SlideShare una empresa de Scribd logo
Prof. Ana Codina
Prof. Ana Codina
   Durante los siglos XIV XV y XVI Europa vive la
    decadencia del sistema feudal

   En Inglaterra se produce una gran ACUMULACION Y
    CONCENTRACION DE CAPITAL.

   El CAPITAL esta en manos de una nueva clase
    manufacturera y comerciante

   Se produjo la inversión de ese CAPITAL en la
    FABRICACION DE PRODUCTOS

                Prof. Ana Codina
Se originan
NUEVAS FORMAS
 DE PRODUCCION:

se paso del SISTEMA
  A DOMICILIO a la
  MANUFACTURA



          Prof. Ana Codina
   EL COMERCIANTE-CAPITALISTA PROVEIA
    LA MATERIA PRIMA AL TRABAJADOR QUE
    ELABORABA EL PRODUCTO EN SU CASA,
    ejercía el control solo sobre el producto pero
    no sobre el tiempo, el ritmo o la ejecución. El
    Artesano NO VENDIA SU FUERZA DE
    TRABAJO sino su PRODUCTO.


              Prof. Ana Codina
   En la MANUFACTURA el EMPRESARIO –
    CAPITALISTA, reunía varios trabajadores
    bajo su supervisión, controlaba el proceso y
    PAGABA POR SU TIEMPO DE TRABAJO. La
    MANUFACTURA tuvo DOBLE importancia el
    Artesano se convierte en un TRABAJADOR
    que recibe un SALARIO eso cambia la
    RELACION SOCIAL, alguien VENDE su
    fuerza de trabajo, alguien COMPRA.
              Prof. Ana Codina
   En segundo lugar se desarrolla la DIVISION
    DEL TRABAJO, y eso lleva a la producción de
    bienes en menos tiempo. El proceso de
    trabajo en la manufactura se divide en una
    determinada cantidad de tareas simples,
    donde cada trabajador realiza UNA SOLA
    TAREA , a eso se le llama ESPECIALIZACION
    ( se puede producir en un día la misma
    cantidad que antes se producía en un año).
             Prof. Ana Codina
   LA DIVISION DEL TRABAJO aumenta la
    PRODUCTIVIDAD y eso lleva al
    ABARATAMIENTO de los PRECIOS ( mas
    producción en menos tiempo.)
    TODOS ESTOS FACTORES CONFORMARON
    IMPULSARON EL DESARROLLO DE UN
    NUEVO MODO DE PRODUCCION:
            EL CAPITALISMO .
            Prof. Ana Codina

Más contenido relacionado

Destacado

Adam Smith La Escuela Clasica
Adam Smith La Escuela ClasicaAdam Smith La Escuela Clasica
Adam Smith La Escuela Clasica
guest246552
 
Pensamiento marginalista V3
Pensamiento marginalista V3Pensamiento marginalista V3
Pensamiento marginalista V3
Maxi_Pereira
 
Los clásicos
Los clásicosLos clásicos
Clase 01 - Teorías y evolución del comercio internacional
Clase 01 - Teorías y evolución del comercio internacionalClase 01 - Teorías y evolución del comercio internacional
Clase 01 - Teorías y evolución del comercio internacional
Introducción al Comercio Internacional - UNQ
 
Ádam Smith y la división del trabajo, el rol del mercado y la “mano invisible”
Ádam Smith y la división del trabajo, el rol del mercado y la “mano invisible”Ádam Smith y la división del trabajo, el rol del mercado y la “mano invisible”
Ádam Smith y la división del trabajo, el rol del mercado y la “mano invisible”
ISIV - Educación a Distancia
 
Escuela Clasica / Escuela Keynesiana
Escuela Clasica / Escuela KeynesianaEscuela Clasica / Escuela Keynesiana
Escuela Clasica / Escuela Keynesiana
Aldo Zubieta
 
escuelas del pensamiento economico
escuelas del pensamiento economicoescuelas del pensamiento economico
escuelas del pensamiento economico
Lauralpezr2
 
Adam smith
Adam smithAdam smith
Adam smith
carlos_villalba
 
Escuela Clásica y Escuela Neoclásica
Escuela Clásica y Escuela NeoclásicaEscuela Clásica y Escuela Neoclásica
Escuela Clásica y Escuela Neoclásica
José Antonio Montaño Jordán
 
Sistema clasico (Adam Smith, David Ricardo)
 Sistema clasico (Adam Smith, David Ricardo) Sistema clasico (Adam Smith, David Ricardo)
Sistema clasico (Adam Smith, David Ricardo)
Hawin Rodríguez
 
Escuela Neoclasica
Escuela NeoclasicaEscuela Neoclasica
Escuela Neoclasica
guested80e9
 

Destacado (11)

Adam Smith La Escuela Clasica
Adam Smith La Escuela ClasicaAdam Smith La Escuela Clasica
Adam Smith La Escuela Clasica
 
Pensamiento marginalista V3
Pensamiento marginalista V3Pensamiento marginalista V3
Pensamiento marginalista V3
 
Los clásicos
Los clásicosLos clásicos
Los clásicos
 
Clase 01 - Teorías y evolución del comercio internacional
Clase 01 - Teorías y evolución del comercio internacionalClase 01 - Teorías y evolución del comercio internacional
Clase 01 - Teorías y evolución del comercio internacional
 
Ádam Smith y la división del trabajo, el rol del mercado y la “mano invisible”
Ádam Smith y la división del trabajo, el rol del mercado y la “mano invisible”Ádam Smith y la división del trabajo, el rol del mercado y la “mano invisible”
Ádam Smith y la división del trabajo, el rol del mercado y la “mano invisible”
 
Escuela Clasica / Escuela Keynesiana
Escuela Clasica / Escuela KeynesianaEscuela Clasica / Escuela Keynesiana
Escuela Clasica / Escuela Keynesiana
 
escuelas del pensamiento economico
escuelas del pensamiento economicoescuelas del pensamiento economico
escuelas del pensamiento economico
 
Adam smith
Adam smithAdam smith
Adam smith
 
Escuela Clásica y Escuela Neoclásica
Escuela Clásica y Escuela NeoclásicaEscuela Clásica y Escuela Neoclásica
Escuela Clásica y Escuela Neoclásica
 
Sistema clasico (Adam Smith, David Ricardo)
 Sistema clasico (Adam Smith, David Ricardo) Sistema clasico (Adam Smith, David Ricardo)
Sistema clasico (Adam Smith, David Ricardo)
 
Escuela Neoclasica
Escuela NeoclasicaEscuela Neoclasica
Escuela Neoclasica
 

Similar a Escuela clasica de economia politica

Diapositivas de vision capitalista d e la producccón
Diapositivas de vision capitalista d e la producccónDiapositivas de vision capitalista d e la producccón
Diapositivas de vision capitalista d e la producccón
Tan_Yita
 
Desarrollo industrial en el peru
Desarrollo industrial en el peruDesarrollo industrial en el peru
Desarrollo industrial en el peru
eber janse
 
Producimos en serie...pero antes
Producimos en serie...pero antesProducimos en serie...pero antes
Producimos en serie...pero antes
Laura Leva
 
Revolución Industrial
Revolución Industrial Revolución Industrial
Revolución Industrial
Claudia Solís Umpierrez
 
Exposicion Filosofia
Exposicion FilosofiaExposicion Filosofia
Exposicion Filosofia
guest201e6a3
 
Plusvalia y educación
Plusvalia y educación Plusvalia y educación
Plusvalia y educación
Ana Godoy
 
Diannys Tineo "Procesos de Produccion"
Diannys Tineo "Procesos de Produccion"Diannys Tineo "Procesos de Produccion"
Diannys Tineo "Procesos de Produccion"
Diannys Tineo
 
Tema 3 un paisaje de fabricas
Tema 3 un paisaje de fabricasTema 3 un paisaje de fabricas
Tema 3 un paisaje de fabricas
carlosrsr18
 
Tema 3 la revolucion industrial
Tema 3 la revolucion industrialTema 3 la revolucion industrial
Tema 3 la revolucion industrial
carlosrsr16
 
UNIDAD 4 ECO. POLT. GETION 2022.ppsx
UNIDAD 4 ECO. POLT. GETION 2022.ppsxUNIDAD 4 ECO. POLT. GETION 2022.ppsx
UNIDAD 4 ECO. POLT. GETION 2022.ppsx
Hector Vergara
 
David Ricardo
David RicardoDavid Ricardo
David Ricardo
Katia Corvalan
 

Similar a Escuela clasica de economia politica (11)

Diapositivas de vision capitalista d e la producccón
Diapositivas de vision capitalista d e la producccónDiapositivas de vision capitalista d e la producccón
Diapositivas de vision capitalista d e la producccón
 
Desarrollo industrial en el peru
Desarrollo industrial en el peruDesarrollo industrial en el peru
Desarrollo industrial en el peru
 
Producimos en serie...pero antes
Producimos en serie...pero antesProducimos en serie...pero antes
Producimos en serie...pero antes
 
Revolución Industrial
Revolución Industrial Revolución Industrial
Revolución Industrial
 
Exposicion Filosofia
Exposicion FilosofiaExposicion Filosofia
Exposicion Filosofia
 
Plusvalia y educación
Plusvalia y educación Plusvalia y educación
Plusvalia y educación
 
Diannys Tineo "Procesos de Produccion"
Diannys Tineo "Procesos de Produccion"Diannys Tineo "Procesos de Produccion"
Diannys Tineo "Procesos de Produccion"
 
Tema 3 un paisaje de fabricas
Tema 3 un paisaje de fabricasTema 3 un paisaje de fabricas
Tema 3 un paisaje de fabricas
 
Tema 3 la revolucion industrial
Tema 3 la revolucion industrialTema 3 la revolucion industrial
Tema 3 la revolucion industrial
 
UNIDAD 4 ECO. POLT. GETION 2022.ppsx
UNIDAD 4 ECO. POLT. GETION 2022.ppsxUNIDAD 4 ECO. POLT. GETION 2022.ppsx
UNIDAD 4 ECO. POLT. GETION 2022.ppsx
 
David Ricardo
David RicardoDavid Ricardo
David Ricardo
 

Más de ANA CODINA

Romanticismo y realismo
Romanticismo y realismoRomanticismo y realismo
Romanticismo y realismo
ANA CODINA
 
Neobatllismo
Neobatllismo Neobatllismo
Neobatllismo
ANA CODINA
 
Arte y Revolucion Inglaterra
Arte y Revolucion InglaterraArte y Revolucion Inglaterra
Arte y Revolucion Inglaterra
ANA CODINA
 
Arte y Revolución Francia
Arte y Revolución FranciaArte y Revolución Francia
Arte y Revolución Francia
ANA CODINA
 
Terra
Terra Terra
Terra
ANA CODINA
 
El neoclasicismo: arquitectura
El neoclasicismo: arquitecturaEl neoclasicismo: arquitectura
El neoclasicismo: arquitectura
ANA CODINA
 
El siglo XVIII
El siglo XVIIIEl siglo XVIII
El siglo XVIII
ANA CODINA
 
Patrimonio
PatrimonioPatrimonio
Patrimonio
ANA CODINA
 
Revolucion e Ideas
Revolucion e Ideas Revolucion e Ideas
Revolucion e Ideas
ANA CODINA
 
Como se analiza una obra de arquitectura
Como se analiza una  obra de arquitecturaComo se analiza una  obra de arquitectura
Como se analiza una obra de arquitectura
ANA CODINA
 
Como se analiza una escultura
Como se analiza una esculturaComo se analiza una escultura
Como se analiza una escultura
ANA CODINA
 
Bauhaus
BauhausBauhaus
Bauhaus
ANA CODINA
 
Postimpresionismo
PostimpresionismoPostimpresionismo
Postimpresionismo
ANA CODINA
 
Cinquecentoymanierismo 110406132807-phpapp02
Cinquecentoymanierismo 110406132807-phpapp02Cinquecentoymanierismo 110406132807-phpapp02
Cinquecentoymanierismo 110406132807-phpapp02
ANA CODINA
 
Arquitecturaneoclsicaenmontevideo2013 130402113527-phpapp01
Arquitecturaneoclsicaenmontevideo2013 130402113527-phpapp01Arquitecturaneoclsicaenmontevideo2013 130402113527-phpapp01
Arquitecturaneoclsicaenmontevideo2013 130402113527-phpapp01
ANA CODINA
 
La decada del 20
La decada del 20La decada del 20
La decada del 20
ANA CODINA
 
Evolucion del espacio
Evolucion del espacioEvolucion del espacio
Evolucion del espacio
ANA CODINA
 
Arquitectura siglo xix
Arquitectura  siglo xixArquitectura  siglo xix
Arquitectura siglo xix
ANA CODINA
 
Juan manuel blanes
Juan manuel blanesJuan manuel blanes
Juan manuel blanes
ANA CODINA
 
Historia del arte y métodos
Historia del arte y métodosHistoria del arte y métodos
Historia del arte y métodos
ANA CODINA
 

Más de ANA CODINA (20)

Romanticismo y realismo
Romanticismo y realismoRomanticismo y realismo
Romanticismo y realismo
 
Neobatllismo
Neobatllismo Neobatllismo
Neobatllismo
 
Arte y Revolucion Inglaterra
Arte y Revolucion InglaterraArte y Revolucion Inglaterra
Arte y Revolucion Inglaterra
 
Arte y Revolución Francia
Arte y Revolución FranciaArte y Revolución Francia
Arte y Revolución Francia
 
Terra
Terra Terra
Terra
 
El neoclasicismo: arquitectura
El neoclasicismo: arquitecturaEl neoclasicismo: arquitectura
El neoclasicismo: arquitectura
 
El siglo XVIII
El siglo XVIIIEl siglo XVIII
El siglo XVIII
 
Patrimonio
PatrimonioPatrimonio
Patrimonio
 
Revolucion e Ideas
Revolucion e Ideas Revolucion e Ideas
Revolucion e Ideas
 
Como se analiza una obra de arquitectura
Como se analiza una  obra de arquitecturaComo se analiza una  obra de arquitectura
Como se analiza una obra de arquitectura
 
Como se analiza una escultura
Como se analiza una esculturaComo se analiza una escultura
Como se analiza una escultura
 
Bauhaus
BauhausBauhaus
Bauhaus
 
Postimpresionismo
PostimpresionismoPostimpresionismo
Postimpresionismo
 
Cinquecentoymanierismo 110406132807-phpapp02
Cinquecentoymanierismo 110406132807-phpapp02Cinquecentoymanierismo 110406132807-phpapp02
Cinquecentoymanierismo 110406132807-phpapp02
 
Arquitecturaneoclsicaenmontevideo2013 130402113527-phpapp01
Arquitecturaneoclsicaenmontevideo2013 130402113527-phpapp01Arquitecturaneoclsicaenmontevideo2013 130402113527-phpapp01
Arquitecturaneoclsicaenmontevideo2013 130402113527-phpapp01
 
La decada del 20
La decada del 20La decada del 20
La decada del 20
 
Evolucion del espacio
Evolucion del espacioEvolucion del espacio
Evolucion del espacio
 
Arquitectura siglo xix
Arquitectura  siglo xixArquitectura  siglo xix
Arquitectura siglo xix
 
Juan manuel blanes
Juan manuel blanesJuan manuel blanes
Juan manuel blanes
 
Historia del arte y métodos
Historia del arte y métodosHistoria del arte y métodos
Historia del arte y métodos
 

Escuela clasica de economia politica

  • 3. Durante los siglos XIV XV y XVI Europa vive la decadencia del sistema feudal  En Inglaterra se produce una gran ACUMULACION Y CONCENTRACION DE CAPITAL.  El CAPITAL esta en manos de una nueva clase manufacturera y comerciante  Se produjo la inversión de ese CAPITAL en la FABRICACION DE PRODUCTOS Prof. Ana Codina
  • 4. Se originan NUEVAS FORMAS DE PRODUCCION: se paso del SISTEMA A DOMICILIO a la MANUFACTURA Prof. Ana Codina
  • 5. EL COMERCIANTE-CAPITALISTA PROVEIA LA MATERIA PRIMA AL TRABAJADOR QUE ELABORABA EL PRODUCTO EN SU CASA, ejercía el control solo sobre el producto pero no sobre el tiempo, el ritmo o la ejecución. El Artesano NO VENDIA SU FUERZA DE TRABAJO sino su PRODUCTO. Prof. Ana Codina
  • 6. En la MANUFACTURA el EMPRESARIO – CAPITALISTA, reunía varios trabajadores bajo su supervisión, controlaba el proceso y PAGABA POR SU TIEMPO DE TRABAJO. La MANUFACTURA tuvo DOBLE importancia el Artesano se convierte en un TRABAJADOR que recibe un SALARIO eso cambia la RELACION SOCIAL, alguien VENDE su fuerza de trabajo, alguien COMPRA. Prof. Ana Codina
  • 7. En segundo lugar se desarrolla la DIVISION DEL TRABAJO, y eso lleva a la producción de bienes en menos tiempo. El proceso de trabajo en la manufactura se divide en una determinada cantidad de tareas simples, donde cada trabajador realiza UNA SOLA TAREA , a eso se le llama ESPECIALIZACION ( se puede producir en un día la misma cantidad que antes se producía en un año). Prof. Ana Codina
  • 8. LA DIVISION DEL TRABAJO aumenta la PRODUCTIVIDAD y eso lleva al ABARATAMIENTO de los PRECIOS ( mas producción en menos tiempo.) TODOS ESTOS FACTORES CONFORMARON IMPULSARON EL DESARROLLO DE UN NUEVO MODO DE PRODUCCION: EL CAPITALISMO . Prof. Ana Codina