SlideShare una empresa de Scribd logo
Talleres artesanales,
manufacturas…y algo
más
Para niños de 3er. grado
Prof. Laura L. Leva
Educación Tecnológica
La Edad Media
Los trabajos se desarrollaban en
la propia casa o en talleres.
El que trabajaba ese oficio podía
tener a su cargo, aprendices que
le ayudaban, así como le sucedió
también a ese maestro.
Maestro Aprendiz
Esos artesanos trabajaban en función de las
necesidades de las personas.
En la Edad Media se agrupaban en gremios sobre las
distintas profesiones, estaban los calderos, zapateros,
herreros, etc.
Vamos a tomar de ejemplo estos oficios…
Los oficios se necesitan unos a otros, así surgen los diferentes
comercios de productos.
Venta de telas Modista o sastre
La modista o el sastre Realizaba un solo producto por vez, sin que nadie
interviniera más que los aprendices, o algún
miembro de la familia.
Conocían todos los pasos para la realización de
un producto, es decir todas las bases técnicas para
hacerlo: marcar la tela, cortar, armar la prenda,
coser, etc.
Lo vendían directamente a sus consumidores, es
decir, a las personas que les encargaban esos
productos.
El trabajo era un medio para expresar la
personalidad del artesano.
Con el aumento de la población los artesanos se ven
obligados a aumentar la producción, pero para esto deben
cambiar la manera de trabajar.
Se crean entonces las MANUFACTURAS…
Taller artesanal Manufacturas
TALLER ARTESANAL MANUFACTURA
TRABAJADORES
MAESTRO -APRENDIZ MUCHOS TRABAJADORES
SABERES
Una persona hace y
conoce todos los pasos
para hacer algo
Hay división de los
trabajos, cada uno se
especializa en una técnica
PRODUCCIÓN
LUGAR DE TRABAJOVivienda/taller Lugares más grandes
Producción en serie o proceso repetitivo
Se caracteriza por la fabricación secuencial de una elevada cantidad de productos
estandarizados que se comercializan en masa.
La producción deja de lado la calidad de la producción Artesanal para lograr más
cantidad, y menos variedad.
La llamada “Revolución Industrial”( segunda mitad del Siglo XVIII) se valió de esta
y otras incorporaciones tecnológicas para producir grandes cantidades de
productos, en menos tiempo.
Este pasaje de la Producción Artesanal a la Industrial significó profundos cambios
tecnológicos y generó impactos y efectos sobre la vida y el trabajo de las personas.
Comienza así…la producción en serie.
Utilización moldes en la Producción Artesanal
• Diseña y crea los productos a elaborar
• Realiza los moldes para esas piezas
• Ejecuta todos los pasos del proceso de Elaboración del
producto
• Puede a pesar de que las piezas son iguales, darles un
acabado diferente.
El Artesano

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas y Tecnicas de Impresion
Sistemas y Tecnicas de ImpresionSistemas y Tecnicas de Impresion
Sistemas y Tecnicas de Impresion
Emmanuel Olmedo
 
Sistema de impresión
Sistema de impresiónSistema de impresión
Sistema de impresión
jaicker sanchez
 
Huecograbado, diapositiva
Huecograbado, diapositivaHuecograbado, diapositiva
Huecograbado, diapositiva
Roberto Varela
 
Imprenta3
Imprenta3Imprenta3
Imprenta3
dianeladl
 
Sistemas de Impresión
Sistemas de ImpresiónSistemas de Impresión
Sistemas de Impresión
jesusmendezmartinez
 
Sistemas de Impresión
Sistemas de ImpresiónSistemas de Impresión
Sistemas de Impresión
Tilza Cambero
 
Sistemas y técnicas de impresión
Sistemas y técnicas de impresiónSistemas y técnicas de impresión
Sistemas y técnicas de impresión
Guadalupe Contreras
 
Tipos de impresión
Tipos de impresiónTipos de impresión
Tipos de impresiónRosmary Rios
 
Sistemas De ImpresiOn
Sistemas De ImpresiOnSistemas De ImpresiOn
Sistemas De ImpresiOn
Pablo Muract
 
Técnica del puntillism1
Técnica del puntillism1Técnica del puntillism1
Técnica del puntillism1deyvy_dilan_22
 
Sistemas de Impresión
Sistemas de ImpresiónSistemas de Impresión
Sistemas de Impresión
Pablo Muract
 
La imprenta
La imprentaLa imprenta
Huecograbado
HuecograbadoHuecograbado
Huecograbado
Paloma Pintos
 
Sistemas de impresión tradicional
Sistemas de impresión tradicionalSistemas de impresión tradicional
Sistemas de impresión tradicionalluisdalvarez
 
Historia de la imprenta
Historia de la imprentaHistoria de la imprenta
Historia de la imprenta
JOSE LÓPEZ
 
Sistemas de impresion
Sistemas de impresionSistemas de impresion
Sistemas de impresion
jesusmendezmartinez
 
La imprenta
La imprentaLa imprenta
La imprenta
Genesis Eliana
 
Sistemas y tecnicas de impresion
Sistemas y tecnicas de impresionSistemas y tecnicas de impresion
Sistemas y tecnicas de impresion
keven01
 
La Imprenta- María Alejandra Parra
La Imprenta- María Alejandra ParraLa Imprenta- María Alejandra Parra
La Imprenta- María Alejandra Parra
Maria Parra
 
Catalogo de sistemas de impresion de tegnologia grafica 2
Catalogo de sistemas de impresion de tegnologia grafica 2Catalogo de sistemas de impresion de tegnologia grafica 2
Catalogo de sistemas de impresion de tegnologia grafica 2
joseismir
 

La actualidad más candente (20)

Sistemas y Tecnicas de Impresion
Sistemas y Tecnicas de ImpresionSistemas y Tecnicas de Impresion
Sistemas y Tecnicas de Impresion
 
Sistema de impresión
Sistema de impresiónSistema de impresión
Sistema de impresión
 
Huecograbado, diapositiva
Huecograbado, diapositivaHuecograbado, diapositiva
Huecograbado, diapositiva
 
Imprenta3
Imprenta3Imprenta3
Imprenta3
 
Sistemas de Impresión
Sistemas de ImpresiónSistemas de Impresión
Sistemas de Impresión
 
Sistemas de Impresión
Sistemas de ImpresiónSistemas de Impresión
Sistemas de Impresión
 
Sistemas y técnicas de impresión
Sistemas y técnicas de impresiónSistemas y técnicas de impresión
Sistemas y técnicas de impresión
 
Tipos de impresión
Tipos de impresiónTipos de impresión
Tipos de impresión
 
Sistemas De ImpresiOn
Sistemas De ImpresiOnSistemas De ImpresiOn
Sistemas De ImpresiOn
 
Técnica del puntillism1
Técnica del puntillism1Técnica del puntillism1
Técnica del puntillism1
 
Sistemas de Impresión
Sistemas de ImpresiónSistemas de Impresión
Sistemas de Impresión
 
La imprenta
La imprentaLa imprenta
La imprenta
 
Huecograbado
HuecograbadoHuecograbado
Huecograbado
 
Sistemas de impresión tradicional
Sistemas de impresión tradicionalSistemas de impresión tradicional
Sistemas de impresión tradicional
 
Historia de la imprenta
Historia de la imprentaHistoria de la imprenta
Historia de la imprenta
 
Sistemas de impresion
Sistemas de impresionSistemas de impresion
Sistemas de impresion
 
La imprenta
La imprentaLa imprenta
La imprenta
 
Sistemas y tecnicas de impresion
Sistemas y tecnicas de impresionSistemas y tecnicas de impresion
Sistemas y tecnicas de impresion
 
La Imprenta- María Alejandra Parra
La Imprenta- María Alejandra ParraLa Imprenta- María Alejandra Parra
La Imprenta- María Alejandra Parra
 
Catalogo de sistemas de impresion de tegnologia grafica 2
Catalogo de sistemas de impresion de tegnologia grafica 2Catalogo de sistemas de impresion de tegnologia grafica 2
Catalogo de sistemas de impresion de tegnologia grafica 2
 

Similar a Producimos en serie...pero antes

Desarrollo industrial en el peru
Desarrollo industrial en el peruDesarrollo industrial en el peru
Desarrollo industrial en el peru
eber janse
 
Trabajos artesanales
Trabajos  artesanalesTrabajos  artesanales
Trabajos artesanaleskathycitha
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion14Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion14
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
La producción artesanal (Venezuela) / Bustos Flores , Carlos
La producción artesanal (Venezuela) / Bustos Flores , Carlos La producción artesanal (Venezuela) / Bustos Flores , Carlos
La producción artesanal (Venezuela) / Bustos Flores , Carlos
Jose Miguel Lopez Garcia
 
Procesos de manufacturas
Procesos de manufacturasProcesos de manufacturas
Procesos de manufacturas
Edixon Valencia
 
Artesania como recurso de animación TASOC
Artesania como recurso de animación TASOCArtesania como recurso de animación TASOC
Artesania como recurso de animación TASOC
Nuria Corbalán Fernández
 
tecnologiaartesanales_original.pdf
tecnologiaartesanales_original.pdftecnologiaartesanales_original.pdf
tecnologiaartesanales_original.pdf
StivenTrespalacios
 
Joselyn gualli introduccion al trema de su blog
Joselyn gualli   introduccion al trema de su blogJoselyn gualli   introduccion al trema de su blog
Joselyn gualli introduccion al trema de su blog
Joselyn Gualli
 
Proceso de producción
Proceso de producciónProceso de producción
Proceso de producción
Julieta Ulla
 
슬로바키아 직조메뉴얼 Tejeduria
슬로바키아 직조메뉴얼 Tejeduria슬로바키아 직조메뉴얼 Tejeduria
슬로바키아 직조메뉴얼 Tejeduria
Seongwon Kim
 
Plan de negocios vl 1
Plan de negocios vl 1Plan de negocios vl 1
Plan de negocios vl 1
Victor Lucena
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
El Renacimiento de las Ciudades
El Renacimiento de las CiudadesEl Renacimiento de las Ciudades
El Renacimiento de las Ciudades
Emilydavison
 
Escuela clasica de economia politica
Escuela clasica de economia politicaEscuela clasica de economia politica
Escuela clasica de economia politicaANA CODINA
 

Similar a Producimos en serie...pero antes (20)

Artesanal industrial
Artesanal industrialArtesanal industrial
Artesanal industrial
 
Desarrollo industrial en el peru
Desarrollo industrial en el peruDesarrollo industrial en el peru
Desarrollo industrial en el peru
 
Trabajos artesanales
Trabajos  artesanalesTrabajos  artesanales
Trabajos artesanales
 
Produccion artesanal
Produccion artesanalProduccion artesanal
Produccion artesanal
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion14Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion14
 
La producción artesanal (Venezuela) / Bustos Flores , Carlos
La producción artesanal (Venezuela) / Bustos Flores , Carlos La producción artesanal (Venezuela) / Bustos Flores , Carlos
La producción artesanal (Venezuela) / Bustos Flores , Carlos
 
Avance de los artesanos
Avance de los artesanosAvance de los artesanos
Avance de los artesanos
 
Procesos de manufacturas
Procesos de manufacturasProcesos de manufacturas
Procesos de manufacturas
 
Artesania como recurso de animación TASOC
Artesania como recurso de animación TASOCArtesania como recurso de animación TASOC
Artesania como recurso de animación TASOC
 
tecnologiaartesanales_original.pdf
tecnologiaartesanales_original.pdftecnologiaartesanales_original.pdf
tecnologiaartesanales_original.pdf
 
Joselyn gualli introduccion al trema de su blog
Joselyn gualli   introduccion al trema de su blogJoselyn gualli   introduccion al trema de su blog
Joselyn gualli introduccion al trema de su blog
 
La tecnologia1
La tecnologia1La tecnologia1
La tecnologia1
 
Proceso de producción
Proceso de producciónProceso de producción
Proceso de producción
 
슬로바키아 직조메뉴얼 Tejeduria
슬로바키아 직조메뉴얼 Tejeduria슬로바키아 직조메뉴얼 Tejeduria
슬로바키아 직조메뉴얼 Tejeduria
 
Plan de negocios vl 1
Plan de negocios vl 1Plan de negocios vl 1
Plan de negocios vl 1
 
Muestra artesanía
Muestra artesaníaMuestra artesanía
Muestra artesanía
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
El Renacimiento de las Ciudades
El Renacimiento de las CiudadesEl Renacimiento de las Ciudades
El Renacimiento de las Ciudades
 
Escuela clasica de economia politica
Escuela clasica de economia politicaEscuela clasica de economia politica
Escuela clasica de economia politica
 
la tecnologia
la tecnologiala tecnologia
la tecnologia
 

Más de Laura Leva

El viajero del tiempo-Trabajo de analisis
El viajero del tiempo-Trabajo de analisisEl viajero del tiempo-Trabajo de analisis
El viajero del tiempo-Trabajo de analisis
Laura Leva
 
El puercoespin en navidad
El puercoespin en navidadEl puercoespin en navidad
El puercoespin en navidad
Laura Leva
 
Situaciones de la vida escolar- Trabajemos los vínculos saludable
Situaciones de la vida escolar- Trabajemos los vínculos saludableSituaciones de la vida escolar- Trabajemos los vínculos saludable
Situaciones de la vida escolar- Trabajemos los vínculos saludable
Laura Leva
 
LOS VINCULOS SALUDABLES
 LOS VINCULOS SALUDABLES LOS VINCULOS SALUDABLES
LOS VINCULOS SALUDABLES
Laura Leva
 
¿Hacemos una trivia? Trabajemos las diferencias de genero
¿Hacemos una trivia? Trabajemos las diferencias de genero¿Hacemos una trivia? Trabajemos las diferencias de genero
¿Hacemos una trivia? Trabajemos las diferencias de genero
Laura Leva
 
Trabajamos con el Libro de Los cerdos, de Anthony Browne
Trabajamos con el Libro de Los cerdos, de Anthony BrowneTrabajamos con el Libro de Los cerdos, de Anthony Browne
Trabajamos con el Libro de Los cerdos, de Anthony Browne
Laura Leva
 
Trabajamos sobre el corto: El puente- Para la ESI
Trabajamos sobre el corto: El puente- Para la ESITrabajamos sobre el corto: El puente- Para la ESI
Trabajamos sobre el corto: El puente- Para la ESI
Laura Leva
 
El camino del pan- Educación tecnológica- Laura Leva
El camino del pan- Educación tecnológica- Laura LevaEl camino del pan- Educación tecnológica- Laura Leva
El camino del pan- Educación tecnológica- Laura Leva
Laura Leva
 
Hacemos un repaso
Hacemos un repasoHacemos un repaso
Hacemos un repaso
Laura Leva
 

Más de Laura Leva (9)

El viajero del tiempo-Trabajo de analisis
El viajero del tiempo-Trabajo de analisisEl viajero del tiempo-Trabajo de analisis
El viajero del tiempo-Trabajo de analisis
 
El puercoespin en navidad
El puercoespin en navidadEl puercoespin en navidad
El puercoespin en navidad
 
Situaciones de la vida escolar- Trabajemos los vínculos saludable
Situaciones de la vida escolar- Trabajemos los vínculos saludableSituaciones de la vida escolar- Trabajemos los vínculos saludable
Situaciones de la vida escolar- Trabajemos los vínculos saludable
 
LOS VINCULOS SALUDABLES
 LOS VINCULOS SALUDABLES LOS VINCULOS SALUDABLES
LOS VINCULOS SALUDABLES
 
¿Hacemos una trivia? Trabajemos las diferencias de genero
¿Hacemos una trivia? Trabajemos las diferencias de genero¿Hacemos una trivia? Trabajemos las diferencias de genero
¿Hacemos una trivia? Trabajemos las diferencias de genero
 
Trabajamos con el Libro de Los cerdos, de Anthony Browne
Trabajamos con el Libro de Los cerdos, de Anthony BrowneTrabajamos con el Libro de Los cerdos, de Anthony Browne
Trabajamos con el Libro de Los cerdos, de Anthony Browne
 
Trabajamos sobre el corto: El puente- Para la ESI
Trabajamos sobre el corto: El puente- Para la ESITrabajamos sobre el corto: El puente- Para la ESI
Trabajamos sobre el corto: El puente- Para la ESI
 
El camino del pan- Educación tecnológica- Laura Leva
El camino del pan- Educación tecnológica- Laura LevaEl camino del pan- Educación tecnológica- Laura Leva
El camino del pan- Educación tecnológica- Laura Leva
 
Hacemos un repaso
Hacemos un repasoHacemos un repaso
Hacemos un repaso
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Producimos en serie...pero antes

  • 1. Talleres artesanales, manufacturas…y algo más Para niños de 3er. grado Prof. Laura L. Leva Educación Tecnológica
  • 2. La Edad Media Los trabajos se desarrollaban en la propia casa o en talleres. El que trabajaba ese oficio podía tener a su cargo, aprendices que le ayudaban, así como le sucedió también a ese maestro. Maestro Aprendiz
  • 3. Esos artesanos trabajaban en función de las necesidades de las personas.
  • 4. En la Edad Media se agrupaban en gremios sobre las distintas profesiones, estaban los calderos, zapateros, herreros, etc.
  • 5. Vamos a tomar de ejemplo estos oficios… Los oficios se necesitan unos a otros, así surgen los diferentes comercios de productos. Venta de telas Modista o sastre
  • 6. La modista o el sastre Realizaba un solo producto por vez, sin que nadie interviniera más que los aprendices, o algún miembro de la familia. Conocían todos los pasos para la realización de un producto, es decir todas las bases técnicas para hacerlo: marcar la tela, cortar, armar la prenda, coser, etc. Lo vendían directamente a sus consumidores, es decir, a las personas que les encargaban esos productos. El trabajo era un medio para expresar la personalidad del artesano.
  • 7. Con el aumento de la población los artesanos se ven obligados a aumentar la producción, pero para esto deben cambiar la manera de trabajar.
  • 8. Se crean entonces las MANUFACTURAS… Taller artesanal Manufacturas
  • 9. TALLER ARTESANAL MANUFACTURA TRABAJADORES MAESTRO -APRENDIZ MUCHOS TRABAJADORES SABERES Una persona hace y conoce todos los pasos para hacer algo Hay división de los trabajos, cada uno se especializa en una técnica PRODUCCIÓN LUGAR DE TRABAJOVivienda/taller Lugares más grandes
  • 10. Producción en serie o proceso repetitivo Se caracteriza por la fabricación secuencial de una elevada cantidad de productos estandarizados que se comercializan en masa. La producción deja de lado la calidad de la producción Artesanal para lograr más cantidad, y menos variedad. La llamada “Revolución Industrial”( segunda mitad del Siglo XVIII) se valió de esta y otras incorporaciones tecnológicas para producir grandes cantidades de productos, en menos tiempo. Este pasaje de la Producción Artesanal a la Industrial significó profundos cambios tecnológicos y generó impactos y efectos sobre la vida y el trabajo de las personas.
  • 12. Utilización moldes en la Producción Artesanal • Diseña y crea los productos a elaborar • Realiza los moldes para esas piezas • Ejecuta todos los pasos del proceso de Elaboración del producto • Puede a pesar de que las piezas son iguales, darles un acabado diferente. El Artesano