SlideShare una empresa de Scribd logo
Tipos de organizaciones
de la economía solidaria
Características de las
organizaciones de economía
solidaria
 Estar organizada como empresa que
contemple en su objeto social el ejercicio de
una actividad socioeconómica tendiente a
satisfacer las necesidades de sus asociados
y el desarrollo de obras de servicio
comunitario.
 Tener establecido un vínculo asociativo,
fundado en los principios y fines
contemplados en la Ley 454 de 1998.
 Tener incluido en sus estatutos o reglas
básicas de funcionamiento la ausencia de
ánimo de lucro, movida por la solidaridad, el
servicio social o comunitario.
 Garantizar la igualdad de derechos y
obligaciones de sus miembros sin
consideración a sus aportes.
 Establecer en sus estatutos un monto
mínimo de aportes sociales no reducibles,
debidamente pagados, durante su
existencia.
 Integrar social y económicamente, sin
perjuicio de sus vínculos con otras entidades
sin ánimo de lucro que tengan por fin
promover el desarrollo integral del ser
humano.
 Como principios económicos las organizaciones
de Economía Solidaria deberán:
a) Establecer que no se pueden repartir las
reservas sociales, en caso de liquidación, del
remanente patrimonial.
b) Destinar sus excedentes a la prestación de
servicios de carácter social, al crecimiento de
sus reservas y fondos; y a reintegrar a sus
asociados parte de los mismos, en proporción al
uso de los servicios o a la participación en el
trabajo de la empresa, sin perjuicio de amortizar
los aportes y conservados en su valor real. Ley
454 de 1998, Art. 6.
Cooperativas
Asociación autónoma de personas
que se han unido de forma voluntaria
para hacer frente a sus necesidades
y aspiraciones económicas, sociales
y culturales comunes, por medio de
una empresa de propiedad conjunta
y democráticamente controlada.
Cooperativas de Consumo
En este tipo de cooperativas, los
consumidores son los mismos
propietarios de la empresa, por tanto
se elimina el interés del propietario
de obtener un máximo beneficio a
costa del consumidor y se elimina el
interés del consumidor de obtener
máximos beneficios a costa de pagar
lo mínimo por los productos que
consume.
Cooperativas de
Producción
En este tipo de cooperativas, los
trabajadores son los mismos
propietarios de la empresa, por tanto
se elimina el interés del propietario
de obtener un máximo beneficio a
costa de minimizar el precio de
retribución a sus trabajadores y se
elimina el interés del trabajador de
obtener máximos ingresos con un
mínimo esfuerzo.
Cooperativas de
Distribución
En este tipo de cooperativas los
distribuidores son los mismos propietarios
de la empresa, por tanto se elimina el
interés del propietario de obtener un
máximo beneficio a costa de maximizar el
precio de venta de sus productos a los
distribuidores y se elimina el interés del
distribuidor de obtener máximos ingresos
retribuyendo al propietario por la venta de
sus productos con un mínimo pago.
Cooperativas Mixtas
En este tipo de cooperativas, los
trabajadores, consumidores y distribuidores
(según sea el caso) son los mismos
propietarios de la empresa, por tanto se
establecen mecanismos de cooperación y
trabajo conjunto que tienden a generar
precios de mercado óptimos, donde cada
agente (propietario, distribuidor, trabajador
y consumidor) obtiene como retribución un
beneficio que es fruto de la productividad
de cada uno. Eliminándose así las lucha de
intereses entre los agentes y la explotación
que se deriva del ganador de esta lucha.
Precooperativas
Son asociaciones empresariales formadas
por cinco o más personas (hasta 20), las
cuales atendiendo a unos intereses
similares realizan una función económica
en la cual ponen en práctica la gestión
económica basada en la cooperación.
Estas organizaciones tienen la
característica que deben ser fomentadas o
promovidas con el concurso de otra
entidad. Su formación se debe
principalmente a la escasez de recursos,
experiencia y educación suficientes como
para crear una cooperativa. Las
precooperativas sirven de base para
organizar posteriormente una cooperativa.
Cooperativas de Trabajo
Asociado
Son empresas asociativas sin ánimo
de lucro, que vinculan el trabajo
personal de sus asociados y sus
aportes económicos para la
producción de bienes, ejecución de
obras, o la prestación de servicios en
forma autogestionaria.
Empresas de servicios en
forma de administraciones
públicas cooperativas
 Son empresas cooperativas dedicadas a la
prestación de servicios públicos, formadas
por entidades públicas o sin ánimo de lucro.
 Se caracterizan por ser empresas surgidas
de una iniciativa de algún organismo
público. Esta característica dificulta su
creación ya que tiene que decretarse
mediante leyes, acuerdos u ordenanzas.
Una excepción a lo anterior viene dado en el
caso de que su surgimiento se derive de
alguna iniciativa de empresa privada sin
ánimo de lucro.
Fondos de empleados
 Son asociaciones conformadas por
trabajadores y empleados de una misma
empresa, sean estas del sector privado o del
sector público, que se unen para desarrollar
actividades económicas y sociales con el fin
de mejorar su bienestar.
 Regularmente estas empresas surgen
mediante la conformación de pequeñas
cajas de depósito o fondos de ahorros de los
empleados, quienes periódicamente hacen
una contribución económica con el fin de
generar un monto lo suficientemente alto
para autofinanciar actividades previamente
definidas por los asociados.
Instituciones Auxiliares de
la Economía Solidaria
 Son instituciones que tienen como
objetivo brindar apoyo al sector
cooperativo. Estas instituciones pueden
formarse a partir del movimiento
cooperativo o pueden formarse
externamente al movimiento.
 Tienen la característica de prestar
servicios de formación, investigación,
capacitación y asesoría.
Asociaciones Mutuales
 Son asociaciones de personas que
basadas en los principios de la
fraternidad buscan prestarse ayuda
recíproca frente a riesgos eventuales y
satisfacer sus necesidades mediante la
prestación de servicios de seguridad
social.
 Se caracterizan porque sus miembros
mantienen en cada una de sus
actividades: unión y correspondencia de
hermandad
Empresas solidarias de
salud
 Son empresas asociativas conformadas
para tener acceso al sistema de salud
mediante la autogestión y la práctica de
principios solidarios. Forman parte de
estas empresas las empresas
prestadoras de salud (EPS) que se
identifican y que practican los principios
solidarios y que bajo un mecanismo sin
fines lucrativos busca el incremento del
bienestar no sólo de sus asociados sino
de la comunidad en general.
Empresas Comunitarias
 Son las empresas organizadas desde un
núcleo comunitario, sea en el sector
urbano o rural, para realizar actividades
de carácter económico, social o cultural
para el beneficio de sus asociados. En
estas empresas, al igual que en las
cooperativas, el fin no se consigue a
través del lucro y las decisiones y la
administración son tomadas
democráticamente por los socios.
Octavo emprendi-tiposdeorganizacionesdelaeconomasolidaria

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

4.3 ley 79 de 1988
4.3 ley 79 de 19884.3 ley 79 de 1988
4.3 ley 79 de 1988
Luz Mayele Rodriguez
 
4. organizaciones solidarias de desarrollo
4. organizaciones solidarias de desarrollo4. organizaciones solidarias de desarrollo
4. organizaciones solidarias de desarrollo
Luz Mayele Rodriguez
 
Curso Básico de Cooperativismo
Curso Básico de CooperativismoCurso Básico de Cooperativismo
Curso Básico de Cooperativismo
jaimetiz
 
Ley 79 de 1988 exposicion
Ley 79 de 1988 exposicionLey 79 de 1988 exposicion
Ley 79 de 1988 exposicion
Patricia Medina
 
Present5 Ejemplos de Economía Solidaria
Present5 Ejemplos de Economía SolidariaPresent5 Ejemplos de Economía Solidaria
Present5 Ejemplos de Economía Solidaria
escuelassoldiarias
 
Exposicion organizaciones de economia solidaria
Exposicion organizaciones de economia solidariaExposicion organizaciones de economia solidaria
Exposicion organizaciones de economia solidaria
River Medina
 
Organizaciones sin animo de lucro martes
Organizaciones sin animo de lucro martesOrganizaciones sin animo de lucro martes
Organizaciones sin animo de lucro martes
alexander_hv
 
Marco legal
Marco legalMarco legal
Marco legal
Asesoriasconsejos
 
LAS EMPRESAS Y LA ECONOMÍA SOLIDARIA
LAS EMPRESAS Y LA ECONOMÍA SOLIDARIALAS EMPRESAS Y LA ECONOMÍA SOLIDARIA
LAS EMPRESAS Y LA ECONOMÍA SOLIDARIA
jose aldemar loaiza naranjo
 
Desarrollo Endogeno y Cooperativas
Desarrollo Endogeno y CooperativasDesarrollo Endogeno y Cooperativas
Desarrollo Endogeno y Cooperativas
Joselyn Castañeda
 
Cooperativas
CooperativasCooperativas
Cooperativas
Gisela Paniagua
 
cooperativas y formas asociativas
cooperativas y formas asociativascooperativas y formas asociativas
cooperativas y formas asociativas
Universidad Cooperativa de Colombia.
 
Asociaciones cooperativas: Aspectos legales y administrativos de las cooperat...
Asociaciones cooperativas: Aspectos legales y administrativos de las cooperat...Asociaciones cooperativas: Aspectos legales y administrativos de las cooperat...
Asociaciones cooperativas: Aspectos legales y administrativos de las cooperat...
jos43
 
Lasa victoria tipos de cooperativas
Lasa victoria tipos de cooperativasLasa victoria tipos de cooperativas
Lasa victoria tipos de cooperativas
vickylasa
 
Cooperativismo ppt
Cooperativismo pptCooperativismo ppt
Cooperativismo ppt
Gisela Paniagua
 
El cooperativismo en el perú
El cooperativismo en el perúEl cooperativismo en el perú
El cooperativismo en el perú
Kelly Losijon
 
Conceptos basicos del cooperativismo
Conceptos basicos del cooperativismoConceptos basicos del cooperativismo
Conceptos basicos del cooperativismo
yuslenys ardila
 
Las Cooperativas en Venezuela
Las Cooperativas en VenezuelaLas Cooperativas en Venezuela
Las Cooperativas en Venezuela
Lorena Collantes
 
Las cooperativas
Las cooperativasLas cooperativas
Las cooperativas
GiulianaNardi
 
Cooperativas España
Cooperativas EspañaCooperativas España
Cooperativas España
pantokrator
 

La actualidad más candente (20)

4.3 ley 79 de 1988
4.3 ley 79 de 19884.3 ley 79 de 1988
4.3 ley 79 de 1988
 
4. organizaciones solidarias de desarrollo
4. organizaciones solidarias de desarrollo4. organizaciones solidarias de desarrollo
4. organizaciones solidarias de desarrollo
 
Curso Básico de Cooperativismo
Curso Básico de CooperativismoCurso Básico de Cooperativismo
Curso Básico de Cooperativismo
 
Ley 79 de 1988 exposicion
Ley 79 de 1988 exposicionLey 79 de 1988 exposicion
Ley 79 de 1988 exposicion
 
Present5 Ejemplos de Economía Solidaria
Present5 Ejemplos de Economía SolidariaPresent5 Ejemplos de Economía Solidaria
Present5 Ejemplos de Economía Solidaria
 
Exposicion organizaciones de economia solidaria
Exposicion organizaciones de economia solidariaExposicion organizaciones de economia solidaria
Exposicion organizaciones de economia solidaria
 
Organizaciones sin animo de lucro martes
Organizaciones sin animo de lucro martesOrganizaciones sin animo de lucro martes
Organizaciones sin animo de lucro martes
 
Marco legal
Marco legalMarco legal
Marco legal
 
LAS EMPRESAS Y LA ECONOMÍA SOLIDARIA
LAS EMPRESAS Y LA ECONOMÍA SOLIDARIALAS EMPRESAS Y LA ECONOMÍA SOLIDARIA
LAS EMPRESAS Y LA ECONOMÍA SOLIDARIA
 
Desarrollo Endogeno y Cooperativas
Desarrollo Endogeno y CooperativasDesarrollo Endogeno y Cooperativas
Desarrollo Endogeno y Cooperativas
 
Cooperativas
CooperativasCooperativas
Cooperativas
 
cooperativas y formas asociativas
cooperativas y formas asociativascooperativas y formas asociativas
cooperativas y formas asociativas
 
Asociaciones cooperativas: Aspectos legales y administrativos de las cooperat...
Asociaciones cooperativas: Aspectos legales y administrativos de las cooperat...Asociaciones cooperativas: Aspectos legales y administrativos de las cooperat...
Asociaciones cooperativas: Aspectos legales y administrativos de las cooperat...
 
Lasa victoria tipos de cooperativas
Lasa victoria tipos de cooperativasLasa victoria tipos de cooperativas
Lasa victoria tipos de cooperativas
 
Cooperativismo ppt
Cooperativismo pptCooperativismo ppt
Cooperativismo ppt
 
El cooperativismo en el perú
El cooperativismo en el perúEl cooperativismo en el perú
El cooperativismo en el perú
 
Conceptos basicos del cooperativismo
Conceptos basicos del cooperativismoConceptos basicos del cooperativismo
Conceptos basicos del cooperativismo
 
Las Cooperativas en Venezuela
Las Cooperativas en VenezuelaLas Cooperativas en Venezuela
Las Cooperativas en Venezuela
 
Las cooperativas
Las cooperativasLas cooperativas
Las cooperativas
 
Cooperativas España
Cooperativas EspañaCooperativas España
Cooperativas España
 

Destacado

Hoboken Claims Listing March 5 2014
Hoboken Claims Listing March 5 2014Hoboken Claims Listing March 5 2014
Hoboken Claims Listing March 5 2014Hudson TV
 
10 đề thi thử đh môn hóa giải chi tiết de 4- giai chi tiet
10 đề thi thử đh môn hóa giải chi tiết   de 4- giai chi tiet10 đề thi thử đh môn hóa giải chi tiết   de 4- giai chi tiet
10 đề thi thử đh môn hóa giải chi tiết de 4- giai chi tiet
Van-Duyet Le
 
Juventude e o alcóol
Juventude e o alcóolJuventude e o alcóol
Juventude e o alcóol
MarianaRodriguesBatista
 
100 años atrás
100 años atrás 100 años atrás
100 años atrás
Fer Al
 
Tohfa e-dulhan -452-533
Tohfa e-dulhan -452-533Tohfa e-dulhan -452-533
Tohfa e-dulhan -452-533
MyWritings
 
Oportunidade de Curso em Via Rápida
Oportunidade de Curso em Via RápidaOportunidade de Curso em Via Rápida
Oportunidade de Curso em Via Rápida
blog2012
 
Empuja
Empuja Empuja
Empuja
Fer Al
 

Destacado (8)

Hoboken Claims Listing March 5 2014
Hoboken Claims Listing March 5 2014Hoboken Claims Listing March 5 2014
Hoboken Claims Listing March 5 2014
 
Invitaciones acto del 20 06 4ºb
Invitaciones acto del 20 06 4ºbInvitaciones acto del 20 06 4ºb
Invitaciones acto del 20 06 4ºb
 
10 đề thi thử đh môn hóa giải chi tiết de 4- giai chi tiet
10 đề thi thử đh môn hóa giải chi tiết   de 4- giai chi tiet10 đề thi thử đh môn hóa giải chi tiết   de 4- giai chi tiet
10 đề thi thử đh môn hóa giải chi tiết de 4- giai chi tiet
 
Juventude e o alcóol
Juventude e o alcóolJuventude e o alcóol
Juventude e o alcóol
 
100 años atrás
100 años atrás 100 años atrás
100 años atrás
 
Tohfa e-dulhan -452-533
Tohfa e-dulhan -452-533Tohfa e-dulhan -452-533
Tohfa e-dulhan -452-533
 
Oportunidade de Curso em Via Rápida
Oportunidade de Curso em Via RápidaOportunidade de Curso em Via Rápida
Oportunidade de Curso em Via Rápida
 
Empuja
Empuja Empuja
Empuja
 

Similar a Octavo emprendi-tiposdeorganizacionesdelaeconomasolidaria

N athalia
N athalia N athalia
N athalia
NathaliaParedes
 
Trabajo unidad i administracion gerencial
Trabajo unidad i administracion gerencialTrabajo unidad i administracion gerencial
Trabajo unidad i administracion gerencial
Instituto Tecnologico De Pachuca
 
principio de las organizaciones, valores de las organizaciones
principio de las organizaciones, valores de las organizacionesprincipio de las organizaciones, valores de las organizaciones
principio de las organizaciones, valores de las organizaciones
lizethvivianjimenezn
 
Presentación Cooperativas
Presentación CooperativasPresentación Cooperativas
Presentación Cooperativas
Daniel Molina Arcila
 
Las cooperativas
Las cooperativasLas cooperativas
Las cooperativas
Evelyn Alvarez
 
Valores cooperativos
Valores cooperativosValores cooperativos
Valores cooperativos
Maynor Rodriguez
 
Sociedad mercantil
Sociedad mercantilSociedad mercantil
Sociedad mercantil
Kary Ramos Romero
 
Institucional v
Institucional vInstitucional v
Institucional v
Diego Bernal Gomez
 
Presentación cooperativa unitaria ms del noroeste s
Presentación cooperativa unitaria ms del noroeste sPresentación cooperativa unitaria ms del noroeste s
Presentación cooperativa unitaria ms del noroeste s
Gestoria MS
 
Tercera unidad. Darlianis Morles. cp07
Tercera unidad. Darlianis Morles. cp07Tercera unidad. Darlianis Morles. cp07
Tercera unidad. Darlianis Morles. cp07
Emily604235
 
Cooperativismo
CooperativismoCooperativismo
Cooperativismo
marcevillanuevablog
 
Las Asociaciones Cooperativas en Venezuela
Las Asociaciones Cooperativas en VenezuelaLas Asociaciones Cooperativas en Venezuela
Las Asociaciones Cooperativas en Venezuela
Universidad Yacambú
 
Abc sector solidario
Abc sector solidarioAbc sector solidario
Abc sector solidario
Adela Porras Agudelo
 
Cooperativas
CooperativasCooperativas
Cooperativas
Darimar Santeliz
 
Asociativa
AsociativaAsociativa
Asociativa
Maynor Rodriguez
 
EXPOSICION DE CONTABILIDAD POR SECTORES.pptx
EXPOSICION DE CONTABILIDAD POR SECTORES.pptxEXPOSICION DE CONTABILIDAD POR SECTORES.pptx
EXPOSICION DE CONTABILIDAD POR SECTORES.pptx
JUANMANUELGUERRAFRAG
 
vacca_laura_Economia_Solidaria_Unidd 2.pptx
vacca_laura_Economia_Solidaria_Unidd 2.pptxvacca_laura_Economia_Solidaria_Unidd 2.pptx
vacca_laura_Economia_Solidaria_Unidd 2.pptx
lauravacca3
 
Cooperativa enviar hoy
Cooperativa enviar hoyCooperativa enviar hoy
Cooperativa enviar hoy
yanindiaz
 
CHARLA - SOBRE COOPERATIVISMO - Taller 1 _ Horacio.ppt
CHARLA - SOBRE COOPERATIVISMO - Taller 1 _ Horacio.pptCHARLA - SOBRE COOPERATIVISMO - Taller 1 _ Horacio.ppt
CHARLA - SOBRE COOPERATIVISMO - Taller 1 _ Horacio.ppt
AmableDelosSantos
 
Presentación Cooperativa Unitaria MS del noroeste
Presentación Cooperativa Unitaria MS del noroeste Presentación Cooperativa Unitaria MS del noroeste
Presentación Cooperativa Unitaria MS del noroeste
Gestoria MS
 

Similar a Octavo emprendi-tiposdeorganizacionesdelaeconomasolidaria (20)

N athalia
N athalia N athalia
N athalia
 
Trabajo unidad i administracion gerencial
Trabajo unidad i administracion gerencialTrabajo unidad i administracion gerencial
Trabajo unidad i administracion gerencial
 
principio de las organizaciones, valores de las organizaciones
principio de las organizaciones, valores de las organizacionesprincipio de las organizaciones, valores de las organizaciones
principio de las organizaciones, valores de las organizaciones
 
Presentación Cooperativas
Presentación CooperativasPresentación Cooperativas
Presentación Cooperativas
 
Las cooperativas
Las cooperativasLas cooperativas
Las cooperativas
 
Valores cooperativos
Valores cooperativosValores cooperativos
Valores cooperativos
 
Sociedad mercantil
Sociedad mercantilSociedad mercantil
Sociedad mercantil
 
Institucional v
Institucional vInstitucional v
Institucional v
 
Presentación cooperativa unitaria ms del noroeste s
Presentación cooperativa unitaria ms del noroeste sPresentación cooperativa unitaria ms del noroeste s
Presentación cooperativa unitaria ms del noroeste s
 
Tercera unidad. Darlianis Morles. cp07
Tercera unidad. Darlianis Morles. cp07Tercera unidad. Darlianis Morles. cp07
Tercera unidad. Darlianis Morles. cp07
 
Cooperativismo
CooperativismoCooperativismo
Cooperativismo
 
Las Asociaciones Cooperativas en Venezuela
Las Asociaciones Cooperativas en VenezuelaLas Asociaciones Cooperativas en Venezuela
Las Asociaciones Cooperativas en Venezuela
 
Abc sector solidario
Abc sector solidarioAbc sector solidario
Abc sector solidario
 
Cooperativas
CooperativasCooperativas
Cooperativas
 
Asociativa
AsociativaAsociativa
Asociativa
 
EXPOSICION DE CONTABILIDAD POR SECTORES.pptx
EXPOSICION DE CONTABILIDAD POR SECTORES.pptxEXPOSICION DE CONTABILIDAD POR SECTORES.pptx
EXPOSICION DE CONTABILIDAD POR SECTORES.pptx
 
vacca_laura_Economia_Solidaria_Unidd 2.pptx
vacca_laura_Economia_Solidaria_Unidd 2.pptxvacca_laura_Economia_Solidaria_Unidd 2.pptx
vacca_laura_Economia_Solidaria_Unidd 2.pptx
 
Cooperativa enviar hoy
Cooperativa enviar hoyCooperativa enviar hoy
Cooperativa enviar hoy
 
CHARLA - SOBRE COOPERATIVISMO - Taller 1 _ Horacio.ppt
CHARLA - SOBRE COOPERATIVISMO - Taller 1 _ Horacio.pptCHARLA - SOBRE COOPERATIVISMO - Taller 1 _ Horacio.ppt
CHARLA - SOBRE COOPERATIVISMO - Taller 1 _ Horacio.ppt
 
Presentación Cooperativa Unitaria MS del noroeste
Presentación Cooperativa Unitaria MS del noroeste Presentación Cooperativa Unitaria MS del noroeste
Presentación Cooperativa Unitaria MS del noroeste
 

Último

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Octavo emprendi-tiposdeorganizacionesdelaeconomasolidaria

  • 1. Tipos de organizaciones de la economía solidaria
  • 2. Características de las organizaciones de economía solidaria  Estar organizada como empresa que contemple en su objeto social el ejercicio de una actividad socioeconómica tendiente a satisfacer las necesidades de sus asociados y el desarrollo de obras de servicio comunitario.  Tener establecido un vínculo asociativo, fundado en los principios y fines contemplados en la Ley 454 de 1998.  Tener incluido en sus estatutos o reglas básicas de funcionamiento la ausencia de ánimo de lucro, movida por la solidaridad, el servicio social o comunitario.
  • 3.  Garantizar la igualdad de derechos y obligaciones de sus miembros sin consideración a sus aportes.  Establecer en sus estatutos un monto mínimo de aportes sociales no reducibles, debidamente pagados, durante su existencia.  Integrar social y económicamente, sin perjuicio de sus vínculos con otras entidades sin ánimo de lucro que tengan por fin promover el desarrollo integral del ser humano.
  • 4.  Como principios económicos las organizaciones de Economía Solidaria deberán: a) Establecer que no se pueden repartir las reservas sociales, en caso de liquidación, del remanente patrimonial. b) Destinar sus excedentes a la prestación de servicios de carácter social, al crecimiento de sus reservas y fondos; y a reintegrar a sus asociados parte de los mismos, en proporción al uso de los servicios o a la participación en el trabajo de la empresa, sin perjuicio de amortizar los aportes y conservados en su valor real. Ley 454 de 1998, Art. 6.
  • 5. Cooperativas Asociación autónoma de personas que se han unido de forma voluntaria para hacer frente a sus necesidades y aspiraciones económicas, sociales y culturales comunes, por medio de una empresa de propiedad conjunta y democráticamente controlada.
  • 6.
  • 7. Cooperativas de Consumo En este tipo de cooperativas, los consumidores son los mismos propietarios de la empresa, por tanto se elimina el interés del propietario de obtener un máximo beneficio a costa del consumidor y se elimina el interés del consumidor de obtener máximos beneficios a costa de pagar lo mínimo por los productos que consume.
  • 8. Cooperativas de Producción En este tipo de cooperativas, los trabajadores son los mismos propietarios de la empresa, por tanto se elimina el interés del propietario de obtener un máximo beneficio a costa de minimizar el precio de retribución a sus trabajadores y se elimina el interés del trabajador de obtener máximos ingresos con un mínimo esfuerzo.
  • 9. Cooperativas de Distribución En este tipo de cooperativas los distribuidores son los mismos propietarios de la empresa, por tanto se elimina el interés del propietario de obtener un máximo beneficio a costa de maximizar el precio de venta de sus productos a los distribuidores y se elimina el interés del distribuidor de obtener máximos ingresos retribuyendo al propietario por la venta de sus productos con un mínimo pago.
  • 10. Cooperativas Mixtas En este tipo de cooperativas, los trabajadores, consumidores y distribuidores (según sea el caso) son los mismos propietarios de la empresa, por tanto se establecen mecanismos de cooperación y trabajo conjunto que tienden a generar precios de mercado óptimos, donde cada agente (propietario, distribuidor, trabajador y consumidor) obtiene como retribución un beneficio que es fruto de la productividad de cada uno. Eliminándose así las lucha de intereses entre los agentes y la explotación que se deriva del ganador de esta lucha.
  • 11. Precooperativas Son asociaciones empresariales formadas por cinco o más personas (hasta 20), las cuales atendiendo a unos intereses similares realizan una función económica en la cual ponen en práctica la gestión económica basada en la cooperación. Estas organizaciones tienen la característica que deben ser fomentadas o promovidas con el concurso de otra entidad. Su formación se debe principalmente a la escasez de recursos, experiencia y educación suficientes como para crear una cooperativa. Las precooperativas sirven de base para organizar posteriormente una cooperativa.
  • 12.
  • 13. Cooperativas de Trabajo Asociado Son empresas asociativas sin ánimo de lucro, que vinculan el trabajo personal de sus asociados y sus aportes económicos para la producción de bienes, ejecución de obras, o la prestación de servicios en forma autogestionaria.
  • 14.
  • 15. Empresas de servicios en forma de administraciones públicas cooperativas  Son empresas cooperativas dedicadas a la prestación de servicios públicos, formadas por entidades públicas o sin ánimo de lucro.  Se caracterizan por ser empresas surgidas de una iniciativa de algún organismo público. Esta característica dificulta su creación ya que tiene que decretarse mediante leyes, acuerdos u ordenanzas. Una excepción a lo anterior viene dado en el caso de que su surgimiento se derive de alguna iniciativa de empresa privada sin ánimo de lucro.
  • 16.
  • 17. Fondos de empleados  Son asociaciones conformadas por trabajadores y empleados de una misma empresa, sean estas del sector privado o del sector público, que se unen para desarrollar actividades económicas y sociales con el fin de mejorar su bienestar.  Regularmente estas empresas surgen mediante la conformación de pequeñas cajas de depósito o fondos de ahorros de los empleados, quienes periódicamente hacen una contribución económica con el fin de generar un monto lo suficientemente alto para autofinanciar actividades previamente definidas por los asociados.
  • 18.
  • 19. Instituciones Auxiliares de la Economía Solidaria  Son instituciones que tienen como objetivo brindar apoyo al sector cooperativo. Estas instituciones pueden formarse a partir del movimiento cooperativo o pueden formarse externamente al movimiento.  Tienen la característica de prestar servicios de formación, investigación, capacitación y asesoría.
  • 20.
  • 21. Asociaciones Mutuales  Son asociaciones de personas que basadas en los principios de la fraternidad buscan prestarse ayuda recíproca frente a riesgos eventuales y satisfacer sus necesidades mediante la prestación de servicios de seguridad social.  Se caracterizan porque sus miembros mantienen en cada una de sus actividades: unión y correspondencia de hermandad
  • 22.
  • 23. Empresas solidarias de salud  Son empresas asociativas conformadas para tener acceso al sistema de salud mediante la autogestión y la práctica de principios solidarios. Forman parte de estas empresas las empresas prestadoras de salud (EPS) que se identifican y que practican los principios solidarios y que bajo un mecanismo sin fines lucrativos busca el incremento del bienestar no sólo de sus asociados sino de la comunidad en general.
  • 24.
  • 25. Empresas Comunitarias  Son las empresas organizadas desde un núcleo comunitario, sea en el sector urbano o rural, para realizar actividades de carácter económico, social o cultural para el beneficio de sus asociados. En estas empresas, al igual que en las cooperativas, el fin no se consigue a través del lucro y las decisiones y la administración son tomadas democráticamente por los socios.