SlideShare una empresa de Scribd logo
ALUMNA: Paco Tapia, Fresia
DOCENTE : Ing. Pedro Maquera
Cruz
Los suelos
son
sistemas de
fase
múltiple
Producidas
por la
aplicación
de cargas
depende
del espesor
y
uniformida
d
DEFINICION
Se ha
integrado el
comportami
ento del
agua y
definido los
limites
(ESTRUCCT
URA
TRIFASICA)
IMPORTANCIA:
El comportamiento de
un suelo sometido a
esfuerzos, no es el
mismo cuando la
velocidad e intensidad
de los esfuerzos varía
Al cargar un suelo, los
desplazamientos por
deformación de carga
tiende a desplazar las
partículas y los
enlaces
electroquímicos
pueden deshacerse
 Teoría de boussinesq
 En el año de 1885 desarrolló una
expresión matemática para
obtener el incremento de esfuerzos
en una masa semi-infinita del
suelo debido a la aplicación de una
carga puntual en su superficie.
 La solución de Boussineq
determina el incremento de
esfuerzos como resultado de la
aplicación de una carga puntual
sobre la superficie de un semi-
espacio infinitamente grande.
FUNDAMENTOS :
Tipos de carga :
EJERCICIOS
Ejercicio 1:
Calculamos r:
 𝑟 = 𝑥2 + 𝑦3 = 3 2
𝑅 = 3 2
2
+ 0 = 3 2 = 4.24
𝑅 = (3 2)2+12 = 19 = 4.36
𝑅 = 3 2
2
+ 22 = 22 = 4.69
𝑅 = 3 2
2
+ 32 = 3 3 = 5.20
X=3 , Y=3 ,Z=VARIABLE
0-8 C/M
𝜎𝑧, 𝜎𝑥
P=800
U=0.40
𝑅 = 3 2
2
+ 42 = 34 = 5.83
R = 3 2
2
+ 52 = 43 = 6.56
𝑅 = 3 2
2
+ 62 = 3 6 = 7.35
𝑅 = 3 2
2
+ 72 = 67 = 8.19
𝑅 = 3 2
2
+ 82 = 82 = 9.06
Calculamos 𝜎𝑧:
P´z=0 0.2 KN/𝑚2
P´z=1 0.243 KN/𝑚2
P´z=2 1.346 KN/𝑚2
P´z=3 2.723 KN/𝑚2
P´z=4 3.627 KN/𝑚2
P´z=5 3.940 KN/𝑚2
P´z=6 3.850 KN/𝑚2
P´z=7 3.566 KN/𝑚2
P´z=8 3.212 KN/𝑚2
Calculamos 𝜎𝑥:
P´z=0 0 KN/𝑚2
P´z=1 2.031 KN/𝑚2
P´z=2 2.732 KN/𝑚2
P´z=3 2.450 KN/𝑚2
P´z=4 1.783 KN/𝑚2
P´z=5 1.192 KN/𝑚2
P´z=6 0.770 KN/𝑚2
P´z=7 0.992 KN/𝑚2
P´z=8 0.315 KN/𝑚2
DISTRIBUCIÓN 𝜎𝑧: DISTRIBUCIÓN 𝜎𝑥:
Ejercicio 2 :
Calculamos r:
Y=1 ,Z=3 , X=VARIABLE
-6 a 6 C/M
𝜎𝑧, 𝜎𝑥, 𝜎𝑦 𝑐/𝑚
P=800
U=0.40
Calculamos 𝜎𝑥:
P´z=-6 6516.1 KN/𝑚2
P´z=-5 4524.3 KN/𝑚2
P´z=-4 2894.7 KN/𝑚2
P´z=-3 1627.2 KN/𝑚2
P´z=-2 721.86 KN/𝑚2
P´z=-1 178.65 KN/𝑚2
P´z= 0 -2.421KN/𝑚2
P´z= 1 178.65 KN/𝑚2
P´z= 2 721.65KN/𝑚2
P´z= 3 1627.2KN/𝑚2
P´z= 4 2894.7KN/𝑚2
P´z= 5 4524.3KN/𝑚2
P´z= 6 6516.1KN/𝑚2
Calculamos 𝜎z: Calculamos 𝜎y:
P´z=-6 1.53 KN/𝑚2
P´z=-5 3.8002 KN/𝑚2
P´z=-4 7.5076 KN/𝑚2
P´z=-3 16.925 KN/𝑚2
P´z=-2 32.513 KN/𝑚2
P´z=-1 42.441 KN/𝑚2
P´z= 0 32.613KN/𝑚2
P´z= 1 16.925KN/𝑚2
P´z= 2 7.5026KN/𝑚2
P´z= 3 5.3007KN/𝑚2
P´z= 4 1.53 KN/𝑚2
P´z= 5 0.7592KN/𝑚2
P´z= 6 0.4025KN/𝑚2
P´z=-6 5704.09 KN/𝑚2
P´z=-5 3463.2 KN/𝑚2
P´z=-4 2538KN/𝑚2
P´z=-3 1429.1 KN/𝑚2
P´z=-2 836.79 KN/𝑚2
P´z=-1 160.83 KN/𝑚2
P´z= 0 1.307 KN/𝑚2
P´z= 1 158.21KN/𝑚2
P´z= 2 651.56 KN/𝑚2
P´z= 3 1421.3KN/𝑚2
P´z= 4 2527.5KN/𝑚2
P´z= 5 3950.2KN/𝑚2
P´z= 6 5689.3KN/𝑚2
Ejercicio 3:
Calculamos 𝜎y:
Y=2 ,Z=2 , X=VARIABLE
-6 a 6 C/m
P=800 ,U=0.40
Calculamos 𝜎x:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

S.02 climatología
S.02 climatologíaS.02 climatología
S.02 climatología
Celia R. Gastélum
 
Elementos del tiempo atmosférico.
Elementos del tiempo atmosférico.Elementos del tiempo atmosférico.
Elementos del tiempo atmosférico.
nuestroencuentrovirtual
 
Tema 3: EL CLIMA
Tema 3: EL CLIMATema 3: EL CLIMA
Tema 3: EL CLIMA
yolandapadreclaret
 
Tema 4 el tiempo y el clima
Tema 4 el tiempo y el climaTema 4 el tiempo y el clima
Tema 4 el tiempo y el clima
Vasallo1
 
El tiempo atmosférico
El tiempo atmosféricoEl tiempo atmosférico
El tiempo atmosférico
Ricardo Santamaría Pérez
 

La actualidad más candente (7)

S.02 climatología
S.02 climatologíaS.02 climatología
S.02 climatología
 
Elementos del tiempo atmosférico.
Elementos del tiempo atmosférico.Elementos del tiempo atmosférico.
Elementos del tiempo atmosférico.
 
El clima y dl tiempo
El clima y dl tiempoEl clima y dl tiempo
El clima y dl tiempo
 
Tema 3: EL CLIMA
Tema 3: EL CLIMATema 3: EL CLIMA
Tema 3: EL CLIMA
 
CLIMAS : ELEMENTOS -FACTORES
CLIMAS : ELEMENTOS -FACTORES CLIMAS : ELEMENTOS -FACTORES
CLIMAS : ELEMENTOS -FACTORES
 
Tema 4 el tiempo y el clima
Tema 4 el tiempo y el climaTema 4 el tiempo y el clima
Tema 4 el tiempo y el clima
 
El tiempo atmosférico
El tiempo atmosféricoEl tiempo atmosférico
El tiempo atmosférico
 

Similar a ESFUERZOS EN LA MASA DEL SUELO

Distribucion de esfuerzos en la masa de un suelo
Distribucion de esfuerzos en la masa de un sueloDistribucion de esfuerzos en la masa de un suelo
Distribucion de esfuerzos en la masa de un suelo
LIAJALLURANAMAQUERA
 
Katherine morales mendoza distribucion de esfuerzos en el suelo
Katherine morales mendoza   distribucion de esfuerzos en el sueloKatherine morales mendoza   distribucion de esfuerzos en el suelo
Katherine morales mendoza distribucion de esfuerzos en el suelo
KatherineMorales69
 
Katherine morales mendoza distribucion de esfuerzos
Katherine morales mendoza   distribucion de esfuerzosKatherine morales mendoza   distribucion de esfuerzos
Katherine morales mendoza distribucion de esfuerzos
KatherineMorales69
 
Daniela carvajal calderón
Daniela carvajal calderónDaniela carvajal calderón
Daniela carvajal calderónDaniela0204
 
Esfuerzos en la masa del suelo
Esfuerzos en la  masa  del sueloEsfuerzos en la  masa  del suelo
Esfuerzos en la masa del suelo
laura poma
 
Esfuerzos en la masa del suelo
Esfuerzos en la masa del sueloEsfuerzos en la masa del suelo
Esfuerzos en la masa del suelo
Karolina Celi Palomino
 
EJERCICIOS DE PROPIEDADES INDICES DE MECÁNICA DE SUELOS
EJERCICIOS DE PROPIEDADES INDICES DE MECÁNICA DE SUELOSEJERCICIOS DE PROPIEDADES INDICES DE MECÁNICA DE SUELOS
EJERCICIOS DE PROPIEDADES INDICES DE MECÁNICA DE SUELOS
LuisLopez273366
 
Diseño de-bóveda-isostatica-de-albañilería-estructural
Diseño de-bóveda-isostatica-de-albañilería-estructuralDiseño de-bóveda-isostatica-de-albañilería-estructural
Diseño de-bóveda-isostatica-de-albañilería-estructural
Angel Renato Sosa Reyes
 
Vibracion la flaca
Vibracion la flacaVibracion la flaca
Vibracion la flaca
StivenGabriel
 
Laboratorio 3
Laboratorio 3 Laboratorio 3
Laboratorio 3
Marcos Condorí Paco
 
IMPRIMIR alimentos-labo-2.docx
IMPRIMIR alimentos-labo-2.docxIMPRIMIR alimentos-labo-2.docx
IMPRIMIR alimentos-labo-2.docx
juan flores
 
Esfuerzos en la masa del suelo
Esfuerzos en la masa del sueloEsfuerzos en la masa del suelo
Esfuerzos en la masa del suelo
JosephRomani2
 
Vergara Juan proyecto final U2_Prototipo primera ley Newton
Vergara Juan proyecto final U2_Prototipo primera ley NewtonVergara Juan proyecto final U2_Prototipo primera ley Newton
Vergara Juan proyecto final U2_Prototipo primera ley Newton
JuanVergara93
 
Fluidos
FluidosFluidos
Fluidos
VilmaMavr
 
Dilatacion volumetrica
Dilatacion volumetricaDilatacion volumetrica
Dilatacion volumetrica
Darwin Mendoza
 
Trabajo max fernandez davila
Trabajo max fernandez davilaTrabajo max fernandez davila
Trabajo max fernandez davila
maxvannyfernandezdav
 
Zapata combinada
Zapata combinadaZapata combinada
Zapata combinada
MaykMolinaIsidro
 
Probmecfluidos1
Probmecfluidos1Probmecfluidos1
Probmecfluidos1
Jairo Moreno Montagut
 
Mazabanda brayan diapositivas_proyecto_1ra ley de newton
Mazabanda brayan diapositivas_proyecto_1ra ley de newtonMazabanda brayan diapositivas_proyecto_1ra ley de newton
Mazabanda brayan diapositivas_proyecto_1ra ley de newton
BRAYANALEXANDERMAZAB
 

Similar a ESFUERZOS EN LA MASA DEL SUELO (20)

Distribucion de esfuerzos en la masa de un suelo
Distribucion de esfuerzos en la masa de un sueloDistribucion de esfuerzos en la masa de un suelo
Distribucion de esfuerzos en la masa de un suelo
 
Katherine morales mendoza distribucion de esfuerzos en el suelo
Katherine morales mendoza   distribucion de esfuerzos en el sueloKatherine morales mendoza   distribucion de esfuerzos en el suelo
Katherine morales mendoza distribucion de esfuerzos en el suelo
 
Katherine morales mendoza distribucion de esfuerzos
Katherine morales mendoza   distribucion de esfuerzosKatherine morales mendoza   distribucion de esfuerzos
Katherine morales mendoza distribucion de esfuerzos
 
Daniela carvajal calderón
Daniela carvajal calderónDaniela carvajal calderón
Daniela carvajal calderón
 
Esfuerzos en la masa del suelo
Esfuerzos en la  masa  del sueloEsfuerzos en la  masa  del suelo
Esfuerzos en la masa del suelo
 
Esfuerzos en la masa del suelo
Esfuerzos en la masa del sueloEsfuerzos en la masa del suelo
Esfuerzos en la masa del suelo
 
EJERCICIOS DE PROPIEDADES INDICES DE MECÁNICA DE SUELOS
EJERCICIOS DE PROPIEDADES INDICES DE MECÁNICA DE SUELOSEJERCICIOS DE PROPIEDADES INDICES DE MECÁNICA DE SUELOS
EJERCICIOS DE PROPIEDADES INDICES DE MECÁNICA DE SUELOS
 
Diseño de-bóveda-isostatica-de-albañilería-estructural
Diseño de-bóveda-isostatica-de-albañilería-estructuralDiseño de-bóveda-isostatica-de-albañilería-estructural
Diseño de-bóveda-isostatica-de-albañilería-estructural
 
Vibracion la flaca
Vibracion la flacaVibracion la flaca
Vibracion la flaca
 
Faisuli
FaisuliFaisuli
Faisuli
 
Laboratorio 3
Laboratorio 3 Laboratorio 3
Laboratorio 3
 
IMPRIMIR alimentos-labo-2.docx
IMPRIMIR alimentos-labo-2.docxIMPRIMIR alimentos-labo-2.docx
IMPRIMIR alimentos-labo-2.docx
 
Esfuerzos en la masa del suelo
Esfuerzos en la masa del sueloEsfuerzos en la masa del suelo
Esfuerzos en la masa del suelo
 
Vergara Juan proyecto final U2_Prototipo primera ley Newton
Vergara Juan proyecto final U2_Prototipo primera ley NewtonVergara Juan proyecto final U2_Prototipo primera ley Newton
Vergara Juan proyecto final U2_Prototipo primera ley Newton
 
Fluidos
FluidosFluidos
Fluidos
 
Dilatacion volumetrica
Dilatacion volumetricaDilatacion volumetrica
Dilatacion volumetrica
 
Trabajo max fernandez davila
Trabajo max fernandez davilaTrabajo max fernandez davila
Trabajo max fernandez davila
 
Zapata combinada
Zapata combinadaZapata combinada
Zapata combinada
 
Probmecfluidos1
Probmecfluidos1Probmecfluidos1
Probmecfluidos1
 
Mazabanda brayan diapositivas_proyecto_1ra ley de newton
Mazabanda brayan diapositivas_proyecto_1ra ley de newtonMazabanda brayan diapositivas_proyecto_1ra ley de newton
Mazabanda brayan diapositivas_proyecto_1ra ley de newton
 

Último

ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
AlexanderCR12
 
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf RogelioMéxico y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
anulrcuh
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
O ración a Pomba Gira María Padilha.docx
O ración a Pomba Gira María Padilha.docxO ración a Pomba Gira María Padilha.docx
O ración a Pomba Gira María Padilha.docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
XxsmalXxYT
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
jhannimejia
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 

Último (17)

ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
 
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf RogelioMéxico y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
O ración a Pomba Gira María Padilha.docx
O ración a Pomba Gira María Padilha.docxO ración a Pomba Gira María Padilha.docx
O ración a Pomba Gira María Padilha.docx
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 

ESFUERZOS EN LA MASA DEL SUELO

  • 1. ALUMNA: Paco Tapia, Fresia DOCENTE : Ing. Pedro Maquera Cruz
  • 2. Los suelos son sistemas de fase múltiple Producidas por la aplicación de cargas depende del espesor y uniformida d DEFINICION Se ha integrado el comportami ento del agua y definido los limites (ESTRUCCT URA TRIFASICA)
  • 3. IMPORTANCIA: El comportamiento de un suelo sometido a esfuerzos, no es el mismo cuando la velocidad e intensidad de los esfuerzos varía Al cargar un suelo, los desplazamientos por deformación de carga tiende a desplazar las partículas y los enlaces electroquímicos pueden deshacerse
  • 4.  Teoría de boussinesq  En el año de 1885 desarrolló una expresión matemática para obtener el incremento de esfuerzos en una masa semi-infinita del suelo debido a la aplicación de una carga puntual en su superficie.  La solución de Boussineq determina el incremento de esfuerzos como resultado de la aplicación de una carga puntual sobre la superficie de un semi- espacio infinitamente grande. FUNDAMENTOS :
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 11. Ejercicio 1: Calculamos r:  𝑟 = 𝑥2 + 𝑦3 = 3 2 𝑅 = 3 2 2 + 0 = 3 2 = 4.24 𝑅 = (3 2)2+12 = 19 = 4.36 𝑅 = 3 2 2 + 22 = 22 = 4.69 𝑅 = 3 2 2 + 32 = 3 3 = 5.20 X=3 , Y=3 ,Z=VARIABLE 0-8 C/M 𝜎𝑧, 𝜎𝑥 P=800 U=0.40 𝑅 = 3 2 2 + 42 = 34 = 5.83 R = 3 2 2 + 52 = 43 = 6.56 𝑅 = 3 2 2 + 62 = 3 6 = 7.35 𝑅 = 3 2 2 + 72 = 67 = 8.19 𝑅 = 3 2 2 + 82 = 82 = 9.06
  • 12. Calculamos 𝜎𝑧: P´z=0 0.2 KN/𝑚2 P´z=1 0.243 KN/𝑚2 P´z=2 1.346 KN/𝑚2 P´z=3 2.723 KN/𝑚2 P´z=4 3.627 KN/𝑚2 P´z=5 3.940 KN/𝑚2 P´z=6 3.850 KN/𝑚2 P´z=7 3.566 KN/𝑚2 P´z=8 3.212 KN/𝑚2 Calculamos 𝜎𝑥: P´z=0 0 KN/𝑚2 P´z=1 2.031 KN/𝑚2 P´z=2 2.732 KN/𝑚2 P´z=3 2.450 KN/𝑚2 P´z=4 1.783 KN/𝑚2 P´z=5 1.192 KN/𝑚2 P´z=6 0.770 KN/𝑚2 P´z=7 0.992 KN/𝑚2 P´z=8 0.315 KN/𝑚2
  • 14. Ejercicio 2 : Calculamos r: Y=1 ,Z=3 , X=VARIABLE -6 a 6 C/M 𝜎𝑧, 𝜎𝑥, 𝜎𝑦 𝑐/𝑚 P=800 U=0.40 Calculamos 𝜎𝑥: P´z=-6 6516.1 KN/𝑚2 P´z=-5 4524.3 KN/𝑚2 P´z=-4 2894.7 KN/𝑚2 P´z=-3 1627.2 KN/𝑚2 P´z=-2 721.86 KN/𝑚2 P´z=-1 178.65 KN/𝑚2 P´z= 0 -2.421KN/𝑚2 P´z= 1 178.65 KN/𝑚2 P´z= 2 721.65KN/𝑚2 P´z= 3 1627.2KN/𝑚2 P´z= 4 2894.7KN/𝑚2 P´z= 5 4524.3KN/𝑚2 P´z= 6 6516.1KN/𝑚2
  • 15. Calculamos 𝜎z: Calculamos 𝜎y: P´z=-6 1.53 KN/𝑚2 P´z=-5 3.8002 KN/𝑚2 P´z=-4 7.5076 KN/𝑚2 P´z=-3 16.925 KN/𝑚2 P´z=-2 32.513 KN/𝑚2 P´z=-1 42.441 KN/𝑚2 P´z= 0 32.613KN/𝑚2 P´z= 1 16.925KN/𝑚2 P´z= 2 7.5026KN/𝑚2 P´z= 3 5.3007KN/𝑚2 P´z= 4 1.53 KN/𝑚2 P´z= 5 0.7592KN/𝑚2 P´z= 6 0.4025KN/𝑚2 P´z=-6 5704.09 KN/𝑚2 P´z=-5 3463.2 KN/𝑚2 P´z=-4 2538KN/𝑚2 P´z=-3 1429.1 KN/𝑚2 P´z=-2 836.79 KN/𝑚2 P´z=-1 160.83 KN/𝑚2 P´z= 0 1.307 KN/𝑚2 P´z= 1 158.21KN/𝑚2 P´z= 2 651.56 KN/𝑚2 P´z= 3 1421.3KN/𝑚2 P´z= 4 2527.5KN/𝑚2 P´z= 5 3950.2KN/𝑚2 P´z= 6 5689.3KN/𝑚2
  • 16. Ejercicio 3: Calculamos 𝜎y: Y=2 ,Z=2 , X=VARIABLE -6 a 6 C/m P=800 ,U=0.40 Calculamos 𝜎x: