SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD PÚBLICA DE NAVARRA
MÁSTER EN DINÁMICAS DE CAMBIO EN LAS SOCIEDADES MODERNAS Y AVANZADAS
Las nuevas formas de desigualdad social.
“ La era del desarrollo sostenible”
Jeffrey Sachs, 2014
Alumno
Edwin Figueroa
Docente:
Dr. Ernesto Pérez Esain
4 de mayo 2016
JEFFREY
SACHS
• Míchigan, 5 de noviembre de 1954)
• Universidad de Harvard, (1976), economista, maestría, doctorado
• Fue profesor de Harvard entre 1980 y 2005
• La Universidad de Columbia, director del Instituto de la Tierra
• Profesor «Quetelet» de Desarrollo Sostenible y Profesor de Gestión y Políticas de Salud.
• Director del Proyecto del Milenio de las Naciones Unidas
• Asesor especial del Secretario General de las Naciones Unidas Ban Ki-Moon sobre los Objetivos
de Desarrollo del Milenio.
• Asesor de gobiernos: Bolivia, Argentina y Venezuela, Polonia, Yugoslavia, Rusia. Asia y África.
• Colabora con agencias internacionales (Banco Mundial, Fondo Monetario Internacional en la
lucha por la reducción de la pobreza y la enfermedad.
PUBLICACIONES
 BRUNO, MICHAEL Y SACHS, JEFFREY (1984), "LA ESTANFLACIÓN EN LA ECONOMÍA MUNDIAL"
 SACHS, JEFFREY (ED) (1989). EL DESARROLLO DE DEUDA DEL PAÍS Y LA ECONOMÍA MUNDIAL (OFICINA NACIONAL DE INVESTIGACIÓN
ECONÓMICA INFORME DEL PROYECTO) UNIVERSITY OF CHICAGO PRESS ISBN 0-226-73338-6
 SACHS, JEFFREY Y WARWICK MCKIBBIN VÍNCULOS GLOBALES: MACROECONÓMICO LA INTERDEPENDENCIA Y LA COOPERACIÓN EN LA
ECONOMÍA MUNDIAL, BROOKINGS INSTITUTION, JUNIO, 277 PÁGINAS. (ISBN 0-8157-5600-3)
 SACHS, JEFFREY (ED) (1991). EL DESARROLLO DE DEUDA DEL PAÍS Y DESEMPEÑO ECONÓMICO, VOLUMEN 1: EL SISTEMA FINANCIERO
INTERNACIONAL (OFICINA NACIONAL DE INVESTIGACIÓN ECONÓMICA INFORME DEL PROYECTO) UNIVERSITY OF CHICAGO PRESS ISBN 0-
226-73332-7
 SACHS, JEFFREY (1993). MACROECONOMÍA EN LA ECONOMÍA GLOBAL PRENTICE HALL ISBN 0-13-102252-0
 SACHS, JEFFREY (1994). SALTO DE POLONIA A LA ECONOMÍA DE MERCADO (LIONEL ROBBINS LECTURES)
 SACHS, JEFFREY Y PISTOR, KATHARINA. (1997). EL ESTADO DE DERECHO Y LA REFORMA ECONÓMICA EN RUSIA (JOHN M. OLIN CRÍTICO SERIE
PROBLEMAS (PAPEL)) WESTVIEW
 SACHS, JEFFREY (1997). ECONOMÍA DEL DESARROLLO BLACKWELL PUBLISHERS
 SACHS, JEFFREY (2001). LA IMPORTANCIA ESTRATÉGICA DE LA DESIGUALDAD GLOBAL (EL WASHINGTON QUARTERLY), VOL. 24, NO. 3,
VERANO 2001
 SACHS, JEFFREY (2002). LA RESOLUCIÓN DE LA CRISIS DE LA DEUDA DE LOS PAÍSES DE BAJOS INGRESOS (BROOKINGS PAPERS SOBRE LA
ACTIVIDAD ECONÓMICA), 2002: 1
 SACHS, JEFFREY (2002). UN NUEVO ESFUERZO GLOBAL PARA CONTROLAR LA MALARIA (CIENCIA), VOL. 298 4 DE OCTUBRE DE 2002
 SACHS, JEFFREY (2003). MACROECONOMÍA EN LA ECONOMÍA GLOBAL WESTVIEW
 SACHS, JEFFREY (2005). EL FIN DE LA POBREZA CÓMO CONSEGUIRLO EN NUESTRO TIEMPO ED. DEBATE.
 SACHS, JEFFREY (2008). LA RIQUEZA COMÚN : ECONOMÍA PARA UN PLANETA ABARROTADO, ED. DEBATE.
LA ERA DEL DESARROLLO SOSTENIBLE
NUESTRO FUTURO ESTA EN JUEGO : INCORPOREMOS EL DESARROLLO SOSTENIBLE A LA AGENDA POLITICA MUNDIAL
•Capitulo 2
•Capitulo 7
Capitulo 2
UN MUNDO DESIGUAL
I. Los ingresos en distintos lugares del mundo
II. Las desigualdades campo ciudad
III. Las desigualdades de ingreso dentro de los países
IV. Medir el bienestar
V. ¿Convergencia o Divergencia?
Los ingresos en distintos lugares del mundo
• ¿DESARROLLO ECONOMICO?
• ¿ COMO SE LO MIDE?
• El PIB, es la producción total que se
registra dentro de los limites
geográficos de un país, y se expresa
por periodos de un año.
PIB por persona o PIB per cápita
• Tomamos la producción total del país durante un periodo de tiempo
determinado y la dividimos por la población.
No toma en cuenta
• Salud
• Educación
• Banco mundial – Naciones Unidas
Naciones Unidas - Banco Mundial
Países PIB per cápita
Ingresos bajos <1035 dólares
Ingresos medios bajos 1035- 4085 dólares
Ingresos medios altos 4085- 12615 dólares
Ingresos altos >12615 dólares
Países Personas (7000 millones)
Ingresos altos 1000 millones 15%
Ingresos medios 5000
millones
2500 35%
70%2500 35%
Ingresos bajos 1000 millones 15%
Países Menos Desarrollados o
Países DesesperadosONU
Detalles importantes
Moneda
Para establecer un estándar común las monedas nacionales de cada país
deben convertirse en una moneda común a través de una tasa de cambio.
El estándar común , será el dólar estadounidense.
 Diferencia de costes o precios entre diferentes países.
En coches y en electrodomésticos los precios serán parecidos, ya que son
objeto de comercio internacional.
Vienes y servicios, los precios varían de acuerdo a cada país.
El nivel de precios
PIB per cápita a precios internacionales o PIB per cápita en paridad de poder
adquisitivo (PPA) <<PIB per cápita (PPA)>>
Las desigualdades campo ciudad
La agricultura y el pastoreo sigue siguiendo habitual en muchas partes
del mundo , especialmente en áfrica y Asia
La urbanización es responsable de las diferencias dentro del mismo
país.
<<Urbano>> es una asentamiento con una densidad de población
relativamente alta donde viven al menos varios miles de personas.
RURAL URBANO
Economía Agricultura , ganadería Industrias y servicios
Localización Adecuados para el cultivo Costa, junto a ríos
Densidad de población 100 personas /km2 + 1000 personas/km2
Servicios Públicos Sin o pocos servicios públicos. Todos los servicios públicos
Fecundidad Familias más numerosas Familias menos numerosas
Las desigualdades de ingreso dentro de los países
• Se utiliza el coeficiente GINI
0,0 Igualdad completa
1,0 Desigualdad completa
Coeficiente Gini en el Mundo
• Generar riqueza no significa necesariamente generar mas
desigualdad, pero tampoco garantiza mayor igualdad.
• El norte de Europa a ha escogido la vía de generar riqueza con un
nivel considerable de igualdad social, mientras que Estados Unidos ha
optado por la vía de aumento de ingresos acompañado de aumento
de desigualdad.
¿Cómo se explican estas diferencias?
Causas de la desigualdad
Educación
Migración
Discriminación
Minorías raciales, étnicas, religiosas
Política
Las políticas gubernamentales pueden ser un factor decisivo en la promoción de igualdad o
desigualdad.
Los gobiernos corruptos que utilizan los beneficios públicos en beneficio de un pequeño
grupo de personas allegadas al régimen pueden generar enormes desigualdades.
Los gobiernos usan los ingresos públicos para favorecer el acceso generalizado a la
educación y la sanidad, pueden recortar la desigualdad de ingresos y elevar al mismo
tiempo la eficacia económica general, al facilitar que no solo los ricos sino también los
pobres inviertan en su propia productividad.
Medir el bienestar
Calidad de vida <<satisfacción vital >>, <<bienestar>>, <<felicidad>>
Depende:
• nuestros ingresos
• Servicios sociales que aporta el gobierno
• La seguridad
La pobreza extrema supone un gran lastre para el bienestar y
satisfacción vital.
• -
¿ Que opciones existen para medir el bienestar humano mas allá del
mero calculo del PIB per cápita?
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), el Índice
de Desarrollo Humano (IDH)
El IDH consiste en una media ponderada de los ingresos, la educación y
la sanidad.
Clasificación según el índice de desarrollo humano
• El PIB per cápita y el IDH están relacionados pero no son lo mismo.
• Existen
• países con ingresos per cápita bajos y el IDH buenos.
• Países con ingresos per cápita buenos y el IDH muy por debajo.
Bienestar subjetivo
• ¿Por qué no preguntamos a las personas sobre la calidad de vida?
Se pide a las personas que sitúen su vida en una escalera de diez peldaños, donde
el mas alto (el decimo) significa la mejor vida posible y el mas bajo, la peor .
Gallup internacional
Imagine por favor una escalera con los peldaños numerados del cero al diez, de abajo para arriba.
El ultimo peldaño de la escalera representa la mejor vida posible para usted, y el mas bajo representa la peor vida
posible para usted.
¿ En que peldaño de la escalera diría que esta usted en este momento?
Emociones recientes
<<¿Tubo un buen día ayer?>>, <<¿fue feliz?>>, <<¿sonrió?>> EMOCIONAL
Satisfacción vital
<<¿en que escalón se pondría dentro de la escalera de la vida?>>, <<¿esta satisfecho en conjunto con su vida?>>
EVALUATIVA
Capital social
¿Cuentan las personas con redes adecuadas de amigos y colegas para encontrar apoyo?
¿confían en los demás miembros de la comunidad?
¿confían en la honestidad del gobierno?
• La calidad de vida social es un factor de gran importancia en la determinación de la
satisfacción vital manifestada por las personas.
• El hombre es un animal social por naturaleza (Aristóteles)
• Nuestra felicidad depende de forma fundamental de nuestras relaciones con otras
personas.
• La felicidad también guarda relación con los valores de cada persona y de la
sociedad en su conjunto.
• Aquellos individuos que dan muestra de la generosidad , expresan felicidad
Bienestar subjetivo en el mundo
¿Convergencia o Divergencia?
<<CONVERGENCIA>> se usa para expresar el acortamiento de la
distancia proporcional que separa a un país pobre de otro rico que se
toma como termino de comparación.
<<DIVERGENCIA>> que el país pobre se esta volviendo aun mas pobre
en términos relativos respecto al país rico.
Unos de los objetivos del crecimiento económico: todos los países de
ingresos bajos, y en especial los PMD, logren converger al menos con
los países de ingresos medios.
Convergencia Divergencia
China Níger
1980 – 250$ 1980 - 450$
2010 - 10000$ 2010 - <1000$
Capitulo 7
INCLUSION SOCIAL
I. La ética de la riqueza, la pobreza y la desigualdad
II. Declaraciones, pactos y MDG de las Naciones Unidas
III. Sociedades divididas
IV. Fuerzas que aumentan las desigualdades
V. Desigualdad de género
La ética de la riqueza, la pobreza y la desigualdad
• El objetivo de la inclusión social se encuentra lejos de ser alcanzada en
prácticamente todo el mundo.
• La discriminación puede basarse en la etnia, religión, raza, el genero, o la
orientación sexual.
• En las economías modernas, la clase puede ser otra barrera de inclusión
social.
• La discriminación económica
• Las leyes de algunos lugares del mundo sigue discriminando a algunos
grupos sociales: las mujeres, minorías religiosas, los grupos indígenas, los
LGBT.
• Normas culturales
Enfoques éticos de la inclusión social.
1.- Ética de la virtud ( Aristóteles, Confucio, Buda)
La ética de la virtud es un enfoque vital para la inclusión social, Se basa en que todos los seres humanos
tienen responsabilidades frente a los demás y deben cultivar sus propias actitudes y virtudes para cumplir con
estas responsabilidades.
2.- Las grandes religiones ( judaísmo, Cristianismo, Islán),La regla de oro
<<No hagas a los demás lo que no querrías que te hagan a ti>>
3.- Deontología o <<ética del deber>> (Kant)
Las personas deben comportarse de acuerdo con maximas reglas , que puedan servir como leyes universales.
4.- El Utilitarismos ( Bentham)
Maximizar el bienestar total de la sociedad.
5.- Libertarismo
El principio moral mas importante es la libertad,
6.- De los Derechos Humanos.
Satisfacer necesidades humanas
Declaraciones, pactos y MDG de las Naciones Unidas
Declaración Universal de los Derechos Humanos, Asamblea General de las
Naciones Unidas
• Art.22 .- Derecho a la seguridad social
• Art.23 .- Trabajo
• Art.24 .- descanso y tiempo libre
• Art.25 .- nivel de vida adecuado
• Art.26 .- derecho a la educación
• Art.28 .- orden social
•
Los Objetivos del desarrollo del milenio (2000)
Hacer efectivo el derecho de las personas a ejercer sus necesidades básicas en todas
sus dimensiones esenciales.
Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos
(ICCPR)
Pacto Internacional de Derechos Económicos, sociales
y culturales (ICESCR)
Art.6 Derecho a la vida Art.6 Derecho al trabajo
Art.7 No tortura Art.7 Remuneración digna
Art.8 No esclavitud Art. 8 Sindicatos
Art.9 Libertad y seguridad Art. 9 Derecho de la seguridad Social
Art.16 Personalidad Jurídica Art. 11 Nivel de vida adecuado
Art.18 Libertad de Pensamiento Art.12 Alto nivel de salud física y mental
Art.24 Protección a la niñez Art.13 Derecho a la educación
Sociedades divididas
• Historia
• Los grupos indígenas quedan relegados a tierras marginales, como
regiones selváticas, montañas, o desérticas
• Un error común es pensar que los grupos indígenas que habitan un
entorno difícil lo hacen por motivos tradicionales.
• La taza de pobreza en las poblaciones indígenas son muy elevadas
Fuerzas que aumentan las desigualdades
Fuerzas de la desigualdad
1 Trabajadores
cualificados
2 Robótica
3 Sistema político
Existen medidas políticas para restablecer la movilidad y la inclusión
social
• Incrementos fiscales para hogares mas ricos
• Asistencias sociales para hogares de ingresos bajos
• Mayores oportunidades educativas y formativas para los pobres
• Mayor regulación de la retribución de los concejeros delegados
• Eliminación de diversos exenciones y paraísos fiscales en el
extranjero.
Desigualdad de género
Índice de desigualdad de Genero
Categorías
Salud reproductiva
Empoderamiento femenino
Participación de las mujeres en la fuerza laboral
Incluso en países con ingresos alto.
• Salgan temporalmente del mercado laboral para criar a sus hijos
• Las empresas no inviertan en la formación o promoción de mujeres, desde el
convencimiento de que dejaran su trabajo para formar una familia
• Las convenciones sociales
Pero se esta realizando progresos importantes en el campo de la igualdad de
genero , incluso en países mas pobres.
• En aspectos educativos
Era del desarrollo sostenible

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto pobreza
Proyecto pobrezaProyecto pobreza
Proyecto pobreza
DanaRmz17
 
Presentación sobre Desarrollo Sostenible
Presentación sobre Desarrollo SosteniblePresentación sobre Desarrollo Sostenible
Presentación sobre Desarrollo Sostenible
omar_collins
 
Desarrollo sostenible diapositivas
Desarrollo sostenible diapositivasDesarrollo sostenible diapositivas
Desarrollo sostenible diapositivas
NataliaMendieta19
 
Objetivos de Desarrolo Sostenible
Objetivos de Desarrolo SostenibleObjetivos de Desarrolo Sostenible
Objetivos de Desarrolo Sostenible
CinuLaPaz
 
Plan nacional para el buen vivir 2017 - 2021
Plan nacional para el buen vivir 2017 - 2021Plan nacional para el buen vivir 2017 - 2021
Plan nacional para el buen vivir 2017 - 2021
Apuntes Médicos Doctor Israel
 
Condicionantes de la cultura
Condicionantes de la culturaCondicionantes de la cultura
Condicionantes de la cultura
Heriberto Garcia Zamora
 
Interculturalidad fcc iii sec 2015.ppt
Interculturalidad   fcc iii sec 2015.pptInterculturalidad   fcc iii sec 2015.ppt
Interculturalidad fcc iii sec 2015.ppt
Nilda Pizarro Tapia
 
La teoría de la modernización
La teoría de la modernizaciónLa teoría de la modernización
La teoría de la modernización
filibertopucpool
 
Desarrollo humano segun la onu
Desarrollo humano segun la onuDesarrollo humano segun la onu
Desarrollo humano segun la onucrestant
 
Ejes de sustentabilidad
Ejes de sustentabilidadEjes de sustentabilidad
Ejes de sustentabilidad
Hinnata Hyuuga Uchiha
 
Resumen del discurso del presidente Mujica en la ONU
Resumen del discurso del presidente Mujica en la ONU Resumen del discurso del presidente Mujica en la ONU
Resumen del discurso del presidente Mujica en la ONU
angeher
 
Modelos de desarrollo
Modelos de desarrolloModelos de desarrollo
Modelos de desarrollo
Keider Hernandez Cuello
 
Identidad y alteridad
Identidad y alteridadIdentidad y alteridad
Identidad y alteridadcfdezg
 
Concepciones sobre desarrollo humano
Concepciones sobre desarrollo humanoConcepciones sobre desarrollo humano
Concepciones sobre desarrollo humano
marvel1964
 
Ppt desarrollo humano
Ppt desarrollo humanoPpt desarrollo humano
Ppt desarrollo humano
Monica Becerra
 
Importancia de las politicas de desarrollo social
Importancia de las politicas de desarrollo socialImportancia de las politicas de desarrollo social
Importancia de las politicas de desarrollo social
CKarla1
 
Calidad de Vida
Calidad de VidaCalidad de Vida
Calidad de Vida
Ramon Lop-Mi
 
La sustentabilidad o sostenibilidad: un concepto poderoso para la humanidad
La sustentabilidad o sostenibilidad: un concepto poderoso para la humanidadLa sustentabilidad o sostenibilidad: un concepto poderoso para la humanidad
La sustentabilidad o sostenibilidad: un concepto poderoso para la humanidad
Norman Rivera
 
CALIDAD DE VIDA
CALIDAD DE VIDA CALIDAD DE VIDA
CALIDAD DE VIDA
Diana Mancillas
 
TeorÍa de desarrollo sostenible
TeorÍa de desarrollo sostenibleTeorÍa de desarrollo sostenible
TeorÍa de desarrollo sostenible
Fatima Suplewiche
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto pobreza
Proyecto pobrezaProyecto pobreza
Proyecto pobreza
 
Presentación sobre Desarrollo Sostenible
Presentación sobre Desarrollo SosteniblePresentación sobre Desarrollo Sostenible
Presentación sobre Desarrollo Sostenible
 
Desarrollo sostenible diapositivas
Desarrollo sostenible diapositivasDesarrollo sostenible diapositivas
Desarrollo sostenible diapositivas
 
Objetivos de Desarrolo Sostenible
Objetivos de Desarrolo SostenibleObjetivos de Desarrolo Sostenible
Objetivos de Desarrolo Sostenible
 
Plan nacional para el buen vivir 2017 - 2021
Plan nacional para el buen vivir 2017 - 2021Plan nacional para el buen vivir 2017 - 2021
Plan nacional para el buen vivir 2017 - 2021
 
Condicionantes de la cultura
Condicionantes de la culturaCondicionantes de la cultura
Condicionantes de la cultura
 
Interculturalidad fcc iii sec 2015.ppt
Interculturalidad   fcc iii sec 2015.pptInterculturalidad   fcc iii sec 2015.ppt
Interculturalidad fcc iii sec 2015.ppt
 
La teoría de la modernización
La teoría de la modernizaciónLa teoría de la modernización
La teoría de la modernización
 
Desarrollo humano segun la onu
Desarrollo humano segun la onuDesarrollo humano segun la onu
Desarrollo humano segun la onu
 
Ejes de sustentabilidad
Ejes de sustentabilidadEjes de sustentabilidad
Ejes de sustentabilidad
 
Resumen del discurso del presidente Mujica en la ONU
Resumen del discurso del presidente Mujica en la ONU Resumen del discurso del presidente Mujica en la ONU
Resumen del discurso del presidente Mujica en la ONU
 
Modelos de desarrollo
Modelos de desarrolloModelos de desarrollo
Modelos de desarrollo
 
Identidad y alteridad
Identidad y alteridadIdentidad y alteridad
Identidad y alteridad
 
Concepciones sobre desarrollo humano
Concepciones sobre desarrollo humanoConcepciones sobre desarrollo humano
Concepciones sobre desarrollo humano
 
Ppt desarrollo humano
Ppt desarrollo humanoPpt desarrollo humano
Ppt desarrollo humano
 
Importancia de las politicas de desarrollo social
Importancia de las politicas de desarrollo socialImportancia de las politicas de desarrollo social
Importancia de las politicas de desarrollo social
 
Calidad de Vida
Calidad de VidaCalidad de Vida
Calidad de Vida
 
La sustentabilidad o sostenibilidad: un concepto poderoso para la humanidad
La sustentabilidad o sostenibilidad: un concepto poderoso para la humanidadLa sustentabilidad o sostenibilidad: un concepto poderoso para la humanidad
La sustentabilidad o sostenibilidad: un concepto poderoso para la humanidad
 
CALIDAD DE VIDA
CALIDAD DE VIDA CALIDAD DE VIDA
CALIDAD DE VIDA
 
TeorÍa de desarrollo sostenible
TeorÍa de desarrollo sostenibleTeorÍa de desarrollo sostenible
TeorÍa de desarrollo sostenible
 

Similar a Era del desarrollo sostenible

Desarrollo humano
Desarrollo humanoDesarrollo humano
Desarrollo humano
Constanza Cantillana
 
Pobreza y Globalizacion CVX Mexico
Pobreza y Globalizacion CVX MexicoPobreza y Globalizacion CVX Mexico
Pobreza y Globalizacion CVX Mexico
CosenMx
 
Igualdad
IgualdadIgualdad
Objetivo 10 Objetivos Desarrollo Sustentable
Objetivo 10 Objetivos Desarrollo Sustentable Objetivo 10 Objetivos Desarrollo Sustentable
Objetivo 10 Objetivos Desarrollo Sustentable
Andrés Castro Sánchez
 
Metas del milenio 2010
Metas del milenio 2010Metas del milenio 2010
Metas del milenio 2010
SistemadeEstudiosMed
 
0116 geo dinamica-de-la-poblacion
0116 geo dinamica-de-la-poblacion0116 geo dinamica-de-la-poblacion
0116 geo dinamica-de-la-poblacion
Alex Quintui
 
Geo dinamica-de-la-poblacion
 Geo dinamica-de-la-poblacion Geo dinamica-de-la-poblacion
Geo dinamica-de-la-poblacion
Luchodorian
 
03.- Geo Dinámica de la Población - GEOGRAFÍA
03.- Geo Dinámica de la Población - GEOGRAFÍA03.- Geo Dinámica de la Población - GEOGRAFÍA
03.- Geo Dinámica de la Población - GEOGRAFÍA
AndyPacherres
 
UD 9. La población en el mundo
UD 9. La población en el mundoUD 9. La población en el mundo
UD 9. La población en el mundo
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
Los mundos de este mundo
Los mundos de este mundoLos mundos de este mundo
Los mundos de este mundoLaura Blazquez
 
Innovación vs desarrollo
Innovación vs desarrolloInnovación vs desarrollo
Innovación vs desarrollo
Andrés Felipe Hernández Giraldo
 
Pobreza Y Medio Ambiente1886
Pobreza Y Medio Ambiente1886Pobreza Y Medio Ambiente1886
Pobreza Y Medio Ambiente1886Claudio Pradenas
 
Pobreza y-desarrollo-en-México-equipo-3
Pobreza y-desarrollo-en-México-equipo-3Pobreza y-desarrollo-en-México-equipo-3
Pobreza y-desarrollo-en-México-equipo-3
AndreaPablo0897
 
Benito P - presentación - Desigualdad entre países
Benito P - presentación - Desigualdad entre paísesBenito P - presentación - Desigualdad entre países
Benito P - presentación - Desigualdad entre países
José Nafría
 
Ensayo...sin pobreza dhtic
Ensayo...sin pobreza  dhticEnsayo...sin pobreza  dhtic
Ensayo...sin pobreza dhticandreakyuhyun
 

Similar a Era del desarrollo sostenible (20)

Desarrollo humano
Desarrollo humanoDesarrollo humano
Desarrollo humano
 
Pobreza y Globalizacion CVX Mexico
Pobreza y Globalizacion CVX MexicoPobreza y Globalizacion CVX Mexico
Pobreza y Globalizacion CVX Mexico
 
Igualdad
IgualdadIgualdad
Igualdad
 
Objetivo 10 Objetivos Desarrollo Sustentable
Objetivo 10 Objetivos Desarrollo Sustentable Objetivo 10 Objetivos Desarrollo Sustentable
Objetivo 10 Objetivos Desarrollo Sustentable
 
Metas del milenio 2010
Metas del milenio 2010Metas del milenio 2010
Metas del milenio 2010
 
Consumo y medio ambiente
Consumo y medio ambienteConsumo y medio ambiente
Consumo y medio ambiente
 
Consumo y medio ambiente
Consumo y medio ambienteConsumo y medio ambiente
Consumo y medio ambiente
 
Dinámica de la población
Dinámica de la poblaciónDinámica de la población
Dinámica de la población
 
0116 geo dinamica-de-la-poblacion
0116 geo dinamica-de-la-poblacion0116 geo dinamica-de-la-poblacion
0116 geo dinamica-de-la-poblacion
 
Geo dinamica-de-la-poblacion
 Geo dinamica-de-la-poblacion Geo dinamica-de-la-poblacion
Geo dinamica-de-la-poblacion
 
03.- Geo Dinámica de la Población - GEOGRAFÍA
03.- Geo Dinámica de la Población - GEOGRAFÍA03.- Geo Dinámica de la Población - GEOGRAFÍA
03.- Geo Dinámica de la Población - GEOGRAFÍA
 
Clase final
Clase finalClase final
Clase final
 
UD 9. La población en el mundo
UD 9. La población en el mundoUD 9. La población en el mundo
UD 9. La población en el mundo
 
Los mundos de este mundo
Los mundos de este mundoLos mundos de este mundo
Los mundos de este mundo
 
Innovación vs desarrollo
Innovación vs desarrolloInnovación vs desarrollo
Innovación vs desarrollo
 
Pobreza Y Medio Ambiente1886
Pobreza Y Medio Ambiente1886Pobreza Y Medio Ambiente1886
Pobreza Y Medio Ambiente1886
 
Pobreza y-desarrollo-en-México-equipo-3
Pobreza y-desarrollo-en-México-equipo-3Pobreza y-desarrollo-en-México-equipo-3
Pobreza y-desarrollo-en-México-equipo-3
 
Benito P - presentación - Desigualdad entre países
Benito P - presentación - Desigualdad entre paísesBenito P - presentación - Desigualdad entre países
Benito P - presentación - Desigualdad entre países
 
Ensayo...sin pobreza dhtic
Ensayo...sin pobreza  dhticEnsayo...sin pobreza  dhtic
Ensayo...sin pobreza dhtic
 
Venezuela cumple2010web
Venezuela cumple2010webVenezuela cumple2010web
Venezuela cumple2010web
 

Último

La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
gabrieladuran64
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
wvelasquezm
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
williamsanthonyortiz
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Tania Jacqueline Rosales Ochoa
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 

Último (20)

La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 

Era del desarrollo sostenible

  • 1. UNIVERSIDAD PÚBLICA DE NAVARRA MÁSTER EN DINÁMICAS DE CAMBIO EN LAS SOCIEDADES MODERNAS Y AVANZADAS Las nuevas formas de desigualdad social. “ La era del desarrollo sostenible” Jeffrey Sachs, 2014 Alumno Edwin Figueroa Docente: Dr. Ernesto Pérez Esain 4 de mayo 2016
  • 2. JEFFREY SACHS • Míchigan, 5 de noviembre de 1954) • Universidad de Harvard, (1976), economista, maestría, doctorado • Fue profesor de Harvard entre 1980 y 2005 • La Universidad de Columbia, director del Instituto de la Tierra • Profesor «Quetelet» de Desarrollo Sostenible y Profesor de Gestión y Políticas de Salud. • Director del Proyecto del Milenio de las Naciones Unidas • Asesor especial del Secretario General de las Naciones Unidas Ban Ki-Moon sobre los Objetivos de Desarrollo del Milenio. • Asesor de gobiernos: Bolivia, Argentina y Venezuela, Polonia, Yugoslavia, Rusia. Asia y África. • Colabora con agencias internacionales (Banco Mundial, Fondo Monetario Internacional en la lucha por la reducción de la pobreza y la enfermedad.
  • 3. PUBLICACIONES  BRUNO, MICHAEL Y SACHS, JEFFREY (1984), "LA ESTANFLACIÓN EN LA ECONOMÍA MUNDIAL"  SACHS, JEFFREY (ED) (1989). EL DESARROLLO DE DEUDA DEL PAÍS Y LA ECONOMÍA MUNDIAL (OFICINA NACIONAL DE INVESTIGACIÓN ECONÓMICA INFORME DEL PROYECTO) UNIVERSITY OF CHICAGO PRESS ISBN 0-226-73338-6  SACHS, JEFFREY Y WARWICK MCKIBBIN VÍNCULOS GLOBALES: MACROECONÓMICO LA INTERDEPENDENCIA Y LA COOPERACIÓN EN LA ECONOMÍA MUNDIAL, BROOKINGS INSTITUTION, JUNIO, 277 PÁGINAS. (ISBN 0-8157-5600-3)  SACHS, JEFFREY (ED) (1991). EL DESARROLLO DE DEUDA DEL PAÍS Y DESEMPEÑO ECONÓMICO, VOLUMEN 1: EL SISTEMA FINANCIERO INTERNACIONAL (OFICINA NACIONAL DE INVESTIGACIÓN ECONÓMICA INFORME DEL PROYECTO) UNIVERSITY OF CHICAGO PRESS ISBN 0- 226-73332-7  SACHS, JEFFREY (1993). MACROECONOMÍA EN LA ECONOMÍA GLOBAL PRENTICE HALL ISBN 0-13-102252-0  SACHS, JEFFREY (1994). SALTO DE POLONIA A LA ECONOMÍA DE MERCADO (LIONEL ROBBINS LECTURES)
  • 4.  SACHS, JEFFREY Y PISTOR, KATHARINA. (1997). EL ESTADO DE DERECHO Y LA REFORMA ECONÓMICA EN RUSIA (JOHN M. OLIN CRÍTICO SERIE PROBLEMAS (PAPEL)) WESTVIEW  SACHS, JEFFREY (1997). ECONOMÍA DEL DESARROLLO BLACKWELL PUBLISHERS  SACHS, JEFFREY (2001). LA IMPORTANCIA ESTRATÉGICA DE LA DESIGUALDAD GLOBAL (EL WASHINGTON QUARTERLY), VOL. 24, NO. 3, VERANO 2001  SACHS, JEFFREY (2002). LA RESOLUCIÓN DE LA CRISIS DE LA DEUDA DE LOS PAÍSES DE BAJOS INGRESOS (BROOKINGS PAPERS SOBRE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA), 2002: 1  SACHS, JEFFREY (2002). UN NUEVO ESFUERZO GLOBAL PARA CONTROLAR LA MALARIA (CIENCIA), VOL. 298 4 DE OCTUBRE DE 2002  SACHS, JEFFREY (2003). MACROECONOMÍA EN LA ECONOMÍA GLOBAL WESTVIEW  SACHS, JEFFREY (2005). EL FIN DE LA POBREZA CÓMO CONSEGUIRLO EN NUESTRO TIEMPO ED. DEBATE.  SACHS, JEFFREY (2008). LA RIQUEZA COMÚN : ECONOMÍA PARA UN PLANETA ABARROTADO, ED. DEBATE.
  • 5. LA ERA DEL DESARROLLO SOSTENIBLE NUESTRO FUTURO ESTA EN JUEGO : INCORPOREMOS EL DESARROLLO SOSTENIBLE A LA AGENDA POLITICA MUNDIAL •Capitulo 2 •Capitulo 7
  • 6. Capitulo 2 UN MUNDO DESIGUAL I. Los ingresos en distintos lugares del mundo II. Las desigualdades campo ciudad III. Las desigualdades de ingreso dentro de los países IV. Medir el bienestar V. ¿Convergencia o Divergencia?
  • 7. Los ingresos en distintos lugares del mundo • ¿DESARROLLO ECONOMICO? • ¿ COMO SE LO MIDE? • El PIB, es la producción total que se registra dentro de los limites geográficos de un país, y se expresa por periodos de un año.
  • 8. PIB por persona o PIB per cápita • Tomamos la producción total del país durante un periodo de tiempo determinado y la dividimos por la población. No toma en cuenta • Salud • Educación • Banco mundial – Naciones Unidas
  • 9. Naciones Unidas - Banco Mundial Países PIB per cápita Ingresos bajos <1035 dólares Ingresos medios bajos 1035- 4085 dólares Ingresos medios altos 4085- 12615 dólares Ingresos altos >12615 dólares Países Personas (7000 millones) Ingresos altos 1000 millones 15% Ingresos medios 5000 millones 2500 35% 70%2500 35% Ingresos bajos 1000 millones 15% Países Menos Desarrollados o Países DesesperadosONU
  • 10.
  • 11. Detalles importantes Moneda Para establecer un estándar común las monedas nacionales de cada país deben convertirse en una moneda común a través de una tasa de cambio. El estándar común , será el dólar estadounidense.  Diferencia de costes o precios entre diferentes países. En coches y en electrodomésticos los precios serán parecidos, ya que son objeto de comercio internacional. Vienes y servicios, los precios varían de acuerdo a cada país. El nivel de precios PIB per cápita a precios internacionales o PIB per cápita en paridad de poder adquisitivo (PPA) <<PIB per cápita (PPA)>>
  • 12. Las desigualdades campo ciudad La agricultura y el pastoreo sigue siguiendo habitual en muchas partes del mundo , especialmente en áfrica y Asia La urbanización es responsable de las diferencias dentro del mismo país. <<Urbano>> es una asentamiento con una densidad de población relativamente alta donde viven al menos varios miles de personas.
  • 13. RURAL URBANO Economía Agricultura , ganadería Industrias y servicios Localización Adecuados para el cultivo Costa, junto a ríos Densidad de población 100 personas /km2 + 1000 personas/km2 Servicios Públicos Sin o pocos servicios públicos. Todos los servicios públicos Fecundidad Familias más numerosas Familias menos numerosas
  • 14.
  • 15. Las desigualdades de ingreso dentro de los países • Se utiliza el coeficiente GINI 0,0 Igualdad completa 1,0 Desigualdad completa
  • 17. • Generar riqueza no significa necesariamente generar mas desigualdad, pero tampoco garantiza mayor igualdad. • El norte de Europa a ha escogido la vía de generar riqueza con un nivel considerable de igualdad social, mientras que Estados Unidos ha optado por la vía de aumento de ingresos acompañado de aumento de desigualdad. ¿Cómo se explican estas diferencias?
  • 18. Causas de la desigualdad Educación Migración Discriminación Minorías raciales, étnicas, religiosas Política Las políticas gubernamentales pueden ser un factor decisivo en la promoción de igualdad o desigualdad. Los gobiernos corruptos que utilizan los beneficios públicos en beneficio de un pequeño grupo de personas allegadas al régimen pueden generar enormes desigualdades. Los gobiernos usan los ingresos públicos para favorecer el acceso generalizado a la educación y la sanidad, pueden recortar la desigualdad de ingresos y elevar al mismo tiempo la eficacia económica general, al facilitar que no solo los ricos sino también los pobres inviertan en su propia productividad.
  • 19. Medir el bienestar Calidad de vida <<satisfacción vital >>, <<bienestar>>, <<felicidad>> Depende: • nuestros ingresos • Servicios sociales que aporta el gobierno • La seguridad La pobreza extrema supone un gran lastre para el bienestar y satisfacción vital. • -
  • 20. ¿ Que opciones existen para medir el bienestar humano mas allá del mero calculo del PIB per cápita? Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), el Índice de Desarrollo Humano (IDH) El IDH consiste en una media ponderada de los ingresos, la educación y la sanidad.
  • 21. Clasificación según el índice de desarrollo humano
  • 22. • El PIB per cápita y el IDH están relacionados pero no son lo mismo. • Existen • países con ingresos per cápita bajos y el IDH buenos. • Países con ingresos per cápita buenos y el IDH muy por debajo.
  • 23. Bienestar subjetivo • ¿Por qué no preguntamos a las personas sobre la calidad de vida? Se pide a las personas que sitúen su vida en una escalera de diez peldaños, donde el mas alto (el decimo) significa la mejor vida posible y el mas bajo, la peor . Gallup internacional Imagine por favor una escalera con los peldaños numerados del cero al diez, de abajo para arriba. El ultimo peldaño de la escalera representa la mejor vida posible para usted, y el mas bajo representa la peor vida posible para usted. ¿ En que peldaño de la escalera diría que esta usted en este momento? Emociones recientes <<¿Tubo un buen día ayer?>>, <<¿fue feliz?>>, <<¿sonrió?>> EMOCIONAL Satisfacción vital <<¿en que escalón se pondría dentro de la escalera de la vida?>>, <<¿esta satisfecho en conjunto con su vida?>> EVALUATIVA
  • 24. Capital social ¿Cuentan las personas con redes adecuadas de amigos y colegas para encontrar apoyo? ¿confían en los demás miembros de la comunidad? ¿confían en la honestidad del gobierno? • La calidad de vida social es un factor de gran importancia en la determinación de la satisfacción vital manifestada por las personas. • El hombre es un animal social por naturaleza (Aristóteles) • Nuestra felicidad depende de forma fundamental de nuestras relaciones con otras personas. • La felicidad también guarda relación con los valores de cada persona y de la sociedad en su conjunto. • Aquellos individuos que dan muestra de la generosidad , expresan felicidad
  • 26. ¿Convergencia o Divergencia? <<CONVERGENCIA>> se usa para expresar el acortamiento de la distancia proporcional que separa a un país pobre de otro rico que se toma como termino de comparación. <<DIVERGENCIA>> que el país pobre se esta volviendo aun mas pobre en términos relativos respecto al país rico. Unos de los objetivos del crecimiento económico: todos los países de ingresos bajos, y en especial los PMD, logren converger al menos con los países de ingresos medios. Convergencia Divergencia China Níger 1980 – 250$ 1980 - 450$ 2010 - 10000$ 2010 - <1000$
  • 27. Capitulo 7 INCLUSION SOCIAL I. La ética de la riqueza, la pobreza y la desigualdad II. Declaraciones, pactos y MDG de las Naciones Unidas III. Sociedades divididas IV. Fuerzas que aumentan las desigualdades V. Desigualdad de género
  • 28. La ética de la riqueza, la pobreza y la desigualdad • El objetivo de la inclusión social se encuentra lejos de ser alcanzada en prácticamente todo el mundo. • La discriminación puede basarse en la etnia, religión, raza, el genero, o la orientación sexual. • En las economías modernas, la clase puede ser otra barrera de inclusión social. • La discriminación económica • Las leyes de algunos lugares del mundo sigue discriminando a algunos grupos sociales: las mujeres, minorías religiosas, los grupos indígenas, los LGBT. • Normas culturales
  • 29. Enfoques éticos de la inclusión social. 1.- Ética de la virtud ( Aristóteles, Confucio, Buda) La ética de la virtud es un enfoque vital para la inclusión social, Se basa en que todos los seres humanos tienen responsabilidades frente a los demás y deben cultivar sus propias actitudes y virtudes para cumplir con estas responsabilidades. 2.- Las grandes religiones ( judaísmo, Cristianismo, Islán),La regla de oro <<No hagas a los demás lo que no querrías que te hagan a ti>> 3.- Deontología o <<ética del deber>> (Kant) Las personas deben comportarse de acuerdo con maximas reglas , que puedan servir como leyes universales. 4.- El Utilitarismos ( Bentham) Maximizar el bienestar total de la sociedad. 5.- Libertarismo El principio moral mas importante es la libertad, 6.- De los Derechos Humanos. Satisfacer necesidades humanas
  • 30. Declaraciones, pactos y MDG de las Naciones Unidas Declaración Universal de los Derechos Humanos, Asamblea General de las Naciones Unidas • Art.22 .- Derecho a la seguridad social • Art.23 .- Trabajo • Art.24 .- descanso y tiempo libre • Art.25 .- nivel de vida adecuado • Art.26 .- derecho a la educación • Art.28 .- orden social •
  • 31. Los Objetivos del desarrollo del milenio (2000) Hacer efectivo el derecho de las personas a ejercer sus necesidades básicas en todas sus dimensiones esenciales. Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (ICCPR) Pacto Internacional de Derechos Económicos, sociales y culturales (ICESCR) Art.6 Derecho a la vida Art.6 Derecho al trabajo Art.7 No tortura Art.7 Remuneración digna Art.8 No esclavitud Art. 8 Sindicatos Art.9 Libertad y seguridad Art. 9 Derecho de la seguridad Social Art.16 Personalidad Jurídica Art. 11 Nivel de vida adecuado Art.18 Libertad de Pensamiento Art.12 Alto nivel de salud física y mental Art.24 Protección a la niñez Art.13 Derecho a la educación
  • 32. Sociedades divididas • Historia • Los grupos indígenas quedan relegados a tierras marginales, como regiones selváticas, montañas, o desérticas • Un error común es pensar que los grupos indígenas que habitan un entorno difícil lo hacen por motivos tradicionales. • La taza de pobreza en las poblaciones indígenas son muy elevadas
  • 33.
  • 34. Fuerzas que aumentan las desigualdades Fuerzas de la desigualdad 1 Trabajadores cualificados 2 Robótica 3 Sistema político
  • 35. Existen medidas políticas para restablecer la movilidad y la inclusión social • Incrementos fiscales para hogares mas ricos • Asistencias sociales para hogares de ingresos bajos • Mayores oportunidades educativas y formativas para los pobres • Mayor regulación de la retribución de los concejeros delegados • Eliminación de diversos exenciones y paraísos fiscales en el extranjero.
  • 36. Desigualdad de género Índice de desigualdad de Genero Categorías Salud reproductiva Empoderamiento femenino Participación de las mujeres en la fuerza laboral
  • 37. Incluso en países con ingresos alto. • Salgan temporalmente del mercado laboral para criar a sus hijos • Las empresas no inviertan en la formación o promoción de mujeres, desde el convencimiento de que dejaran su trabajo para formar una familia • Las convenciones sociales Pero se esta realizando progresos importantes en el campo de la igualdad de genero , incluso en países mas pobres. • En aspectos educativos