SlideShare una empresa de Scribd logo
EROSION EN MÉXICO
DEFINICIÓN
La degradación del suelo se refiere a los procesos inducidos por las
actividades humanas que provocan la disminución de su
productividad biológica o de su biodiversidad, así como de la
capacidad actual y/o futura para sostener la vida humana.
Se trata del proceso de desgaste de la roca madre por procesos
geológicos exógenos. Estos procesos causantes de la erosión pueden
ser el viento, las corrientes de agua, los cambios de temperatura o
hasta la acción de seres vivos.
TIPOS DE EROSIÓN
Erosión Hídrica: Esta se define como la
remoción del suelo por el efecto del agua, sea
causada por las gotas de lluvia o por el
escurrimiento superficial. Al impactar las
gotas de lluvia el suelo, se rompe su
estructura superficial salpicando el material
sólido que lo compone en todas direcciones.
El material ya suelto es transportado por el
flujo superficial, el cual también produce una
fuerza de arrastre sobre el suelo, llegando
incluso a formar pequeños canalillos (rills),
que colaboran en gran medida a la pérdida de
suelo. Al disminuir la velocidad del flujo,
debido a los cambios de pendiente, el
material transportado se deposita formando
zonas de sedimentación.
Erosión Eólica: Esta se define como la
remoción del suelo por el efecto del viento.
La fuerza de arrastre del viento sobre una
partícula de suelo está en función de las
fuerzas cortantes (tangenciales) que
favorecen la erosión y de las fuerzas
normales sobre la superficie del terreno que
ayudan a evitar la erosión. La cantidad de
material erosionado depende de las
características del suelo a ser erosionado,
de la cobertura vegetal que lo proteja y de
las sumas de las fuerzas antes
mencionadas.
En el primer estudio se evaluó la pérdida potencial de suelo por
erosión hídrica y eólica en cada entidad federativa a partir de
cartografía y modelos paramétricos. De acuerdo con esta
evaluación, la superficie con pérdida potencial de suelo por
erosión hídrica llegaría al 42% del territorio nacional y 17
entidades federativas estarían afectadas en más de 50% de su
territorio, entre ellas Guerrero (79.3%), Puebla (76.6%), Morelos
(75.2%), Oaxaca (74.6%) y el Estado de México (73.7%). También
las regiones montañosas de las Sierras Madre Oriental, Occidental
y del Sur, así como vastas regiones de Chiapas y las entidades del
centro del país, tendrían alta y muy alta pérdida de suelo por
erosión hídrica (Mapa 3.2).
Para la erosión eólica potencial, se estimó que 89% del territorio
nacional se encontraba afectado, principalmente en las regiones
áridas del norte del país (en los desiertos Chihuahuense y
Sonorense), y en amplias zonas de Veracruz, Guerrero y Oaxaca. Se
registraron entidades donde prácticamente toda su superficie
tendría erosión eólica potencial: Aguascalientes, Baja California,
Baja California Sur, Durango, Sonora y Zacatecas, y sólo dos con
menos de 30%: Chiapas (29.3%) y el Distrito Federal (21.8%; Mapa
3.3).
En México no existen zonas preferenciales que por su ubicación
geográfica sean sensibles a la erosión, más bien depende del grado
de afectación que el hombre ha influenciado sobre estas regiones,
por lo que cualquier lugar está expuesto a sufrir serios daños por el
efecto de erosión.
Históricamente los estados de México, Tlaxcala y Oaxaca, se han
caracterizado por presentar fuertes problemas de erosión, sin
embargo la objetiva evidencia de cárcavas y el azolve de embalses, se
presenta en muchos otros estados.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aguas fluviales
Aguas fluviales Aguas fluviales
Aguas fluviales
luify
 
ASESORIAS COMPLEMENTARIAS
ASESORIAS COMPLEMENTARIASASESORIAS COMPLEMENTARIAS
ASESORIAS COMPLEMENTARIAS
Luis gerardo Diaz Beltrán
 
Variables ambientales
Variables ambientalesVariables ambientales
Variables ambientales
02-12-98
 
Geologia
GeologiaGeologia
Geologia
Genis Hernandez
 
Cambios terrestres
Cambios terrestresCambios terrestres
Cambios terrestres
luceroortiz31
 
Trabajo de naturaleza
Trabajo de naturalezaTrabajo de naturaleza
Trabajo de naturalezamarta elisa
 
Tierra y universo Cs. Naturales 8°B
Tierra y universo Cs. Naturales 8°BTierra y universo Cs. Naturales 8°B
Tierra y universo Cs. Naturales 8°B
CarolinaNunezSalas
 
La naturaleza cambiante del planeta
La naturaleza cambiante del planetaLa naturaleza cambiante del planeta
La naturaleza cambiante del planeta
John Galindez
 
Cambios terrestres en nuestro planeta ..
Cambios terrestres en nuestro planeta .. Cambios terrestres en nuestro planeta ..
Cambios terrestres en nuestro planeta ..
liney castillo
 
Cca corrientes del medio
Cca  corrientes del medioCca  corrientes del medio
Cca corrientes del medio
Libia Viethica Yovera Flores
 
Presentacion1[1]
Presentacion1[1]Presentacion1[1]
Presentacion1[1]1busuario14
 
Presentacion1[1]
Presentacion1[1]Presentacion1[1]
Presentacion1[1]1busuario14
 

La actualidad más candente (15)

Aguas fluviales
Aguas fluviales Aguas fluviales
Aguas fluviales
 
ASESORIAS COMPLEMENTARIAS
ASESORIAS COMPLEMENTARIASASESORIAS COMPLEMENTARIAS
ASESORIAS COMPLEMENTARIAS
 
Variables ambientales
Variables ambientalesVariables ambientales
Variables ambientales
 
Geologia
GeologiaGeologia
Geologia
 
Cambios terrestres
Cambios terrestresCambios terrestres
Cambios terrestres
 
Suelo y manejos
Suelo y manejosSuelo y manejos
Suelo y manejos
 
Actividad 2 boque 4[
Actividad 2 boque 4[Actividad 2 boque 4[
Actividad 2 boque 4[
 
Trabajo de naturaleza
Trabajo de naturalezaTrabajo de naturaleza
Trabajo de naturaleza
 
Tierra y universo Cs. Naturales 8°B
Tierra y universo Cs. Naturales 8°BTierra y universo Cs. Naturales 8°B
Tierra y universo Cs. Naturales 8°B
 
La naturaleza cambiante del planeta
La naturaleza cambiante del planetaLa naturaleza cambiante del planeta
La naturaleza cambiante del planeta
 
Cambios terrestres en nuestro planeta ..
Cambios terrestres en nuestro planeta .. Cambios terrestres en nuestro planeta ..
Cambios terrestres en nuestro planeta ..
 
Cca corrientes del medio
Cca  corrientes del medioCca  corrientes del medio
Cca corrientes del medio
 
Presentacion1[1]
Presentacion1[1]Presentacion1[1]
Presentacion1[1]
 
Presentacion1[1]
Presentacion1[1]Presentacion1[1]
Presentacion1[1]
 
Relieve sara ruiz 1
Relieve sara ruiz 1Relieve sara ruiz 1
Relieve sara ruiz 1
 

Destacado

Handouts Modelwise
Handouts   ModelwiseHandouts   Modelwise
Handouts Modelwise
Arvin Shetty
 
1 certificado calibração i ruido 20 01 2015 ii
1 certificado calibração i  ruido  20 01 2015 ii1 certificado calibração i  ruido  20 01 2015 ii
1 certificado calibração i ruido 20 01 2015 ii
lcmamede
 
Proyecto de grado
Proyecto de gradoProyecto de grado
Proyecto de grado
DaniLo Ortiz
 
Amira matter
Amira matterAmira matter
Amira matter
muthupii
 
Latest Articles
Latest ArticlesLatest Articles
Latest Articles
fatkit3082
 
Tut21-115-GauravKishore-FDS-Final
Tut21-115-GauravKishore-FDS-FinalTut21-115-GauravKishore-FDS-Final
Tut21-115-GauravKishore-FDS-FinalBolt Zhang
 
格安ラルフローレンのシャツ個々のソリューションの保護
格安ラルフローレンのシャツ個々のソリューションの保護格安ラルフローレンのシャツ個々のソリューションの保護
格安ラルフローレンのシャツ個々のソリューションの保護
boxian416
 
Brave Master Series
Brave Master SeriesBrave Master Series
Brave Master Series
Linguistics Session
 
Proyecto programa rehabilitacion_condiciones_fisicas
Proyecto programa rehabilitacion_condiciones_fisicasProyecto programa rehabilitacion_condiciones_fisicas
Proyecto programa rehabilitacion_condiciones_fisicas
Luis Alcides Jaramillo Obando
 
presentación proyecto de grado actividad final
presentación proyecto de grado actividad final presentación proyecto de grado actividad final
presentación proyecto de grado actividad final
Giovanny Arias
 
КОМЕРЦІАЛІЗАЦІЯ ІННОВАЦІЙ В УКРАЇНІ: ПРОБЛЕМИ ТА ПЕРСПЕКТИВИ
КОМЕРЦІАЛІЗАЦІЯ ІННОВАЦІЙ В УКРАЇНІ: ПРОБЛЕМИ ТА ПЕРСПЕКТИВИКОМЕРЦІАЛІЗАЦІЯ ІННОВАЦІЙ В УКРАЇНІ: ПРОБЛЕМИ ТА ПЕРСПЕКТИВИ
КОМЕРЦІАЛІЗАЦІЯ ІННОВАЦІЙ В УКРАЇНІ: ПРОБЛЕМИ ТА ПЕРСПЕКТИВИ
Alex Grebeshkov
 
What We Pitched the Obama Campaign in 2012
What We Pitched the Obama Campaign in 2012What We Pitched the Obama Campaign in 2012
What We Pitched the Obama Campaign in 2012
Ron J Williams
 
Proyecto de Grado UNAD
Proyecto de Grado UNADProyecto de Grado UNAD
Proyecto de Grado UNAD
DaniLo Ortiz
 
Sharetronic VR LAPTOP PC
Sharetronic VR LAPTOP PCSharetronic VR LAPTOP PC
Sharetronic VR LAPTOP PC
Seven Lit
 
Community Resilience Framework 11012016
Community Resilience Framework 11012016Community Resilience Framework 11012016
Community Resilience Framework 11012016Indu Abeyratne
 
Tugas 3 sosial media
Tugas 3 sosial mediaTugas 3 sosial media
Tugas 3 sosial media
Ekayulianingsih
 

Destacado (17)

Handouts Modelwise
Handouts   ModelwiseHandouts   Modelwise
Handouts Modelwise
 
1 certificado calibração i ruido 20 01 2015 ii
1 certificado calibração i  ruido  20 01 2015 ii1 certificado calibração i  ruido  20 01 2015 ii
1 certificado calibração i ruido 20 01 2015 ii
 
Proyecto de grado
Proyecto de gradoProyecto de grado
Proyecto de grado
 
Amira matter
Amira matterAmira matter
Amira matter
 
Latest Articles
Latest ArticlesLatest Articles
Latest Articles
 
Tut21-115-GauravKishore-FDS-Final
Tut21-115-GauravKishore-FDS-FinalTut21-115-GauravKishore-FDS-Final
Tut21-115-GauravKishore-FDS-Final
 
格安ラルフローレンのシャツ個々のソリューションの保護
格安ラルフローレンのシャツ個々のソリューションの保護格安ラルフローレンのシャツ個々のソリューションの保護
格安ラルフローレンのシャツ個々のソリューションの保護
 
Brave Master Series
Brave Master SeriesBrave Master Series
Brave Master Series
 
Proyecto programa rehabilitacion_condiciones_fisicas
Proyecto programa rehabilitacion_condiciones_fisicasProyecto programa rehabilitacion_condiciones_fisicas
Proyecto programa rehabilitacion_condiciones_fisicas
 
presentación proyecto de grado actividad final
presentación proyecto de grado actividad final presentación proyecto de grado actividad final
presentación proyecto de grado actividad final
 
КОМЕРЦІАЛІЗАЦІЯ ІННОВАЦІЙ В УКРАЇНІ: ПРОБЛЕМИ ТА ПЕРСПЕКТИВИ
КОМЕРЦІАЛІЗАЦІЯ ІННОВАЦІЙ В УКРАЇНІ: ПРОБЛЕМИ ТА ПЕРСПЕКТИВИКОМЕРЦІАЛІЗАЦІЯ ІННОВАЦІЙ В УКРАЇНІ: ПРОБЛЕМИ ТА ПЕРСПЕКТИВИ
КОМЕРЦІАЛІЗАЦІЯ ІННОВАЦІЙ В УКРАЇНІ: ПРОБЛЕМИ ТА ПЕРСПЕКТИВИ
 
What We Pitched the Obama Campaign in 2012
What We Pitched the Obama Campaign in 2012What We Pitched the Obama Campaign in 2012
What We Pitched the Obama Campaign in 2012
 
Proyecto de Grado UNAD
Proyecto de Grado UNADProyecto de Grado UNAD
Proyecto de Grado UNAD
 
H - DD - ZS 042
H - DD - ZS 042H - DD - ZS 042
H - DD - ZS 042
 
Sharetronic VR LAPTOP PC
Sharetronic VR LAPTOP PCSharetronic VR LAPTOP PC
Sharetronic VR LAPTOP PC
 
Community Resilience Framework 11012016
Community Resilience Framework 11012016Community Resilience Framework 11012016
Community Resilience Framework 11012016
 
Tugas 3 sosial media
Tugas 3 sosial mediaTugas 3 sosial media
Tugas 3 sosial media
 

Similar a Erosion en méxico

DIAPOSITIVAS S22.pdf
DIAPOSITIVAS S22.pdfDIAPOSITIVAS S22.pdf
DIAPOSITIVAS S22.pdf
FlorValeriaTapiaSant
 
Daniel zagaray - informe acerca de los Fenómenos que influyen en la formación...
Daniel zagaray - informe acerca de los Fenómenos que influyen en la formación...Daniel zagaray - informe acerca de los Fenómenos que influyen en la formación...
Daniel zagaray - informe acerca de los Fenómenos que influyen en la formación...
DanielZagaray1
 
Principales factores que afectan el régimen de agua subterránea — gidahatari
Principales factores que afectan el régimen de agua subterránea — gidahatariPrincipales factores que afectan el régimen de agua subterránea — gidahatari
Principales factores que afectan el régimen de agua subterránea — gidahatari
CotiYgri
 
DISERTACIÓN DE SUELOS.pdf
DISERTACIÓN DE SUELOS.pdfDISERTACIÓN DE SUELOS.pdf
DISERTACIÓN DE SUELOS.pdf
WillianTacuriSalazar
 
Técnicas de percepción remota para inventarios de erosión de suelos
Técnicas de percepción remota para inventarios de erosión de suelosTécnicas de percepción remota para inventarios de erosión de suelos
Técnicas de percepción remota para inventarios de erosión de suelos
Academia de Ingeniería de México
 
Exposicion de Edafologia
Exposicion de EdafologiaExposicion de Edafologia
Exposicion de Edafologiajfdiaz1995
 
Placas tectonicas
Placas tectonicasPlacas tectonicas
Placas tectonicas
AnggieAguirre
 
Capitulo i-hidrologia teoria
Capitulo i-hidrologia teoriaCapitulo i-hidrologia teoria
Capitulo i-hidrologia teoria
YSAIAS CHOQUEGONZA HUIRACOCHA
 
1. geomorfologia moulo 1
1.  geomorfologia moulo 11.  geomorfologia moulo 1
1. geomorfologia moulo 1
UNELLEZ
 
Power desertificacion
Power desertificacionPower desertificacion
Power desertificacioncarobio73
 
Erosión de Suelos.pdf
Erosión de Suelos.pdfErosión de Suelos.pdf
Erosión de Suelos.pdf
BelsiNacho
 
La erosión laboratorio completado
La erosión laboratorio completadoLa erosión laboratorio completado
La erosión laboratorio completadoJazmaniGavilanes
 
La erosión laboratorio completado
La erosión laboratorio completadoLa erosión laboratorio completado
La erosión laboratorio completadoJazmaniGavilanes
 
Geotecnia
GeotecniaGeotecnia
Geotecnia
AROMERO1225
 
Geotecnia
GeotecniaGeotecnia
Geotecnia
AROMERO1225
 
Remoción de masas
Remoción de masasRemoción de masas
Remoción de masasilich852
 
Agentes de retención y erosión del suelo
Agentes de retención y erosión del sueloAgentes de retención y erosión del suelo
Agentes de retención y erosión del suelo
Mikaela Cueva
 

Similar a Erosion en méxico (20)

DIAPOSITIVAS S22.pdf
DIAPOSITIVAS S22.pdfDIAPOSITIVAS S22.pdf
DIAPOSITIVAS S22.pdf
 
Daniel zagaray - informe acerca de los Fenómenos que influyen en la formación...
Daniel zagaray - informe acerca de los Fenómenos que influyen en la formación...Daniel zagaray - informe acerca de los Fenómenos que influyen en la formación...
Daniel zagaray - informe acerca de los Fenómenos que influyen en la formación...
 
Principales factores que afectan el régimen de agua subterránea — gidahatari
Principales factores que afectan el régimen de agua subterránea — gidahatariPrincipales factores que afectan el régimen de agua subterránea — gidahatari
Principales factores que afectan el régimen de agua subterránea — gidahatari
 
La erosión laboratorio
La erosión laboratorioLa erosión laboratorio
La erosión laboratorio
 
Cuencas.pptx
Cuencas.pptxCuencas.pptx
Cuencas.pptx
 
Desertizacion
DesertizacionDesertizacion
Desertizacion
 
DISERTACIÓN DE SUELOS.pdf
DISERTACIÓN DE SUELOS.pdfDISERTACIÓN DE SUELOS.pdf
DISERTACIÓN DE SUELOS.pdf
 
Técnicas de percepción remota para inventarios de erosión de suelos
Técnicas de percepción remota para inventarios de erosión de suelosTécnicas de percepción remota para inventarios de erosión de suelos
Técnicas de percepción remota para inventarios de erosión de suelos
 
Exposicion de Edafologia
Exposicion de EdafologiaExposicion de Edafologia
Exposicion de Edafologia
 
Placas tectonicas
Placas tectonicasPlacas tectonicas
Placas tectonicas
 
Capitulo i-hidrologia teoria
Capitulo i-hidrologia teoriaCapitulo i-hidrologia teoria
Capitulo i-hidrologia teoria
 
1. geomorfologia moulo 1
1.  geomorfologia moulo 11.  geomorfologia moulo 1
1. geomorfologia moulo 1
 
Power desertificacion
Power desertificacionPower desertificacion
Power desertificacion
 
Erosión de Suelos.pdf
Erosión de Suelos.pdfErosión de Suelos.pdf
Erosión de Suelos.pdf
 
La erosión laboratorio completado
La erosión laboratorio completadoLa erosión laboratorio completado
La erosión laboratorio completado
 
La erosión laboratorio completado
La erosión laboratorio completadoLa erosión laboratorio completado
La erosión laboratorio completado
 
Geotecnia
GeotecniaGeotecnia
Geotecnia
 
Geotecnia
GeotecniaGeotecnia
Geotecnia
 
Remoción de masas
Remoción de masasRemoción de masas
Remoción de masas
 
Agentes de retención y erosión del suelo
Agentes de retención y erosión del sueloAgentes de retención y erosión del suelo
Agentes de retención y erosión del suelo
 

Más de Ariz Arellano

Erosion en méxico
Erosion en méxicoErosion en méxico
Erosion en méxico
Ariz Arellano
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
Ariz Arellano
 
La educación ambiental y los problemas ambientales
La educación ambiental y los problemas ambientalesLa educación ambiental y los problemas ambientales
La educación ambiental y los problemas ambientales
Ariz Arellano
 
Globalización y el medio ambiente
Globalización y el medio ambienteGlobalización y el medio ambiente
Globalización y el medio ambiente
Ariz Arellano
 
Contaminacion ambiental por residuos solidos (1)
Contaminacion ambiental por residuos solidos (1)Contaminacion ambiental por residuos solidos (1)
Contaminacion ambiental por residuos solidos (1)
Ariz Arellano
 
Antecedentes en educación ambiental
Antecedentes en educación ambientalAntecedentes en educación ambiental
Antecedentes en educación ambiental
Ariz Arellano
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
Ariz Arellano
 

Más de Ariz Arellano (7)

Erosion en méxico
Erosion en méxicoErosion en méxico
Erosion en méxico
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
La educación ambiental y los problemas ambientales
La educación ambiental y los problemas ambientalesLa educación ambiental y los problemas ambientales
La educación ambiental y los problemas ambientales
 
Globalización y el medio ambiente
Globalización y el medio ambienteGlobalización y el medio ambiente
Globalización y el medio ambiente
 
Contaminacion ambiental por residuos solidos (1)
Contaminacion ambiental por residuos solidos (1)Contaminacion ambiental por residuos solidos (1)
Contaminacion ambiental por residuos solidos (1)
 
Antecedentes en educación ambiental
Antecedentes en educación ambientalAntecedentes en educación ambiental
Antecedentes en educación ambiental
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 

Último

Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
lady870727
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 

Último (20)

Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 

Erosion en méxico

  • 2. DEFINICIÓN La degradación del suelo se refiere a los procesos inducidos por las actividades humanas que provocan la disminución de su productividad biológica o de su biodiversidad, así como de la capacidad actual y/o futura para sostener la vida humana. Se trata del proceso de desgaste de la roca madre por procesos geológicos exógenos. Estos procesos causantes de la erosión pueden ser el viento, las corrientes de agua, los cambios de temperatura o hasta la acción de seres vivos.
  • 3. TIPOS DE EROSIÓN Erosión Hídrica: Esta se define como la remoción del suelo por el efecto del agua, sea causada por las gotas de lluvia o por el escurrimiento superficial. Al impactar las gotas de lluvia el suelo, se rompe su estructura superficial salpicando el material sólido que lo compone en todas direcciones. El material ya suelto es transportado por el flujo superficial, el cual también produce una fuerza de arrastre sobre el suelo, llegando incluso a formar pequeños canalillos (rills), que colaboran en gran medida a la pérdida de suelo. Al disminuir la velocidad del flujo, debido a los cambios de pendiente, el material transportado se deposita formando zonas de sedimentación.
  • 4. Erosión Eólica: Esta se define como la remoción del suelo por el efecto del viento. La fuerza de arrastre del viento sobre una partícula de suelo está en función de las fuerzas cortantes (tangenciales) que favorecen la erosión y de las fuerzas normales sobre la superficie del terreno que ayudan a evitar la erosión. La cantidad de material erosionado depende de las características del suelo a ser erosionado, de la cobertura vegetal que lo proteja y de las sumas de las fuerzas antes mencionadas.
  • 5. En el primer estudio se evaluó la pérdida potencial de suelo por erosión hídrica y eólica en cada entidad federativa a partir de cartografía y modelos paramétricos. De acuerdo con esta evaluación, la superficie con pérdida potencial de suelo por erosión hídrica llegaría al 42% del territorio nacional y 17 entidades federativas estarían afectadas en más de 50% de su territorio, entre ellas Guerrero (79.3%), Puebla (76.6%), Morelos (75.2%), Oaxaca (74.6%) y el Estado de México (73.7%). También las regiones montañosas de las Sierras Madre Oriental, Occidental y del Sur, así como vastas regiones de Chiapas y las entidades del centro del país, tendrían alta y muy alta pérdida de suelo por erosión hídrica (Mapa 3.2).
  • 6. Para la erosión eólica potencial, se estimó que 89% del territorio nacional se encontraba afectado, principalmente en las regiones áridas del norte del país (en los desiertos Chihuahuense y Sonorense), y en amplias zonas de Veracruz, Guerrero y Oaxaca. Se registraron entidades donde prácticamente toda su superficie tendría erosión eólica potencial: Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Durango, Sonora y Zacatecas, y sólo dos con menos de 30%: Chiapas (29.3%) y el Distrito Federal (21.8%; Mapa 3.3).
  • 7. En México no existen zonas preferenciales que por su ubicación geográfica sean sensibles a la erosión, más bien depende del grado de afectación que el hombre ha influenciado sobre estas regiones, por lo que cualquier lugar está expuesto a sufrir serios daños por el efecto de erosión. Históricamente los estados de México, Tlaxcala y Oaxaca, se han caracterizado por presentar fuertes problemas de erosión, sin embargo la objetiva evidencia de cárcavas y el azolve de embalses, se presenta en muchos otros estados.