SlideShare una empresa de Scribd logo
ESPACIOS DE NOMBRES
EN VISUAL BASIC
FERNANDO SOLIS
 Los espacios de nombres organizan los objetos definidos en un
ensamblado. Los ensamblados pueden contener varios espacios de
nombres, que a su vez pueden contener otros espacios de
nombres. Los espacios de nombres evitan las ambigüedades y
simplifican las referencias cuando se usan grupos de objetos grandes,
como las bibliotecas de clases.
 Por ejemplo, .NET Framework define la clase ListBox en el espacio de
nombresSystem.Windows.Forms . En el siguiente fragmento de código
se muestra cómo declarar una variable con el nombre completo de esta
clase:
EVITAR CONFLICTOS DE NOMBRES
 Los espacios de nombres de.NET Framework tratan un problema que
a veces se llama contaminación de espacios de nombres, en el que el
desarrollador de una biblioteca de clases está obstaculizado por el
uso de nombres similares en otra biblioteca. Estos conflictos con
componentes existentes a veces se denominanconflictos de nombres.
 Por ejemplo, si crea una clase denominada ListBox, puede usarla en su
proyecto sin ninguna calificación, Sin embargo, si desea usar el .NET
Framework ListBox clase en el mismo proyecto, debe usar una
referencia completa para que sea único. Si la referencia no es única,
Visual Basic genera un error que indica que el nombre es ambiguo
 En la siguiente ilustración se muestran dos jerarquías de espacio de
nombres que contienen un objeto denominado ListBox
NOMBRES COMPLETOS
 Los nombres completos son referencias de objetos que llevan como
prefijo el nombre del espacio de nombres en el que se define el
objeto. Puede usar los objetos definidos en otros proyectos si crea
una referencia a la clase (eligiendoAgregar referencia desde el
menú Proyecto ) y usa el nombre completo del objeto en el
código. En el siguiente fragmento de código se muestra cómo usar el
nombre completo de un objeto desde el espacio de nombres de otro
proyecto:
 Los nombres completos evitan conflictos de nomenclatura, ya que
permiten que el compilador determine el objeto que se está
usando, aunque los nombres pueden llegar a ser largos y
complicados. Para solucionar este problema, puede usar la instrucción
Imports para definir un alias: un nombre abreviado que puede usar en
lugar de un nombre completo. Por ejemplo, en el siguiente ejemplo de
código se crean alias para dos nombres completos y se usan para
definir dos objetos.
INSTRUCCIONES DE NIVEL DE ESPACIO DE
NOMBRES
 Dentro de un espacio de nombres, puede definir elementos tales
como módulos, interfaces, clases, delegados, enumeraciones,
estructuras y otros espacios de nombres. Los elementos tales como
propiedades, procedimientos, variables y eventos no se pueden
definir en el nivel de espacio de nombres.Estos elementos deben
declararse dentro de contenedores tales como módulos, estructuras o
clases.
PALABRA CLAVE GLOBAL EN LOS NOMBRES
COMPLETOS
 Si ha definido una jerarquía anidada de espacios de nombres, el
código insertado en esa jerarquía podría tener bloqueado el acceso al
espacio de nombres System de .NET Framework. En el siguiente
ejemplo se muestra una jerarquía en la que el espacio de
nombres SpecialSpace.System bloquea el acceso a System.
 Como resultado, el compilador de Visual Basic no puede resolver
correctamente la referencia a System.Int32, porque
SpecialSpace.System no define Int32. Puede usar la palabra
clave Global para iniciar la cadena de calificación en el nivel más
externo de la biblioteca de clases de .NET Framework. De este modo,
puede especificar el espacio de nombres System o cualquier otro
espacio de nombres en la biblioteca de clases. Esto se ilustra en el
siguiente ejemplo:
PALABRA CLAVE GLOBAL EN LAS INSTRUCCIONES DE
ESPACIO DE NOMBRES
 También puede usar la palabra clave Global en una Namespace Statement.con lo que
podrá definir un espacio de nombres fuera del espacio de nombres raíz del proyecto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Funciones Basicas SQL
Funciones Basicas SQLFunciones Basicas SQL
Funciones Basicas SQL
Edgar Alexander Matos Rivera
 
Portafolio Segundo parcial Informatica
Portafolio Segundo parcial InformaticaPortafolio Segundo parcial Informatica
Portafolio Segundo parcial Informaticacelycf
 
CONSULTA SQL ROMERO
CONSULTA SQL ROMEROCONSULTA SQL ROMERO
CONSULTA SQL ROMERO
NANCY ROMERO
 
Tabla SiMbolos, victor mamani catachura, boreasH,Compiladores
Tabla SiMbolos, victor mamani catachura, boreasH,CompiladoresTabla SiMbolos, victor mamani catachura, boreasH,Compiladores
Tabla SiMbolos, victor mamani catachura, boreasH,Compiladores
victor mamani
 
Part tab
Part tabPart tab
Sesión04 - Diccionario de datos (Oracle)
Sesión04 - Diccionario de datos (Oracle)Sesión04 - Diccionario de datos (Oracle)
Sesión04 - Diccionario de datos (Oracle)
José Toro
 
Comandos basicos ii directorios
Comandos basicos ii   directoriosComandos basicos ii   directorios
Comandos basicos ii directorios
Pablo Macon
 
Tutorial programa de_concordancias
Tutorial programa de_concordanciasTutorial programa de_concordancias
Tutorial programa de_concordanciasEncarna MesaBetancor
 
Consultasql
ConsultasqlConsultasql
Consultasql
Ubunto Linux
 
Lenguaje sql
Lenguaje sqlLenguaje sql
Lenguaje sql
Miguel Alejo Alejo
 
Unidad 2-lenguaje-sql
Unidad 2-lenguaje-sqlUnidad 2-lenguaje-sql
Unidad 2-lenguaje-sql
claudia_m
 
Clave primaria
Clave primariaClave primaria
Clave primaria
miranda271999
 

La actualidad más candente (17)

Funciones Basicas SQL
Funciones Basicas SQLFunciones Basicas SQL
Funciones Basicas SQL
 
SENTENCIAS SQL
SENTENCIAS SQLSENTENCIAS SQL
SENTENCIAS SQL
 
Portafolio Segundo parcial Informatica
Portafolio Segundo parcial InformaticaPortafolio Segundo parcial Informatica
Portafolio Segundo parcial Informatica
 
Trabajo de visual basic
Trabajo de visual basicTrabajo de visual basic
Trabajo de visual basic
 
CONSULTA SQL ROMERO
CONSULTA SQL ROMEROCONSULTA SQL ROMERO
CONSULTA SQL ROMERO
 
Tabla SiMbolos, victor mamani catachura, boreasH,Compiladores
Tabla SiMbolos, victor mamani catachura, boreasH,CompiladoresTabla SiMbolos, victor mamani catachura, boreasH,Compiladores
Tabla SiMbolos, victor mamani catachura, boreasH,Compiladores
 
Part tab
Part tabPart tab
Part tab
 
Sesión04 - Diccionario de datos (Oracle)
Sesión04 - Diccionario de datos (Oracle)Sesión04 - Diccionario de datos (Oracle)
Sesión04 - Diccionario de datos (Oracle)
 
Comandos basicos ii directorios
Comandos basicos ii   directoriosComandos basicos ii   directorios
Comandos basicos ii directorios
 
SENTENCIAS SQL
SENTENCIAS SQLSENTENCIAS SQL
SENTENCIAS SQL
 
Tutorial programa de_concordancias
Tutorial programa de_concordanciasTutorial programa de_concordancias
Tutorial programa de_concordancias
 
Consultasql
ConsultasqlConsultasql
Consultasql
 
SENTENCIA SQL
SENTENCIA SQLSENTENCIA SQL
SENTENCIA SQL
 
SENTENCIAS SQL
SENTENCIAS SQLSENTENCIAS SQL
SENTENCIAS SQL
 
Lenguaje sql
Lenguaje sqlLenguaje sql
Lenguaje sql
 
Unidad 2-lenguaje-sql
Unidad 2-lenguaje-sqlUnidad 2-lenguaje-sql
Unidad 2-lenguaje-sql
 
Clave primaria
Clave primariaClave primaria
Clave primaria
 

Similar a Espacios de nombres en visual basic

Los tipos de un espacio de nombres
Los tipos de un espacio de nombresLos tipos de un espacio de nombres
Los tipos de un espacio de nombres
Marcel Garriga
 
En los recursos de la semana se pueden leer las reglas para planificar una ba...
En los recursos de la semana se pueden leer las reglas para planificar una ba...En los recursos de la semana se pueden leer las reglas para planificar una ba...
En los recursos de la semana se pueden leer las reglas para planificar una ba...Monytha Roman
 
Tipos de consultas sql
Tipos de consultas sqlTipos de consultas sql
Tipos de consultas sql
Fausto Torres
 
Bases de datos orientado a objetos Exponer
Bases de datos orientado a objetos ExponerBases de datos orientado a objetos Exponer
Bases de datos orientado a objetos Exponer
jorge220395
 
Bases de datos orientado a objetos
Bases de datos orientado a objetosBases de datos orientado a objetos
Bases de datos orientado a objetos
jorge220395
 
2introduccionallenguajejava 141109171757-conversion-gate02
2introduccionallenguajejava 141109171757-conversion-gate022introduccionallenguajejava 141109171757-conversion-gate02
2introduccionallenguajejava 141109171757-conversion-gate02
Krizztiina Pacheko
 
INTRODUCCION LENGUAJE JAVA
INTRODUCCION LENGUAJE JAVAINTRODUCCION LENGUAJE JAVA
INTRODUCCION LENGUAJE JAVA
Karla Estefania Villanueva Epigmenio
 
2) introduccion al lenguaje java
2) introduccion al lenguaje java2) introduccion al lenguaje java
2) introduccion al lenguaje java
Margarita Romero
 
Leguaje de programacion C#
Leguaje de programacion C#Leguaje de programacion C#
Leguaje de programacion C#
Ana Maria Martinez
 
Presentacion Sql
Presentacion SqlPresentacion Sql
Presentacion Sqlguest5f0fa0
 
Tutorial de estructuras c#
Tutorial de estructuras c#Tutorial de estructuras c#
Tutorial de estructuras c#
elidetjc
 
Tutorial de estructuras c#
Tutorial de estructuras c#Tutorial de estructuras c#
Tutorial de estructuras c#
Joselyn Aguirre
 
Manuales de c#
Manuales de c#Manuales de c#
Manuales de c#
Joselyn Aguirre
 
03. Curso .NET con C# autor Universidad de Alicante.pdf
03. Curso .NET con C# autor Universidad de Alicante.pdf03. Curso .NET con C# autor Universidad de Alicante.pdf
03. Curso .NET con C# autor Universidad de Alicante.pdf
RamonMartinespaa
 
Laboratorio interfaces
Laboratorio interfacesLaboratorio interfaces
Laboratorio interfaces
Andres Herrera Rodriguez
 
Biblioteca
BibliotecaBiblioteca
Biblioteca
Maztherprozh
 
Arquitectura N-Capas y ADo.NET
Arquitectura N-Capas y ADo.NETArquitectura N-Capas y ADo.NET
Arquitectura N-Capas y ADo.NET
Roberto Taborda
 
Benita ppp unidad 1
Benita ppp unidad 1Benita ppp unidad 1
Benita ppp unidad 1
TAtiizz Villalobos
 

Similar a Espacios de nombres en visual basic (20)

Los tipos de un espacio de nombres
Los tipos de un espacio de nombresLos tipos de un espacio de nombres
Los tipos de un espacio de nombres
 
Biblioteca de clases de
Biblioteca de clases deBiblioteca de clases de
Biblioteca de clases de
 
En los recursos de la semana se pueden leer las reglas para planificar una ba...
En los recursos de la semana se pueden leer las reglas para planificar una ba...En los recursos de la semana se pueden leer las reglas para planificar una ba...
En los recursos de la semana se pueden leer las reglas para planificar una ba...
 
Tipos de consultas sql
Tipos de consultas sqlTipos de consultas sql
Tipos de consultas sql
 
Bases de datos orientado a objetos Exponer
Bases de datos orientado a objetos ExponerBases de datos orientado a objetos Exponer
Bases de datos orientado a objetos Exponer
 
Bases de datos orientado a objetos
Bases de datos orientado a objetosBases de datos orientado a objetos
Bases de datos orientado a objetos
 
2introduccionallenguajejava 141109171757-conversion-gate02
2introduccionallenguajejava 141109171757-conversion-gate022introduccionallenguajejava 141109171757-conversion-gate02
2introduccionallenguajejava 141109171757-conversion-gate02
 
INTRODUCCION LENGUAJE JAVA
INTRODUCCION LENGUAJE JAVAINTRODUCCION LENGUAJE JAVA
INTRODUCCION LENGUAJE JAVA
 
2) introduccion al lenguaje java
2) introduccion al lenguaje java2) introduccion al lenguaje java
2) introduccion al lenguaje java
 
Leguaje de programacion C#
Leguaje de programacion C#Leguaje de programacion C#
Leguaje de programacion C#
 
Presentacion Sql
Presentacion SqlPresentacion Sql
Presentacion Sql
 
Tutorial de estructuras c#
Tutorial de estructuras c#Tutorial de estructuras c#
Tutorial de estructuras c#
 
Tutorial de estructuras c#
Tutorial de estructuras c#Tutorial de estructuras c#
Tutorial de estructuras c#
 
Manuales de c#
Manuales de c#Manuales de c#
Manuales de c#
 
03. Curso .NET con C# autor Universidad de Alicante.pdf
03. Curso .NET con C# autor Universidad de Alicante.pdf03. Curso .NET con C# autor Universidad de Alicante.pdf
03. Curso .NET con C# autor Universidad de Alicante.pdf
 
Curso netcsharp
Curso netcsharpCurso netcsharp
Curso netcsharp
 
Laboratorio interfaces
Laboratorio interfacesLaboratorio interfaces
Laboratorio interfaces
 
Biblioteca
BibliotecaBiblioteca
Biblioteca
 
Arquitectura N-Capas y ADo.NET
Arquitectura N-Capas y ADo.NETArquitectura N-Capas y ADo.NET
Arquitectura N-Capas y ADo.NET
 
Benita ppp unidad 1
Benita ppp unidad 1Benita ppp unidad 1
Benita ppp unidad 1
 

Más de mellcv

INTERACCIÓN ENTRE CLASES, GENERALIZACIÓN
INTERACCIÓN ENTRE CLASES, GENERALIZACIÓNINTERACCIÓN ENTRE CLASES, GENERALIZACIÓN
INTERACCIÓN ENTRE CLASES, GENERALIZACIÓN
mellcv
 
INTERACCIÓN ENTRE CLASES, HERENCIAS
INTERACCIÓN ENTRE CLASES, HERENCIASINTERACCIÓN ENTRE CLASES, HERENCIAS
INTERACCIÓN ENTRE CLASES, HERENCIAS
mellcv
 
Asp .net
Asp .netAsp .net
Asp .net
mellcv
 
Asp
AspAsp
Asp
mellcv
 
Eventos
EventosEventos
Eventos
mellcv
 
ARREGLOS EN JAVA, VECTORES Y MATRICES
ARREGLOS EN JAVA, VECTORES Y MATRICESARREGLOS EN JAVA, VECTORES Y MATRICES
ARREGLOS EN JAVA, VECTORES Y MATRICES
mellcv
 
Arquitectura basada en componentes
Arquitectura basada en componentesArquitectura basada en componentes
Arquitectura basada en componentes
mellcv
 
Poc 2
Poc 2Poc 2
Poc 2
mellcv
 
Desarrollo de software basado en componentes
Desarrollo de software basado en componentesDesarrollo de software basado en componentes
Desarrollo de software basado en componentes
mellcv
 
Poc
PocPoc
Poc
mellcv
 
Programacion orientada a componentes
Programacion orientada a componentesProgramacion orientada a componentes
Programacion orientada a componentes
mellcv
 
PAQUETES EN JAVA
PAQUETES EN JAVAPAQUETES EN JAVA
PAQUETES EN JAVA
mellcv
 
EXCEPCIONES JAVA
EXCEPCIONES JAVAEXCEPCIONES JAVA
EXCEPCIONES JAVA
mellcv
 
Programacion orientada a objetos 2
Programacion orientada a objetos 2Programacion orientada a objetos 2
Programacion orientada a objetos 2
mellcv
 
Programacion orientada a objetos 1
Programacion orientada a objetos 1Programacion orientada a objetos 1
Programacion orientada a objetos 1
mellcv
 
MODIFICADORES Y METODOS DE ACCESO
MODIFICADORES Y METODOS DE ACCESOMODIFICADORES Y METODOS DE ACCESO
MODIFICADORES Y METODOS DE ACCESO
mellcv
 
INSTANCIAS Y CONSTRUCTORES EN JAVA
INSTANCIAS Y CONSTRUCTORES EN JAVAINSTANCIAS Y CONSTRUCTORES EN JAVA
INSTANCIAS Y CONSTRUCTORES EN JAVA
mellcv
 
ENTORNO DE DESARROLLO, ESTRUTURA GENERAL DE UN PROGRAMA
ENTORNO DE DESARROLLO, ESTRUTURA GENERAL DE UN PROGRAMAENTORNO DE DESARROLLO, ESTRUTURA GENERAL DE UN PROGRAMA
ENTORNO DE DESARROLLO, ESTRUTURA GENERAL DE UN PROGRAMA
mellcv
 
Lenguaje de programacion java, conceptos
Lenguaje de programacion java, conceptosLenguaje de programacion java, conceptos
Lenguaje de programacion java, conceptos
mellcv
 
Principios fundamentales de la programación orientado a objetos
 Principios fundamentales de la programación orientado a objetos  Principios fundamentales de la programación orientado a objetos
Principios fundamentales de la programación orientado a objetos
mellcv
 

Más de mellcv (20)

INTERACCIÓN ENTRE CLASES, GENERALIZACIÓN
INTERACCIÓN ENTRE CLASES, GENERALIZACIÓNINTERACCIÓN ENTRE CLASES, GENERALIZACIÓN
INTERACCIÓN ENTRE CLASES, GENERALIZACIÓN
 
INTERACCIÓN ENTRE CLASES, HERENCIAS
INTERACCIÓN ENTRE CLASES, HERENCIASINTERACCIÓN ENTRE CLASES, HERENCIAS
INTERACCIÓN ENTRE CLASES, HERENCIAS
 
Asp .net
Asp .netAsp .net
Asp .net
 
Asp
AspAsp
Asp
 
Eventos
EventosEventos
Eventos
 
ARREGLOS EN JAVA, VECTORES Y MATRICES
ARREGLOS EN JAVA, VECTORES Y MATRICESARREGLOS EN JAVA, VECTORES Y MATRICES
ARREGLOS EN JAVA, VECTORES Y MATRICES
 
Arquitectura basada en componentes
Arquitectura basada en componentesArquitectura basada en componentes
Arquitectura basada en componentes
 
Poc 2
Poc 2Poc 2
Poc 2
 
Desarrollo de software basado en componentes
Desarrollo de software basado en componentesDesarrollo de software basado en componentes
Desarrollo de software basado en componentes
 
Poc
PocPoc
Poc
 
Programacion orientada a componentes
Programacion orientada a componentesProgramacion orientada a componentes
Programacion orientada a componentes
 
PAQUETES EN JAVA
PAQUETES EN JAVAPAQUETES EN JAVA
PAQUETES EN JAVA
 
EXCEPCIONES JAVA
EXCEPCIONES JAVAEXCEPCIONES JAVA
EXCEPCIONES JAVA
 
Programacion orientada a objetos 2
Programacion orientada a objetos 2Programacion orientada a objetos 2
Programacion orientada a objetos 2
 
Programacion orientada a objetos 1
Programacion orientada a objetos 1Programacion orientada a objetos 1
Programacion orientada a objetos 1
 
MODIFICADORES Y METODOS DE ACCESO
MODIFICADORES Y METODOS DE ACCESOMODIFICADORES Y METODOS DE ACCESO
MODIFICADORES Y METODOS DE ACCESO
 
INSTANCIAS Y CONSTRUCTORES EN JAVA
INSTANCIAS Y CONSTRUCTORES EN JAVAINSTANCIAS Y CONSTRUCTORES EN JAVA
INSTANCIAS Y CONSTRUCTORES EN JAVA
 
ENTORNO DE DESARROLLO, ESTRUTURA GENERAL DE UN PROGRAMA
ENTORNO DE DESARROLLO, ESTRUTURA GENERAL DE UN PROGRAMAENTORNO DE DESARROLLO, ESTRUTURA GENERAL DE UN PROGRAMA
ENTORNO DE DESARROLLO, ESTRUTURA GENERAL DE UN PROGRAMA
 
Lenguaje de programacion java, conceptos
Lenguaje de programacion java, conceptosLenguaje de programacion java, conceptos
Lenguaje de programacion java, conceptos
 
Principios fundamentales de la programación orientado a objetos
 Principios fundamentales de la programación orientado a objetos  Principios fundamentales de la programación orientado a objetos
Principios fundamentales de la programación orientado a objetos
 

Último

Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 

Último (20)

Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 

Espacios de nombres en visual basic

  • 1. ESPACIOS DE NOMBRES EN VISUAL BASIC FERNANDO SOLIS
  • 2.  Los espacios de nombres organizan los objetos definidos en un ensamblado. Los ensamblados pueden contener varios espacios de nombres, que a su vez pueden contener otros espacios de nombres. Los espacios de nombres evitan las ambigüedades y simplifican las referencias cuando se usan grupos de objetos grandes, como las bibliotecas de clases.
  • 3.  Por ejemplo, .NET Framework define la clase ListBox en el espacio de nombresSystem.Windows.Forms . En el siguiente fragmento de código se muestra cómo declarar una variable con el nombre completo de esta clase:
  • 4. EVITAR CONFLICTOS DE NOMBRES  Los espacios de nombres de.NET Framework tratan un problema que a veces se llama contaminación de espacios de nombres, en el que el desarrollador de una biblioteca de clases está obstaculizado por el uso de nombres similares en otra biblioteca. Estos conflictos con componentes existentes a veces se denominanconflictos de nombres.
  • 5.  Por ejemplo, si crea una clase denominada ListBox, puede usarla en su proyecto sin ninguna calificación, Sin embargo, si desea usar el .NET Framework ListBox clase en el mismo proyecto, debe usar una referencia completa para que sea único. Si la referencia no es única, Visual Basic genera un error que indica que el nombre es ambiguo
  • 6.  En la siguiente ilustración se muestran dos jerarquías de espacio de nombres que contienen un objeto denominado ListBox
  • 7. NOMBRES COMPLETOS  Los nombres completos son referencias de objetos que llevan como prefijo el nombre del espacio de nombres en el que se define el objeto. Puede usar los objetos definidos en otros proyectos si crea una referencia a la clase (eligiendoAgregar referencia desde el menú Proyecto ) y usa el nombre completo del objeto en el código. En el siguiente fragmento de código se muestra cómo usar el nombre completo de un objeto desde el espacio de nombres de otro proyecto:
  • 8.  Los nombres completos evitan conflictos de nomenclatura, ya que permiten que el compilador determine el objeto que se está usando, aunque los nombres pueden llegar a ser largos y complicados. Para solucionar este problema, puede usar la instrucción Imports para definir un alias: un nombre abreviado que puede usar en lugar de un nombre completo. Por ejemplo, en el siguiente ejemplo de código se crean alias para dos nombres completos y se usan para definir dos objetos.
  • 9.
  • 10. INSTRUCCIONES DE NIVEL DE ESPACIO DE NOMBRES  Dentro de un espacio de nombres, puede definir elementos tales como módulos, interfaces, clases, delegados, enumeraciones, estructuras y otros espacios de nombres. Los elementos tales como propiedades, procedimientos, variables y eventos no se pueden definir en el nivel de espacio de nombres.Estos elementos deben declararse dentro de contenedores tales como módulos, estructuras o clases.
  • 11. PALABRA CLAVE GLOBAL EN LOS NOMBRES COMPLETOS  Si ha definido una jerarquía anidada de espacios de nombres, el código insertado en esa jerarquía podría tener bloqueado el acceso al espacio de nombres System de .NET Framework. En el siguiente ejemplo se muestra una jerarquía en la que el espacio de nombres SpecialSpace.System bloquea el acceso a System.
  • 12.
  • 13.  Como resultado, el compilador de Visual Basic no puede resolver correctamente la referencia a System.Int32, porque SpecialSpace.System no define Int32. Puede usar la palabra clave Global para iniciar la cadena de calificación en el nivel más externo de la biblioteca de clases de .NET Framework. De este modo, puede especificar el espacio de nombres System o cualquier otro espacio de nombres en la biblioteca de clases. Esto se ilustra en el siguiente ejemplo:
  • 14.
  • 15. PALABRA CLAVE GLOBAL EN LAS INSTRUCCIONES DE ESPACIO DE NOMBRES  También puede usar la palabra clave Global en una Namespace Statement.con lo que podrá definir un espacio de nombres fuera del espacio de nombres raíz del proyecto.