SlideShare una empresa de Scribd logo
El tastrabarse, o
tastabarse, no
se hay que
confusión!!!!!
Patología que da
como consecuencia
el farfullar y el
tartamudeo( Hablar
muy de prisa y el
olvido de palabras )
  
TRASTRABARSE
Que es el
Si el material corriente de nuestro
decir en la lengua materna parece a
salvo de olvidos, tanto más frecuente es
que su uso experimente otra
perturbación, conocida como
«trastrabarse». El trastrabarse
observado en el hombre normal
impresiona como el grado previo de las
llamadas «parafasias», que sobrevienen
bajo condiciones patológicas.
“la lisa mona”
Fenómenos muy
frecuentes, poco
apreciados y que no
se relacionan con
una enfermedad
puesto que se
pueden observar en
cualquier persona
sana.
Ejemplo
1895
Meringer
y
Mayer
“DESLICES EN EL HABLA Y
LA ESCRITURA”
En la obra
“Psicopatología
de laVida
Cotidiana”
(1901), Freud
analiza el caso
que le contaba a
Fliess
A partir de esto,
Freud enuncia
entonces que las
condiciones
necesarias para
hablar del olvido
no accidental de
un nombre son
la tendencia a
olvidar ese
nombre.
Por lo tanto el lapsus,
por sus efectos de
desconcierto y su
estructura abreviada,
presenta similitudes
con el chiste y el
sueño, por lo que es
una buena
herramienta para
deshacer y suprimir
los síntomas
neuróticos.
Las distintas operaciones fallidas que
Freud distingue son:
Pueden darse
cuando
se dice
exactamente
lo contrario a lo que
se quería decir.
Yo amo a los
perros, AH!
Perdón Yo
odio a los
perros, los
odio!!
Yo amo a los
perros, AH!
Perdón Yo
odio a los
perros, los
odio!!
Se da generalmente el
hecho de sustituir una
palabra con otra, que
casi siempre son
parecidas.
Se dan cuando se
oye falsamente algo
que se le dice.
Que dices AH!
Que La
comida esta
deliciosa!!!
La comida esta
asquerosa.
Podemos encontrar
anticipación de
palabras que
también apunten a
un deseo de
terminar la frase.
La tendencia
perturbadora es
siempre una voluntad
contraria, que puede no
siempre estar
relacionada
directamente con la otra
persona en cuestión.
Opera el propósito
de evitar el displacer
que provocarían el
recuerdo de los
mismos.
Olvido de impresiones y
vivencias:
Opera como un
mecanismo de
defensa, haciendo
lagunas en la
memoria también de
aquellas situaciones
no placenteras de la
vida
Generalmente
ocurre cuando lo
que se pierde
proviene de alguien
que genera un
recuerdo
desagradable.
Permite cumplir deseos que no se
pueden realizar
Operaciones Fallidas
Acumuladas Combinadas
Fenómenos muy frecuentes,
poco apreciados y que no se
relacionan con una
enfermedad puesto que se
pueden observar en
cualquier persona sana.
deslices
desliz verbal
Los olvidos
temporarios
El extraviar y el
perder
¿Cómo explicaría alguien, ajeno al Psicoanálisis, la
ocurrencia de dichos sucesos?
Se explicarían como pequeñas imprecisiones de la operación del
alma, cuyas condiciones serían estar, algo indispuesto y fatigado;
emocionado; o sobrexigido
Permutaciones
Merece ser considerado
como un acto psíquico que
también persigue su meta
propia, como una
exteriorización de
contenido y de significado
Al parecer, lo que
el trastrabarse
produce tiene un
sentido.
Posposiciones del
sonido
Recambios o
sustitución:
Indagación de carácter puramente psicológico
El acto fallido debe considerarse en
sí y por sí. Mediante el trastrabarse
quiere darse a entender algo
A través de diversos ejemplos queda claro que el pretender
un sentido para la operación fallida no tiene nada de
engañoso o ilusorio. En muchos casos el sentido aparece
con claridad. Sobre todo en aquellos en que se dice lo
contrario de lo que se tenía que decir,
• Todos los casos del trastrabarse responden a la
interferencia de dos propósitos; las diferencias sólo
surgen por el hecho de que en un caso un
propósito sustituye enteramente a otro, como en el
trastrabarse con lo contrario, mientras que otras
veces debe conformarse con desfigurarlo
Las operaciones fallidas no serían contingencias
sino actos anímicos serios que tienen un sentido y
surgen por la acción conjugada (encontrada)
de dos propósitos diversos.
ENTONCES
En algunos casos donde la
tendencia perturbadora
desfigura a la originaria sin
expresarse para nada de
ella misma se hace
necesario la interpretación,
la intervención.
La tendencia
perturbada la
persona la conoce y
la declara
Sólo la perturbadora
puede despertar
dudas
¿¿De dónde se toman los puntos deDe dónde se toman los puntos de
para las interpretaciones, cuando lopara las interpretaciones, cuando lo
dicho por el analizado no esclarecedicho por el analizado no esclarece
por sí el sentido de la operación fallida?por sí el sentido de la operación fallida?
Primero, de la analogía con
fenómenos externos a las
operaciones fallidas.
Segundo, de la situación psíquica
en que acontece la operación
fallida.
Además, de nuestro conocimiento
sobre el carácter de la persona que
la comete.
PERTURBADA PERTURBADORA
SON ACTOS PSÍQUICOS NACEN POR INFERENCIA DE 2
INTENCIONES DIVERSAS
Las intenciones desacostumbradas se
expresan como perturbaciones de otras
maneras diversas.
1)Tendencia perturbadora le es notoria al
hablante, y además la noto antes del trastrabarse.
2)Tendencia perturbadora es reconocida por el
hablante como suya, pero no sabe que estuvo
activa justamente antes del desliz.
3)El hablante desautoriza enérgicamente la
interpretación de la intención perturbadora no
solo impugna que se hubiera despertado en el
antes del trastrabarse sino que pretende acelerar
que el es absolutamente extraña.
Trastrabarse

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluacion psicologica medicion y evaluacion
Evaluacion psicologica medicion y evaluacionEvaluacion psicologica medicion y evaluacion
Evaluacion psicologica medicion y evaluacionKaren Parra
 
Teorías de la personalidad_ Karen Horney, Alfred Adler
Teorías de la personalidad_ Karen Horney, Alfred AdlerTeorías de la personalidad_ Karen Horney, Alfred Adler
Teorías de la personalidad_ Karen Horney, Alfred AdlerLizbethGuilcapi
 
Teoria del Psicoanalisis Interpersonal de karen Horney
Teoria del Psicoanalisis Interpersonal de karen HorneyTeoria del Psicoanalisis Interpersonal de karen Horney
Teoria del Psicoanalisis Interpersonal de karen HorneyBryan Guerra
 
Viktor Frankl: Logoterapia y análisis existencial
Viktor Frankl: Logoterapia y análisis existencialViktor Frankl: Logoterapia y análisis existencial
Viktor Frankl: Logoterapia y análisis existencialGerardo Viau Mollinedo
 
12. PPT BASES BIOLÓGICAS DEL PENSAMIENTO
12. PPT  BASES BIOLÓGICAS DEL PENSAMIENTO12. PPT  BASES BIOLÓGICAS DEL PENSAMIENTO
12. PPT BASES BIOLÓGICAS DEL PENSAMIENTOFANNY JEM WONG MIÑÁN
 
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD - FRITZ PERLS -CARL ROGERS - ERIC BERNE - ABRAHA...
 TEORIAS  DE LA PERSONALIDAD - FRITZ PERLS -CARL ROGERS - ERIC BERNE - ABRAHA... TEORIAS  DE LA PERSONALIDAD - FRITZ PERLS -CARL ROGERS - ERIC BERNE - ABRAHA...
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD - FRITZ PERLS -CARL ROGERS - ERIC BERNE - ABRAHA...FANNY JEM WONG MIÑÁN
 
Teoria Psicoanalitica
Teoria PsicoanaliticaTeoria Psicoanalitica
Teoria PsicoanaliticaMario Vs
 
Psicoanálisis Jacques Lacan
Psicoanálisis Jacques LacanPsicoanálisis Jacques Lacan
Psicoanálisis Jacques LacanArturo Bazan
 
Conceptos fundamentales del psicoanalisis freudiano
Conceptos fundamentales del psicoanalisis freudianoConceptos fundamentales del psicoanalisis freudiano
Conceptos fundamentales del psicoanalisis freudianoHoracio Gregorio Donikian
 
Carl jung y la psicología analítica
Carl jung y la psicología analíticaCarl jung y la psicología analítica
Carl jung y la psicología analíticaDanae Torres
 
La evaluación psicológica
La evaluación psicológicaLa evaluación psicológica
La evaluación psicológicaArturo Alejos
 

La actualidad más candente (20)

Evaluacion psicologica medicion y evaluacion
Evaluacion psicologica medicion y evaluacionEvaluacion psicologica medicion y evaluacion
Evaluacion psicologica medicion y evaluacion
 
Teorías de la personalidad_ Karen Horney, Alfred Adler
Teorías de la personalidad_ Karen Horney, Alfred AdlerTeorías de la personalidad_ Karen Horney, Alfred Adler
Teorías de la personalidad_ Karen Horney, Alfred Adler
 
Teoria del Psicoanalisis Interpersonal de karen Horney
Teoria del Psicoanalisis Interpersonal de karen HorneyTeoria del Psicoanalisis Interpersonal de karen Horney
Teoria del Psicoanalisis Interpersonal de karen Horney
 
Psicometria
 Psicometria  Psicometria
Psicometria
 
Viktor Frankl: Logoterapia y análisis existencial
Viktor Frankl: Logoterapia y análisis existencialViktor Frankl: Logoterapia y análisis existencial
Viktor Frankl: Logoterapia y análisis existencial
 
Unidad 6. Técnicas 6.1 Logoterapia
Unidad 6. Técnicas 6.1 LogoterapiaUnidad 6. Técnicas 6.1 Logoterapia
Unidad 6. Técnicas 6.1 Logoterapia
 
12. PPT BASES BIOLÓGICAS DEL PENSAMIENTO
12. PPT  BASES BIOLÓGICAS DEL PENSAMIENTO12. PPT  BASES BIOLÓGICAS DEL PENSAMIENTO
12. PPT BASES BIOLÓGICAS DEL PENSAMIENTO
 
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD - FRITZ PERLS -CARL ROGERS - ERIC BERNE - ABRAHA...
 TEORIAS  DE LA PERSONALIDAD - FRITZ PERLS -CARL ROGERS - ERIC BERNE - ABRAHA... TEORIAS  DE LA PERSONALIDAD - FRITZ PERLS -CARL ROGERS - ERIC BERNE - ABRAHA...
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD - FRITZ PERLS -CARL ROGERS - ERIC BERNE - ABRAHA...
 
Psicoanalisis y gestalt
Psicoanalisis y gestaltPsicoanalisis y gestalt
Psicoanalisis y gestalt
 
Erich Fromm: Vida, Teoría, Obras.
Erich Fromm: Vida, Teoría, Obras.Erich Fromm: Vida, Teoría, Obras.
Erich Fromm: Vida, Teoría, Obras.
 
Teoria Psicoanalitica
Teoria PsicoanaliticaTeoria Psicoanalitica
Teoria Psicoanalitica
 
Aparato psiquico
Aparato psiquicoAparato psiquico
Aparato psiquico
 
Teoria de la personalidad Ana freud
 Teoria de la personalidad Ana freud Teoria de la personalidad Ana freud
Teoria de la personalidad Ana freud
 
Logoterapia
LogoterapiaLogoterapia
Logoterapia
 
Psicofisiologia
PsicofisiologiaPsicofisiologia
Psicofisiologia
 
Psicoanálisis Jacques Lacan
Psicoanálisis Jacques LacanPsicoanálisis Jacques Lacan
Psicoanálisis Jacques Lacan
 
Origen del psicoanálisis
Origen del psicoanálisis Origen del psicoanálisis
Origen del psicoanálisis
 
Conceptos fundamentales del psicoanalisis freudiano
Conceptos fundamentales del psicoanalisis freudianoConceptos fundamentales del psicoanalisis freudiano
Conceptos fundamentales del psicoanalisis freudiano
 
Carl jung y la psicología analítica
Carl jung y la psicología analíticaCarl jung y la psicología analítica
Carl jung y la psicología analítica
 
La evaluación psicológica
La evaluación psicológicaLa evaluación psicológica
La evaluación psicológica
 

Similar a Trastrabarse

Actos fallidos
Actos fallidosActos fallidos
Actos fallidoskeila274
 
Plancha n.00751 fenomenos paranormales
Plancha n.00751   fenomenos paranormalesPlancha n.00751   fenomenos paranormales
Plancha n.00751 fenomenos paranormalesLeidy Vanessa Jaimes
 
El proceso de Duelo en Fisioterapia: conocerlo para no obstaculizarlo
El proceso de Duelo en Fisioterapia: conocerlo para no obstaculizarloEl proceso de Duelo en Fisioterapia: conocerlo para no obstaculizarlo
El proceso de Duelo en Fisioterapia: conocerlo para no obstaculizarlo53651209
 
estructura del aparato psiquico
estructura del aparato psiquicoestructura del aparato psiquico
estructura del aparato psiquicoCPAB
 
¿Por qué nos deprimimos? La depresión de la Sra. Turvey
¿Por qué nos deprimimos? La depresión de la Sra. Turvey¿Por qué nos deprimimos? La depresión de la Sra. Turvey
¿Por qué nos deprimimos? La depresión de la Sra. TurveyNeurociencia Neurocultura
 
Sensopercepción, pensamiento, afecto y conducta motora
Sensopercepción, pensamiento, afecto y conducta motoraSensopercepción, pensamiento, afecto y conducta motora
Sensopercepción, pensamiento, afecto y conducta motoraBobtk6
 
Trastornos disociativos (de conversión). Psiquiatría. LolaFFB
Trastornos disociativos (de conversión). Psiquiatría. LolaFFBTrastornos disociativos (de conversión). Psiquiatría. LolaFFB
Trastornos disociativos (de conversión). Psiquiatría. LolaFFBLola FFB
 

Similar a Trastrabarse (20)

Actos fallidos
Actos fallidosActos fallidos
Actos fallidos
 
Plancha n.00751 fenomenos paranormales
Plancha n.00751   fenomenos paranormalesPlancha n.00751   fenomenos paranormales
Plancha n.00751 fenomenos paranormales
 
El proceso de Duelo en Fisioterapia: conocerlo para no obstaculizarlo
El proceso de Duelo en Fisioterapia: conocerlo para no obstaculizarloEl proceso de Duelo en Fisioterapia: conocerlo para no obstaculizarlo
El proceso de Duelo en Fisioterapia: conocerlo para no obstaculizarlo
 
estructura del aparato psiquico
estructura del aparato psiquicoestructura del aparato psiquico
estructura del aparato psiquico
 
Estructura Del Aparato Psiquico
Estructura Del Aparato PsiquicoEstructura Del Aparato Psiquico
Estructura Del Aparato Psiquico
 
¿Por qué nos deprimimos? La depresión de la Sra. Turvey
¿Por qué nos deprimimos? La depresión de la Sra. Turvey¿Por qué nos deprimimos? La depresión de la Sra. Turvey
¿Por qué nos deprimimos? La depresión de la Sra. Turvey
 
Sensopercepción, pensamiento, afecto y conducta motora
Sensopercepción, pensamiento, afecto y conducta motoraSensopercepción, pensamiento, afecto y conducta motora
Sensopercepción, pensamiento, afecto y conducta motora
 
Las depresiones
Las depresionesLas depresiones
Las depresiones
 
Trastornos disociativos (de conversión). Psiquiatría. LolaFFB
Trastornos disociativos (de conversión). Psiquiatría. LolaFFBTrastornos disociativos (de conversión). Psiquiatría. LolaFFB
Trastornos disociativos (de conversión). Psiquiatría. LolaFFB
 
15.mer lll 1
15.mer lll 115.mer lll 1
15.mer lll 1
 
La ansiedad
La ansiedadLa ansiedad
La ansiedad
 
La ansiedad
La ansiedadLa ansiedad
La ansiedad
 
La ansiedad
La ansiedadLa ansiedad
La ansiedad
 
perls
perlsperls
perls
 
DISOCIACIÓN Y TRASTORNOS DISOCIATIVOS.
DISOCIACIÓN Y TRASTORNOS DISOCIATIVOS.DISOCIACIÓN Y TRASTORNOS DISOCIATIVOS.
DISOCIACIÓN Y TRASTORNOS DISOCIATIVOS.
 
Distorsiones cognoscitivas
Distorsiones cognoscitivasDistorsiones cognoscitivas
Distorsiones cognoscitivas
 
Actosfallidos
ActosfallidosActosfallidos
Actosfallidos
 
18 competencia emocional_del_medico
18 competencia emocional_del_medico18 competencia emocional_del_medico
18 competencia emocional_del_medico
 
Mecanismos de Defensa
Mecanismos de DefensaMecanismos de Defensa
Mecanismos de Defensa
 
psicopedagogia
psicopedagogiapsicopedagogia
psicopedagogia
 

Último

Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxpor mi cuenta
 
el torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoel torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoGastnVillamarn
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalJosManuel994253
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosDiana I. Graterol R.
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxIvetteChancaContrera
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfRossRusselFuentes
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaJorge Enrique Manrique-Chávez
 
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnósticoAPENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnósticoRifasMxzz1
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH ColombiaTe Cuidamos
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfVanesaFabiolaBermude
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfgarrotamara01
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxyolivero0306
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfHatiimaAZ
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfceliasarzo12
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAladysedamanos
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaCamiloPardo26
 

Último (20)

Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
el torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoel torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humano
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnósticoAPENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 

Trastrabarse

  • 1. El tastrabarse, o tastabarse, no se hay que confusión!!!!!
  • 2. Patología que da como consecuencia el farfullar y el tartamudeo( Hablar muy de prisa y el olvido de palabras )    TRASTRABARSE Que es el
  • 3. Si el material corriente de nuestro decir en la lengua materna parece a salvo de olvidos, tanto más frecuente es que su uso experimente otra perturbación, conocida como «trastrabarse». El trastrabarse observado en el hombre normal impresiona como el grado previo de las llamadas «parafasias», que sobrevienen bajo condiciones patológicas.
  • 4. “la lisa mona” Fenómenos muy frecuentes, poco apreciados y que no se relacionan con una enfermedad puesto que se pueden observar en cualquier persona sana. Ejemplo
  • 5. 1895 Meringer y Mayer “DESLICES EN EL HABLA Y LA ESCRITURA”
  • 6. En la obra “Psicopatología de laVida Cotidiana” (1901), Freud analiza el caso que le contaba a Fliess
  • 7. A partir de esto, Freud enuncia entonces que las condiciones necesarias para hablar del olvido no accidental de un nombre son la tendencia a olvidar ese nombre.
  • 8. Por lo tanto el lapsus, por sus efectos de desconcierto y su estructura abreviada, presenta similitudes con el chiste y el sueño, por lo que es una buena herramienta para deshacer y suprimir los síntomas neuróticos.
  • 9.
  • 10. Las distintas operaciones fallidas que Freud distingue son: Pueden darse cuando se dice exactamente lo contrario a lo que se quería decir. Yo amo a los perros, AH! Perdón Yo odio a los perros, los odio!! Yo amo a los perros, AH! Perdón Yo odio a los perros, los odio!!
  • 11. Se da generalmente el hecho de sustituir una palabra con otra, que casi siempre son parecidas.
  • 12. Se dan cuando se oye falsamente algo que se le dice. Que dices AH! Que La comida esta deliciosa!!! La comida esta asquerosa.
  • 13. Podemos encontrar anticipación de palabras que también apunten a un deseo de terminar la frase.
  • 14. La tendencia perturbadora es siempre una voluntad contraria, que puede no siempre estar relacionada directamente con la otra persona en cuestión.
  • 15. Opera el propósito de evitar el displacer que provocarían el recuerdo de los mismos.
  • 16. Olvido de impresiones y vivencias: Opera como un mecanismo de defensa, haciendo lagunas en la memoria también de aquellas situaciones no placenteras de la vida
  • 17. Generalmente ocurre cuando lo que se pierde proviene de alguien que genera un recuerdo desagradable.
  • 18. Permite cumplir deseos que no se pueden realizar Operaciones Fallidas Acumuladas Combinadas
  • 19. Fenómenos muy frecuentes, poco apreciados y que no se relacionan con una enfermedad puesto que se pueden observar en cualquier persona sana. deslices desliz verbal Los olvidos temporarios El extraviar y el perder ¿Cómo explicaría alguien, ajeno al Psicoanálisis, la ocurrencia de dichos sucesos? Se explicarían como pequeñas imprecisiones de la operación del alma, cuyas condiciones serían estar, algo indispuesto y fatigado; emocionado; o sobrexigido
  • 20. Permutaciones Merece ser considerado como un acto psíquico que también persigue su meta propia, como una exteriorización de contenido y de significado Al parecer, lo que el trastrabarse produce tiene un sentido. Posposiciones del sonido Recambios o sustitución:
  • 21. Indagación de carácter puramente psicológico El acto fallido debe considerarse en sí y por sí. Mediante el trastrabarse quiere darse a entender algo A través de diversos ejemplos queda claro que el pretender un sentido para la operación fallida no tiene nada de engañoso o ilusorio. En muchos casos el sentido aparece con claridad. Sobre todo en aquellos en que se dice lo contrario de lo que se tenía que decir,
  • 22. • Todos los casos del trastrabarse responden a la interferencia de dos propósitos; las diferencias sólo surgen por el hecho de que en un caso un propósito sustituye enteramente a otro, como en el trastrabarse con lo contrario, mientras que otras veces debe conformarse con desfigurarlo Las operaciones fallidas no serían contingencias sino actos anímicos serios que tienen un sentido y surgen por la acción conjugada (encontrada) de dos propósitos diversos. ENTONCES
  • 23. En algunos casos donde la tendencia perturbadora desfigura a la originaria sin expresarse para nada de ella misma se hace necesario la interpretación, la intervención. La tendencia perturbada la persona la conoce y la declara Sólo la perturbadora puede despertar dudas
  • 24. ¿¿De dónde se toman los puntos deDe dónde se toman los puntos de para las interpretaciones, cuando lopara las interpretaciones, cuando lo dicho por el analizado no esclarecedicho por el analizado no esclarece por sí el sentido de la operación fallida?por sí el sentido de la operación fallida? Primero, de la analogía con fenómenos externos a las operaciones fallidas. Segundo, de la situación psíquica en que acontece la operación fallida. Además, de nuestro conocimiento sobre el carácter de la persona que la comete.
  • 25. PERTURBADA PERTURBADORA SON ACTOS PSÍQUICOS NACEN POR INFERENCIA DE 2 INTENCIONES DIVERSAS
  • 26. Las intenciones desacostumbradas se expresan como perturbaciones de otras maneras diversas. 1)Tendencia perturbadora le es notoria al hablante, y además la noto antes del trastrabarse. 2)Tendencia perturbadora es reconocida por el hablante como suya, pero no sabe que estuvo activa justamente antes del desliz. 3)El hablante desautoriza enérgicamente la interpretación de la intención perturbadora no solo impugna que se hubiera despertado en el antes del trastrabarse sino que pretende acelerar que el es absolutamente extraña.