SlideShare una empresa de Scribd logo
María del Pilar Rivera Giraud
         Dra. Aysha Concepción Lizardi
            Universidad Carlos Albizu
     Teorías Comparadas de la Personalidad




  KAREN HORNEY
TEORIA DEL PSICOANALISIS
    INTERPERSONAL
Biografía

 Karen Danielson nació en1885 en Blankenese,
  Alemania, segunda hija de un capitán noruego y su
  esposa de clase alta.
 Su padre luterano impartía una disciplina tiránica
  cuando estaba en casa entre viajes muy largos pero
  Karen conservaba un carácter muy independiente
  y consideraba su religión como hipócrita y
  fundamentalista.
 Ingreso a la Universidad de Freiburg en 1906 para
  estudiar medicina y se casó en 1909 con su
  compañero Oskar Horney, estudiante de leyes
  teniendo luego 3 hijas.
En 1915 se graduó de psiquiatría de la Universidad de Berlín.
Fue psicoanalizada por Karl Abraham de como parte de su
entrenamiento y por un largo problema de depresión.
Fue rescatada por su esposo de un intento de suicidio.
Pasó por otras muchas dificultades: la muerte de su hermano y
de su padre, el divorcio de sus padres, las dificultades en su
matrimonio y su divorcio pero su carrera prosperó.
Fué miembro fundadora del Berlin Psychoanalytic Institute
emigrando luego a los EU para ser directora asociada del Instituto
Psicoanalítico de Chicago (1932) y después profesora en el New
York Psychoanalytic Institute en 1934.
Horney se desencantó tanto con la posición Freudiana que
acordó con los miembros del New York Psychoanalytic Institute
renunciar en 1941 y fundó su propio American Institute for
Psychoanalysis.
 Murió en NY en1952 de cáncer del estómago.
Obra más importante
 Neurosis and Human Growth (1950)
 The Neurotic Personality of our Time (1937)
 New Ways in Psychoanalysis (1939)
 Self Analysis (1942)
 Our Inner Conflicts (1945)
 Feminine Psychology (1967)

 Fundadora del American Journal of Psychoanalysis
Ansiedad básica y hostilidad básica
 Hostilidad básica – el descuido y el rechazo de los padres
  enojan al niño pero no puede expresar su hostilidad por
  temor al castigo o a la pérdida del amor. Al reprimirse
  aumenta la ansiedad.
 Ansiedad básica – es el sentimiento que tiene un niño de estar
  aislado e indefenso frente a un mundo potencialmente hostil.
 El conflicto básico es la fuerza impulsora de la neurosis que
  viene cuando entonces se desarrollan actitudes
  contradictorias hacia las demás personas. Contrasta con el
  conflicto libidinal freudiano: conflicto sexual v. conflicto
  interpersonal.
Ejemplos de ansiedad generada por los padres
  sentimiento de ser             sobreprotección
     dominado                     aislamiento de otros niños
  comportamiento errático        injusticia
  carencia de respeto por sus    discriminación
     necesidades individuales     promesas incumplidas
  falta de verdadera guía        ambiente hostil
  actitudes de desprecio         sentido de hipocresía oculta
  demasiada admiración o su        en el ambiente
     ausencia                     falta de calidez fiable
  el tener que tomar bandos      indiferencia
     entre los padres
  demasiada o muy poca
     responsabilidad
Diferencias Individuales
 La solución de auto anularse – buscan amor y minimizan
  cualquier necesidad egoísta que pueda ser conflictiva.
 La solución expansiva – buscan dominar aún cuando resulte
  en conflicto.
 La solución de la renuncia – buscan la libertad a expensas de
  las relaciones o el logro.
 Bernard Paris (1989) Mecanismos de defensa de los animales:
  pelea, huída, sumisión.
10 necesidades neuróticas

1. Necesidad de afecto y aprobación
2. Necesidad de pareja
3. Necesidad de poder
4. Necesidad de explotar a los demás
5. Necesidad de prestigio
6. Necesidad de restringir la vida
7. Necesidad de admiración personal
8. Necesidad de logro personal
9. Necesidad de autosuficiencia e independencia
10. Necesidad de perfección e insaciabilidad
El neurótico desde el “self”
 “Self” o sí mismo – el potencial de la persona, lo que puede llegar
  a ser.
 El sí mismo real – persona sana que tiene el potencial y va hacia la
  autorrealización.
 El sí mismo idealizado-fuera de nuestras posibilidades.
 El sí mismo despreciado – la percepción de que otros nos ven
  como despreciables y que internalizamos como nuestra propia
  visión.
 El sí mismo verdadero- lo que somos en un momento dado, sano,
  neurótico o entre ellos.
 El neurótico se aleja del sí mismo real, no del sí mismo verdadero.
 Externalización-se ven los conflictos internos como que si
  ocurrieran fuera de uno.
Aproximaciones auxiliares a la armonía
artificial/técnicas secundarias de ajuste
 Puntos ciegos – la persona no se da cuenta de conducta contraria
  al sí mismo idealizado.
 Compartamentalización- está consciente de la conducta conflictiva
  pero no la demuestra en toda situación.
 Racionalización-explicamos nuestras conductas como congruentes
  con lo que es aceptable.
 Autocontrol excesivo- se abstiene de hacer acciones que desaten
  la conducta problemática.
 Rectitud arbitraria- se deshace de las dudas internas y externas y
  declara su posición como totalitaria.
 Elusividad- nunca toman una posición. Todo lo niegan y
  tergiversan.
 Cinismo- niega y ridiculiza los valores morales. También lo puede
  hacer inconscientemente.
Horney                            Freud
Diferencias de género: cultura   Cada sexo nace con diferente
y sociedad mucho más             personalidad.
responsables que la biología.

Neurosis: relaciones             Pulsiones reprimidas y batallas
interpersonales perturbadas      en el inconsciente entre varios
durante la niñez. Estilos        aspectos de la personalidad y
interpersonales defectuosos      que generan ansiedad.
como remedio a la ansiedad.

Envidia del útero.               Envidia del pene.

Desarrollo de la personalidad:
Factores sociales que varían     Factores biológicos, instintivos,
entre culturas.                  genéticos.
Conclusión
Horney exploró las influencias culturales y sociales
 en el desarrollo de la personalidad a través de toda
 su carrera. El rol prominente que le dio a estas
 influencias sociales puede ser observado en dos de
 sus contribuciones al enfoque psicoanalítico: su
 visión de las neurosis y lo que ella llamo “psicología
 femenina”.
“Is not the tremendous strength in men of the
   impulse to creative work in every field precisely
   due to their feeling of playing a relatively small
   part in the creation of living beings, which
   constantly impels them to an overcompensation
   in achievement?”
  Karen Horney (1885–1952), U.S. psychiatrist. "The Flight from
  Womanhood," Feminine Psychology (1926).
Referencias
 Boeree, C. G. (1998). Teorías de la personalidad: Karen Horney.
  (R. Gautier, Ed.) Recuperado el 16 de septiembre de 2012, de
  Psicologia Online: http://www.psicologia-
  online.com/ebooks/personalidad/horney.htm
 Burger, J.M. (2010). Personality. (Eighth Ed.) California:
  Wadsworth Cengage Learning.
 Cloninger, S. C. (2003). Teorías de la personalidad (3 ed.). (E.
  Quintanar Duarte, Ed., & M. E. Salinas, Trans.) México:
  Pearson Educación.
 Is_not_the_tremendous_strength_in_men_of. (n.d.).
  Columbia World of Quotations. Retrieved September 16, 2012,
  from Dictionary.com website:
  http://quotes.dictionary.com/Is_not_the_tremendous_strengt
  h_in_men_of

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Karen horney
Karen horneyKaren horney
Karen horney
Liz Mendez
 
La personalidad karen horney
La personalidad karen horneyLa personalidad karen horney
La personalidad karen horneymispracticos
 
Karen Horney
Karen HorneyKaren Horney
Karen Horney
Erika Amador
 
Conceptos Básicos De Rogers
Conceptos Básicos De RogersConceptos Básicos De Rogers
Conceptos Básicos De Rogers
Francisco Olvera Gutiérrez
 
Presentación karen-horney
Presentación karen-horneyPresentación karen-horney
Presentación karen-horney
Ingrid Pastrano
 
Teoria de la personalidad karen horney
Teoria de la personalidad karen horneyTeoria de la personalidad karen horney
Teoria de la personalidad karen horney
Maria Jose Rodriguez Mones
 
Teoria del Psicoanalisis Interpersonal de karen Horney
Teoria del Psicoanalisis Interpersonal de karen HorneyTeoria del Psicoanalisis Interpersonal de karen Horney
Teoria del Psicoanalisis Interpersonal de karen HorneyBryan Guerra
 
Teoria de henry murray
Teoria de henry murrayTeoria de henry murray
Teoria de henry murrayPsicología
 
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD ERICH FROMM Y CARL JUNG –FANNY JEM WONG SEMANA 3
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD ERICH FROMM Y CARL JUNG –FANNY JEM WONG SEMANA  3TEORIAS DE LA PERSONALIDAD ERICH FROMM Y CARL JUNG –FANNY JEM WONG SEMANA  3
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD ERICH FROMM Y CARL JUNG –FANNY JEM WONG SEMANA 3
FANNY JEM WONG MIÑÁN
 
Necesidades y tendencias neuróticas
Necesidades y tendencias neuróticasNecesidades y tendencias neuróticas
Necesidades y tendencias neuróticas
Isaac Conde
 
Erich fromm
Erich frommErich fromm
Erich fromm
Valerialecointe
 
KAREN HORNEY
KAREN HORNEY KAREN HORNEY
KAREN HORNEY
Rossybell Garcia
 
Alfred adler
Alfred adlerAlfred adler
Alfred adler
Sabrina B
 
Horney karen Estructura de la Personalidad
Horney karen Estructura de la PersonalidadHorney karen Estructura de la Personalidad
Horney karen Estructura de la Personalidadnatytolo1
 
Sigmund freud-carl-jung -murray
Sigmund freud-carl-jung -murraySigmund freud-carl-jung -murray
Sigmund freud-carl-jung -murray
Rosa Camizán Padilla
 

La actualidad más candente (20)

Karen horney
Karen horneyKaren horney
Karen horney
 
La personalidad karen horney
La personalidad karen horneyLa personalidad karen horney
La personalidad karen horney
 
Alfred adler Teoria de la personalidad
Alfred adler Teoria de la personalidadAlfred adler Teoria de la personalidad
Alfred adler Teoria de la personalidad
 
Karen Horney
Karen HorneyKaren Horney
Karen Horney
 
Conceptos Básicos De Rogers
Conceptos Básicos De RogersConceptos Básicos De Rogers
Conceptos Básicos De Rogers
 
Presentación karen-horney
Presentación karen-horneyPresentación karen-horney
Presentación karen-horney
 
Teoria de la personalidad karen horney
Teoria de la personalidad karen horneyTeoria de la personalidad karen horney
Teoria de la personalidad karen horney
 
Teoria del Psicoanalisis Interpersonal de karen Horney
Teoria del Psicoanalisis Interpersonal de karen HorneyTeoria del Psicoanalisis Interpersonal de karen Horney
Teoria del Psicoanalisis Interpersonal de karen Horney
 
Teoria de henry murray
Teoria de henry murrayTeoria de henry murray
Teoria de henry murray
 
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD ERICH FROMM Y CARL JUNG –FANNY JEM WONG SEMANA 3
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD ERICH FROMM Y CARL JUNG –FANNY JEM WONG SEMANA  3TEORIAS DE LA PERSONALIDAD ERICH FROMM Y CARL JUNG –FANNY JEM WONG SEMANA  3
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD ERICH FROMM Y CARL JUNG –FANNY JEM WONG SEMANA 3
 
Carl rogers
Carl rogersCarl rogers
Carl rogers
 
Necesidades y tendencias neuróticas
Necesidades y tendencias neuróticasNecesidades y tendencias neuróticas
Necesidades y tendencias neuróticas
 
Erich fromm
Erich frommErich fromm
Erich fromm
 
anna freud
anna freudanna freud
anna freud
 
KAREN HORNEY
KAREN HORNEY KAREN HORNEY
KAREN HORNEY
 
Alfred adler
Alfred adlerAlfred adler
Alfred adler
 
Horney karen Estructura de la Personalidad
Horney karen Estructura de la PersonalidadHorney karen Estructura de la Personalidad
Horney karen Estructura de la Personalidad
 
Teoria de la personalidad Ana freud
 Teoria de la personalidad Ana freud Teoria de la personalidad Ana freud
Teoria de la personalidad Ana freud
 
Sigmund freud-carl-jung -murray
Sigmund freud-carl-jung -murraySigmund freud-carl-jung -murray
Sigmund freud-carl-jung -murray
 
Comparación tc vs trc
Comparación tc vs trcComparación tc vs trc
Comparación tc vs trc
 

Similar a Karen horney

Karenhorney 150513232030-lva1-app6892
Karenhorney 150513232030-lva1-app6892Karenhorney 150513232030-lva1-app6892
Karenhorney 150513232030-lva1-app6892
Juan Manuel Herrera Moreno
 
Teorias de la personalidad
Teorias de la personalidadTeorias de la personalidad
Teorias de la personalidad
L.Eduardo Pacheco.c
 
Teoría de Alfred Adler y karen Horney Por Paul Silva
Teoría de  Alfred Adler y karen Horney Por Paul SilvaTeoría de  Alfred Adler y karen Horney Por Paul Silva
Teoría de Alfred Adler y karen Horney Por Paul Silva
PaulSilva59
 
Autores alfred-karen-psicologia
Autores alfred-karen-psicologiaAutores alfred-karen-psicologia
Autores alfred-karen-psicologia
NoemiCarvajalGarcia
 
Cultura
CulturaCultura
Alfred adler psicología individual
Alfred adler  psicología individualAlfred adler  psicología individual
Alfred adler psicología individual
Guillermo Rangel Mendoza
 
Teorías de la personalidad_ Karen Horney, Alfred Adler
Teorías de la personalidad_ Karen Horney, Alfred AdlerTeorías de la personalidad_ Karen Horney, Alfred Adler
Teorías de la personalidad_ Karen Horney, Alfred Adler
LizbethGuilcapi
 
Karen Horney
Karen HorneyKaren Horney
Karen Horneykaryneri
 
teoria de Karen Horney.pptx
teoria de Karen Horney.pptxteoria de Karen Horney.pptx
teoria de Karen Horney.pptx
sulyRosales
 
Teorias_Psicodinamicas_postfreudianos.ppt
Teorias_Psicodinamicas_postfreudianos.pptTeorias_Psicodinamicas_postfreudianos.ppt
Teorias_Psicodinamicas_postfreudianos.ppt
ssuser895a3f
 
Teorias_Psicodinamicas_postfreudianos.ppt
Teorias_Psicodinamicas_postfreudianos.pptTeorias_Psicodinamicas_postfreudianos.ppt
Teorias_Psicodinamicas_postfreudianos.ppt
OscarChavez854501
 
Karen Horney y La Teoria De La Hipercompetitividad
Karen Horney y La Teoria De La HipercompetitividadKaren Horney y La Teoria De La Hipercompetitividad
Karen Horney y La Teoria De La Hipercompetitividadpatete
 
Psicoanalisis Interpersonales, Karen Horney
Psicoanalisis Interpersonales, Karen HorneyPsicoanalisis Interpersonales, Karen Horney
Psicoanalisis Interpersonales, Karen Horney
ErickAlexanderRomero1
 
Horney completo presentacion de su vida y sus obras
Horney completo presentacion de su vida y sus  obrasHorney completo presentacion de su vida y sus  obras
Horney completo presentacion de su vida y sus obras
carolinacespedes23
 
Karen horney
Karen horneyKaren horney
Karen horney
Julissa Gomez Salazar
 
Alfred adler
Alfred adlerAlfred adler
392806619-Gordon-Allport-y-su-teoria.pptx
392806619-Gordon-Allport-y-su-teoria.pptx392806619-Gordon-Allport-y-su-teoria.pptx
392806619-Gordon-Allport-y-su-teoria.pptx
EUGENIOOSVALDOHOYOSL
 
Expo ALLPORT 2020-1.ppt
Expo ALLPORT 2020-1.pptExpo ALLPORT 2020-1.ppt
Expo ALLPORT 2020-1.ppt
GuillermoRangelMendo
 

Similar a Karen horney (20)

Karenhorney 150513232030-lva1-app6892
Karenhorney 150513232030-lva1-app6892Karenhorney 150513232030-lva1-app6892
Karenhorney 150513232030-lva1-app6892
 
Teorias de la personalidad
Teorias de la personalidadTeorias de la personalidad
Teorias de la personalidad
 
Teoría de Alfred Adler y karen Horney Por Paul Silva
Teoría de  Alfred Adler y karen Horney Por Paul SilvaTeoría de  Alfred Adler y karen Horney Por Paul Silva
Teoría de Alfred Adler y karen Horney Por Paul Silva
 
Teorías de la personalidad karen horney
Teorías de la personalidad karen horneyTeorías de la personalidad karen horney
Teorías de la personalidad karen horney
 
Autores alfred-karen-psicologia
Autores alfred-karen-psicologiaAutores alfred-karen-psicologia
Autores alfred-karen-psicologia
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
 
Alfred adler psicología individual
Alfred adler  psicología individualAlfred adler  psicología individual
Alfred adler psicología individual
 
Teorías de la personalidad_ Karen Horney, Alfred Adler
Teorías de la personalidad_ Karen Horney, Alfred AdlerTeorías de la personalidad_ Karen Horney, Alfred Adler
Teorías de la personalidad_ Karen Horney, Alfred Adler
 
Karen Horney
Karen HorneyKaren Horney
Karen Horney
 
teoria de Karen Horney.pptx
teoria de Karen Horney.pptxteoria de Karen Horney.pptx
teoria de Karen Horney.pptx
 
Teorias_Psicodinamicas_postfreudianos.ppt
Teorias_Psicodinamicas_postfreudianos.pptTeorias_Psicodinamicas_postfreudianos.ppt
Teorias_Psicodinamicas_postfreudianos.ppt
 
Teorias_Psicodinamicas_postfreudianos.ppt
Teorias_Psicodinamicas_postfreudianos.pptTeorias_Psicodinamicas_postfreudianos.ppt
Teorias_Psicodinamicas_postfreudianos.ppt
 
Karen Horney y La Teoria De La Hipercompetitividad
Karen Horney y La Teoria De La HipercompetitividadKaren Horney y La Teoria De La Hipercompetitividad
Karen Horney y La Teoria De La Hipercompetitividad
 
Psicoanalisis Interpersonales, Karen Horney
Psicoanalisis Interpersonales, Karen HorneyPsicoanalisis Interpersonales, Karen Horney
Psicoanalisis Interpersonales, Karen Horney
 
Horney completo presentacion de su vida y sus obras
Horney completo presentacion de su vida y sus  obrasHorney completo presentacion de su vida y sus  obras
Horney completo presentacion de su vida y sus obras
 
Karen horney
Karen horneyKaren horney
Karen horney
 
Alfred adler
Alfred adlerAlfred adler
Alfred adler
 
392806619-Gordon-Allport-y-su-teoria.pptx
392806619-Gordon-Allport-y-su-teoria.pptx392806619-Gordon-Allport-y-su-teoria.pptx
392806619-Gordon-Allport-y-su-teoria.pptx
 
Expo ALLPORT 2020-1.ppt
Expo ALLPORT 2020-1.pptExpo ALLPORT 2020-1.ppt
Expo ALLPORT 2020-1.ppt
 
La pirámide de maslow
La pirámide de maslowLa pirámide de maslow
La pirámide de maslow
 

Karen horney

  • 1. María del Pilar Rivera Giraud Dra. Aysha Concepción Lizardi Universidad Carlos Albizu Teorías Comparadas de la Personalidad KAREN HORNEY TEORIA DEL PSICOANALISIS INTERPERSONAL
  • 2. Biografía  Karen Danielson nació en1885 en Blankenese, Alemania, segunda hija de un capitán noruego y su esposa de clase alta.  Su padre luterano impartía una disciplina tiránica cuando estaba en casa entre viajes muy largos pero Karen conservaba un carácter muy independiente y consideraba su religión como hipócrita y fundamentalista.  Ingreso a la Universidad de Freiburg en 1906 para estudiar medicina y se casó en 1909 con su compañero Oskar Horney, estudiante de leyes teniendo luego 3 hijas.
  • 3. En 1915 se graduó de psiquiatría de la Universidad de Berlín. Fue psicoanalizada por Karl Abraham de como parte de su entrenamiento y por un largo problema de depresión. Fue rescatada por su esposo de un intento de suicidio. Pasó por otras muchas dificultades: la muerte de su hermano y de su padre, el divorcio de sus padres, las dificultades en su matrimonio y su divorcio pero su carrera prosperó. Fué miembro fundadora del Berlin Psychoanalytic Institute emigrando luego a los EU para ser directora asociada del Instituto Psicoanalítico de Chicago (1932) y después profesora en el New York Psychoanalytic Institute en 1934. Horney se desencantó tanto con la posición Freudiana que acordó con los miembros del New York Psychoanalytic Institute renunciar en 1941 y fundó su propio American Institute for Psychoanalysis. Murió en NY en1952 de cáncer del estómago.
  • 4. Obra más importante  Neurosis and Human Growth (1950)  The Neurotic Personality of our Time (1937)  New Ways in Psychoanalysis (1939)  Self Analysis (1942)  Our Inner Conflicts (1945)  Feminine Psychology (1967)  Fundadora del American Journal of Psychoanalysis
  • 5. Ansiedad básica y hostilidad básica  Hostilidad básica – el descuido y el rechazo de los padres enojan al niño pero no puede expresar su hostilidad por temor al castigo o a la pérdida del amor. Al reprimirse aumenta la ansiedad.  Ansiedad básica – es el sentimiento que tiene un niño de estar aislado e indefenso frente a un mundo potencialmente hostil.  El conflicto básico es la fuerza impulsora de la neurosis que viene cuando entonces se desarrollan actitudes contradictorias hacia las demás personas. Contrasta con el conflicto libidinal freudiano: conflicto sexual v. conflicto interpersonal.
  • 6. Ejemplos de ansiedad generada por los padres  sentimiento de ser  sobreprotección dominado  aislamiento de otros niños  comportamiento errático  injusticia  carencia de respeto por sus  discriminación necesidades individuales  promesas incumplidas  falta de verdadera guía  ambiente hostil  actitudes de desprecio  sentido de hipocresía oculta  demasiada admiración o su en el ambiente ausencia  falta de calidez fiable  el tener que tomar bandos  indiferencia entre los padres  demasiada o muy poca responsabilidad
  • 7. Diferencias Individuales  La solución de auto anularse – buscan amor y minimizan cualquier necesidad egoísta que pueda ser conflictiva.  La solución expansiva – buscan dominar aún cuando resulte en conflicto.  La solución de la renuncia – buscan la libertad a expensas de las relaciones o el logro.  Bernard Paris (1989) Mecanismos de defensa de los animales: pelea, huída, sumisión.
  • 8. 10 necesidades neuróticas 1. Necesidad de afecto y aprobación 2. Necesidad de pareja 3. Necesidad de poder 4. Necesidad de explotar a los demás 5. Necesidad de prestigio 6. Necesidad de restringir la vida 7. Necesidad de admiración personal 8. Necesidad de logro personal 9. Necesidad de autosuficiencia e independencia 10. Necesidad de perfección e insaciabilidad
  • 9. El neurótico desde el “self”  “Self” o sí mismo – el potencial de la persona, lo que puede llegar a ser.  El sí mismo real – persona sana que tiene el potencial y va hacia la autorrealización.  El sí mismo idealizado-fuera de nuestras posibilidades.  El sí mismo despreciado – la percepción de que otros nos ven como despreciables y que internalizamos como nuestra propia visión.  El sí mismo verdadero- lo que somos en un momento dado, sano, neurótico o entre ellos.  El neurótico se aleja del sí mismo real, no del sí mismo verdadero.  Externalización-se ven los conflictos internos como que si ocurrieran fuera de uno.
  • 10. Aproximaciones auxiliares a la armonía artificial/técnicas secundarias de ajuste  Puntos ciegos – la persona no se da cuenta de conducta contraria al sí mismo idealizado.  Compartamentalización- está consciente de la conducta conflictiva pero no la demuestra en toda situación.  Racionalización-explicamos nuestras conductas como congruentes con lo que es aceptable.  Autocontrol excesivo- se abstiene de hacer acciones que desaten la conducta problemática.  Rectitud arbitraria- se deshace de las dudas internas y externas y declara su posición como totalitaria.  Elusividad- nunca toman una posición. Todo lo niegan y tergiversan.  Cinismo- niega y ridiculiza los valores morales. También lo puede hacer inconscientemente.
  • 11. Horney Freud Diferencias de género: cultura Cada sexo nace con diferente y sociedad mucho más personalidad. responsables que la biología. Neurosis: relaciones Pulsiones reprimidas y batallas interpersonales perturbadas en el inconsciente entre varios durante la niñez. Estilos aspectos de la personalidad y interpersonales defectuosos que generan ansiedad. como remedio a la ansiedad. Envidia del útero. Envidia del pene. Desarrollo de la personalidad: Factores sociales que varían Factores biológicos, instintivos, entre culturas. genéticos.
  • 12. Conclusión Horney exploró las influencias culturales y sociales en el desarrollo de la personalidad a través de toda su carrera. El rol prominente que le dio a estas influencias sociales puede ser observado en dos de sus contribuciones al enfoque psicoanalítico: su visión de las neurosis y lo que ella llamo “psicología femenina”.
  • 13. “Is not the tremendous strength in men of the impulse to creative work in every field precisely due to their feeling of playing a relatively small part in the creation of living beings, which constantly impels them to an overcompensation in achievement?” Karen Horney (1885–1952), U.S. psychiatrist. "The Flight from Womanhood," Feminine Psychology (1926).
  • 14. Referencias  Boeree, C. G. (1998). Teorías de la personalidad: Karen Horney. (R. Gautier, Ed.) Recuperado el 16 de septiembre de 2012, de Psicologia Online: http://www.psicologia- online.com/ebooks/personalidad/horney.htm  Burger, J.M. (2010). Personality. (Eighth Ed.) California: Wadsworth Cengage Learning.  Cloninger, S. C. (2003). Teorías de la personalidad (3 ed.). (E. Quintanar Duarte, Ed., & M. E. Salinas, Trans.) México: Pearson Educación.  Is_not_the_tremendous_strength_in_men_of. (n.d.). Columbia World of Quotations. Retrieved September 16, 2012, from Dictionary.com website: http://quotes.dictionary.com/Is_not_the_tremendous_strengt h_in_men_of