SlideShare una empresa de Scribd logo
CUENTOS MUSICALES 2ºA C.E.I.P. Divino Maestro. Curso 2.010-2.011
 
UNA  ORQUESTA Gordiano  Hernán Fernández
  Había una vez unos músicos  que tocaban  muy  bien  y pasaron  a ser una orquesta . Era una noche de verano cuando la orquesta estaba tocando en la plaza  del pueblo. Un  día mientras la orquesta ensayaba, uno de los músicos desapareció. Los músicos se preocuparon. De pronto apareció un hombre y dijo: si me dejáis que me una a la orquesta dejaré libre a vuestro amigo. Después  dijeron  los músicos: vale pero devuélvenos a nuestro amigo.  Y el hombre les devolvió al músico. Al final la orquesta fue la mejor del país y dio muchos conciertos .    
Marta Carrasco Madrid LAS HERMANAS DE DO
Había  una  vez  en  una  pequeña  casita  en  las  montañas una  nota  musical  llamada  Do. Era  una  nota  musical  muy  triste  porque  sus  hermanas  Re, Mi, Fa, Sol,  La,  Si, no  querían  jugar  con  ella .  Un  día  soleado  sus  hermanas  se  fueron  a  pasear. Y  a la  pobre  Do  la  dejaron  en  casa  sola  como  siempre. De  pronto  mientras  caminaban  oyeron  una  bonita  melodía.  Después cuando  llegaron a  casa  quisieron  repetirla  para  que  todos  la  oyeran . Al  final  y  después  de  mucho  intentos  se  dieron cuenta  que  sin  su  hermana  Do  no  podían  hacer  ninguna  canción.  
LA  FLAUTA TRAVESERA   Andrea  Chacón Salazar
Había  una  vez  una  flauta  travesera.  Y  era  muy  traviesa.  Un día  la  flauta salió  al parque  a  tocar  un  rato. Era  una  canción  preciosa. Cuando  de  repente  se  rompió  una  tecla.  Así no podía  ir  a  un  concurso  de flautas. Un día  la  flauta salió a que le arreglaran. Pero  no  podía porque eran rebajas.  Entonces  se  fue  a  su  casa  llorando.  De  pronto  un  chico  amable  le  arregló  la  tecla y  la  flauta  se  lo  agradeció. Después  juntó  a  una  orquesta.  Un  día  la  orquesta  decidió  hacer  una  melodía  de  amor  y  a  la  flauta  le  daba  mucha  vergüenza. Al  final  tocaron  para  todo  el  mundo. Y la  flauta  fue  ganadora  del  concurso.   
TESORO  MUSICAL   Victor Manuel Bellón Barranco
Había una  vez  un  país donde  la  música  era  un  gran  tesoro y  había  todo  tipo  de  música  pero  había  un  tesoro  musical que  tenía  el  poder  de  evolucionar  el  mundo  musical  y  muchos instrumentos. Un  día  un  niño  llamado  Ramón  se  puso  a  investigar  como  loco. No  se  tranquilizaba  nada. De  pronto  encontró  una  calle  muy  extraña  y  hizo  muchos  agujeros  por  el  suelo. Después  se  encontró  un  cofre  marrón  y se lo  llevó  a  su  casa  corriendo. Al  final  era  una  caja  mágica.  
DIEGO Y EL TAMBOR MÁGICO   Carmen  Maria  Aliaga Sánchez    
Había una vez un niño llamado Diego y quería participar en una banda de tambores. Pasaba los días pensando en ello. Era muy pobre y no tenía dinero para  comprar un tambor. Diego se sentía cada día más triste. Un día se le apareció un mago, y le ofreció un tambor a cambio de que tocase para  él un día entero. De pronto Diego saltó de alegría y le dijo que sí, el  mago le entregó el tambor y le dijo mañana empiezas. Al día siguiente Diego empezó a tocar hasta última hora del día . El mago le confesó  que el tambor era mágico . Al final Diego cumplió su sueño y fue el mejor tamborilero de los alrededores gracias al mago que nunca olvidó .   
LOS CUATRO MUSICOS DE BREMEN   Iván Carrasco González
Hab í a una  vez un asno que, por desgracia, se quedó sin trabajo.   Era muy viejo y por lo tanto ya no pod í a  transportar sacos de cereales al  molino. Un d í a aunque era viejo, el asno no era tonto.   De pronto decidi ó   irse a la ciudad de Bremen, donde pens ó  que podr í an contratarlo como m ú sico. Despu é s se fue a un teatro para hacer una prueba de m ú sica. Al final se juntó con otros tres asnos y formaron un grupo de m ú sica.   
LA  Ó PERA DE SAN JUAN Javier Conejero Verdejo
Había una vez un hombre que quería hacer ópera. Ese hombre se llamaba San Juan y le encantaba la música. Era alto, de pelo liso, rubio, alegre, cariñoso, muy trabajador, muy guapo... San Juan siempre cantaba. Un día alguien lo oyó y se lo llevó a un club de cantantes. A continuación San Juan vio un teatro. De pronto vio en el cartel que ponía: “ Se necesita un cantante para el gran teatro”. Después se ofreció y le hicieron una prueba de voz para ver si podía cantar. Al final se subió al escenario y cantó magníficamente. Después de la ópera todos aplaudieron por su maravilloso canto.  
LA BANDA DE MOZART   Javier Lucendo Jiménez
Hab í a una vez un ni ñ o que se llamaba Mozart. Trabajaba en casa fregando, cuidando los animales ... Mozart era un ni ñ o trabajador, muy simp á tico, le gustaba mucho la m ú sica y mientras estaba con los animales les tocaba canciones con el piano. Un d í a en el que su pap á  cuid ó  de los animales , Mozart y sus amigos fueron a la plaza a tocar cada uno  un instrumento. De pronto alguien ven í a corriendo y les quer í a contratar pero ellos no crey é ndoselo  mucho, empezaron a re í rse. El se ñ or que les quer í a contratar se fue indignado y ellos se dieron  cuenta  que no era una broma. Al final buscaron al hombre, lo encontraron, se disculparon y fueron contratados y para celebrarlo estuvieron tocando todo el d í a.     
WOLFGANG AMADEUS MOZART Pablo Belllón Romero
Había una vez un niño llamado Mozart .  Era músico, compuso óperas como La flauta mágica y sinfonías como Marcha turca. Un día Mozart le pidió  a su padre  que le enseñara música.  De pronto Mozart aprendió rápidamente a tocar  e l piano, el violín.  Después de unos años Mozart se casó con Constanza. Al final, años después se murió y toda la gente se quedó muy triste.   
LAS  NOTAS PERDIDAS   Mercedes Cañas Carretón
  Había una vez un montón de notas musicales que estaban en el aire, unas salían de una flauta otras de una guitarra. Y en el aire se oían do re mi fa sol la si cada una por su lado . Un día un niño que iba a clase de música se las fue encontrando y las fue cogiendo de una en una. De pronto en clase las colocó en un pentagrama con un orden, al tocarlas con su  flauta travesera empezaron a salir las notas ordenadas y sonaba una música muy bonita. Al final las notas sólo necesitaban que alguien las ordenara para que se oyeran felices y contentas en una canción infantil.  
DESCUBRIENDO  LA MÚSICA   Carlota  Daza  González
Había  una  vez  un  niño  que se  llamaba  Miguel  y le gustaba  la música,  pero  en  su  pueblo  no  había  conservatorio  de música. Era  muy  listo  y  le  gustaba ser de mayor  compositor,  pero  sus padres no  querían. Un día  se  fue  a  escondidas y  construyó  su  propio piano  y  fue aprendiendo  él  solito  a tocarlo. De pronto  apareció  el  hada de la música,  y se  puso  muy  orgullosa  al ver  a  Miguel tocar. Después  consiguió  que a sus padres  les gustara  la música,  y cuando  lo oían  se pusieron  muy  contentos. Al  final  Miguel  compuso una  canción  para sus  padres  y  todos vivieron  muy  felices  con la música.     
LA BANDA MI PUEBLO   José Díaz-Cacho  Gutiérrez .  
Había una vez un grupo que se llamaba Barracones. Lo ví yo  tocar y me gustó. Pero solo podían ir 10 niños,  y  había 9 niños y le dije al profesor: ¿puedo tocar con  vosotros? Me dijo: ¿qué  quieres tocar? - ¡La guitarra !  Y me dijo: ¡bien!, hoy te quiero aquí  a  las 8:00. Y le dije: ¡vale! De pronto se lo dije a mi madre. Y alucinó porque tacábamos muy bien. Cuando llegamos a mi casa  me dio una sorpresa. Al final le di un abrazo fuerte y un beso en la mejilla.
LA MAGIA DEL VIOLÍN     Paula Almarcha Villahermosa.  
  Había una vez un rey llamado Fáfiro, le gustaba tocar el violín, pero no sabía hacerlo ¡Qué pena!. El rey era  amable con todo el mundo, sonreía mucho y siempre estaba feliz, pero era cabezota. Un día, intentó tocar el violín, pero tocaba tan mal que a la gente de palacio le dolían los oídos. De pronto el rey escuchó su música y era tan horrible que se hartó y decidió tirar el violín. Después una niña pobre cogió el violín y aunque no sabía tocar lo intentó meses y años. Al final la niña lo consiguió. El rey la oyó tocar y comprendió que tenía magia, porque con esfuerzo e interés se consiguen muchas COSAS.    
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bloque musica-de-colores-cas
Bloque musica-de-colores-casBloque musica-de-colores-cas
Bloque musica-de-colores-casVictoria Pons
 
La orquesta sinfónica slideshare
La orquesta sinfónica slideshareLa orquesta sinfónica slideshare
La orquesta sinfónica slidesharemusicoterapeutas2
 
Propuesta Pedagógica Orff
Propuesta Pedagógica OrffPropuesta Pedagógica Orff
Propuesta Pedagógica Orff
Alejandra Aguilera Martínez
 
Instrumentos musicales
Instrumentos musicalesInstrumentos musicales
Instrumentos musicales
Carolina
 
Clasificación instrumentos 1° básico
Clasificación instrumentos 1° básicoClasificación instrumentos 1° básico
Clasificación instrumentos 1° básico
Cristina Pamela Muñoz Castillo
 
El arte de la música
El arte de la músicaEl arte de la música
El arte de la música
NayraMalone
 
Propuestas de actividades musicales en la escuela secundaria.
Propuestas de actividades musicales en la escuela secundaria.Propuestas de actividades musicales en la escuela secundaria.
Propuestas de actividades musicales en la escuela secundaria.UTPL UTPL
 
Método kodaly
Método kodalyMétodo kodaly
Método kodaly
abullejos
 
Sonorización del cuento infantil
Sonorización del cuento infantilSonorización del cuento infantil
Sonorización del cuento infantilblhma
 
"Figuras y notas musicales"
"Figuras y notas musicales""Figuras y notas musicales"
"Figuras y notas musicales"
reina2323
 
Edgar Willems
Edgar WillemsEdgar Willems
Edgar Willems
abullejos
 
LA MUSICA EN LA ESCUELA INFANTIL
LA MUSICA EN LA ESCUELA INFANTILLA MUSICA EN LA ESCUELA INFANTIL
LA MUSICA EN LA ESCUELA INFANTILVivian Quiroga
 
Historia de la música: desde los orígenes hasta el S.XVIII
Historia de la música: desde los orígenes hasta el S.XVIIIHistoria de la música: desde los orígenes hasta el S.XVIII
Historia de la música: desde los orígenes hasta el S.XVIII
Soy la PeLos
 
Cuento sonoro2003
Cuento sonoro2003Cuento sonoro2003
Cuento sonoro2003
Mariauniversidad
 
Willems
WillemsWillems
Willems
abullejos
 

La actualidad más candente (20)

Bloque musica-de-colores-cas
Bloque musica-de-colores-casBloque musica-de-colores-cas
Bloque musica-de-colores-cas
 
La orquesta sinfónica slideshare
La orquesta sinfónica slideshareLa orquesta sinfónica slideshare
La orquesta sinfónica slideshare
 
Propuesta Pedagógica Orff
Propuesta Pedagógica OrffPropuesta Pedagógica Orff
Propuesta Pedagógica Orff
 
Instrumentos musicales
Instrumentos musicalesInstrumentos musicales
Instrumentos musicales
 
Actividades musicales 1
Actividades musicales 1Actividades musicales 1
Actividades musicales 1
 
La polifonía medieval
La polifonía medievalLa polifonía medieval
La polifonía medieval
 
Clasificación instrumentos 1° básico
Clasificación instrumentos 1° básicoClasificación instrumentos 1° básico
Clasificación instrumentos 1° básico
 
El arte de la música
El arte de la músicaEl arte de la música
El arte de la música
 
Propuestas de actividades musicales en la escuela secundaria.
Propuestas de actividades musicales en la escuela secundaria.Propuestas de actividades musicales en la escuela secundaria.
Propuestas de actividades musicales en la escuela secundaria.
 
John Paynter
John PaynterJohn Paynter
John Paynter
 
Método kodaly
Método kodalyMétodo kodaly
Método kodaly
 
LENGUAJE MUSICAL
LENGUAJE MUSICALLENGUAJE MUSICAL
LENGUAJE MUSICAL
 
Sonorización del cuento infantil
Sonorización del cuento infantilSonorización del cuento infantil
Sonorización del cuento infantil
 
"Figuras y notas musicales"
"Figuras y notas musicales""Figuras y notas musicales"
"Figuras y notas musicales"
 
Edgar Willems
Edgar WillemsEdgar Willems
Edgar Willems
 
Lenguaje musical 1
Lenguaje musical 1Lenguaje musical 1
Lenguaje musical 1
 
LA MUSICA EN LA ESCUELA INFANTIL
LA MUSICA EN LA ESCUELA INFANTILLA MUSICA EN LA ESCUELA INFANTIL
LA MUSICA EN LA ESCUELA INFANTIL
 
Historia de la música: desde los orígenes hasta el S.XVIII
Historia de la música: desde los orígenes hasta el S.XVIIIHistoria de la música: desde los orígenes hasta el S.XVIII
Historia de la música: desde los orígenes hasta el S.XVIII
 
Cuento sonoro2003
Cuento sonoro2003Cuento sonoro2003
Cuento sonoro2003
 
Willems
WillemsWillems
Willems
 

Destacado

¡Crea tu propio cuento musical!
¡Crea tu propio cuento musical!¡Crea tu propio cuento musical!
¡Crea tu propio cuento musical!taniotaxedre
 
Secuencias de ens. edith moraes y cristina laborda
Secuencias de ens. edith moraes y cristina labordaSecuencias de ens. edith moraes y cristina laborda
Secuencias de ens. edith moraes y cristina labordaSoledad Jimenez
 
Estrategias de animación de la lectura
Estrategias de animación de la lecturaEstrategias de animación de la lectura
Estrategias de animación de la lectura
ysmenia
 
Cuento musical Ricitos de oro
Cuento musical Ricitos de oroCuento musical Ricitos de oro
Cuento musical Ricitos de oroHENDIA08
 
Bingo Dandoanota
Bingo DandoanotaBingo Dandoanota
Bingo Dandoanota
Nerea S.
 
Cómo aprender a ser flexible la rama y la flor
Cómo aprender a ser flexible la rama y la florCómo aprender a ser flexible la rama y la flor
Cómo aprender a ser flexible la rama y la flor
trebolitojuegos
 
La ortografia
La ortografiaLa ortografia
La ortografia
virginialaraque
 
Clase castellano 4°-08-08-17_ortografía_signos de puntuación
Clase castellano 4°-08-08-17_ortografía_signos de puntuaciónClase castellano 4°-08-08-17_ortografía_signos de puntuación
Clase castellano 4°-08-08-17_ortografía_signos de puntuación
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Get juiced! i phone
Get juiced! i phoneGet juiced! i phone
Get juiced! i phone
Thomas Grey
 
Clase castellano 4°-11-14-17_otras expresiones de tradición oral 2
Clase castellano 4°-11-14-17_otras expresiones de tradición oral 2Clase castellano 4°-11-14-17_otras expresiones de tradición oral 2
Clase castellano 4°-11-14-17_otras expresiones de tradición oral 2
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
1. los signos de puntuación (i)
1. los signos de puntuación (i)1. los signos de puntuación (i)
1. los signos de puntuación (i)
jsanzman
 
Claro De Luna
Claro De LunaClaro De Luna
Claro De Luna
Isidro Vidal
 
El árbol que da cuentos
El árbol que da cuentosEl árbol que da cuentos
El árbol que da cuentos
MEAM26
 
Cuentos para aprender ortografia ca-co-cu
Cuentos para aprender ortografia ca-co-cuCuentos para aprender ortografia ca-co-cu
Cuentos para aprender ortografia ca-co-cu
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Cuentos por telefono gianni rodari
Cuentos por telefono gianni rodariCuentos por telefono gianni rodari
Cuentos por telefono gianni rodari
fatima martinez mata
 
Yo Cuento, Tú Cuentas Con NúMeros Y Letras Cinco Cuentos Infantiles (1)[1]
Yo Cuento, Tú Cuentas    Con NúMeros Y Letras   Cinco Cuentos Infantiles (1)[1]Yo Cuento, Tú Cuentas    Con NúMeros Y Letras   Cinco Cuentos Infantiles (1)[1]
Yo Cuento, Tú Cuentas Con NúMeros Y Letras Cinco Cuentos Infantiles (1)[1]
Marta
 
Tabú de instrumentos musicales
Tabú de instrumentos musicalesTabú de instrumentos musicales
Tabú de instrumentos musicales
Nerea S.
 
Tarjetas de instrumentos musicales
Tarjetas de instrumentos musicalesTarjetas de instrumentos musicales
Tarjetas de instrumentos musicales
Nerea S.
 
Cuentos para hablar
Cuentos para hablarCuentos para hablar
Cuentos para hablar
Esther Ariza
 

Destacado (20)

¡Crea tu propio cuento musical!
¡Crea tu propio cuento musical!¡Crea tu propio cuento musical!
¡Crea tu propio cuento musical!
 
Secuencias de ens. edith moraes y cristina laborda
Secuencias de ens. edith moraes y cristina labordaSecuencias de ens. edith moraes y cristina laborda
Secuencias de ens. edith moraes y cristina laborda
 
Estrategias de animación de la lectura
Estrategias de animación de la lecturaEstrategias de animación de la lectura
Estrategias de animación de la lectura
 
Cuento musical Ricitos de oro
Cuento musical Ricitos de oroCuento musical Ricitos de oro
Cuento musical Ricitos de oro
 
Bingo Dandoanota
Bingo DandoanotaBingo Dandoanota
Bingo Dandoanota
 
Cómo aprender a ser flexible la rama y la flor
Cómo aprender a ser flexible la rama y la florCómo aprender a ser flexible la rama y la flor
Cómo aprender a ser flexible la rama y la flor
 
La ortografia
La ortografiaLa ortografia
La ortografia
 
Clase castellano 4°-08-08-17_ortografía_signos de puntuación
Clase castellano 4°-08-08-17_ortografía_signos de puntuaciónClase castellano 4°-08-08-17_ortografía_signos de puntuación
Clase castellano 4°-08-08-17_ortografía_signos de puntuación
 
Get juiced! i phone
Get juiced! i phoneGet juiced! i phone
Get juiced! i phone
 
Clase castellano 4°-11-14-17_otras expresiones de tradición oral 2
Clase castellano 4°-11-14-17_otras expresiones de tradición oral 2Clase castellano 4°-11-14-17_otras expresiones de tradición oral 2
Clase castellano 4°-11-14-17_otras expresiones de tradición oral 2
 
1. los signos de puntuación (i)
1. los signos de puntuación (i)1. los signos de puntuación (i)
1. los signos de puntuación (i)
 
Claro De Luna
Claro De LunaClaro De Luna
Claro De Luna
 
El árbol que da cuentos
El árbol que da cuentosEl árbol que da cuentos
El árbol que da cuentos
 
Cuentos para aprender ortografia ca-co-cu
Cuentos para aprender ortografia ca-co-cuCuentos para aprender ortografia ca-co-cu
Cuentos para aprender ortografia ca-co-cu
 
Cuentos por telefono gianni rodari
Cuentos por telefono gianni rodariCuentos por telefono gianni rodari
Cuentos por telefono gianni rodari
 
Una Historia Con Sonidos
Una Historia Con SonidosUna Historia Con Sonidos
Una Historia Con Sonidos
 
Yo Cuento, Tú Cuentas Con NúMeros Y Letras Cinco Cuentos Infantiles (1)[1]
Yo Cuento, Tú Cuentas    Con NúMeros Y Letras   Cinco Cuentos Infantiles (1)[1]Yo Cuento, Tú Cuentas    Con NúMeros Y Letras   Cinco Cuentos Infantiles (1)[1]
Yo Cuento, Tú Cuentas Con NúMeros Y Letras Cinco Cuentos Infantiles (1)[1]
 
Tabú de instrumentos musicales
Tabú de instrumentos musicalesTabú de instrumentos musicales
Tabú de instrumentos musicales
 
Tarjetas de instrumentos musicales
Tarjetas de instrumentos musicalesTarjetas de instrumentos musicales
Tarjetas de instrumentos musicales
 
Cuentos para hablar
Cuentos para hablarCuentos para hablar
Cuentos para hablar
 

Similar a Cuentos musicales 2ºa25 3

El violín desafinado
El violín desafinadoEl violín desafinado
El violín desafinado
Patricia Flores
 
Un amor vallenato
Un amor vallenatoUn amor vallenato
Un amor vallenatocindysola86
 
Un amor vallenato
Un amor vallenatoUn amor vallenato
Un amor vallenatocindysola86
 
Un amor vallenato
Un amor vallenatoUn amor vallenato
Un amor vallenato
cindysola86
 
Canciones y compositores ecuatorianos
Canciones y compositores ecuatorianosCanciones y compositores ecuatorianos
Canciones y compositores ecuatorianos
Jessi Flores
 
Cuento Infantil: La Banda Amigos del corazón
Cuento Infantil: La Banda Amigos del corazón Cuento Infantil: La Banda Amigos del corazón
Cuento Infantil: La Banda Amigos del corazón
carlamaria200
 
cuento la banda amigos del corazon
cuento la banda amigos del corazon cuento la banda amigos del corazon
cuento la banda amigos del corazon
Carla Josefina Torres
 
Cuento la musica del arpa
Cuento la musica del arpaCuento la musica del arpa
Cuento la musica del arpa
MK Al
 
EL VIOLINISTA
EL VIOLINISTAEL VIOLINISTA
EL VIOLINISTA
ValentinaSierra13
 
Musica maestro
Musica maestroMusica maestro
Musica maestro1956basi
 
Cuento La Deliciosa MúSica Del Arpa
Cuento La Deliciosa MúSica Del ArpaCuento La Deliciosa MúSica Del Arpa
Cuento La Deliciosa MúSica Del Arpa
clamagama
 
Villancico 2013
Villancico 2013Villancico 2013
Villancico 2013
Elimi1977
 
Estivinson herrera
Estivinson herreraEstivinson herrera
Estivinson herrera
Uniclaretiana Fucla Quibdo
 
Enchinarrado de estrellas disco libro bueno
Enchinarrado de estrellas disco libro buenoEnchinarrado de estrellas disco libro bueno
Enchinarrado de estrellas disco libro buenoenchirranado
 
1c 3 luis_carlos_aguirre_act01_2p
1c 3 luis_carlos_aguirre_act01_2p1c 3 luis_carlos_aguirre_act01_2p
1c 3 luis_carlos_aguirre_act01_2pLuis
 
Victor Jara Habla y Canta [1978]
Victor Jara Habla y Canta [1978]Victor Jara Habla y Canta [1978]
Victor Jara Habla y Canta [1978]
nuestrocanto
 

Similar a Cuentos musicales 2ºa25 3 (20)

El violín desafinado
El violín desafinadoEl violín desafinado
El violín desafinado
 
Un amor vallenato
Un amor vallenatoUn amor vallenato
Un amor vallenato
 
Un amor vallenato
Un amor vallenatoUn amor vallenato
Un amor vallenato
 
Un amor vallenato
Un amor vallenatoUn amor vallenato
Un amor vallenato
 
Canciones y compositores ecuatorianos
Canciones y compositores ecuatorianosCanciones y compositores ecuatorianos
Canciones y compositores ecuatorianos
 
Cuento Infantil: La Banda Amigos del corazón
Cuento Infantil: La Banda Amigos del corazón Cuento Infantil: La Banda Amigos del corazón
Cuento Infantil: La Banda Amigos del corazón
 
cuento la banda amigos del corazon
cuento la banda amigos del corazon cuento la banda amigos del corazon
cuento la banda amigos del corazon
 
Cuento la musica del arpa
Cuento la musica del arpaCuento la musica del arpa
Cuento la musica del arpa
 
EL VIOLINISTA
EL VIOLINISTAEL VIOLINISTA
EL VIOLINISTA
 
Musica maestro
Musica maestroMusica maestro
Musica maestro
 
Cuento La Deliciosa MúSica Del Arpa
Cuento La Deliciosa MúSica Del ArpaCuento La Deliciosa MúSica Del Arpa
Cuento La Deliciosa MúSica Del Arpa
 
Cuento con imagenes
Cuento con imagenesCuento con imagenes
Cuento con imagenes
 
Cuento con imagenes
Cuento con imagenesCuento con imagenes
Cuento con imagenes
 
Villancico 2013
Villancico 2013Villancico 2013
Villancico 2013
 
Mozart
MozartMozart
Mozart
 
Estivinson herrera
Estivinson herreraEstivinson herrera
Estivinson herrera
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
 
Enchinarrado de estrellas disco libro bueno
Enchinarrado de estrellas disco libro buenoEnchinarrado de estrellas disco libro bueno
Enchinarrado de estrellas disco libro bueno
 
1c 3 luis_carlos_aguirre_act01_2p
1c 3 luis_carlos_aguirre_act01_2p1c 3 luis_carlos_aguirre_act01_2p
1c 3 luis_carlos_aguirre_act01_2p
 
Victor Jara Habla y Canta [1978]
Victor Jara Habla y Canta [1978]Victor Jara Habla y Canta [1978]
Victor Jara Habla y Canta [1978]
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Cuentos musicales 2ºa25 3

  • 1. CUENTOS MUSICALES 2ºA C.E.I.P. Divino Maestro. Curso 2.010-2.011
  • 2.  
  • 3. UNA ORQUESTA Gordiano Hernán Fernández
  • 4.   Había una vez unos músicos que tocaban muy bien y pasaron a ser una orquesta . Era una noche de verano cuando la orquesta estaba tocando en la plaza del pueblo. Un día mientras la orquesta ensayaba, uno de los músicos desapareció. Los músicos se preocuparon. De pronto apareció un hombre y dijo: si me dejáis que me una a la orquesta dejaré libre a vuestro amigo. Después dijeron los músicos: vale pero devuélvenos a nuestro amigo. Y el hombre les devolvió al músico. Al final la orquesta fue la mejor del país y dio muchos conciertos .    
  • 5. Marta Carrasco Madrid LAS HERMANAS DE DO
  • 6. Había una vez en una pequeña casita en las montañas una nota musical llamada Do. Era una nota musical muy triste porque sus hermanas Re, Mi, Fa, Sol, La, Si, no querían jugar con ella . Un día soleado sus hermanas se fueron a pasear. Y a la pobre Do la dejaron en casa sola como siempre. De pronto mientras caminaban oyeron una bonita melodía. Después cuando llegaron a casa quisieron repetirla para que todos la oyeran . Al final y después de mucho intentos se dieron cuenta que sin su hermana Do no podían hacer ninguna canción.  
  • 7. LA FLAUTA TRAVESERA   Andrea Chacón Salazar
  • 8. Había una vez una flauta travesera. Y era muy traviesa. Un día la flauta salió al parque a tocar un rato. Era una canción preciosa. Cuando de repente se rompió una tecla. Así no podía ir a un concurso de flautas. Un día la flauta salió a que le arreglaran. Pero no podía porque eran rebajas. Entonces se fue a su casa llorando. De pronto un chico amable le arregló la tecla y la flauta se lo agradeció. Después juntó a una orquesta. Un día la orquesta decidió hacer una melodía de amor y a la flauta le daba mucha vergüenza. Al final tocaron para todo el mundo. Y la flauta fue ganadora del concurso.  
  • 9. TESORO MUSICAL   Victor Manuel Bellón Barranco
  • 10. Había una vez un país donde la música era un gran tesoro y había todo tipo de música pero había un tesoro musical que tenía el poder de evolucionar el mundo musical y muchos instrumentos. Un día un niño llamado Ramón se puso a investigar como loco. No se tranquilizaba nada. De pronto encontró una calle muy extraña y hizo muchos agujeros por el suelo. Después se encontró un cofre marrón y se lo llevó a su casa corriendo. Al final era una caja mágica.  
  • 11. DIEGO Y EL TAMBOR MÁGICO   Carmen Maria Aliaga Sánchez  
  • 12. Había una vez un niño llamado Diego y quería participar en una banda de tambores. Pasaba los días pensando en ello. Era muy pobre y no tenía dinero para comprar un tambor. Diego se sentía cada día más triste. Un día se le apareció un mago, y le ofreció un tambor a cambio de que tocase para él un día entero. De pronto Diego saltó de alegría y le dijo que sí, el mago le entregó el tambor y le dijo mañana empiezas. Al día siguiente Diego empezó a tocar hasta última hora del día . El mago le confesó que el tambor era mágico . Al final Diego cumplió su sueño y fue el mejor tamborilero de los alrededores gracias al mago que nunca olvidó .  
  • 13. LOS CUATRO MUSICOS DE BREMEN   Iván Carrasco González
  • 14. Hab í a una vez un asno que, por desgracia, se quedó sin trabajo. Era muy viejo y por lo tanto ya no pod í a transportar sacos de cereales al molino. Un d í a aunque era viejo, el asno no era tonto. De pronto decidi ó irse a la ciudad de Bremen, donde pens ó que podr í an contratarlo como m ú sico. Despu é s se fue a un teatro para hacer una prueba de m ú sica. Al final se juntó con otros tres asnos y formaron un grupo de m ú sica.  
  • 15. LA Ó PERA DE SAN JUAN Javier Conejero Verdejo
  • 16. Había una vez un hombre que quería hacer ópera. Ese hombre se llamaba San Juan y le encantaba la música. Era alto, de pelo liso, rubio, alegre, cariñoso, muy trabajador, muy guapo... San Juan siempre cantaba. Un día alguien lo oyó y se lo llevó a un club de cantantes. A continuación San Juan vio un teatro. De pronto vio en el cartel que ponía: “ Se necesita un cantante para el gran teatro”. Después se ofreció y le hicieron una prueba de voz para ver si podía cantar. Al final se subió al escenario y cantó magníficamente. Después de la ópera todos aplaudieron por su maravilloso canto.  
  • 17. LA BANDA DE MOZART   Javier Lucendo Jiménez
  • 18. Hab í a una vez un ni ñ o que se llamaba Mozart. Trabajaba en casa fregando, cuidando los animales ... Mozart era un ni ñ o trabajador, muy simp á tico, le gustaba mucho la m ú sica y mientras estaba con los animales les tocaba canciones con el piano. Un d í a en el que su pap á cuid ó de los animales , Mozart y sus amigos fueron a la plaza a tocar cada uno un instrumento. De pronto alguien ven í a corriendo y les quer í a contratar pero ellos no crey é ndoselo mucho, empezaron a re í rse. El se ñ or que les quer í a contratar se fue indignado y ellos se dieron cuenta que no era una broma. Al final buscaron al hombre, lo encontraron, se disculparon y fueron contratados y para celebrarlo estuvieron tocando todo el d í a.    
  • 19. WOLFGANG AMADEUS MOZART Pablo Belllón Romero
  • 20. Había una vez un niño llamado Mozart . Era músico, compuso óperas como La flauta mágica y sinfonías como Marcha turca. Un día Mozart le pidió a su padre que le enseñara música. De pronto Mozart aprendió rápidamente a tocar e l piano, el violín. Después de unos años Mozart se casó con Constanza. Al final, años después se murió y toda la gente se quedó muy triste.  
  • 21. LAS NOTAS PERDIDAS   Mercedes Cañas Carretón
  • 22.   Había una vez un montón de notas musicales que estaban en el aire, unas salían de una flauta otras de una guitarra. Y en el aire se oían do re mi fa sol la si cada una por su lado . Un día un niño que iba a clase de música se las fue encontrando y las fue cogiendo de una en una. De pronto en clase las colocó en un pentagrama con un orden, al tocarlas con su flauta travesera empezaron a salir las notas ordenadas y sonaba una música muy bonita. Al final las notas sólo necesitaban que alguien las ordenara para que se oyeran felices y contentas en una canción infantil.  
  • 23. DESCUBRIENDO LA MÚSICA   Carlota Daza González
  • 24. Había una vez un niño que se llamaba Miguel y le gustaba la música, pero en su pueblo no había conservatorio de música. Era muy listo y le gustaba ser de mayor compositor, pero sus padres no querían. Un día se fue a escondidas y construyó su propio piano y fue aprendiendo él solito a tocarlo. De pronto apareció el hada de la música, y se puso muy orgullosa al ver a Miguel tocar. Después consiguió que a sus padres les gustara la música, y cuando lo oían se pusieron muy contentos. Al final Miguel compuso una canción para sus padres y todos vivieron muy felices con la música.    
  • 25. LA BANDA MI PUEBLO   José Díaz-Cacho Gutiérrez .  
  • 26. Había una vez un grupo que se llamaba Barracones. Lo ví yo tocar y me gustó. Pero solo podían ir 10 niños, y había 9 niños y le dije al profesor: ¿puedo tocar con vosotros? Me dijo: ¿qué quieres tocar? - ¡La guitarra ! Y me dijo: ¡bien!, hoy te quiero aquí a las 8:00. Y le dije: ¡vale! De pronto se lo dije a mi madre. Y alucinó porque tacábamos muy bien. Cuando llegamos a mi casa me dio una sorpresa. Al final le di un abrazo fuerte y un beso en la mejilla.
  • 27. LA MAGIA DEL VIOLÍN     Paula Almarcha Villahermosa.  
  • 28.   Había una vez un rey llamado Fáfiro, le gustaba tocar el violín, pero no sabía hacerlo ¡Qué pena!. El rey era amable con todo el mundo, sonreía mucho y siempre estaba feliz, pero era cabezota. Un día, intentó tocar el violín, pero tocaba tan mal que a la gente de palacio le dolían los oídos. De pronto el rey escuchó su música y era tan horrible que se hartó y decidió tirar el violín. Después una niña pobre cogió el violín y aunque no sabía tocar lo intentó meses y años. Al final la niña lo consiguió. El rey la oyó tocar y comprendió que tenía magia, porque con esfuerzo e interés se consiguen muchas COSAS.    
  • 29. FIN