SlideShare una empresa de Scribd logo
LA ENSEÑANZA DEL
   ESPAÑOL  A
  INMIGRANTES …

    3 artículos del Vademécum
            Aránzazu Corbí Ramos
ÍNDICE


Artículo y Autor
Marco Institucional
Contextos Escolares
Adultos Inmigrantes
Conclusiones
Bibliografía
Enlaces Web
Índice
ARTÍCULOS Y AUTORES


• Belén Muñoz López
 Consejería de Educación de la Comunidad Autónoma de Madrid




“Laenseñanza del Español a Inmigrantes en
 el Marco Institucional” en Vademécum.
ARTÍCULOS Y AUTORES


• Félix Villalba Martínez
• María Teresa Hernández García
 C.P. de E.P.A “Agustina de Aragón” (Móstoles)


“La enseñanza del Español en Contextos
  Escolares”, en Vademécum.
ARTÍCULOS Y AUTORES


• Isabel García Parejo
 Universidad Complutense de Madrid




“La enseñanza del Español a Inmigrantes
  Adultos”, en Vademécum.
EN EL MARCO INSTITUCIONAL


Tras la aprobación de la LOGSE:

• Real Decreto 299/1996: integración alumno inmigrante
A través de COMPENSATORIA


• Orden Ministerial de 1999: regular actuaciones de
  compensación educativa
EN EL MARCO INSTITUCIONAL


NUEVO PAÍS

    Educación diferente
    Compañeros:
           Los catalogan como moros, tontos o ladrones
    Su lengua materna no tiene valor
    Poca importancia familiar a la escolarización
    Mínimas aspiraciones sociales y profesionales
    La situación de inmigrante no es la más adecuada para
    aprender una lengua
EN EL MARCO INSTITUCIONAL

            Necesidades de realización
                    personal



                  Necesidades de
               reconocimiento social



             Necesidades de inserción
                      social



           Necesidades de supervivencia
             Necesidades fisiológicas
CONTEXTOS ESCOLARES


• NIÑOS: pocos meses          competencia nativa

• PREADOLESCENTES: + tiempo             cuasi nativos

• ADOLESCENTES: proceso diferente
  o Más aprendizaje que adquisición
  o Influidos por
     • Ansias comunicativas
     • LM
CONTEXTOS ESCOLARES

El rendimiento escolar es utilizado como indicador
del dominio de la L2

              FRACASO ESCOLAR

                     Multicausal

Diferenciar entre:
    • Competencia general
    • Competencia escolar
CONTEXTOS ESCOLARES

          LENGUA DE INSTRUCCIÓN

   Discurso                  Alumno
  del profesor             inmigrante

• Lenguaje         • Reconstruir de forma
  específico         activa y personal el texto
                      • Buscar referentes
• Sin contexto          interpretativos
• Modelo              • Exige más tiempo
  discursivo
INMIGRANTES ADULTOS

Enseñanza diferente:

                  ADULTO   +   ADULTO

• Prejuicios

• Necesidades
      •   Trabajo
      •   Comunicarse
      •   Horario
      •   Metodología
INMIGRANTES ADULTOS




     “Aprender la lengua del país de
acogida es una inversión de la que esperan
recoger algún beneficio en proporción con
el esfuerzo realizado”
                   García Parejo (2004: 1269)
CONCLUSIONES


Percepción del inmigrante



 Currículos específicos



 Formación profesorado
“Somos todos los ciudadanos los que
tenemos que aprender a convivir, a respetar,
a comunicar, a aceptar a las personas de
diversas culturas”
                        Muñoz Sedano (1997: 36-37)
BIBLIOGRAFÍA

SÁNCHEZ LOBATO, J. y I. SANTOS GARGALLO (2004),
  Vademécum para la formación de profesores. Enseñar español
  como segunda lengua (L2)/lengua extranjera (LE), Madrid: SGEL.

   • MUÑOZ LÓPEZ, Belén, “La enseñanza del Español a Inmigrantes en
     el Marco Institucional” en Vademécum, pg. 1205-1223.
   • HERNÁNDEZ GARCÍA, M.T y F. VILLALBA MARTÍNEZ, “La
     enseñanza del Español en Contextos Escolares”, en Vademécum, pg.
     1225-1257
   • GARCÍA PAREJO, Isabel, “La enseñanza del Español a Inmigrantes
     Adultos”, en Vademécum, pg. 1259-1277.

   MUÑOZ SEDANO, A. (1997), Educación Intercultural, Madrid, Escuela
    Española.
ENLACES WEB



• http://www.segundaslenguaseinmigracion.es/



• http://cvc.cervantes.es/obref/inmigracion/default.ht
  m
ÍNDICE


Artículo y Autor
 Marco Institucional
 Contextos Escolares
 Adultos Inmigrantes
Conclusiones
Bibliografía
Enlaces Web
Índice
LA ENSEÑANZA DEL
   ESPAÑOL  A
  INMIGRANTES …

    3 artículos del Vademécum
            Aránzazu Corbí Ramos
ÍNDICE


Artículo y Autor
Marco Institucional
Contextos Escolares
Adultos Inmigrantes
Conclusiones
Bibliografía
Enlaces Web
Índice
ARTÍCULOS Y AUTORES


• Belén Muñoz López
 Consejería de Educación de la Comunidad Autónoma de Madrid




“Laenseñanza del Español a Inmigrantes en
 el Marco Institucional” en Vademécum.
ARTÍCULOS Y AUTORES


• Félix Villalba Martínez
• María Teresa Hernández García
 C.P. de E.P.A “Agustina de Aragón” (Móstoles)


“La enseñanza del Español en Contextos
  Escolares”, en Vademécum.
ARTÍCULOS Y AUTORES


• Isabel García Parejo
 Universidad Complutense de Madrid




“La enseñanza del Español a Inmigrantes
  Adultos”, en Vademécum.
EN EL MARCO INSTITUCIONAL


Tras la aprobación de la LOGSE:

• Real Decreto 299/1996: integración alumno inmigrante
A través de COMPENSATORIA


• Orden Ministerial de 1999: regular actuaciones de
  compensación educativa
EN EL MARCO INSTITUCIONAL


NUEVO PAÍS

    Educación diferente
    Compañeros:
           Los catalogan como moros, tontos o ladrones
    Su lengua materna no tiene valor
    Poca importancia familiar a la escolarización
    Mínimas aspiraciones sociales y profesionales
    La situación de inmigrante no es la más adecuada para
    aprender una lengua
EN EL MARCO INSTITUCIONAL

            Necesidades de realización
                    personal



                  Necesidades de
               reconocimiento social



             Necesidades de inserción
                      social



           Necesidades de supervivencia
             Necesidades fisiológicas
CONTEXTOS ESCOLARES


• NIÑOS: pocos meses          competencia nativa

• PREADOLESCENTES: + tiempo             cuasi nativos

• ADOLESCENTES: proceso diferente
  o Más aprendizaje que adquisición
  o Influidos por
     • Ansias comunicativas
     • LM
CONTEXTOS ESCOLARES

El rendimiento escolar es utilizado como indicador
del dominio de la L2

              FRACASO ESCOLAR

                     Multicausal

Diferenciar entre:
    • Competencia general
    • Competencia escolar
CONTEXTOS ESCOLARES

          LENGUA DE INSTRUCCIÓN

   Discurso                  Alumno
  del profesor             inmigrante

• Lenguaje         • Reconstruir de forma
  específico         activa y personal el texto
                      • Buscar referentes
• Sin contexto          interpretativos
• Modelo              • Exige más tiempo
  discursivo
INMIGRANTES ADULTOS

Enseñanza diferente:

                  ADULTO   +   ADULTO

• Prejuicios

• Necesidades
      •   Trabajo
      •   Comunicarse
      •   Horario
      •   Metodología
INMIGRANTES ADULTOS




     “Aprender la lengua del país de
acogida es una inversión de la que esperan
recoger algún beneficio en proporción con
el esfuerzo realizado”
                   García Parejo (2004: 1269)
CONCLUSIONES


Percepción del inmigrante



 Currículos específicos



 Formación profesorado
“Somos todos los ciudadanos los que
tenemos que aprender a convivir, a respetar,
a comunicar, a aceptar a las personas de
diversas culturas”
                        Muñoz Sedano (1997: 36-37)
BIBLIOGRAFÍA

SÁNCHEZ LOBATO, J. y I. SANTOS GARGALLO (2004),
  Vademécum para la formación de profesores. Enseñar español
  como segunda lengua (L2)/lengua extranjera (LE), Madrid: SGEL.

   • MUÑOZ LÓPEZ, Belén, “La enseñanza del Español a Inmigrantes en
     el Marco Institucional” en Vademécum, pg. 1205-1223.
   • HERNÁNDEZ GARCÍA, M.T y F. VILLALBA MARTÍNEZ, “La
     enseñanza del Español en Contextos Escolares”, en Vademécum, pg.
     1225-1257
   • GARCÍA PAREJO, Isabel, “La enseñanza del Español a Inmigrantes
     Adultos”, en Vademécum, pg. 1259-1277.

   MUÑOZ SEDANO, A. (1997), Educación Intercultural, Madrid, Escuela
    Española.
ENLACES WEB



• http://www.segundaslenguaseinmigracion.es/



• http://cvc.cervantes.es/obref/inmigracion/default.ht
  m
ÍNDICE


Artículo y Autor
 Marco Institucional
 Contextos Escolares
 Adultos Inmigrantes
Conclusiones
Bibliografía
Enlaces Web
Índice
Español para inmigrantes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Contando cuentos. Recursos para la enseñanza del español como lengua extranje...
Contando cuentos. Recursos para la enseñanza del español como lengua extranje...Contando cuentos. Recursos para la enseñanza del español como lengua extranje...
Contando cuentos. Recursos para la enseñanza del español como lengua extranje...
Espanolparainmigrantes
 
Juegos de tablero
Juegos de tableroJuegos de tablero
Juegos de tablero
Espanolparainmigrantes
 
Materiales para la clase de ELE B1 2013
Materiales para la clase de ELE  B1   2013Materiales para la clase de ELE  B1   2013
Materiales para la clase de ELE B1 2013
Espanolparainmigrantes
 
Materiales ELE B1 2011
Materiales  ELE   B1  2011Materiales  ELE   B1  2011
Materiales ELE B1 2011
Espanolparainmigrantes
 
Materiales para la clase de ELE 2012 Nivel A1
Materiales para la clase de ELE 2012 Nivel A1 Materiales para la clase de ELE 2012 Nivel A1
Materiales para la clase de ELE 2012 Nivel A1
Diego Gaete
 
Aprndiendo jugando 1
Aprndiendo jugando 1Aprndiendo jugando 1
Aprndiendo jugando 1
deccycontreras
 
Orientaciones para la enseñanza de ELE: Más de 100 actividades para dinamizar...
Orientaciones para la enseñanza de ELE: Más de 100 actividades para dinamizar...Orientaciones para la enseñanza de ELE: Más de 100 actividades para dinamizar...
Orientaciones para la enseñanza de ELE: Más de 100 actividades para dinamizar...
Espanolparainmigrantes
 
Actividades lúdicas para la clase de ele
Actividades lúdicas para la clase de eleActividades lúdicas para la clase de ele
Actividades lúdicas para la clase de ele
Akkioui01
 
Linares: 1875
Linares: 1875Linares: 1875
Linares: 1875
Gaspar Gonzalez
 
Paterna pel món
Paterna pel mónPaterna pel món
Paterna pel món
zzzvicent
 
Ed. Infantil y Primaria. Inmaculada Arévalo. Parte I. Implantación del Portfo...
Ed. Infantil y Primaria. Inmaculada Arévalo. Parte I. Implantación del Portfo...Ed. Infantil y Primaria. Inmaculada Arévalo. Parte I. Implantación del Portfo...
Ed. Infantil y Primaria. Inmaculada Arévalo. Parte I. Implantación del Portfo...
mluisao
 
La España de las autonomías
La España de las autonomíasLa España de las autonomías
La España de las autonomías
Espanolparainmigrantes
 
Recursos09
Recursos09Recursos09
Elortzibar
ElortzibarElortzibar
Elortzibar
pablozalba
 
Presentacioìn pat
Presentacioìn patPresentacioìn pat
Presentacioìn pat
ArtistasInfantil Infantil
 
HEALTH AND SAFETY AT WORKSHOPS AND AT WORK AND DISCOVER YOUR TALENT AT IES LA...
HEALTH AND SAFETY AT WORKSHOPS AND AT WORK AND DISCOVER YOUR TALENT AT IES LA...HEALTH AND SAFETY AT WORKSHOPS AND AT WORK AND DISCOVER YOUR TALENT AT IES LA...
HEALTH AND SAFETY AT WORKSHOPS AND AT WORK AND DISCOVER YOUR TALENT AT IES LA...
Mª Isabel Pérez Ortega
 
1º básico a semana 11 al 14 octubre
1º básico a  semana 11 al 14 octubre1º básico a  semana 11 al 14 octubre
1º básico a semana 11 al 14 octubre
Colegio Camilo Henríquez
 
Informativo n° 34 2º básico a- viernes 15 de noviembre
Informativo n° 34  2º básico a- viernes 15 de noviembreInformativo n° 34  2º básico a- viernes 15 de noviembre
Informativo n° 34 2º básico a- viernes 15 de noviembre
Colegio Camilo Henríquez
 
2º basico a 06 de noviembre
2º basico a  06 de noviembre2º basico a  06 de noviembre
2º basico a 06 de noviembre
Colegio Camilo Henríquez
 
Formato proyecto aula
Formato proyecto aulaFormato proyecto aula
Formato proyecto aula
Castillo de Colores
 

La actualidad más candente (20)

Contando cuentos. Recursos para la enseñanza del español como lengua extranje...
Contando cuentos. Recursos para la enseñanza del español como lengua extranje...Contando cuentos. Recursos para la enseñanza del español como lengua extranje...
Contando cuentos. Recursos para la enseñanza del español como lengua extranje...
 
Juegos de tablero
Juegos de tableroJuegos de tablero
Juegos de tablero
 
Materiales para la clase de ELE B1 2013
Materiales para la clase de ELE  B1   2013Materiales para la clase de ELE  B1   2013
Materiales para la clase de ELE B1 2013
 
Materiales ELE B1 2011
Materiales  ELE   B1  2011Materiales  ELE   B1  2011
Materiales ELE B1 2011
 
Materiales para la clase de ELE 2012 Nivel A1
Materiales para la clase de ELE 2012 Nivel A1 Materiales para la clase de ELE 2012 Nivel A1
Materiales para la clase de ELE 2012 Nivel A1
 
Aprndiendo jugando 1
Aprndiendo jugando 1Aprndiendo jugando 1
Aprndiendo jugando 1
 
Orientaciones para la enseñanza de ELE: Más de 100 actividades para dinamizar...
Orientaciones para la enseñanza de ELE: Más de 100 actividades para dinamizar...Orientaciones para la enseñanza de ELE: Más de 100 actividades para dinamizar...
Orientaciones para la enseñanza de ELE: Más de 100 actividades para dinamizar...
 
Actividades lúdicas para la clase de ele
Actividades lúdicas para la clase de eleActividades lúdicas para la clase de ele
Actividades lúdicas para la clase de ele
 
Linares: 1875
Linares: 1875Linares: 1875
Linares: 1875
 
Paterna pel món
Paterna pel mónPaterna pel món
Paterna pel món
 
Ed. Infantil y Primaria. Inmaculada Arévalo. Parte I. Implantación del Portfo...
Ed. Infantil y Primaria. Inmaculada Arévalo. Parte I. Implantación del Portfo...Ed. Infantil y Primaria. Inmaculada Arévalo. Parte I. Implantación del Portfo...
Ed. Infantil y Primaria. Inmaculada Arévalo. Parte I. Implantación del Portfo...
 
La España de las autonomías
La España de las autonomíasLa España de las autonomías
La España de las autonomías
 
Recursos09
Recursos09Recursos09
Recursos09
 
Elortzibar
ElortzibarElortzibar
Elortzibar
 
Presentacioìn pat
Presentacioìn patPresentacioìn pat
Presentacioìn pat
 
HEALTH AND SAFETY AT WORKSHOPS AND AT WORK AND DISCOVER YOUR TALENT AT IES LA...
HEALTH AND SAFETY AT WORKSHOPS AND AT WORK AND DISCOVER YOUR TALENT AT IES LA...HEALTH AND SAFETY AT WORKSHOPS AND AT WORK AND DISCOVER YOUR TALENT AT IES LA...
HEALTH AND SAFETY AT WORKSHOPS AND AT WORK AND DISCOVER YOUR TALENT AT IES LA...
 
1º básico a semana 11 al 14 octubre
1º básico a  semana 11 al 14 octubre1º básico a  semana 11 al 14 octubre
1º básico a semana 11 al 14 octubre
 
Informativo n° 34 2º básico a- viernes 15 de noviembre
Informativo n° 34  2º básico a- viernes 15 de noviembreInformativo n° 34  2º básico a- viernes 15 de noviembre
Informativo n° 34 2º básico a- viernes 15 de noviembre
 
2º basico a 06 de noviembre
2º basico a  06 de noviembre2º basico a  06 de noviembre
2º basico a 06 de noviembre
 
Formato proyecto aula
Formato proyecto aulaFormato proyecto aula
Formato proyecto aula
 

Destacado

Actiespaña16 para web final
Actiespaña16 para web finalActiespaña16 para web final
Actiespaña16 para web final
Espanolparainmigrantes
 
Acti España 15. Actividades para la clase de español
Acti  España 15.  Actividades para la clase de españolActi  España 15.  Actividades para la clase de español
Acti España 15. Actividades para la clase de español
Espanolparainmigrantes
 
Alfabetizacion mujeres inmigrantes
Alfabetizacion mujeres inmigrantesAlfabetizacion mujeres inmigrantes
Alfabetizacion mujeres inmigrantes
rebekal
 
El mundo del castellano
El mundo del castellanoEl mundo del castellano
El mundo del castellano
Annie Fernandez Basauri
 
Enseñanza de la Lengua a Inmigrantes: Estudio de políticas de integración lin...
Enseñanza de la Lengua a Inmigrantes: Estudio de políticas de integración lin...Enseñanza de la Lengua a Inmigrantes: Estudio de políticas de integración lin...
Enseñanza de la Lengua a Inmigrantes: Estudio de políticas de integración lin...
IntegraLocal
 
Aula De Pedagogia TerapéUtica
Aula De Pedagogia TerapéUticaAula De Pedagogia TerapéUtica
Aula De Pedagogia TerapéUtica
Gloriavillena
 
registro-de-objetivos-de-pedagogia-terapeutica
 registro-de-objetivos-de-pedagogia-terapeutica registro-de-objetivos-de-pedagogia-terapeutica
registro-de-objetivos-de-pedagogia-terapeutica
Eva Macho
 
El valor de las imágenes. Actividades imaginativas (páginas 87-101)
El valor de las imágenes. Actividades imaginativas (páginas 87-101)El valor de las imágenes. Actividades imaginativas (páginas 87-101)
El valor de las imágenes. Actividades imaginativas (páginas 87-101)
Espanolparainmigrantes
 
Imágenes y gramática
Imágenes y gramáticaImágenes y gramática
Imágenes y gramática
Espanolparainmigrantes
 
La salud en España
La salud en EspañaLa salud en España
La salud en España
Espanolparainmigrantes
 
Diccionario en imágenes de la salud
Diccionario en imágenes de la salud Diccionario en imágenes de la salud
Diccionario en imágenes de la salud
Espanolparainmigrantes
 
Las partes del cuerpo
Las partes del cuerpoLas partes del cuerpo
Las partes del cuerpo
Espanolparainmigrantes
 
Bingo del cuerpo
Bingo  del cuerpoBingo  del cuerpo
Bingo del cuerpo
Espanolparainmigrantes
 
El cuerpo y la salud
 El cuerpo y  la salud El cuerpo y  la salud
El cuerpo y la salud
Espanolparainmigrantes
 
Medicinas
MedicinasMedicinas
Consulta médica
Consulta médicaConsulta médica
Consulta médica
Espanolparainmigrantes
 
La oca de los alimentos
La oca de los alimentosLa oca de los alimentos
La oca de los alimentos
Espanolparainmigrantes
 
Redes para ele (3ª parte)
Redes para ele (3ª parte)Redes para ele (3ª parte)
Redes para ele (3ª parte)
ELESuiza
 
¡Vamos de compras!
¡Vamos de compras!¡Vamos de compras!
¡Vamos de compras!
rakelgroig
 
Acti España19
Acti  España19Acti  España19
Acti España19
Espanolparainmigrantes
 

Destacado (20)

Actiespaña16 para web final
Actiespaña16 para web finalActiespaña16 para web final
Actiespaña16 para web final
 
Acti España 15. Actividades para la clase de español
Acti  España 15.  Actividades para la clase de españolActi  España 15.  Actividades para la clase de español
Acti España 15. Actividades para la clase de español
 
Alfabetizacion mujeres inmigrantes
Alfabetizacion mujeres inmigrantesAlfabetizacion mujeres inmigrantes
Alfabetizacion mujeres inmigrantes
 
El mundo del castellano
El mundo del castellanoEl mundo del castellano
El mundo del castellano
 
Enseñanza de la Lengua a Inmigrantes: Estudio de políticas de integración lin...
Enseñanza de la Lengua a Inmigrantes: Estudio de políticas de integración lin...Enseñanza de la Lengua a Inmigrantes: Estudio de políticas de integración lin...
Enseñanza de la Lengua a Inmigrantes: Estudio de políticas de integración lin...
 
Aula De Pedagogia TerapéUtica
Aula De Pedagogia TerapéUticaAula De Pedagogia TerapéUtica
Aula De Pedagogia TerapéUtica
 
registro-de-objetivos-de-pedagogia-terapeutica
 registro-de-objetivos-de-pedagogia-terapeutica registro-de-objetivos-de-pedagogia-terapeutica
registro-de-objetivos-de-pedagogia-terapeutica
 
El valor de las imágenes. Actividades imaginativas (páginas 87-101)
El valor de las imágenes. Actividades imaginativas (páginas 87-101)El valor de las imágenes. Actividades imaginativas (páginas 87-101)
El valor de las imágenes. Actividades imaginativas (páginas 87-101)
 
Imágenes y gramática
Imágenes y gramáticaImágenes y gramática
Imágenes y gramática
 
La salud en España
La salud en EspañaLa salud en España
La salud en España
 
Diccionario en imágenes de la salud
Diccionario en imágenes de la salud Diccionario en imágenes de la salud
Diccionario en imágenes de la salud
 
Las partes del cuerpo
Las partes del cuerpoLas partes del cuerpo
Las partes del cuerpo
 
Bingo del cuerpo
Bingo  del cuerpoBingo  del cuerpo
Bingo del cuerpo
 
El cuerpo y la salud
 El cuerpo y  la salud El cuerpo y  la salud
El cuerpo y la salud
 
Medicinas
MedicinasMedicinas
Medicinas
 
Consulta médica
Consulta médicaConsulta médica
Consulta médica
 
La oca de los alimentos
La oca de los alimentosLa oca de los alimentos
La oca de los alimentos
 
Redes para ele (3ª parte)
Redes para ele (3ª parte)Redes para ele (3ª parte)
Redes para ele (3ª parte)
 
¡Vamos de compras!
¡Vamos de compras!¡Vamos de compras!
¡Vamos de compras!
 
Acti España19
Acti  España19Acti  España19
Acti España19
 

Similar a Español para inmigrantes

Español como lengua extranjera. ELE para inmigrantes
Español como lengua extranjera. ELE para inmigrantesEspañol como lengua extranjera. ELE para inmigrantes
Español como lengua extranjera. ELE para inmigrantes
María del Carmen Méndez Santos
 
Fichas de resumen en equipo
Fichas de resumen en equipoFichas de resumen en equipo
Fichas de resumen en equipo
Jhons Mendoza
 
Pd II BrunoSilvia-report
Pd II BrunoSilvia-reportPd II BrunoSilvia-report
Pd II BrunoSilvia-report
BrunoSilvia
 
Experiencia en EIB: Esc. Cacique Cambaí
Experiencia en EIB: Esc. Cacique CambaíExperiencia en EIB: Esc. Cacique Cambaí
Experiencia en EIB: Esc. Cacique Cambaí
Instituto Terciario Nº 6.029 - Tartagal
 
202 f
202 f202 f
202 f
Jonn Viza
 
Lengua de señas mexicana
Lengua de señas mexicanaLengua de señas mexicana
Lengua de señas mexicana
Rakel Murillo
 
Diseño curricular jóvenes y adultos.pptx
Diseño curricular jóvenes y adultos.pptxDiseño curricular jóvenes y adultos.pptx
Diseño curricular jóvenes y adultos.pptx
GabyPagliari
 
Constantino robles
Constantino roblesConstantino robles
Constantino robles
Arturoupnlino
 
Suplemento4
Suplemento4Suplemento4
Suplemento4
RossyPalmaM Palma M
 
Componentes de la lengua castellana .. clse 2
Componentes de la lengua castellana .. clse 2Componentes de la lengua castellana .. clse 2
Componentes de la lengua castellana .. clse 2
nataacostarojas
 
Componentes de la lengua castellana .. clse 2
Componentes de la lengua castellana .. clse 2Componentes de la lengua castellana .. clse 2
Componentes de la lengua castellana .. clse 2
nataacostarojas
 
Pedagogia Liberadora
Pedagogia LiberadoraPedagogia Liberadora
Pedagogia Liberadora
Recursos Docentes
 
8. diversificación y contextualización curricular
8. diversificación y contextualización curricular 8. diversificación y contextualización curricular
8. diversificación y contextualización curricular
k4rol1n4
 
eTwinning: Buenas prácticas con sello de calidad o premio 2015-17
eTwinning: Buenas prácticas con sello de calidad o premio 2015-17eTwinning: Buenas prácticas con sello de calidad o premio 2015-17
eTwinning: Buenas prácticas con sello de calidad o premio 2015-17
María Jesús Campos Fernández
 
2014 presentación dim barcelona
2014 presentación dim barcelona2014 presentación dim barcelona
2014 presentación dim barcelona
pacomenor1941
 
Actividad extraescolar de lengua de signos
Actividad extraescolar de lengua de signosActividad extraescolar de lengua de signos
Actividad extraescolar de lengua de signos
ampaeliscognita
 
Actividad extraescolar de lengua de signos
Actividad extraescolar de lengua de signosActividad extraescolar de lengua de signos
Actividad extraescolar de lengua de signos
Patricia Davies
 
PROYECTO COVARIA
PROYECTO COVARIAPROYECTO COVARIA
PROYECTO COVARIA
sindy_ardila
 
PROCESOS DE FORMACIÓN. MAESTROS PRINCIPIANTES EN TELESECUNDARIAS INDÍGENAS
PROCESOS DE FORMACIÓN. MAESTROS PRINCIPIANTES EN TELESECUNDARIAS INDÍGENASPROCESOS DE FORMACIÓN. MAESTROS PRINCIPIANTES EN TELESECUNDARIAS INDÍGENAS
PROCESOS DE FORMACIÓN. MAESTROS PRINCIPIANTES EN TELESECUNDARIAS INDÍGENAS
ProfessorPrincipiante
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
Maria Isela Cuartas Villegas
 

Similar a Español para inmigrantes (20)

Español como lengua extranjera. ELE para inmigrantes
Español como lengua extranjera. ELE para inmigrantesEspañol como lengua extranjera. ELE para inmigrantes
Español como lengua extranjera. ELE para inmigrantes
 
Fichas de resumen en equipo
Fichas de resumen en equipoFichas de resumen en equipo
Fichas de resumen en equipo
 
Pd II BrunoSilvia-report
Pd II BrunoSilvia-reportPd II BrunoSilvia-report
Pd II BrunoSilvia-report
 
Experiencia en EIB: Esc. Cacique Cambaí
Experiencia en EIB: Esc. Cacique CambaíExperiencia en EIB: Esc. Cacique Cambaí
Experiencia en EIB: Esc. Cacique Cambaí
 
202 f
202 f202 f
202 f
 
Lengua de señas mexicana
Lengua de señas mexicanaLengua de señas mexicana
Lengua de señas mexicana
 
Diseño curricular jóvenes y adultos.pptx
Diseño curricular jóvenes y adultos.pptxDiseño curricular jóvenes y adultos.pptx
Diseño curricular jóvenes y adultos.pptx
 
Constantino robles
Constantino roblesConstantino robles
Constantino robles
 
Suplemento4
Suplemento4Suplemento4
Suplemento4
 
Componentes de la lengua castellana .. clse 2
Componentes de la lengua castellana .. clse 2Componentes de la lengua castellana .. clse 2
Componentes de la lengua castellana .. clse 2
 
Componentes de la lengua castellana .. clse 2
Componentes de la lengua castellana .. clse 2Componentes de la lengua castellana .. clse 2
Componentes de la lengua castellana .. clse 2
 
Pedagogia Liberadora
Pedagogia LiberadoraPedagogia Liberadora
Pedagogia Liberadora
 
8. diversificación y contextualización curricular
8. diversificación y contextualización curricular 8. diversificación y contextualización curricular
8. diversificación y contextualización curricular
 
eTwinning: Buenas prácticas con sello de calidad o premio 2015-17
eTwinning: Buenas prácticas con sello de calidad o premio 2015-17eTwinning: Buenas prácticas con sello de calidad o premio 2015-17
eTwinning: Buenas prácticas con sello de calidad o premio 2015-17
 
2014 presentación dim barcelona
2014 presentación dim barcelona2014 presentación dim barcelona
2014 presentación dim barcelona
 
Actividad extraescolar de lengua de signos
Actividad extraescolar de lengua de signosActividad extraescolar de lengua de signos
Actividad extraescolar de lengua de signos
 
Actividad extraescolar de lengua de signos
Actividad extraescolar de lengua de signosActividad extraescolar de lengua de signos
Actividad extraescolar de lengua de signos
 
PROYECTO COVARIA
PROYECTO COVARIAPROYECTO COVARIA
PROYECTO COVARIA
 
PROCESOS DE FORMACIÓN. MAESTROS PRINCIPIANTES EN TELESECUNDARIAS INDÍGENAS
PROCESOS DE FORMACIÓN. MAESTROS PRINCIPIANTES EN TELESECUNDARIAS INDÍGENASPROCESOS DE FORMACIÓN. MAESTROS PRINCIPIANTES EN TELESECUNDARIAS INDÍGENAS
PROCESOS DE FORMACIÓN. MAESTROS PRINCIPIANTES EN TELESECUNDARIAS INDÍGENAS
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
 

Español para inmigrantes

  • 1. LA ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL A INMIGRANTES … 3 artículos del Vademécum Aránzazu Corbí Ramos
  • 2. ÍNDICE Artículo y Autor Marco Institucional Contextos Escolares Adultos Inmigrantes Conclusiones Bibliografía Enlaces Web Índice
  • 3. ARTÍCULOS Y AUTORES • Belén Muñoz López Consejería de Educación de la Comunidad Autónoma de Madrid “Laenseñanza del Español a Inmigrantes en el Marco Institucional” en Vademécum.
  • 4. ARTÍCULOS Y AUTORES • Félix Villalba Martínez • María Teresa Hernández García C.P. de E.P.A “Agustina de Aragón” (Móstoles) “La enseñanza del Español en Contextos Escolares”, en Vademécum.
  • 5. ARTÍCULOS Y AUTORES • Isabel García Parejo Universidad Complutense de Madrid “La enseñanza del Español a Inmigrantes Adultos”, en Vademécum.
  • 6. EN EL MARCO INSTITUCIONAL Tras la aprobación de la LOGSE: • Real Decreto 299/1996: integración alumno inmigrante A través de COMPENSATORIA • Orden Ministerial de 1999: regular actuaciones de compensación educativa
  • 7. EN EL MARCO INSTITUCIONAL NUEVO PAÍS Educación diferente Compañeros: Los catalogan como moros, tontos o ladrones Su lengua materna no tiene valor Poca importancia familiar a la escolarización Mínimas aspiraciones sociales y profesionales La situación de inmigrante no es la más adecuada para aprender una lengua
  • 8. EN EL MARCO INSTITUCIONAL Necesidades de realización personal Necesidades de reconocimiento social Necesidades de inserción social Necesidades de supervivencia Necesidades fisiológicas
  • 9. CONTEXTOS ESCOLARES • NIÑOS: pocos meses competencia nativa • PREADOLESCENTES: + tiempo cuasi nativos • ADOLESCENTES: proceso diferente o Más aprendizaje que adquisición o Influidos por • Ansias comunicativas • LM
  • 10. CONTEXTOS ESCOLARES El rendimiento escolar es utilizado como indicador del dominio de la L2 FRACASO ESCOLAR Multicausal Diferenciar entre: • Competencia general • Competencia escolar
  • 11. CONTEXTOS ESCOLARES LENGUA DE INSTRUCCIÓN Discurso Alumno del profesor inmigrante • Lenguaje • Reconstruir de forma específico activa y personal el texto • Buscar referentes • Sin contexto interpretativos • Modelo • Exige más tiempo discursivo
  • 12. INMIGRANTES ADULTOS Enseñanza diferente: ADULTO + ADULTO • Prejuicios • Necesidades • Trabajo • Comunicarse • Horario • Metodología
  • 13. INMIGRANTES ADULTOS “Aprender la lengua del país de acogida es una inversión de la que esperan recoger algún beneficio en proporción con el esfuerzo realizado” García Parejo (2004: 1269)
  • 14. CONCLUSIONES Percepción del inmigrante Currículos específicos Formación profesorado
  • 15. “Somos todos los ciudadanos los que tenemos que aprender a convivir, a respetar, a comunicar, a aceptar a las personas de diversas culturas” Muñoz Sedano (1997: 36-37)
  • 16. BIBLIOGRAFÍA SÁNCHEZ LOBATO, J. y I. SANTOS GARGALLO (2004), Vademécum para la formación de profesores. Enseñar español como segunda lengua (L2)/lengua extranjera (LE), Madrid: SGEL. • MUÑOZ LÓPEZ, Belén, “La enseñanza del Español a Inmigrantes en el Marco Institucional” en Vademécum, pg. 1205-1223. • HERNÁNDEZ GARCÍA, M.T y F. VILLALBA MARTÍNEZ, “La enseñanza del Español en Contextos Escolares”, en Vademécum, pg. 1225-1257 • GARCÍA PAREJO, Isabel, “La enseñanza del Español a Inmigrantes Adultos”, en Vademécum, pg. 1259-1277. MUÑOZ SEDANO, A. (1997), Educación Intercultural, Madrid, Escuela Española.
  • 17. ENLACES WEB • http://www.segundaslenguaseinmigracion.es/ • http://cvc.cervantes.es/obref/inmigracion/default.ht m
  • 18. ÍNDICE Artículo y Autor Marco Institucional Contextos Escolares Adultos Inmigrantes Conclusiones Bibliografía Enlaces Web Índice
  • 19.
  • 20. LA ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL A INMIGRANTES … 3 artículos del Vademécum Aránzazu Corbí Ramos
  • 21. ÍNDICE Artículo y Autor Marco Institucional Contextos Escolares Adultos Inmigrantes Conclusiones Bibliografía Enlaces Web Índice
  • 22. ARTÍCULOS Y AUTORES • Belén Muñoz López Consejería de Educación de la Comunidad Autónoma de Madrid “Laenseñanza del Español a Inmigrantes en el Marco Institucional” en Vademécum.
  • 23. ARTÍCULOS Y AUTORES • Félix Villalba Martínez • María Teresa Hernández García C.P. de E.P.A “Agustina de Aragón” (Móstoles) “La enseñanza del Español en Contextos Escolares”, en Vademécum.
  • 24. ARTÍCULOS Y AUTORES • Isabel García Parejo Universidad Complutense de Madrid “La enseñanza del Español a Inmigrantes Adultos”, en Vademécum.
  • 25. EN EL MARCO INSTITUCIONAL Tras la aprobación de la LOGSE: • Real Decreto 299/1996: integración alumno inmigrante A través de COMPENSATORIA • Orden Ministerial de 1999: regular actuaciones de compensación educativa
  • 26. EN EL MARCO INSTITUCIONAL NUEVO PAÍS Educación diferente Compañeros: Los catalogan como moros, tontos o ladrones Su lengua materna no tiene valor Poca importancia familiar a la escolarización Mínimas aspiraciones sociales y profesionales La situación de inmigrante no es la más adecuada para aprender una lengua
  • 27. EN EL MARCO INSTITUCIONAL Necesidades de realización personal Necesidades de reconocimiento social Necesidades de inserción social Necesidades de supervivencia Necesidades fisiológicas
  • 28. CONTEXTOS ESCOLARES • NIÑOS: pocos meses competencia nativa • PREADOLESCENTES: + tiempo cuasi nativos • ADOLESCENTES: proceso diferente o Más aprendizaje que adquisición o Influidos por • Ansias comunicativas • LM
  • 29. CONTEXTOS ESCOLARES El rendimiento escolar es utilizado como indicador del dominio de la L2 FRACASO ESCOLAR Multicausal Diferenciar entre: • Competencia general • Competencia escolar
  • 30. CONTEXTOS ESCOLARES LENGUA DE INSTRUCCIÓN Discurso Alumno del profesor inmigrante • Lenguaje • Reconstruir de forma específico activa y personal el texto • Buscar referentes • Sin contexto interpretativos • Modelo • Exige más tiempo discursivo
  • 31. INMIGRANTES ADULTOS Enseñanza diferente: ADULTO + ADULTO • Prejuicios • Necesidades • Trabajo • Comunicarse • Horario • Metodología
  • 32. INMIGRANTES ADULTOS “Aprender la lengua del país de acogida es una inversión de la que esperan recoger algún beneficio en proporción con el esfuerzo realizado” García Parejo (2004: 1269)
  • 33. CONCLUSIONES Percepción del inmigrante Currículos específicos Formación profesorado
  • 34. “Somos todos los ciudadanos los que tenemos que aprender a convivir, a respetar, a comunicar, a aceptar a las personas de diversas culturas” Muñoz Sedano (1997: 36-37)
  • 35. BIBLIOGRAFÍA SÁNCHEZ LOBATO, J. y I. SANTOS GARGALLO (2004), Vademécum para la formación de profesores. Enseñar español como segunda lengua (L2)/lengua extranjera (LE), Madrid: SGEL. • MUÑOZ LÓPEZ, Belén, “La enseñanza del Español a Inmigrantes en el Marco Institucional” en Vademécum, pg. 1205-1223. • HERNÁNDEZ GARCÍA, M.T y F. VILLALBA MARTÍNEZ, “La enseñanza del Español en Contextos Escolares”, en Vademécum, pg. 1225-1257 • GARCÍA PAREJO, Isabel, “La enseñanza del Español a Inmigrantes Adultos”, en Vademécum, pg. 1259-1277. MUÑOZ SEDANO, A. (1997), Educación Intercultural, Madrid, Escuela Española.
  • 36. ENLACES WEB • http://www.segundaslenguaseinmigracion.es/ • http://cvc.cervantes.es/obref/inmigracion/default.ht m
  • 37. ÍNDICE Artículo y Autor Marco Institucional Contextos Escolares Adultos Inmigrantes Conclusiones Bibliografía Enlaces Web Índice