SlideShare una empresa de Scribd logo
ESFUERZO CORTANTE DE SUELOS
Docente: Ing. Pedro Maquera Cruz
Estudiante: Carlo Stefano UrquizoTapia
Curso: Mecânica de Suelos II
DEFINICIÓN
• La resistencia al corte es una propiedad del terreno que le permite al mismo
resistir el desplazamiento entre sus partículas al ser sometido a una fuerza
externa.
• En el estudio de la Mecánica de Suelos, la resistencia al esfuerzo cortante se
considera como la característica fundamental que define la capacidad portante
de los suelos, sin fallar.
LA EVALUACIÓN DE RESISTENCIA AL
ESFUERZO CORTANTE DE LOS SUELO
• IMPORTANCIA:
• Selección adecuada de los taludes para terraplenes y excavaciones (incluyendo
los cortes en carreteras)
• Determinación de la carga que un suelo puede resistir con cierta seguridad,
incluyendo la carga que terraplenes, rellenos y diques imponen sobre el suelo
de cimentación.
• Determinación de la capacidad de soporte para zapatas y losas de cimentación
• Determinación de la resistencia al esfuerzo del corte desarrollado entre el
suelo y pilote o cajón de cimentación.
TEORÍA DE COULOMB
• La primera hipótesis en la resistencia al esfuerzo de corte de un suelo fue
presentada por Coulomb (1773) como la siguiente:
• 𝑆 = 𝐶 + 𝜎𝑛 𝑇𝑔φ
• Terzaghi (1925) hizo notar la necesidad de considerar el efecto de la presión
de poros en la resistencia del suelo.
• Hvorslev (1937) utilizó los datos de laboratorio para verificar el uso de los
parámetros en presiones efectivas y obtener la ecuación de la Resistencia al
Corte COULOMB – HVORSLEV.
TEORÍA DE COULOMB
𝑆 = 𝐶′ + 𝜎′ 𝑇𝑔φ′
• S : Resistencia al esfuerzo cortante.
• C : Cohesión del suelo.
• C′:Valor efectivo cuando se usa σ’.
• φ :Angulo de fricción interna.
• φ′:Angulo efectivo de fricción interna obtenido usando σ’
TEORÍA DE TERZAGHI (1925)
• Hizo notar la necesidad de considerar el efecto de la presión de poros en la
resistencia de suelo. La presión de poros consiste en la presión en el agua
dentro de los poros del suelo.
• Ya que la ley de coulomb no trajo resultados satisfactorio hasta que Terzaghi
publica su expresión, σ=σ’ + U con el principio de los esfuerzos efectivos.
CIRCULO DE ESFUERZOS DE MOHR
• Las ecuaciones del esfuerzo normal y esfuerzo tangencial representan un
circulo de esfuerzos en el plano xy siendo su radio igual T1-T3/2, R=cortante
máximo.
• Es costumbre dibujar el circulo de Mohr en el primer cuadrante.
ENSAYO DE CORTE DIRECTO
• Mediante este ensayo se determina el Angulo de fricción interna y la cohesión
del suelo con estos parámetros se obtiene la capacidad portante del suelo.
• Referencias:ASTM D3080.
• Para el ensayo se necesita 03 muestras inalteradas con el muestrador
rectangular de 10cm de lado y 4cm de altura.
• Se dibuja los esfuerzo normales y esfuerzos tangenciales máximos a cada
nuestra(escala natural).
ENSAYO DE COMPRESIÓN SIMPLE
• Se utiliza en suelos arcillosos este ensayo permite obtener en forma
cuantitativa valores de la resistencia a la compresión(qu) y por ende la
resistencia al esfuerzo cortante.
• Referencias ASTM D-2166-98.
• L muestra debe ser inalterada de 4cm de diámetro y 6cm de longitud se debe
determinar la densidad natural y el contenido de humedad de la muestra luego
se determina la deformación axial unitaria. Los resultados se dibujan en escala
natural.
ENSAYO TRIAXIAL
• Las pruebas triaxiales se pueden realizar en arenas y arcillas. En esencial a prueba
consiste en colocar una muestra de suelo confinada por una membrana de caucho
en una cámara de lucita y luego se aplica una presión de confinamiento 𝜎₃
alrededor de la muestra mediante un fluido en la cámara (por lo general, agua o
glicerina) También se puede aplicar un esfuerzo agregado Δ𝜎 a la muestra en la
dirección axial para causar la falla Δ𝜎 = Δ𝜎𝑓 .Puede permitirse el drenaje de la
muestra o detenerse, dependiendo de la condición de la prueba.
• 1)Prueba consolidada drenada(CD)
• 2)Prueba consolidada no drenada(CU)
• 3)Prueba no consolidada no drenada(UU)
ENSAYO TRIAXIAL
EJERCICIOS PROPUESTO
• 1. El tamaño de una muestra de arena es de 50x50x30mm se somete a una prueba de corte directo, se conoce que la
arena tiene un tangente de ∅ = 0.65 𝑒 y que la densidad de solidos (𝐺𝑠 ) es 2.65, Durante la prueba se aplica un esfuerzo
normal de 140𝑘𝑛/𝑚2 , la falla ocurre bajo un esfuerzo cortante de 105𝑘𝑛/𝑚2 . Cual fue el peso de la muestra de arena
en Newton ?
Datos:
σ = 140 kN/m2
τ𝑓 = 105 kN/m2
C = 0
Arena Espécimen= 50x50x30 mm
Gs= 2.65
Para la arena Seca
C = 0; 𝝉𝒇 = 𝒄 + 𝝈 𝐭𝐚𝐧𝝓
05 𝑘𝑁/𝑚2 = 140 𝑘𝑁/𝑚2 ∗ tan 𝝓 0.75 =
tan 𝝓 (1)
0.65 𝑒 = tan 𝝓 (2)
Igualando las ecuaciones 1 𝑦 2 :
0.75 = 0.65 e ⇒ 𝒆 = 𝟎. 𝟖𝟔𝟕
Determinación del volumen:
𝑉 = 𝐴 × ℎ
𝑉 = (50 𝑚𝑚 ∗ 50 𝑚𝑚 ∗ 30𝑚𝑚) /(10003
∗ 𝑚𝑚3) ∗ 𝑚3
𝑉 = 𝟕. 𝟓 𝑥 10 − 5 𝑚3
𝑛 = 𝑒 /1 + 𝑒 ⇒ 𝒏 = 𝟎. 𝟒𝟔
𝑛 = 𝑉𝑣 /𝑉 ⇒ 𝑉𝑣 = 𝟑. 𝟒𝟖 × 𝟏𝟎 − 𝟓
𝑒 = 𝑉𝑣 /𝑉𝑆 ⇒ 𝑉𝑆 = 𝟒. 𝟎𝟏𝟒 × 𝟏𝟎 − 𝟓
𝐺𝑆 = 𝛾𝑆/𝛾𝜔 = 𝜔𝑆/𝛾𝜔 + 𝑉𝑆 𝑑𝑒𝑠𝑝𝑒𝑗𝑎𝑛𝑑𝑜 𝜔𝑆 = 𝐺𝑆 𝑥 𝛾𝜔 +
𝑉𝑆
𝜔𝑆 = 2.65 𝑥 9.81𝐾𝑁/𝑚3 + 4.014 𝑥 10 − 5 𝑚3 𝑥 103
𝑁/
1𝐾𝑁 𝑥 1 𝑘𝑔 /1𝑁
𝝎𝑺 = 𝟏. 𝟑𝟗 𝑵
EJERCICIOS PROPUESTO
• 2. Se lleva a cabo una prueba de corte directo con una muestra de arena con un esfuerzo normal de 140 kN/𝑚2 , la
falla ocurre bajo un esfuerzo cortante de 94.5 kN/𝑚2 ,El tamaño de una muestra de arena es de 50x50x25 mm.
A)El Angulo de fricción interna dela arena (𝜑).
B)Que fuerza cortante se requiere para ocasionar la falta en la muestra con un esfuerzo normal de 84 𝒌𝑵 𝒎𝟐 .
Datos :
𝜎1 = 140 𝑘𝑁/𝑚2
𝜏𝑓 = 94.5 𝑘𝑁/𝑚2
𝜑 = á𝑛𝑔𝑢𝑙𝑜 𝑑𝑒 𝑓𝑟𝑖𝑐𝑐𝑖ó𝑛 𝑖𝑛𝑡𝑒𝑟𝑛𝑎
𝐸𝑠𝑝é𝑐𝑖𝑚𝑒𝑛 = 50𝑥50𝑥25 𝑚𝑚
𝜎2 = 84 𝑘𝑁/𝑚2
a) 𝑃𝑎𝑟𝑎 𝑙𝑎 𝑎𝑟𝑒𝑛𝑎 𝑆𝑒𝑐𝑎
𝐶 = 0
𝜏𝑓 = 𝒄 + 𝝈 𝐭𝐚𝐧 𝜑
𝜑 = tan−1
(
𝜏𝑓
𝜎
)
𝜑 = tan−1
(
94.5
140
)
𝜑 = 𝟑𝟒. 𝟎𝟐°
b) 𝐷𝑒𝑡𝑒𝑟𝑚𝑖𝑛𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑓𝑢𝑒𝑟𝑧𝑎 𝑐𝑜𝑟𝑡𝑎𝑛𝑡𝑒
𝜏 = 𝛔 𝐭𝐚𝐧 𝜑 = 84 𝑘𝑁/𝑚2 ∗ tan 34.02°
𝜏 = 56.70 𝑘𝑁/𝑚2
𝐋𝐮𝐞𝐠𝐨:
𝐅 = 𝝉 ∗ 𝑨
𝐹 = 56.70 𝑘𝑁/𝑚2 ∗ 2.5 × 10 − 3𝑚2 ∗ 103 𝑁 /1 𝐾𝑁
𝐅 = 𝟏𝟒𝟏, 𝟕𝟓 𝑁
EJERCICIOS PROPUESTO
• 3. Una muestra cilíndrica de arcilla de 3 cm de diámetro de 7.5 cm de alto inalterada se le somete a una prueba de
compresión axial sin confinar, resultando como carga de ruptura un valor de 210 kilos. La altura final de muestra
en el instante de la falla es de 7.1 cm. Determinar la cohesión de la arcilla.
Á𝑟𝑒𝑎 𝑖𝑛𝑖𝑐𝑖𝑎𝑙 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑚𝑢𝑒𝑠𝑡𝑟𝑎:
𝐴: 7.069 𝑐𝑚2
𝐷𝑒𝑓𝑜𝑟𝑚𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑣𝑒𝑟𝑡𝑖𝑐𝑎𝑙 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑚𝑢𝑒𝑠𝑡𝑟𝑎:
∆: 0.4 𝑐𝑚
𝐷𝑒𝑓𝑜𝑟𝑚𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑢𝑛𝑖𝑡𝑎𝑟𝑖𝑎 ɛ = 0.4/7.5 = 0.053
𝑨´: 𝐴 /1 − ɛ
𝐸𝑙 𝑒𝑠𝑓𝑢𝑒𝑟𝑧𝑜 𝑑𝑒 𝑟𝑢𝑝𝑡𝑢𝑟𝑎 𝑎 𝑐𝑜𝑚𝑝𝑟𝑒𝑠𝑖ó𝑛 𝑎𝑥𝑖𝑎𝑙 sin 𝑐𝑜𝑛𝑓𝑖𝑛𝑎𝑟 “𝑞𝑢” 𝑣𝑎𝑙𝑒:
𝑞𝑢 = 210/7.466 = 28.127
𝐸𝑙 𝑣𝑎𝑙𝑜𝑟 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑐𝑜ℎ𝑒𝑠𝑖ó𝑛 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑎𝑟𝑐𝑖𝑙𝑙𝑎 𝑣𝑎𝑙𝑒:
𝐶 = 𝑞𝑢/2 = 28.127/2 = 14.06 𝑘𝑔/c𝑚2
EJERCICIOS PROPUESTO
• 4. para una arcilla normalmente consolidada los resultados de una prueba triaxial son los siguientes:
• presión horizontal de la cámara: 150 kn/𝑚2
• esfuerzo desviador de la falla: 275 kn/𝑚2
• hallar el ángulo de fricción
𝐷𝐴𝑇𝑂𝑆:
𝜎3 = 150 𝑘𝑁/𝑚2
𝜎1 − 𝜎3 = 275 𝑘𝑁/𝑚2
𝑐𝑢𝑎𝑛𝑑𝑜 𝑙𝑎𝑠 𝑎𝑟𝑐𝑖𝑙𝑙𝑎𝑠 𝑒𝑠𝑡á𝑛 𝑒𝑛 𝑁. 𝐶.
𝐶 = 0
𝜎1 − 𝜎3 = 275 𝑘𝑁/𝑚2
𝜎1 = (275 + 150) 𝑘𝑁/𝑚2
𝜎1 = 425 𝑘𝑁/𝑚2
𝜎1 = 𝜎3 . 𝑡𝑔2 (𝟒𝟓 + 𝜑 2 )
𝜎1 = 275 . 𝑡𝑔2 (𝟒𝟓 + 𝜑 2 ) 𝜑 = 28.57ª

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Esfuerzo cortante del suelo msii
Esfuerzo cortante del suelo   msiiEsfuerzo cortante del suelo   msii
Esfuerzo cortante del suelo msii
NoeliaVicenteLozano
 
Esfuerzo cortante del suelo
Esfuerzo cortante del sueloEsfuerzo cortante del suelo
Esfuerzo cortante del suelo
jose fernando choque paucara
 
Esfuerzo cortante del suelo
Esfuerzo cortante del suelo  Esfuerzo cortante del suelo
Esfuerzo cortante del suelo
NoeliaVicenteLozano
 
Esfuerzo cortante del suelo
Esfuerzo cortante del sueloEsfuerzo cortante del suelo
Esfuerzo cortante del suelo
IvanAmaruCormilluni
 
Esfuerzo cortante del suelo 2018
Esfuerzo cortante del suelo 2018Esfuerzo cortante del suelo 2018
Esfuerzo cortante del suelo 2018
Oscar Jalanoca Queque
 
ESFUERZO CORTANTE DEL SUELO
ESFUERZO CORTANTE DEL SUELOESFUERZO CORTANTE DEL SUELO
ESFUERZO CORTANTE DEL SUELO
Carlos Zegarra Yugra
 
Presion lateral del suelo
Presion lateral del sueloPresion lateral del suelo
Presion lateral del suelo
NoeliaVicenteLozano
 
ESFUERZOS HORIZONTALES Y ENSAYO DE CORTE DIRECTO
ESFUERZOS HORIZONTALES Y ENSAYO DE CORTE DIRECTOESFUERZOS HORIZONTALES Y ENSAYO DE CORTE DIRECTO
ESFUERZOS HORIZONTALES Y ENSAYO DE CORTE DIRECTO
Juan Palaco de la Torre
 
Mecanica de suelos 2
Mecanica de suelos 2Mecanica de suelos 2
Mecanica de suelos 2
JeanPolVargasVargas
 
Mec. suelos 2
Mec. suelos 2Mec. suelos 2
Mec. suelos 2
Reynaldo Ecos
 
Capitulo 3 resistencia al corte
Capitulo 3 resistencia al corteCapitulo 3 resistencia al corte
Capitulo 3 resistencia al corte
Ma Angèlica Rincòn
 
Resistencia a corte
Resistencia a corteResistencia a corte
Resistencia a corte
Luis Zambrana
 
1. ley de coulomb
1. ley de coulomb1. ley de coulomb
1. ley de coulomb
Oswaldo De la Cruz
 
Prueba De Compresion Simple O Inconfinada ( P D F)
Prueba De  Compresion  Simple O  Inconfinada ( P D F)Prueba De  Compresion  Simple O  Inconfinada ( P D F)
Prueba De Compresion Simple O Inconfinada ( P D F)Ing. Robert Nina Santana
 
Resistencia al corte de suelos
Resistencia al corte de suelosResistencia al corte de suelos
Resistencia al corte de suelos
RenatoRicardoLiendoS
 
Esfuerzo cortante del suelo
Esfuerzo cortante del sueloEsfuerzo cortante del suelo
Esfuerzo cortante del suelo
Juan Palaco de la Torre
 
Esfuerzo de corte en suelos
Esfuerzo de corte en suelosEsfuerzo de corte en suelos
Esfuerzo de corte en suelos
everyl
 

La actualidad más candente (20)

Esfuerzo cortante del suelo msii
Esfuerzo cortante del suelo   msiiEsfuerzo cortante del suelo   msii
Esfuerzo cortante del suelo msii
 
Esfuerzo cortante del suelo
Esfuerzo cortante del sueloEsfuerzo cortante del suelo
Esfuerzo cortante del suelo
 
Esfuerzo cortante del suelo
Esfuerzo cortante del suelo  Esfuerzo cortante del suelo
Esfuerzo cortante del suelo
 
Esfuerzo cortante del suelo
Esfuerzo cortante del sueloEsfuerzo cortante del suelo
Esfuerzo cortante del suelo
 
Esfuerzo cortante del suelo 2018
Esfuerzo cortante del suelo 2018Esfuerzo cortante del suelo 2018
Esfuerzo cortante del suelo 2018
 
ESFUERZO CORTANTE DEL SUELO
ESFUERZO CORTANTE DEL SUELOESFUERZO CORTANTE DEL SUELO
ESFUERZO CORTANTE DEL SUELO
 
Presion lateral del suelo
Presion lateral del sueloPresion lateral del suelo
Presion lateral del suelo
 
ESFUERZOS HORIZONTALES Y ENSAYO DE CORTE DIRECTO
ESFUERZOS HORIZONTALES Y ENSAYO DE CORTE DIRECTOESFUERZOS HORIZONTALES Y ENSAYO DE CORTE DIRECTO
ESFUERZOS HORIZONTALES Y ENSAYO DE CORTE DIRECTO
 
Mecanica de suelos 2
Mecanica de suelos 2Mecanica de suelos 2
Mecanica de suelos 2
 
Mec. suelos 2
Mec. suelos 2Mec. suelos 2
Mec. suelos 2
 
Capitulo 3 resistencia al corte
Capitulo 3 resistencia al corteCapitulo 3 resistencia al corte
Capitulo 3 resistencia al corte
 
Resistencia a corte
Resistencia a corteResistencia a corte
Resistencia a corte
 
1. ley de coulomb
1. ley de coulomb1. ley de coulomb
1. ley de coulomb
 
06 resistencia al corte
06 resistencia al corte06 resistencia al corte
06 resistencia al corte
 
Corte directo
Corte directoCorte directo
Corte directo
 
Expo
ExpoExpo
Expo
 
Prueba De Compresion Simple O Inconfinada ( P D F)
Prueba De  Compresion  Simple O  Inconfinada ( P D F)Prueba De  Compresion  Simple O  Inconfinada ( P D F)
Prueba De Compresion Simple O Inconfinada ( P D F)
 
Resistencia al corte de suelos
Resistencia al corte de suelosResistencia al corte de suelos
Resistencia al corte de suelos
 
Esfuerzo cortante del suelo
Esfuerzo cortante del sueloEsfuerzo cortante del suelo
Esfuerzo cortante del suelo
 
Esfuerzo de corte en suelos
Esfuerzo de corte en suelosEsfuerzo de corte en suelos
Esfuerzo de corte en suelos
 

Similar a Esfuerzo cortante de suelos urquizo

Mecanica de suelos 2
Mecanica de suelos 2Mecanica de suelos 2
Mecanica de suelos 2
JeanPolVargasVargas
 
Mecanica de suelos ll
Mecanica de suelos llMecanica de suelos ll
Mecanica de suelos ll
PedroGuillermo6
 
Mecanica de suelos ii
Mecanica de suelos iiMecanica de suelos ii
Mecanica de suelos ii
Andy encinas perez
 
Mecanica de sueos ii esfuerzo cortante
Mecanica de sueos ii   esfuerzo cortanteMecanica de sueos ii   esfuerzo cortante
Mecanica de sueos ii esfuerzo cortante
CristhianObregonPari
 
Asentamiento consolidacion (ensayo de corte directo)
Asentamiento consolidacion (ensayo de corte directo)Asentamiento consolidacion (ensayo de corte directo)
Asentamiento consolidacion (ensayo de corte directo)
Fresiaeliana
 
Esfuerzo cortante. MECÁNICA DE SUELOS II. ceci.ach
Esfuerzo cortante. MECÁNICA DE SUELOS II. ceci.achEsfuerzo cortante. MECÁNICA DE SUELOS II. ceci.ach
Esfuerzo cortante. MECÁNICA DE SUELOS II. ceci.ach
cecilia arisaca
 
la 45604371 ensayo-de-corte-directo
la 45604371 ensayo-de-corte-directola 45604371 ensayo-de-corte-directo
la 45604371 ensayo-de-corte-directoEdinson Ocampo
 
Esfuerzo cortante en suelos
Esfuerzo cortante en suelosEsfuerzo cortante en suelos
Esfuerzo cortante en suelos
jhonmamaninina1
 
Ensayo triaxial
Ensayo triaxialEnsayo triaxial
Ensayo triaxialToño MF
 
Ensayo triaxial
Ensayo triaxialEnsayo triaxial
Ensayo triaxial
Edison OG
 
COMPRESION TRIAXIAL.pdf
COMPRESION TRIAXIAL.pdfCOMPRESION TRIAXIAL.pdf
COMPRESION TRIAXIAL.pdf
BrunoEstela
 
Ensayo triaxxial descripcion
Ensayo triaxxial descripcionEnsayo triaxxial descripcion
Ensayo triaxxial descripcion
Alexander Martinez Arredondo
 
1. Parámetros de resistencia de los suelos (2024_02_29 12_48_08 UTC).pdf
1. Parámetros de resistencia de los suelos (2024_02_29 12_48_08 UTC).pdf1. Parámetros de resistencia de los suelos (2024_02_29 12_48_08 UTC).pdf
1. Parámetros de resistencia de los suelos (2024_02_29 12_48_08 UTC).pdf
ArovetIrineo1
 
Cap ii resistencia al esfuerzo cortante de los suelos (7)
Cap ii   resistencia al esfuerzo cortante de los suelos (7)Cap ii   resistencia al esfuerzo cortante de los suelos (7)
Cap ii resistencia al esfuerzo cortante de los suelos (7)
Martin Andrade Pacheco
 
Empuje de suelos ensayo de corte directo
Empuje de suelos ensayo de corte directo Empuje de suelos ensayo de corte directo
Empuje de suelos ensayo de corte directo
Rony Chino Chino
 
Ensayo de corte directo
Ensayo de corte directoEnsayo de corte directo
Ensayo de corte directo
Athabasca University
 
Esfuerzo cortante del suelos converted
Esfuerzo cortante  del suelos convertedEsfuerzo cortante  del suelos converted
Esfuerzo cortante del suelos converted
RichardLarino
 

Similar a Esfuerzo cortante de suelos urquizo (19)

Mecanica de suelos 2
Mecanica de suelos 2Mecanica de suelos 2
Mecanica de suelos 2
 
Mecanica de suelos ll
Mecanica de suelos llMecanica de suelos ll
Mecanica de suelos ll
 
Mecanica de suelos ii
Mecanica de suelos iiMecanica de suelos ii
Mecanica de suelos ii
 
Mecanica de sueos ii esfuerzo cortante
Mecanica de sueos ii   esfuerzo cortanteMecanica de sueos ii   esfuerzo cortante
Mecanica de sueos ii esfuerzo cortante
 
Asentamiento consolidacion (ensayo de corte directo)
Asentamiento consolidacion (ensayo de corte directo)Asentamiento consolidacion (ensayo de corte directo)
Asentamiento consolidacion (ensayo de corte directo)
 
Esfuerzo cortante. MECÁNICA DE SUELOS II. ceci.ach
Esfuerzo cortante. MECÁNICA DE SUELOS II. ceci.achEsfuerzo cortante. MECÁNICA DE SUELOS II. ceci.ach
Esfuerzo cortante. MECÁNICA DE SUELOS II. ceci.ach
 
la 45604371 ensayo-de-corte-directo
la 45604371 ensayo-de-corte-directola 45604371 ensayo-de-corte-directo
la 45604371 ensayo-de-corte-directo
 
Esfuerzo cortante en suelos
Esfuerzo cortante en suelosEsfuerzo cortante en suelos
Esfuerzo cortante en suelos
 
Ensayo triaxial
Ensayo triaxialEnsayo triaxial
Ensayo triaxial
 
Ensayo triaxial
Ensayo triaxialEnsayo triaxial
Ensayo triaxial
 
COMPRESION TRIAXIAL.pdf
COMPRESION TRIAXIAL.pdfCOMPRESION TRIAXIAL.pdf
COMPRESION TRIAXIAL.pdf
 
Ensayo triaxxial descripcion
Ensayo triaxxial descripcionEnsayo triaxxial descripcion
Ensayo triaxxial descripcion
 
ENSAYO TRIAXIAL
ENSAYO TRIAXIALENSAYO TRIAXIAL
ENSAYO TRIAXIAL
 
1. Parámetros de resistencia de los suelos (2024_02_29 12_48_08 UTC).pdf
1. Parámetros de resistencia de los suelos (2024_02_29 12_48_08 UTC).pdf1. Parámetros de resistencia de los suelos (2024_02_29 12_48_08 UTC).pdf
1. Parámetros de resistencia de los suelos (2024_02_29 12_48_08 UTC).pdf
 
Cap ii resistencia al esfuerzo cortante de los suelos (7)
Cap ii   resistencia al esfuerzo cortante de los suelos (7)Cap ii   resistencia al esfuerzo cortante de los suelos (7)
Cap ii resistencia al esfuerzo cortante de los suelos (7)
 
Triaxial
TriaxialTriaxial
Triaxial
 
Empuje de suelos ensayo de corte directo
Empuje de suelos ensayo de corte directo Empuje de suelos ensayo de corte directo
Empuje de suelos ensayo de corte directo
 
Ensayo de corte directo
Ensayo de corte directoEnsayo de corte directo
Ensayo de corte directo
 
Esfuerzo cortante del suelos converted
Esfuerzo cortante  del suelos convertedEsfuerzo cortante  del suelos converted
Esfuerzo cortante del suelos converted
 

Último

Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
LuisPerezIgnacio1
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 

Último (20)

Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 

Esfuerzo cortante de suelos urquizo

  • 1. ESFUERZO CORTANTE DE SUELOS Docente: Ing. Pedro Maquera Cruz Estudiante: Carlo Stefano UrquizoTapia Curso: Mecânica de Suelos II
  • 2. DEFINICIÓN • La resistencia al corte es una propiedad del terreno que le permite al mismo resistir el desplazamiento entre sus partículas al ser sometido a una fuerza externa. • En el estudio de la Mecánica de Suelos, la resistencia al esfuerzo cortante se considera como la característica fundamental que define la capacidad portante de los suelos, sin fallar.
  • 3. LA EVALUACIÓN DE RESISTENCIA AL ESFUERZO CORTANTE DE LOS SUELO • IMPORTANCIA: • Selección adecuada de los taludes para terraplenes y excavaciones (incluyendo los cortes en carreteras) • Determinación de la carga que un suelo puede resistir con cierta seguridad, incluyendo la carga que terraplenes, rellenos y diques imponen sobre el suelo de cimentación. • Determinación de la capacidad de soporte para zapatas y losas de cimentación • Determinación de la resistencia al esfuerzo del corte desarrollado entre el suelo y pilote o cajón de cimentación.
  • 4. TEORÍA DE COULOMB • La primera hipótesis en la resistencia al esfuerzo de corte de un suelo fue presentada por Coulomb (1773) como la siguiente: • 𝑆 = 𝐶 + 𝜎𝑛 𝑇𝑔φ • Terzaghi (1925) hizo notar la necesidad de considerar el efecto de la presión de poros en la resistencia del suelo. • Hvorslev (1937) utilizó los datos de laboratorio para verificar el uso de los parámetros en presiones efectivas y obtener la ecuación de la Resistencia al Corte COULOMB – HVORSLEV.
  • 5. TEORÍA DE COULOMB 𝑆 = 𝐶′ + 𝜎′ 𝑇𝑔φ′ • S : Resistencia al esfuerzo cortante. • C : Cohesión del suelo. • C′:Valor efectivo cuando se usa σ’. • φ :Angulo de fricción interna. • φ′:Angulo efectivo de fricción interna obtenido usando σ’
  • 6. TEORÍA DE TERZAGHI (1925) • Hizo notar la necesidad de considerar el efecto de la presión de poros en la resistencia de suelo. La presión de poros consiste en la presión en el agua dentro de los poros del suelo. • Ya que la ley de coulomb no trajo resultados satisfactorio hasta que Terzaghi publica su expresión, σ=σ’ + U con el principio de los esfuerzos efectivos.
  • 7. CIRCULO DE ESFUERZOS DE MOHR • Las ecuaciones del esfuerzo normal y esfuerzo tangencial representan un circulo de esfuerzos en el plano xy siendo su radio igual T1-T3/2, R=cortante máximo. • Es costumbre dibujar el circulo de Mohr en el primer cuadrante.
  • 8. ENSAYO DE CORTE DIRECTO • Mediante este ensayo se determina el Angulo de fricción interna y la cohesión del suelo con estos parámetros se obtiene la capacidad portante del suelo. • Referencias:ASTM D3080. • Para el ensayo se necesita 03 muestras inalteradas con el muestrador rectangular de 10cm de lado y 4cm de altura. • Se dibuja los esfuerzo normales y esfuerzos tangenciales máximos a cada nuestra(escala natural).
  • 9. ENSAYO DE COMPRESIÓN SIMPLE • Se utiliza en suelos arcillosos este ensayo permite obtener en forma cuantitativa valores de la resistencia a la compresión(qu) y por ende la resistencia al esfuerzo cortante. • Referencias ASTM D-2166-98. • L muestra debe ser inalterada de 4cm de diámetro y 6cm de longitud se debe determinar la densidad natural y el contenido de humedad de la muestra luego se determina la deformación axial unitaria. Los resultados se dibujan en escala natural.
  • 10. ENSAYO TRIAXIAL • Las pruebas triaxiales se pueden realizar en arenas y arcillas. En esencial a prueba consiste en colocar una muestra de suelo confinada por una membrana de caucho en una cámara de lucita y luego se aplica una presión de confinamiento 𝜎₃ alrededor de la muestra mediante un fluido en la cámara (por lo general, agua o glicerina) También se puede aplicar un esfuerzo agregado Δ𝜎 a la muestra en la dirección axial para causar la falla Δ𝜎 = Δ𝜎𝑓 .Puede permitirse el drenaje de la muestra o detenerse, dependiendo de la condición de la prueba. • 1)Prueba consolidada drenada(CD) • 2)Prueba consolidada no drenada(CU) • 3)Prueba no consolidada no drenada(UU)
  • 12. EJERCICIOS PROPUESTO • 1. El tamaño de una muestra de arena es de 50x50x30mm se somete a una prueba de corte directo, se conoce que la arena tiene un tangente de ∅ = 0.65 𝑒 y que la densidad de solidos (𝐺𝑠 ) es 2.65, Durante la prueba se aplica un esfuerzo normal de 140𝑘𝑛/𝑚2 , la falla ocurre bajo un esfuerzo cortante de 105𝑘𝑛/𝑚2 . Cual fue el peso de la muestra de arena en Newton ? Datos: σ = 140 kN/m2 τ𝑓 = 105 kN/m2 C = 0 Arena Espécimen= 50x50x30 mm Gs= 2.65 Para la arena Seca C = 0; 𝝉𝒇 = 𝒄 + 𝝈 𝐭𝐚𝐧𝝓 05 𝑘𝑁/𝑚2 = 140 𝑘𝑁/𝑚2 ∗ tan 𝝓 0.75 = tan 𝝓 (1) 0.65 𝑒 = tan 𝝓 (2) Igualando las ecuaciones 1 𝑦 2 : 0.75 = 0.65 e ⇒ 𝒆 = 𝟎. 𝟖𝟔𝟕 Determinación del volumen: 𝑉 = 𝐴 × ℎ 𝑉 = (50 𝑚𝑚 ∗ 50 𝑚𝑚 ∗ 30𝑚𝑚) /(10003 ∗ 𝑚𝑚3) ∗ 𝑚3 𝑉 = 𝟕. 𝟓 𝑥 10 − 5 𝑚3 𝑛 = 𝑒 /1 + 𝑒 ⇒ 𝒏 = 𝟎. 𝟒𝟔 𝑛 = 𝑉𝑣 /𝑉 ⇒ 𝑉𝑣 = 𝟑. 𝟒𝟖 × 𝟏𝟎 − 𝟓 𝑒 = 𝑉𝑣 /𝑉𝑆 ⇒ 𝑉𝑆 = 𝟒. 𝟎𝟏𝟒 × 𝟏𝟎 − 𝟓 𝐺𝑆 = 𝛾𝑆/𝛾𝜔 = 𝜔𝑆/𝛾𝜔 + 𝑉𝑆 𝑑𝑒𝑠𝑝𝑒𝑗𝑎𝑛𝑑𝑜 𝜔𝑆 = 𝐺𝑆 𝑥 𝛾𝜔 + 𝑉𝑆 𝜔𝑆 = 2.65 𝑥 9.81𝐾𝑁/𝑚3 + 4.014 𝑥 10 − 5 𝑚3 𝑥 103 𝑁/ 1𝐾𝑁 𝑥 1 𝑘𝑔 /1𝑁 𝝎𝑺 = 𝟏. 𝟑𝟗 𝑵
  • 13. EJERCICIOS PROPUESTO • 2. Se lleva a cabo una prueba de corte directo con una muestra de arena con un esfuerzo normal de 140 kN/𝑚2 , la falla ocurre bajo un esfuerzo cortante de 94.5 kN/𝑚2 ,El tamaño de una muestra de arena es de 50x50x25 mm. A)El Angulo de fricción interna dela arena (𝜑). B)Que fuerza cortante se requiere para ocasionar la falta en la muestra con un esfuerzo normal de 84 𝒌𝑵 𝒎𝟐 . Datos : 𝜎1 = 140 𝑘𝑁/𝑚2 𝜏𝑓 = 94.5 𝑘𝑁/𝑚2 𝜑 = á𝑛𝑔𝑢𝑙𝑜 𝑑𝑒 𝑓𝑟𝑖𝑐𝑐𝑖ó𝑛 𝑖𝑛𝑡𝑒𝑟𝑛𝑎 𝐸𝑠𝑝é𝑐𝑖𝑚𝑒𝑛 = 50𝑥50𝑥25 𝑚𝑚 𝜎2 = 84 𝑘𝑁/𝑚2 a) 𝑃𝑎𝑟𝑎 𝑙𝑎 𝑎𝑟𝑒𝑛𝑎 𝑆𝑒𝑐𝑎 𝐶 = 0 𝜏𝑓 = 𝒄 + 𝝈 𝐭𝐚𝐧 𝜑 𝜑 = tan−1 ( 𝜏𝑓 𝜎 ) 𝜑 = tan−1 ( 94.5 140 ) 𝜑 = 𝟑𝟒. 𝟎𝟐° b) 𝐷𝑒𝑡𝑒𝑟𝑚𝑖𝑛𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑓𝑢𝑒𝑟𝑧𝑎 𝑐𝑜𝑟𝑡𝑎𝑛𝑡𝑒 𝜏 = 𝛔 𝐭𝐚𝐧 𝜑 = 84 𝑘𝑁/𝑚2 ∗ tan 34.02° 𝜏 = 56.70 𝑘𝑁/𝑚2 𝐋𝐮𝐞𝐠𝐨: 𝐅 = 𝝉 ∗ 𝑨 𝐹 = 56.70 𝑘𝑁/𝑚2 ∗ 2.5 × 10 − 3𝑚2 ∗ 103 𝑁 /1 𝐾𝑁 𝐅 = 𝟏𝟒𝟏, 𝟕𝟓 𝑁
  • 14. EJERCICIOS PROPUESTO • 3. Una muestra cilíndrica de arcilla de 3 cm de diámetro de 7.5 cm de alto inalterada se le somete a una prueba de compresión axial sin confinar, resultando como carga de ruptura un valor de 210 kilos. La altura final de muestra en el instante de la falla es de 7.1 cm. Determinar la cohesión de la arcilla. Á𝑟𝑒𝑎 𝑖𝑛𝑖𝑐𝑖𝑎𝑙 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑚𝑢𝑒𝑠𝑡𝑟𝑎: 𝐴: 7.069 𝑐𝑚2 𝐷𝑒𝑓𝑜𝑟𝑚𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑣𝑒𝑟𝑡𝑖𝑐𝑎𝑙 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑚𝑢𝑒𝑠𝑡𝑟𝑎: ∆: 0.4 𝑐𝑚 𝐷𝑒𝑓𝑜𝑟𝑚𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑢𝑛𝑖𝑡𝑎𝑟𝑖𝑎 ɛ = 0.4/7.5 = 0.053 𝑨´: 𝐴 /1 − ɛ 𝐸𝑙 𝑒𝑠𝑓𝑢𝑒𝑟𝑧𝑜 𝑑𝑒 𝑟𝑢𝑝𝑡𝑢𝑟𝑎 𝑎 𝑐𝑜𝑚𝑝𝑟𝑒𝑠𝑖ó𝑛 𝑎𝑥𝑖𝑎𝑙 sin 𝑐𝑜𝑛𝑓𝑖𝑛𝑎𝑟 “𝑞𝑢” 𝑣𝑎𝑙𝑒: 𝑞𝑢 = 210/7.466 = 28.127 𝐸𝑙 𝑣𝑎𝑙𝑜𝑟 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑐𝑜ℎ𝑒𝑠𝑖ó𝑛 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑎𝑟𝑐𝑖𝑙𝑙𝑎 𝑣𝑎𝑙𝑒: 𝐶 = 𝑞𝑢/2 = 28.127/2 = 14.06 𝑘𝑔/c𝑚2
  • 15. EJERCICIOS PROPUESTO • 4. para una arcilla normalmente consolidada los resultados de una prueba triaxial son los siguientes: • presión horizontal de la cámara: 150 kn/𝑚2 • esfuerzo desviador de la falla: 275 kn/𝑚2 • hallar el ángulo de fricción 𝐷𝐴𝑇𝑂𝑆: 𝜎3 = 150 𝑘𝑁/𝑚2 𝜎1 − 𝜎3 = 275 𝑘𝑁/𝑚2 𝑐𝑢𝑎𝑛𝑑𝑜 𝑙𝑎𝑠 𝑎𝑟𝑐𝑖𝑙𝑙𝑎𝑠 𝑒𝑠𝑡á𝑛 𝑒𝑛 𝑁. 𝐶. 𝐶 = 0 𝜎1 − 𝜎3 = 275 𝑘𝑁/𝑚2 𝜎1 = (275 + 150) 𝑘𝑁/𝑚2 𝜎1 = 425 𝑘𝑁/𝑚2 𝜎1 = 𝜎3 . 𝑡𝑔2 (𝟒𝟓 + 𝜑 2 ) 𝜎1 = 275 . 𝑡𝑔2 (𝟒𝟓 + 𝜑 2 ) 𝜑 = 28.57ª