SlideShare una empresa de Scribd logo
Seminario de Juzgamiento
Parte 1 – Principios Generales
Seminario de Juzgamiento
Principios Generales
Vuelos Oficiales
10.1. Vuelo Oficial para el Programa Conocido
10.1.1. Un vuelo oficial (ronda) conocido se define como dos (2) secuencias. Cuando las limitaciones de
tiempo no permitan que se vuelen dos secuencias, una ronda podrá consistir en una (1) secuencia.
Los concursantes tendrán un intento por secuencia para completarla.
Un intento comienza cuando el piloto o el ayudante dicen - en “caja” o “entrando” (“in the box” en inglés).
Esta señal vocal específica es obligatoria para iniciar el intento.
Si el piloto no hace esta declaración vocal, se convierte en sujeto de otras complicaciones estándar
estipuladas en este reglamento.
Una vez que el intento se hace por medio de la declaración vocal, el juzgamiento comienza tan pronto
como el avión deje la línea de entrada horizontal con alas niveladas y entre en la primer maniobra de
la secuencia.
La entrada en línea horizontal hasta la primer maniobra no es juzgada.
Seminario de Juzgamiento
Principios Generales
Vuelos Oficiales
10.1. Vuelo Oficial para el Programa Conocido (Continuación)
10.1.2. Si los jueces determinan que una secuencia conocida en curso se ha interrumpido por circunstancias ajenas al
concursante, el mismo podrá retomar la secuencia con la maniobra en curso al momento de producirse la
interrupción. Esta maniobra será puntuada.
Una colisión en el aire es considerada “más allá del control del concursante”. Si ocurre una colisión en el aire, cada
piloto, si todavía se encuentra en vuelo, debe aterrizar y pasar una inspección de seguridad por el Director de
Concurso antes de continuar con ese avión. El piloto también tiene la opción de continuar con un avión diferente.
Cuando el concursante esta nuevamente en el aire reanudará la ronda con la figura anterior a la que fue interrumpida.
Esta figura no será juzgada. El juzgamiento continuará luego de la dicha maniobra anterior. Si el concursante elige no
continuar con la ronda, recibirá ceros por todas las maniobras que todavía no habían sido puntuadas al momento del
incidente.
Seminario de Juzgamiento
Principios Generales
Vuelos Oficiales
10.1. Vuelo Oficial para el Programa Conocido (Continuación)
10.1.3. Si una secuencia conocida en progreso no puede ser completada por problemas mecánicos el concursante
recibirá ceros por cada maniobra sin calificar en esa secuencia.
Si todavía queda por volar la segunda secuencia y el avión logra ser puesto en orden de vuelo, el concursante podrá
intentar la segunda secuencia. Cuando el concursante esté nuevamente en vuelo, volará la segunda secuencia. En este
caso no se impondrá penalización por el reposicionamiento al final de la ronda de turnos.
10.1.4. Un vuelo oficial (ronda) consta de dos (2) secuencias y se espera que el concursante sea capaz de volar ambas
secuencias sin reabastecer combustible entre ellas.
Si la segunda secuencia no puede ser completada, los concursantes recibirán cero (0) por cada maniobra no calificada
en esa secuencia.
La única excepción es si el artículo 10.1.2 está en vigencia.
Seminario de Juzgamiento
Principios Generales
Vuelos Oficiales
10.2. Vuelo oficial para el programa desconocido
10.2.1. Un vuelo oficial (ronda) para el programa desconocido se define como una (1) secuencia.
Los concursantes tendrán un intento por secuencia para completarla.
Un intento comienza cuando el piloto o el ayudante dicen - en “caja” o “entrando” (“in the box” en inglés).
Esta señal vocal específica es obligatoria para iniciar el intento.
Si el piloto no hace esta declaración vocal, se convierte en sujeto de otras complicaciones estándar estipuladas en este
reglamento.
Una vez que el intento se hace por medio de la declaración vocal, el juzgamiento comienza tan pronto como el avión
deje la línea de entrada horizontal con alas niveladas y entre en la primer maniobra de la secuencia. La entrada en
línea horizontal hasta la primer maniobra no es juzgada.
Seminario de Juzgamiento
Principios Generales
Vuelos Oficiales
10.2. Vuelo oficial para el programa desconocido (Continuación)
10.2.2. Si los jueces determinan que una secuencia desconocida en curso se ha interrumpido por circunstancias ajenas
al concursante, el mismo podrá retomar la secuencia con la maniobra en curso al momento de producirse la
interrupción. (Los mismos términos que en el punto 10.1.2 serán aplicados).
10.2.3. Si una secuencia Desconocida en progreso no puede ser completada por problemas mecánicos el concursante
recibirá ceros por cada maniobra sin calificar en esa secuencia.
Seminario de Juzgamiento
Principios Generales
Vuelos Oficiales
10.3. Control del Piloto sobre el modelo
Una vez que el piloto anuncia un intento hasta que el piloto completa la secuencia, sólo el piloto puede operar el
transmisor que está controlando la aeronave.
Cualquier ayuda de cualquier clase prestados por otra persona para operar el transmisor dará lugar a la recepción de
un cero por la secuencia o Freestyle en curso piloto cuando se proporcionó la ayuda.
Esta regla se aplica sólo entrando en la secuencia hasta que la secuencia está completa. Esta regla no se aplica a
despegue, aterrizaje o de vuelo entre las secuencias.
Seminario de Juzgamiento
Principios Generales
Límites de tiempo
13.1. El concursante tiene dos (2) minutes para encender su motor y despegar. Si después de dos (2) minutos, el
concursante no es capaz de encender su motor, será movido al final del orden de la ronda. Si el concursante falla en
encender el motor una segunda vez, recibirá un cero para la ronda.
13.2. El concursante tiene un (1) minuto desde el momento en que las ruedas dejan el piso durante el despegue para
entrar en el espacio aéreo acrobático.
13.3. No habrá límite de tiempo mientras el avión esté en el espacio aéreo acrobático.
13.4. El concursante tiene dos (2) minutos entre que abandone el espacio aéreo acrobático y aterrizar, a menos que
sea requerido por una autoridad oficial que se mantenga en vuelo.
Seminario de Juzgamiento
Principios Generales
(Continuación)
13.5. Antes de entrar al espacio aéreo acrobático, entre las secuencias, y antes de aterrizar, los pilotos solo tienen
permitido ejecutar las siguientes maniobras de trimado y posicionamiento:
• Giros.
• Medios ochos cubanos con solo un ½ roll en la línea de 45 grados descendente.
• Medios ochos cubanos reversos con solo ½ roll en la línea de 45 grados ascendente.
• Medios loops hacia arriba o hacia abajo (Immelman o S partida) con solo ½ roll en la entrada o la salida.
• Un ½ roll para colocarse en invertido inmediatamente previo a la entrada del espacio aéreo acrobático para el caso
en que una entrada invertida sea requerida para la primer maniobra.
• Una línea vertical ascendente o descendente con simplemente tirar o empujar para la entrada y salida. Un simple ½
roll es permitido en esta línea vertical solo si se requiere para orientar el avión adecuadamente para entrada a la
primer maniobra.
Límites de tiempo
Seminario de Juzgamiento
Principios Generales
(Continuación)
Excepciones a esta limitación puede ser solo a pedido del Director de Concurso o el Jefe de Pista para un curso normal
del manejo del espacio aéreo de forma segura. Los pilotos seguirán tales instrucciones y no serán penalizados.
Las maniobras de retorno no deben ser ejecutadas a baja altitud o directamente enfrente los jueces. No están
permitidas otras maniobras acrobáticas inmediatamente que el avión deje la tierra excepto en los Cuatro Minutos de
Estilo Libre.
Cualquier infracción resultará en penalizar con cero (0) la ronda. Lo que se trata de hacer es prevenir cualquier cosa
que pueda ser visto como práctica, y darle a un competidor ventaja sobre otro. Entonces, snaps, spins, roles por
tiempos, Humpty-Bump, caídas de cola, etc. no deben ser ejecutadas nunca después de despegar y antes de entrar a
la secuencia, entre secuencias o después de terminar la secuencia/s antes de aterrizar.
Límites de tiempo
Seminario de Juzgamiento
Principios Generales
Volando las secuencias
16.1. Un concurso deberá incluir una (1) o más rondas de secuencias Conocidas y podrán incluir una (1) o más
secuencias Desconocidas. Cualquier secuencia Desconocida puede ser solo volada una vez por concurso.
16.4. El concursante deberá volar su vuelo completo de acuerdo con el programa de vuelos establecido para su clase
en particular y en el orden indicado. Las maniobras ejecutadas fuera de la secuencia, o no ejecutadas como lo requiere
la secuencia, será puntuado con cero. Las maniobras restantes siguientes al cero que son voladas en su área apropiada
y en el orden apropiado serán puntuadas.
16.5. Los despegues y los aterrizajes no serán consideradas maniobras juzgadas. No es necesario para los jueces mirar
el avión despegar o aterrizar. El avión puede ser llevado al punto de despegue y traído desde el área de aterrizaje, si es
deseado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reglamento de-aceleracion-2012
Reglamento de-aceleracion-2012Reglamento de-aceleracion-2012
Reglamento de-aceleracion-2012
TijuiliandoCom TijuiliandoCom
 
NOM 043 para vlos helicopteros civiles
NOM 043 para vlos helicopteros civilesNOM 043 para vlos helicopteros civiles
NOM 043 para vlos helicopteros civiles
Javier Woller Vazquez
 
Plan de vuelo atc
Plan de vuelo atcPlan de vuelo atc
Plan de vuelo atc
John Fredy Morales
 
10. radio2 fallas y emergencias
10. radio2 fallas y emergencias10. radio2 fallas y emergencias
10. radio2 fallas y emergencias
JORGE REYES
 
Academia de Bomberos de Guayaquil
Academia de Bomberos de GuayaquilAcademia de Bomberos de Guayaquil
Academia de Bomberos de Guayaquil
Karina Salazar
 
Indice el vuelo por instrumentos 1 2016
Indice el vuelo por instrumentos 1 2016Indice el vuelo por instrumentos 1 2016
Indice el vuelo por instrumentos 1 2016
Carlos Delgado
 
Plan de vuelo
Plan de vueloPlan de vuelo
Plan de vuelo
Carlos Delgado
 
NFPA 405 Entrenamiento recurrente para ARFF
NFPA 405 Entrenamiento recurrente para ARFFNFPA 405 Entrenamiento recurrente para ARFF
NFPA 405 Entrenamiento recurrente para ARFF
MARTIN GUTIERREZ
 
Manual De Seguridad1
Manual De Seguridad1Manual De Seguridad1
Manual De Seguridad1
karlos_33
 
Manejo de montacargas
Manejo de montacargasManejo de montacargas
Manejo de montacargas
International Monetary Fund
 
Manual ARFF Bolivia
Manual ARFF BoliviaManual ARFF Bolivia
Manual ARFF Bolivia
MARTIN GUTIERREZ
 
Reporte Meteorológico Metar
Reporte Meteorológico Metar Reporte Meteorológico Metar
Reporte Meteorológico Metar
E-Fly Academy
 
(784684906) estudio de un puesto de trabajo
(784684906) estudio de un puesto de trabajo(784684906) estudio de un puesto de trabajo
(784684906) estudio de un puesto de trabajo
Emigdio Bustillos
 

La actualidad más candente (13)

Reglamento de-aceleracion-2012
Reglamento de-aceleracion-2012Reglamento de-aceleracion-2012
Reglamento de-aceleracion-2012
 
NOM 043 para vlos helicopteros civiles
NOM 043 para vlos helicopteros civilesNOM 043 para vlos helicopteros civiles
NOM 043 para vlos helicopteros civiles
 
Plan de vuelo atc
Plan de vuelo atcPlan de vuelo atc
Plan de vuelo atc
 
10. radio2 fallas y emergencias
10. radio2 fallas y emergencias10. radio2 fallas y emergencias
10. radio2 fallas y emergencias
 
Academia de Bomberos de Guayaquil
Academia de Bomberos de GuayaquilAcademia de Bomberos de Guayaquil
Academia de Bomberos de Guayaquil
 
Indice el vuelo por instrumentos 1 2016
Indice el vuelo por instrumentos 1 2016Indice el vuelo por instrumentos 1 2016
Indice el vuelo por instrumentos 1 2016
 
Plan de vuelo
Plan de vueloPlan de vuelo
Plan de vuelo
 
NFPA 405 Entrenamiento recurrente para ARFF
NFPA 405 Entrenamiento recurrente para ARFFNFPA 405 Entrenamiento recurrente para ARFF
NFPA 405 Entrenamiento recurrente para ARFF
 
Manual De Seguridad1
Manual De Seguridad1Manual De Seguridad1
Manual De Seguridad1
 
Manejo de montacargas
Manejo de montacargasManejo de montacargas
Manejo de montacargas
 
Manual ARFF Bolivia
Manual ARFF BoliviaManual ARFF Bolivia
Manual ARFF Bolivia
 
Reporte Meteorológico Metar
Reporte Meteorológico Metar Reporte Meteorológico Metar
Reporte Meteorológico Metar
 
(784684906) estudio de un puesto de trabajo
(784684906) estudio de un puesto de trabajo(784684906) estudio de un puesto de trabajo
(784684906) estudio de un puesto de trabajo
 

Destacado

Planificación 2 de_ciencias_naturales_para_recurso_didáctico_y_tic1.docx_1_1_1
Planificación 2 de_ciencias_naturales_para_recurso_didáctico_y_tic1.docx_1_1_1Planificación 2 de_ciencias_naturales_para_recurso_didáctico_y_tic1.docx_1_1_1
Planificación 2 de_ciencias_naturales_para_recurso_didáctico_y_tic1.docx_1_1_1
Myrna Gonzalez
 
Watch wimbledon tennis live here
Watch wimbledon tennis live hereWatch wimbledon tennis live here
Watch wimbledon tennis live here
joncaster735
 
Customer Satisfaction Guaranteed
Customer Satisfaction GuaranteedCustomer Satisfaction Guaranteed
Customer Satisfaction Guaranteed
Lisa Muller
 
השבוע בטבעון - סוגרים הרשמות, פעילויות נוער, קונצרטים סרטים ועוד.
השבוע בטבעון - סוגרים הרשמות, פעילויות נוער, קונצרטים סרטים ועוד. השבוע בטבעון - סוגרים הרשמות, פעילויות נוער, קונצרטים סרטים ועוד.
השבוע בטבעון - סוגרים הרשמות, פעילויות נוער, קונצרטים סרטים ועוד.
רשת מתנסים קרית טבעון
 
Planificación 2 de_ciencias_naturales_para_recurso_didáctico_y_tic1.docx_1_1_1
Planificación 2 de_ciencias_naturales_para_recurso_didáctico_y_tic1.docx_1_1_1Planificación 2 de_ciencias_naturales_para_recurso_didáctico_y_tic1.docx_1_1_1
Planificación 2 de_ciencias_naturales_para_recurso_didáctico_y_tic1.docx_1_1_1
Myrna Gonzalez
 
a.giridhar
a.giridhara.giridhar
a.giridhar
A Giridhar Goud
 
Watch wimbledon tennis live
Watch wimbledon tennis liveWatch wimbledon tennis live
Watch wimbledon tennis live
joncaster735
 
Watch wimbledon
Watch wimbledonWatch wimbledon
Watch wimbledon
joncaster735
 
Metodologia de solucion de problemas
Metodologia de solucion de problemasMetodologia de solucion de problemas
Metodologia de solucion de problemas
miguelmaza
 
Recent Cybersecurity Concerns and How to Protect SCADA/HMI Applications Prese...
Recent Cybersecurity Concerns and How to Protect SCADA/HMI Applications Prese...Recent Cybersecurity Concerns and How to Protect SCADA/HMI Applications Prese...
Recent Cybersecurity Concerns and How to Protect SCADA/HMI Applications Prese...
AVEVA
 
DockerCon SF 2015: Resilient Routing and Discovery
DockerCon SF 2015: Resilient Routing and DiscoveryDockerCon SF 2015: Resilient Routing and Discovery
DockerCon SF 2015: Resilient Routing and Discovery
Docker, Inc.
 

Destacado (12)

Planificación 2 de_ciencias_naturales_para_recurso_didáctico_y_tic1.docx_1_1_1
Planificación 2 de_ciencias_naturales_para_recurso_didáctico_y_tic1.docx_1_1_1Planificación 2 de_ciencias_naturales_para_recurso_didáctico_y_tic1.docx_1_1_1
Planificación 2 de_ciencias_naturales_para_recurso_didáctico_y_tic1.docx_1_1_1
 
Watch wimbledon tennis live here
Watch wimbledon tennis live hereWatch wimbledon tennis live here
Watch wimbledon tennis live here
 
Customer Satisfaction Guaranteed
Customer Satisfaction GuaranteedCustomer Satisfaction Guaranteed
Customer Satisfaction Guaranteed
 
השבוע בטבעון - סוגרים הרשמות, פעילויות נוער, קונצרטים סרטים ועוד.
השבוע בטבעון - סוגרים הרשמות, פעילויות נוער, קונצרטים סרטים ועוד. השבוע בטבעון - סוגרים הרשמות, פעילויות נוער, קונצרטים סרטים ועוד.
השבוע בטבעון - סוגרים הרשמות, פעילויות נוער, קונצרטים סרטים ועוד.
 
Planificación 2 de_ciencias_naturales_para_recurso_didáctico_y_tic1.docx_1_1_1
Planificación 2 de_ciencias_naturales_para_recurso_didáctico_y_tic1.docx_1_1_1Planificación 2 de_ciencias_naturales_para_recurso_didáctico_y_tic1.docx_1_1_1
Planificación 2 de_ciencias_naturales_para_recurso_didáctico_y_tic1.docx_1_1_1
 
Macro-Minor-Ch0
Macro-Minor-Ch0Macro-Minor-Ch0
Macro-Minor-Ch0
 
a.giridhar
a.giridhara.giridhar
a.giridhar
 
Watch wimbledon tennis live
Watch wimbledon tennis liveWatch wimbledon tennis live
Watch wimbledon tennis live
 
Watch wimbledon
Watch wimbledonWatch wimbledon
Watch wimbledon
 
Metodologia de solucion de problemas
Metodologia de solucion de problemasMetodologia de solucion de problemas
Metodologia de solucion de problemas
 
Recent Cybersecurity Concerns and How to Protect SCADA/HMI Applications Prese...
Recent Cybersecurity Concerns and How to Protect SCADA/HMI Applications Prese...Recent Cybersecurity Concerns and How to Protect SCADA/HMI Applications Prese...
Recent Cybersecurity Concerns and How to Protect SCADA/HMI Applications Prese...
 
DockerCon SF 2015: Resilient Routing and Discovery
DockerCon SF 2015: Resilient Routing and DiscoveryDockerCon SF 2015: Resilient Routing and Discovery
DockerCon SF 2015: Resilient Routing and Discovery
 

Similar a 01 - Principios generales

Reg minitermicos2010
Reg minitermicos2010Reg minitermicos2010
Reg minitermicos2010
Orlando David Blanchero
 
Reglas COF1
Reglas COF1Reglas COF1
Titulaciones Aeromodelismo V3
Titulaciones Aeromodelismo V3Titulaciones Aeromodelismo V3
Titulaciones Aeromodelismo V3
karlos_33
 
9 de julio
9 de julio9 de julio
9 de julio
ACVRG
 
Controlador aéreo
Controlador aéreoControlador aéreo
Controlador aéreo
Ernesto Segura Couret
 
Sanciones 9 de julio
Sanciones 9 de julioSanciones 9 de julio
Sanciones 9 de julio
ACVRG
 
Normativa assetto
Normativa assettoNormativa assetto
Normativa assetto
Enmanuel Otero Durán
 
6 fecha parana
6 fecha parana6 fecha parana
6 fecha parana
ACVRG
 
Servicio de Control de Aproximación (APP) - Servicios de Tránsito Aéreo (ATS)
Servicio de Control de Aproximación (APP) - Servicios de Tránsito Aéreo (ATS)Servicio de Control de Aproximación (APP) - Servicios de Tránsito Aéreo (ATS)
Servicio de Control de Aproximación (APP) - Servicios de Tránsito Aéreo (ATS)
Lic. Christian Buchanan
 
03 - Principios de juzgamiento
03 - Principios de juzgamiento03 - Principios de juzgamiento
03 - Principios de juzgamiento
Fede Donadío
 
tis.stall.nahum.sahade
tis.stall.nahum.sahadetis.stall.nahum.sahade
tis.stall.nahum.sahade
Jonathan Nahum
 
Sanciones 1º fecha stock patagonico
Sanciones 1º fecha stock patagonicoSanciones 1º fecha stock patagonico
Sanciones 1º fecha stock patagonico
ACVRG
 
Módulo 6 Politica de cumplimiento.pdf
Módulo 6  Politica de cumplimiento.pdfMódulo 6  Politica de cumplimiento.pdf
Módulo 6 Politica de cumplimiento.pdf
GloriaDiaz633322
 
Aerodinámica y actuaciones del avión.
Aerodinámica y actuaciones del avión.Aerodinámica y actuaciones del avión.
Aerodinámica y actuaciones del avión.
Alejandro Tavera
 
Sanción 7º fecha tc personalizados 2011 posadas
Sanción 7º fecha tc personalizados 2011 posadasSanción 7º fecha tc personalizados 2011 posadas
Sanción 7º fecha tc personalizados 2011 posadas
ACVRG
 
scribd.vdownloaders.com_1-fases-del-vuelo.pptx
scribd.vdownloaders.com_1-fases-del-vuelo.pptxscribd.vdownloaders.com_1-fases-del-vuelo.pptx
scribd.vdownloaders.com_1-fases-del-vuelo.pptx
DaryilValencia
 
FASES DE UN VUELO
FASES DE UN VUELOFASES DE UN VUELO
FASES DE UN VUELO
Karla Leon
 
02 - Juzgando el freestyle
02 - Juzgando el freestyle02 - Juzgando el freestyle
02 - Juzgando el freestyle
Fede Donadío
 

Similar a 01 - Principios generales (18)

Reg minitermicos2010
Reg minitermicos2010Reg minitermicos2010
Reg minitermicos2010
 
Reglas COF1
Reglas COF1Reglas COF1
Reglas COF1
 
Titulaciones Aeromodelismo V3
Titulaciones Aeromodelismo V3Titulaciones Aeromodelismo V3
Titulaciones Aeromodelismo V3
 
9 de julio
9 de julio9 de julio
9 de julio
 
Controlador aéreo
Controlador aéreoControlador aéreo
Controlador aéreo
 
Sanciones 9 de julio
Sanciones 9 de julioSanciones 9 de julio
Sanciones 9 de julio
 
Normativa assetto
Normativa assettoNormativa assetto
Normativa assetto
 
6 fecha parana
6 fecha parana6 fecha parana
6 fecha parana
 
Servicio de Control de Aproximación (APP) - Servicios de Tránsito Aéreo (ATS)
Servicio de Control de Aproximación (APP) - Servicios de Tránsito Aéreo (ATS)Servicio de Control de Aproximación (APP) - Servicios de Tránsito Aéreo (ATS)
Servicio de Control de Aproximación (APP) - Servicios de Tránsito Aéreo (ATS)
 
03 - Principios de juzgamiento
03 - Principios de juzgamiento03 - Principios de juzgamiento
03 - Principios de juzgamiento
 
tis.stall.nahum.sahade
tis.stall.nahum.sahadetis.stall.nahum.sahade
tis.stall.nahum.sahade
 
Sanciones 1º fecha stock patagonico
Sanciones 1º fecha stock patagonicoSanciones 1º fecha stock patagonico
Sanciones 1º fecha stock patagonico
 
Módulo 6 Politica de cumplimiento.pdf
Módulo 6  Politica de cumplimiento.pdfMódulo 6  Politica de cumplimiento.pdf
Módulo 6 Politica de cumplimiento.pdf
 
Aerodinámica y actuaciones del avión.
Aerodinámica y actuaciones del avión.Aerodinámica y actuaciones del avión.
Aerodinámica y actuaciones del avión.
 
Sanción 7º fecha tc personalizados 2011 posadas
Sanción 7º fecha tc personalizados 2011 posadasSanción 7º fecha tc personalizados 2011 posadas
Sanción 7º fecha tc personalizados 2011 posadas
 
scribd.vdownloaders.com_1-fases-del-vuelo.pptx
scribd.vdownloaders.com_1-fases-del-vuelo.pptxscribd.vdownloaders.com_1-fases-del-vuelo.pptx
scribd.vdownloaders.com_1-fases-del-vuelo.pptx
 
FASES DE UN VUELO
FASES DE UN VUELOFASES DE UN VUELO
FASES DE UN VUELO
 
02 - Juzgando el freestyle
02 - Juzgando el freestyle02 - Juzgando el freestyle
02 - Juzgando el freestyle
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

01 - Principios generales

  • 1. Seminario de Juzgamiento Parte 1 – Principios Generales
  • 2. Seminario de Juzgamiento Principios Generales Vuelos Oficiales 10.1. Vuelo Oficial para el Programa Conocido 10.1.1. Un vuelo oficial (ronda) conocido se define como dos (2) secuencias. Cuando las limitaciones de tiempo no permitan que se vuelen dos secuencias, una ronda podrá consistir en una (1) secuencia. Los concursantes tendrán un intento por secuencia para completarla. Un intento comienza cuando el piloto o el ayudante dicen - en “caja” o “entrando” (“in the box” en inglés). Esta señal vocal específica es obligatoria para iniciar el intento. Si el piloto no hace esta declaración vocal, se convierte en sujeto de otras complicaciones estándar estipuladas en este reglamento. Una vez que el intento se hace por medio de la declaración vocal, el juzgamiento comienza tan pronto como el avión deje la línea de entrada horizontal con alas niveladas y entre en la primer maniobra de la secuencia. La entrada en línea horizontal hasta la primer maniobra no es juzgada.
  • 3. Seminario de Juzgamiento Principios Generales Vuelos Oficiales 10.1. Vuelo Oficial para el Programa Conocido (Continuación) 10.1.2. Si los jueces determinan que una secuencia conocida en curso se ha interrumpido por circunstancias ajenas al concursante, el mismo podrá retomar la secuencia con la maniobra en curso al momento de producirse la interrupción. Esta maniobra será puntuada. Una colisión en el aire es considerada “más allá del control del concursante”. Si ocurre una colisión en el aire, cada piloto, si todavía se encuentra en vuelo, debe aterrizar y pasar una inspección de seguridad por el Director de Concurso antes de continuar con ese avión. El piloto también tiene la opción de continuar con un avión diferente. Cuando el concursante esta nuevamente en el aire reanudará la ronda con la figura anterior a la que fue interrumpida. Esta figura no será juzgada. El juzgamiento continuará luego de la dicha maniobra anterior. Si el concursante elige no continuar con la ronda, recibirá ceros por todas las maniobras que todavía no habían sido puntuadas al momento del incidente.
  • 4. Seminario de Juzgamiento Principios Generales Vuelos Oficiales 10.1. Vuelo Oficial para el Programa Conocido (Continuación) 10.1.3. Si una secuencia conocida en progreso no puede ser completada por problemas mecánicos el concursante recibirá ceros por cada maniobra sin calificar en esa secuencia. Si todavía queda por volar la segunda secuencia y el avión logra ser puesto en orden de vuelo, el concursante podrá intentar la segunda secuencia. Cuando el concursante esté nuevamente en vuelo, volará la segunda secuencia. En este caso no se impondrá penalización por el reposicionamiento al final de la ronda de turnos. 10.1.4. Un vuelo oficial (ronda) consta de dos (2) secuencias y se espera que el concursante sea capaz de volar ambas secuencias sin reabastecer combustible entre ellas. Si la segunda secuencia no puede ser completada, los concursantes recibirán cero (0) por cada maniobra no calificada en esa secuencia. La única excepción es si el artículo 10.1.2 está en vigencia.
  • 5. Seminario de Juzgamiento Principios Generales Vuelos Oficiales 10.2. Vuelo oficial para el programa desconocido 10.2.1. Un vuelo oficial (ronda) para el programa desconocido se define como una (1) secuencia. Los concursantes tendrán un intento por secuencia para completarla. Un intento comienza cuando el piloto o el ayudante dicen - en “caja” o “entrando” (“in the box” en inglés). Esta señal vocal específica es obligatoria para iniciar el intento. Si el piloto no hace esta declaración vocal, se convierte en sujeto de otras complicaciones estándar estipuladas en este reglamento. Una vez que el intento se hace por medio de la declaración vocal, el juzgamiento comienza tan pronto como el avión deje la línea de entrada horizontal con alas niveladas y entre en la primer maniobra de la secuencia. La entrada en línea horizontal hasta la primer maniobra no es juzgada.
  • 6. Seminario de Juzgamiento Principios Generales Vuelos Oficiales 10.2. Vuelo oficial para el programa desconocido (Continuación) 10.2.2. Si los jueces determinan que una secuencia desconocida en curso se ha interrumpido por circunstancias ajenas al concursante, el mismo podrá retomar la secuencia con la maniobra en curso al momento de producirse la interrupción. (Los mismos términos que en el punto 10.1.2 serán aplicados). 10.2.3. Si una secuencia Desconocida en progreso no puede ser completada por problemas mecánicos el concursante recibirá ceros por cada maniobra sin calificar en esa secuencia.
  • 7. Seminario de Juzgamiento Principios Generales Vuelos Oficiales 10.3. Control del Piloto sobre el modelo Una vez que el piloto anuncia un intento hasta que el piloto completa la secuencia, sólo el piloto puede operar el transmisor que está controlando la aeronave. Cualquier ayuda de cualquier clase prestados por otra persona para operar el transmisor dará lugar a la recepción de un cero por la secuencia o Freestyle en curso piloto cuando se proporcionó la ayuda. Esta regla se aplica sólo entrando en la secuencia hasta que la secuencia está completa. Esta regla no se aplica a despegue, aterrizaje o de vuelo entre las secuencias.
  • 8. Seminario de Juzgamiento Principios Generales Límites de tiempo 13.1. El concursante tiene dos (2) minutes para encender su motor y despegar. Si después de dos (2) minutos, el concursante no es capaz de encender su motor, será movido al final del orden de la ronda. Si el concursante falla en encender el motor una segunda vez, recibirá un cero para la ronda. 13.2. El concursante tiene un (1) minuto desde el momento en que las ruedas dejan el piso durante el despegue para entrar en el espacio aéreo acrobático. 13.3. No habrá límite de tiempo mientras el avión esté en el espacio aéreo acrobático. 13.4. El concursante tiene dos (2) minutos entre que abandone el espacio aéreo acrobático y aterrizar, a menos que sea requerido por una autoridad oficial que se mantenga en vuelo.
  • 9. Seminario de Juzgamiento Principios Generales (Continuación) 13.5. Antes de entrar al espacio aéreo acrobático, entre las secuencias, y antes de aterrizar, los pilotos solo tienen permitido ejecutar las siguientes maniobras de trimado y posicionamiento: • Giros. • Medios ochos cubanos con solo un ½ roll en la línea de 45 grados descendente. • Medios ochos cubanos reversos con solo ½ roll en la línea de 45 grados ascendente. • Medios loops hacia arriba o hacia abajo (Immelman o S partida) con solo ½ roll en la entrada o la salida. • Un ½ roll para colocarse en invertido inmediatamente previo a la entrada del espacio aéreo acrobático para el caso en que una entrada invertida sea requerida para la primer maniobra. • Una línea vertical ascendente o descendente con simplemente tirar o empujar para la entrada y salida. Un simple ½ roll es permitido en esta línea vertical solo si se requiere para orientar el avión adecuadamente para entrada a la primer maniobra. Límites de tiempo
  • 10. Seminario de Juzgamiento Principios Generales (Continuación) Excepciones a esta limitación puede ser solo a pedido del Director de Concurso o el Jefe de Pista para un curso normal del manejo del espacio aéreo de forma segura. Los pilotos seguirán tales instrucciones y no serán penalizados. Las maniobras de retorno no deben ser ejecutadas a baja altitud o directamente enfrente los jueces. No están permitidas otras maniobras acrobáticas inmediatamente que el avión deje la tierra excepto en los Cuatro Minutos de Estilo Libre. Cualquier infracción resultará en penalizar con cero (0) la ronda. Lo que se trata de hacer es prevenir cualquier cosa que pueda ser visto como práctica, y darle a un competidor ventaja sobre otro. Entonces, snaps, spins, roles por tiempos, Humpty-Bump, caídas de cola, etc. no deben ser ejecutadas nunca después de despegar y antes de entrar a la secuencia, entre secuencias o después de terminar la secuencia/s antes de aterrizar. Límites de tiempo
  • 11. Seminario de Juzgamiento Principios Generales Volando las secuencias 16.1. Un concurso deberá incluir una (1) o más rondas de secuencias Conocidas y podrán incluir una (1) o más secuencias Desconocidas. Cualquier secuencia Desconocida puede ser solo volada una vez por concurso. 16.4. El concursante deberá volar su vuelo completo de acuerdo con el programa de vuelos establecido para su clase en particular y en el orden indicado. Las maniobras ejecutadas fuera de la secuencia, o no ejecutadas como lo requiere la secuencia, será puntuado con cero. Las maniobras restantes siguientes al cero que son voladas en su área apropiada y en el orden apropiado serán puntuadas. 16.5. Los despegues y los aterrizajes no serán consideradas maniobras juzgadas. No es necesario para los jueces mirar el avión despegar o aterrizar. El avión puede ser llevado al punto de despegue y traído desde el área de aterrizaje, si es deseado.