SlideShare una empresa de Scribd logo


Este artículo trata del primer foro internacional cuyo
objetivo fundamental es crear un espacio común
para investigadores, estudiantes y profesionales del
ámbito de la Salud y las Tecnologías de la
Información y la Comunicación. Bajo el título
Descubriendo la Amplia Gama de Usos de las TIC en
la Salud, el foro pretende compartir conocimientos y
experiencias de investigación para explorar cómo las
TIC pueden ser utilizadas en el ámbito de la salud
para evaluar, prevenir y gestionar las cuestiones
relacionadas con la salud.


Se celebró un forum internacional en
Barcelona, entre el 8 y el 10 de marzo de
2011. Organizado por el Laboratorio de
Psicología y Tecnología (LabPsiTec), de la
Universidad Jaume I de Castellón y de la
Universidad de Valencia; el Grupo de
Psicología, Salud y Red (PSiNET) de la
Universitat Oberta de Catalunya y el Centre
for Research in Family Health, del IWK Health
Centre, de Canadá.




Esta reunión internacional fue un gran punto de
inflexión para la historia clínica electrónica, sobre
todo en Québec (Canadá) donde se empezó a
implantar después de este forum, por lo que fue
considerada la clave para la integración de varias
herramientas que permitirían un sistema sanitario
más seguro y eficiente para los ciudadanos.
Se esperan beneficios para los pacientes, los
proveedores de asistencia sanitaria y las
organizaciones. Sin embargo, estos beneficios sólo
pueden materializarse si los profesionales sanitarios
adoptan estanueva tecnología.


La implantación de la historia clínica electrónica
influye en parte del éxito y desarrollo de la
enfermería.



Por ello se hizo un estudio que se fijó en los factores
que influencian la intención de los profesionales de
la enfermería de adoptar la HCE.


Este estudio se centró en identificar los
determinantes psicosociales de la intención
de los profesionales de enfermería de utilizar
la HCE en su práctica clínica. Si estaban a favor
o en contra de utilizar las TIC en su práctica
sanitaria diaria.



Se distribuyeron cuestionarios a 199
profesionales de enfermería de la asistencia
primaria.




Después del análisis de estos cuestionarios, las
conclusiones que para mejorar la intención de los
profesionales de enfermería de adoptar la HCE, las
intervenciones deberían tener como objetivo la
creencia actitudinal de que utilizando la HCE mejorará
la calidad de la asistencia. Las intervenciones también
deberían centrarse en la capacitación de los
profesionales de enfermería para utilizar la HCE.
Es decir, que la gran mayoría estaba a favor de la
utilización de las TIC siempre y cuando su finalidad
dentro de la práctica sanitaria fuera favorecer la
atención y el plan de cuidados. Y además, siempre
teniendo en cuenta que no todos tienen las mismas
aptitudes para su utilización.


Desde nuestro punto de vista, creemos que las TICS son
importantes en el cuidado de la salud, en enfermería, porque
ayuda a mejorar procesos esenciales que deben llevar a cabo
los profesionales enfermeros, como son intercambiar datos
para hacer diagnósticos, preconizar tratamientos, prevenir
enfermedades y heridas, la formación permanente de los
profesionales de atención de salud y en actividades de
investigación y evaluación con el fin de mejorar la salud de las
personas, programas de gestión de cuidados, gestión de la
historia clínica electrónica, etc.
Además, si miramos las expectativas de crecimiento futuro,
nos vamos a ver inmersos en la necesidad de la utilización de
las TICS para poder responder a las demandas que la
sociedad reclama de nosotros.
Enfermería y las TICS. Historia Clínica Electrónica (HCE) en su Práctica Clínica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Inauguración Centro de Informática Biomédica, ICIM, en Simposio Salud 2017
Inauguración Centro de Informática Biomédica, ICIM, en Simposio Salud 2017Inauguración Centro de Informática Biomédica, ICIM, en Simposio Salud 2017
Inauguración Centro de Informática Biomédica, ICIM, en Simposio Salud 2017
PAÍS DIGITAL
 
Resumenes hit workshop_2016
Resumenes hit workshop_2016Resumenes hit workshop_2016
Resumenes hit workshop_2016
hitworkshop2016
 
Gestión de casos y atención a pacientes crónicos. Inmaculada Perteguer Huerta
Gestión de casos y atención a pacientes crónicos. Inmaculada Perteguer HuertaGestión de casos y atención a pacientes crónicos. Inmaculada Perteguer Huerta
Gestión de casos y atención a pacientes crónicos. Inmaculada Perteguer Huerta
Observatorio de Prácticas Innovadoras en el Manejo de Enfermedades Crónicas Complejas (OPIMEC)
 
Las TIC en el futuro de la medicina
Las TIC en el futuro de la medicinaLas TIC en el futuro de la medicina
Las TIC en el futuro de la medicina
Diiana Alarcóon
 
Las tics en el futuro de la medicina
Las tics en el futuro de la medicinaLas tics en el futuro de la medicina
Las tics en el futuro de la medicina
Juan Antonio Toledo Rueda
 
La importancia de la tecnología en la administración en salud
La importancia de la tecnología en la administración en saludLa importancia de la tecnología en la administración en salud
La importancia de la tecnología en la administración en salud
Krizthian Pinzon
 
Tics y enfermería
Tics y enfermeríaTics y enfermería
Tics y enfermería
MiriamCalzada
 
Semana 4
Semana 4Semana 4
Semana 4
mariajobrecken
 
3 políticas de salud y gestión del conocimiento
3 políticas de salud y gestión del conocimiento3 políticas de salud y gestión del conocimiento
3 políticas de salud y gestión del conocimiento
Veritho Urrutia Silva
 
Sistema de informacion
Sistema de informacionSistema de informacion
Sistema de informacion
Luis Pastor Vimos
 
Prácticas y competencias enfermeras avanzada en la atención al paciente crónico.
Prácticas y competencias enfermeras avanzada en la atención al paciente crónico.Prácticas y competencias enfermeras avanzada en la atención al paciente crónico.
Prácticas y competencias enfermeras avanzada en la atención al paciente crónico.
Observatorio de Prácticas Innovadoras en el Manejo de Enfermedades Crónicas Complejas (OPIMEC)
 
El futuro de la gestión sanitaria
El futuro de la gestión sanitariaEl futuro de la gestión sanitaria
El futuro de la gestión sanitaria
Ignacio Riesgo
 
Alfredo Almerares: La opción inteligente en salud, información, innovación y ...
Alfredo Almerares: La opción inteligente en salud, información, innovación y ...Alfredo Almerares: La opción inteligente en salud, información, innovación y ...
Alfredo Almerares: La opción inteligente en salud, información, innovación y ...
PAÍS DIGITAL
 
La tecnología en mi uso personal y profesional en enfermeria.
La tecnología en mi uso personal y profesional en enfermeria.La tecnología en mi uso personal y profesional en enfermeria.
La tecnología en mi uso personal y profesional en enfermeria.
Eliizabeth Martiinez
 
Proceso de atencion de enfermeria sem4
Proceso de atencion de enfermeria sem4Proceso de atencion de enfermeria sem4
Proceso de atencion de enfermeria sem4
tracy viviana
 
La tecnología en mi uso personal y profesional en enfermeria.
La tecnología en mi uso personal y profesional en enfermeria.La tecnología en mi uso personal y profesional en enfermeria.
La tecnología en mi uso personal y profesional en enfermeria.
Eliizabeth Martiinez
 
Unidad 5: La terapia farmacológica. Sistema de ayuda para la detección de int...
Unidad 5: La terapia farmacológica. Sistema de ayuda para la detección de int...Unidad 5: La terapia farmacológica. Sistema de ayuda para la detección de int...
Unidad 5: La terapia farmacológica. Sistema de ayuda para la detección de int...
Observatorio de Prácticas Innovadoras en el Manejo de Enfermedades Crónicas Complejas (OPIMEC)
 
Aplicaciones de tics en enfermeria
Aplicaciones de tics en enfermeriaAplicaciones de tics en enfermeria
Aplicaciones de tics en enfermeria
Jonathan Obando
 
I Jornada de Gestión y Salud. Sant Telmo. Sevilla 21 de junio de 2021
I Jornada de Gestión y Salud. Sant Telmo. Sevilla 21 de junio de 2021I Jornada de Gestión y Salud. Sant Telmo. Sevilla 21 de junio de 2021
I Jornada de Gestión y Salud. Sant Telmo. Sevilla 21 de junio de 2021
Jordi Varela
 
El valor del sistema sanitario: cómo orientar los servicios de salud hacia lo...
El valor del sistema sanitario: cómo orientar los servicios de salud hacia lo...El valor del sistema sanitario: cómo orientar los servicios de salud hacia lo...
El valor del sistema sanitario: cómo orientar los servicios de salud hacia lo...
Jordi Varela
 

La actualidad más candente (20)

Inauguración Centro de Informática Biomédica, ICIM, en Simposio Salud 2017
Inauguración Centro de Informática Biomédica, ICIM, en Simposio Salud 2017Inauguración Centro de Informática Biomédica, ICIM, en Simposio Salud 2017
Inauguración Centro de Informática Biomédica, ICIM, en Simposio Salud 2017
 
Resumenes hit workshop_2016
Resumenes hit workshop_2016Resumenes hit workshop_2016
Resumenes hit workshop_2016
 
Gestión de casos y atención a pacientes crónicos. Inmaculada Perteguer Huerta
Gestión de casos y atención a pacientes crónicos. Inmaculada Perteguer HuertaGestión de casos y atención a pacientes crónicos. Inmaculada Perteguer Huerta
Gestión de casos y atención a pacientes crónicos. Inmaculada Perteguer Huerta
 
Las TIC en el futuro de la medicina
Las TIC en el futuro de la medicinaLas TIC en el futuro de la medicina
Las TIC en el futuro de la medicina
 
Las tics en el futuro de la medicina
Las tics en el futuro de la medicinaLas tics en el futuro de la medicina
Las tics en el futuro de la medicina
 
La importancia de la tecnología en la administración en salud
La importancia de la tecnología en la administración en saludLa importancia de la tecnología en la administración en salud
La importancia de la tecnología en la administración en salud
 
Tics y enfermería
Tics y enfermeríaTics y enfermería
Tics y enfermería
 
Semana 4
Semana 4Semana 4
Semana 4
 
3 políticas de salud y gestión del conocimiento
3 políticas de salud y gestión del conocimiento3 políticas de salud y gestión del conocimiento
3 políticas de salud y gestión del conocimiento
 
Sistema de informacion
Sistema de informacionSistema de informacion
Sistema de informacion
 
Prácticas y competencias enfermeras avanzada en la atención al paciente crónico.
Prácticas y competencias enfermeras avanzada en la atención al paciente crónico.Prácticas y competencias enfermeras avanzada en la atención al paciente crónico.
Prácticas y competencias enfermeras avanzada en la atención al paciente crónico.
 
El futuro de la gestión sanitaria
El futuro de la gestión sanitariaEl futuro de la gestión sanitaria
El futuro de la gestión sanitaria
 
Alfredo Almerares: La opción inteligente en salud, información, innovación y ...
Alfredo Almerares: La opción inteligente en salud, información, innovación y ...Alfredo Almerares: La opción inteligente en salud, información, innovación y ...
Alfredo Almerares: La opción inteligente en salud, información, innovación y ...
 
La tecnología en mi uso personal y profesional en enfermeria.
La tecnología en mi uso personal y profesional en enfermeria.La tecnología en mi uso personal y profesional en enfermeria.
La tecnología en mi uso personal y profesional en enfermeria.
 
Proceso de atencion de enfermeria sem4
Proceso de atencion de enfermeria sem4Proceso de atencion de enfermeria sem4
Proceso de atencion de enfermeria sem4
 
La tecnología en mi uso personal y profesional en enfermeria.
La tecnología en mi uso personal y profesional en enfermeria.La tecnología en mi uso personal y profesional en enfermeria.
La tecnología en mi uso personal y profesional en enfermeria.
 
Unidad 5: La terapia farmacológica. Sistema de ayuda para la detección de int...
Unidad 5: La terapia farmacológica. Sistema de ayuda para la detección de int...Unidad 5: La terapia farmacológica. Sistema de ayuda para la detección de int...
Unidad 5: La terapia farmacológica. Sistema de ayuda para la detección de int...
 
Aplicaciones de tics en enfermeria
Aplicaciones de tics en enfermeriaAplicaciones de tics en enfermeria
Aplicaciones de tics en enfermeria
 
I Jornada de Gestión y Salud. Sant Telmo. Sevilla 21 de junio de 2021
I Jornada de Gestión y Salud. Sant Telmo. Sevilla 21 de junio de 2021I Jornada de Gestión y Salud. Sant Telmo. Sevilla 21 de junio de 2021
I Jornada de Gestión y Salud. Sant Telmo. Sevilla 21 de junio de 2021
 
El valor del sistema sanitario: cómo orientar los servicios de salud hacia lo...
El valor del sistema sanitario: cómo orientar los servicios de salud hacia lo...El valor del sistema sanitario: cómo orientar los servicios de salud hacia lo...
El valor del sistema sanitario: cómo orientar los servicios de salud hacia lo...
 

Destacado

Cuestionario enfermeria en el ciclo vital
Cuestionario enfermeria en el ciclo vitalCuestionario enfermeria en el ciclo vital
Cuestionario enfermeria en el ciclo vital
Paula Sanhueza
 
Anestesia
AnestesiaAnestesia
Anestesia
Saritha Cisneros
 
Anestesia Local y Regional
Anestesia Local y RegionalAnestesia Local y Regional
Anestesia Local y Regional
Oswaldo A. Garibay
 
1. Interrogatorio ClíNico, Relevancia Y Trascendencia
1. Interrogatorio ClíNico, Relevancia Y Trascendencia1. Interrogatorio ClíNico, Relevancia Y Trascendencia
1. Interrogatorio ClíNico, Relevancia Y Trascendencia
fisipato13
 
Anestesia Local y General
Anestesia Local y GeneralAnestesia Local y General
Anestesia Local y General
Universidad de Montemorelos
 
Anestesia general, local, regional.
Anestesia general, local, regional.Anestesia general, local, regional.
Anestesia general, local, regional.
ANGEL Hernandez
 
11. Anestesia Inhalada
11. Anestesia Inhalada11. Anestesia Inhalada
11. Anestesia Inhalada
CARLOS PIEDRAHITA
 
Anestésicos Inhalatorios
Anestésicos InhalatoriosAnestésicos Inhalatorios
Anestésicos Inhalatorios
Victor David Ortiz Hernandez
 
Anestésicos generales
Anestésicos generalesAnestésicos generales
Anestésicos generales
Martin Gracia
 
Cuestionarios[1]
Cuestionarios[1]Cuestionarios[1]
Cuestionarios[1]
luisrodriguezjocobi
 
Anestesia inhalatoria .ppt
Anestesia inhalatoria .pptAnestesia inhalatoria .ppt
Anestesia inhalatoria .ppt
Geramel De la Cruz
 
Interrogatorio Clinico
Interrogatorio ClinicoInterrogatorio Clinico
Interrogatorio Clinico
seccionb2010
 
Anestésicos inhalados
Anestésicos inhaladosAnestésicos inhalados
Anestésicos inhalados
Lylyta Sanchez
 
Anestesicos inhalatorios
Anestesicos inhalatoriosAnestesicos inhalatorios
Guias estudio examen profesional en enfermeria
Guias estudio examen profesional en enfermeria Guias estudio examen profesional en enfermeria
Guias estudio examen profesional en enfermeria
victorino66 palacios
 
Presentacion entrevista
Presentacion entrevistaPresentacion entrevista
Presentacion entrevista
guinel
 
Concepto y características de la entrevista
Concepto y características de la entrevistaConcepto y características de la entrevista
Concepto y características de la entrevista
Laura Candia
 
Anestésicos Inhalatorios
Anestésicos InhalatoriosAnestésicos Inhalatorios
Anestésicos Inhalatorios
Nydia Báez
 
La Entrevista
La EntrevistaLa Entrevista
La Entrevista
guest5fe78d
 
Evaluación enfermería 2012
Evaluación enfermería 2012Evaluación enfermería 2012
Evaluación enfermería 2012
DR SERGIO CABRERA
 

Destacado (20)

Cuestionario enfermeria en el ciclo vital
Cuestionario enfermeria en el ciclo vitalCuestionario enfermeria en el ciclo vital
Cuestionario enfermeria en el ciclo vital
 
Anestesia
AnestesiaAnestesia
Anestesia
 
Anestesia Local y Regional
Anestesia Local y RegionalAnestesia Local y Regional
Anestesia Local y Regional
 
1. Interrogatorio ClíNico, Relevancia Y Trascendencia
1. Interrogatorio ClíNico, Relevancia Y Trascendencia1. Interrogatorio ClíNico, Relevancia Y Trascendencia
1. Interrogatorio ClíNico, Relevancia Y Trascendencia
 
Anestesia Local y General
Anestesia Local y GeneralAnestesia Local y General
Anestesia Local y General
 
Anestesia general, local, regional.
Anestesia general, local, regional.Anestesia general, local, regional.
Anestesia general, local, regional.
 
11. Anestesia Inhalada
11. Anestesia Inhalada11. Anestesia Inhalada
11. Anestesia Inhalada
 
Anestésicos Inhalatorios
Anestésicos InhalatoriosAnestésicos Inhalatorios
Anestésicos Inhalatorios
 
Anestésicos generales
Anestésicos generalesAnestésicos generales
Anestésicos generales
 
Cuestionarios[1]
Cuestionarios[1]Cuestionarios[1]
Cuestionarios[1]
 
Anestesia inhalatoria .ppt
Anestesia inhalatoria .pptAnestesia inhalatoria .ppt
Anestesia inhalatoria .ppt
 
Interrogatorio Clinico
Interrogatorio ClinicoInterrogatorio Clinico
Interrogatorio Clinico
 
Anestésicos inhalados
Anestésicos inhaladosAnestésicos inhalados
Anestésicos inhalados
 
Anestesicos inhalatorios
Anestesicos inhalatoriosAnestesicos inhalatorios
Anestesicos inhalatorios
 
Guias estudio examen profesional en enfermeria
Guias estudio examen profesional en enfermeria Guias estudio examen profesional en enfermeria
Guias estudio examen profesional en enfermeria
 
Presentacion entrevista
Presentacion entrevistaPresentacion entrevista
Presentacion entrevista
 
Concepto y características de la entrevista
Concepto y características de la entrevistaConcepto y características de la entrevista
Concepto y características de la entrevista
 
Anestésicos Inhalatorios
Anestésicos InhalatoriosAnestésicos Inhalatorios
Anestésicos Inhalatorios
 
La Entrevista
La EntrevistaLa Entrevista
La Entrevista
 
Evaluación enfermería 2012
Evaluación enfermería 2012Evaluación enfermería 2012
Evaluación enfermería 2012
 

Similar a Enfermería y las TICS. Historia Clínica Electrónica (HCE) en su Práctica Clínica.

EX-INFORMATICA (INTERNET Y LA PROFESION MEDICA ).pptx
EX-INFORMATICA (INTERNET Y LA PROFESION MEDICA ).pptxEX-INFORMATICA (INTERNET Y LA PROFESION MEDICA ).pptx
EX-INFORMATICA (INTERNET Y LA PROFESION MEDICA ).pptx
pedro303686
 
Formacion e informacion (xviii) bases de agencias de evaluacion de tecnologia...
Formacion e informacion (xviii) bases de agencias de evaluacion de tecnologia...Formacion e informacion (xviii) bases de agencias de evaluacion de tecnologia...
Formacion e informacion (xviii) bases de agencias de evaluacion de tecnologia...
Javier González de Dios
 
Estrategia de eSalud para America Latina y el Caribe
Estrategia de eSalud para America Latina y el CaribeEstrategia de eSalud para America Latina y el Caribe
Estrategia de eSalud para America Latina y el Caribe
David Novillo Ortiz, MLIS, PhD
 
Centro Nacional de Excelencia Tecnológica en Salud
Centro Nacional de Excelencia Tecnológica en SaludCentro Nacional de Excelencia Tecnológica en Salud
Centro Nacional de Excelencia Tecnológica en Salud
juangtoscano
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
Efren Garcia
 
Ensayo sobre eHealth
Ensayo sobre eHealthEnsayo sobre eHealth
Ensayo sobre eHealth
Francis Esquivel Cuenca
 
Protocolos terapéuticosecuador2012
Protocolos terapéuticosecuador2012Protocolos terapéuticosecuador2012
Protocolos terapéuticosecuador2012
Heraldo Alexander Poma Torres
 
Ensayo las tics en el futuro de la medicina terminado
Ensayo las tics en el futuro de la medicina terminadoEnsayo las tics en el futuro de la medicina terminado
Ensayo las tics en el futuro de la medicina terminado
Aldo Yannelli
 
Protocolos Terapeuticos 2012
Protocolos Terapeuticos 2012 Protocolos Terapeuticos 2012
Protocolos Terapeuticos 2012
Jeannette Cortez
 
Ensayo ntics
Ensayo ntics Ensayo ntics
Ensayo ntics
Joselyn Gavilanez
 
8
88
Sistemas y Tecnologias Sistemas de Información en el sector salud!
Sistemas y Tecnologias  Sistemas  de Información en el sector  salud!Sistemas y Tecnologias  Sistemas  de Información en el sector  salud!
Sistemas y Tecnologias Sistemas de Información en el sector salud!
Octavio Barrera
 
Etica y aspectos
Etica y aspectosEtica y aspectos
Etica y aspectos
marisoldelperu
 
la informática de la salud.pptx
la informática de la salud.pptxla informática de la salud.pptx
la informática de la salud.pptx
RodrigoCabral88
 
Proyecto
ProyectoProyecto
ÉTICA Y ASPECTOS LEGALES
ÉTICA Y ASPECTOS LEGALESÉTICA Y ASPECTOS LEGALES
ÉTICA Y ASPECTOS LEGALES
dinadelperu
 
Recursos de la computación y su relación con la medicina humana
Recursos de la computación y su relación con la medicina humanaRecursos de la computación y su relación con la medicina humana
Recursos de la computación y su relación con la medicina humana
jhass13
 
Id 260 lienam-gralsdocevalde implemplace
Id 260 lienam-gralsdocevalde implemplaceId 260 lienam-gralsdocevalde implemplace
Id 260 lienam-gralsdocevalde implemplace
Comle Filial Puebla
 
Unidad_1_1.1 Importancia de la Informatica en Enfermeria_v2023.pptx
Unidad_1_1.1 Importancia de la Informatica en Enfermeria_v2023.pptxUnidad_1_1.1 Importancia de la Informatica en Enfermeria_v2023.pptx
Unidad_1_1.1 Importancia de la Informatica en Enfermeria_v2023.pptx
SergioSanchez522610
 
Unidad_1_1.1 Importancia de la Informatica en Enfermeria_v2023.pptx
Unidad_1_1.1 Importancia de la Informatica en Enfermeria_v2023.pptxUnidad_1_1.1 Importancia de la Informatica en Enfermeria_v2023.pptx
Unidad_1_1.1 Importancia de la Informatica en Enfermeria_v2023.pptx
Sergio Sanchez
 

Similar a Enfermería y las TICS. Historia Clínica Electrónica (HCE) en su Práctica Clínica. (20)

EX-INFORMATICA (INTERNET Y LA PROFESION MEDICA ).pptx
EX-INFORMATICA (INTERNET Y LA PROFESION MEDICA ).pptxEX-INFORMATICA (INTERNET Y LA PROFESION MEDICA ).pptx
EX-INFORMATICA (INTERNET Y LA PROFESION MEDICA ).pptx
 
Formacion e informacion (xviii) bases de agencias de evaluacion de tecnologia...
Formacion e informacion (xviii) bases de agencias de evaluacion de tecnologia...Formacion e informacion (xviii) bases de agencias de evaluacion de tecnologia...
Formacion e informacion (xviii) bases de agencias de evaluacion de tecnologia...
 
Estrategia de eSalud para America Latina y el Caribe
Estrategia de eSalud para America Latina y el CaribeEstrategia de eSalud para America Latina y el Caribe
Estrategia de eSalud para America Latina y el Caribe
 
Centro Nacional de Excelencia Tecnológica en Salud
Centro Nacional de Excelencia Tecnológica en SaludCentro Nacional de Excelencia Tecnológica en Salud
Centro Nacional de Excelencia Tecnológica en Salud
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
Ensayo sobre eHealth
Ensayo sobre eHealthEnsayo sobre eHealth
Ensayo sobre eHealth
 
Protocolos terapéuticosecuador2012
Protocolos terapéuticosecuador2012Protocolos terapéuticosecuador2012
Protocolos terapéuticosecuador2012
 
Ensayo las tics en el futuro de la medicina terminado
Ensayo las tics en el futuro de la medicina terminadoEnsayo las tics en el futuro de la medicina terminado
Ensayo las tics en el futuro de la medicina terminado
 
Protocolos Terapeuticos 2012
Protocolos Terapeuticos 2012 Protocolos Terapeuticos 2012
Protocolos Terapeuticos 2012
 
Ensayo ntics
Ensayo ntics Ensayo ntics
Ensayo ntics
 
8
88
8
 
Sistemas y Tecnologias Sistemas de Información en el sector salud!
Sistemas y Tecnologias  Sistemas  de Información en el sector  salud!Sistemas y Tecnologias  Sistemas  de Información en el sector  salud!
Sistemas y Tecnologias Sistemas de Información en el sector salud!
 
Etica y aspectos
Etica y aspectosEtica y aspectos
Etica y aspectos
 
la informática de la salud.pptx
la informática de la salud.pptxla informática de la salud.pptx
la informática de la salud.pptx
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
ÉTICA Y ASPECTOS LEGALES
ÉTICA Y ASPECTOS LEGALESÉTICA Y ASPECTOS LEGALES
ÉTICA Y ASPECTOS LEGALES
 
Recursos de la computación y su relación con la medicina humana
Recursos de la computación y su relación con la medicina humanaRecursos de la computación y su relación con la medicina humana
Recursos de la computación y su relación con la medicina humana
 
Id 260 lienam-gralsdocevalde implemplace
Id 260 lienam-gralsdocevalde implemplaceId 260 lienam-gralsdocevalde implemplace
Id 260 lienam-gralsdocevalde implemplace
 
Unidad_1_1.1 Importancia de la Informatica en Enfermeria_v2023.pptx
Unidad_1_1.1 Importancia de la Informatica en Enfermeria_v2023.pptxUnidad_1_1.1 Importancia de la Informatica en Enfermeria_v2023.pptx
Unidad_1_1.1 Importancia de la Informatica en Enfermeria_v2023.pptx
 
Unidad_1_1.1 Importancia de la Informatica en Enfermeria_v2023.pptx
Unidad_1_1.1 Importancia de la Informatica en Enfermeria_v2023.pptxUnidad_1_1.1 Importancia de la Informatica en Enfermeria_v2023.pptx
Unidad_1_1.1 Importancia de la Informatica en Enfermeria_v2023.pptx
 

Último

EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 

Último (20)

EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 

Enfermería y las TICS. Historia Clínica Electrónica (HCE) en su Práctica Clínica.

  • 1.
  • 2.  Este artículo trata del primer foro internacional cuyo objetivo fundamental es crear un espacio común para investigadores, estudiantes y profesionales del ámbito de la Salud y las Tecnologías de la Información y la Comunicación. Bajo el título Descubriendo la Amplia Gama de Usos de las TIC en la Salud, el foro pretende compartir conocimientos y experiencias de investigación para explorar cómo las TIC pueden ser utilizadas en el ámbito de la salud para evaluar, prevenir y gestionar las cuestiones relacionadas con la salud.
  • 3.  Se celebró un forum internacional en Barcelona, entre el 8 y el 10 de marzo de 2011. Organizado por el Laboratorio de Psicología y Tecnología (LabPsiTec), de la Universidad Jaume I de Castellón y de la Universidad de Valencia; el Grupo de Psicología, Salud y Red (PSiNET) de la Universitat Oberta de Catalunya y el Centre for Research in Family Health, del IWK Health Centre, de Canadá.
  • 4.   Esta reunión internacional fue un gran punto de inflexión para la historia clínica electrónica, sobre todo en Québec (Canadá) donde se empezó a implantar después de este forum, por lo que fue considerada la clave para la integración de varias herramientas que permitirían un sistema sanitario más seguro y eficiente para los ciudadanos. Se esperan beneficios para los pacientes, los proveedores de asistencia sanitaria y las organizaciones. Sin embargo, estos beneficios sólo pueden materializarse si los profesionales sanitarios adoptan estanueva tecnología.
  • 5.  La implantación de la historia clínica electrónica influye en parte del éxito y desarrollo de la enfermería.  Por ello se hizo un estudio que se fijó en los factores que influencian la intención de los profesionales de la enfermería de adoptar la HCE.
  • 6.  Este estudio se centró en identificar los determinantes psicosociales de la intención de los profesionales de enfermería de utilizar la HCE en su práctica clínica. Si estaban a favor o en contra de utilizar las TIC en su práctica sanitaria diaria.  Se distribuyeron cuestionarios a 199 profesionales de enfermería de la asistencia primaria.
  • 7.   Después del análisis de estos cuestionarios, las conclusiones que para mejorar la intención de los profesionales de enfermería de adoptar la HCE, las intervenciones deberían tener como objetivo la creencia actitudinal de que utilizando la HCE mejorará la calidad de la asistencia. Las intervenciones también deberían centrarse en la capacitación de los profesionales de enfermería para utilizar la HCE. Es decir, que la gran mayoría estaba a favor de la utilización de las TIC siempre y cuando su finalidad dentro de la práctica sanitaria fuera favorecer la atención y el plan de cuidados. Y además, siempre teniendo en cuenta que no todos tienen las mismas aptitudes para su utilización.
  • 8.  Desde nuestro punto de vista, creemos que las TICS son importantes en el cuidado de la salud, en enfermería, porque ayuda a mejorar procesos esenciales que deben llevar a cabo los profesionales enfermeros, como son intercambiar datos para hacer diagnósticos, preconizar tratamientos, prevenir enfermedades y heridas, la formación permanente de los profesionales de atención de salud y en actividades de investigación y evaluación con el fin de mejorar la salud de las personas, programas de gestión de cuidados, gestión de la historia clínica electrónica, etc. Además, si miramos las expectativas de crecimiento futuro, nos vamos a ver inmersos en la necesidad de la utilización de las TICS para poder responder a las demandas que la sociedad reclama de nosotros.