SlideShare una empresa de Scribd logo
LEON 
FACULTAD CIENCIAS FISICO 
MATEMATICAS 
APLICACIÓN A LAS TECNOLOGIAS DE LA 
INFORMACION 
LCC 
“REFORMA POLITICO ELECTORAL” 
PROFR. REYNA GUADALUPE CASTRO MEDELLIN 
OBANDO BALDERAS MARTIN ALFONSO 
1644182 
GPO.001
REFORMA POLITICO ELECTORAL 
La reforma constitucional en materia político-electoral conforma un nuevo sistema electoral nacional: 
Instituto Nacional Electoral (INE). 
La reforma merece un análisis por su trascendencia, la cual se evaluará a partir de su aplicación y sin 
duda dará una nueva cara a nuestro sistema político. 
En breve mencionare los puntos más importantes sobre esta reforma impuesta por el actual sexenio.
Los cambios que introduce la reforma se pueden agrupar en seis grandes puntos: 
• Régimen de gobierno 
• Autoridades electorales 
• Régimen de partidos 
• Fiscalización y rebase de tope de gastos de campaña 
• Comunicación política 
• Instrumentos de participación ciudadana
REGIMEN DE GOBIERNO 
Régimen de gobierno, la novedad es la figura de gobierno de coalición, por el que podrá optar el 
presidente en cualquier momento de su gestión, después de haber firmado un convenio con los partidos 
políticos y obtenido la aprobación del Senado. También se refuerza la participación de ambas Cámaras 
en la ratificación de gabinete. 
Otro cambio importante es la introducción de la reelección legislativa.
AUTORIDADES ELECTORALES 
En cuanto a las autoridades electorales, modifica de manera sustancial la estructura y la distribución 
de la facultad de organización electoral. En primer lugar, la reforma desaparece al IFE y en su lugar 
crea al Instituto Nacional Electoral (INE). La función básica del INE será la de organizar las elecciones 
federales, sin embargo, se le otorgan también facultades en al ámbito local. En principio, será una 
autoridad supervisora y que dé lineamientos para el desarrollo de los procesos locales. 
Un elemento importante que introduce la reforma es la modificación de las facultades del INE respecto 
de los procedimientos sancionadores. A partir de ahora, el INE queda encargado de investigar las 
infracciones por presuntas violaciones a la normativa relativa al acceso a los medios de comunicación y 
de propaganda, para integrar el expediente y someterlo al conocimiento y resolución del Tribunal 
Electoral del Poder Judicial de la Federación.
REGIMEN DE PARTIDOS 
El régimen de partidos también sufre algunos cambios importantes. Con la reforma, el requisito para 
mantener el registro se eleva a rango constitucional y ahora se requiere el 3% de la votación válida 
emitida en cualquiera de las elecciones que se celebren para la renovación del Poder Ejecutivo o de las 
Cámaras del Congreso de la Unión. 
La reforma de 2014 plantea cambios importantes y ordena la creación de una Ley General de Partidos 
Políticos que establezca un sistema uniforme de coaliciones para los procesos electorales federales y 
locales. El cambio más importante es la introducción de las coaliciones flexibles y la modificación en la 
definición de la coalición parcial.
FISCALIZACION 
En el tema de fiscalización, las nuevas reglas que establece la reforma en el artículo 41 constitucional 
y en el Segundo transitorio parecen indicar que el nuevo procedimiento de fiscalización de gastos de 
campaña se estará desarrollando en paralelo a las campañas electorales. El Instituto Nacional Electoral 
(INE) estará encargado de realizar la fiscalización y vigilancia durante la campaña, del origen y 
destino de todos los recursos de los partidos y candidatos.
COMUNICACIÓN POLITICA 
El modelo de comunicación política sufre algunos cambios puntuales. Se introduce una nueva causal 
de nulidad por compra de cobertura informativa en radio y televisión. El mismo artículo señala que 
dichas violaciones tendrán que acreditarse de manera objetiva y ser determinantes para el resultado 
electoral. 
La reforma modifica la restricción a la propaganda negativa, que queda formulada en nuevos términos: 
“En la propaganda política o electoral que difundan los partidos y candidatos deberán abstenerse de 
expresiones que calumnien a las personas”, y obliga al Congreso a emitir una ley que regule la 
propaganda gubernamental.
En conclusión con lo ya mencionado es una reforma que recentra y cambia la naturaleza constitucional 
de la autoridad electoral, pues deja de ser federal por el cambio aprobado de Instituto Federal Electoral 
(IFE) a Instituto Nacional Electoral (INE). 
La reforma electoral hace un “borrón y cuenta nueva” de la institucionalidad electoral y lo peor, no traza 
el diseño concreto del nuevo sistema electoral. La propuesta es adecuada porque le ofrece una vía 
constructiva para darle estabilidad y apoyo al gobierno, sumando fuerzas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reformas constitucionales equipo 12
Reformas constitucionales equipo 12Reformas constitucionales equipo 12
Reformas constitucionales equipo 12Joce Rivero
 
Instituciones parlamentarias para ejercer el control político en el Perú
Instituciones parlamentarias para ejercer el control político en el PerúInstituciones parlamentarias para ejercer el control político en el Perú
Instituciones parlamentarias para ejercer el control político en el Perú
Soslegal Abogados
 
codigo_etica.pdf
codigo_etica.pdfcodigo_etica.pdf
codigo_etica.pdf
YepzEddio
 
Organigrama Estructural de la PNB
Organigrama Estructural  de la PNBOrganigrama Estructural  de la PNB
Organigrama Estructural de la PNBJoan Gonzalez
 
Ley orgánica de drogas
Ley orgánica de drogasLey orgánica de drogas
Ley orgánica de drogas
Mauri Rojas
 
Codigo penal para el estado libre y soberano de oaxaca
Codigo penal para el estado libre y soberano de oaxacaCodigo penal para el estado libre y soberano de oaxaca
Codigo penal para el estado libre y soberano de oaxaca
QuetzaliHH
 
Estructura de la constitucion politica
Estructura de la constitucion politicaEstructura de la constitucion politica
Estructura de la constitucion politica
Fabian Heredia
 
Trabajo Final (Compu)
Trabajo Final (Compu)Trabajo Final (Compu)
Trabajo Final (Compu)
BUAP
 
Circulación y-entrega-vigilada-de-bienes-delictivos
Circulación y-entrega-vigilada-de-bienes-delictivosCirculación y-entrega-vigilada-de-bienes-delictivos
Circulación y-entrega-vigilada-de-bienes-delictivos
lenha arocutipa
 
Evolucion historica del derecho internacional p
Evolucion historica del derecho internacional pEvolucion historica del derecho internacional p
Evolucion historica del derecho internacional pLETISSSSS
 
Acta constitutiva coop. jkddr(3)
Acta constitutiva coop.  jkddr(3)Acta constitutiva coop.  jkddr(3)
Acta constitutiva coop. jkddr(3)
Ciber video computer
 
Poder constituyente y reforma constitucional BIDART CAMPOS
Poder constituyente y reforma constitucional BIDART CAMPOSPoder constituyente y reforma constitucional BIDART CAMPOS
Poder constituyente y reforma constitucional BIDART CAMPOS
oflores
 
СИСТЕМА ТЕХНОЛОГІЙ ЗБЕРІГАННЯ ЗЕРНА
СИСТЕМА ТЕХНОЛОГІЙ ЗБЕРІГАННЯ ЗЕРНАСИСТЕМА ТЕХНОЛОГІЙ ЗБЕРІГАННЯ ЗЕРНА
СИСТЕМА ТЕХНОЛОГІЙ ЗБЕРІГАННЯ ЗЕРНА
prot92
 
Poder constituyente y soberania
Poder constituyente y soberaniaPoder constituyente y soberania
Poder constituyente y soberaniaElena Tapias
 
Unidad 9. Facultades Legislativas del Congreso de la Unión y el Proceso Legis...
Unidad 9. Facultades Legislativas del Congreso de la Unión y el Proceso Legis...Unidad 9. Facultades Legislativas del Congreso de la Unión y el Proceso Legis...
Unidad 9. Facultades Legislativas del Congreso de la Unión y el Proceso Legis...Marlenne Juárez Rodríguez
 
Poder ejecutivo
Poder ejecutivoPoder ejecutivo
Poder ejecutivo
RosaGAponte
 

La actualidad más candente (20)

Reformas constitucionales equipo 12
Reformas constitucionales equipo 12Reformas constitucionales equipo 12
Reformas constitucionales equipo 12
 
Instituciones parlamentarias para ejercer el control político en el Perú
Instituciones parlamentarias para ejercer el control político en el PerúInstituciones parlamentarias para ejercer el control político en el Perú
Instituciones parlamentarias para ejercer el control político en el Perú
 
codigo_etica.pdf
codigo_etica.pdfcodigo_etica.pdf
codigo_etica.pdf
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Organigrama Estructural de la PNB
Organigrama Estructural  de la PNBOrganigrama Estructural  de la PNB
Organigrama Estructural de la PNB
 
Poder Judicial
Poder JudicialPoder Judicial
Poder Judicial
 
Ley orgánica de drogas
Ley orgánica de drogasLey orgánica de drogas
Ley orgánica de drogas
 
Codigo penal para el estado libre y soberano de oaxaca
Codigo penal para el estado libre y soberano de oaxacaCodigo penal para el estado libre y soberano de oaxaca
Codigo penal para el estado libre y soberano de oaxaca
 
Estructura de la constitucion politica
Estructura de la constitucion politicaEstructura de la constitucion politica
Estructura de la constitucion politica
 
Trabajo Final (Compu)
Trabajo Final (Compu)Trabajo Final (Compu)
Trabajo Final (Compu)
 
Circulación y-entrega-vigilada-de-bienes-delictivos
Circulación y-entrega-vigilada-de-bienes-delictivosCirculación y-entrega-vigilada-de-bienes-delictivos
Circulación y-entrega-vigilada-de-bienes-delictivos
 
Evolucion historica del derecho internacional p
Evolucion historica del derecho internacional pEvolucion historica del derecho internacional p
Evolucion historica del derecho internacional p
 
Acta constitutiva coop. jkddr(3)
Acta constitutiva coop.  jkddr(3)Acta constitutiva coop.  jkddr(3)
Acta constitutiva coop. jkddr(3)
 
Soberania
SoberaniaSoberania
Soberania
 
Poder constituyente y reforma constitucional BIDART CAMPOS
Poder constituyente y reforma constitucional BIDART CAMPOSPoder constituyente y reforma constitucional BIDART CAMPOS
Poder constituyente y reforma constitucional BIDART CAMPOS
 
СИСТЕМА ТЕХНОЛОГІЙ ЗБЕРІГАННЯ ЗЕРНА
СИСТЕМА ТЕХНОЛОГІЙ ЗБЕРІГАННЯ ЗЕРНАСИСТЕМА ТЕХНОЛОГІЙ ЗБЕРІГАННЯ ЗЕРНА
СИСТЕМА ТЕХНОЛОГІЙ ЗБЕРІГАННЯ ЗЕРНА
 
Poder constituyente y soberania
Poder constituyente y soberaniaPoder constituyente y soberania
Poder constituyente y soberania
 
Unidad 7. Senado de la República.
Unidad 7. Senado de la República.Unidad 7. Senado de la República.
Unidad 7. Senado de la República.
 
Unidad 9. Facultades Legislativas del Congreso de la Unión y el Proceso Legis...
Unidad 9. Facultades Legislativas del Congreso de la Unión y el Proceso Legis...Unidad 9. Facultades Legislativas del Congreso de la Unión y el Proceso Legis...
Unidad 9. Facultades Legislativas del Congreso de la Unión y el Proceso Legis...
 
Poder ejecutivo
Poder ejecutivoPoder ejecutivo
Poder ejecutivo
 

Destacado

Historia Electoral Argentina (1912-2007)
Historia Electoral Argentina (1912-2007)Historia Electoral Argentina (1912-2007)
Historia Electoral Argentina (1912-2007)
Pedro Roberto Casanova
 
Reforma politico electoral
Reforma politico electoralReforma politico electoral
Reforma politico electoral
Enrique Hiracheta
 
Exposición IFE
Exposición IFEExposición IFE
Exposición IFE
ajimenezr
 
Historia del proceso electoral en
Historia del proceso electoral enHistoria del proceso electoral en
Historia del proceso electoral en
morita_azul
 
Del ife al ine presentacion
Del ife al ine presentacionDel ife al ine presentacion
Del ife al ine presentacionpaddyajuria
 
LA DEMOCRACIA EN MÉXICO Y SUS SISTEMAS ELECTORALES
LA DEMOCRACIA EN MÉXICO Y SUS SISTEMAS ELECTORALESLA DEMOCRACIA EN MÉXICO Y SUS SISTEMAS ELECTORALES
LA DEMOCRACIA EN MÉXICO Y SUS SISTEMAS ELECTORALESabelarda6
 

Destacado (9)

Historia Electoral Argentina (1912-2007)
Historia Electoral Argentina (1912-2007)Historia Electoral Argentina (1912-2007)
Historia Electoral Argentina (1912-2007)
 
REFORMAS ELECTORALES
REFORMAS ELECTORALESREFORMAS ELECTORALES
REFORMAS ELECTORALES
 
Reforma politico electoral
Reforma politico electoralReforma politico electoral
Reforma politico electoral
 
Exposición IFE
Exposición IFEExposición IFE
Exposición IFE
 
Historia del proceso electoral en
Historia del proceso electoral enHistoria del proceso electoral en
Historia del proceso electoral en
 
Del ife al ine presentacion
Del ife al ine presentacionDel ife al ine presentacion
Del ife al ine presentacion
 
LA DEMOCRACIA EN MÉXICO Y SUS SISTEMAS ELECTORALES
LA DEMOCRACIA EN MÉXICO Y SUS SISTEMAS ELECTORALESLA DEMOCRACIA EN MÉXICO Y SUS SISTEMAS ELECTORALES
LA DEMOCRACIA EN MÉXICO Y SUS SISTEMAS ELECTORALES
 
6. La Jornada Electoral
6. La Jornada Electoral6. La Jornada Electoral
6. La Jornada Electoral
 
5. Proceso Electoral Federal
5. Proceso Electoral Federal5. Proceso Electoral Federal
5. Proceso Electoral Federal
 

Similar a Reforma Político-Electoral

Reformas Electorales y el cambio político en México
Reformas Electorales y el cambio político en MéxicoReformas Electorales y el cambio político en México
Reformas Electorales y el cambio político en México
BarushSerrano1
 
Del Confinamiento a reformas electorales y elecciones
Del Confinamiento a reformas electorales y eleccionesDel Confinamiento a reformas electorales y elecciones
Del Confinamiento a reformas electorales y elecciones
FOSDEH
 
Reforma constitucional que establece primarias obligatorias
Reforma constitucional que establece primarias obligatoriasReforma constitucional que establece primarias obligatorias
Reforma constitucional que establece primarias obligatorias
Partido Progresista
 
Hablando de derecho electoral no. 01
Hablando de derecho electoral no. 01Hablando de derecho electoral no. 01
Hablando de derecho electoral no. 01ElSus AvAc
 
Propuestas de modificación del régimen electoral general
Propuestas de modificación del régimen electoral general Propuestas de modificación del régimen electoral general
Propuestas de modificación del régimen electoral general
Cext
 
reformas electorales en méxico
reformas electorales en méxicoreformas electorales en méxico
reformas electorales en méxico
VodKiita Abz
 
Analisis del proyecto de ley sobre la reforma electoral
Analisis del proyecto de ley sobre la reforma electoralAnalisis del proyecto de ley sobre la reforma electoral
Analisis del proyecto de ley sobre la reforma electoral
German Yucra
 
Diagnostico electoral 2010_
Diagnostico electoral 2010_Diagnostico electoral 2010_
Diagnostico electoral 2010_
Diputados PAN
 
Iniciativa LEGIPE_ SENADO_PAN_260314
Iniciativa LEGIPE_ SENADO_PAN_260314Iniciativa LEGIPE_ SENADO_PAN_260314
Iniciativa LEGIPE_ SENADO_PAN_260314UNAM
 
Boletin de prensa Coyuntura Legal primer semestre de 2014
Boletin de prensa Coyuntura Legal primer semestre de 2014Boletin de prensa Coyuntura Legal primer semestre de 2014
Boletin de prensa Coyuntura Legal primer semestre de 2014FUSADES
 
Presentación reforma político electoral
Presentación reforma político electoralPresentación reforma político electoral
Presentación reforma político electoral
Sonia Mendoza
 
Lectura 3 problemas de la onpe
Lectura 3 problemas de la onpeLectura 3 problemas de la onpe
Lectura 3 problemas de la onpe
QUISPEMANDUJANOJOSUE
 
Presentacion ref. pol. def 170713 1136 conferencia de prensa-1
Presentacion ref. pol. def 170713 1136 conferencia de prensa-1Presentacion ref. pol. def 170713 1136 conferencia de prensa-1
Presentacion ref. pol. def 170713 1136 conferencia de prensa-1Senadores PRD
 
Iniciativas de Reformas a la Constitución y a las leyes para la Democratizaci...
Iniciativas de Reformas a la Constitución y a las leyes para la Democratizaci...Iniciativas de Reformas a la Constitución y a las leyes para la Democratizaci...
Iniciativas de Reformas a la Constitución y a las leyes para la Democratizaci...Ernesto Cordero
 
Presentacion ref. pol. def 170713 1136 conferencia de prensa-1
Presentacion ref. pol. def 170713 1136 conferencia de prensa-1Presentacion ref. pol. def 170713 1136 conferencia de prensa-1
Presentacion ref. pol. def 170713 1136 conferencia de prensa-1Senadores PRD
 
Comunicado de prensa: reformas código electoral y ley de partidos
Comunicado de prensa: reformas código electoral y ley de partidosComunicado de prensa: reformas código electoral y ley de partidos
Comunicado de prensa: reformas código electoral y ley de partidos
FUSADES
 
Reforma Política
Reforma PolíticaReforma Política
Reforma Política
luduque
 
La reforma política es impostergable - Úrsula Letona
La reforma política es impostergable - Úrsula LetonaLa reforma política es impostergable - Úrsula Letona
La reforma política es impostergable - Úrsula Letona
IPAE
 
Plataforma programática - Lista POR MISIONES
Plataforma programática - Lista POR MISIONESPlataforma programática - Lista POR MISIONES
Plataforma programática - Lista POR MISIONESMaría Belén Pérez
 

Similar a Reforma Político-Electoral (20)

Reformas Electorales y el cambio político en México
Reformas Electorales y el cambio político en MéxicoReformas Electorales y el cambio político en México
Reformas Electorales y el cambio político en México
 
Del Confinamiento a reformas electorales y elecciones
Del Confinamiento a reformas electorales y eleccionesDel Confinamiento a reformas electorales y elecciones
Del Confinamiento a reformas electorales y elecciones
 
Agenda legislativa
Agenda legislativaAgenda legislativa
Agenda legislativa
 
Reforma constitucional que establece primarias obligatorias
Reforma constitucional que establece primarias obligatoriasReforma constitucional que establece primarias obligatorias
Reforma constitucional que establece primarias obligatorias
 
Hablando de derecho electoral no. 01
Hablando de derecho electoral no. 01Hablando de derecho electoral no. 01
Hablando de derecho electoral no. 01
 
Propuestas de modificación del régimen electoral general
Propuestas de modificación del régimen electoral general Propuestas de modificación del régimen electoral general
Propuestas de modificación del régimen electoral general
 
reformas electorales en méxico
reformas electorales en méxicoreformas electorales en méxico
reformas electorales en méxico
 
Analisis del proyecto de ley sobre la reforma electoral
Analisis del proyecto de ley sobre la reforma electoralAnalisis del proyecto de ley sobre la reforma electoral
Analisis del proyecto de ley sobre la reforma electoral
 
Diagnostico electoral 2010_
Diagnostico electoral 2010_Diagnostico electoral 2010_
Diagnostico electoral 2010_
 
Iniciativa LEGIPE_ SENADO_PAN_260314
Iniciativa LEGIPE_ SENADO_PAN_260314Iniciativa LEGIPE_ SENADO_PAN_260314
Iniciativa LEGIPE_ SENADO_PAN_260314
 
Boletin de prensa Coyuntura Legal primer semestre de 2014
Boletin de prensa Coyuntura Legal primer semestre de 2014Boletin de prensa Coyuntura Legal primer semestre de 2014
Boletin de prensa Coyuntura Legal primer semestre de 2014
 
Presentación reforma político electoral
Presentación reforma político electoralPresentación reforma político electoral
Presentación reforma político electoral
 
Lectura 3 problemas de la onpe
Lectura 3 problemas de la onpeLectura 3 problemas de la onpe
Lectura 3 problemas de la onpe
 
Presentacion ref. pol. def 170713 1136 conferencia de prensa-1
Presentacion ref. pol. def 170713 1136 conferencia de prensa-1Presentacion ref. pol. def 170713 1136 conferencia de prensa-1
Presentacion ref. pol. def 170713 1136 conferencia de prensa-1
 
Iniciativas de Reformas a la Constitución y a las leyes para la Democratizaci...
Iniciativas de Reformas a la Constitución y a las leyes para la Democratizaci...Iniciativas de Reformas a la Constitución y a las leyes para la Democratizaci...
Iniciativas de Reformas a la Constitución y a las leyes para la Democratizaci...
 
Presentacion ref. pol. def 170713 1136 conferencia de prensa-1
Presentacion ref. pol. def 170713 1136 conferencia de prensa-1Presentacion ref. pol. def 170713 1136 conferencia de prensa-1
Presentacion ref. pol. def 170713 1136 conferencia de prensa-1
 
Comunicado de prensa: reformas código electoral y ley de partidos
Comunicado de prensa: reformas código electoral y ley de partidosComunicado de prensa: reformas código electoral y ley de partidos
Comunicado de prensa: reformas código electoral y ley de partidos
 
Reforma Política
Reforma PolíticaReforma Política
Reforma Política
 
La reforma política es impostergable - Úrsula Letona
La reforma política es impostergable - Úrsula LetonaLa reforma política es impostergable - Úrsula Letona
La reforma política es impostergable - Úrsula Letona
 
Plataforma programática - Lista POR MISIONES
Plataforma programática - Lista POR MISIONESPlataforma programática - Lista POR MISIONES
Plataforma programática - Lista POR MISIONES
 

Más de Enrique Hiracheta

Reforma Telecom
Reforma TelecomReforma Telecom
Reforma Telecom
Enrique Hiracheta
 
Reforma Telecom
Reforma TelecomReforma Telecom
Reforma Telecom
Enrique Hiracheta
 
Reforma Hacendaria
Reforma HacendariaReforma Hacendaria
Reforma Hacendaria
Enrique Hiracheta
 
Reforma Hacendaria
Reforma HacendariaReforma Hacendaria
Reforma Hacendaria
Enrique Hiracheta
 
Reforma Energetica
Reforma EnergeticaReforma Energetica
Reforma Energetica
Enrique Hiracheta
 
Reforma Energetica
Reforma EnergeticaReforma Energetica
Reforma Energetica
Enrique Hiracheta
 
Reforma Educativa
Reforma EducativaReforma Educativa
Reforma Educativa
Enrique Hiracheta
 
Reforma Educativa
Reforma EducativaReforma Educativa
Reforma Educativa
Enrique Hiracheta
 

Más de Enrique Hiracheta (8)

Reforma Telecom
Reforma TelecomReforma Telecom
Reforma Telecom
 
Reforma Telecom
Reforma TelecomReforma Telecom
Reforma Telecom
 
Reforma Hacendaria
Reforma HacendariaReforma Hacendaria
Reforma Hacendaria
 
Reforma Hacendaria
Reforma HacendariaReforma Hacendaria
Reforma Hacendaria
 
Reforma Energetica
Reforma EnergeticaReforma Energetica
Reforma Energetica
 
Reforma Energetica
Reforma EnergeticaReforma Energetica
Reforma Energetica
 
Reforma Educativa
Reforma EducativaReforma Educativa
Reforma Educativa
 
Reforma Educativa
Reforma EducativaReforma Educativa
Reforma Educativa
 

Último

MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
jairomacalupupedra
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 

Último (20)

MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 

Reforma Político-Electoral

  • 1. LEON FACULTAD CIENCIAS FISICO MATEMATICAS APLICACIÓN A LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION LCC “REFORMA POLITICO ELECTORAL” PROFR. REYNA GUADALUPE CASTRO MEDELLIN OBANDO BALDERAS MARTIN ALFONSO 1644182 GPO.001
  • 2. REFORMA POLITICO ELECTORAL La reforma constitucional en materia político-electoral conforma un nuevo sistema electoral nacional: Instituto Nacional Electoral (INE). La reforma merece un análisis por su trascendencia, la cual se evaluará a partir de su aplicación y sin duda dará una nueva cara a nuestro sistema político. En breve mencionare los puntos más importantes sobre esta reforma impuesta por el actual sexenio.
  • 3. Los cambios que introduce la reforma se pueden agrupar en seis grandes puntos: • Régimen de gobierno • Autoridades electorales • Régimen de partidos • Fiscalización y rebase de tope de gastos de campaña • Comunicación política • Instrumentos de participación ciudadana
  • 4. REGIMEN DE GOBIERNO Régimen de gobierno, la novedad es la figura de gobierno de coalición, por el que podrá optar el presidente en cualquier momento de su gestión, después de haber firmado un convenio con los partidos políticos y obtenido la aprobación del Senado. También se refuerza la participación de ambas Cámaras en la ratificación de gabinete. Otro cambio importante es la introducción de la reelección legislativa.
  • 5. AUTORIDADES ELECTORALES En cuanto a las autoridades electorales, modifica de manera sustancial la estructura y la distribución de la facultad de organización electoral. En primer lugar, la reforma desaparece al IFE y en su lugar crea al Instituto Nacional Electoral (INE). La función básica del INE será la de organizar las elecciones federales, sin embargo, se le otorgan también facultades en al ámbito local. En principio, será una autoridad supervisora y que dé lineamientos para el desarrollo de los procesos locales. Un elemento importante que introduce la reforma es la modificación de las facultades del INE respecto de los procedimientos sancionadores. A partir de ahora, el INE queda encargado de investigar las infracciones por presuntas violaciones a la normativa relativa al acceso a los medios de comunicación y de propaganda, para integrar el expediente y someterlo al conocimiento y resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
  • 6. REGIMEN DE PARTIDOS El régimen de partidos también sufre algunos cambios importantes. Con la reforma, el requisito para mantener el registro se eleva a rango constitucional y ahora se requiere el 3% de la votación válida emitida en cualquiera de las elecciones que se celebren para la renovación del Poder Ejecutivo o de las Cámaras del Congreso de la Unión. La reforma de 2014 plantea cambios importantes y ordena la creación de una Ley General de Partidos Políticos que establezca un sistema uniforme de coaliciones para los procesos electorales federales y locales. El cambio más importante es la introducción de las coaliciones flexibles y la modificación en la definición de la coalición parcial.
  • 7. FISCALIZACION En el tema de fiscalización, las nuevas reglas que establece la reforma en el artículo 41 constitucional y en el Segundo transitorio parecen indicar que el nuevo procedimiento de fiscalización de gastos de campaña se estará desarrollando en paralelo a las campañas electorales. El Instituto Nacional Electoral (INE) estará encargado de realizar la fiscalización y vigilancia durante la campaña, del origen y destino de todos los recursos de los partidos y candidatos.
  • 8. COMUNICACIÓN POLITICA El modelo de comunicación política sufre algunos cambios puntuales. Se introduce una nueva causal de nulidad por compra de cobertura informativa en radio y televisión. El mismo artículo señala que dichas violaciones tendrán que acreditarse de manera objetiva y ser determinantes para el resultado electoral. La reforma modifica la restricción a la propaganda negativa, que queda formulada en nuevos términos: “En la propaganda política o electoral que difundan los partidos y candidatos deberán abstenerse de expresiones que calumnien a las personas”, y obliga al Congreso a emitir una ley que regule la propaganda gubernamental.
  • 9. En conclusión con lo ya mencionado es una reforma que recentra y cambia la naturaleza constitucional de la autoridad electoral, pues deja de ser federal por el cambio aprobado de Instituto Federal Electoral (IFE) a Instituto Nacional Electoral (INE). La reforma electoral hace un “borrón y cuenta nueva” de la institucionalidad electoral y lo peor, no traza el diseño concreto del nuevo sistema electoral. La propuesta es adecuada porque le ofrece una vía constructiva para darle estabilidad y apoyo al gobierno, sumando fuerzas.