SlideShare una empresa de Scribd logo
<<El sistema electoral español es infinitamente
más original de lo que parece a primera vista,
y es bastante maquiavélico>>
Óscar Alzaga, uno de sus constructores

Existencia de 52 “micropaíses” o
circunscripciones

Listón mínimo para entrar en el reparto de
escaños de entre el 3% y el 5%, con la excepción
de las elecciones europeas que no existe barrera
electoral. (Congreso).

Necesidad del 0´1% de firmas del censo electoral
en cada circunscripción; del 1% para las
agrupaciones electorales y para todos, 15.000
firmas necesarias para concurrir a las elecciones
europeas (circunscripción única).
Ejemplo: para Madrid se necesitan recoger alrededor de 5.000 firmas
en tan sólo 21 días naturales. Aprox. hay 5 Millones de personas
con derecho a voto
En la última reforma de la Ley Orgánica del
Régimen Electoral General (LOREG) aprobada
en 28 enero del 2.011 con el apoyo de PSOE,
PP, CIU, PNV y con el silencio de IU, UPyD,
ERC y ICV, se redactó el artículo 169.3 que es
el que regula la normativa de la recogida de
avales.
http://www.congreso.es/public_oficiales/L9/CONG/BOCG/B/B_282-06.PDF
¿Es proporcional el Sistema
Electoral español?
NO
Datos de Noviembre del 2011
Partido Votos Escaños
Escaños
(una
circunscripción)
Escaños
de más
Escaños
de menos
PP 10.866.566 186 158 28
PSOE 7.003.511 110 102 8
IU 1.686.040 11 25 14
UPyD 1.143.225 5 17 12
CIU 1.015.691 16 15 1
AMAIUR 334.498 7 5 2
PNV 324.317 5 5 = =
ERC 256.985 3 4 1
BNG 184.037 2 3 1
CCanaria 143.881 2 2 = =
Compromís 125.306 1 2 1
FAC 99.473 1 1 = =
GBAI 42.415 1 1 = =
Minoritarios 10
¿Es el sistema D´Hondt
proporcional?
SÍ(con matices)
Veamos lo que ocurre en el Congreso
Comparación D´Hondt - %
Resultados electorales Noviembre 2011 (Madrid)

Curiosidad: contabilizando el total del censo, a Madrid le
corresponde 1 escaño por 129.272 personas y en Teruel
hay 1 escaño para cada 37.433
Partido
% de voto a
candidaturas
Escaños
Escaños
según % total
PP 51´21% 19 18´43%
PSOE 26´32% 10 9´47%
IU 10´04% 4 3´74%
UPyD 8´12% 3 2´92%
EQUO 1´95% 0 0´70%
Un sistema electoral injusto, anacrónico, retardatario y nocivo.
Sistema D´Hondt
Sistema Webster
Sistema
Hare
¿Qué es la abstención?

La abstención es el derecho de no ir a votar la
jornada electoral.
A la hora de repartir escaños no tiene ningún tipo
de influencia, luego no afecta ni para bien, ni
para mal a los partidos minoritarios.
¿Qué es el Voto Nulo?

Son las papeletas que se hubiera modificado,
añadido, señalado o tachado nombres de los
candidatos comprendidos en ella o alterado su
orden de colocación, así como aquellas en las
que se hubiera producido cualquier otro tipo de
alteración. Sin influencia para minoritarios.
¿Qué es el Voto en Blanco?
Es un sobre vacío. A efectos electorales, es un
voto válido. No se le asignan escaños.
¿Perjudica el Voto en Blanco a los partidos
minoritarios?
NO Con matices
En unas generales, el único partido que se ha quedado sin
un escaño, achacándolo al Voto en Blanco, fue el CDS en
el año 1.993

En Noviembre del 2.011, en Garinoain,
Navarra, Derecha Navarra se presentó a última
hora en el pueblo y obtuvo 18 votos a favor y
hubo 305 votos en blanco (casi 95%). En
Aduna, sin embargo, la alcaldía quedó desierta
debido a la influencia del Voto en Blanco.

En circunscripciones grandes como Madrid o
Barcelona, donde partidos pequeños obtienen
normalmente escaños con el 3% de votos, la
incidencia del Voto en Blanco podría darse. En
otras circunscripciones, para que la incidencia
del Voto en Blanco sea notoria, pues se
necesitaría un elevadísimo Voto en Blanco.

La ley electoral no contempla la presencia de
observadores internacionales ni de
observadores nacionales que no sean los
designados por partidos políticos.

Otra de las modificaciones de la ley electoral
adoptadas en enero de 2011 fue la
introducción de un sistema activo para solicitar
el voto por correo desde el extranjero. (Voto
Rogado).

Financiación. 21.167€ por escaño, 0,81€ por
voto al Congreso y para el Senado 0,32€ por
voto. Adicionalmente, los partidos políticos con
representación reciben 0,22€ por voto para la
impresión de papeletas electorales. Y suma y
sigue...
Poder mediático:
La ley electoral establece la base jurídica para la
cobertura mediática de las elecciones con
respecto a los principios de pluralismo, equidad,
proporcionalidad y neutralidad de la información.
¿Es cierto?
La propia Ley nos lo deja claro: Los medios de
comunicación de titularidad pública, tiene la
obligación de proporcionar espacios gratuitos, que
se reparten entre todas las candidaturas de acuerdo
con una fórmula basada en el número de votos y de
escaños obtenidos por cada partido en las últimas
elecciones al Congreso de los Diputados.
¿Tienen suficiente con esto?
NO
Ilegalización de partidos
¿Hay posibles mejoras para una
Ley Electoral más justa?
El propio Consejo de Estado en el año 2.009
elaboró un informe donde recogía medidas
para mejorar la Ley Electoral, tales como:

Ampliación del derecho de sufragio de los extranjeros
residentes en España.

Perfeccionamiento del sistema para el ejercicio del
derecho desufragio por parte de los españoles residentes
en el extranjero.

Incremento de la proporcionalidad del sistema seguido
para las elecciones a las Cortes Generales y ampliación
de las opciones ofrecidas a los electores.
Concluimos que es urgente, por cualquier medio a nuestro alcance,
electoral o revolucionario, la convocatoria de un proceso
constituyente extraordinario que transforme completamente el
régimen político en España, posibilitando la separación de poderes
y levantando la prohibición sobre las libertades políticas. Dentro de
estas libertades, la consecución de un reglamento electoral para la
elección de representantes que podamos considerar justo, en la
medida en la que sea planificable, controlable, revocable y
finalmente prescindible, es un paso importante, pero un paso que no
servirá para nada si se toma de forma aislada. Una reforma de la ley
electoral o una nueva ley electoral, incluso logrando que fuese la
más proporcional que pudieramos imaginar (un hombre un voto,
voto personal transferible...) sin venir acompañada de una profunda
transformación del régimen político sólo será un parche que no
solucionaría nada. Y la mejor aportación que los partidos de la
transición (todos aquellos que han tocado poder, por pequeño que
haya sido, en el régimen de la transición) pueden hacer esta
transformación es disolverse y entregar las armas.
Gracias por vuestra
atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Res 0287 2015-jne - congresistas número cuota designados con ley no promulgada
Res 0287 2015-jne - congresistas número cuota designados con ley no promulgadaRes 0287 2015-jne - congresistas número cuota designados con ley no promulgada
Res 0287 2015-jne - congresistas número cuota designados con ley no promulgada
juan martin miñano bautista
 
UPyD pregunta sobre la legalidad de la propuesta de reforma electoral en españa
UPyD pregunta sobre la legalidad de la propuesta de reforma electoral en españa UPyD pregunta sobre la legalidad de la propuesta de reforma electoral en españa
UPyD pregunta sobre la legalidad de la propuesta de reforma electoral en españa
upydeuropa
 
Reforma Político-Electoral
Reforma Político-ElectoralReforma Político-Electoral
Reforma Político-Electoral
Enrique Hiracheta
 
Iniciativa 4323
Iniciativa 4323Iniciativa 4323
Iniciativa 4323
Rosa María De Frade
 
Presentación reforma político electoral
Presentación reforma político electoralPresentación reforma político electoral
Presentación reforma político electoral
Sonia Mendoza
 
Memorándum Político : "Urge Campaña de Educación Civica" para comicios electo...
Memorándum Político : "Urge Campaña de Educación Civica" para comicios electo...Memorándum Político : "Urge Campaña de Educación Civica" para comicios electo...
Memorándum Político : "Urge Campaña de Educación Civica" para comicios electo...
FUSADES
 
El nuevo día. 12, 10 de mayo de 2014
El nuevo día. 12, 10 de mayo de 2014El nuevo día. 12, 10 de mayo de 2014
El nuevo día. 12, 10 de mayo de 2014
brujo2006
 
Diputados por distrito
Diputados por distrito Diputados por distrito
Diputados por distrito
Jime Catalá
 
Conceptos Introductorios. Educación Social y Cívica.
Conceptos Introductorios. Educación Social y Cívica.Conceptos Introductorios. Educación Social y Cívica.
Conceptos Introductorios. Educación Social y Cívica.
Ernesto Correa Gómez
 
Análisis resultados elecciones parlamentarias Venezuela 2010 ODHCG
Análisis resultados elecciones parlamentarias Venezuela 2010 ODHCGAnálisis resultados elecciones parlamentarias Venezuela 2010 ODHCG
Análisis resultados elecciones parlamentarias Venezuela 2010 ODHCG
Prodavinci
 
Del ife al ine presentacion
Del ife al ine presentacionDel ife al ine presentacion
Del ife al ine presentacion
paddyajuria
 
Manual de Capacitacion para Fiscales Electorales | Elecciones 2021 | Escuela ...
Manual de Capacitacion para Fiscales Electorales | Elecciones 2021 | Escuela ...Manual de Capacitacion para Fiscales Electorales | Elecciones 2021 | Escuela ...
Manual de Capacitacion para Fiscales Electorales | Elecciones 2021 | Escuela ...
EscuelaDeFiscales
 
JNE - Resolución N° 660-2016 - Proclaman a Congresistas de la República del P...
JNE - Resolución N° 660-2016 - Proclaman a Congresistas de la República del P...JNE - Resolución N° 660-2016 - Proclaman a Congresistas de la República del P...
JNE - Resolución N° 660-2016 - Proclaman a Congresistas de la República del P...
Rooswelth Gerardo Zavaleta Benites
 
Presentación del Proyecto de Ley Inscripción Automática y Universal
Presentación del Proyecto de Ley Inscripción Automática y UniversalPresentación del Proyecto de Ley Inscripción Automática y Universal
Presentación del Proyecto de Ley Inscripción Automática y Universal
Debatamos Paraguay
 
Avances en la democratización territorial: El inicio de la implementación de ...
Avances en la democratización territorial: El inicio de la implementación de ...Avances en la democratización territorial: El inicio de la implementación de ...
Avances en la democratización territorial: El inicio de la implementación de ...
FUSADES
 
Historia Electoral Argentina (1912-2007)
Historia Electoral Argentina (1912-2007)Historia Electoral Argentina (1912-2007)
Historia Electoral Argentina (1912-2007)
Pedro Roberto Casanova
 

La actualidad más candente (16)

Res 0287 2015-jne - congresistas número cuota designados con ley no promulgada
Res 0287 2015-jne - congresistas número cuota designados con ley no promulgadaRes 0287 2015-jne - congresistas número cuota designados con ley no promulgada
Res 0287 2015-jne - congresistas número cuota designados con ley no promulgada
 
UPyD pregunta sobre la legalidad de la propuesta de reforma electoral en españa
UPyD pregunta sobre la legalidad de la propuesta de reforma electoral en españa UPyD pregunta sobre la legalidad de la propuesta de reforma electoral en españa
UPyD pregunta sobre la legalidad de la propuesta de reforma electoral en españa
 
Reforma Político-Electoral
Reforma Político-ElectoralReforma Político-Electoral
Reforma Político-Electoral
 
Iniciativa 4323
Iniciativa 4323Iniciativa 4323
Iniciativa 4323
 
Presentación reforma político electoral
Presentación reforma político electoralPresentación reforma político electoral
Presentación reforma político electoral
 
Memorándum Político : "Urge Campaña de Educación Civica" para comicios electo...
Memorándum Político : "Urge Campaña de Educación Civica" para comicios electo...Memorándum Político : "Urge Campaña de Educación Civica" para comicios electo...
Memorándum Político : "Urge Campaña de Educación Civica" para comicios electo...
 
El nuevo día. 12, 10 de mayo de 2014
El nuevo día. 12, 10 de mayo de 2014El nuevo día. 12, 10 de mayo de 2014
El nuevo día. 12, 10 de mayo de 2014
 
Diputados por distrito
Diputados por distrito Diputados por distrito
Diputados por distrito
 
Conceptos Introductorios. Educación Social y Cívica.
Conceptos Introductorios. Educación Social y Cívica.Conceptos Introductorios. Educación Social y Cívica.
Conceptos Introductorios. Educación Social y Cívica.
 
Análisis resultados elecciones parlamentarias Venezuela 2010 ODHCG
Análisis resultados elecciones parlamentarias Venezuela 2010 ODHCGAnálisis resultados elecciones parlamentarias Venezuela 2010 ODHCG
Análisis resultados elecciones parlamentarias Venezuela 2010 ODHCG
 
Del ife al ine presentacion
Del ife al ine presentacionDel ife al ine presentacion
Del ife al ine presentacion
 
Manual de Capacitacion para Fiscales Electorales | Elecciones 2021 | Escuela ...
Manual de Capacitacion para Fiscales Electorales | Elecciones 2021 | Escuela ...Manual de Capacitacion para Fiscales Electorales | Elecciones 2021 | Escuela ...
Manual de Capacitacion para Fiscales Electorales | Elecciones 2021 | Escuela ...
 
JNE - Resolución N° 660-2016 - Proclaman a Congresistas de la República del P...
JNE - Resolución N° 660-2016 - Proclaman a Congresistas de la República del P...JNE - Resolución N° 660-2016 - Proclaman a Congresistas de la República del P...
JNE - Resolución N° 660-2016 - Proclaman a Congresistas de la República del P...
 
Presentación del Proyecto de Ley Inscripción Automática y Universal
Presentación del Proyecto de Ley Inscripción Automática y UniversalPresentación del Proyecto de Ley Inscripción Automática y Universal
Presentación del Proyecto de Ley Inscripción Automática y Universal
 
Avances en la democratización territorial: El inicio de la implementación de ...
Avances en la democratización territorial: El inicio de la implementación de ...Avances en la democratización territorial: El inicio de la implementación de ...
Avances en la democratización territorial: El inicio de la implementación de ...
 
Historia Electoral Argentina (1912-2007)
Historia Electoral Argentina (1912-2007)Historia Electoral Argentina (1912-2007)
Historia Electoral Argentina (1912-2007)
 

Similar a ¿Es necesario cambiar la legislación electoral española?

Iniciativa Legislativa Popular de Unión Progreso y Democracia - 10.06.2013
Iniciativa Legislativa Popular de Unión Progreso y Democracia - 10.06.2013Iniciativa Legislativa Popular de Unión Progreso y Democracia - 10.06.2013
Iniciativa Legislativa Popular de Unión Progreso y Democracia - 10.06.2013
UPyD Estepona
 
30 años de bipartidismo
30 años de bipartidismo30 años de bipartidismo
30 años de bipartidismo
lector1112
 
Sistema electoral 17 11-2011
Sistema electoral 17 11-2011Sistema electoral 17 11-2011
Sistema electoral 17 11-2011
nachoavial
 
Junta General
Junta General Junta General
Junta General
agatagc
 
Propuesta Sistema Electoral Mixto
Propuesta Sistema Electoral Mixto Propuesta Sistema Electoral Mixto
Propuesta Sistema Electoral Mixto
Corporación para el control social Colombia
 
Sistemas electorales
Sistemas electoralesSistemas electorales
Sistemas electorales
Toni Ribas
 
El Proyecto Matriz #13 HACIENDO FRENTE AL TRATADO DE LISBOA II
El Proyecto Matriz #13 HACIENDO FRENTE AL TRATADO DE LISBOA IIEl Proyecto Matriz #13 HACIENDO FRENTE AL TRATADO DE LISBOA II
El Proyecto Matriz #13 HACIENDO FRENTE AL TRATADO DE LISBOA II
Proyecto Matriz
 
Final ley d'hondt_2014
Final ley d'hondt_2014Final ley d'hondt_2014
Final ley d'hondt_2014
luisrodrigon
 
Proyecto, ley e implementación de la boleta única
Proyecto, ley e implementación de la boleta únicaProyecto, ley e implementación de la boleta única
Proyecto, ley e implementación de la boleta única
EnContacto
 
Cartilla Reglas Electorales para la Cultura Democrática
Cartilla Reglas Electorales para la Cultura DemocráticaCartilla Reglas Electorales para la Cultura Democrática
Cartilla Reglas Electorales para la Cultura Democrática
Sistemas-CNE
 
Democracia participativa ii_curso
Democracia participativa ii_cursoDemocracia participativa ii_curso
Democracia participativa ii_curso
Luis Arango
 
OSCE - Informe elecciones generales España 20 de noviembre de 2011
OSCE - Informe elecciones generales España 20 de noviembre de 2011OSCE - Informe elecciones generales España 20 de noviembre de 2011
OSCE - Informe elecciones generales España 20 de noviembre de 2011
UPyD Estepona
 
Forma de partici
Forma de particiForma de partici
Forma de partici
Monica Viviana Moschino
 
Forma de partici
Forma de particiForma de partici
Forma de partici
Monica Viviana Moschino
 
Presentacion sistemas electorales
Presentacion sistemas electoralesPresentacion sistemas electorales
Presentacion sistemas electorales
Josefina Ros Artayeta
 
Ej jurado nacional de elecciones
Ej jurado nacional de eleccionesEj jurado nacional de elecciones
Ej jurado nacional de elecciones
DENISSE VANESSA GARCIA
 
Ej jurado nacional de elecciones
Ej jurado nacional de eleccionesEj jurado nacional de elecciones
Ej jurado nacional de elecciones
DENISSE VANESSA GARCIA
 
Dictamen proyecto
Dictamen proyectoDictamen proyecto
Dictamen proyecto
siemprefm
 
Sistemas electorales
Sistemas electoralesSistemas electorales
Sistemas electorales
Denisse Santivañez Abregú
 
Ciudadanos en Blanco, Extremadura 2007
Ciudadanos en Blanco, Extremadura 2007Ciudadanos en Blanco, Extremadura 2007
Ciudadanos en Blanco, Extremadura 2007
DCShams
 

Similar a ¿Es necesario cambiar la legislación electoral española? (20)

Iniciativa Legislativa Popular de Unión Progreso y Democracia - 10.06.2013
Iniciativa Legislativa Popular de Unión Progreso y Democracia - 10.06.2013Iniciativa Legislativa Popular de Unión Progreso y Democracia - 10.06.2013
Iniciativa Legislativa Popular de Unión Progreso y Democracia - 10.06.2013
 
30 años de bipartidismo
30 años de bipartidismo30 años de bipartidismo
30 años de bipartidismo
 
Sistema electoral 17 11-2011
Sistema electoral 17 11-2011Sistema electoral 17 11-2011
Sistema electoral 17 11-2011
 
Junta General
Junta General Junta General
Junta General
 
Propuesta Sistema Electoral Mixto
Propuesta Sistema Electoral Mixto Propuesta Sistema Electoral Mixto
Propuesta Sistema Electoral Mixto
 
Sistemas electorales
Sistemas electoralesSistemas electorales
Sistemas electorales
 
El Proyecto Matriz #13 HACIENDO FRENTE AL TRATADO DE LISBOA II
El Proyecto Matriz #13 HACIENDO FRENTE AL TRATADO DE LISBOA IIEl Proyecto Matriz #13 HACIENDO FRENTE AL TRATADO DE LISBOA II
El Proyecto Matriz #13 HACIENDO FRENTE AL TRATADO DE LISBOA II
 
Final ley d'hondt_2014
Final ley d'hondt_2014Final ley d'hondt_2014
Final ley d'hondt_2014
 
Proyecto, ley e implementación de la boleta única
Proyecto, ley e implementación de la boleta únicaProyecto, ley e implementación de la boleta única
Proyecto, ley e implementación de la boleta única
 
Cartilla Reglas Electorales para la Cultura Democrática
Cartilla Reglas Electorales para la Cultura DemocráticaCartilla Reglas Electorales para la Cultura Democrática
Cartilla Reglas Electorales para la Cultura Democrática
 
Democracia participativa ii_curso
Democracia participativa ii_cursoDemocracia participativa ii_curso
Democracia participativa ii_curso
 
OSCE - Informe elecciones generales España 20 de noviembre de 2011
OSCE - Informe elecciones generales España 20 de noviembre de 2011OSCE - Informe elecciones generales España 20 de noviembre de 2011
OSCE - Informe elecciones generales España 20 de noviembre de 2011
 
Forma de partici
Forma de particiForma de partici
Forma de partici
 
Forma de partici
Forma de particiForma de partici
Forma de partici
 
Presentacion sistemas electorales
Presentacion sistemas electoralesPresentacion sistemas electorales
Presentacion sistemas electorales
 
Ej jurado nacional de elecciones
Ej jurado nacional de eleccionesEj jurado nacional de elecciones
Ej jurado nacional de elecciones
 
Ej jurado nacional de elecciones
Ej jurado nacional de eleccionesEj jurado nacional de elecciones
Ej jurado nacional de elecciones
 
Dictamen proyecto
Dictamen proyectoDictamen proyecto
Dictamen proyecto
 
Sistemas electorales
Sistemas electoralesSistemas electorales
Sistemas electorales
 
Ciudadanos en Blanco, Extremadura 2007
Ciudadanos en Blanco, Extremadura 2007Ciudadanos en Blanco, Extremadura 2007
Ciudadanos en Blanco, Extremadura 2007
 

Más de Universidad Popular Carmen de Michelena

Análisis del Sistema Sanitario Español-El coste de la Sanidad y el Impacto en...
Análisis del Sistema Sanitario Español-El coste de la Sanidad y el Impacto en...Análisis del Sistema Sanitario Español-El coste de la Sanidad y el Impacto en...
Análisis del Sistema Sanitario Español-El coste de la Sanidad y el Impacto en...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
La materia orgánica del suelo y su relación con la sostenibilidad de los ecos...
La materia orgánica del suelo y su relación con la sostenibilidad de los ecos...La materia orgánica del suelo y su relación con la sostenibilidad de los ecos...
La materia orgánica del suelo y su relación con la sostenibilidad de los ecos...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
La degradación del suelo en los ecosistemas agrícolas. Seminario Seminario "E...
La degradación del suelo en los ecosistemas agrícolas. Seminario Seminario "E...La degradación del suelo en los ecosistemas agrícolas. Seminario Seminario "E...
La degradación del suelo en los ecosistemas agrícolas. Seminario Seminario "E...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Cálculo de la huella de Carbono. Seminario Huella Carbono
Cálculo de la huella de Carbono. Seminario Huella CarbonoCálculo de la huella de Carbono. Seminario Huella Carbono
Cálculo de la huella de Carbono. Seminario Huella Carbono
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Enfermedad de Parkinson. Enfermedades Neurológicas y Conducta
Enfermedad de Parkinson. Enfermedades Neurológicas y ConductaEnfermedad de Parkinson. Enfermedades Neurológicas y Conducta
Enfermedad de Parkinson. Enfermedades Neurológicas y Conducta
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Introducción sintética a las Enfermedades de las Plantas
Introducción sintética a las Enfermedades de las PlantasIntroducción sintética a las Enfermedades de las Plantas
Introducción sintética a las Enfermedades de las Plantas
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Situaciones difíciles. La familia reconstituida
Situaciones difíciles. La familia reconstituidaSituaciones difíciles. La familia reconstituida
Situaciones difíciles. La familia reconstituida
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
El suelo en los ecosistemas naturales y agrícolas.
El suelo en los ecosistemas naturales y agrícolas.El suelo en los ecosistemas naturales y agrícolas.
El suelo en los ecosistemas naturales y agrícolas.
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Enfermedad de Alzheimer. Seminario Enfermedades neurológicas y Conducta - Lec...
Enfermedad de Alzheimer. Seminario Enfermedades neurológicas y Conducta - Lec...Enfermedad de Alzheimer. Seminario Enfermedades neurológicas y Conducta - Lec...
Enfermedad de Alzheimer. Seminario Enfermedades neurológicas y Conducta - Lec...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Enfermedades Neurodegenerativas - Seminario enfermedades neurológicas
Enfermedades Neurodegenerativas - Seminario enfermedades neurológicasEnfermedades Neurodegenerativas - Seminario enfermedades neurológicas
Enfermedades Neurodegenerativas - Seminario enfermedades neurológicas
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Introducción a la macro y micro-anatomía del encéfalo. Enfermedades neurológi...
Introducción a la macro y micro-anatomía del encéfalo. Enfermedades neurológi...Introducción a la macro y micro-anatomía del encéfalo. Enfermedades neurológi...
Introducción a la macro y micro-anatomía del encéfalo. Enfermedades neurológi...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Daños innatos en el cerebro. Seminario Enfermedades Neurológicas y Conducta - 2
Daños innatos en el cerebro. Seminario Enfermedades Neurológicas y Conducta - 2Daños innatos en el cerebro. Seminario Enfermedades Neurológicas y Conducta - 2
Daños innatos en el cerebro. Seminario Enfermedades Neurológicas y Conducta - 2
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Lesiones adquiridas en el cerebro. Seminario Enfermedades neurológicas y Cond...
Lesiones adquiridas en el cerebro. Seminario Enfermedades neurológicas y Cond...Lesiones adquiridas en el cerebro. Seminario Enfermedades neurológicas y Cond...
Lesiones adquiridas en el cerebro. Seminario Enfermedades neurológicas y Cond...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Programa del Concierto en el Auditorio Nacional de Madrid 2024-02-02
Programa del Concierto en el Auditorio Nacional de Madrid 2024-02-02Programa del Concierto en el Auditorio Nacional de Madrid 2024-02-02
Programa del Concierto en el Auditorio Nacional de Madrid 2024-02-02
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Programa del Concierto en el Auditorio de Madrid 2024-02-02
Programa del Concierto en el Auditorio de Madrid 2024-02-02Programa del Concierto en el Auditorio de Madrid 2024-02-02
Programa del Concierto en el Auditorio de Madrid 2024-02-02
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Tertulia Antropológica. El rito de paso, 2024-01-26
Tertulia Antropológica. El rito de paso, 2024-01-26Tertulia Antropológica. El rito de paso, 2024-01-26
Tertulia Antropológica. El rito de paso, 2024-01-26
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Preguntas sobre Reducción de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero
Preguntas sobre Reducción de Emisiones de Gases de Efecto InvernaderoPreguntas sobre Reducción de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero
Preguntas sobre Reducción de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Preguntas sobre el Calentamiento Global. Seminario Cambio Climático
Preguntas sobre el Calentamiento Global. Seminario Cambio ClimáticoPreguntas sobre el Calentamiento Global. Seminario Cambio Climático
Preguntas sobre el Calentamiento Global. Seminario Cambio Climático
Universidad Popular Carmen de Michelena
 

Más de Universidad Popular Carmen de Michelena (20)

Análisis del Sistema Sanitario Español-El coste de la Sanidad y el Impacto en...
Análisis del Sistema Sanitario Español-El coste de la Sanidad y el Impacto en...Análisis del Sistema Sanitario Español-El coste de la Sanidad y el Impacto en...
Análisis del Sistema Sanitario Español-El coste de la Sanidad y el Impacto en...
 
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
La materia orgánica del suelo y su relación con la sostenibilidad de los ecos...
La materia orgánica del suelo y su relación con la sostenibilidad de los ecos...La materia orgánica del suelo y su relación con la sostenibilidad de los ecos...
La materia orgánica del suelo y su relación con la sostenibilidad de los ecos...
 
La degradación del suelo en los ecosistemas agrícolas. Seminario Seminario "E...
La degradación del suelo en los ecosistemas agrícolas. Seminario Seminario "E...La degradación del suelo en los ecosistemas agrícolas. Seminario Seminario "E...
La degradación del suelo en los ecosistemas agrícolas. Seminario Seminario "E...
 
Cálculo de la huella de Carbono. Seminario Huella Carbono
Cálculo de la huella de Carbono. Seminario Huella CarbonoCálculo de la huella de Carbono. Seminario Huella Carbono
Cálculo de la huella de Carbono. Seminario Huella Carbono
 
Enfermedad de Parkinson. Enfermedades Neurológicas y Conducta
Enfermedad de Parkinson. Enfermedades Neurológicas y ConductaEnfermedad de Parkinson. Enfermedades Neurológicas y Conducta
Enfermedad de Parkinson. Enfermedades Neurológicas y Conducta
 
Introducción sintética a las Enfermedades de las Plantas
Introducción sintética a las Enfermedades de las PlantasIntroducción sintética a las Enfermedades de las Plantas
Introducción sintética a las Enfermedades de las Plantas
 
Situaciones difíciles. La familia reconstituida
Situaciones difíciles. La familia reconstituidaSituaciones difíciles. La familia reconstituida
Situaciones difíciles. La familia reconstituida
 
El suelo en los ecosistemas naturales y agrícolas.
El suelo en los ecosistemas naturales y agrícolas.El suelo en los ecosistemas naturales y agrícolas.
El suelo en los ecosistemas naturales y agrícolas.
 
Enfermedad de Alzheimer. Seminario Enfermedades neurológicas y Conducta - Lec...
Enfermedad de Alzheimer. Seminario Enfermedades neurológicas y Conducta - Lec...Enfermedad de Alzheimer. Seminario Enfermedades neurológicas y Conducta - Lec...
Enfermedad de Alzheimer. Seminario Enfermedades neurológicas y Conducta - Lec...
 
Enfermedades Neurodegenerativas - Seminario enfermedades neurológicas
Enfermedades Neurodegenerativas - Seminario enfermedades neurológicasEnfermedades Neurodegenerativas - Seminario enfermedades neurológicas
Enfermedades Neurodegenerativas - Seminario enfermedades neurológicas
 
Introducción a la macro y micro-anatomía del encéfalo. Enfermedades neurológi...
Introducción a la macro y micro-anatomía del encéfalo. Enfermedades neurológi...Introducción a la macro y micro-anatomía del encéfalo. Enfermedades neurológi...
Introducción a la macro y micro-anatomía del encéfalo. Enfermedades neurológi...
 
Daños innatos en el cerebro. Seminario Enfermedades Neurológicas y Conducta - 2
Daños innatos en el cerebro. Seminario Enfermedades Neurológicas y Conducta - 2Daños innatos en el cerebro. Seminario Enfermedades Neurológicas y Conducta - 2
Daños innatos en el cerebro. Seminario Enfermedades Neurológicas y Conducta - 2
 
Lesiones adquiridas en el cerebro. Seminario Enfermedades neurológicas y Cond...
Lesiones adquiridas en el cerebro. Seminario Enfermedades neurológicas y Cond...Lesiones adquiridas en el cerebro. Seminario Enfermedades neurológicas y Cond...
Lesiones adquiridas en el cerebro. Seminario Enfermedades neurológicas y Cond...
 
Programa del Concierto en el Auditorio Nacional de Madrid 2024-02-02
Programa del Concierto en el Auditorio Nacional de Madrid 2024-02-02Programa del Concierto en el Auditorio Nacional de Madrid 2024-02-02
Programa del Concierto en el Auditorio Nacional de Madrid 2024-02-02
 
Programa del Concierto en el Auditorio de Madrid 2024-02-02
Programa del Concierto en el Auditorio de Madrid 2024-02-02Programa del Concierto en el Auditorio de Madrid 2024-02-02
Programa del Concierto en el Auditorio de Madrid 2024-02-02
 
Tertulia Antropológica. El rito de paso, 2024-01-26
Tertulia Antropológica. El rito de paso, 2024-01-26Tertulia Antropológica. El rito de paso, 2024-01-26
Tertulia Antropológica. El rito de paso, 2024-01-26
 
Preguntas sobre Reducción de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero
Preguntas sobre Reducción de Emisiones de Gases de Efecto InvernaderoPreguntas sobre Reducción de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero
Preguntas sobre Reducción de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero
 
Preguntas sobre el Calentamiento Global. Seminario Cambio Climático
Preguntas sobre el Calentamiento Global. Seminario Cambio ClimáticoPreguntas sobre el Calentamiento Global. Seminario Cambio Climático
Preguntas sobre el Calentamiento Global. Seminario Cambio Climático
 

Último

TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdfTP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
JesicaSalinas5
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
MiNeyi1
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
CristianRodrguez692429
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
PaolaAlejandraCarmon1
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptxlos Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
EmersonJimenez13
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
DevinsideSolutions
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
ElizabethLpez634570
 
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
JesusSanchez136180
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Alfaresbilingual
 

Último (20)

TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdfTP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptxlos Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
 
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
 

¿Es necesario cambiar la legislación electoral española?

  • 1. <<El sistema electoral español es infinitamente más original de lo que parece a primera vista, y es bastante maquiavélico>> Óscar Alzaga, uno de sus constructores
  • 2.  Existencia de 52 “micropaíses” o circunscripciones  Listón mínimo para entrar en el reparto de escaños de entre el 3% y el 5%, con la excepción de las elecciones europeas que no existe barrera electoral. (Congreso).  Necesidad del 0´1% de firmas del censo electoral en cada circunscripción; del 1% para las agrupaciones electorales y para todos, 15.000 firmas necesarias para concurrir a las elecciones europeas (circunscripción única). Ejemplo: para Madrid se necesitan recoger alrededor de 5.000 firmas en tan sólo 21 días naturales. Aprox. hay 5 Millones de personas con derecho a voto
  • 3. En la última reforma de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (LOREG) aprobada en 28 enero del 2.011 con el apoyo de PSOE, PP, CIU, PNV y con el silencio de IU, UPyD, ERC y ICV, se redactó el artículo 169.3 que es el que regula la normativa de la recogida de avales. http://www.congreso.es/public_oficiales/L9/CONG/BOCG/B/B_282-06.PDF
  • 4. ¿Es proporcional el Sistema Electoral español? NO
  • 5. Datos de Noviembre del 2011 Partido Votos Escaños Escaños (una circunscripción) Escaños de más Escaños de menos PP 10.866.566 186 158 28 PSOE 7.003.511 110 102 8 IU 1.686.040 11 25 14 UPyD 1.143.225 5 17 12 CIU 1.015.691 16 15 1 AMAIUR 334.498 7 5 2 PNV 324.317 5 5 = = ERC 256.985 3 4 1 BNG 184.037 2 3 1 CCanaria 143.881 2 2 = = Compromís 125.306 1 2 1 FAC 99.473 1 1 = = GBAI 42.415 1 1 = = Minoritarios 10
  • 6. ¿Es el sistema D´Hondt proporcional? SÍ(con matices) Veamos lo que ocurre en el Congreso
  • 7. Comparación D´Hondt - % Resultados electorales Noviembre 2011 (Madrid)  Curiosidad: contabilizando el total del censo, a Madrid le corresponde 1 escaño por 129.272 personas y en Teruel hay 1 escaño para cada 37.433 Partido % de voto a candidaturas Escaños Escaños según % total PP 51´21% 19 18´43% PSOE 26´32% 10 9´47% IU 10´04% 4 3´74% UPyD 8´12% 3 2´92% EQUO 1´95% 0 0´70%
  • 8. Un sistema electoral injusto, anacrónico, retardatario y nocivo. Sistema D´Hondt Sistema Webster Sistema Hare
  • 9. ¿Qué es la abstención?  La abstención es el derecho de no ir a votar la jornada electoral. A la hora de repartir escaños no tiene ningún tipo de influencia, luego no afecta ni para bien, ni para mal a los partidos minoritarios.
  • 10. ¿Qué es el Voto Nulo?  Son las papeletas que se hubiera modificado, añadido, señalado o tachado nombres de los candidatos comprendidos en ella o alterado su orden de colocación, así como aquellas en las que se hubiera producido cualquier otro tipo de alteración. Sin influencia para minoritarios.
  • 11. ¿Qué es el Voto en Blanco? Es un sobre vacío. A efectos electorales, es un voto válido. No se le asignan escaños. ¿Perjudica el Voto en Blanco a los partidos minoritarios? NO Con matices En unas generales, el único partido que se ha quedado sin un escaño, achacándolo al Voto en Blanco, fue el CDS en el año 1.993
  • 12.  En Noviembre del 2.011, en Garinoain, Navarra, Derecha Navarra se presentó a última hora en el pueblo y obtuvo 18 votos a favor y hubo 305 votos en blanco (casi 95%). En Aduna, sin embargo, la alcaldía quedó desierta debido a la influencia del Voto en Blanco.  En circunscripciones grandes como Madrid o Barcelona, donde partidos pequeños obtienen normalmente escaños con el 3% de votos, la incidencia del Voto en Blanco podría darse. En otras circunscripciones, para que la incidencia del Voto en Blanco sea notoria, pues se necesitaría un elevadísimo Voto en Blanco.
  • 13.  La ley electoral no contempla la presencia de observadores internacionales ni de observadores nacionales que no sean los designados por partidos políticos.  Otra de las modificaciones de la ley electoral adoptadas en enero de 2011 fue la introducción de un sistema activo para solicitar el voto por correo desde el extranjero. (Voto Rogado).  Financiación. 21.167€ por escaño, 0,81€ por voto al Congreso y para el Senado 0,32€ por voto. Adicionalmente, los partidos políticos con representación reciben 0,22€ por voto para la impresión de papeletas electorales. Y suma y sigue...
  • 14. Poder mediático: La ley electoral establece la base jurídica para la cobertura mediática de las elecciones con respecto a los principios de pluralismo, equidad, proporcionalidad y neutralidad de la información. ¿Es cierto? La propia Ley nos lo deja claro: Los medios de comunicación de titularidad pública, tiene la obligación de proporcionar espacios gratuitos, que se reparten entre todas las candidaturas de acuerdo con una fórmula basada en el número de votos y de escaños obtenidos por cada partido en las últimas elecciones al Congreso de los Diputados.
  • 15. ¿Tienen suficiente con esto? NO Ilegalización de partidos
  • 16. ¿Hay posibles mejoras para una Ley Electoral más justa? El propio Consejo de Estado en el año 2.009 elaboró un informe donde recogía medidas para mejorar la Ley Electoral, tales como:  Ampliación del derecho de sufragio de los extranjeros residentes en España.  Perfeccionamiento del sistema para el ejercicio del derecho desufragio por parte de los españoles residentes en el extranjero.  Incremento de la proporcionalidad del sistema seguido para las elecciones a las Cortes Generales y ampliación de las opciones ofrecidas a los electores.
  • 17. Concluimos que es urgente, por cualquier medio a nuestro alcance, electoral o revolucionario, la convocatoria de un proceso constituyente extraordinario que transforme completamente el régimen político en España, posibilitando la separación de poderes y levantando la prohibición sobre las libertades políticas. Dentro de estas libertades, la consecución de un reglamento electoral para la elección de representantes que podamos considerar justo, en la medida en la que sea planificable, controlable, revocable y finalmente prescindible, es un paso importante, pero un paso que no servirá para nada si se toma de forma aislada. Una reforma de la ley electoral o una nueva ley electoral, incluso logrando que fuese la más proporcional que pudieramos imaginar (un hombre un voto, voto personal transferible...) sin venir acompañada de una profunda transformación del régimen político sólo será un parche que no solucionaría nada. Y la mejor aportación que los partidos de la transición (todos aquellos que han tocado poder, por pequeño que haya sido, en el régimen de la transición) pueden hacer esta transformación es disolverse y entregar las armas.