SlideShare una empresa de Scribd logo
Globalización y el
medio ambiente
C.D. Guillermo Contreras González
Globalización y medio ambiente
La globalización: ¿Será algo bueno? ¿Será algo
malo? ¿Me afectara o no me afectará? ¿Que
beneficios obtendremos…y que perjuicios (si los
tiene)?
“La globalización no es ni más ni menos que la
extensión del capitalismo a escala global”
Globalización y medio ambiente
Globalización:
• Proceso que se desarrolla gracias a los avances
tecnológicos que permiten una integración
mundial de todas las economías.
• Avances tecnológicos permiten realizar
operaciones comerciales y financieras de manera
rápida y en cualquier mercado mundial.
Globalización y medio ambiente
Globalización:
• Internet, que nos permite obtener información
de cualquier mercado del mundo en tiempo real.
Globalización y medio ambiente
Tipos de Globalización:
• Existen tres tipos de globalización diferente,
aunque la filosofía del proceso es igual en los
tres:
Globalización económica, social y política.
Globalización y medio ambiente
Globalización económica:
• Consiste en la creación de un único mercado
mundial mediante la eliminación de los
impedimentos que mantienen los países frente a
la libre circulación de capital y mercancías.
• Impulsada por las grandes multinacionales, las
grandes beneficiadas, y los centros de poder
económico internacional, como el FMI y el
Banco Mundial
Globalización y medio ambiente
Globalización social:
Se define como: La defensa de la igualdad y la
justicia para todos los seres humanos y todas las
sociedades
• Mundo socialmente globalizado: Sería aquel en
el que todos los seres humanos serían
considerados iguales, independientemente de
sus creencias religiosas y culturales.
Globalización y medio ambiente
Globalización política:
• Mediante la implantación de la democracia, ya
que se considera a la democracia como el mejor
sistema político en cuanto a la capacidad de
defender la justicia y la igualdad de las personas.
Globalización y medio ambiente
Efectos sobre el medio ambiente:
• La globalización basada en el modelo económico
capitalista tiene efectos muy perjudiciales sobre
el medio ambiente.
• El capitalismo es un sistema económico en el
cual el mercado predomina.
Globalización y medio ambiente
Efectos sobre el medio ambiente:
• Se eliminan las barreras comerciales entre los
distintos países, y esto desencadena la aparición
de un mercado internacional a escala global.
• Aumento en el consumo de recursos
energéticos como consecuencia del transporte
entre los distintos países, ya sea de materias
primas o de productos manufacturados.
Globalización y medio ambiente
Efectos sobre el medio ambiente:
• Aumento en el consumo de recursos
energéticos, principalmente combustibles
fósiles, incrementa la emisión de sustancias
contaminares, principales responsables del
cambio climático y del calentamiento global del
planeta.
Globalización y medio ambiente
Efectos sobre el medio ambiente:
• “Obliga” a los países más pobres a aumentar la
explotación de sus recursos, como pueden ser
bosques o recursos pesqueros.
• Para satisfacer la demanda impuesta por el
creciente número de consumidores o por la
necesidad de generar dinero para poder pagar
las deudas externas contraídas con los países
ricos.
Globalización y medio ambiente
Efectos sobre el medio ambiente:
• Los países más pobres encuentran en la
sobreexplotación de sus recursos una manera
de poder solventar sus deudas.
• Los llamados países pobres son en realidad los
que poseen las riquezas en cuanto a recursos,
pero son las empresas de los países ricos las
que los explotan y las que realmente obtienen
el beneficio.
Globalización y medio ambiente
Efectos sobre el medio ambiente:
• Existen países que reducen sus estándares
ambientales y empresas que para reducir sus
costos de producción reducen sus gastos en
seguridad ambiental. (Brasil). Intento de ser
mas competitivos .
Globalización y medio ambiente
Efectos sobre el medio ambiente:
• Grandes empresas transnacionales no sólo
colocan sus fábricas en países donde la mano de
obra es más barata.
• Aquellos países cuya legislación ambiental es
menos severa y permite reducir costes en este
ámbito.
Globalización y medio ambiente
Efectos sobre el medio ambiente:
• Las empresas pueden fabricar productos más
baratos y más competitivos, que benefician al
consumidor en cuanto al dinero que tiene que
gastarse para adquirir el producto
Globalización y medio ambiente
Efectos sobre el medio ambiente:
• La globalización promueve un mercado libre, y
un mercado libre sin ningún tipo de control que
lo único que persigue es el beneficio económico,
y esto va en contra de cualquier acuerdo
ambiental cuyo propósito sea la protección y
conservación del medio ambiente.
Globalización y medio ambiente
Efectos sobre el medio ambiente:
• El capitalismo que esta asociado a la
globalización va en contra de la conservación
medioambiental ya que suscita al consumismo
exagerado y sin justificación, con la
consiguiente sobreexplotación de cualquier
recurso en el que pensemos (comida,
combustibles, materiales como el plástico.)
Globalización y medio ambiente
¿Posibles soluciones?:
• Una de las soluciones para evitar el deterioro del
medio ambiente promovido por la globalización
es sencillo, simplemente evitemos que la
globalización se produzca.
Globalización y medio ambiente
¿Posibles soluciones?:
• Crear una autoridad política que represente a la
mayoría de los habitantes y que regule las
acciones que se llevan a cabo en este mercado
liberal, promoviendo un mercado racional y
justo para todo el mundo, que promueva la
igualdad social a nivel global y que promueva
acciones que sean respetuosas con el medio
ambiente
Globalización y medio ambiente
¿Posibles soluciones?:
• La educación ambiental promueve que las
personas adopten modos de vida que sean
compatibles con la sostenibilidad, adquirida
mediante el consumo de los recursos de los que
dispone el planeta a la menor velocidad
posible, de modo que estés se encuentren
disponibles para sucesivas generaciones y que el
impacto ambiental provocado por nuestra
actividad humana y social sea el menor posible
Globalización y medio ambiente
Desarrollo sostenible:
• Surge por la creciente preocupación sobre el
deterioro ambiental.
• Quedó definido en 1987 en un informe de la
Comisión Mundial sobre Medio Ambiente y
Desarrollo.
Globalización y medio ambiente
Desarrollo sostenible:
“Aquel que satisface las necesidades de la
generación presente sin comprometer la
capacidad de las generaciones futuras para
satisfacer las suyas propias".
Desarrollo sostenible
Algunos problemas:
• Hoy en día no podemos determinar cuales serán
las necesidades de las futuras generaciones.
• Difícil determinar que se puede explotar y que
no, y cual debería ser la tasa de explotación de
los distintos recursos para que no se agoten
Desarrollo sostenible
Algunos problemas:
• Dicho informe fue formulado desde la
perspectiva del mundo. occidental, sin tener en
cuenta a los países menos desarrollados.
• Para desarrollar una política medioambiental a
nivel global, debería recoger las necesidades y
los distintos puntos de vista de los diferentes
países, pobres o ricos.
Desarrollo sostenible
Algunos problemas:
• El desarrollo económico de los países
desarrollados se ha producido en gran medida a
la sobreexplotación del medio ambiente y sus
recursos, por lo que no se deberían aplicar las
mismas leyes ambientales a países
desarrollados, que poseen el dinero y la
tecnología necesarios para minimizar el
impacto ambiental de sus actividades, que a
países en vías de desarrollo, que seguramente no
tengan capacidad de cumplirlas si son
demasiado estrictas.
Desarrollo sostenible
“El desarrollo sustentable requiere la promoción de
valores que estimulen patrones de consumo dentro
de los límites de lo ecológicamente posible, y a los
cuales todos los seres humanos puedan aspirar
razonablemente, implica además que las
sociedades satisfagan las necesidades humanas
incrementando el potencial productivo y
asegurando oportunidades equitativas para
todos, y no debe poner en peligro los sistemas
naturales que constituyen la base de la vida en la
Tierra: la atmósfera, los suelos, las aguas y los
seres vivos"
Muñóz, Marta Rosa 2003.
Desarrollo sustentable
“El desarrollo sustentable requiere la promoción de
valores que estimulen patrones de consumo dentro
de los límites de lo ecológicamente posible, y a los
cuales todos los seres humanos puedan aspirar
razonablemente, implica además que las
sociedades satisfagan las necesidades humanas
incrementando el potencial productivo y
asegurando oportunidads equitativas para todos,
y no debe poner en peligro los sistemas naturales
que constituyen la base de la vida en la Tierra: la
atmósfera, los suelos, las aguas y los seres vivos"
Muñóz, Marta Rosa 2003.
Gracias por su atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalización
Asociacion Mutual Signia
 
Desarrollo sustentable y globalizacion
Desarrollo sustentable y globalizacionDesarrollo sustentable y globalizacion
Desarrollo sustentable y globalizacion
equipo seis
 
Globalizacion del ecuador
Globalizacion del ecuadorGlobalizacion del ecuador
Globalizacion del ecuadorOdali Suarez A
 
El impacto de la Globalización
El impacto de la GlobalizaciónEl impacto de la Globalización
El impacto de la Globalización
Adry Perales
 
PaíSes Emergentes
PaíSes EmergentesPaíSes Emergentes
PaíSes EmergentesEnculator
 
Diapositivas globalizacion de la economia
Diapositivas globalizacion de la economiaDiapositivas globalizacion de la economia
Diapositivas globalizacion de la economiaalvarocorpade
 
Teorias del desarrollo economico
Teorias del desarrollo economicoTeorias del desarrollo economico
Teorias del desarrollo economico
WhatsApp
 
La globalizacion
La globalizacion La globalizacion
La globalizacion
Carmen Gonzalez
 
Desarrollo Humano Sostenible.
Desarrollo Humano Sostenible.Desarrollo Humano Sostenible.
Desarrollo Humano Sostenible.
Gustavo Bolaños
 
Presentación: MERCADO COMÚN CENTROAMERICANO
Presentación: MERCADO COMÚN CENTROAMERICANOPresentación: MERCADO COMÚN CENTROAMERICANO
Presentación: MERCADO COMÚN CENTROAMERICANO
Israelmonterrosa
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
Kimberlyn Piñeros Herrera
 
Globalización cultural. power point
Globalización cultural. power pointGlobalización cultural. power point
Globalización cultural. power pointGabi Gomora
 
Globalización económica
Globalización económicaGlobalización económica
Globalización económica
Isadora Nadja
 
Línea del Tiempo Globalización
Línea del Tiempo GlobalizaciónLínea del Tiempo Globalización
Línea del Tiempo Globalización
Fernando Reyes Baños
 
Problematica Ambiental
Problematica Ambiental Problematica Ambiental
Problematica Ambiental
Soraya valencia
 
Neoliberalismo y globalización
Neoliberalismo y globalizaciónNeoliberalismo y globalización
Neoliberalismo y globalización
Hilder Lino Roque
 
Causas del calentamiento global
Causas del calentamiento globalCausas del calentamiento global
Causas del calentamiento globalktrinee
 
Linea del tiempo de Globalizacion
Linea del tiempo de GlobalizacionLinea del tiempo de Globalizacion
Linea del tiempo de GlobalizacionLorena Uribe
 
Globalización y mercados
Globalización y mercadosGlobalización y mercados
Globalización y mercados
Juan José Sandoval Zapata
 

La actualidad más candente (20)

Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalización
 
Desarrollo sustentable y globalizacion
Desarrollo sustentable y globalizacionDesarrollo sustentable y globalizacion
Desarrollo sustentable y globalizacion
 
Globalizacion del ecuador
Globalizacion del ecuadorGlobalizacion del ecuador
Globalizacion del ecuador
 
El impacto de la Globalización
El impacto de la GlobalizaciónEl impacto de la Globalización
El impacto de la Globalización
 
PaíSes Emergentes
PaíSes EmergentesPaíSes Emergentes
PaíSes Emergentes
 
Diapositivas globalizacion de la economia
Diapositivas globalizacion de la economiaDiapositivas globalizacion de la economia
Diapositivas globalizacion de la economia
 
Teorias del desarrollo economico
Teorias del desarrollo economicoTeorias del desarrollo economico
Teorias del desarrollo economico
 
La globalizacion
La globalizacion La globalizacion
La globalizacion
 
Desarrollo Humano Sostenible.
Desarrollo Humano Sostenible.Desarrollo Humano Sostenible.
Desarrollo Humano Sostenible.
 
Presentación: MERCADO COMÚN CENTROAMERICANO
Presentación: MERCADO COMÚN CENTROAMERICANOPresentación: MERCADO COMÚN CENTROAMERICANO
Presentación: MERCADO COMÚN CENTROAMERICANO
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
La globalización en la historia (1)
La globalización en la historia (1)La globalización en la historia (1)
La globalización en la historia (1)
 
Globalización cultural. power point
Globalización cultural. power pointGlobalización cultural. power point
Globalización cultural. power point
 
Globalización económica
Globalización económicaGlobalización económica
Globalización económica
 
Línea del Tiempo Globalización
Línea del Tiempo GlobalizaciónLínea del Tiempo Globalización
Línea del Tiempo Globalización
 
Problematica Ambiental
Problematica Ambiental Problematica Ambiental
Problematica Ambiental
 
Neoliberalismo y globalización
Neoliberalismo y globalizaciónNeoliberalismo y globalización
Neoliberalismo y globalización
 
Causas del calentamiento global
Causas del calentamiento globalCausas del calentamiento global
Causas del calentamiento global
 
Linea del tiempo de Globalizacion
Linea del tiempo de GlobalizacionLinea del tiempo de Globalizacion
Linea del tiempo de Globalizacion
 
Globalización y mercados
Globalización y mercadosGlobalización y mercados
Globalización y mercados
 

Destacado

Medio ambiente y globalización
Medio ambiente y globalizaciónMedio ambiente y globalización
Medio ambiente y globalización
Digna Beatriz Apaza Tacca
 
Exposicion Sociedad y medio ambiente.
Exposicion Sociedad y medio ambiente.Exposicion Sociedad y medio ambiente.
Exposicion Sociedad y medio ambiente.
masamidai
 
Globalizacion y medio ambiente
Globalizacion y medio ambienteGlobalizacion y medio ambiente
Globalizacion y medio ambiente
Karen Londoño Restrepo
 
Ambiente y sociedad
Ambiente y sociedadAmbiente y sociedad
Ambiente y sociedad
juanpabloaredes
 
Medio ambiente y globalización
Medio ambiente y globalizaciónMedio ambiente y globalización
Medio ambiente y globalización
Comité Estrategico de Nuevo León
 
Globalizacion y cultura
Globalizacion y culturaGlobalizacion y cultura
Globalizacion y culturaFernando Vega
 

Destacado (7)

Medio ambiente y globalización
Medio ambiente y globalizaciónMedio ambiente y globalización
Medio ambiente y globalización
 
Exposicion Sociedad y medio ambiente.
Exposicion Sociedad y medio ambiente.Exposicion Sociedad y medio ambiente.
Exposicion Sociedad y medio ambiente.
 
Globalizacion y medio ambiente
Globalizacion y medio ambienteGlobalizacion y medio ambiente
Globalizacion y medio ambiente
 
Desarrollo y sociedad
Desarrollo y sociedad Desarrollo y sociedad
Desarrollo y sociedad
 
Ambiente y sociedad
Ambiente y sociedadAmbiente y sociedad
Ambiente y sociedad
 
Medio ambiente y globalización
Medio ambiente y globalizaciónMedio ambiente y globalización
Medio ambiente y globalización
 
Globalizacion y cultura
Globalizacion y culturaGlobalizacion y cultura
Globalizacion y cultura
 

Similar a Globalización y el medio ambiente

La globalización.ppt juan y noel (2)
La globalización.ppt     juan y noel (2)La globalización.ppt     juan y noel (2)
La globalización.ppt juan y noel (2)sociaiscpidepanxon
 
La globalización.ppt juan y noel
La globalización.ppt     juan y noelLa globalización.ppt     juan y noel
La globalización.ppt juan y noelsociaiscpidepanxon
 
La globalización.ppt juan y noel
La globalización.ppt     juan y noelLa globalización.ppt     juan y noel
La globalización.ppt juan y noelsociaiscpidepanxon
 
La globalización.ppt juan y noel
La globalización.ppt     juan y noelLa globalización.ppt     juan y noel
La globalización.ppt juan y noelsociaiscpidepanxon
 
Globalizacion - TA II
Globalizacion - TA IIGlobalizacion - TA II
Globalizacion - TA II
Mitzi Linares Vizcarra
 
La globalizacion y sus consecuencias en el desarrollo sustentable
La globalizacion y sus consecuencias en el desarrollo sustentableLa globalizacion y sus consecuencias en el desarrollo sustentable
La globalizacion y sus consecuencias en el desarrollo sustentable
MaximoTostado
 
La globalizacion
La globalizacionLa globalizacion
La globalizacion
estibi12
 
Ética ambiental y desarrollo sustentable
Ética ambiental y desarrollo sustentableÉtica ambiental y desarrollo sustentable
Ética ambiental y desarrollo sustentablePersa81MVP
 
2. desarrollo sostenible
2. desarrollo sostenible2. desarrollo sostenible
2. desarrollo sostenible
CBC76835872
 
Economía global vs economia local
Economía global vs economia localEconomía global vs economia local
Economía global vs economia local
Anytha Salazar
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalización
Mauricio Villabona
 
¿En qué área te puedes implicar?
¿En qué área te puedes implicar?¿En qué área te puedes implicar?
¿En qué área te puedes implicar?
cursos_alianza
 
La globalización.pptcompleta
La globalización.pptcompletaLa globalización.pptcompleta
La globalización.pptcompletavelazquezturnes
 
La globalización.pptcompleta
La globalización.pptcompletaLa globalización.pptcompleta
La globalización.pptcompleta
velazquezturnes
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
Gabriela Mayo Monroy
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
GlobalizaciónJorge Gil
 
Libro economia 1 bachillerato tema 16
Libro economia 1 bachillerato tema 16Libro economia 1 bachillerato tema 16
Libro economia 1 bachillerato tema 16
mentoringwallst
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacionelpro25
 
TIC
TICTIC
Sesión 1 globalización
Sesión 1   globalizaciónSesión 1   globalización
Sesión 1 globalizaciónJontxu Pardo
 

Similar a Globalización y el medio ambiente (20)

La globalización.ppt juan y noel (2)
La globalización.ppt     juan y noel (2)La globalización.ppt     juan y noel (2)
La globalización.ppt juan y noel (2)
 
La globalización.ppt juan y noel
La globalización.ppt     juan y noelLa globalización.ppt     juan y noel
La globalización.ppt juan y noel
 
La globalización.ppt juan y noel
La globalización.ppt     juan y noelLa globalización.ppt     juan y noel
La globalización.ppt juan y noel
 
La globalización.ppt juan y noel
La globalización.ppt     juan y noelLa globalización.ppt     juan y noel
La globalización.ppt juan y noel
 
Globalizacion - TA II
Globalizacion - TA IIGlobalizacion - TA II
Globalizacion - TA II
 
La globalizacion y sus consecuencias en el desarrollo sustentable
La globalizacion y sus consecuencias en el desarrollo sustentableLa globalizacion y sus consecuencias en el desarrollo sustentable
La globalizacion y sus consecuencias en el desarrollo sustentable
 
La globalizacion
La globalizacionLa globalizacion
La globalizacion
 
Ética ambiental y desarrollo sustentable
Ética ambiental y desarrollo sustentableÉtica ambiental y desarrollo sustentable
Ética ambiental y desarrollo sustentable
 
2. desarrollo sostenible
2. desarrollo sostenible2. desarrollo sostenible
2. desarrollo sostenible
 
Economía global vs economia local
Economía global vs economia localEconomía global vs economia local
Economía global vs economia local
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalización
 
¿En qué área te puedes implicar?
¿En qué área te puedes implicar?¿En qué área te puedes implicar?
¿En qué área te puedes implicar?
 
La globalización.pptcompleta
La globalización.pptcompletaLa globalización.pptcompleta
La globalización.pptcompleta
 
La globalización.pptcompleta
La globalización.pptcompletaLa globalización.pptcompleta
La globalización.pptcompleta
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalización
 
Libro economia 1 bachillerato tema 16
Libro economia 1 bachillerato tema 16Libro economia 1 bachillerato tema 16
Libro economia 1 bachillerato tema 16
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
TIC
TICTIC
TIC
 
Sesión 1 globalización
Sesión 1   globalizaciónSesión 1   globalización
Sesión 1 globalización
 

Más de Ariz Arellano

Erosion en méxico
Erosion en méxicoErosion en méxico
Erosion en méxico
Ariz Arellano
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
Ariz Arellano
 
La educación ambiental y los problemas ambientales
La educación ambiental y los problemas ambientalesLa educación ambiental y los problemas ambientales
La educación ambiental y los problemas ambientales
Ariz Arellano
 
Erosion en méxico
Erosion en méxicoErosion en méxico
Erosion en méxico
Ariz Arellano
 
Contaminacion ambiental por residuos solidos (1)
Contaminacion ambiental por residuos solidos (1)Contaminacion ambiental por residuos solidos (1)
Contaminacion ambiental por residuos solidos (1)
Ariz Arellano
 
Antecedentes en educación ambiental
Antecedentes en educación ambientalAntecedentes en educación ambiental
Antecedentes en educación ambiental
Ariz Arellano
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
Ariz Arellano
 

Más de Ariz Arellano (7)

Erosion en méxico
Erosion en méxicoErosion en méxico
Erosion en méxico
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
La educación ambiental y los problemas ambientales
La educación ambiental y los problemas ambientalesLa educación ambiental y los problemas ambientales
La educación ambiental y los problemas ambientales
 
Erosion en méxico
Erosion en méxicoErosion en méxico
Erosion en méxico
 
Contaminacion ambiental por residuos solidos (1)
Contaminacion ambiental por residuos solidos (1)Contaminacion ambiental por residuos solidos (1)
Contaminacion ambiental por residuos solidos (1)
 
Antecedentes en educación ambiental
Antecedentes en educación ambientalAntecedentes en educación ambiental
Antecedentes en educación ambiental
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 

Último

Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
FatimaQuiroz10
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 

Último (20)

Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 

Globalización y el medio ambiente

  • 1. Globalización y el medio ambiente C.D. Guillermo Contreras González
  • 2. Globalización y medio ambiente La globalización: ¿Será algo bueno? ¿Será algo malo? ¿Me afectara o no me afectará? ¿Que beneficios obtendremos…y que perjuicios (si los tiene)? “La globalización no es ni más ni menos que la extensión del capitalismo a escala global”
  • 3. Globalización y medio ambiente Globalización: • Proceso que se desarrolla gracias a los avances tecnológicos que permiten una integración mundial de todas las economías. • Avances tecnológicos permiten realizar operaciones comerciales y financieras de manera rápida y en cualquier mercado mundial.
  • 4. Globalización y medio ambiente Globalización: • Internet, que nos permite obtener información de cualquier mercado del mundo en tiempo real.
  • 5. Globalización y medio ambiente Tipos de Globalización: • Existen tres tipos de globalización diferente, aunque la filosofía del proceso es igual en los tres: Globalización económica, social y política.
  • 6. Globalización y medio ambiente Globalización económica: • Consiste en la creación de un único mercado mundial mediante la eliminación de los impedimentos que mantienen los países frente a la libre circulación de capital y mercancías. • Impulsada por las grandes multinacionales, las grandes beneficiadas, y los centros de poder económico internacional, como el FMI y el Banco Mundial
  • 7. Globalización y medio ambiente Globalización social: Se define como: La defensa de la igualdad y la justicia para todos los seres humanos y todas las sociedades • Mundo socialmente globalizado: Sería aquel en el que todos los seres humanos serían considerados iguales, independientemente de sus creencias religiosas y culturales.
  • 8. Globalización y medio ambiente Globalización política: • Mediante la implantación de la democracia, ya que se considera a la democracia como el mejor sistema político en cuanto a la capacidad de defender la justicia y la igualdad de las personas.
  • 9. Globalización y medio ambiente Efectos sobre el medio ambiente: • La globalización basada en el modelo económico capitalista tiene efectos muy perjudiciales sobre el medio ambiente. • El capitalismo es un sistema económico en el cual el mercado predomina.
  • 10. Globalización y medio ambiente Efectos sobre el medio ambiente: • Se eliminan las barreras comerciales entre los distintos países, y esto desencadena la aparición de un mercado internacional a escala global. • Aumento en el consumo de recursos energéticos como consecuencia del transporte entre los distintos países, ya sea de materias primas o de productos manufacturados.
  • 11. Globalización y medio ambiente Efectos sobre el medio ambiente: • Aumento en el consumo de recursos energéticos, principalmente combustibles fósiles, incrementa la emisión de sustancias contaminares, principales responsables del cambio climático y del calentamiento global del planeta.
  • 12. Globalización y medio ambiente Efectos sobre el medio ambiente: • “Obliga” a los países más pobres a aumentar la explotación de sus recursos, como pueden ser bosques o recursos pesqueros. • Para satisfacer la demanda impuesta por el creciente número de consumidores o por la necesidad de generar dinero para poder pagar las deudas externas contraídas con los países ricos.
  • 13. Globalización y medio ambiente Efectos sobre el medio ambiente: • Los países más pobres encuentran en la sobreexplotación de sus recursos una manera de poder solventar sus deudas. • Los llamados países pobres son en realidad los que poseen las riquezas en cuanto a recursos, pero son las empresas de los países ricos las que los explotan y las que realmente obtienen el beneficio.
  • 14. Globalización y medio ambiente Efectos sobre el medio ambiente: • Existen países que reducen sus estándares ambientales y empresas que para reducir sus costos de producción reducen sus gastos en seguridad ambiental. (Brasil). Intento de ser mas competitivos .
  • 15. Globalización y medio ambiente Efectos sobre el medio ambiente: • Grandes empresas transnacionales no sólo colocan sus fábricas en países donde la mano de obra es más barata. • Aquellos países cuya legislación ambiental es menos severa y permite reducir costes en este ámbito.
  • 16. Globalización y medio ambiente Efectos sobre el medio ambiente: • Las empresas pueden fabricar productos más baratos y más competitivos, que benefician al consumidor en cuanto al dinero que tiene que gastarse para adquirir el producto
  • 17. Globalización y medio ambiente Efectos sobre el medio ambiente: • La globalización promueve un mercado libre, y un mercado libre sin ningún tipo de control que lo único que persigue es el beneficio económico, y esto va en contra de cualquier acuerdo ambiental cuyo propósito sea la protección y conservación del medio ambiente.
  • 18. Globalización y medio ambiente Efectos sobre el medio ambiente: • El capitalismo que esta asociado a la globalización va en contra de la conservación medioambiental ya que suscita al consumismo exagerado y sin justificación, con la consiguiente sobreexplotación de cualquier recurso en el que pensemos (comida, combustibles, materiales como el plástico.)
  • 19. Globalización y medio ambiente ¿Posibles soluciones?: • Una de las soluciones para evitar el deterioro del medio ambiente promovido por la globalización es sencillo, simplemente evitemos que la globalización se produzca.
  • 20. Globalización y medio ambiente ¿Posibles soluciones?: • Crear una autoridad política que represente a la mayoría de los habitantes y que regule las acciones que se llevan a cabo en este mercado liberal, promoviendo un mercado racional y justo para todo el mundo, que promueva la igualdad social a nivel global y que promueva acciones que sean respetuosas con el medio ambiente
  • 21. Globalización y medio ambiente ¿Posibles soluciones?: • La educación ambiental promueve que las personas adopten modos de vida que sean compatibles con la sostenibilidad, adquirida mediante el consumo de los recursos de los que dispone el planeta a la menor velocidad posible, de modo que estés se encuentren disponibles para sucesivas generaciones y que el impacto ambiental provocado por nuestra actividad humana y social sea el menor posible
  • 22. Globalización y medio ambiente Desarrollo sostenible: • Surge por la creciente preocupación sobre el deterioro ambiental. • Quedó definido en 1987 en un informe de la Comisión Mundial sobre Medio Ambiente y Desarrollo.
  • 23. Globalización y medio ambiente Desarrollo sostenible: “Aquel que satisface las necesidades de la generación presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer las suyas propias".
  • 24. Desarrollo sostenible Algunos problemas: • Hoy en día no podemos determinar cuales serán las necesidades de las futuras generaciones. • Difícil determinar que se puede explotar y que no, y cual debería ser la tasa de explotación de los distintos recursos para que no se agoten
  • 25. Desarrollo sostenible Algunos problemas: • Dicho informe fue formulado desde la perspectiva del mundo. occidental, sin tener en cuenta a los países menos desarrollados. • Para desarrollar una política medioambiental a nivel global, debería recoger las necesidades y los distintos puntos de vista de los diferentes países, pobres o ricos.
  • 26. Desarrollo sostenible Algunos problemas: • El desarrollo económico de los países desarrollados se ha producido en gran medida a la sobreexplotación del medio ambiente y sus recursos, por lo que no se deberían aplicar las mismas leyes ambientales a países desarrollados, que poseen el dinero y la tecnología necesarios para minimizar el impacto ambiental de sus actividades, que a países en vías de desarrollo, que seguramente no tengan capacidad de cumplirlas si son demasiado estrictas.
  • 27. Desarrollo sostenible “El desarrollo sustentable requiere la promoción de valores que estimulen patrones de consumo dentro de los límites de lo ecológicamente posible, y a los cuales todos los seres humanos puedan aspirar razonablemente, implica además que las sociedades satisfagan las necesidades humanas incrementando el potencial productivo y asegurando oportunidades equitativas para todos, y no debe poner en peligro los sistemas naturales que constituyen la base de la vida en la Tierra: la atmósfera, los suelos, las aguas y los seres vivos" Muñóz, Marta Rosa 2003.
  • 28. Desarrollo sustentable “El desarrollo sustentable requiere la promoción de valores que estimulen patrones de consumo dentro de los límites de lo ecológicamente posible, y a los cuales todos los seres humanos puedan aspirar razonablemente, implica además que las sociedades satisfagan las necesidades humanas incrementando el potencial productivo y asegurando oportunidads equitativas para todos, y no debe poner en peligro los sistemas naturales que constituyen la base de la vida en la Tierra: la atmósfera, los suelos, las aguas y los seres vivos" Muñóz, Marta Rosa 2003.
  • 29. Gracias por su atención