SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA SECUNDARIA TECNICA No. 84ESPAÑOLQUINTO PERIODO PROYECTO No. 14 “ ESCRIBIR Y  PARTICIPAR EN OBRAS DE TEATRO”
La literatura es  el arte de expresarse en forma bella mediante la palabra ya sea hablada o escrita. En la asignatura de Español, el ámbito de la literatura  tiene como propósito que el alumno desarrolle su capacidad creadora mediante la recreación literaria. Específicamente en este proyecto, el alumno deberá ser capaz de transformar un texto narrativo en una obra de teatro de manera correcta y posteriormente la dramatizará.   INTRODUCCIÓN
NOMBRE DEL PROYECTO: Escribir y participar en obras de teatro. ÁMBITO: Literatura. PROPÓSITO: Que los alumnos escriban un guión teatral a partir de un cuento y participe en la puesta en escena de la adaptación elaborada. PRÁCTICA GENERAL: PRÁCTICA ESPECÍFICA: Escribir un guión de teatro a partir de un texto narrativo. PRODUCTO FINAL: Guión de teatro y escenificación. PLANEACION
ACTIVIDADES Y SECUENCIAS DIDÁCTICAS: 1.- ¿ Qué sabemos acerca de escribir guiones  de teatro a partir de obras narrativas? 2.- Analizamos la estructura y características de algunos textos dramáticos. 3.- Elegimos una narración que pueda ser adaptada para su representación escénica. 4.-  Escribamos el guión. TAREAS
5.- Revisamos nuestro texto y pedimos a algunos compañeros que lo lean y lo comenten. 6.- Escribamos la versión final de la adaptación para integrarla a la biblioteca de la escuela. 7.- Representamos el guión elegido.
1.-¿ Qué sabemos acerca de escribir guiones de teatro a partir de obras narrativas? ,[object Object]
¿Has tenido alguna experiencia en obras teatrales?
¿Qué aprendiste y que se te dificulto más?
¿Cuál cuento de los que conoces crees que podrías convertir a guion teatral?
¿Qué pasos seguirías para convertir una narración en obra dramática? DESARROLLO
2.- Analizamos  los tipos, la estructura y características de algunos textos dramáticos.
¿Cómo surge el conflicto ? Planteamiento Estructura Nudo ¿Cómo se presenta el conflicto? Desenlace  ¿Cómo se resuelve el conflicto? Obra de teatro. ¿Dónde ocurren? Espacios ¿Cuál es el tiempo de la acción?  Tiempos Elementos Personajes ¿Quiénes participan en los hechos?
Esquema para elaborar un guión de teatro Título Desenlace Planteamiento Nudo Espacios y tiempos Lista de momentos o episodios del cuento Decidir su transformación en actos y escenas Diálogos Acotaciones

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El profeta-de-su-tierra
El profeta-de-su-tierraEl profeta-de-su-tierra
El profeta-de-su-tierra
EDUINSON LOPEZ
 
Relatos de tradición oral. fuente cuentos de espantos y aparecidos
Relatos de tradición oral. fuente cuentos de espantos y aparecidosRelatos de tradición oral. fuente cuentos de espantos y aparecidos
Relatos de tradición oral. fuente cuentos de espantos y aparecidosmarrisan (Marlon Rivas Sánchez)
 
442 Rodriguez Herrera Marbella Guadalupe
442 Rodriguez Herrera Marbella Guadalupe442 Rodriguez Herrera Marbella Guadalupe
442 Rodriguez Herrera Marbella Guadalupe
Marbella Herrera
 
Maria angula (obra de teatro)
Maria angula (obra de teatro)Maria angula (obra de teatro)
Maria angula (obra de teatro)OTILEIRU
 
101 dálmatas cuento+pictogramas
101 dálmatas cuento+pictogramas101 dálmatas cuento+pictogramas
101 dálmatas cuento+pictogramas
SusanaMaestradeAL Corralejo Barrero
 
LOLA GRECO TRAYECTORIA
LOLA GRECO TRAYECTORIA LOLA GRECO TRAYECTORIA
LOLA GRECO TRAYECTORIA
masquedanza
 
Los 101 dálmatas
Los  101  dálmatasLos  101  dálmatas
Los 101 dálmatas
adrianaibujes2002
 
Reporte de la pelicula un monstruo en paris.
Reporte de la pelicula un monstruo en paris.Reporte de la pelicula un monstruo en paris.
Reporte de la pelicula un monstruo en paris.ARIADNAGM
 
Aitana Sánchez-Gijón protagoniza La vuelta de Nora, secuela de Casa de muñeca...
Aitana Sánchez-Gijón protagoniza La vuelta de Nora, secuela de Casa de muñeca...Aitana Sánchez-Gijón protagoniza La vuelta de Nora, secuela de Casa de muñeca...
Aitana Sánchez-Gijón protagoniza La vuelta de Nora, secuela de Casa de muñeca...
Ayuntamiento de Málaga
 
Aquel que enloquecio de amor
Aquel que enloquecio de amorAquel que enloquecio de amor
Aquel que enloquecio de amor
RoberthPauta
 
CUENTOS NIÑAS MAUXI 2012
CUENTOS NIÑAS MAUXI 2012CUENTOS NIÑAS MAUXI 2012
CUENTOS NIÑAS MAUXI 2012
Doranny Calderon
 
Nelsonbernal act4
Nelsonbernal act4Nelsonbernal act4
Nelsonbernal act4
IMD
 

La actualidad más candente (20)

Rilke, rainer maria el rey bohusch y otros cuentos
Rilke, rainer maria   el rey bohusch y otros cuentosRilke, rainer maria   el rey bohusch y otros cuentos
Rilke, rainer maria el rey bohusch y otros cuentos
 
La leyenda del baile urbano
La leyenda del baile urbanoLa leyenda del baile urbano
La leyenda del baile urbano
 
El profeta-de-su-tierra
El profeta-de-su-tierraEl profeta-de-su-tierra
El profeta-de-su-tierra
 
Relatos de tradición oral. fuente cuentos de espantos y aparecidos
Relatos de tradición oral. fuente cuentos de espantos y aparecidosRelatos de tradición oral. fuente cuentos de espantos y aparecidos
Relatos de tradición oral. fuente cuentos de espantos y aparecidos
 
442 Rodriguez Herrera Marbella Guadalupe
442 Rodriguez Herrera Marbella Guadalupe442 Rodriguez Herrera Marbella Guadalupe
442 Rodriguez Herrera Marbella Guadalupe
 
Maria angula (obra de teatro)
Maria angula (obra de teatro)Maria angula (obra de teatro)
Maria angula (obra de teatro)
 
Cuento
CuentoCuento
Cuento
 
101 dálmatas cuento+pictogramas
101 dálmatas cuento+pictogramas101 dálmatas cuento+pictogramas
101 dálmatas cuento+pictogramas
 
LOLA GRECO TRAYECTORIA
LOLA GRECO TRAYECTORIA LOLA GRECO TRAYECTORIA
LOLA GRECO TRAYECTORIA
 
Maria Elena Walsh
Maria Elena WalshMaria Elena Walsh
Maria Elena Walsh
 
Grupo 2 pdf para lectura
Grupo 2 pdf para lecturaGrupo 2 pdf para lectura
Grupo 2 pdf para lectura
 
Los 101 dálmatas
Los  101  dálmatasLos  101  dálmatas
Los 101 dálmatas
 
Dossier Gran gala de zarzuela 24 mayo 2013
Dossier Gran gala de zarzuela 24 mayo 2013Dossier Gran gala de zarzuela 24 mayo 2013
Dossier Gran gala de zarzuela 24 mayo 2013
 
Manuelita la tortuga
Manuelita la tortugaManuelita la tortuga
Manuelita la tortuga
 
Reporte de la pelicula un monstruo en paris.
Reporte de la pelicula un monstruo en paris.Reporte de la pelicula un monstruo en paris.
Reporte de la pelicula un monstruo en paris.
 
Anne
AnneAnne
Anne
 
Aitana Sánchez-Gijón protagoniza La vuelta de Nora, secuela de Casa de muñeca...
Aitana Sánchez-Gijón protagoniza La vuelta de Nora, secuela de Casa de muñeca...Aitana Sánchez-Gijón protagoniza La vuelta de Nora, secuela de Casa de muñeca...
Aitana Sánchez-Gijón protagoniza La vuelta de Nora, secuela de Casa de muñeca...
 
Aquel que enloquecio de amor
Aquel que enloquecio de amorAquel que enloquecio de amor
Aquel que enloquecio de amor
 
CUENTOS NIÑAS MAUXI 2012
CUENTOS NIÑAS MAUXI 2012CUENTOS NIÑAS MAUXI 2012
CUENTOS NIÑAS MAUXI 2012
 
Nelsonbernal act4
Nelsonbernal act4Nelsonbernal act4
Nelsonbernal act4
 

Destacado

Dossier de Microteatro
Dossier de MicroteatroDossier de Microteatro
Dossier de MicroteatroYahizaMendez10
 
Teatro breve
Teatro breveTeatro breve
Teatro breve
avitiadgo
 
Lectura dramatizada de una obra de teatro
Lectura dramatizada de una obra de teatroLectura dramatizada de una obra de teatro
Lectura dramatizada de una obra de teatro
Ana Edna Gonzalez Mendiola
 
Bloque 4 lectura dramatizada de una obra de teatro
Bloque 4  lectura dramatizada de una obra de teatroBloque 4  lectura dramatizada de una obra de teatro
Bloque 4 lectura dramatizada de una obra de teatroAna Edna Gonzalez Mendiola
 
Variantes de un cuento
Variantes de un cuentoVariantes de un cuento
Variantes de un cuento
Ana Edna Gonzalez Mendiola
 
Diversidad hispanohablante
Diversidad hispanohablanteDiversidad hispanohablante
Diversidad hispanohablante
Ana Edna Gonzalez Mendiola
 
Bloque 2 Variantes de un cuento
Bloque 2 Variantes de un cuentoBloque 2 Variantes de un cuento
Bloque 2 Variantes de un cuento
Ana Edna Gonzalez Mendiola
 
Arturo y-clementina
Arturo y-clementinaArturo y-clementina
Arturo y-clementina
mariadoloresaguado
 
Adecuación, cohesión y coherencia
Adecuación, cohesión y coherenciaAdecuación, cohesión y coherencia
Adecuación, cohesión y coherenciadanierujp
 
Breve taller de poesía
Breve taller de poesíaBreve taller de poesía
Breve taller de poesía
EL ESPAÑOL Y OTRAS LENGUAS
 
El ladron en la noche
El ladron en la nocheEl ladron en la noche
El ladron en la nocheadlihs
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literariasalexxmejia
 
Genero Dramatica
Genero DramaticaGenero Dramatica
Genero Dramatica
ivette124
 
Bloque 2 Variantes de un cuento
Bloque 2 Variantes de un cuentoBloque 2 Variantes de un cuento
Bloque 2 Variantes de un cuento
Ana Edna Gonzalez Mendiola
 
Gabriel garcía márquez
Gabriel garcía márquezGabriel garcía márquez
Gabriel garcía márquez
Javier Vázquez Moreno
 
Informe de la Obra el CONDE DRACULA
Informe de la Obra el CONDE DRACULAInforme de la Obra el CONDE DRACULA
Informe de la Obra el CONDE DRACULA
geiseraguilar
 
Figuras literarias
Figuras literarias  Figuras literarias
Figuras literarias
Fabián Cuevas
 
revolucion mexicana
revolucion mexicana revolucion mexicana
revolucion mexicana luname
 

Destacado (20)

Dossier de Microteatro
Dossier de MicroteatroDossier de Microteatro
Dossier de Microteatro
 
Teatro breve
Teatro breveTeatro breve
Teatro breve
 
Lectura dramatizada de una obra de teatro
Lectura dramatizada de una obra de teatroLectura dramatizada de una obra de teatro
Lectura dramatizada de una obra de teatro
 
Bloque 4 lectura dramatizada de una obra de teatro
Bloque 4  lectura dramatizada de una obra de teatroBloque 4  lectura dramatizada de una obra de teatro
Bloque 4 lectura dramatizada de una obra de teatro
 
Variantes de un cuento
Variantes de un cuentoVariantes de un cuento
Variantes de un cuento
 
Efectos comida rapida
Efectos comida rapidaEfectos comida rapida
Efectos comida rapida
 
Diversidad hispanohablante
Diversidad hispanohablanteDiversidad hispanohablante
Diversidad hispanohablante
 
Bloque 2 Variantes de un cuento
Bloque 2 Variantes de un cuentoBloque 2 Variantes de un cuento
Bloque 2 Variantes de un cuento
 
Arturo y-clementina
Arturo y-clementinaArturo y-clementina
Arturo y-clementina
 
Adecuación, cohesión y coherencia
Adecuación, cohesión y coherenciaAdecuación, cohesión y coherencia
Adecuación, cohesión y coherencia
 
Breve taller de poesía
Breve taller de poesíaBreve taller de poesía
Breve taller de poesía
 
El ladron en la noche
El ladron en la nocheEl ladron en la noche
El ladron en la noche
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
 
Presentación ppt 2.1
Presentación ppt 2.1Presentación ppt 2.1
Presentación ppt 2.1
 
Genero Dramatica
Genero DramaticaGenero Dramatica
Genero Dramatica
 
Bloque 2 Variantes de un cuento
Bloque 2 Variantes de un cuentoBloque 2 Variantes de un cuento
Bloque 2 Variantes de un cuento
 
Gabriel garcía márquez
Gabriel garcía márquezGabriel garcía márquez
Gabriel garcía márquez
 
Informe de la Obra el CONDE DRACULA
Informe de la Obra el CONDE DRACULAInforme de la Obra el CONDE DRACULA
Informe de la Obra el CONDE DRACULA
 
Figuras literarias
Figuras literarias  Figuras literarias
Figuras literarias
 
revolucion mexicana
revolucion mexicana revolucion mexicana
revolucion mexicana
 

Similar a Escuela secundaria tecnica no

Ladrón de sábado.
Ladrón de sábado.Ladrón de sábado.
Ladrón de sábado.
Estefi Peñuela G
 
Revista Leer por Leer # 3 Interiores. Uriel Amaro Ríos.
Revista Leer por Leer # 3 Interiores. Uriel Amaro Ríos.Revista Leer por Leer # 3 Interiores. Uriel Amaro Ríos.
Revista Leer por Leer # 3 Interiores. Uriel Amaro Ríos.
Uriel Amaro
 
Iv concurso literario
Iv concurso literarioIv concurso literario
Iv concurso literario
urcko
 
Los 101 dálmatas
Los  101  dálmatasLos  101  dálmatas
Los 101 dálmatas
adrianaibujes2002
 
Obra y los muertos vienen
Obra y los muertos vienenObra y los muertos vienen
Obra y los muertos vienenKarina Martinez
 
Grupo 1 El secreto del hombre muerto
Grupo 1  El secreto del hombre muertoGrupo 1  El secreto del hombre muerto
Grupo 1 El secreto del hombre muertomaitpra
 
Dossier walking beer. de marta sanchez. dir. samuel señas. MICROTEATRO
Dossier walking beer. de marta sanchez. dir. samuel señas. MICROTEATRODossier walking beer. de marta sanchez. dir. samuel señas. MICROTEATRO
Dossier walking beer. de marta sanchez. dir. samuel señas. MICROTEATRO
walkingbeer
 
442reporte lect
442reporte lect442reporte lect
442reporte lectalmakalel
 
LOS VECINOS MUEREN EN LAS NOVELAS Completo.pdf
LOS VECINOS MUEREN EN LAS NOVELAS Completo.pdfLOS VECINOS MUEREN EN LAS NOVELAS Completo.pdf
LOS VECINOS MUEREN EN LAS NOVELAS Completo.pdf
graciela589994
 
La dama del alba
La dama del albaLa dama del alba
La dama del alba
albawp11
 
La dama del Alba
La dama del AlbaLa dama del Alba
La dama del Alba
pfilellagi
 
Prueba IV medio Lugar sin limites Correccion 2 (2) (1) (2).docx
Prueba IV medio Lugar sin limites Correccion 2 (2) (1) (2).docxPrueba IV medio Lugar sin limites Correccion 2 (2) (1) (2).docx
Prueba IV medio Lugar sin limites Correccion 2 (2) (1) (2).docx
MacarenaConstanzo
 

Similar a Escuela secundaria tecnica no (20)

Ladron de saba do
Ladron de saba doLadron de saba do
Ladron de saba do
 
Ladrón de sábado.
Ladrón de sábado.Ladrón de sábado.
Ladrón de sábado.
 
Revista Leer por Leer # 3 Interiores. Uriel Amaro Ríos.
Revista Leer por Leer # 3 Interiores. Uriel Amaro Ríos.Revista Leer por Leer # 3 Interiores. Uriel Amaro Ríos.
Revista Leer por Leer # 3 Interiores. Uriel Amaro Ríos.
 
Iv concurso literario
Iv concurso literarioIv concurso literario
Iv concurso literario
 
La r an ita presumida 2
La r an ita presumida 2La r an ita presumida 2
La r an ita presumida 2
 
Narraciones 1ºb
Narraciones 1ºbNarraciones 1ºb
Narraciones 1ºb
 
Los 101 dálmatas
Los  101  dálmatasLos  101  dálmatas
Los 101 dálmatas
 
Los 101 dálmatas
Los  101  dálmatasLos  101  dálmatas
Los 101 dálmatas
 
Fiesta disfraces
Fiesta disfracesFiesta disfraces
Fiesta disfraces
 
Cuento
CuentoCuento
Cuento
 
Obra y los muertos vienen
Obra y los muertos vienenObra y los muertos vienen
Obra y los muertos vienen
 
Grupo 1 El secreto del hombre muerto
Grupo 1  El secreto del hombre muertoGrupo 1  El secreto del hombre muerto
Grupo 1 El secreto del hombre muerto
 
Dossier walking beer. de marta sanchez. dir. samuel señas. MICROTEATRO
Dossier walking beer. de marta sanchez. dir. samuel señas. MICROTEATRODossier walking beer. de marta sanchez. dir. samuel señas. MICROTEATRO
Dossier walking beer. de marta sanchez. dir. samuel señas. MICROTEATRO
 
442reporte lect
442reporte lect442reporte lect
442reporte lect
 
Maitane
MaitaneMaitane
Maitane
 
La Casa Embrujada
La Casa EmbrujadaLa Casa Embrujada
La Casa Embrujada
 
LOS VECINOS MUEREN EN LAS NOVELAS Completo.pdf
LOS VECINOS MUEREN EN LAS NOVELAS Completo.pdfLOS VECINOS MUEREN EN LAS NOVELAS Completo.pdf
LOS VECINOS MUEREN EN LAS NOVELAS Completo.pdf
 
La dama del alba
La dama del albaLa dama del alba
La dama del alba
 
La dama del Alba
La dama del AlbaLa dama del Alba
La dama del Alba
 
Prueba IV medio Lugar sin limites Correccion 2 (2) (1) (2).docx
Prueba IV medio Lugar sin limites Correccion 2 (2) (1) (2).docxPrueba IV medio Lugar sin limites Correccion 2 (2) (1) (2).docx
Prueba IV medio Lugar sin limites Correccion 2 (2) (1) (2).docx
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Escuela secundaria tecnica no

  • 1. ESCUELA SECUNDARIA TECNICA No. 84ESPAÑOLQUINTO PERIODO PROYECTO No. 14 “ ESCRIBIR Y PARTICIPAR EN OBRAS DE TEATRO”
  • 2. La literatura es el arte de expresarse en forma bella mediante la palabra ya sea hablada o escrita. En la asignatura de Español, el ámbito de la literatura tiene como propósito que el alumno desarrolle su capacidad creadora mediante la recreación literaria. Específicamente en este proyecto, el alumno deberá ser capaz de transformar un texto narrativo en una obra de teatro de manera correcta y posteriormente la dramatizará. INTRODUCCIÓN
  • 3. NOMBRE DEL PROYECTO: Escribir y participar en obras de teatro. ÁMBITO: Literatura. PROPÓSITO: Que los alumnos escriban un guión teatral a partir de un cuento y participe en la puesta en escena de la adaptación elaborada. PRÁCTICA GENERAL: PRÁCTICA ESPECÍFICA: Escribir un guión de teatro a partir de un texto narrativo. PRODUCTO FINAL: Guión de teatro y escenificación. PLANEACION
  • 4. ACTIVIDADES Y SECUENCIAS DIDÁCTICAS: 1.- ¿ Qué sabemos acerca de escribir guiones de teatro a partir de obras narrativas? 2.- Analizamos la estructura y características de algunos textos dramáticos. 3.- Elegimos una narración que pueda ser adaptada para su representación escénica. 4.- Escribamos el guión. TAREAS
  • 5. 5.- Revisamos nuestro texto y pedimos a algunos compañeros que lo lean y lo comenten. 6.- Escribamos la versión final de la adaptación para integrarla a la biblioteca de la escuela. 7.- Representamos el guión elegido.
  • 6.
  • 7. ¿Has tenido alguna experiencia en obras teatrales?
  • 8. ¿Qué aprendiste y que se te dificulto más?
  • 9. ¿Cuál cuento de los que conoces crees que podrías convertir a guion teatral?
  • 10. ¿Qué pasos seguirías para convertir una narración en obra dramática? DESARROLLO
  • 11. 2.- Analizamos los tipos, la estructura y características de algunos textos dramáticos.
  • 12. ¿Cómo surge el conflicto ? Planteamiento Estructura Nudo ¿Cómo se presenta el conflicto? Desenlace ¿Cómo se resuelve el conflicto? Obra de teatro. ¿Dónde ocurren? Espacios ¿Cuál es el tiempo de la acción? Tiempos Elementos Personajes ¿Quiénes participan en los hechos?
  • 13.
  • 14. Esquema para elaborar un guión de teatro Título Desenlace Planteamiento Nudo Espacios y tiempos Lista de momentos o episodios del cuento Decidir su transformación en actos y escenas Diálogos Acotaciones
  • 15. 3.- Elegimos una narración que pueda ser adaptada para su representación escénica. Ladrón de sábado de Gabriel García Márquez Hugo, un ladrón que sólo roba los fines de semana, entra en una casa un sábado por la noche. Ana, la dueña, una treintañera guapa e insomne empedernida, lo descubre in fraganti . Amenazada con la pistola, la mujer le entrega todas las joyas y cosas de valor, y le pide que no se acerque a Pauli, su niña de tres años. Sin embargo, la niña lo ve, y él la conquista con algunos trucos de magia. Hugo piensa: «¿Por qué irse tan pronto, si se está tan bien aquí?» Podría quedarse todo el fin de semana y gozar plenamente la situación, pues el marido -lo sabe porque los ha espiado- no regresa de su viaje de negocios hasta el domingo en la noche. El ladrón no lo piensa mucho: se pone los pantalones del señor de la casa y le pide a Ana que cocine para él, que saque el vino de la cava y que ponga algo de música para cenar, porque sin música no puede vivir. Ana, preocupada por Pauli, mientras prepara la cena se le ocurre algo para sacar al tipo de su casa. Pero no puede hacer gran cosa porque Hugo cortó los cables del teléfono, la casa está muy alejada, es de noche y nadie va a llegar. Ana decide poner una pastilla para dormir en la copa de Hugo. Durante la cena, el ladrón, que entre semana es velador de un banco, descubre que Ana es la conductora de su programa favorito de radio, el programa de música popular que oye todas las noches, sin falta. Hugo es su gran admirador y mientras escuchan al gran Benny cantando “Cómo fue” en un casete, hablan sobre música y músicos. Ana se arrepiente de dormirlo pues Hugo se comporta tranquilamente y no tiene intenciones de lastimarla ni violentarla, pero ya es tarde porque el somnífero ya está en la copa y el ladrón la bebe toda muy contento. Sin embargo, ha habido una equivocación, y quien ha tomado la copa con la pastilla es ella. Ana se queda dormida en un dos por tres. A la mañana siguiente Ana despierta completamente vestida y muy bien tapada con una cobija, en su recámara. En el jardín, Hugo y Pauli juegan, ya que han terminado de hacer el desayuno. Ana se sorprende de lo bien que se llevan. Además, le encanta cómo cocina ese ladrón que, a fin de cuentas, es bastante atractivo. Ana empieza a sentir una extraña felicidad. En esos momentos una amiga pasa para invitarla a comer. Hugo se pone nervioso pero Ana inventa que la niña está enferma y la despide de inmediato. Así los tres se quedan juntitos en casa a disfrutar del domingo. Hugo repara las ventanas y el teléfono que descompuso la noche anterior, mientras silba. Ana se entera de que él baila muy bien el danzón, baile que a ella le encanta pero que nunca puede practicar con nadie. Él le propone que bailen una pieza y se acoplan de tal manera que bailan hasta ya entrada la tarde. Pauli los observa, aplaude y, finalmente se queda dormida. Rendidos, terminan tirados en un sillón de la sala. Para entonces ya se les fue el santo al cielo, pues es hora de que el marido regrese. Aunque Ana se resiste, Hugo le devuelve casi todo lo que había robado, le da algunos consejos para que no se metan en su casa los ladrones, y se despide de las dos mujeres con no poca tristeza. Ana lo mira alejarse. Hugo está por desaparecer y ella lo llama a voces. Cuando regresa le dice, mirándole muy fijo a los ojos, que el próximo fin de semana su esposo va a volver a salir de viaje. El ladrón de sábado se va feliz, bailando por las calles del barrio, mientras anochece.  
  • 16. 4.-Escribamos el guión Título: Ladrón de sábado Autor: Gabriel García Márquez Personajes: Hugo( el ladrón), Ana( treinta años, la dueña de la casa), Esposo de Ana, La niña Pauli( hija de Ana) Espacio escénico: Obra dramática en dos actos que se desarrolla en una residencia ubicada en una colonia de gente rica, en ella habita Ana con su esposo, que viaja mucho, y su pequeña hija Pauli de tres años. Es sábado por la noche y como de costumbre Ana está sola con su hija. Primer acto Ana: ( Entra a la sala de su casa y sorprende a un ladrón) ¡Dios mío! ¿ Quién es usted, qué quiere? Hugo:( sorprendido, apunta con una pistola y dice a Ana) Tranquila, si no grita nada le va a pasar. Deme todo lo que tenga de valor Ana: (Rápidamente le entrega sus joyas y cosas de valor y en ese momento llega su hijita) Tenga, por favor no nos haga daño, no toque a mi niña. Hugo: (sonriente, hace trucos de magia para la niña) ¿Qué tienes aquí? (le toca la oreja) ¡Oh. Es una moneda) Pauli:( Emocionada) Otra vez, otra vez. Hugo: ( coquetea con Ana) Que tranquilo y a gusto se esta aquí. Tengo hambre, me prepararías algo de comer mientras juego con la niña, nos estamos divirtiendo en grande. Me puedo poner estos pantalones, son para seguir jugando. Ana: ( Desconcertada se va a la cocina) Esta bien pero no le haga daño. Hugo: Pon música y tráeme una copa de vino. Pauli: Otro truco, otro truco. Ana: ( Preocupada por sacar al tipo de la casa, pone un somnífero en su copa) Listo, vamos a cenar. Hugo: (Leva a su recámara a Pauli que se ha dormido y en la cena descubre que Ana es su locutora favorita) Se ha quedado como un angelito. Pero mira si es buena la mi suerte, te admiro desde siempre por tu calidad como conductora, ¿ qué música prefieres? Ana: Me agradan todos los géneros pero mi favorita es la música romántica. Hugo: ( Pone un casete romántico) Vente vamos a bailar. Ana: ( Está muy emocionada, siente remordimiento por los somníferos ) Que bien bailas, hacia mucho que no bailaba. ( comienza a darle sueño y se queda dormida, ella había tomado el somnífero)
  • 17. (A la mañana siguiente Ana despierta completamente vestida y muy bien tapada con una cobija, en su recámara. En el jardín, Hugo y Pauli juegan, ya que han terminado de hacer el desayuno. Ana se sorprende de lo bien que se llevan. Además, le encanta cómo cocina ese ladrón que, a fin de cuentas, es bastante atractivo. Ana empieza a sentir una extraña Felicidad) Ana: Buenos días, que pena, me quedé dormida. Hugo: No te preocupes, yo sólo te lleve a tu recámara, ya está el desayuno. Pauli: Vamos a desayunar mami, y luego vienes a jugar con Hugo y conmigo, él es muy divertido. Ana: Me parece buena idea, vamos. (Desayunan y una amiga de Ana la va a invitar a salir, Hugo se pone nervioso) Amiga: ¡Que tal amiga! vamos a tomarnos un café. Ana: Lo siente pero Pauli está enferma, otro día te acompaño. ( la amiga se va) Hugo: Buena decisión ya verás que la vamos a pasar muy bien los tres juntos. Te lo prometo. ( Juegan, se ponen a bailar, Pauli les aplaude y terminan rendidos tirados en sofá. Ya es tarde y el marido está por llegar) Ana: Te tienes que ir, mi marido ya va a llegar. Hugo: Disfrute mucho tu compañía. Te devuelvo lo que ma iba a robar. Alguien como tú no lo merece. Ana: No por favor. Llévatelos en pago por los agradables momentos que pasamos. Hugo: ¡Cómo crees! Cuídate mucho, hay muchos ladrones por aquí. Pauli: Vas a venir a verme. Hugo: ( Se pone triste y no responde la pregunta) Cuídate nena y cuida a mamá. ( Se aleja y Ana le grita) Ana: El próximo sábado no estará m i marido. ( Hugo se pone feliz. Segundo acto.