SlideShare una empresa de Scribd logo
Historia Universal III
Unidad 2
2014-2015
Esbozo de las
Revoluciones Burguesas
@_TeenageQueen_
Revoluciones Burguesas:
Las revoluciones burguesas son un concepto historiográfico originado por la escuela
del materialismo histórico o marxismo que se utiliza para manifestar que el componente social
dominante en un movimiento revolucionario correspondiente a la burguesía.
Revolución Industrial [1750-1830]
Inglaterra era el único país que contaba con las características y recursos para desarrollar una
Revolución Industrial.
Antes de la Revolución Industrial hubo una revolución agrícola con el sistema Norfolk.
James Watt inventó la máquina de vapor debido al aumento de demandas en los productos,
En 1830 Inglaterra tenía muy buena producción en los sectores de Minería y Textiles.
Ilustración
El mayor logro de la Ilustración fue La Enciclopedia con 25 volúmenes sobre diversos temas.
Representantes:
• Monstesquieu
• Carlos María Arouet Voltaire
• Denis Diderot
• Jean D’Alambert
• Jean Jacob Rousseau
• John Locke
La luz de la razón fue el motor de este movimiento. Tenían el apoyo de la monarquía, pero al
comenzar a cuestionar a la Iglesia, el apoyo les fue retirado.
Se desarrolla en Francia en el siglo XVIII, conocido también como El Siglo de las Luces.
Independencia de las 13 Colonias Inglesas de Norte América.
Antecedentes:
• Fundación de las Colonias
• Guerra Franco-India
• Disputas por los territorios de Canadá y Ohio
• Leyes de Navegación
• Ley de la Melaza
• Ley del Té
• Ley del Papel Sellado
• Ley del Timbre
• Ley del Vidrio
El 4 de Julio de 1776 los colonos en rebeldía redactaron el Acta de Independencia de las 13
Colonias. Uno de los participantes fue Thomas Jefferson. Se creo el ejército continental que
quedó a cargo de George Washington.
La guerra se desarrolló en 2 etapas:
• 1776-177
• 1778-1781
Francia entró con los rebeldes Yankees, su apoyo fue importante porque gracias a ellos
ganaron. En 1783 se firma el acta de Independencia de los EUA.
Revolución Francesa
Antecedentes:
• Ilustración
• Guerra Franco-India
• Independencia de las 13 Colonias Inglesas
• Crisis Política, Social y Económica
• Reunión de los Estados Generales en el Frontón de París
La toma del Castillo Prisión de la Bastilla marca el inicio de la Revolución [14 de Julio de
1789]. Estuvo encabezada en su comienzo por dos partidos:
• Girondinos [moderados]
• Jacobinos [radicales]
Girondinos Jacobinos
Se desarrolló en 5 etapas.
• Asamblea Nacional Legislativa [1789]
• Asamblea Nacional Constituyente [1790-1791]
• Convención [1792-1795]
• Periodo del terror [dentro de Convención]
• Directorio [1795-1799]
Durante la Revolución se desarrollaron muchos procesos:
• Declaración de los derechos del hombre y de los ciudadanos.
• Ejecución del Rey Luis XVI
• Establecimiento de la República
• Las monarquías europeas atacan a Francia
• Napoleón Bonaparte aparece
Imperio Napoleónico:
Con un golpe de estado Napoleón puso fin a la revolución [1799], para establecer el
consulado.
Napoleón creo la Escuela Politécnica, se estableció el código Napoleónico y se decide vender
Luisiana a EUA en 1803.
En 1808 Napoleón sufre una invasión por parte de los portugueses debido a su oposición con
el gobierno de Napoleón, este hecho también afectó al Imperio Español, la guerra se extendió
hasta 1813.
En 1813 el ejército Francés fue derrotado en Leipzig, enviando a Napoleón al exilio.
En 1815 Napoleón es derrotado e manera definitiva en Waterloo.
En 1804 Napoleón decide crear el bloqueo continental para derrotar a los Británicos, único reino que
se opone a su gobierno.
En 1812 se termina la expansión de Napoleón Bonaparte, el duro invierno ruso terminó
derrotando a todo su ejército, está debilidad la aprovecharon los ingleses..
Independencias Iberoamericanas
Antecedentes:
• Ilustración
• Guerra de Independencia de EUA
• Reformas Borbónicas
• Revolución Francesa
• Invasión Inglesa al Río del Plata
• Invasión Napoleónica de España
Virreinatos:
• Virreinato de la Nueva Granada
• Virreinato del Perú
• Virreinato de la Nueva España
• Virreinato del Río de la Plata
Capitanías Generales:
• Capitanía General de Guatemala
• Capitanía General de Chile
• Capitanía General de Venezuela
• Capitanía General de Cuba
De 1805 a 1825 siete de los ochos dominios españoles en América realizaron su indepencia.
Libertadores de América.
• Simón Bolívar
• Gaspar Rodríguez de Francia
• José de San Martín
• José Gervasio Artigas
• José de Sucre
• Bernardo O’Higgins
• Francisco Morazán
• Miguel Hidalgo
• José María Morelos y Pavón
♡¡Gracias!♡
@_TeenageQueen_

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La revolucion francesa
La revolucion francesaLa revolucion francesa
La revolucion francesa
aurora morales moya
 
Juana saltitopa
Juana saltitopaJuana saltitopa
Juana saltitopa
Betty Martinez Rodriguez
 
La revolución francesa (causas y consecuencias)
La revolución francesa (causas y consecuencias)La revolución francesa (causas y consecuencias)
La revolución francesa (causas y consecuencias)
Andrés Ruz Nieto
 
La revolución francesa
La revolución francesaLa revolución francesa
La revolución francesa
pejotaeme
 
Revolución francesa
Revolución francesaRevolución francesa
Revolución francesa
KAtiRojChu
 
Tema 3 - Revolución Francesa e Imperio Napoleónico
Tema 3 - Revolución Francesa e Imperio NapoleónicoTema 3 - Revolución Francesa e Imperio Napoleónico
Tema 3 - Revolución Francesa e Imperio Napoleónico
etorija82
 
Tema 2. Liberalismo y nacionalismo. La Revolución francesa.
Tema 2.  Liberalismo y nacionalismo. La Revolución francesa. Tema 2.  Liberalismo y nacionalismo. La Revolución francesa.
Tema 2. Liberalismo y nacionalismo. La Revolución francesa.
Alfredo García
 
Revolución francesa
Revolución francesaRevolución francesa
Revolución francesa
Gema
 
Línea del tiempo revolución francesa y independencia de Colombia
Línea del tiempo revolución francesa y independencia de Colombia Línea del tiempo revolución francesa y independencia de Colombia
Línea del tiempo revolución francesa y independencia de Colombia
manuerey
 
Napoleon
NapoleonNapoleon
Napoleon
NikolovaG
 
Pti cronología
Pti cronologíaPti cronología
Pti cronologíakikolokiko
 
La RevolucióN Francesa
La RevolucióN FrancesaLa RevolucióN Francesa
La RevolucióN FrancesaOlga Ledesma
 
Las revoluciones atlánticas
Las revoluciones atlánticasLas revoluciones atlánticas
Las revoluciones atlánticasDiego M
 
The Revolution of 1848 by Briana y María del Mar
The Revolution of 1848 by Briana y María del MarThe Revolution of 1848 by Briana y María del Mar
The Revolution of 1848 by Briana y María del Mar
Hilario Roma
 
Las revoluciones atlánticas
Las revoluciones atlánticasLas revoluciones atlánticas
Las revoluciones atlánticasMarcosR97
 
Unidad 2 - Esbozo de las Revoluciones Burguesas
Unidad 2 - Esbozo de las Revoluciones BurguesasUnidad 2 - Esbozo de las Revoluciones Burguesas
Unidad 2 - Esbozo de las Revoluciones Burguesas
UNAM, Escuela Nacional Preparatoria 2
 
REVOLUCION FRANCESA E IMPERIO DE NAPOLEÓN
REVOLUCION FRANCESA E IMPERIO DE NAPOLEÓNREVOLUCION FRANCESA E IMPERIO DE NAPOLEÓN
REVOLUCION FRANCESA E IMPERIO DE NAPOLEÓN
Jesus Nelson Huaman Purizaca
 
Contr ol de historia 4º eso diversificación contenidos
Contr ol de historia 4º eso diversificación contenidosContr ol de historia 4º eso diversificación contenidos
Contr ol de historia 4º eso diversificación contenidosDavidovich3
 
Revolucion francesa en linea de tiempo
Revolucion francesa en linea de tiempoRevolucion francesa en linea de tiempo
Revolucion francesa en linea de tiempo
luis19928
 

La actualidad más candente (20)

La revolucion francesa
La revolucion francesaLa revolucion francesa
La revolucion francesa
 
Juana saltitopa
Juana saltitopaJuana saltitopa
Juana saltitopa
 
La revolución francesa (causas y consecuencias)
La revolución francesa (causas y consecuencias)La revolución francesa (causas y consecuencias)
La revolución francesa (causas y consecuencias)
 
La revolución francesa
La revolución francesaLa revolución francesa
La revolución francesa
 
Revolución francesa
Revolución francesaRevolución francesa
Revolución francesa
 
Tema 3 - Revolución Francesa e Imperio Napoleónico
Tema 3 - Revolución Francesa e Imperio NapoleónicoTema 3 - Revolución Francesa e Imperio Napoleónico
Tema 3 - Revolución Francesa e Imperio Napoleónico
 
Tema 2. Liberalismo y nacionalismo. La Revolución francesa.
Tema 2.  Liberalismo y nacionalismo. La Revolución francesa. Tema 2.  Liberalismo y nacionalismo. La Revolución francesa.
Tema 2. Liberalismo y nacionalismo. La Revolución francesa.
 
Revolución francesa
Revolución francesaRevolución francesa
Revolución francesa
 
Línea del tiempo revolución francesa y independencia de Colombia
Línea del tiempo revolución francesa y independencia de Colombia Línea del tiempo revolución francesa y independencia de Colombia
Línea del tiempo revolución francesa y independencia de Colombia
 
Napoleon
NapoleonNapoleon
Napoleon
 
Pti cronología
Pti cronologíaPti cronología
Pti cronología
 
La RevolucióN Francesa
La RevolucióN FrancesaLa RevolucióN Francesa
La RevolucióN Francesa
 
Las revoluciones atlánticas
Las revoluciones atlánticasLas revoluciones atlánticas
Las revoluciones atlánticas
 
The Revolution of 1848 by Briana y María del Mar
The Revolution of 1848 by Briana y María del MarThe Revolution of 1848 by Briana y María del Mar
The Revolution of 1848 by Briana y María del Mar
 
Las revoluciones atlánticas
Las revoluciones atlánticasLas revoluciones atlánticas
Las revoluciones atlánticas
 
Napoleón bonaparte
Napoleón bonaparteNapoleón bonaparte
Napoleón bonaparte
 
Unidad 2 - Esbozo de las Revoluciones Burguesas
Unidad 2 - Esbozo de las Revoluciones BurguesasUnidad 2 - Esbozo de las Revoluciones Burguesas
Unidad 2 - Esbozo de las Revoluciones Burguesas
 
REVOLUCION FRANCESA E IMPERIO DE NAPOLEÓN
REVOLUCION FRANCESA E IMPERIO DE NAPOLEÓNREVOLUCION FRANCESA E IMPERIO DE NAPOLEÓN
REVOLUCION FRANCESA E IMPERIO DE NAPOLEÓN
 
Contr ol de historia 4º eso diversificación contenidos
Contr ol de historia 4º eso diversificación contenidosContr ol de historia 4º eso diversificación contenidos
Contr ol de historia 4º eso diversificación contenidos
 
Revolucion francesa en linea de tiempo
Revolucion francesa en linea de tiempoRevolucion francesa en linea de tiempo
Revolucion francesa en linea de tiempo
 

Destacado

Las nuevas ideas y las transformaciones durante el siglo xviii
Las nuevas ideas  y las transformaciones durante el siglo xviiiLas nuevas ideas  y las transformaciones durante el siglo xviii
Las nuevas ideas y las transformaciones durante el siglo xviii
Anagabygomezv
 
TEMA 2. 2.4.B.- LAS REVOLUCIONES BURGUESAS
TEMA 2. 2.4.B.- LAS REVOLUCIONES BURGUESASTEMA 2. 2.4.B.- LAS REVOLUCIONES BURGUESAS
TEMA 2. 2.4.B.- LAS REVOLUCIONES BURGUESASrcamardiel
 
Tema 2 Las Revoluciones Burguesas. Revolución Francesa
Tema 2 Las Revoluciones Burguesas. Revolución FrancesaTema 2 Las Revoluciones Burguesas. Revolución Francesa
Tema 2 Las Revoluciones Burguesas. Revolución Francesa
Luz Hernandez
 
Revoluciones burguesas políticas
Revoluciones burguesas políticasRevoluciones burguesas políticas
Revoluciones burguesas políticas
Felipe avenda?
 
Las revoluciones burguesas
Las revoluciones burguesasLas revoluciones burguesas
Las revoluciones burguesasLedy Cabrera
 
Las revoluciones burguesas
Las revoluciones burguesasLas revoluciones burguesas
Las revoluciones burguesas
Carlos Franco
 
Las revoluciones burguesas
Las revoluciones burguesasLas revoluciones burguesas
Las revoluciones burguesas
Maria Jose Cortes Rosado
 

Destacado (8)

Las nuevas ideas y las transformaciones durante el siglo xviii
Las nuevas ideas  y las transformaciones durante el siglo xviiiLas nuevas ideas  y las transformaciones durante el siglo xviii
Las nuevas ideas y las transformaciones durante el siglo xviii
 
TEMA 2. 2.4.B.- LAS REVOLUCIONES BURGUESAS
TEMA 2. 2.4.B.- LAS REVOLUCIONES BURGUESASTEMA 2. 2.4.B.- LAS REVOLUCIONES BURGUESAS
TEMA 2. 2.4.B.- LAS REVOLUCIONES BURGUESAS
 
Tema 2 Las Revoluciones Burguesas. Revolución Francesa
Tema 2 Las Revoluciones Burguesas. Revolución FrancesaTema 2 Las Revoluciones Burguesas. Revolución Francesa
Tema 2 Las Revoluciones Burguesas. Revolución Francesa
 
Bolívar 3er año
Bolívar 3er añoBolívar 3er año
Bolívar 3er año
 
Revoluciones burguesas políticas
Revoluciones burguesas políticasRevoluciones burguesas políticas
Revoluciones burguesas políticas
 
Las revoluciones burguesas
Las revoluciones burguesasLas revoluciones burguesas
Las revoluciones burguesas
 
Las revoluciones burguesas
Las revoluciones burguesasLas revoluciones burguesas
Las revoluciones burguesas
 
Las revoluciones burguesas
Las revoluciones burguesasLas revoluciones burguesas
Las revoluciones burguesas
 

Similar a Esbozo de las Revoluciones Burguesas

El ansia de libertades
El ansia de libertadesEl ansia de libertades
El ansia de libertadesAna Exposito
 
Unidad 2 ESBOZO DE LAS REVOLUCIONES BURGUESAS
Unidad 2 ESBOZO DE LAS REVOLUCIONES BURGUESAS Unidad 2 ESBOZO DE LAS REVOLUCIONES BURGUESAS
Unidad 2 ESBOZO DE LAS REVOLUCIONES BURGUESAS
InvasoresDeLaHistoria
 
El Mundo Contemporáneo I - La Época de Napoleón Bonaparte
El Mundo Contemporáneo I - La Época de Napoleón BonaparteEl Mundo Contemporáneo I - La Época de Napoleón Bonaparte
El Mundo Contemporáneo I - La Época de Napoleón Bonaparte
Universidad del Turabo, Columbia Central University
 
Unidad 2
 Unidad 2 Unidad 2
Unidad 2
enp2418
 
Antecedentes de la revolución de mayo
Antecedentes de la revolución de mayoAntecedentes de la revolución de mayo
Antecedentes de la revolución de mayoescuela01distrito6
 
Trabajo final historia
Trabajo final historiaTrabajo final historia
Trabajo final historia
analia bertucci
 
Tema ii linguistico
Tema ii linguisticoTema ii linguistico
Tema ii linguistico
luygy1996
 
La construción del estado liberal
La construción del estado liberalLa construción del estado liberal
La construción del estado liberal
AnaVisi
 
Literatura del romanticismo
Literatura del romanticismoLiteratura del romanticismo
Literatura del romanticismo
Gianluca1425
 
Literatura del romanticismo
Literatura del romanticismoLiteratura del romanticismo
Literatura del romanticismo
alessandrofernandez4
 
The Revolutions of 20's by Martín and Yasmín
The Revolutions of 20's by Martín and YasmínThe Revolutions of 20's by Martín and Yasmín
The Revolutions of 20's by Martín and Yasmín
Hilario Roma
 
Tema 10. La crisis del Antiguo Régimen
Tema 10. La crisis del Antiguo RégimenTema 10. La crisis del Antiguo Régimen
Tema 10. La crisis del Antiguo RégimenConchagon
 
Tema 10. La crisis del Antiguo Régimen
Tema 10. La crisis del Antiguo RégimenTema 10. La crisis del Antiguo Régimen
Tema 10. La crisis del Antiguo RégimenConchagon
 
Revolución Francesa
Revolución FrancesaRevolución Francesa
Revolución FrancesaSharithoabii
 
La Ilustración y la era de las revoluciones
La Ilustración y la era de las revolucionesLa Ilustración y la era de las revoluciones
La Ilustración y la era de las revoluciones
profeshispanica
 
El ansia de libertades linguistico
El ansia de libertades linguisticoEl ansia de libertades linguistico
El ansia de libertades linguisticovictor291
 

Similar a Esbozo de las Revoluciones Burguesas (20)

El ansia de libertades
El ansia de libertadesEl ansia de libertades
El ansia de libertades
 
Unidad 2 ESBOZO DE LAS REVOLUCIONES BURGUESAS
Unidad 2 ESBOZO DE LAS REVOLUCIONES BURGUESAS Unidad 2 ESBOZO DE LAS REVOLUCIONES BURGUESAS
Unidad 2 ESBOZO DE LAS REVOLUCIONES BURGUESAS
 
El Mundo Contemporáneo I - La Época de Napoleón Bonaparte
El Mundo Contemporáneo I - La Época de Napoleón BonaparteEl Mundo Contemporáneo I - La Época de Napoleón Bonaparte
El Mundo Contemporáneo I - La Época de Napoleón Bonaparte
 
Unidad 2
 Unidad 2 Unidad 2
Unidad 2
 
Antecedentes de la revolución de mayo
Antecedentes de la revolución de mayoAntecedentes de la revolución de mayo
Antecedentes de la revolución de mayo
 
Trabajo final historia
Trabajo final historiaTrabajo final historia
Trabajo final historia
 
Tema ii linguistico
Tema ii linguisticoTema ii linguistico
Tema ii linguistico
 
La construción del estado liberal
La construción del estado liberalLa construción del estado liberal
La construción del estado liberal
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Literatura del romanticismo
Literatura del romanticismoLiteratura del romanticismo
Literatura del romanticismo
 
Literatura del romanticismo
Literatura del romanticismoLiteratura del romanticismo
Literatura del romanticismo
 
2 unidad
2 unidad2 unidad
2 unidad
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
The Revolutions of 20's by Martín and Yasmín
The Revolutions of 20's by Martín and YasmínThe Revolutions of 20's by Martín and Yasmín
The Revolutions of 20's by Martín and Yasmín
 
España[1]..[1]
España[1]..[1]España[1]..[1]
España[1]..[1]
 
Tema 10. La crisis del Antiguo Régimen
Tema 10. La crisis del Antiguo RégimenTema 10. La crisis del Antiguo Régimen
Tema 10. La crisis del Antiguo Régimen
 
Tema 10. La crisis del Antiguo Régimen
Tema 10. La crisis del Antiguo RégimenTema 10. La crisis del Antiguo Régimen
Tema 10. La crisis del Antiguo Régimen
 
Revolución Francesa
Revolución FrancesaRevolución Francesa
Revolución Francesa
 
La Ilustración y la era de las revoluciones
La Ilustración y la era de las revolucionesLa Ilustración y la era de las revoluciones
La Ilustración y la era de las revoluciones
 
El ansia de libertades linguistico
El ansia de libertades linguisticoEl ansia de libertades linguistico
El ansia de libertades linguistico
 

Más de Evelyn Perez

Movimientos Sociales y Políticos del Siglo XIX
Movimientos Sociales y Políticos del Siglo XIXMovimientos Sociales y Políticos del Siglo XIX
Movimientos Sociales y Políticos del Siglo XIXEvelyn Perez
 
Adentrandose a la hstoria
Adentrandose a la hstoriaAdentrandose a la hstoria
Adentrandose a la hstoria
Evelyn Perez
 
El final del milenio
El final del milenio El final del milenio
El final del milenio
Evelyn Perez
 
Guerra fria
Guerra friaGuerra fria
Guerra fria
Evelyn Perez
 
segunda guerra mundial
segunda guerra mundialsegunda guerra mundial
segunda guerra mundial
Evelyn Perez
 

Más de Evelyn Perez (11)

Vic
VicVic
Vic
 
La Gran Guerra
La Gran GuerraLa Gran Guerra
La Gran Guerra
 
U3
U3U3
U3
 
Imperialismo
ImperialismoImperialismo
Imperialismo
 
U2
U2U2
U2
 
Movimientos Sociales y Políticos del Siglo XIX
Movimientos Sociales y Políticos del Siglo XIXMovimientos Sociales y Políticos del Siglo XIX
Movimientos Sociales y Políticos del Siglo XIX
 
U1
U1U1
U1
 
Adentrandose a la hstoria
Adentrandose a la hstoriaAdentrandose a la hstoria
Adentrandose a la hstoria
 
El final del milenio
El final del milenio El final del milenio
El final del milenio
 
Guerra fria
Guerra friaGuerra fria
Guerra fria
 
segunda guerra mundial
segunda guerra mundialsegunda guerra mundial
segunda guerra mundial
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Esbozo de las Revoluciones Burguesas

  • 1.
  • 2. Historia Universal III Unidad 2 2014-2015 Esbozo de las Revoluciones Burguesas @_TeenageQueen_
  • 3. Revoluciones Burguesas: Las revoluciones burguesas son un concepto historiográfico originado por la escuela del materialismo histórico o marxismo que se utiliza para manifestar que el componente social dominante en un movimiento revolucionario correspondiente a la burguesía.
  • 4.
  • 5.
  • 6. Revolución Industrial [1750-1830] Inglaterra era el único país que contaba con las características y recursos para desarrollar una Revolución Industrial.
  • 7. Antes de la Revolución Industrial hubo una revolución agrícola con el sistema Norfolk.
  • 8. James Watt inventó la máquina de vapor debido al aumento de demandas en los productos,
  • 9. En 1830 Inglaterra tenía muy buena producción en los sectores de Minería y Textiles.
  • 10. Ilustración El mayor logro de la Ilustración fue La Enciclopedia con 25 volúmenes sobre diversos temas.
  • 11. Representantes: • Monstesquieu • Carlos María Arouet Voltaire • Denis Diderot • Jean D’Alambert • Jean Jacob Rousseau • John Locke
  • 12. La luz de la razón fue el motor de este movimiento. Tenían el apoyo de la monarquía, pero al comenzar a cuestionar a la Iglesia, el apoyo les fue retirado.
  • 13. Se desarrolla en Francia en el siglo XVIII, conocido también como El Siglo de las Luces.
  • 14. Independencia de las 13 Colonias Inglesas de Norte América. Antecedentes: • Fundación de las Colonias • Guerra Franco-India • Disputas por los territorios de Canadá y Ohio • Leyes de Navegación • Ley de la Melaza • Ley del Té • Ley del Papel Sellado • Ley del Timbre • Ley del Vidrio
  • 15.
  • 16. El 4 de Julio de 1776 los colonos en rebeldía redactaron el Acta de Independencia de las 13 Colonias. Uno de los participantes fue Thomas Jefferson. Se creo el ejército continental que quedó a cargo de George Washington.
  • 17. La guerra se desarrolló en 2 etapas: • 1776-177 • 1778-1781
  • 18. Francia entró con los rebeldes Yankees, su apoyo fue importante porque gracias a ellos ganaron. En 1783 se firma el acta de Independencia de los EUA.
  • 19. Revolución Francesa Antecedentes: • Ilustración • Guerra Franco-India • Independencia de las 13 Colonias Inglesas • Crisis Política, Social y Económica • Reunión de los Estados Generales en el Frontón de París
  • 20.
  • 21. La toma del Castillo Prisión de la Bastilla marca el inicio de la Revolución [14 de Julio de 1789]. Estuvo encabezada en su comienzo por dos partidos: • Girondinos [moderados] • Jacobinos [radicales]
  • 23. Se desarrolló en 5 etapas. • Asamblea Nacional Legislativa [1789] • Asamblea Nacional Constituyente [1790-1791] • Convención [1792-1795] • Periodo del terror [dentro de Convención] • Directorio [1795-1799]
  • 24.
  • 25. Durante la Revolución se desarrollaron muchos procesos: • Declaración de los derechos del hombre y de los ciudadanos. • Ejecución del Rey Luis XVI • Establecimiento de la República • Las monarquías europeas atacan a Francia • Napoleón Bonaparte aparece
  • 26.
  • 27. Imperio Napoleónico: Con un golpe de estado Napoleón puso fin a la revolución [1799], para establecer el consulado.
  • 28. Napoleón creo la Escuela Politécnica, se estableció el código Napoleónico y se decide vender Luisiana a EUA en 1803.
  • 29. En 1808 Napoleón sufre una invasión por parte de los portugueses debido a su oposición con el gobierno de Napoleón, este hecho también afectó al Imperio Español, la guerra se extendió hasta 1813.
  • 30. En 1813 el ejército Francés fue derrotado en Leipzig, enviando a Napoleón al exilio. En 1815 Napoleón es derrotado e manera definitiva en Waterloo.
  • 31. En 1804 Napoleón decide crear el bloqueo continental para derrotar a los Británicos, único reino que se opone a su gobierno.
  • 32.
  • 33. En 1812 se termina la expansión de Napoleón Bonaparte, el duro invierno ruso terminó derrotando a todo su ejército, está debilidad la aprovecharon los ingleses..
  • 35. Antecedentes: • Ilustración • Guerra de Independencia de EUA • Reformas Borbónicas • Revolución Francesa • Invasión Inglesa al Río del Plata • Invasión Napoleónica de España
  • 36. Virreinatos: • Virreinato de la Nueva Granada • Virreinato del Perú • Virreinato de la Nueva España • Virreinato del Río de la Plata
  • 37.
  • 38. Capitanías Generales: • Capitanía General de Guatemala • Capitanía General de Chile • Capitanía General de Venezuela • Capitanía General de Cuba
  • 39.
  • 40. De 1805 a 1825 siete de los ochos dominios españoles en América realizaron su indepencia.
  • 41. Libertadores de América. • Simón Bolívar • Gaspar Rodríguez de Francia • José de San Martín • José Gervasio Artigas • José de Sucre • Bernardo O’Higgins • Francisco Morazán • Miguel Hidalgo • José María Morelos y Pavón
  • 42.