SlideShare una empresa de Scribd logo
z
Finalidades de la ergonomía
z
Ergonomía (o estudio de los factores humanos) es la disciplina científica que trata de
las interacciones entre los seres humanos y otros elementos de un sistema, así como,
la profesión que aplica teoría, principios, datos y métodos al diseño con objeto de
optimizar el bienestar del ser humano y el resultado global del sistema.
La ergonomía es una disciplina orientada a los sistemas, es decir, a conjuntos de
elementos o componentes que interactúan entre sí (al menos, algunos de ellos), y que
se organizan de una manera concreta para alcanzar unos fines establecidos.
En el ámbito laboral, un sistema de trabajo comprende a: uno o más trabajadores y
al equipo de trabajo actuando conjuntamente para desarrollar la función del sistema,
en un lugar de trabajo, en un entorno de trabajo, bajo las condiciones impuestas por
las tareas de trabajo (UNE EN ISO 614-1: 2006).
La Ergonomía tiene en consideración factores físicos, cognitivos, sociales,
organizacionales y ambientales, pero, con un enfoque “holístico”, en el que cada uno
de estos factores no deben ser analizados aisladamente, sino en su interacción con los
demás.
¿Qué es ?
z
La ergonomía es el conjunto de conocimientos
científicos aplicados para que el trabajo, los
sistemas, productos y ambientes se adapten a
las limitaciones físicas y mentales de la
persona. El objetivo de esta disciplina
es adaptar el trabajo a las capacidades y
posibilidades del ser humano.
Objetivo principal
z
z
¿Qué es la ergonomía y para qué sirve?
La ergonomía es la disciplina
que trata sobre las interacciones
entre los seres humanos y los
elementos del trabajo,
para aplicar teoría, principios,
datos y métodos al diseño en los
puestos de trabajo, a fin de
optimizar el bienestar del ser
humano y el resultado global del
sistema.
z
z
¿Qué es la ergonomía opinión?
§La ergonomía se trata de
adaptar productos, tareas,
herramientas, espacios y el
entorno en general a la
capacidad y necesidades de
las personas, con la finalidad
de mejorar la eficiencia, la
seguridad y el bienestar de
los trabajadores.
z
z
¿Qué beneficios tiene la
ergonomía?
§Las mejoras en
la ergonomía laboral reducen
las demandas físicas del
trabajo y, por tato, se
producen menos lesiones o
dolencias. Otro aspecto
beneficioso de
la ergonomía en el trabajo es,
que la mejora del entorno
laboral, repercute
positivamente en la eficiencia
y la productividad.
z
La ergonomía se ocupa del diseño
del lugar de trabajo, teniendo en
cuenta las capacidades y
limitaciones del trabajador. La edad
puede afectar negativamente a
algunas habilidades, pero, por el
contrario, la experiencia es un factor
positivo que puede superar muchos
obstáculos.
conclusión de la
ergonomía
z
z
§Integrantes :
§ Sebastian yepez
§ Leiner urieta
§ Andrea mejia
§ Jhannelly cera

Más contenido relacionado

Similar a ergonomia

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
marvime
 
ergonomia-señales
ergonomia-señalesergonomia-señales
ergonomia-señales
marvime
 
ergonomia-señales
ergonomia-señalesergonomia-señales
ergonomia-señales
Arnaldo Andres Castillo Mendez
 
ergonomia-señales
ergonomia-señalesergonomia-señales
ergonomia-señales
Arnaldo Andres Castillo Mendez
 
ergonomia-señales
ergonomia-señalesergonomia-señales
ergonomia-señales
marvime
 
ergonomia-señales
ergonomia-señalesergonomia-señales
ergonomia-señales
Arnaldo Andres Castillo Mendez
 
diseños ergonomicos
diseños ergonomicosdiseños ergonomicos
diseños ergonomicos
vivilopezgil
 
Proceso organizacional. trabajo de joel villa
Proceso organizacional. trabajo de joel villaProceso organizacional. trabajo de joel villa
Proceso organizacional. trabajo de joel villa
Rey Villa Bsc
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Willihams
WillihamsWillihams
Willihams
willihams
 
Ergonomia presentacion
Ergonomia presentacionErgonomia presentacion
Ergonomia presentacion
Mauricio Matus
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
wenodavid
 
Ergonomía
ErgonomíaErgonomía
Ergonomía
wenodavid
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
lizmarquez16
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
andres299
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
karenyelena
 
ergonomia.docx
 ergonomia.docx  ergonomia.docx
ergonomia.docx
bertca
 
Fundamentos de la Ergonomía y sus características principales
Fundamentos de la Ergonomía y sus características principalesFundamentos de la Ergonomía y sus características principales
Fundamentos de la Ergonomía y sus características principales
Luis Fernando Salgado
 
Ergonomía
ErgonomíaErgonomía
Ergonomía
Argeny
 
LECTURA_2_LA_ERGONOMIA_COMO_AMBITO_DE_APLICACION_DESDE_LA_PSICOLOGIA (Recuper...
LECTURA_2_LA_ERGONOMIA_COMO_AMBITO_DE_APLICACION_DESDE_LA_PSICOLOGIA (Recuper...LECTURA_2_LA_ERGONOMIA_COMO_AMBITO_DE_APLICACION_DESDE_LA_PSICOLOGIA (Recuper...
LECTURA_2_LA_ERGONOMIA_COMO_AMBITO_DE_APLICACION_DESDE_LA_PSICOLOGIA (Recuper...
Jorge Luis Flores Zuñiga
 

Similar a ergonomia (20)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
ergonomia-señales
ergonomia-señalesergonomia-señales
ergonomia-señales
 
ergonomia-señales
ergonomia-señalesergonomia-señales
ergonomia-señales
 
ergonomia-señales
ergonomia-señalesergonomia-señales
ergonomia-señales
 
ergonomia-señales
ergonomia-señalesergonomia-señales
ergonomia-señales
 
ergonomia-señales
ergonomia-señalesergonomia-señales
ergonomia-señales
 
diseños ergonomicos
diseños ergonomicosdiseños ergonomicos
diseños ergonomicos
 
Proceso organizacional. trabajo de joel villa
Proceso organizacional. trabajo de joel villaProceso organizacional. trabajo de joel villa
Proceso organizacional. trabajo de joel villa
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
 
Willihams
WillihamsWillihams
Willihams
 
Ergonomia presentacion
Ergonomia presentacionErgonomia presentacion
Ergonomia presentacion
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
 
Ergonomía
ErgonomíaErgonomía
Ergonomía
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
ergonomia.docx
 ergonomia.docx  ergonomia.docx
ergonomia.docx
 
Fundamentos de la Ergonomía y sus características principales
Fundamentos de la Ergonomía y sus características principalesFundamentos de la Ergonomía y sus características principales
Fundamentos de la Ergonomía y sus características principales
 
Ergonomía
ErgonomíaErgonomía
Ergonomía
 
LECTURA_2_LA_ERGONOMIA_COMO_AMBITO_DE_APLICACION_DESDE_LA_PSICOLOGIA (Recuper...
LECTURA_2_LA_ERGONOMIA_COMO_AMBITO_DE_APLICACION_DESDE_LA_PSICOLOGIA (Recuper...LECTURA_2_LA_ERGONOMIA_COMO_AMBITO_DE_APLICACION_DESDE_LA_PSICOLOGIA (Recuper...
LECTURA_2_LA_ERGONOMIA_COMO_AMBITO_DE_APLICACION_DESDE_LA_PSICOLOGIA (Recuper...
 

ergonomia

  • 1. z Finalidades de la ergonomía
  • 2. z Ergonomía (o estudio de los factores humanos) es la disciplina científica que trata de las interacciones entre los seres humanos y otros elementos de un sistema, así como, la profesión que aplica teoría, principios, datos y métodos al diseño con objeto de optimizar el bienestar del ser humano y el resultado global del sistema. La ergonomía es una disciplina orientada a los sistemas, es decir, a conjuntos de elementos o componentes que interactúan entre sí (al menos, algunos de ellos), y que se organizan de una manera concreta para alcanzar unos fines establecidos. En el ámbito laboral, un sistema de trabajo comprende a: uno o más trabajadores y al equipo de trabajo actuando conjuntamente para desarrollar la función del sistema, en un lugar de trabajo, en un entorno de trabajo, bajo las condiciones impuestas por las tareas de trabajo (UNE EN ISO 614-1: 2006). La Ergonomía tiene en consideración factores físicos, cognitivos, sociales, organizacionales y ambientales, pero, con un enfoque “holístico”, en el que cada uno de estos factores no deben ser analizados aisladamente, sino en su interacción con los demás. ¿Qué es ?
  • 3. z La ergonomía es el conjunto de conocimientos científicos aplicados para que el trabajo, los sistemas, productos y ambientes se adapten a las limitaciones físicas y mentales de la persona. El objetivo de esta disciplina es adaptar el trabajo a las capacidades y posibilidades del ser humano. Objetivo principal
  • 4. z z ¿Qué es la ergonomía y para qué sirve? La ergonomía es la disciplina que trata sobre las interacciones entre los seres humanos y los elementos del trabajo, para aplicar teoría, principios, datos y métodos al diseño en los puestos de trabajo, a fin de optimizar el bienestar del ser humano y el resultado global del sistema.
  • 5. z z ¿Qué es la ergonomía opinión? §La ergonomía se trata de adaptar productos, tareas, herramientas, espacios y el entorno en general a la capacidad y necesidades de las personas, con la finalidad de mejorar la eficiencia, la seguridad y el bienestar de los trabajadores.
  • 6. z z ¿Qué beneficios tiene la ergonomía? §Las mejoras en la ergonomía laboral reducen las demandas físicas del trabajo y, por tato, se producen menos lesiones o dolencias. Otro aspecto beneficioso de la ergonomía en el trabajo es, que la mejora del entorno laboral, repercute positivamente en la eficiencia y la productividad.
  • 7. z La ergonomía se ocupa del diseño del lugar de trabajo, teniendo en cuenta las capacidades y limitaciones del trabajador. La edad puede afectar negativamente a algunas habilidades, pero, por el contrario, la experiencia es un factor positivo que puede superar muchos obstáculos. conclusión de la ergonomía
  • 8. z z §Integrantes : § Sebastian yepez § Leiner urieta § Andrea mejia § Jhannelly cera