SlideShare una empresa de Scribd logo
Resistencia de la deuda
high yield europea,
aunque se avecinan
riesgos
Tim Dowling
Head of Credit Investments & Lead Portfolio Manager
Global High Yield
La clase de activos High Yield (HY) se topó en el tercer trimestre con un entorno mundial complicado, como consecuencia
fundamentalmente de un aumento de la aversión al riesgo entre los inversores. Los activos de riesgo, como los bonos HY,
reaccionaron negativamente a los temores a una ralentización percibida del crecimiento económico mundial encabezada
por la segunda mayor economía mundial, China.
Las rentabilidades HY estuvieron acompañadas de una divergencia inusualmente
alta entre regiones. En Europa, las rentabilidades batieron, con creces, a las
estadounidenses, ante la buena acogida por el mercado de la solución de
compromiso alcanzada en la última fase de la crisis griega y las señales de una
recuperación económica sostenida. Las rentabilidades en EE.UU. dieron muestras
de debilidad, sobre todo los valores con menores calificaciones de solvencia
(ratings). La inferior rentabilidad relativa de los bonos HY estadounidenses puede
explicarse principalmente por la importancia en el índice de referencia
(benchmark) de los emisores presentes en los mercados de energía y materiales.
Con carácter más general, los valores de renta fija privada de los sectores de
energía, materias primas y ligados al crecimiento mundial fueron batidos por el
benchmark en medio de las mayores preocupaciones acerca del crecimiento en
China, los mercados emergentes y la economía mundial y de la caída de los
precios de las materias primas. Desde el punto de vista de la calidad de la renta
fija privada, hubo una clara tendencia a reducir las posiciones de riesgo: la renta
fija privada de mayor calidad superó en rentabilidad a la de menor calidad.
En los últimos meses, hemos sido testigos de una serie de impagos en el sector
energético de EE.UU. Los bajos precios del petróleo, gas natural y carbón han
causado impagos en los sectores de energía y metales y minería, y pensamos que
se producirán más impagos. Afortunadamente, las tasas de impago fuera de
estos sectores siguen siendo bajas, aunque vemos improbable que a muy corto
plazo mejore mucho la confianza en la deuda High Yield, debido al elevado peso
de esos sectores. Uno de los principales factores desencadenantes de un giro de
esta tendencia sería que los precios de las materias primas, y en particular los del
petróleo, tocasen fondo.
La deuda High Yield europea no está completamente protegida
Resulta difícil imaginar en el entorno actual que la categoría de deuda HY
europea estuviera completa-mente resguardada de los fuertes vientos en contra
a los que se enfrenta su hermana estadounidense. De hecho, los menores precios
del petróleo conducirán a más impagos en el sector energético. Con todo, esto es
válido sobre todo para EE.UU. El sector de la energía supone alrededor del 15%
del mercado HY estadounidense, mientras que en Europa la exposición no es más
que del 2%.
Un riesgo quizás mayor para la deuda HY europea son los flujos de inversión, que
probablemente son incluso más importantes para los valores HY europeos que
para los estadounidenses. Mientras que en el mercado de deuda HY de EE.UU.
hemos asistido este año y el año pasado a salidas de capitales, los bonos HY
europeos han atraído en lo que va de 2015 unas entradas de activos bajo gestión
del +16% después de que en 2014 hubiese unas entradas de inversiones del
+10%. Los giros en la confianza y las posteriores salidas de fondos por parte de
los inversores son, por supuesto, posibles factores en contra de la deuda HY tanto
en EE.UU como en Europa. Aunque dada la capitalización de mercado y las
entradas de capitales históricas, probablemente planteen una amenaza mayor a
los bonos HY europeos. En un momento de baja liquidez de mercado en los
productos de renta fija privada, los flujos de inversiones pueden tener un gran
impacto. Y aunque los valores europeos hayan batido a los estadounidenses
dentro de la categoría HY, recientemente ha aumentado el riesgo de contagio.
El riesgo de liquidez se encuentra, en gran medida, descontado en los precios.
Parte de la ampliación de los diferenciales refleja la necesidad de una mayor
compensación para cubrir el mayor coste de entrada a o salida de los mercados
de renta fija privada asociado al descenso de la liquidez proporcionada por las
sociedades de valores. Aun cuando no se prevea que las condiciones de menor
liquidez traigan consigo algún tipo de tensión sistémica, lo más probable es que la
volatilidad de las rentabilidades de la renta fija sea mayor que en el pasado.
Considerando que los factores que crean unas condiciones de menor liquidez en
los mercados de renta fija no están a punto de dar un giro, los mayores bonos
más líquidos parecen más atractivos que los tipos de valores menos líquidos. La
prima requerida para invertir en emisiones más pequeñas ha aumentado y
pensamos que muchas de estas menores emisiones son muy interesantes a los
precios más bajos actuales.
Impacto de la ralentización china y de la normalización por la Fed
Resultará interesante ver si la deuda HY europea puede continuar batiendo a su
homóloga estadouni-dense. Los datos macroeconómicos y de beneficios
europeos siguen mostrándose firmes, lo que favorece a la deuda HY europea, al
igual que los bajos rendimientos de la deuda pública en esta región. Uno de los
grandes desafíos para los inversores en deuda HY es evaluar el impacto de la
ralentización económica china en las economías con mercados desarrollados. Se
observa un peligro limitado para las exportaciones estadounidenses, ya que
suponen un pequeño porcentaje del PIB, y una mayor amenaza para la economía
europea, más dependiente de las exportaciones. El abaratamiento de los bienes y
las materias primas en los mercados desarrollados beneficia a los consumidores,
aunque también hunde un entorno caracterizado por una inflación que ya es baja.
Entre las otras áreas de incertidumbre cabe incluir el comportamiento de los
encargados de formular las políticas chinas. Por ejemplo, si las autoridades
chinas eligen mantener estable el tipo de cambio frente al dólar estadounidense,
posiblemente venderán parte de sus posiciones en valores de deuda pública de
EE.UU., conduciendo a un alza de los rendimientos de la deuda estadounidense.
Entre otros motivos de preocupación clave figuran la divergencia en las políticas
monetarias, con el posible endurecimiento de las condiciones monetarias por
parte de la Reserva Federal mientras el resto del mundo aplica políticas
expansivas, y el impacto de esta divergencia en el dólar estadounidense y en la
economía de EE.UU. El programa de expansión cuantitativa (QE, por sus siglas en
inglés) europeo podría empujar a los compradores de bonos hacia valores con
ratings más bajos, preservando unas condiciones técnicas de mercado mejores
en Europa que en un mercado como el de EE.UU. con la atención centrada en la
Fed.
Tim Dowling
Head of Credit Investments &
Lead Portfolio Manager Global
High Yield
Sobre Nosotros
NN Investment Partners* es la gestora de NN Group N.V. una sociedad que cotiza en bolsa. NN
Investment Partners tiene su sede en La Haya, Holanda. NN Investment Partners cuenta con cerca
de 184 mil millones de euros** (206 mil millones de dólares) en activos bajo gestión de
instituciones e inversores privados de todo el mundo, más de 1.100 empleados y está presente en
16 países en Europa, Oriente Medio, Asia y EE.UU.
Desde el 7 de Abril, ING Investment Management cambió su nombre a NN Investment Partners.
NN Investment Partners es una sociedad que cotiza en Bolsa y forma parte de NN Group N.V.. NN
Group está actualmente participada en un 25.8% por ING Group. ING ING tiene la intención de
desprenderse de la participación restante en NN Group antes del 31 de diciembre de 2016, en línea
con los tiempos acordados con la Comisión Europea .”
*Datos a 30 de Junio 2015
Disclaimer
Los elementos contenidos en este documento han sido elaborados exclusivamente con fines informativos y no constituyen
una oferta, invitación o solicitud de compra o venta de valores ni participación en ninguna estrategia de inversión. Los inver-
sores deben buscar su propio asesoramiento en caso de duda sobre la idoneidad de cualquier inversión. El contenido de este
documento se basa en fuentes de información consideradas fiables. No obstante, no se otorga garantía, aseguramiento ni
manifestación alguna, expresa o tácita, sobre la exactitud o exhaustividad de esa información. El contenido expresado en
este documento puede sufrir modificaciones sin previo aviso. Ni NN Investment Partners Holdings N.V. ni ninguna otra socie-
dad o unidad de negocio perteneciente a NN Group o lNG Group, ni ninguno de sus respectivos directivos, administradores
o empleados aceptan obligación o responsabilidad alguna en relación con dicha información o con las recomendaciones
que aquí se expresan. Toda inversión supone un riesgo. La rentabilidad registrada en el pasado no es promesa o garantía de
rentabilidades futuras. El valor de las inversiones y el rendimiento obtenido de las mismas puede experimentar variaciones
al alza o a la baja y cabe que un inversor no recupere el importe invertido inicialmente. La información contenida en este
documento no puede ser copiada, reproducida, distribuida o compartida con ninguna persona sin previo consentimiento por
escrito. La información contenida en este documento no está destinada a la inversión o adquisición de instrumentos finan-
cieros de países donde estén prohibidos por las autoridades competentes o por la legislación aplicable (incluyendo Estados
Unidos). Es responsabilidad del usuario permanecer informado y cumplir con la legislación y normativa de cualquier legis-
lación aplicable. El presente aviso legal y cualquier pretensión que se derive o traiga causa de sus términos y condiciones se
regirán por el Derecho neerlandés.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

29-11-13 Tribuna Inversión. Pensando en el nuevo año
29-11-13 Tribuna Inversión. Pensando en el nuevo año29-11-13 Tribuna Inversión. Pensando en el nuevo año
29-11-13 Tribuna Inversión. Pensando en el nuevo añoInversis Banco
 
Proyección Bilbao: 12 de febrero
Proyección Bilbao: 12 de febreroProyección Bilbao: 12 de febrero
Proyección Bilbao: 12 de febrero
Rankia
 
Schroders - La economía global en imágenes (febrero 2017)
Schroders - La economía global en imágenes (febrero 2017)Schroders - La economía global en imágenes (febrero 2017)
Schroders - La economía global en imágenes (febrero 2017)
Finect
 
[ES] Column on Multi-Asset
[ES] Column on Multi-Asset[ES] Column on Multi-Asset
[ES] Column on Multi-Asset
NN Investment Partners
 
Determinantes del crecimiento económico y financiero en el precio de las vivi...
Determinantes del crecimiento económico y financiero en el precio de las vivi...Determinantes del crecimiento económico y financiero en el precio de las vivi...
Determinantes del crecimiento económico y financiero en el precio de las vivi...
Juan Carlos Mariños Legendre
 
Infografia Schroders Agosto
Infografia Schroders AgostoInfografia Schroders Agosto
Infografia Schroders Agosto
Carmen Alba Guisado
 
Schroders - La economía global en imágenes (marzo 2017)
Schroders - La economía global en imágenes (marzo 2017)Schroders - La economía global en imágenes (marzo 2017)
Schroders - La economía global en imágenes (marzo 2017)
Finect
 
INFOGRAFÍA | Divisas y empleo: ¿cómo ha afectado el covid-19 a los mercados?
INFOGRAFÍA | Divisas y empleo: ¿cómo ha afectado el covid-19 a los mercados?INFOGRAFÍA | Divisas y empleo: ¿cómo ha afectado el covid-19 a los mercados?
INFOGRAFÍA | Divisas y empleo: ¿cómo ha afectado el covid-19 a los mercados?
Carmen Alba Guisado
 
La crisis financiera en la Unión Europea
La crisis financiera en la Unión EuropeaLa crisis financiera en la Unión Europea
La crisis financiera en la Unión Europea
Fundación Ramón Areces
 
La economía global, en imágenes: 2017
La economía global, en imágenes: 2017La economía global, en imágenes: 2017
La economía global, en imágenes: 2017
Finect
 
Inversión y finanzas_ Euro y dólar, ¿más allá de la paridad?
Inversión y finanzas_ Euro y dólar, ¿más allá de la paridad?Inversión y finanzas_ Euro y dólar, ¿más allá de la paridad?
Inversión y finanzas_ Euro y dólar, ¿más allá de la paridad?
Andbank
 
Crecimiento economico en colombia
Crecimiento economico en colombiaCrecimiento economico en colombia
Crecimiento economico en colombia
mileidycano
 
Las bolsas fuera de control - Margarita Rivas 5 Días
Las bolsas fuera de control - Margarita Rivas 5 DíasLas bolsas fuera de control - Margarita Rivas 5 Días
Las bolsas fuera de control - Margarita Rivas 5 Días
KnowMadrid
 
La crisis económica del 2008
La crisis económica del 2008La crisis económica del 2008
La crisis económica del 2008
centaurodeldesierto
 
problemas de la economía
problemas de la economía problemas de la economía
problemas de la economía
Brenda Torres
 
La situación macroeconómica mundial: ¿A qué nos enfrentamos?
La situación macroeconómica mundial: ¿A qué nos enfrentamos?La situación macroeconómica mundial: ¿A qué nos enfrentamos?
La situación macroeconómica mundial: ¿A qué nos enfrentamos?
Rankia
 

La actualidad más candente (17)

29-11-13 Tribuna Inversión. Pensando en el nuevo año
29-11-13 Tribuna Inversión. Pensando en el nuevo año29-11-13 Tribuna Inversión. Pensando en el nuevo año
29-11-13 Tribuna Inversión. Pensando en el nuevo año
 
Proyección Bilbao: 12 de febrero
Proyección Bilbao: 12 de febreroProyección Bilbao: 12 de febrero
Proyección Bilbao: 12 de febrero
 
Schroders - La economía global en imágenes (febrero 2017)
Schroders - La economía global en imágenes (febrero 2017)Schroders - La economía global en imágenes (febrero 2017)
Schroders - La economía global en imágenes (febrero 2017)
 
Analisis Tes 2020
Analisis Tes 2020Analisis Tes 2020
Analisis Tes 2020
 
[ES] Column on Multi-Asset
[ES] Column on Multi-Asset[ES] Column on Multi-Asset
[ES] Column on Multi-Asset
 
Determinantes del crecimiento económico y financiero en el precio de las vivi...
Determinantes del crecimiento económico y financiero en el precio de las vivi...Determinantes del crecimiento económico y financiero en el precio de las vivi...
Determinantes del crecimiento económico y financiero en el precio de las vivi...
 
Infografia Schroders Agosto
Infografia Schroders AgostoInfografia Schroders Agosto
Infografia Schroders Agosto
 
Schroders - La economía global en imágenes (marzo 2017)
Schroders - La economía global en imágenes (marzo 2017)Schroders - La economía global en imágenes (marzo 2017)
Schroders - La economía global en imágenes (marzo 2017)
 
INFOGRAFÍA | Divisas y empleo: ¿cómo ha afectado el covid-19 a los mercados?
INFOGRAFÍA | Divisas y empleo: ¿cómo ha afectado el covid-19 a los mercados?INFOGRAFÍA | Divisas y empleo: ¿cómo ha afectado el covid-19 a los mercados?
INFOGRAFÍA | Divisas y empleo: ¿cómo ha afectado el covid-19 a los mercados?
 
La crisis financiera en la Unión Europea
La crisis financiera en la Unión EuropeaLa crisis financiera en la Unión Europea
La crisis financiera en la Unión Europea
 
La economía global, en imágenes: 2017
La economía global, en imágenes: 2017La economía global, en imágenes: 2017
La economía global, en imágenes: 2017
 
Inversión y finanzas_ Euro y dólar, ¿más allá de la paridad?
Inversión y finanzas_ Euro y dólar, ¿más allá de la paridad?Inversión y finanzas_ Euro y dólar, ¿más allá de la paridad?
Inversión y finanzas_ Euro y dólar, ¿más allá de la paridad?
 
Crecimiento economico en colombia
Crecimiento economico en colombiaCrecimiento economico en colombia
Crecimiento economico en colombia
 
Las bolsas fuera de control - Margarita Rivas 5 Días
Las bolsas fuera de control - Margarita Rivas 5 DíasLas bolsas fuera de control - Margarita Rivas 5 Días
Las bolsas fuera de control - Margarita Rivas 5 Días
 
La crisis económica del 2008
La crisis económica del 2008La crisis económica del 2008
La crisis económica del 2008
 
problemas de la economía
problemas de la economía problemas de la economía
problemas de la economía
 
La situación macroeconómica mundial: ¿A qué nos enfrentamos?
La situación macroeconómica mundial: ¿A qué nos enfrentamos?La situación macroeconómica mundial: ¿A qué nos enfrentamos?
La situación macroeconómica mundial: ¿A qué nos enfrentamos?
 

Destacado

Resistencias Electricas
Resistencias Electricas Resistencias Electricas
Resistencias Electricas
carlosgaviria34
 
[ES] Encuesta de rotacion de riesgo de NN Investment Partners
[ES] Encuesta de rotacion de riesgo de NN Investment Partners[ES] Encuesta de rotacion de riesgo de NN Investment Partners
[ES] Encuesta de rotacion de riesgo de NN Investment Partners
NN Investment Partners
 
Desert
DesertDesert
Desertjr2000
 
[LATAM ES] Column on Multi-Asset
[LATAM ES] Column on Multi-Asset[LATAM ES] Column on Multi-Asset
[LATAM ES] Column on Multi-Asset
NN Investment Partners
 
[ES] Part 1 of our fixed income partnerships stories
[ES] Part 1 of our fixed income partnerships stories [ES] Part 1 of our fixed income partnerships stories
[ES] Part 1 of our fixed income partnerships stories
NN Investment Partners
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
carolina998
 
Barra Village Lakes, Recreio, Apartamentos no Rio, 2556-5838
Barra Village Lakes, Recreio, Apartamentos no Rio, 2556-5838Barra Village Lakes, Recreio, Apartamentos no Rio, 2556-5838
Barra Village Lakes, Recreio, Apartamentos no Rio, 2556-5838
Suely Maia
 
Anéis folheados a ouro
Anéis folheados a ouroAnéis folheados a ouro
Anéis folheados a ouromjfolheados
 
Tic*s en la Ingeniería Eléctrica
Tic*s en la Ingeniería EléctricaTic*s en la Ingeniería Eléctrica
Tic*s en la Ingeniería Eléctrica
Dïdî GM
 
Proceso economico
Proceso economicoProceso economico
Proceso economico
raulovf
 
Hernández daniela 1_b_seattle
Hernández daniela 1_b_seattleHernández daniela 1_b_seattle
Hernández daniela 1_b_seattle
Monserrat Salas
 
Slideshare5451
Slideshare5451Slideshare5451
Slideshare5451
Pachaqueen2015
 
La importancia de la lengua extranjera en Educacion Primaria
La importancia de la  lengua extranjera en  Educacion PrimariaLa importancia de la  lengua extranjera en  Educacion Primaria
La importancia de la lengua extranjera en Educacion Primaria
alecac1981
 

Destacado (20)

Resistencias Electricas
Resistencias Electricas Resistencias Electricas
Resistencias Electricas
 
[ES] Encuesta de rotacion de riesgo de NN Investment Partners
[ES] Encuesta de rotacion de riesgo de NN Investment Partners[ES] Encuesta de rotacion de riesgo de NN Investment Partners
[ES] Encuesta de rotacion de riesgo de NN Investment Partners
 
Desert
DesertDesert
Desert
 
Folha Semanal Paulo Freire
Folha Semanal Paulo FreireFolha Semanal Paulo Freire
Folha Semanal Paulo Freire
 
Infantil
InfantilInfantil
Infantil
 
Esotéricos
EsotéricosEsotéricos
Esotéricos
 
[LATAM ES] Column on Multi-Asset
[LATAM ES] Column on Multi-Asset[LATAM ES] Column on Multi-Asset
[LATAM ES] Column on Multi-Asset
 
[ES] Part 1 of our fixed income partnerships stories
[ES] Part 1 of our fixed income partnerships stories [ES] Part 1 of our fixed income partnerships stories
[ES] Part 1 of our fixed income partnerships stories
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Letras
LetrasLetras
Letras
 
Barra Village Lakes, Recreio, Apartamentos no Rio, 2556-5838
Barra Village Lakes, Recreio, Apartamentos no Rio, 2556-5838Barra Village Lakes, Recreio, Apartamentos no Rio, 2556-5838
Barra Village Lakes, Recreio, Apartamentos no Rio, 2556-5838
 
Anéis folheados a ouro
Anéis folheados a ouroAnéis folheados a ouro
Anéis folheados a ouro
 
Tic*s en la Ingeniería Eléctrica
Tic*s en la Ingeniería EléctricaTic*s en la Ingeniería Eléctrica
Tic*s en la Ingeniería Eléctrica
 
Proceso economico
Proceso economicoProceso economico
Proceso economico
 
Hernández daniela 1_b_seattle
Hernández daniela 1_b_seattleHernández daniela 1_b_seattle
Hernández daniela 1_b_seattle
 
Dora apresentação cópia
Dora apresentação   cópiaDora apresentação   cópia
Dora apresentação cópia
 
Slideshare5451
Slideshare5451Slideshare5451
Slideshare5451
 
Infantil
InfantilInfantil
Infantil
 
La importancia de la lengua extranjera en Educacion Primaria
La importancia de la  lengua extranjera en  Educacion PrimariaLa importancia de la  lengua extranjera en  Educacion Primaria
La importancia de la lengua extranjera en Educacion Primaria
 
Oab. 2ª f ase. iv exame. questoes
Oab. 2ª f ase. iv exame. questoesOab. 2ª f ase. iv exame. questoes
Oab. 2ª f ase. iv exame. questoes
 

Similar a [ES] Column on European High Yield

[LATAM ES] Column / MA Fears and fragility / Januari 2016
[LATAM ES] Column / MA Fears and fragility / Januari 2016[LATAM ES] Column / MA Fears and fragility / Januari 2016
[LATAM ES] Column / MA Fears and fragility / Januari 2016
NN Investment Partners
 
Presentación Zaragoza 20 de Enero 2015
Presentación Zaragoza 20 de Enero 2015Presentación Zaragoza 20 de Enero 2015
Presentación Zaragoza 20 de Enero 2015
Rankia
 
Tendencias de los mercados europeos en 2015
Tendencias de los mercados europeos en 2015 Tendencias de los mercados europeos en 2015
Tendencias de los mercados europeos en 2015
IG España
 
Estrategia Inversión para 2015
Estrategia Inversión para 2015Estrategia Inversión para 2015
Estrategia Inversión para 2015
Rafael Romero Moreno @negoestratega
 
(291)long los tipos de la señora yellen
(291)long los tipos de la señora yellen(291)long los tipos de la señora yellen
(291)long los tipos de la señora yellen
ManfredNolte
 
Informe Multi Activo Octubre 2017 - Schroders
Informe Multi Activo Octubre 2017 - SchrodersInforme Multi Activo Octubre 2017 - Schroders
Informe Multi Activo Octubre 2017 - Schroders
Finect
 
Cambio de marcha en un mercado que sigue siendo volátil - Visión Multiactivo
Cambio de marcha en un mercado que sigue siendo volátil - Visión MultiactivoCambio de marcha en un mercado que sigue siendo volátil - Visión Multiactivo
Cambio de marcha en un mercado que sigue siendo volátil - Visión Multiactivo
Finect
 
La prima de riesgo
La prima de riesgoLa prima de riesgo
La prima de riesgo
Janire Samaniego
 
Informe semanal Andbank 14 noviembre 2016
Informe semanal Andbank 14 noviembre 2016Informe semanal Andbank 14 noviembre 2016
Informe semanal Andbank 14 noviembre 2016
Andbank
 
Presentación Valladolid: 5 de febrero
Presentación Valladolid: 5 de febreroPresentación Valladolid: 5 de febrero
Presentación Valladolid: 5 de febrero
Rankia
 
[ES] To be or not to be invested - Fixed-Income Market Intelligence
[ES] To be or not to be invested - Fixed-Income Market Intelligence[ES] To be or not to be invested - Fixed-Income Market Intelligence
[ES] To be or not to be invested - Fixed-Income Market Intelligence
NN Investment Partners
 
Acciones ante el alza de interes
Acciones ante el alza de interesAcciones ante el alza de interes
Acciones ante el alza de interes
David Osio
 
Visión multiactivo mes de junio
Visión multiactivo mes de junioVisión multiactivo mes de junio
Visión multiactivo mes de junio
Finect
 
[ES] Column / FI Frus-trading / Januari 2016
[ES] Column / FI Frus-trading / Januari 2016[ES] Column / FI Frus-trading / Januari 2016
[ES] Column / FI Frus-trading / Januari 2016
NN Investment Partners
 
Presentación de Fidelity International en el primer Unience & Meets
Presentación de Fidelity International en el primer Unience & MeetsPresentación de Fidelity International en el primer Unience & Meets
Presentación de Fidelity International en el primer Unience & Meets
Finect
 
"Europa contracorriente"
"Europa contracorriente""Europa contracorriente"
"Europa contracorriente"Finect
 
Estrategias de inversión 2014
Estrategias de inversión 2014Estrategias de inversión 2014
Estrategias de inversión 2014
Rafael Romero Moreno @negoestratega
 

Similar a [ES] Column on European High Yield (20)

[LATAM ES] Column / MA Fears and fragility / Januari 2016
[LATAM ES] Column / MA Fears and fragility / Januari 2016[LATAM ES] Column / MA Fears and fragility / Januari 2016
[LATAM ES] Column / MA Fears and fragility / Januari 2016
 
Presentación Zaragoza 20 de Enero 2015
Presentación Zaragoza 20 de Enero 2015Presentación Zaragoza 20 de Enero 2015
Presentación Zaragoza 20 de Enero 2015
 
Tendencias de los mercados europeos en 2015
Tendencias de los mercados europeos en 2015 Tendencias de los mercados europeos en 2015
Tendencias de los mercados europeos en 2015
 
Estrategia Inversión para 2015
Estrategia Inversión para 2015Estrategia Inversión para 2015
Estrategia Inversión para 2015
 
Long en pdf
Long en pdfLong en pdf
Long en pdf
 
(291)long los tipos de la señora yellen
(291)long los tipos de la señora yellen(291)long los tipos de la señora yellen
(291)long los tipos de la señora yellen
 
Informe Multi Activo Octubre 2017 - Schroders
Informe Multi Activo Octubre 2017 - SchrodersInforme Multi Activo Octubre 2017 - Schroders
Informe Multi Activo Octubre 2017 - Schroders
 
Cambio de marcha en un mercado que sigue siendo volátil - Visión Multiactivo
Cambio de marcha en un mercado que sigue siendo volátil - Visión MultiactivoCambio de marcha en un mercado que sigue siendo volátil - Visión Multiactivo
Cambio de marcha en un mercado que sigue siendo volátil - Visión Multiactivo
 
A-1 Riesgos Globales Donde están las Burbujas
A-1 Riesgos Globales Donde están las BurbujasA-1 Riesgos Globales Donde están las Burbujas
A-1 Riesgos Globales Donde están las Burbujas
 
La prima de riesgo
La prima de riesgoLa prima de riesgo
La prima de riesgo
 
La prima de riesgo
La prima de riesgoLa prima de riesgo
La prima de riesgo
 
Informe semanal Andbank 14 noviembre 2016
Informe semanal Andbank 14 noviembre 2016Informe semanal Andbank 14 noviembre 2016
Informe semanal Andbank 14 noviembre 2016
 
Presentación Valladolid: 5 de febrero
Presentación Valladolid: 5 de febreroPresentación Valladolid: 5 de febrero
Presentación Valladolid: 5 de febrero
 
[ES] To be or not to be invested - Fixed-Income Market Intelligence
[ES] To be or not to be invested - Fixed-Income Market Intelligence[ES] To be or not to be invested - Fixed-Income Market Intelligence
[ES] To be or not to be invested - Fixed-Income Market Intelligence
 
Acciones ante el alza de interes
Acciones ante el alza de interesAcciones ante el alza de interes
Acciones ante el alza de interes
 
Visión multiactivo mes de junio
Visión multiactivo mes de junioVisión multiactivo mes de junio
Visión multiactivo mes de junio
 
[ES] Column / FI Frus-trading / Januari 2016
[ES] Column / FI Frus-trading / Januari 2016[ES] Column / FI Frus-trading / Januari 2016
[ES] Column / FI Frus-trading / Januari 2016
 
Presentación de Fidelity International en el primer Unience & Meets
Presentación de Fidelity International en el primer Unience & MeetsPresentación de Fidelity International en el primer Unience & Meets
Presentación de Fidelity International en el primer Unience & Meets
 
"Europa contracorriente"
"Europa contracorriente""Europa contracorriente"
"Europa contracorriente"
 
Estrategias de inversión 2014
Estrategias de inversión 2014Estrategias de inversión 2014
Estrategias de inversión 2014
 

Último

Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Tania Jacqueline Rosales Ochoa
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
williamsanthonyortiz
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
remingtongar
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
wvelasquezm
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 

Último (20)

Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 

[ES] Column on European High Yield

  • 1. Resistencia de la deuda high yield europea, aunque se avecinan riesgos Tim Dowling Head of Credit Investments & Lead Portfolio Manager Global High Yield
  • 2. La clase de activos High Yield (HY) se topó en el tercer trimestre con un entorno mundial complicado, como consecuencia fundamentalmente de un aumento de la aversión al riesgo entre los inversores. Los activos de riesgo, como los bonos HY, reaccionaron negativamente a los temores a una ralentización percibida del crecimiento económico mundial encabezada por la segunda mayor economía mundial, China. Las rentabilidades HY estuvieron acompañadas de una divergencia inusualmente alta entre regiones. En Europa, las rentabilidades batieron, con creces, a las estadounidenses, ante la buena acogida por el mercado de la solución de compromiso alcanzada en la última fase de la crisis griega y las señales de una recuperación económica sostenida. Las rentabilidades en EE.UU. dieron muestras de debilidad, sobre todo los valores con menores calificaciones de solvencia (ratings). La inferior rentabilidad relativa de los bonos HY estadounidenses puede explicarse principalmente por la importancia en el índice de referencia (benchmark) de los emisores presentes en los mercados de energía y materiales. Con carácter más general, los valores de renta fija privada de los sectores de energía, materias primas y ligados al crecimiento mundial fueron batidos por el benchmark en medio de las mayores preocupaciones acerca del crecimiento en China, los mercados emergentes y la economía mundial y de la caída de los precios de las materias primas. Desde el punto de vista de la calidad de la renta fija privada, hubo una clara tendencia a reducir las posiciones de riesgo: la renta fija privada de mayor calidad superó en rentabilidad a la de menor calidad. En los últimos meses, hemos sido testigos de una serie de impagos en el sector energético de EE.UU. Los bajos precios del petróleo, gas natural y carbón han causado impagos en los sectores de energía y metales y minería, y pensamos que se producirán más impagos. Afortunadamente, las tasas de impago fuera de estos sectores siguen siendo bajas, aunque vemos improbable que a muy corto plazo mejore mucho la confianza en la deuda High Yield, debido al elevado peso de esos sectores. Uno de los principales factores desencadenantes de un giro de esta tendencia sería que los precios de las materias primas, y en particular los del petróleo, tocasen fondo. La deuda High Yield europea no está completamente protegida Resulta difícil imaginar en el entorno actual que la categoría de deuda HY europea estuviera completa-mente resguardada de los fuertes vientos en contra a los que se enfrenta su hermana estadounidense. De hecho, los menores precios del petróleo conducirán a más impagos en el sector energético. Con todo, esto es válido sobre todo para EE.UU. El sector de la energía supone alrededor del 15% del mercado HY estadounidense, mientras que en Europa la exposición no es más que del 2%. Un riesgo quizás mayor para la deuda HY europea son los flujos de inversión, que probablemente son incluso más importantes para los valores HY europeos que para los estadounidenses. Mientras que en el mercado de deuda HY de EE.UU. hemos asistido este año y el año pasado a salidas de capitales, los bonos HY europeos han atraído en lo que va de 2015 unas entradas de activos bajo gestión del +16% después de que en 2014 hubiese unas entradas de inversiones del +10%. Los giros en la confianza y las posteriores salidas de fondos por parte de los inversores son, por supuesto, posibles factores en contra de la deuda HY tanto en EE.UU como en Europa. Aunque dada la capitalización de mercado y las entradas de capitales históricas, probablemente planteen una amenaza mayor a los bonos HY europeos. En un momento de baja liquidez de mercado en los productos de renta fija privada, los flujos de inversiones pueden tener un gran impacto. Y aunque los valores europeos hayan batido a los estadounidenses dentro de la categoría HY, recientemente ha aumentado el riesgo de contagio. El riesgo de liquidez se encuentra, en gran medida, descontado en los precios. Parte de la ampliación de los diferenciales refleja la necesidad de una mayor compensación para cubrir el mayor coste de entrada a o salida de los mercados de renta fija privada asociado al descenso de la liquidez proporcionada por las sociedades de valores. Aun cuando no se prevea que las condiciones de menor liquidez traigan consigo algún tipo de tensión sistémica, lo más probable es que la volatilidad de las rentabilidades de la renta fija sea mayor que en el pasado. Considerando que los factores que crean unas condiciones de menor liquidez en los mercados de renta fija no están a punto de dar un giro, los mayores bonos más líquidos parecen más atractivos que los tipos de valores menos líquidos. La prima requerida para invertir en emisiones más pequeñas ha aumentado y pensamos que muchas de estas menores emisiones son muy interesantes a los precios más bajos actuales. Impacto de la ralentización china y de la normalización por la Fed Resultará interesante ver si la deuda HY europea puede continuar batiendo a su homóloga estadouni-dense. Los datos macroeconómicos y de beneficios europeos siguen mostrándose firmes, lo que favorece a la deuda HY europea, al igual que los bajos rendimientos de la deuda pública en esta región. Uno de los grandes desafíos para los inversores en deuda HY es evaluar el impacto de la ralentización económica china en las economías con mercados desarrollados. Se observa un peligro limitado para las exportaciones estadounidenses, ya que suponen un pequeño porcentaje del PIB, y una mayor amenaza para la economía europea, más dependiente de las exportaciones. El abaratamiento de los bienes y las materias primas en los mercados desarrollados beneficia a los consumidores, aunque también hunde un entorno caracterizado por una inflación que ya es baja. Entre las otras áreas de incertidumbre cabe incluir el comportamiento de los encargados de formular las políticas chinas. Por ejemplo, si las autoridades chinas eligen mantener estable el tipo de cambio frente al dólar estadounidense, posiblemente venderán parte de sus posiciones en valores de deuda pública de EE.UU., conduciendo a un alza de los rendimientos de la deuda estadounidense. Entre otros motivos de preocupación clave figuran la divergencia en las políticas monetarias, con el posible endurecimiento de las condiciones monetarias por parte de la Reserva Federal mientras el resto del mundo aplica políticas expansivas, y el impacto de esta divergencia en el dólar estadounidense y en la economía de EE.UU. El programa de expansión cuantitativa (QE, por sus siglas en inglés) europeo podría empujar a los compradores de bonos hacia valores con ratings más bajos, preservando unas condiciones técnicas de mercado mejores en Europa que en un mercado como el de EE.UU. con la atención centrada en la Fed. Tim Dowling Head of Credit Investments & Lead Portfolio Manager Global High Yield
  • 3. Sobre Nosotros NN Investment Partners* es la gestora de NN Group N.V. una sociedad que cotiza en bolsa. NN Investment Partners tiene su sede en La Haya, Holanda. NN Investment Partners cuenta con cerca de 184 mil millones de euros** (206 mil millones de dólares) en activos bajo gestión de instituciones e inversores privados de todo el mundo, más de 1.100 empleados y está presente en 16 países en Europa, Oriente Medio, Asia y EE.UU. Desde el 7 de Abril, ING Investment Management cambió su nombre a NN Investment Partners. NN Investment Partners es una sociedad que cotiza en Bolsa y forma parte de NN Group N.V.. NN Group está actualmente participada en un 25.8% por ING Group. ING ING tiene la intención de desprenderse de la participación restante en NN Group antes del 31 de diciembre de 2016, en línea con los tiempos acordados con la Comisión Europea .” *Datos a 30 de Junio 2015 Disclaimer Los elementos contenidos en este documento han sido elaborados exclusivamente con fines informativos y no constituyen una oferta, invitación o solicitud de compra o venta de valores ni participación en ninguna estrategia de inversión. Los inver- sores deben buscar su propio asesoramiento en caso de duda sobre la idoneidad de cualquier inversión. El contenido de este documento se basa en fuentes de información consideradas fiables. No obstante, no se otorga garantía, aseguramiento ni manifestación alguna, expresa o tácita, sobre la exactitud o exhaustividad de esa información. El contenido expresado en este documento puede sufrir modificaciones sin previo aviso. Ni NN Investment Partners Holdings N.V. ni ninguna otra socie- dad o unidad de negocio perteneciente a NN Group o lNG Group, ni ninguno de sus respectivos directivos, administradores o empleados aceptan obligación o responsabilidad alguna en relación con dicha información o con las recomendaciones que aquí se expresan. Toda inversión supone un riesgo. La rentabilidad registrada en el pasado no es promesa o garantía de rentabilidades futuras. El valor de las inversiones y el rendimiento obtenido de las mismas puede experimentar variaciones al alza o a la baja y cabe que un inversor no recupere el importe invertido inicialmente. La información contenida en este documento no puede ser copiada, reproducida, distribuida o compartida con ninguna persona sin previo consentimiento por escrito. La información contenida en este documento no está destinada a la inversión o adquisición de instrumentos finan- cieros de países donde estén prohibidos por las autoridades competentes o por la legislación aplicable (incluyendo Estados Unidos). Es responsabilidad del usuario permanecer informado y cumplir con la legislación y normativa de cualquier legis- lación aplicable. El presente aviso legal y cualquier pretensión que se derive o traiga causa de sus términos y condiciones se regirán por el Derecho neerlandés.