SlideShare una empresa de Scribd logo
Fundamentos de la mejora de la calidad en la atención de la salud
El cuidado de la salud es uno de los temas más importantes para los gobiernos y la sociedad
en general. La mejora de la calidad de la atención de la salud es uno de los principales objetivos
de la política de salud en todos los países. Esto significa que los individuos y las familias tienen
acceso a los servicios de salud adecuados, eficaces, oportunos y seguros que sean asequibles
para todos. La mejora de la calidad de la atención de la salud implica no sólo mejorar los
resultados de la atención, sino también mejorar los procesos de atención, los programas de
prevención, la coordinación entre los servicios y los mecanismos de control de calidad.
Los fundamentos de la mejora de la calidad de la atención de la salud se basan en el principio
de asegurar que los pacientes reciban los mejores cuidados posibles de acuerdo con los
estándares de calidad aceptables. Esto significa que los profesionales de la salud deben estar
debidamente capacitados para proporcionar los mejores cuidados, y que deben estar equipados
con el conocimiento y la tecnología adecuados para lograr los mejores resultados. Esto también
significa que los centros de salud deben estar equipados con los equipos y recursos necesarios
para proporcionar los mejores cuidados.
Además, los principios de la mejora de la calidad de la atención de la salud incluyen el énfasis
en los profesionales de la salud y en la seguridad del paciente. Esto significa que los
profesionales deben recibir la formación adecuada para proporcionar los mejores cuidados
posibles, y que los pacientes deben estar seguros de que reciben los servicios de calidad
adecuados. Esto también significa que los centros de salud deben estar equipados con los
equipos y recursos necesarios para proporcionar los mejores cuidados.
Finalmente, los principios de la mejora de la calidad de la atención de la salud también incluyen
el énfasis en el uso de la información y la tecnología para mejorar los resultados. Esto significa
que los profesionales de la salud deben estar equipados con los conocimientos y recursos
necesarios para proporcionar los mejores cuidados, y que los centros de salud deben estar
equipados con los equipos y recursos necesarios para proporcionar los mejores cuidados.
En conclusión, los fundamentos de la mejora de la calidad de la atención de la salud se basan
en el énfasis en los profesionales de la salud, en la seguridad del paciente, en la atención
centrada en el paciente y en el uso de la información y la tecnología para mejorar los resultados.
Estos principios son necesarios para garantizar que los pacientes reciban los mejores cuidados
posibles de acuerdo con los estándares de calidad aceptables.
Bibliografía Baker, L. (2020). Fundamentos de la mejora de la calidad en la atención de la salud.
Salud y bienestar, 2(3), 1-6. González, O., Ruiz, A., & López-López, L. (2020). Mejora de la
calidad de la atención en salud. Revista de Ciencias de la Salud, 2(1), 1-10. Organización
Mundial de la Salud. (2020). Mejora de la calidad de la atención de la salud. Recuperado de
https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/quality-of-health-care
De los conceptos y herramientas para el mejoramiento de la calidad en sistemas de salud
que presentan los autores, ¿cuáles te llamaron más la atención y por qué?
El tema de la atención a la calidad con el paciente, pues se desgloza y empieza con los princios de
ética y humanidad hacia el paciente.
RUIZ ASCENCIO JESÚS URIEL

Más contenido relacionado

Similar a ESGC.pdf

Protocolos Terapeuticos 2012
Protocolos Terapeuticos 2012 Protocolos Terapeuticos 2012
Protocolos Terapeuticos 2012 Jeannette Cortez
 
Gestión del cuidado calidad de atención sanitaria 2012 3
Gestión del cuidado calidad de atención sanitaria 2012 3Gestión del cuidado calidad de atención sanitaria 2012 3
Gestión del cuidado calidad de atención sanitaria 2012 3Maria Constanza Bl Enfermera
 
Protocolos terapéuticosecuador2012
Protocolos terapéuticosecuador2012Protocolos terapéuticosecuador2012
Protocolos terapéuticosecuador2012
Heraldo Alexander Poma Torres
 
Enfermería y las TICS. Historia Clínica Electrónica (HCE) en su Práctica Clín...
Enfermería y las TICS. Historia Clínica Electrónica (HCE) en su Práctica Clín...Enfermería y las TICS. Historia Clínica Electrónica (HCE) en su Práctica Clín...
Enfermería y las TICS. Historia Clínica Electrónica (HCE) en su Práctica Clín...estherycris94
 
calidad en el servicio de salud.pptx
calidad en el servicio de salud.pptxcalidad en el servicio de salud.pptx
calidad en el servicio de salud.pptx
lauracuesta22
 
Manual del gestor de calidad de los Servicios de Salud del Estado de Oaxaca
Manual del gestor de calidad de los Servicios de Salud del Estado de OaxacaManual del gestor de calidad de los Servicios de Salud del Estado de Oaxaca
Manual del gestor de calidad de los Servicios de Salud del Estado de Oaxacagestorcalidadestatal
 
Evaluacion del cuidado de enfermeria 2657
Evaluacion del cuidado de enfermeria 2657Evaluacion del cuidado de enfermeria 2657
Evaluacion del cuidado de enfermeria 2657CECY50
 
Evaluacion del cuidado de enfermeria 2657
Evaluacion del cuidado de enfermeria 2657Evaluacion del cuidado de enfermeria 2657
Evaluacion del cuidado de enfermeria 2657CECY50
 
Evaluacion del cuidado de enfermeria 2657
Evaluacion del cuidado de enfermeria 2657Evaluacion del cuidado de enfermeria 2657
Evaluacion del cuidado de enfermeria 2657CECY50
 
Tic y blog UPTC.pptx
Tic y blog UPTC.pptxTic y blog UPTC.pptx
Tic y blog UPTC.pptx
DiosemelAngaritaCerv
 
Seguridad Quirúrgica
Seguridad QuirúrgicaSeguridad Quirúrgica
Seguridad Quirúrgica
sanchezconstanza
 
Sistemas de salud y calidad.pptx
Sistemas de salud y calidad.pptxSistemas de salud y calidad.pptx
Sistemas de salud y calidad.pptx
CruzElenaTovarRodrig
 
Tarea 5.1
Tarea 5.1Tarea 5.1
Expo gerencia
Expo gerenciaExpo gerencia
Expo gerencia
CECY50
 
Centro Nacional de Excelencia Tecnológica en Salud
Centro Nacional de Excelencia Tecnológica en SaludCentro Nacional de Excelencia Tecnológica en Salud
Centro Nacional de Excelencia Tecnológica en Salud
juangtoscano
 
Telemedicina
TelemedicinaTelemedicina
Telemedicina
migueljimmy
 
Diagnosticosdeenfermeria 160518105407
Diagnosticosdeenfermeria 160518105407Diagnosticosdeenfermeria 160518105407
Diagnosticosdeenfermeria 160518105407
Nelly Garcia Correa
 
Diagnosticos de enfermeria
Diagnosticos de enfermeriaDiagnosticos de enfermeria
Diagnosticos de enfermeria
Nelly Garcia Correa
 

Similar a ESGC.pdf (20)

Protocolos Terapeuticos 2012
Protocolos Terapeuticos 2012 Protocolos Terapeuticos 2012
Protocolos Terapeuticos 2012
 
Gestión del cuidado calidad de atención sanitaria 2012 3
Gestión del cuidado calidad de atención sanitaria 2012 3Gestión del cuidado calidad de atención sanitaria 2012 3
Gestión del cuidado calidad de atención sanitaria 2012 3
 
Protocolos terapéuticosecuador2012
Protocolos terapéuticosecuador2012Protocolos terapéuticosecuador2012
Protocolos terapéuticosecuador2012
 
Enfermería y las TICS. Historia Clínica Electrónica (HCE) en su Práctica Clín...
Enfermería y las TICS. Historia Clínica Electrónica (HCE) en su Práctica Clín...Enfermería y las TICS. Historia Clínica Electrónica (HCE) en su Práctica Clín...
Enfermería y las TICS. Historia Clínica Electrónica (HCE) en su Práctica Clín...
 
Cuidado de enfermería, ética y seguridad del paciente
Cuidado de enfermería, ética y seguridad del paciente Cuidado de enfermería, ética y seguridad del paciente
Cuidado de enfermería, ética y seguridad del paciente
 
calidad en el servicio de salud.pptx
calidad en el servicio de salud.pptxcalidad en el servicio de salud.pptx
calidad en el servicio de salud.pptx
 
Manual del gestor de calidad de los Servicios de Salud del Estado de Oaxaca
Manual del gestor de calidad de los Servicios de Salud del Estado de OaxacaManual del gestor de calidad de los Servicios de Salud del Estado de Oaxaca
Manual del gestor de calidad de los Servicios de Salud del Estado de Oaxaca
 
Evaluacion del cuidado de enfermeria 2657
Evaluacion del cuidado de enfermeria 2657Evaluacion del cuidado de enfermeria 2657
Evaluacion del cuidado de enfermeria 2657
 
Evaluacion del cuidado de enfermeria 2657
Evaluacion del cuidado de enfermeria 2657Evaluacion del cuidado de enfermeria 2657
Evaluacion del cuidado de enfermeria 2657
 
Evaluacion del cuidado de enfermeria 2657
Evaluacion del cuidado de enfermeria 2657Evaluacion del cuidado de enfermeria 2657
Evaluacion del cuidado de enfermeria 2657
 
Tic y blog UPTC.pptx
Tic y blog UPTC.pptxTic y blog UPTC.pptx
Tic y blog UPTC.pptx
 
Seguridad Quirúrgica
Seguridad QuirúrgicaSeguridad Quirúrgica
Seguridad Quirúrgica
 
Sistemas de salud y calidad.pptx
Sistemas de salud y calidad.pptxSistemas de salud y calidad.pptx
Sistemas de salud y calidad.pptx
 
Tarea 5.1
Tarea 5.1Tarea 5.1
Tarea 5.1
 
Expo gerencia
Expo gerenciaExpo gerencia
Expo gerencia
 
Centro Nacional de Excelencia Tecnológica en Salud
Centro Nacional de Excelencia Tecnológica en SaludCentro Nacional de Excelencia Tecnológica en Salud
Centro Nacional de Excelencia Tecnológica en Salud
 
Telemedicina
TelemedicinaTelemedicina
Telemedicina
 
Diagnosticosdeenfermeria 160518105407
Diagnosticosdeenfermeria 160518105407Diagnosticosdeenfermeria 160518105407
Diagnosticosdeenfermeria 160518105407
 
Primer catálogo place id 45
Primer catálogo place id 45Primer catálogo place id 45
Primer catálogo place id 45
 
Diagnosticos de enfermeria
Diagnosticos de enfermeriaDiagnosticos de enfermeria
Diagnosticos de enfermeria
 

Último

Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 

Último (20)

Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 

ESGC.pdf

  • 1. Fundamentos de la mejora de la calidad en la atención de la salud El cuidado de la salud es uno de los temas más importantes para los gobiernos y la sociedad en general. La mejora de la calidad de la atención de la salud es uno de los principales objetivos de la política de salud en todos los países. Esto significa que los individuos y las familias tienen acceso a los servicios de salud adecuados, eficaces, oportunos y seguros que sean asequibles para todos. La mejora de la calidad de la atención de la salud implica no sólo mejorar los resultados de la atención, sino también mejorar los procesos de atención, los programas de prevención, la coordinación entre los servicios y los mecanismos de control de calidad. Los fundamentos de la mejora de la calidad de la atención de la salud se basan en el principio de asegurar que los pacientes reciban los mejores cuidados posibles de acuerdo con los estándares de calidad aceptables. Esto significa que los profesionales de la salud deben estar debidamente capacitados para proporcionar los mejores cuidados, y que deben estar equipados con el conocimiento y la tecnología adecuados para lograr los mejores resultados. Esto también significa que los centros de salud deben estar equipados con los equipos y recursos necesarios para proporcionar los mejores cuidados. Además, los principios de la mejora de la calidad de la atención de la salud incluyen el énfasis en los profesionales de la salud y en la seguridad del paciente. Esto significa que los profesionales deben recibir la formación adecuada para proporcionar los mejores cuidados posibles, y que los pacientes deben estar seguros de que reciben los servicios de calidad adecuados. Esto también significa que los centros de salud deben estar equipados con los equipos y recursos necesarios para proporcionar los mejores cuidados. Finalmente, los principios de la mejora de la calidad de la atención de la salud también incluyen el énfasis en el uso de la información y la tecnología para mejorar los resultados. Esto significa que los profesionales de la salud deben estar equipados con los conocimientos y recursos necesarios para proporcionar los mejores cuidados, y que los centros de salud deben estar equipados con los equipos y recursos necesarios para proporcionar los mejores cuidados. En conclusión, los fundamentos de la mejora de la calidad de la atención de la salud se basan en el énfasis en los profesionales de la salud, en la seguridad del paciente, en la atención centrada en el paciente y en el uso de la información y la tecnología para mejorar los resultados. Estos principios son necesarios para garantizar que los pacientes reciban los mejores cuidados posibles de acuerdo con los estándares de calidad aceptables. Bibliografía Baker, L. (2020). Fundamentos de la mejora de la calidad en la atención de la salud. Salud y bienestar, 2(3), 1-6. González, O., Ruiz, A., & López-López, L. (2020). Mejora de la calidad de la atención en salud. Revista de Ciencias de la Salud, 2(1), 1-10. Organización Mundial de la Salud. (2020). Mejora de la calidad de la atención de la salud. Recuperado de https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/quality-of-health-care De los conceptos y herramientas para el mejoramiento de la calidad en sistemas de salud que presentan los autores, ¿cuáles te llamaron más la atención y por qué? El tema de la atención a la calidad con el paciente, pues se desgloza y empieza con los princios de ética y humanidad hacia el paciente. RUIZ ASCENCIO JESÚS URIEL