SlideShare una empresa de Scribd logo
Erich Fromm. El humanista
 Para la clase optativa de Psicología General.
 Universidad Hipócrates.
 Alumnos de Criminología. Cuarto semestre.
 Dr. Enrique Caballero Peraza.
 28 de marzo de 2022.
SU PSICOANÁLISIS PARTE
DE LA IDEA DE QUE LA
SEPARACIÓN DE LA
HUMANIDAD DEL MUNDO
NATURAL HA PROVOCADO
SENTIMIENTOS DE SOLEDAD
Y AISLAMIENTO, LA
LLAMADA ANSIEDAD
BÁSICA.
PERSPECTIVA GENERAL DEL
PSICOANÁLISIS HUMANISTA
Idea fundamental de Fromm:
 Los individuos del mundo moderno han sido
privados de su unión prehistórica con la
naturaleza y con los demás humanos, pero
mantienen su capacidad de razonar, hacer
previsiones e imaginar.
 La autoconsciencia provoca sentimientos de
soledad, aislamiento e indefensión y para huir
de estos sentimientos, las personas intentan
reconciliarse con la naturaleza y otros seres
humanos.
Erich Fromm
 Estudió el psicoanálisis freudiano y estuvo
influido por Marx, Horney y otros teóricos de
orientación social.
 Desarrolló, una teoría de la personalidad que
destaca la influencia de factores socio-
biológicos, la historia, la economía y la
estructura de clases.
Su psicoanálisis humanista:
 Estudia a la
humanidad desde una
perspectiva histórica
y cultural más que
estrictamente
psicológica ya que le
interesa menos el
individuo y más las
características
propias de la cultura.
Evolucionismo
 Adopta una visión
evolucionista de la
humanidad, cuando la
especie humana evolucionó
hasta llegar a ser una
especie independiente,
perdió la mayoría de sus
instintos animales, pero
adquirió mayor desarrollo
cerebral.
Capitalismo
 Un hecho más reciente en la historia de la humanidad ha
sido la aparición del capitalismo, que, por una parte, ha
contribuido al aumento del tiempo libre y la libertad
personal, pero, por otra, ha generado sentimientos de
ansiedad, aislamiento e impotencia.
 El coste de la libertad según Fromm, ha superado sus
beneficios y el aislamiento causado por el capitalismo ha
sido insoportable, dejando solo dos alternativas a los
individuos:
 Huir de la libertad creando relaciones de dependencia
interpersonales
 Avanzar hacia la autoconsciencia mediante el afecto y el
trabajo productivo.
TRASTORNOS DE LA
PERSONALIDAD
Si las personas son capaces de
trabajar, amar y pensar de manera
productiva entonces las
personalidades desequilibradas se
caracterizan por problemas en estos
tres aspectos, sobre todo en la
capacidad de amar de manera
productiva. Fromm (1981)
NECROFILIA
NARCISISMO MALIGNO
SIMBIOSIS INCESTUOSA
NECROFILIA
“Amor a la muerte”
Suele hacer referencia a una perversión
sexual en la cual una persona desea el
contacto sexual con un cadáver
Es la orientación de carácter que se presenta como
única alternativa posible a la biofilia. De manera
natural, las personas sienten amor por la vida, pero
cuando las condiciones sociales atrofian la biofilia,
pueden adoptar esta orientación.
 Las personalidades necrófilas odian a la
humanidad, son racistas, belicistas y
provocadoras, les gusta el derramamiento de
sangre, la aniquilación, el terror y la tortura.
 Son grandes defensores de la ley y el orden, les
gusta hablar de la muerte, y de los entierros y
sienten una fascinación por la descomposición
de la biología.
 La conducta destructiva es un reflejo del carácter
de las personas necrófilas. A veces las personas
pueden actuar de manera agresiva y destructiva,
pero en el caso de las personas necrófilas su
estilo de vida gira en torno a la muerte, la
enfermedad y la sombra.
Narcisismo maligno
 Las personas equilibradas
manifiestan una forma de
narcisismo benigno, es decir
un interés prudente por su
propio cuerpo.
 La forma maligna del
narcisismo, dificulta la
percepción de la realidad.
Todo lo que posee el
narcisista tiene gran valor, lo
demás está devaluado.
Fromm habla de una hipocondría
moral, un sentimiento de culpa
derivado de transgresiones anteriores.
Las personas que están obsesionadas
consigo mismas tienden a interiorizar
las experiencias y a pensar demasiado
en las virtudes morales, sus actos, y su
salud.
Las personas narcisistas tienen lo que Horney denominó “ exigencias
neuróticas”
Se sienten seguros gracias a la idea distorsionada de que sus
extraordinarias cualidades personales los hacen superiores a los demás
Su sentido del valor depende de su imagen narcisista de sí mismos y no
de sus logros pero cuando los demás critican sus iniciativas ellos
reaccionan con furia y suelen arremeter contra ellos intentando
destruirlos.
Cuando la crítica es aplastante, no pueden destruirla y tienen que
proyectarla a sí mismos, la consecuencia de ello, es la depresión, un
sentimiento de pérdida de valor.
Simbiosis incestuosa
 Dependencia extrema de la madre o un
sustituto de la madre.
 Es una forma extrema de la obsesión por la
madre, más habitual y más benigna. Los
hombres que tienen obsesión por la madre
necesitan una mujer que cuide de ellos que
los adore y los admire, y sienten una cierta
ansiedad cuando no se satisfacen sus
necesidades.
En la simbiosis, las personas no se pueden
separar de su compañero/amor, su
personalidad se funde con la otra persona y
ambas pierden sus identidades personales.
Este trastorno se origina en la infancia como
apego natural en la fase Edípica.
“Los impulsos sexuales no son la causa de la
obsesión por la madre, sino su consecuencia.”
(Fromm 1964)
 Las personas que viven con relaciones simbióticas
incestuosas sienten ansiedad y temor cuando la
relación se ve amenazada ya que no pueden vivir sin
el sustituto de su madre (el compañero puede ser la
familia empresa, iglesia o una nación o grupo)
 Síndrome de decadencia
 Cualidades opuestas:
 Biofilia, amor libertad positiva.
 Síndrome de crecimiento

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Karen horney
Karen horneyKaren horney
Karen horney
Liz Mendez
 
Henry Murray
Henry  MurrayHenry  Murray
Henry Murray
patete
 
Psicología experimental
Psicología experimentalPsicología experimental
Psicología experimental
Zonaika Posada
 
Cuadro Comparativo Psicoanálisis - NadiaHerrera
Cuadro Comparativo Psicoanálisis - NadiaHerreraCuadro Comparativo Psicoanálisis - NadiaHerrera
Cuadro Comparativo Psicoanálisis - NadiaHerrera
Nadia HEME
 
Modelos de evaluación psicologica
Modelos de evaluación psicologicaModelos de evaluación psicologica
Modelos de evaluación psicologica
javiervitola1
 
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD - FRITZ PERLS -CARL ROGERS - ERIC BERNE - ABRAHA...
 TEORIAS  DE LA PERSONALIDAD - FRITZ PERLS -CARL ROGERS - ERIC BERNE - ABRAHA... TEORIAS  DE LA PERSONALIDAD - FRITZ PERLS -CARL ROGERS - ERIC BERNE - ABRAHA...
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD - FRITZ PERLS -CARL ROGERS - ERIC BERNE - ABRAHA...
FANNY JEM WONG MIÑÁN
 
Psicología de la percepción los tres parciales
Psicología de la percepción los tres parcialesPsicología de la percepción los tres parciales
Psicología de la percepción los tres parciales
M.C.G. Elizabeth Echeverry Saldarriaga
 
Adultez media mapa conceptual
Adultez media mapa conceptualAdultez media mapa conceptual
Adultez media mapa conceptual
MARIAJTF
 
Antecedentes filosóficos de la psicología
Antecedentes filosóficos de la psicologíaAntecedentes filosóficos de la psicología
Antecedentes filosóficos de la psicología
Fernanda Reyes
 
Psicoterapia centrada en el cliente
Psicoterapia centrada en el clientePsicoterapia centrada en el cliente
Psicoterapia centrada en el cliente
maria elena dorival sihuas
 
Comparación tc vs trc
Comparación tc vs trcComparación tc vs trc
Comparación tc vs trc
Marcelo Araya Gonzàlez
 
Estructuras clínicas
Estructuras clínicasEstructuras clínicas
Estructuras clínicas
Acreditación Informática
 
HANS EYSENCK
HANS EYSENCKHANS EYSENCK
HANS EYSENCK
Ana Balcarce
 
Cuadro comparativo Teorías del Psicoanálisis
Cuadro comparativo Teorías del Psicoanálisis Cuadro comparativo Teorías del Psicoanálisis
Cuadro comparativo Teorías del Psicoanálisis
Guss Gamboa
 
Erich fromm
Erich frommErich fromm
Erich fromm
Valerialecointe
 
3. Conceptos básicos de la Terapia Humanista
3. Conceptos básicos de la Terapia Humanista3. Conceptos básicos de la Terapia Humanista
3. Conceptos básicos de la Terapia Humanista
Laura O. Eguia Magaña
 
CUADRO COMPARTIVO ENTRE ENFOQUES PSICOLOGICOS
CUADRO COMPARTIVO ENTRE ENFOQUES PSICOLOGICOSCUADRO COMPARTIVO ENTRE ENFOQUES PSICOLOGICOS
CUADRO COMPARTIVO ENTRE ENFOQUES PSICOLOGICOS
milena2903
 
Manifestaciones del Inconsciente
Manifestaciones del InconscienteManifestaciones del Inconsciente
Manifestaciones del Inconsciente
Gabriela Castro
 
Modelos de evaluacion psicologica
Modelos de evaluacion psicologicaModelos de evaluacion psicologica
Modelos de evaluacion psicologica
dianapuliche
 
2.1. percepcion y atribuciones sociales
2.1. percepcion y atribuciones sociales2.1. percepcion y atribuciones sociales
2.1. percepcion y atribuciones sociales
CECY50
 

La actualidad más candente (20)

Karen horney
Karen horneyKaren horney
Karen horney
 
Henry Murray
Henry  MurrayHenry  Murray
Henry Murray
 
Psicología experimental
Psicología experimentalPsicología experimental
Psicología experimental
 
Cuadro Comparativo Psicoanálisis - NadiaHerrera
Cuadro Comparativo Psicoanálisis - NadiaHerreraCuadro Comparativo Psicoanálisis - NadiaHerrera
Cuadro Comparativo Psicoanálisis - NadiaHerrera
 
Modelos de evaluación psicologica
Modelos de evaluación psicologicaModelos de evaluación psicologica
Modelos de evaluación psicologica
 
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD - FRITZ PERLS -CARL ROGERS - ERIC BERNE - ABRAHA...
 TEORIAS  DE LA PERSONALIDAD - FRITZ PERLS -CARL ROGERS - ERIC BERNE - ABRAHA... TEORIAS  DE LA PERSONALIDAD - FRITZ PERLS -CARL ROGERS - ERIC BERNE - ABRAHA...
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD - FRITZ PERLS -CARL ROGERS - ERIC BERNE - ABRAHA...
 
Psicología de la percepción los tres parciales
Psicología de la percepción los tres parcialesPsicología de la percepción los tres parciales
Psicología de la percepción los tres parciales
 
Adultez media mapa conceptual
Adultez media mapa conceptualAdultez media mapa conceptual
Adultez media mapa conceptual
 
Antecedentes filosóficos de la psicología
Antecedentes filosóficos de la psicologíaAntecedentes filosóficos de la psicología
Antecedentes filosóficos de la psicología
 
Psicoterapia centrada en el cliente
Psicoterapia centrada en el clientePsicoterapia centrada en el cliente
Psicoterapia centrada en el cliente
 
Comparación tc vs trc
Comparación tc vs trcComparación tc vs trc
Comparación tc vs trc
 
Estructuras clínicas
Estructuras clínicasEstructuras clínicas
Estructuras clínicas
 
HANS EYSENCK
HANS EYSENCKHANS EYSENCK
HANS EYSENCK
 
Cuadro comparativo Teorías del Psicoanálisis
Cuadro comparativo Teorías del Psicoanálisis Cuadro comparativo Teorías del Psicoanálisis
Cuadro comparativo Teorías del Psicoanálisis
 
Erich fromm
Erich frommErich fromm
Erich fromm
 
3. Conceptos básicos de la Terapia Humanista
3. Conceptos básicos de la Terapia Humanista3. Conceptos básicos de la Terapia Humanista
3. Conceptos básicos de la Terapia Humanista
 
CUADRO COMPARTIVO ENTRE ENFOQUES PSICOLOGICOS
CUADRO COMPARTIVO ENTRE ENFOQUES PSICOLOGICOSCUADRO COMPARTIVO ENTRE ENFOQUES PSICOLOGICOS
CUADRO COMPARTIVO ENTRE ENFOQUES PSICOLOGICOS
 
Manifestaciones del Inconsciente
Manifestaciones del InconscienteManifestaciones del Inconsciente
Manifestaciones del Inconsciente
 
Modelos de evaluacion psicologica
Modelos de evaluacion psicologicaModelos de evaluacion psicologica
Modelos de evaluacion psicologica
 
2.1. percepcion y atribuciones sociales
2.1. percepcion y atribuciones sociales2.1. percepcion y atribuciones sociales
2.1. percepcion y atribuciones sociales
 

Similar a ERICH_FROMM_DIAPOSITIVAS.pptx

Erick fomm
Erick fommErick fomm
Erick fomm
KenPerezSilva
 
El arte de amar de Erich Fromm... por Samanta Araujo
El arte de amar de Erich Fromm... por Samanta AraujoEl arte de amar de Erich Fromm... por Samanta Araujo
El arte de amar de Erich Fromm... por Samanta Araujo
Filosofía Luis IES Otero Pedrayo Ourense
 
Erich fromm
Erich frommErich fromm
Erich fromm
david12341234
 
Exposicion de erich fromm
Exposicion de erich frommExposicion de erich fromm
Exposicion de erich fromm
Angy León
 
El enfoque humanista de eric fromm
El enfoque humanista de eric frommEl enfoque humanista de eric fromm
El enfoque humanista de eric fromm
Miguel Angel Velázquez Ortega
 
Autores alfred-karen-psicologia
Autores alfred-karen-psicologiaAutores alfred-karen-psicologia
Autores alfred-karen-psicologia
NoemiCarvajalGarcia
 
Fromm EL ARTE DE AMAR (Prof. Lic. Carmen Albano)
Fromm   EL ARTE DE AMAR (Prof. Lic. Carmen Albano) Fromm   EL ARTE DE AMAR (Prof. Lic. Carmen Albano)
Fromm EL ARTE DE AMAR (Prof. Lic. Carmen Albano)
CARMEN ALBANO
 
Teoría de Alfred Adler y karen Horney Por Paul Silva
Teoría de  Alfred Adler y karen Horney Por Paul SilvaTeoría de  Alfred Adler y karen Horney Por Paul Silva
Teoría de Alfred Adler y karen Horney Por Paul Silva
PaulSilva59
 
Teorías de la personalidad_ Karen Horney, Alfred Adler
Teorías de la personalidad_ Karen Horney, Alfred AdlerTeorías de la personalidad_ Karen Horney, Alfred Adler
Teorías de la personalidad_ Karen Horney, Alfred Adler
LizbethGuilcapi
 
Neopsicoanálisis
NeopsicoanálisisNeopsicoanálisis
Neopsicoanálisis
Elsy Lopez
 
Karen horney
Karen horneyKaren horney
Karen horney
Maria Rivera-Giraud
 
Teorias de la personalidad
Teorias de la personalidadTeorias de la personalidad
Teorias de la personalidad
L.Eduardo Pacheco.c
 
Erick fromm
Erick frommErick fromm
Erick fromm
Dianita Pérez
 
Personalidad desde el punto de vista de Erich Fromm
Personalidad desde el punto de vista de Erich FrommPersonalidad desde el punto de vista de Erich Fromm
Personalidad desde el punto de vista de Erich Fromm
Paü Arévalo
 
Cultura
CulturaCultura
Horney karen Estructura de la Personalidad
Horney karen Estructura de la PersonalidadHorney karen Estructura de la Personalidad
Horney karen Estructura de la Personalidad
natytolo1
 
Hombre, sociedad y estado filosofia
Hombre, sociedad y estado filosofiaHombre, sociedad y estado filosofia
Hombre, sociedad y estado filosofia
JOSE JESUS SANCHEZ LEON
 
KAREN HORNEY
KAREN HORNEY KAREN HORNEY
KAREN HORNEY
Rossybell Garcia
 
Eliana martínez
Eliana martínezEliana martínez
Eliana martínez
uader2011
 
teoria de Karen Horney.pptx
teoria de Karen Horney.pptxteoria de Karen Horney.pptx
teoria de Karen Horney.pptx
sulyRosales
 

Similar a ERICH_FROMM_DIAPOSITIVAS.pptx (20)

Erick fomm
Erick fommErick fomm
Erick fomm
 
El arte de amar de Erich Fromm... por Samanta Araujo
El arte de amar de Erich Fromm... por Samanta AraujoEl arte de amar de Erich Fromm... por Samanta Araujo
El arte de amar de Erich Fromm... por Samanta Araujo
 
Erich fromm
Erich frommErich fromm
Erich fromm
 
Exposicion de erich fromm
Exposicion de erich frommExposicion de erich fromm
Exposicion de erich fromm
 
El enfoque humanista de eric fromm
El enfoque humanista de eric frommEl enfoque humanista de eric fromm
El enfoque humanista de eric fromm
 
Autores alfred-karen-psicologia
Autores alfred-karen-psicologiaAutores alfred-karen-psicologia
Autores alfred-karen-psicologia
 
Fromm EL ARTE DE AMAR (Prof. Lic. Carmen Albano)
Fromm   EL ARTE DE AMAR (Prof. Lic. Carmen Albano) Fromm   EL ARTE DE AMAR (Prof. Lic. Carmen Albano)
Fromm EL ARTE DE AMAR (Prof. Lic. Carmen Albano)
 
Teoría de Alfred Adler y karen Horney Por Paul Silva
Teoría de  Alfred Adler y karen Horney Por Paul SilvaTeoría de  Alfred Adler y karen Horney Por Paul Silva
Teoría de Alfred Adler y karen Horney Por Paul Silva
 
Teorías de la personalidad_ Karen Horney, Alfred Adler
Teorías de la personalidad_ Karen Horney, Alfred AdlerTeorías de la personalidad_ Karen Horney, Alfred Adler
Teorías de la personalidad_ Karen Horney, Alfred Adler
 
Neopsicoanálisis
NeopsicoanálisisNeopsicoanálisis
Neopsicoanálisis
 
Karen horney
Karen horneyKaren horney
Karen horney
 
Teorias de la personalidad
Teorias de la personalidadTeorias de la personalidad
Teorias de la personalidad
 
Erick fromm
Erick frommErick fromm
Erick fromm
 
Personalidad desde el punto de vista de Erich Fromm
Personalidad desde el punto de vista de Erich FrommPersonalidad desde el punto de vista de Erich Fromm
Personalidad desde el punto de vista de Erich Fromm
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
 
Horney karen Estructura de la Personalidad
Horney karen Estructura de la PersonalidadHorney karen Estructura de la Personalidad
Horney karen Estructura de la Personalidad
 
Hombre, sociedad y estado filosofia
Hombre, sociedad y estado filosofiaHombre, sociedad y estado filosofia
Hombre, sociedad y estado filosofia
 
KAREN HORNEY
KAREN HORNEY KAREN HORNEY
KAREN HORNEY
 
Eliana martínez
Eliana martínezEliana martínez
Eliana martínez
 
teoria de Karen Horney.pptx
teoria de Karen Horney.pptxteoria de Karen Horney.pptx
teoria de Karen Horney.pptx
 

Más de EnriqueCaballeroPera

Creación del Universo. Una aproximación científica.
Creación del Universo. Una aproximación científica.Creación del Universo. Una aproximación científica.
Creación del Universo. Una aproximación científica.
EnriqueCaballeroPera
 
Introduccion a la Conflictologia. Generalidades.
Introduccion a la Conflictologia. Generalidades.Introduccion a la Conflictologia. Generalidades.
Introduccion a la Conflictologia. Generalidades.
EnriqueCaballeroPera
 
Diapositivas complementarias sobre bioética.pptx
Diapositivas complementarias sobre bioética.pptxDiapositivas complementarias sobre bioética.pptx
Diapositivas complementarias sobre bioética.pptx
EnriqueCaballeroPera
 
Mitología egipcia.pdf
Mitología egipcia.pdfMitología egipcia.pdf
Mitología egipcia.pdf
EnriqueCaballeroPera
 
Mitología egipcia.ppt
Mitología egipcia.pptMitología egipcia.ppt
Mitología egipcia.ppt
EnriqueCaballeroPera
 
Teorías sobre el origen del Universo Bing - Bang para presentación.pdf
Teorías sobre el origen del Universo Bing - Bang para presentación.pdfTeorías sobre el origen del Universo Bing - Bang para presentación.pdf
Teorías sobre el origen del Universo Bing - Bang para presentación.pdf
EnriqueCaballeroPera
 

Más de EnriqueCaballeroPera (6)

Creación del Universo. Una aproximación científica.
Creación del Universo. Una aproximación científica.Creación del Universo. Una aproximación científica.
Creación del Universo. Una aproximación científica.
 
Introduccion a la Conflictologia. Generalidades.
Introduccion a la Conflictologia. Generalidades.Introduccion a la Conflictologia. Generalidades.
Introduccion a la Conflictologia. Generalidades.
 
Diapositivas complementarias sobre bioética.pptx
Diapositivas complementarias sobre bioética.pptxDiapositivas complementarias sobre bioética.pptx
Diapositivas complementarias sobre bioética.pptx
 
Mitología egipcia.pdf
Mitología egipcia.pdfMitología egipcia.pdf
Mitología egipcia.pdf
 
Mitología egipcia.ppt
Mitología egipcia.pptMitología egipcia.ppt
Mitología egipcia.ppt
 
Teorías sobre el origen del Universo Bing - Bang para presentación.pdf
Teorías sobre el origen del Universo Bing - Bang para presentación.pdfTeorías sobre el origen del Universo Bing - Bang para presentación.pdf
Teorías sobre el origen del Universo Bing - Bang para presentación.pdf
 

Último

Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
prodinetpc1
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowryÁcidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
MarianaRodriguezGaon
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
maldonadoretamozoc
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
cesarivan2201
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
DaljaMendoza
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
diazbaltuanosebastia
 
Los 20 medicamentos más recetados de
Los      20 medicamentos más recetados deLos      20 medicamentos más recetados de
Los 20 medicamentos más recetados de
prodinetpc1
 
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVOENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
hausofcaba
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
ORTIZSORIANOREYNAISA
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 

Último (20)

Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowryÁcidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
 
Los 20 medicamentos más recetados de
Los      20 medicamentos más recetados deLos      20 medicamentos más recetados de
Los 20 medicamentos más recetados de
 
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVOENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 

ERICH_FROMM_DIAPOSITIVAS.pptx

  • 1. Erich Fromm. El humanista  Para la clase optativa de Psicología General.  Universidad Hipócrates.  Alumnos de Criminología. Cuarto semestre.  Dr. Enrique Caballero Peraza.  28 de marzo de 2022.
  • 2. SU PSICOANÁLISIS PARTE DE LA IDEA DE QUE LA SEPARACIÓN DE LA HUMANIDAD DEL MUNDO NATURAL HA PROVOCADO SENTIMIENTOS DE SOLEDAD Y AISLAMIENTO, LA LLAMADA ANSIEDAD BÁSICA. PERSPECTIVA GENERAL DEL PSICOANÁLISIS HUMANISTA
  • 3. Idea fundamental de Fromm:  Los individuos del mundo moderno han sido privados de su unión prehistórica con la naturaleza y con los demás humanos, pero mantienen su capacidad de razonar, hacer previsiones e imaginar.  La autoconsciencia provoca sentimientos de soledad, aislamiento e indefensión y para huir de estos sentimientos, las personas intentan reconciliarse con la naturaleza y otros seres humanos.
  • 4. Erich Fromm  Estudió el psicoanálisis freudiano y estuvo influido por Marx, Horney y otros teóricos de orientación social.  Desarrolló, una teoría de la personalidad que destaca la influencia de factores socio- biológicos, la historia, la economía y la estructura de clases.
  • 5. Su psicoanálisis humanista:  Estudia a la humanidad desde una perspectiva histórica y cultural más que estrictamente psicológica ya que le interesa menos el individuo y más las características propias de la cultura.
  • 6. Evolucionismo  Adopta una visión evolucionista de la humanidad, cuando la especie humana evolucionó hasta llegar a ser una especie independiente, perdió la mayoría de sus instintos animales, pero adquirió mayor desarrollo cerebral.
  • 7. Capitalismo  Un hecho más reciente en la historia de la humanidad ha sido la aparición del capitalismo, que, por una parte, ha contribuido al aumento del tiempo libre y la libertad personal, pero, por otra, ha generado sentimientos de ansiedad, aislamiento e impotencia.  El coste de la libertad según Fromm, ha superado sus beneficios y el aislamiento causado por el capitalismo ha sido insoportable, dejando solo dos alternativas a los individuos:  Huir de la libertad creando relaciones de dependencia interpersonales  Avanzar hacia la autoconsciencia mediante el afecto y el trabajo productivo.
  • 8. TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD Si las personas son capaces de trabajar, amar y pensar de manera productiva entonces las personalidades desequilibradas se caracterizan por problemas en estos tres aspectos, sobre todo en la capacidad de amar de manera productiva. Fromm (1981) NECROFILIA NARCISISMO MALIGNO SIMBIOSIS INCESTUOSA
  • 9. NECROFILIA “Amor a la muerte” Suele hacer referencia a una perversión sexual en la cual una persona desea el contacto sexual con un cadáver Es la orientación de carácter que se presenta como única alternativa posible a la biofilia. De manera natural, las personas sienten amor por la vida, pero cuando las condiciones sociales atrofian la biofilia, pueden adoptar esta orientación.
  • 10.  Las personalidades necrófilas odian a la humanidad, son racistas, belicistas y provocadoras, les gusta el derramamiento de sangre, la aniquilación, el terror y la tortura.  Son grandes defensores de la ley y el orden, les gusta hablar de la muerte, y de los entierros y sienten una fascinación por la descomposición de la biología.  La conducta destructiva es un reflejo del carácter de las personas necrófilas. A veces las personas pueden actuar de manera agresiva y destructiva, pero en el caso de las personas necrófilas su estilo de vida gira en torno a la muerte, la enfermedad y la sombra.
  • 11. Narcisismo maligno  Las personas equilibradas manifiestan una forma de narcisismo benigno, es decir un interés prudente por su propio cuerpo.  La forma maligna del narcisismo, dificulta la percepción de la realidad. Todo lo que posee el narcisista tiene gran valor, lo demás está devaluado.
  • 12. Fromm habla de una hipocondría moral, un sentimiento de culpa derivado de transgresiones anteriores. Las personas que están obsesionadas consigo mismas tienden a interiorizar las experiencias y a pensar demasiado en las virtudes morales, sus actos, y su salud. Las personas narcisistas tienen lo que Horney denominó “ exigencias neuróticas” Se sienten seguros gracias a la idea distorsionada de que sus extraordinarias cualidades personales los hacen superiores a los demás Su sentido del valor depende de su imagen narcisista de sí mismos y no de sus logros pero cuando los demás critican sus iniciativas ellos reaccionan con furia y suelen arremeter contra ellos intentando destruirlos. Cuando la crítica es aplastante, no pueden destruirla y tienen que proyectarla a sí mismos, la consecuencia de ello, es la depresión, un sentimiento de pérdida de valor.
  • 13. Simbiosis incestuosa  Dependencia extrema de la madre o un sustituto de la madre.  Es una forma extrema de la obsesión por la madre, más habitual y más benigna. Los hombres que tienen obsesión por la madre necesitan una mujer que cuide de ellos que los adore y los admire, y sienten una cierta ansiedad cuando no se satisfacen sus necesidades.
  • 14. En la simbiosis, las personas no se pueden separar de su compañero/amor, su personalidad se funde con la otra persona y ambas pierden sus identidades personales. Este trastorno se origina en la infancia como apego natural en la fase Edípica. “Los impulsos sexuales no son la causa de la obsesión por la madre, sino su consecuencia.” (Fromm 1964)
  • 15.  Las personas que viven con relaciones simbióticas incestuosas sienten ansiedad y temor cuando la relación se ve amenazada ya que no pueden vivir sin el sustituto de su madre (el compañero puede ser la familia empresa, iglesia o una nación o grupo)  Síndrome de decadencia  Cualidades opuestas:  Biofilia, amor libertad positiva.  Síndrome de crecimiento