SlideShare una empresa de Scribd logo
Roma, 2 y 3 de marzo de 2012
I Encuentro práctico
de profesores de ELE
en Italia
Encuentro práctico de profesores
de ELE en Italia
Roma
Imágenes en la enseñanza de la gramática de ELE
Alejandro Castañeda Castro
Universidad de Granada.
acastro@ugr.es
Encuentro práctico de
profesores de ELE en Italia
Roma
Contenido de esta sesión:
La imágenes se usan en la enseñanza de lenguas de muy diversas maneras y con aplicaciones
muy variadas. Revisaremos aquí algunas de las maneras en que pueden emplearse en la
enseñanza de la gramática y, más en particular, como recurso para ayudar a reconocer los
valores (algunos especialmente abstractos) de las distintas formas y estructuras y no solo
como ilustraciones que acompañan de forma secundaria ejemplos y diálogos.
Revisaremos propuestas de presentación de recursos gramaticales en los que se ponen en
evidencia algunos aspectos fundamentales derivados de la concepción funcional cognitiva de
la lengua defendida por autores como R. Langacker.
La mayoría de los ejemplos que se considerarán proceden del libro Gramática básica del
estudiante de español (GBE), de materiales complementarios a este (Pronombres personales
en la GBE y otros) así como de borradores de la Gramática avanzada del estudiante de
español, segundo volumen de esta obra en elaboración.
Encuentro práctico de profesores de ELE en Italia
Roma
Imágenes y gramática. A. Castañeda
Piensa en dos objetos que puedan añadirse a esta serie.
Las imágenes permiten integrar de forma coherente numerosos elementos que de otra forma
resultarían en una lista inconexa.
Encuentro práctico de profesores de ELE en Italia
Roma
¡Qué divertido!
¿Nos conocemos?
¿En tu casa o en la mía?
Una frase suelta
no es más que
un ejemplo. Una
frase inserta en
una llamada que
sale de la boca
de una figura es
algo más: es
(parece) un acto
de habla que
reclama nuestra
atención, que
cobra vida y
sentido.
Encuentro práctico de profesores de ELE en Italia
Roma
Imágenes y gramática. A. Castañeda
Las imágenes dan vida a los ejemplos:
© GBE. Difusión / Klett / Prentice Hall. 2005/2008/2011
¡Camarero!
¡Hay un mosca en mi sopa!
No es “un” mosca es “una” mosca.
¡Caramba, qué vista tiene usted!
Imágenes que ilustran, que refuerzan y enriquecen el significado
de las palabras (I) :
Encuentro práctico de profesores de ELE en Italia
Roma
Imágenes y gramática. A. Castañeda
© GBE. Difusión / Klett / Prentice Hall. 2005/2008/2011
Imágenes que ilustran, que refuerzan y enriquecen el significado
de las palabras (II):
Encuentro práctico de profesores de ELE en Italia
Roma
Imágenes y gramática. A. Castañeda
¡Ojalá lloviera!
¡Sí, ojalá lloviese!
© GBE. Difusión / Klett / Prentice Hall. 2005/2008/2011
Imágenes para mostrar el significado de recursos gramaticales (I):
Encuentro práctico de profesores de ELE en Italia
Roma
Imágenes y gramática. A. Castañeda
© GBE. Difusión / Klett / Prentice Hall. 2005/2008/2011
Imágenes para mostrar el significado de recursos gramaticales (II):
El edificio azul es el rascacielos más alto de la ciudad.
El edificio azul es altísimo.
Encuentro práctico de profesores de ELE en Italia
Roma
Imágenes y gramática. A. Castañeda
© GBE. Difusión / Klett / Prentice Hall. 2005/2008/2011
Imágenes para concretar los usos o valores que adoptan formas con significados
básicos más generales o abstractos:
Usamos los demostrativos neutros (esto, eso, aquello) cuando designamos una cosa sin
pensar en su nombre:
Porque no sabemos el
nombre del objeto:
Porque no importa
el nombre del
objeto:
Porque no es un
objeto concreto:
¿Qué es eso? Toma, esto es para ti.
¡Qué sorpresa! Esto
no lo esperaba.
Encuentro práctico de profesores de ELE en Italia
Roma
Imágenes y gramática. A. Castañeda
© GBE. Difusión / Klett / Prentice Hall. 2005/2008/2011
Imágenes para mostrar los valores presuposicionales de ciertas formas (I):
Ya viene / ya llega.
Encuentro práctico de profesores de ELE en Italia
Roma
Imágenes y gramática. A. Castañeda
… ya viene …
ORIGEN
DESTINO
ORIGEN
… ya llega …
DESTINO
… ya llega …
ORIGEN
DESTINO
Imágenes para mostrar los valores presuposicionales de ciertas formas (II):
¿Qué le compramos a Adela? Creo que quiere una cámara de fotos.
¿Y qué cámara le compramos?
Vale, le compramos una
digital. ¿Cuál es la mejor?
La Kinon. Es estupenda.
¿Qué…? / ¿Qué + sustantivo...?/ ¿Cuál…?
Encuentro práctico de profesores de ELE en Italia
Roma
Imágenes y gramática. A. Castañeda
© GBE. Difusión / Klett / Prentice Hall. 2005/2008/2011
Una digital. Es un poco más cara, pero es mejor
Z3PO tiene muchas cosas que ordenar,
pero no sabe cómo hacerlo. Explícale
qué tiene que hacer con cada cosa.
(El primer caso sirve de ejemplo.)
Complemento directo anticipado y reduplicado
Imágenes para mostrar los valores presuposicionales de ciertas formas (III):
Encuentro práctico de profesores de ELE en Italia
Roma
Imágenes y gramática. A. Castañeda
© Pronombres personales en la GBE. Difusión: 2008.
Dime qué
hago con
todo esto.
metes
en el frigo
en la lavadora
en mi mochila
en la mesa
bajo la almohada
lo
la
los
las
tú
Los platos los colocas
en la mesa.
La ropa sucia la lavas
en la lavadora.
Los yogures los metes
en el frigo.
El bocadillo lo metes
en mi mochila.
El pijama lo colocas
bajo la almohada.
bocadillopijama
platos yoguresropa sucia
lavas
colocas
colocas
metes




Encuentro práctico de profesores de ELE en Italia
Roma
Imágenes y gramática. A. Castañeda
© Pronombres personales en la GBE. Difusión: 2008.
Imágenes para mostrar los valores presuposicionales de ciertas formas (IV):
Me ha mirado / Me ha mirado a mí (I)
[No a ellos]
[No a él]
Me está pintando un paisaje.Me está pintando un paisaje a mí.
Encuentro práctico de profesores de ELE en Italia
Roma
Imágenes y gramática. A. Castañeda
© GBE. Difusión / Klett / Prentice Hall. 2005/2008/2011
¿Has visto? Me
ha sonreído.
a
b
Me ha sonreído a mí
[y no a ti].
Perdona, pero me ha sonreído a mí.
Perdona, pero me ha sonreído.
Me ha mirado / Me ha mirado a mí (II)
Imágenes para mostrar los valores presuposicionales de ciertas formas (IV):
© Pronombres personales en la GBE. Difusión: 2008.
Imágenes para mostrar los valores presuposicionales de ciertas formas (V):
Los / Ninguno / Algunos / Muchos / Todos
No han sacado
ningún pez. Están
todos en la pecera.
Han sacado
algunos peces,
pero quedan
muchos en la
pecera.
Han sacado
muchos peces,
pero todavía
quedan algunos en
la pecera.
Han sacado todos
los peces. No
queda ninguno en
la pecera.
Los peces están
con las estrellas y
los caballitos de
mar en la pecera.
© Borrador Gramática Avanzada del Estudiante de Español. Difusión. En elaboración.
Encuentro práctico de profesores de ELE en Italia
Roma
Imágenes y gramática. A. Castañeda
Imágenes para mostrar los valores presuposicionales de ciertas formas (VII):
No he pedido salmón sino jamón.
Encuentro práctico de profesores de ELE en Italia
Roma
Imágenes y gramática. A. Castañeda
Mopa no pasea con su dueño sino con su dueña.
© GBE. Difusión / Klett / Prentice Hall. 2005/2008/2011
Imágenes para mostrar perspectivas alternativas (I):
Un poco / poco
Hay un poco de
limonada. Podemos
probarla.
No hay mucha
limonada, pero
hay.
Hay poca limonada.
No hay para los dos.
Hay limonada,
pero no
suficiente.
© GBE. Difusión / Klett / Prentice Hall. 2005/2008/2011
Encuentro práctico de profesores de ELE en Italia
Roma
Imágenes y gramática. A. Castañeda
Imágenes para mostrar perspectivas alternativas (II):
Querer / Gustar
Jaime adora el cuadro de Laura.
Suj.
CD
Suj.
CI
A Jaime le encanta el cuadro de Laura.
Encuentro práctico de profesores de ELE en Italia
Roma
Imágenes y gramática. A. Castañeda
© Pronombres personales en la GBE. Difusión: 2008.
Imágenes para mostrar perspectivas alternativas:
Se cambio de estado y se de involuntariedad
El café se ha derramadole a Marisa.
CI
El bolso se ha manchadole a Marisa.
Marisa ha derramado el café y
ha manchado el bolso
CD
SUJ
SUJ
Encuentro práctico de profesores de ELE en Italia
Roma
Imágenes y gramática. A. Castañeda
© Borrador Gramática Avanzada del Estudiante de Español. Difusión. En elaboración.
Imágenes para mostrar perspectivas alternativas (IV):
Venir(se)-Traer(se / Ir(se)-Llevar(se)
No importa el origen.
¡Viene
corriendo. Trae
el tesoro!
¡Va corriendo. Lleva el tesoro!
El hablante no está en el
destino del movimiento
El hablante está
en el destino
del movimiento
Sí importa el origen.
¡Se viene
corriendo. Se
trae el tesoro!
¡Se va corriendo. Se lleva el tesoro!
© GBE. Difusión / Klett / Prentice Hall. 2005/2008/2011
Encuentro práctico de profesores de ELE en Italia
Roma
Imágenes y gramática. A. Castañeda
Imágenes para mostrar perspectivas alternativas (V):
Estar + GERUNDIO (I)
© GBE. Difusión / Klett / Prentice Hall. 2005/2008
Encuentro práctico de profesores de ELE en Italia
Roma
Imágenes y gramática. A. Castañeda
© GBE. Difusión / Klett / Prentice Hall. 2005/2008/2011
Ha llevado los paquetes en dos
horas. Ya no tiene que hacer nada
más.
Ha estado llevando los paquetes
durante tres horas, pero todavía no
ha terminado.
Cuando usamos tiempos que expresan
hechos terminados (indefinido, pretérito
perfecto compuesto, pluscuamperfecto,
etc.) con el verbo sin perífrasis hablamos
de acciones terminadas y realizadas
completamente.
Con la perífrasis ESTAR + GERUNDIO
hablamos del desarrollo de una acción
durante un período de tiempo terminado.
Pero no indicamos que la acción se ha
completado.
Imágenes para mostrar perspectivas alternativas (V):
Estar + GERUNDIO (II)
Encuentro práctico de profesores de ELE en Italia
Roma
Imágenes y gramática. A. Castañeda
Construcciones valorativas (II)
(Me encanta la tortilla,
pero no me gustan los huevos fritos.)
Imágenes para mostrar las correlaciones de la concordancia:
Me gustan los huevos fritos pero no me gusta la tortilla
Encuentro práctico de profesores de ELE en Italia
Roma
Imágenes y gramática. A. Castañeda
Y la persona que siente esa emoción
es complemento indirecto (CI).
Me gustan los huevos fritos… (1)
En estas construcciones, el sujeto (suj.) es la cosa que causa
una emoción o un sentimiento en una persona.
En español, cuando hablamos de emociones o
sentimientos con verbos
como querer, odiar, apreciar, admirar, etc.,
las personas o los animales que tienen
esos sentimientos son sujeto (suj.) de la oración,
y el objeto de su sentimiento, complemento directo (CD).
Jaime quiere a Isabel.
Fíjate:
Suj.
CD
Pero con verbos como
gustar, encantar, preocupar, interesar,
fastidiar, molestar, doler,
etc. es distinto. Fíjate: Suj.
CI
A Alfredo le gusta el cuadro de Laura.
Por eso el verbo concuerda con el objeto.
A Alfredo le gustan los cuadros de Laura.
Si el objeto que causa una emoción es singular,
el verbo debe ser singular.Si el objeto que causa una emoción es plural…El verbo debe ser plural.
© Pronombres personales en la GBE. Difusión: 2008.
Además, el CI siempre se usa
con la preposición a.
Me gustan los huevos fritos… (2)
Suj.
CI
A Alfredo le gustan los cuadros de Laura.
Y concuerda con el pronombre de CI
que hay junto al verbo.
A ellos les gustan los cuadros de Laura.
Si cambia la persona del CI,
cambia la forma del pronombre:
A nosotras nos gustan los cuadros de Laura.
A nosotros/as nos gusta/n…
A vosotros/as os gusta/n…
A ellos/ellas/ustedes les gusta/n…
A mí me gusta/n..
A ti te gusta/n…
A él/ella/usted le gusta/n…
© Pronombres personales en la GBE. Difusión: 2008.
de en
adesde
entre
hasta
con
sin
hacia
por
para
Bajo
Debajo de
Ante
Delante de
Tras
Detrás de
Sobre
Encima de
Bajo
Debajo
de
Sobre
Encima de
Ante
Delante de
Tras
Detrás de
Imágenes para representar visiones de conjunto de ciertos sistemas (I):
Preposiciones
© Borrador Gramática Avanzada del Estudiante de Español. Difusión. En elaboración.
© GBE. Póster complementario. Difusión. En prensa
Imágenes para representar visiones de conjunto de ciertos sistemas (II):
Sistema verbal
Encuentro práctico de profesores de ELE en Italia
Roma
Imágenes y gramática. A. Castañeda
7 119
8
10 12
13
1 53
2 4 6
Duérmete…
Duérmete…
Los duerme
cantándoles una
nana.
Se duerme a los niños
cantándoles nanas / Se cantan
nanas para dormir a los niños.
Duermen.
Aquí se duerme en la
cama.
Los niños se duermen.
Los niños se duermen
cantándose una nana.
El pronombre se destaca el cambio de estado que ocurre en
un proceso y a la entidad afectada por ese cambio.
El sujeto pasa
por un cambio
que el mismo
provoca.
El sujeto pasa por
un cambio de
estado.
Hay un agente
distinto de la
entidad afectada
que queda oculto.
Con se expresamos el cambio de estado que afecta al
sujeto sin pensar en el agente que lo causa. El agente sí
se expresa en la forma no reflexiva.
Duérmete…Duérmete…
Duérmete…
REFLEXIVAS
MEDIALES
IMPERSONALES TRANSITIVAS
PASIVAS REFLEJAS
IMPERSONALES INTRANSITIVAS
© Castañeda y Melguizo 2006 Revista Mosaico, nº 18
Imágenes para representar visiones de conjunto de ciertos sistemas (III):
Usos del se
Duérmete…
Duérmete…
Los duerme
cantándoles una
nana.
Se duerme a los niños / Se
duermen los niños cantándoles
una nana.
Duermen.
Aquí se duerme en la
cama.
Los niños se duermen.
Los niños se duermen
cantándose una nana.
El pronombre se destaca el cambio de estado que ocurre en
un proceso y a la entidad afectada por ese cambio.
El sujeto pasa
por un cambio
que el mismo
provoca.
El sujeto pasa por
un cambio de
estado.
Hay un agente
distinto de la
entidad afectada
que queda oculto.
Duérmete…Duérmete… REFLEXIVAS
MEDIALES
IMPERSONALES TRANSITIVAS
PASIVAS REFLEJAS
IMPERSONALES INTRANSITIVAS
Con se expresamos el cambio de estado que
supone para el sujeto iniciar o terminar ese
proceso. La persona afectada es también sujeto
en la forma no reflexiva.
© Castañeda y Melguizo 2006 Revista Mosaico, nº 18
Imágenes para representar visiones de conjunto de ciertos sistemas (III):
Usos del se
Están todos preparadosHan salido todos a la vezVan todos juntosSin embargo, algunos se han adelantado. Estamos a mitad
de la carrera y por ahora gana el de azul.
¡Al final ha ganado el de rojo!¡No puede creerlo. Tiene la copa en sus manos!Pero, atención, porque el de azul parece que se ha
hundido, y en este momento quien cruza la meta es otro.
Imágenes para correlaciones temporales:
Pretérito perfecto compuesto-Presente / Pretérito perfecto simple-Imperfecto
© Borrador Gramática Avanzada del Estudiante de Español. Difusión. En elaboración.
Están todos preparados.
Han salido a la vez.
Van todos juntos.
Sin embargo, algunos se
han adelantado. Estamos
a mitad de la carrera y por
ahora gana el de azul.
¡Al final ha ganado el de rojo!
¡No puede creerlo. Tiene la
copa en sus manos!
Pero, atención, porque el de
azul parece que se ha
hundido, y en este momento
quien cruza la meta es otro.
En directo En diferido
Estaban todos preparados.
Salieron a la vez.
Al principio iban todos juntos.
Sin embargo, al poco tiempo
algunos se adelantaron y a mitad
de la carrera ganaba el de azul.
¡Al final ganó el de rojo!
¡Había ganado su primera carrera!
¡No podía creerlo. Tenía la copa en
sus manos!
Pero, más tarde, el de azul se
hundió y en el último momento
quien cruzaba la meta era otro.
Pretérito perfecto compuesto-Presente / Pretérito perfecto simple-Imperfecto
© Borrador Gramática Avanzada del Estudiante de Español. Difusión. En elaboración.
Estaban todos preparados
Imperfecto e indefinido: recorremos la película de los hechos pasados.
Salieron todos a la vezAl principio iban todos juntosA mitad de la carrera ganaba el de azulPero en el último momento quien cruzaba la meta era otro:Al final ganó el de rojo¡Había ganado su primera carrera!¡No podía creerlo. Tenía la copa en sus manos!
Pretérito perfecto compuesto-Presente / Pretérito perfecto simple-Imperfecto
Imágenes para correlaciones modales (I):
Indicativo / Subjuntivo
Marisa es una
niña muy lista:
baila y habla
inglés.
Yo no creo
que hable inglés muy bien.
Y su padre quiere
que aprenda francés.
que baile.
I like dancing.
Con indicativo declaramos el contenido de un verbo, añadimos información al conjunto de datos que vamos
acumulando en el discurso y que compartimos con el interlocutor.
Con subjuntivo no declaramos el contenido de un verbo: sólo mencionamos una idea virtual para expresar algo
sobre ella. No añadimos información al conjunto de datos.
I like dancing.I like dancing.
Je suis très
contente.
Pues a la madre le gusta más
© Borrador Gramática Avanzada del Estudiante de Español. Difusión. En elaboración.
1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30
31 32 33 34 35 36
Fíjate en este
recuadro y en las
siguientes
instrucciones, y en
el modo (indic. o
subj.) que se usa
para describir los
objetos de los que
se habla.
Dibuja una línea recta que vaya desde 31 a 13. Y otra paralela a la anterior que vaya desde 34 a 16.
Ahora, las líneas que has dibujado
Y haz un triángulo que una el punto intermedio entre 8,9,3 y 2,
el punto 13 y el punto 16, y que una por arriba las dos primeras líneas que has dibujado.
deben unirse por abajo con otra línea que pase por 32 y 33.
Por último, sobre la línea que une 31 a 34 dibuja un pequeño rectángulo que tenga la base en esa
línea y que suba hasta la línea inferior de 20 y 21
Fíjate en que el modo
indicativo sirve para
hablar de objetos
específicos y el
subjuntivo para hablar
de objetos virtuales o
inespecíficos.
Imágenes para correlaciones modales (II):
Indicativo / Subjuntivo: Una chica que habla/ que hable italiano.
© Borrador Gramática Avanzada del Estudiante de Español. Difusión. En elaboración.
Necesitamos una chica que
hable italiano.
En indicativo nos referimos a objetos
específicos pero que no son identificables
para el oyente entre todos los demás.
En subjuntivo hablamos de objetos no
específicos, no identificados ni por el
hablante ni por el oyente. Nos referimos a
cualquier objeto con la característica que se
expresa en la frase.
?
?
?
Io parlo italiano
Io parlo italiano
Io parlo italiano
Salgo con una chica que habla italiano.
Io parlo italiano
?
?
?
Io parlo italiano
Io parlo italiano
Io parlo italiano
Imágenes para correlaciones modales (III):
Indicativo / Subjuntivo: Una chica que habla/ que hable italiano.
© Borrador Gramática Avanzada del Estudiante de Español. Difusión. En elaboración.
En indicativo nos referimos a objetos
específicos e identificables por el oyente
entre todos los demás.
Con subjuntivo nos referimos a objetos que
pueden identificarse entre todos los demás por
la característica que se expresa en la frase pero
que todavía no se han identificado.
Contrataremos a la chica que
habla italiano
Io parlo italiano
Contrataremos a la chica que
hable italiano.
Io parlo italiano
?
?
?
Imágenes para correlaciones modales (III):
Indicativo / Subjuntivo: Una chica que habla/ que hable italiano.
Encuentro práctico de profesores de ELE en Italia
Roma
Imágenes y gramática. A. Castañeda
© Borrador Gramática Avanzada del Estudiante de Español. Difusión. En elaboración.
Las imágenes se ofrecen como instrumentos útiles para:
Aportar sentido y riqueza contextual a las muestras de lengua.
Reforzar el humor, la verosimilitud, la humanidad y la calidad de los ejemplos.
Facilitar la asimilación y memorización de reglas y ejemplos.
Desvelar la naturaleza representativa e imaginística básica de la lengua.
Contribuir a reconocer el significado de formas y estructuras gramaticales, incluso de algunas
que poseen un carácter extremadamente abstracto y relacional.
Facilitar una visión de conjunto coherente de distintos sistemas sobre la base de ejemplos y
usos prototípicos.
Ayudar a descubrir el rendimiento comunicativo de numerosas formas en contextos cognitivos
y discursivos complejos. Especialmente si se cuenta con el apoyo de representaciones
animadas como las de programas como PowerPoint, Keynote u otros.
Encuentro práctico de profesores de ELE en Italia
Roma
Imágenes y gramática. A. Castañeda
El uso sistemático de las imágenes en la enseñanza de la gramática implica
varias ideas fundamentales:
Trabajo del alumno con ejemplos y ejercicios sistemáticamente significativo cuando la
descripción de partida es significativa e intuitivamente asimilable.
Concepción simbólico-funcional de la gramática. Todo en la lengua se considera
significativo, una asociación entre significante y significado. También en la gramática.
Paralelismo de los mecanismos de representación lingüística con principios generales
de percepción y con otras formas de representación, tal y como defiende la Gramática
Cognitiva (R. Langacker):
Perspectiva
Grado de detalle o especificación
Distinción figura/fondo
…
Carácter multidimensional de las descripciones gramaticales. Las explicaciones
representativas no tienen por qué ser excluyentes. Son integrables con otros recursos de
carácter variado.
Encuentro práctico de profesores de ELE en Italia
Roma
Imágenes y gramática. A. Castañeda
¡Gracias por su paciencia!
Bibliografía
Gramática Básica del Estudiante de Español. Edición revisada y ampliada. VV. AA., Barcelona:
Difusión, 2011.
Pronombres personales en la GBE. Guía para el profesor, materiales didácticos y presentaciones
animadas. VV. AA. Barcelona: Difusión, 2008.
ARNOLD, J., 2000, “Visualización: las imágenes mentales al servicio del aprendizaje de idiomas”, en
Arnold J. (ed.) Affect in language learning. Cambridge: Cambridge University Press 1999 (Trd. Esp. La
dimension afectiva en el aprendizaje de idiomas. Cambridge University Press, 2000, págs. 277-294.
CASTAÑEDA CASTRO, A., 2004, «Potencial pedagógico de la Gramática Cognitiva. Pautas para la
elaboración de una gramática pedagógica de español/LE», en RedELE (Revista electrónica de didáctica
del español lengua extranjera). Ministerio de Educación y Ciencia. Marzo, (Nº 0)
<www.sgci.mec.es/redele/index.html>
CASTAÑEDA CASTRO, A. y E. MELGUIZO “Querían dormirlo, se ha dormido, está durmiendo. Gramática
Cognitiva para la presentación de los usos del se en clase de ELE.” Mosaico, Revista para la
Promoción y Apoyo a la enseñanza al Español 18. Diciembre 2006 (Ministerio de Educación y Ciencia
de España. Consejería de Educación en Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo), págs. 13-20. Versión
electrónica disponible en la red:
http://www.mec.es/sgci/be/es/publicaciones/mosaico/mosaico18/mos18c.pdf
DE KNOP, S. y T. de Rycker, (Eds.) (2008) Cognitive approaches to pedagogical grammar. Berlín/Nueva
York: Mouton de Gruyter.
DIRVEN, R., 1990, «Pedagogical Grammar», Language Teaching, 23, 1-18.
LITTLEMORE, J., 2009, Applying cognitive linguistics to second language learning and teaching. Palgrave
Mcmillan.
Bibliografía
LANGACKER, R. W., 2001, “Cognitive Linguistics, Language Pedagogy and the English Present Tense”,
en M. Pütz, S. Niemeier y R. Dirven (eds.), Applied Cognitive Linguistics Volume (I): Theory and
Acquisition. Berlin, Nueva York: Mouton De Gruyter (págs. 3-40).
----2008, Cognitive Grammar: A Basic Introduction. Nueva York : Oxford University Press.
----2009, Investigations in Cognitive Grammar. Berlín, Nueva York : Mouton De Gruyter.
ROBINSON, P. y N. ELLIS, 2008, Handbook of Cognitive Linguistics and Second Language acquisition.
Nueva York: Routledge.
STEVICK E. W., 1986, Images and options in the language classroom. Cambridge: Cambridge University
Press.
Borrador de Gramática avanzada del estudiante del español. VV. AA. Difusión. En preparación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pasado perfecto
Pasado perfectoPasado perfecto
Pasado perfecto
marlosa75
 
Verbo TO BE
Verbo TO BEVerbo TO BE
Present continuous
Present continuousPresent continuous
Present continuous
paly2h
 
Present, past and future perfect
Present, past and future perfectPresent, past and future perfect
Present, past and future perfect
Thairy Briceño
 
Past simple past continuous used to
Past simple past continuous used toPast simple past continuous used to
Past simple past continuous used to
EOI Alcalá de Guadaíra
 
Verbo To Be
Verbo To BeVerbo To Be
Verbo To Be
almagiselaruiz
 
There is / there are - Hay
There is / there are - HayThere is / there are - Hay
There is / there are - Hayisasv
 
Irregular Verbs
Irregular VerbsIrregular Verbs
Irregular Verbs
cecyte
 
El presente progresivo ppt
El presente progresivo pptEl presente progresivo ppt
El presente progresivo ppt
Mirna Deakle
 
Simple past tense by Mikaela Crisostomo
Simple past tense by Mikaela CrisostomoSimple past tense by Mikaela Crisostomo
Simple past tense by Mikaela Crisostomo
Mikaela Frances Crisostomo
 
EXPRESIONES IDIOMÁTICAS
EXPRESIONES IDIOMÁTICASEXPRESIONES IDIOMÁTICAS
EXPRESIONES IDIOMÁTICAS
Espanolparainmigrantes
 
Presentación del Pasado Simple
Presentación del Pasado SimplePresentación del Pasado Simple
Presentación del Pasado Simple
Julio Martinez Valerio
 
Quantifiers
QuantifiersQuantifiers
Quantifiers
Alexandra Bolaños
 
Present perfect
Present perfectPresent perfect
Present perfect
Luis Santos Lema
 
Present Simple in English
Present Simple in EnglishPresent Simple in English
Present Simple in English
Sebastian Thomas
 

La actualidad más candente (20)

Presentación sobre will & going to
Presentación sobre will & going toPresentación sobre will & going to
Presentación sobre will & going to
 
Pasado perfecto
Pasado perfectoPasado perfecto
Pasado perfecto
 
Verbo TO BE
Verbo TO BEVerbo TO BE
Verbo TO BE
 
Present continuous
Present continuousPresent continuous
Present continuous
 
Present, past and future perfect
Present, past and future perfectPresent, past and future perfect
Present, past and future perfect
 
Past simple past continuous used to
Past simple past continuous used toPast simple past continuous used to
Past simple past continuous used to
 
Verbo To Be
Verbo To BeVerbo To Be
Verbo To Be
 
Be going to
Be going toBe going to
Be going to
 
Verb To Have
Verb To Have    Verb To Have
Verb To Have
 
There is / there are - Hay
There is / there are - HayThere is / there are - Hay
There is / there are - Hay
 
Past simple tense
Past simple  tensePast simple  tense
Past simple tense
 
Irregular Verbs
Irregular VerbsIrregular Verbs
Irregular Verbs
 
El presente progresivo ppt
El presente progresivo pptEl presente progresivo ppt
El presente progresivo ppt
 
Simple past tense by Mikaela Crisostomo
Simple past tense by Mikaela CrisostomoSimple past tense by Mikaela Crisostomo
Simple past tense by Mikaela Crisostomo
 
EXPRESIONES IDIOMÁTICAS
EXPRESIONES IDIOMÁTICASEXPRESIONES IDIOMÁTICAS
EXPRESIONES IDIOMÁTICAS
 
Past simple
Past simplePast simple
Past simple
 
Presentación del Pasado Simple
Presentación del Pasado SimplePresentación del Pasado Simple
Presentación del Pasado Simple
 
Quantifiers
QuantifiersQuantifiers
Quantifiers
 
Present perfect
Present perfectPresent perfect
Present perfect
 
Present Simple in English
Present Simple in EnglishPresent Simple in English
Present Simple in English
 

Destacado

El valor de las imágenes. Actividades imaginativas (páginas 87-101)
El valor de las imágenes. Actividades imaginativas (páginas 87-101)El valor de las imágenes. Actividades imaginativas (páginas 87-101)
El valor de las imágenes. Actividades imaginativas (páginas 87-101)
Espanolparainmigrantes
 
¡Vamos de compras!
¡Vamos de compras!¡Vamos de compras!
¡Vamos de compras!
rakelgroig
 
Las tiendas
Las tiendasLas tiendas
Las tiendasVanessa
 
Ropa y accesorios a2
Ropa y accesorios a2Ropa y accesorios a2
Ropa y accesorios a2Vanessa
 
Las TIENDAS
Las TIENDASLas TIENDAS
B2 1-juego3-¿quien-quiere-ser-millonario
B2 1-juego3-¿quien-quiere-ser-millonarioB2 1-juego3-¿quien-quiere-ser-millonario
B2 1-juego3-¿quien-quiere-ser-millonario
Espanolparainmigrantes
 
Bingo de acciones
Bingo de accionesBingo de acciones
Bingo de acciones
Espanolparainmigrantes
 
Bingo de frutas y verduras
Bingo de frutas y verdurasBingo de frutas y verduras
Bingo de frutas y verduras
Espanolparainmigrantes
 
Bingo de las profesiones
Bingo de las profesionesBingo de las profesiones
Bingo de las profesiones
Espanolparainmigrantes
 
Conversar
ConversarConversar
Conversar
Vanessa
 
Memory de repaso de vocabulario
Memory  de repaso de vocabularioMemory  de repaso de vocabulario
Memory de repaso de vocabulario
Espanolparainmigrantes
 
1,2,3 responda otra vez
1,2,3  responda otra vez1,2,3  responda otra vez
1,2,3 responda otra vez
Espanolparainmigrantes
 
Antonimos
AntonimosAntonimos
Antonimos
Vanessa
 
Bingo de animales domésticos
Bingo de animales domésticosBingo de animales domésticos
Bingo de animales domésticos
Espanolparainmigrantes
 
BINGO DE ACCIONES 2
BINGO DE ACCIONES 2BINGO DE ACCIONES 2
BINGO DE ACCIONES 2
Espanolparainmigrantes
 
Juego de tablero A1
Juego de tablero A1 Juego de tablero A1
Juego de tablero A1
Vanessa
 
Memory La casa
Memory La casaMemory La casa
Memory La casa
Vanessa
 

Destacado (20)

El valor de las imágenes. Actividades imaginativas (páginas 87-101)
El valor de las imágenes. Actividades imaginativas (páginas 87-101)El valor de las imágenes. Actividades imaginativas (páginas 87-101)
El valor de las imágenes. Actividades imaginativas (páginas 87-101)
 
¡Vamos de compras!
¡Vamos de compras!¡Vamos de compras!
¡Vamos de compras!
 
Las tiendas
Las tiendasLas tiendas
Las tiendas
 
Ropa y accesorios a2
Ropa y accesorios a2Ropa y accesorios a2
Ropa y accesorios a2
 
Las TIENDAS
Las TIENDASLas TIENDAS
Las TIENDAS
 
B2 1-juego3-¿quien-quiere-ser-millonario
B2 1-juego3-¿quien-quiere-ser-millonarioB2 1-juego3-¿quien-quiere-ser-millonario
B2 1-juego3-¿quien-quiere-ser-millonario
 
Bingo de acciones
Bingo de accionesBingo de acciones
Bingo de acciones
 
Bingo de frutas y verduras
Bingo de frutas y verdurasBingo de frutas y verduras
Bingo de frutas y verduras
 
Bingo de las profesiones
Bingo de las profesionesBingo de las profesiones
Bingo de las profesiones
 
Conversar
ConversarConversar
Conversar
 
Memory de repaso de vocabulario
Memory  de repaso de vocabularioMemory  de repaso de vocabulario
Memory de repaso de vocabulario
 
Juego pronombres complemento posturas
Juego pronombres complemento posturasJuego pronombres complemento posturas
Juego pronombres complemento posturas
 
1,2,3 responda otra vez
1,2,3  responda otra vez1,2,3  responda otra vez
1,2,3 responda otra vez
 
Antonimos
AntonimosAntonimos
Antonimos
 
Juego subjuntivo
Juego subjuntivoJuego subjuntivo
Juego subjuntivo
 
La baraja de los muebles
La baraja de los mueblesLa baraja de los muebles
La baraja de los muebles
 
Bingo de animales domésticos
Bingo de animales domésticosBingo de animales domésticos
Bingo de animales domésticos
 
BINGO DE ACCIONES 2
BINGO DE ACCIONES 2BINGO DE ACCIONES 2
BINGO DE ACCIONES 2
 
Juego de tablero A1
Juego de tablero A1 Juego de tablero A1
Juego de tablero A1
 
Memory La casa
Memory La casaMemory La casa
Memory La casa
 

Similar a Imágenes y gramática

Proyecto de Ingles 3 periodos
Proyecto de Ingles 3 periodosProyecto de Ingles 3 periodos
Proyecto de Ingles 3 periodos
Eduado_lalo123
 
I unidad tema 01 impersonal verb phrases in present tense
I unidad tema 01   impersonal verb phrases in present tense I unidad tema 01   impersonal verb phrases in present tense
I unidad tema 01 impersonal verb phrases in present tense
Omar Rodriguez
 
Proficient class
Proficient classProficient class
Proficient class
Carmenines20152
 
curso de italiano.pdf
curso de italiano.pdfcurso de italiano.pdf
curso de italiano.pdf
JessngelCarreo
 
Pesent Perfect
Pesent PerfectPesent Perfect
Pesent PerfectLizzy94
 
Curso italiano
Curso italianoCurso italiano
Curso italiano
Carlos Marco
 
Curso italiano
Curso italianoCurso italiano
Curso italiano
Rosa Aguero
 
Curso italiano
Curso italianoCurso italiano
Curso italiano
LUISALBERTODIAZQUEZA
 
Curso completo de italiano en 40 lecciones www.aulafacil.org
Curso completo de italiano en 40 lecciones   www.aulafacil.orgCurso completo de italiano en 40 lecciones   www.aulafacil.org
Curso completo de italiano en 40 lecciones www.aulafacil.org
Enrique Uno
 
Curso completo de italiano en 40 lecciones
Curso completo de italiano en 40 leccionesCurso completo de italiano en 40 lecciones
Curso completo de italiano en 40 lecciones
GIAN PIERRE PINEDO ALVA
 
Present perfect
Present perfectPresent perfect
Present perfect
Jesus Cruz
 
¿Y si no supiera leer ni escribir?
¿Y si no supiera leer ni escribir?¿Y si no supiera leer ni escribir?
¿Y si no supiera leer ni escribir?
veroprofe
 
TFG Doblaje al castellano de La Bella Durmiente de Disney
TFG Doblaje al castellano de La Bella Durmiente de DisneyTFG Doblaje al castellano de La Bella Durmiente de Disney
TFG Doblaje al castellano de La Bella Durmiente de Disney
José Javier Herrera Quilón
 
ingles-2.pptx
ingles-2.pptxingles-2.pptx
ingles-2.pptx
Brigada06
 
Presente perfecto
Presente perfectoPresente perfecto
Presente perfecto
Jesus Cruz
 
Tiempos verbales
Tiempos verbalesTiempos verbales
Tiempos verbales
Profa Imma UCV
 
Los amantes del Circulo Polar
Los amantes del Circulo PolarLos amantes del Circulo Polar
Los amantes del Circulo Polar
José Ramón Rodríguez Martín
 

Similar a Imágenes y gramática (20)

Proyecto de Ingles 3 periodos
Proyecto de Ingles 3 periodosProyecto de Ingles 3 periodos
Proyecto de Ingles 3 periodos
 
I unidad tema 01 impersonal verb phrases in present tense
I unidad tema 01   impersonal verb phrases in present tense I unidad tema 01   impersonal verb phrases in present tense
I unidad tema 01 impersonal verb phrases in present tense
 
Proficient class
Proficient classProficient class
Proficient class
 
curso de italiano.pdf
curso de italiano.pdfcurso de italiano.pdf
curso de italiano.pdf
 
Pesent Perfect
Pesent PerfectPesent Perfect
Pesent Perfect
 
Curso italiano
Curso italianoCurso italiano
Curso italiano
 
Curso italiano
Curso italianoCurso italiano
Curso italiano
 
Curso italiano
Curso italianoCurso italiano
Curso italiano
 
Curso italiano
Curso italianoCurso italiano
Curso italiano
 
Curso completo de italiano en 40 lecciones www.aulafacil.org
Curso completo de italiano en 40 lecciones   www.aulafacil.orgCurso completo de italiano en 40 lecciones   www.aulafacil.org
Curso completo de italiano en 40 lecciones www.aulafacil.org
 
Curso de italiano en 40 lecciones
Curso de italiano en 40 leccionesCurso de italiano en 40 lecciones
Curso de italiano en 40 lecciones
 
Curso completo de italiano en 40 lecciones
Curso completo de italiano en 40 leccionesCurso completo de italiano en 40 lecciones
Curso completo de italiano en 40 lecciones
 
Present perfect
Present perfectPresent perfect
Present perfect
 
¿Y si no supiera leer ni escribir?
¿Y si no supiera leer ni escribir?¿Y si no supiera leer ni escribir?
¿Y si no supiera leer ni escribir?
 
TFG Doblaje al castellano de La Bella Durmiente de Disney
TFG Doblaje al castellano de La Bella Durmiente de DisneyTFG Doblaje al castellano de La Bella Durmiente de Disney
TFG Doblaje al castellano de La Bella Durmiente de Disney
 
ingles-2.pptx
ingles-2.pptxingles-2.pptx
ingles-2.pptx
 
Presente perfecto
Presente perfectoPresente perfecto
Presente perfecto
 
Tiempos verbales
Tiempos verbalesTiempos verbales
Tiempos verbales
 
Los amantes del Circulo Polar
Los amantes del Circulo PolarLos amantes del Circulo Polar
Los amantes del Circulo Polar
 
Clase de Lingüística
Clase de Lingüística Clase de Lingüística
Clase de Lingüística
 

Más de Espanolparainmigrantes

El español como nueva lengua. Orientaciones del Instituto Cervantes para un c...
El español como nueva lengua. Orientaciones del Instituto Cervantes para un c...El español como nueva lengua. Orientaciones del Instituto Cervantes para un c...
El español como nueva lengua. Orientaciones del Instituto Cervantes para un c...
Espanolparainmigrantes
 
La enseñanza de la conversación en la clase de ELE
La enseñanza de la conversación en la clase de ELELa enseñanza de la conversación en la clase de ELE
La enseñanza de la conversación en la clase de ELE
Espanolparainmigrantes
 
Auxilio para auxiliares 2017. Propuestas didácticas para las clases de conver...
Auxilio para auxiliares 2017. Propuestas didácticas para las clases de conver...Auxilio para auxiliares 2017. Propuestas didácticas para las clases de conver...
Auxilio para auxiliares 2017. Propuestas didácticas para las clases de conver...
Espanolparainmigrantes
 
Auxilio para auxiliares 2016.Propuestas didácticas para las clases de convers...
Auxilio para auxiliares 2016.Propuestas didácticas para las clases de convers...Auxilio para auxiliares 2016.Propuestas didácticas para las clases de convers...
Auxilio para auxiliares 2016.Propuestas didácticas para las clases de convers...
Espanolparainmigrantes
 
Auxilio para auxiliares 2015.Propuestas didácticas para las clases de convers...
Auxilio para auxiliares 2015.Propuestas didácticas para las clases de convers...Auxilio para auxiliares 2015.Propuestas didácticas para las clases de convers...
Auxilio para auxiliares 2015.Propuestas didácticas para las clases de convers...
Espanolparainmigrantes
 
Auxilio para auxiliares 2014. Propuestas didácticas para las clases de conver...
Auxilio para auxiliares 2014. Propuestas didácticas para las clases de conver...Auxilio para auxiliares 2014. Propuestas didácticas para las clases de conver...
Auxilio para auxiliares 2014. Propuestas didácticas para las clases de conver...
Espanolparainmigrantes
 
Dudas y obstáculos en el aprendizaje de ELE : El léxico
Dudas y obstáculos  en el aprendizaje de ELE : El léxicoDudas y obstáculos  en el aprendizaje de ELE : El léxico
Dudas y obstáculos en el aprendizaje de ELE : El léxico
Espanolparainmigrantes
 
Contando cuentos. Recursos para la enseñanza del español como lengua extranje...
Contando cuentos. Recursos para la enseñanza del español como lengua extranje...Contando cuentos. Recursos para la enseñanza del español como lengua extranje...
Contando cuentos. Recursos para la enseñanza del español como lengua extranje...
Espanolparainmigrantes
 
Fraseología en uso. ¡Si tú lo dices ! ¡Venga! Ya verás como sí
Fraseología en uso. ¡Si tú lo dices ! ¡Venga! Ya verás como síFraseología en uso. ¡Si tú lo dices ! ¡Venga! Ya verás como sí
Fraseología en uso. ¡Si tú lo dices ! ¡Venga! Ya verás como sí
Espanolparainmigrantes
 
Sistema nacional de salud.Trabajo fin de master. ...
Sistema nacional de salud.Trabajo fin de master.                             ...Sistema nacional de salud.Trabajo fin de master.                             ...
Sistema nacional de salud.Trabajo fin de master. ...
Espanolparainmigrantes
 
Materiales para la enseñanza multicultural
Materiales para la enseñanza multiculturalMateriales para la enseñanza multicultural
Materiales para la enseñanza multicultural
Espanolparainmigrantes
 
Prevenimos las enfermedades. UNIDAD 3
 Prevenimos las enfermedades. UNIDAD 3 Prevenimos las enfermedades. UNIDAD 3
Prevenimos las enfermedades. UNIDAD 3
Espanolparainmigrantes
 
La salud es lo primero UNIDAD 1
La salud es lo  primero  UNIDAD 1La salud es lo  primero  UNIDAD 1
La salud es lo primero UNIDAD 1
Espanolparainmigrantes
 
La familia española
La familia españolaLa familia española
La familia española
Espanolparainmigrantes
 
Queridos Reyes Magos
Queridos Reyes MagosQueridos Reyes Magos
Queridos Reyes Magos
Espanolparainmigrantes
 
Actividades para la clase de español
Actividades para la clase de  españolActividades para la clase de  español
Actividades para la clase de español
Espanolparainmigrantes
 
Mario Benedetti- Corazón coraza
Mario Benedetti-  Corazón corazaMario Benedetti-  Corazón coraza
Mario Benedetti- Corazón coraza
Espanolparainmigrantes
 
La casa de Bernarda Alba
La casa de Bernarda AlbaLa casa de Bernarda Alba
La casa de Bernarda Alba
Espanolparainmigrantes
 
Didáctica de la poesía. Enrique Santamaría Busto
Didáctica de la poesía. Enrique Santamaría BustoDidáctica de la poesía. Enrique Santamaría Busto
Didáctica de la poesía. Enrique Santamaría Busto
Espanolparainmigrantes
 
Actividades didácticas
Actividades didácticas Actividades didácticas
Actividades didácticas
Espanolparainmigrantes
 

Más de Espanolparainmigrantes (20)

El español como nueva lengua. Orientaciones del Instituto Cervantes para un c...
El español como nueva lengua. Orientaciones del Instituto Cervantes para un c...El español como nueva lengua. Orientaciones del Instituto Cervantes para un c...
El español como nueva lengua. Orientaciones del Instituto Cervantes para un c...
 
La enseñanza de la conversación en la clase de ELE
La enseñanza de la conversación en la clase de ELELa enseñanza de la conversación en la clase de ELE
La enseñanza de la conversación en la clase de ELE
 
Auxilio para auxiliares 2017. Propuestas didácticas para las clases de conver...
Auxilio para auxiliares 2017. Propuestas didácticas para las clases de conver...Auxilio para auxiliares 2017. Propuestas didácticas para las clases de conver...
Auxilio para auxiliares 2017. Propuestas didácticas para las clases de conver...
 
Auxilio para auxiliares 2016.Propuestas didácticas para las clases de convers...
Auxilio para auxiliares 2016.Propuestas didácticas para las clases de convers...Auxilio para auxiliares 2016.Propuestas didácticas para las clases de convers...
Auxilio para auxiliares 2016.Propuestas didácticas para las clases de convers...
 
Auxilio para auxiliares 2015.Propuestas didácticas para las clases de convers...
Auxilio para auxiliares 2015.Propuestas didácticas para las clases de convers...Auxilio para auxiliares 2015.Propuestas didácticas para las clases de convers...
Auxilio para auxiliares 2015.Propuestas didácticas para las clases de convers...
 
Auxilio para auxiliares 2014. Propuestas didácticas para las clases de conver...
Auxilio para auxiliares 2014. Propuestas didácticas para las clases de conver...Auxilio para auxiliares 2014. Propuestas didácticas para las clases de conver...
Auxilio para auxiliares 2014. Propuestas didácticas para las clases de conver...
 
Dudas y obstáculos en el aprendizaje de ELE : El léxico
Dudas y obstáculos  en el aprendizaje de ELE : El léxicoDudas y obstáculos  en el aprendizaje de ELE : El léxico
Dudas y obstáculos en el aprendizaje de ELE : El léxico
 
Contando cuentos. Recursos para la enseñanza del español como lengua extranje...
Contando cuentos. Recursos para la enseñanza del español como lengua extranje...Contando cuentos. Recursos para la enseñanza del español como lengua extranje...
Contando cuentos. Recursos para la enseñanza del español como lengua extranje...
 
Fraseología en uso. ¡Si tú lo dices ! ¡Venga! Ya verás como sí
Fraseología en uso. ¡Si tú lo dices ! ¡Venga! Ya verás como síFraseología en uso. ¡Si tú lo dices ! ¡Venga! Ya verás como sí
Fraseología en uso. ¡Si tú lo dices ! ¡Venga! Ya verás como sí
 
Sistema nacional de salud.Trabajo fin de master. ...
Sistema nacional de salud.Trabajo fin de master.                             ...Sistema nacional de salud.Trabajo fin de master.                             ...
Sistema nacional de salud.Trabajo fin de master. ...
 
Materiales para la enseñanza multicultural
Materiales para la enseñanza multiculturalMateriales para la enseñanza multicultural
Materiales para la enseñanza multicultural
 
Prevenimos las enfermedades. UNIDAD 3
 Prevenimos las enfermedades. UNIDAD 3 Prevenimos las enfermedades. UNIDAD 3
Prevenimos las enfermedades. UNIDAD 3
 
La salud es lo primero UNIDAD 1
La salud es lo  primero  UNIDAD 1La salud es lo  primero  UNIDAD 1
La salud es lo primero UNIDAD 1
 
La familia española
La familia españolaLa familia española
La familia española
 
Queridos Reyes Magos
Queridos Reyes MagosQueridos Reyes Magos
Queridos Reyes Magos
 
Actividades para la clase de español
Actividades para la clase de  españolActividades para la clase de  español
Actividades para la clase de español
 
Mario Benedetti- Corazón coraza
Mario Benedetti-  Corazón corazaMario Benedetti-  Corazón coraza
Mario Benedetti- Corazón coraza
 
La casa de Bernarda Alba
La casa de Bernarda AlbaLa casa de Bernarda Alba
La casa de Bernarda Alba
 
Didáctica de la poesía. Enrique Santamaría Busto
Didáctica de la poesía. Enrique Santamaría BustoDidáctica de la poesía. Enrique Santamaría Busto
Didáctica de la poesía. Enrique Santamaría Busto
 
Actividades didácticas
Actividades didácticas Actividades didácticas
Actividades didácticas
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Imágenes y gramática

  • 1. Roma, 2 y 3 de marzo de 2012 I Encuentro práctico de profesores de ELE en Italia Encuentro práctico de profesores de ELE en Italia Roma
  • 2. Imágenes en la enseñanza de la gramática de ELE Alejandro Castañeda Castro Universidad de Granada. acastro@ugr.es Encuentro práctico de profesores de ELE en Italia Roma
  • 3. Contenido de esta sesión: La imágenes se usan en la enseñanza de lenguas de muy diversas maneras y con aplicaciones muy variadas. Revisaremos aquí algunas de las maneras en que pueden emplearse en la enseñanza de la gramática y, más en particular, como recurso para ayudar a reconocer los valores (algunos especialmente abstractos) de las distintas formas y estructuras y no solo como ilustraciones que acompañan de forma secundaria ejemplos y diálogos. Revisaremos propuestas de presentación de recursos gramaticales en los que se ponen en evidencia algunos aspectos fundamentales derivados de la concepción funcional cognitiva de la lengua defendida por autores como R. Langacker. La mayoría de los ejemplos que se considerarán proceden del libro Gramática básica del estudiante de español (GBE), de materiales complementarios a este (Pronombres personales en la GBE y otros) así como de borradores de la Gramática avanzada del estudiante de español, segundo volumen de esta obra en elaboración. Encuentro práctico de profesores de ELE en Italia Roma Imágenes y gramática. A. Castañeda
  • 4. Piensa en dos objetos que puedan añadirse a esta serie. Las imágenes permiten integrar de forma coherente numerosos elementos que de otra forma resultarían en una lista inconexa. Encuentro práctico de profesores de ELE en Italia Roma
  • 5. ¡Qué divertido! ¿Nos conocemos? ¿En tu casa o en la mía? Una frase suelta no es más que un ejemplo. Una frase inserta en una llamada que sale de la boca de una figura es algo más: es (parece) un acto de habla que reclama nuestra atención, que cobra vida y sentido. Encuentro práctico de profesores de ELE en Italia Roma Imágenes y gramática. A. Castañeda Las imágenes dan vida a los ejemplos: © GBE. Difusión / Klett / Prentice Hall. 2005/2008/2011
  • 6. ¡Camarero! ¡Hay un mosca en mi sopa! No es “un” mosca es “una” mosca. ¡Caramba, qué vista tiene usted! Imágenes que ilustran, que refuerzan y enriquecen el significado de las palabras (I) : Encuentro práctico de profesores de ELE en Italia Roma Imágenes y gramática. A. Castañeda © GBE. Difusión / Klett / Prentice Hall. 2005/2008/2011
  • 7. Imágenes que ilustran, que refuerzan y enriquecen el significado de las palabras (II): Encuentro práctico de profesores de ELE en Italia Roma Imágenes y gramática. A. Castañeda ¡Ojalá lloviera! ¡Sí, ojalá lloviese! © GBE. Difusión / Klett / Prentice Hall. 2005/2008/2011
  • 8. Imágenes para mostrar el significado de recursos gramaticales (I): Encuentro práctico de profesores de ELE en Italia Roma Imágenes y gramática. A. Castañeda © GBE. Difusión / Klett / Prentice Hall. 2005/2008/2011
  • 9. Imágenes para mostrar el significado de recursos gramaticales (II): El edificio azul es el rascacielos más alto de la ciudad. El edificio azul es altísimo. Encuentro práctico de profesores de ELE en Italia Roma Imágenes y gramática. A. Castañeda © GBE. Difusión / Klett / Prentice Hall. 2005/2008/2011
  • 10. Imágenes para concretar los usos o valores que adoptan formas con significados básicos más generales o abstractos: Usamos los demostrativos neutros (esto, eso, aquello) cuando designamos una cosa sin pensar en su nombre: Porque no sabemos el nombre del objeto: Porque no importa el nombre del objeto: Porque no es un objeto concreto: ¿Qué es eso? Toma, esto es para ti. ¡Qué sorpresa! Esto no lo esperaba. Encuentro práctico de profesores de ELE en Italia Roma Imágenes y gramática. A. Castañeda © GBE. Difusión / Klett / Prentice Hall. 2005/2008/2011
  • 11. Imágenes para mostrar los valores presuposicionales de ciertas formas (I): Ya viene / ya llega. Encuentro práctico de profesores de ELE en Italia Roma Imágenes y gramática. A. Castañeda … ya viene … ORIGEN DESTINO ORIGEN … ya llega … DESTINO … ya llega … ORIGEN DESTINO
  • 12. Imágenes para mostrar los valores presuposicionales de ciertas formas (II): ¿Qué le compramos a Adela? Creo que quiere una cámara de fotos. ¿Y qué cámara le compramos? Vale, le compramos una digital. ¿Cuál es la mejor? La Kinon. Es estupenda. ¿Qué…? / ¿Qué + sustantivo...?/ ¿Cuál…? Encuentro práctico de profesores de ELE en Italia Roma Imágenes y gramática. A. Castañeda © GBE. Difusión / Klett / Prentice Hall. 2005/2008/2011 Una digital. Es un poco más cara, pero es mejor
  • 13. Z3PO tiene muchas cosas que ordenar, pero no sabe cómo hacerlo. Explícale qué tiene que hacer con cada cosa. (El primer caso sirve de ejemplo.) Complemento directo anticipado y reduplicado Imágenes para mostrar los valores presuposicionales de ciertas formas (III): Encuentro práctico de profesores de ELE en Italia Roma Imágenes y gramática. A. Castañeda © Pronombres personales en la GBE. Difusión: 2008.
  • 14. Dime qué hago con todo esto. metes en el frigo en la lavadora en mi mochila en la mesa bajo la almohada lo la los las tú Los platos los colocas en la mesa. La ropa sucia la lavas en la lavadora. Los yogures los metes en el frigo. El bocadillo lo metes en mi mochila. El pijama lo colocas bajo la almohada. bocadillopijama platos yoguresropa sucia lavas colocas colocas metes     Encuentro práctico de profesores de ELE en Italia Roma Imágenes y gramática. A. Castañeda © Pronombres personales en la GBE. Difusión: 2008.
  • 15. Imágenes para mostrar los valores presuposicionales de ciertas formas (IV): Me ha mirado / Me ha mirado a mí (I) [No a ellos] [No a él] Me está pintando un paisaje.Me está pintando un paisaje a mí. Encuentro práctico de profesores de ELE en Italia Roma Imágenes y gramática. A. Castañeda © GBE. Difusión / Klett / Prentice Hall. 2005/2008/2011
  • 16. ¿Has visto? Me ha sonreído. a b Me ha sonreído a mí [y no a ti]. Perdona, pero me ha sonreído a mí. Perdona, pero me ha sonreído. Me ha mirado / Me ha mirado a mí (II) Imágenes para mostrar los valores presuposicionales de ciertas formas (IV): © Pronombres personales en la GBE. Difusión: 2008.
  • 17. Imágenes para mostrar los valores presuposicionales de ciertas formas (V): Los / Ninguno / Algunos / Muchos / Todos No han sacado ningún pez. Están todos en la pecera. Han sacado algunos peces, pero quedan muchos en la pecera. Han sacado muchos peces, pero todavía quedan algunos en la pecera. Han sacado todos los peces. No queda ninguno en la pecera. Los peces están con las estrellas y los caballitos de mar en la pecera. © Borrador Gramática Avanzada del Estudiante de Español. Difusión. En elaboración. Encuentro práctico de profesores de ELE en Italia Roma Imágenes y gramática. A. Castañeda
  • 18. Imágenes para mostrar los valores presuposicionales de ciertas formas (VII): No he pedido salmón sino jamón. Encuentro práctico de profesores de ELE en Italia Roma Imágenes y gramática. A. Castañeda Mopa no pasea con su dueño sino con su dueña. © GBE. Difusión / Klett / Prentice Hall. 2005/2008/2011
  • 19. Imágenes para mostrar perspectivas alternativas (I): Un poco / poco Hay un poco de limonada. Podemos probarla. No hay mucha limonada, pero hay. Hay poca limonada. No hay para los dos. Hay limonada, pero no suficiente. © GBE. Difusión / Klett / Prentice Hall. 2005/2008/2011 Encuentro práctico de profesores de ELE en Italia Roma Imágenes y gramática. A. Castañeda
  • 20. Imágenes para mostrar perspectivas alternativas (II): Querer / Gustar Jaime adora el cuadro de Laura. Suj. CD Suj. CI A Jaime le encanta el cuadro de Laura. Encuentro práctico de profesores de ELE en Italia Roma Imágenes y gramática. A. Castañeda © Pronombres personales en la GBE. Difusión: 2008.
  • 21. Imágenes para mostrar perspectivas alternativas: Se cambio de estado y se de involuntariedad El café se ha derramadole a Marisa. CI El bolso se ha manchadole a Marisa. Marisa ha derramado el café y ha manchado el bolso CD SUJ SUJ Encuentro práctico de profesores de ELE en Italia Roma Imágenes y gramática. A. Castañeda © Borrador Gramática Avanzada del Estudiante de Español. Difusión. En elaboración.
  • 22. Imágenes para mostrar perspectivas alternativas (IV): Venir(se)-Traer(se / Ir(se)-Llevar(se) No importa el origen. ¡Viene corriendo. Trae el tesoro! ¡Va corriendo. Lleva el tesoro! El hablante no está en el destino del movimiento El hablante está en el destino del movimiento Sí importa el origen. ¡Se viene corriendo. Se trae el tesoro! ¡Se va corriendo. Se lleva el tesoro! © GBE. Difusión / Klett / Prentice Hall. 2005/2008/2011 Encuentro práctico de profesores de ELE en Italia Roma Imágenes y gramática. A. Castañeda
  • 23. Imágenes para mostrar perspectivas alternativas (V): Estar + GERUNDIO (I) © GBE. Difusión / Klett / Prentice Hall. 2005/2008 Encuentro práctico de profesores de ELE en Italia Roma Imágenes y gramática. A. Castañeda
  • 24. © GBE. Difusión / Klett / Prentice Hall. 2005/2008/2011 Ha llevado los paquetes en dos horas. Ya no tiene que hacer nada más. Ha estado llevando los paquetes durante tres horas, pero todavía no ha terminado. Cuando usamos tiempos que expresan hechos terminados (indefinido, pretérito perfecto compuesto, pluscuamperfecto, etc.) con el verbo sin perífrasis hablamos de acciones terminadas y realizadas completamente. Con la perífrasis ESTAR + GERUNDIO hablamos del desarrollo de una acción durante un período de tiempo terminado. Pero no indicamos que la acción se ha completado. Imágenes para mostrar perspectivas alternativas (V): Estar + GERUNDIO (II) Encuentro práctico de profesores de ELE en Italia Roma Imágenes y gramática. A. Castañeda
  • 25. Construcciones valorativas (II) (Me encanta la tortilla, pero no me gustan los huevos fritos.) Imágenes para mostrar las correlaciones de la concordancia: Me gustan los huevos fritos pero no me gusta la tortilla Encuentro práctico de profesores de ELE en Italia Roma Imágenes y gramática. A. Castañeda
  • 26. Y la persona que siente esa emoción es complemento indirecto (CI). Me gustan los huevos fritos… (1) En estas construcciones, el sujeto (suj.) es la cosa que causa una emoción o un sentimiento en una persona. En español, cuando hablamos de emociones o sentimientos con verbos como querer, odiar, apreciar, admirar, etc., las personas o los animales que tienen esos sentimientos son sujeto (suj.) de la oración, y el objeto de su sentimiento, complemento directo (CD). Jaime quiere a Isabel. Fíjate: Suj. CD Pero con verbos como gustar, encantar, preocupar, interesar, fastidiar, molestar, doler, etc. es distinto. Fíjate: Suj. CI A Alfredo le gusta el cuadro de Laura. Por eso el verbo concuerda con el objeto. A Alfredo le gustan los cuadros de Laura. Si el objeto que causa una emoción es singular, el verbo debe ser singular.Si el objeto que causa una emoción es plural…El verbo debe ser plural. © Pronombres personales en la GBE. Difusión: 2008.
  • 27. Además, el CI siempre se usa con la preposición a. Me gustan los huevos fritos… (2) Suj. CI A Alfredo le gustan los cuadros de Laura. Y concuerda con el pronombre de CI que hay junto al verbo. A ellos les gustan los cuadros de Laura. Si cambia la persona del CI, cambia la forma del pronombre: A nosotras nos gustan los cuadros de Laura. A nosotros/as nos gusta/n… A vosotros/as os gusta/n… A ellos/ellas/ustedes les gusta/n… A mí me gusta/n.. A ti te gusta/n… A él/ella/usted le gusta/n… © Pronombres personales en la GBE. Difusión: 2008.
  • 28. de en adesde entre hasta con sin hacia por para Bajo Debajo de Ante Delante de Tras Detrás de Sobre Encima de Bajo Debajo de Sobre Encima de Ante Delante de Tras Detrás de Imágenes para representar visiones de conjunto de ciertos sistemas (I): Preposiciones © Borrador Gramática Avanzada del Estudiante de Español. Difusión. En elaboración.
  • 29. © GBE. Póster complementario. Difusión. En prensa Imágenes para representar visiones de conjunto de ciertos sistemas (II): Sistema verbal Encuentro práctico de profesores de ELE en Italia Roma Imágenes y gramática. A. Castañeda 7 119 8 10 12 13 1 53 2 4 6
  • 30. Duérmete… Duérmete… Los duerme cantándoles una nana. Se duerme a los niños cantándoles nanas / Se cantan nanas para dormir a los niños. Duermen. Aquí se duerme en la cama. Los niños se duermen. Los niños se duermen cantándose una nana. El pronombre se destaca el cambio de estado que ocurre en un proceso y a la entidad afectada por ese cambio. El sujeto pasa por un cambio que el mismo provoca. El sujeto pasa por un cambio de estado. Hay un agente distinto de la entidad afectada que queda oculto. Con se expresamos el cambio de estado que afecta al sujeto sin pensar en el agente que lo causa. El agente sí se expresa en la forma no reflexiva. Duérmete…Duérmete… Duérmete… REFLEXIVAS MEDIALES IMPERSONALES TRANSITIVAS PASIVAS REFLEJAS IMPERSONALES INTRANSITIVAS © Castañeda y Melguizo 2006 Revista Mosaico, nº 18 Imágenes para representar visiones de conjunto de ciertos sistemas (III): Usos del se
  • 31. Duérmete… Duérmete… Los duerme cantándoles una nana. Se duerme a los niños / Se duermen los niños cantándoles una nana. Duermen. Aquí se duerme en la cama. Los niños se duermen. Los niños se duermen cantándose una nana. El pronombre se destaca el cambio de estado que ocurre en un proceso y a la entidad afectada por ese cambio. El sujeto pasa por un cambio que el mismo provoca. El sujeto pasa por un cambio de estado. Hay un agente distinto de la entidad afectada que queda oculto. Duérmete…Duérmete… REFLEXIVAS MEDIALES IMPERSONALES TRANSITIVAS PASIVAS REFLEJAS IMPERSONALES INTRANSITIVAS Con se expresamos el cambio de estado que supone para el sujeto iniciar o terminar ese proceso. La persona afectada es también sujeto en la forma no reflexiva. © Castañeda y Melguizo 2006 Revista Mosaico, nº 18 Imágenes para representar visiones de conjunto de ciertos sistemas (III): Usos del se
  • 32. Están todos preparadosHan salido todos a la vezVan todos juntosSin embargo, algunos se han adelantado. Estamos a mitad de la carrera y por ahora gana el de azul. ¡Al final ha ganado el de rojo!¡No puede creerlo. Tiene la copa en sus manos!Pero, atención, porque el de azul parece que se ha hundido, y en este momento quien cruza la meta es otro. Imágenes para correlaciones temporales: Pretérito perfecto compuesto-Presente / Pretérito perfecto simple-Imperfecto © Borrador Gramática Avanzada del Estudiante de Español. Difusión. En elaboración.
  • 33. Están todos preparados. Han salido a la vez. Van todos juntos. Sin embargo, algunos se han adelantado. Estamos a mitad de la carrera y por ahora gana el de azul. ¡Al final ha ganado el de rojo! ¡No puede creerlo. Tiene la copa en sus manos! Pero, atención, porque el de azul parece que se ha hundido, y en este momento quien cruza la meta es otro. En directo En diferido Estaban todos preparados. Salieron a la vez. Al principio iban todos juntos. Sin embargo, al poco tiempo algunos se adelantaron y a mitad de la carrera ganaba el de azul. ¡Al final ganó el de rojo! ¡Había ganado su primera carrera! ¡No podía creerlo. Tenía la copa en sus manos! Pero, más tarde, el de azul se hundió y en el último momento quien cruzaba la meta era otro. Pretérito perfecto compuesto-Presente / Pretérito perfecto simple-Imperfecto © Borrador Gramática Avanzada del Estudiante de Español. Difusión. En elaboración.
  • 34. Estaban todos preparados Imperfecto e indefinido: recorremos la película de los hechos pasados. Salieron todos a la vezAl principio iban todos juntosA mitad de la carrera ganaba el de azulPero en el último momento quien cruzaba la meta era otro:Al final ganó el de rojo¡Había ganado su primera carrera!¡No podía creerlo. Tenía la copa en sus manos! Pretérito perfecto compuesto-Presente / Pretérito perfecto simple-Imperfecto
  • 35. Imágenes para correlaciones modales (I): Indicativo / Subjuntivo Marisa es una niña muy lista: baila y habla inglés. Yo no creo que hable inglés muy bien. Y su padre quiere que aprenda francés. que baile. I like dancing. Con indicativo declaramos el contenido de un verbo, añadimos información al conjunto de datos que vamos acumulando en el discurso y que compartimos con el interlocutor. Con subjuntivo no declaramos el contenido de un verbo: sólo mencionamos una idea virtual para expresar algo sobre ella. No añadimos información al conjunto de datos. I like dancing.I like dancing. Je suis très contente. Pues a la madre le gusta más © Borrador Gramática Avanzada del Estudiante de Español. Difusión. En elaboración.
  • 36. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 Fíjate en este recuadro y en las siguientes instrucciones, y en el modo (indic. o subj.) que se usa para describir los objetos de los que se habla. Dibuja una línea recta que vaya desde 31 a 13. Y otra paralela a la anterior que vaya desde 34 a 16. Ahora, las líneas que has dibujado Y haz un triángulo que una el punto intermedio entre 8,9,3 y 2, el punto 13 y el punto 16, y que una por arriba las dos primeras líneas que has dibujado. deben unirse por abajo con otra línea que pase por 32 y 33. Por último, sobre la línea que une 31 a 34 dibuja un pequeño rectángulo que tenga la base en esa línea y que suba hasta la línea inferior de 20 y 21 Fíjate en que el modo indicativo sirve para hablar de objetos específicos y el subjuntivo para hablar de objetos virtuales o inespecíficos. Imágenes para correlaciones modales (II): Indicativo / Subjuntivo: Una chica que habla/ que hable italiano. © Borrador Gramática Avanzada del Estudiante de Español. Difusión. En elaboración.
  • 37. Necesitamos una chica que hable italiano. En indicativo nos referimos a objetos específicos pero que no son identificables para el oyente entre todos los demás. En subjuntivo hablamos de objetos no específicos, no identificados ni por el hablante ni por el oyente. Nos referimos a cualquier objeto con la característica que se expresa en la frase. ? ? ? Io parlo italiano Io parlo italiano Io parlo italiano Salgo con una chica que habla italiano. Io parlo italiano ? ? ? Io parlo italiano Io parlo italiano Io parlo italiano Imágenes para correlaciones modales (III): Indicativo / Subjuntivo: Una chica que habla/ que hable italiano. © Borrador Gramática Avanzada del Estudiante de Español. Difusión. En elaboración.
  • 38. En indicativo nos referimos a objetos específicos e identificables por el oyente entre todos los demás. Con subjuntivo nos referimos a objetos que pueden identificarse entre todos los demás por la característica que se expresa en la frase pero que todavía no se han identificado. Contrataremos a la chica que habla italiano Io parlo italiano Contrataremos a la chica que hable italiano. Io parlo italiano ? ? ? Imágenes para correlaciones modales (III): Indicativo / Subjuntivo: Una chica que habla/ que hable italiano. Encuentro práctico de profesores de ELE en Italia Roma Imágenes y gramática. A. Castañeda © Borrador Gramática Avanzada del Estudiante de Español. Difusión. En elaboración.
  • 39. Las imágenes se ofrecen como instrumentos útiles para: Aportar sentido y riqueza contextual a las muestras de lengua. Reforzar el humor, la verosimilitud, la humanidad y la calidad de los ejemplos. Facilitar la asimilación y memorización de reglas y ejemplos. Desvelar la naturaleza representativa e imaginística básica de la lengua. Contribuir a reconocer el significado de formas y estructuras gramaticales, incluso de algunas que poseen un carácter extremadamente abstracto y relacional. Facilitar una visión de conjunto coherente de distintos sistemas sobre la base de ejemplos y usos prototípicos. Ayudar a descubrir el rendimiento comunicativo de numerosas formas en contextos cognitivos y discursivos complejos. Especialmente si se cuenta con el apoyo de representaciones animadas como las de programas como PowerPoint, Keynote u otros. Encuentro práctico de profesores de ELE en Italia Roma Imágenes y gramática. A. Castañeda
  • 40. El uso sistemático de las imágenes en la enseñanza de la gramática implica varias ideas fundamentales: Trabajo del alumno con ejemplos y ejercicios sistemáticamente significativo cuando la descripción de partida es significativa e intuitivamente asimilable. Concepción simbólico-funcional de la gramática. Todo en la lengua se considera significativo, una asociación entre significante y significado. También en la gramática. Paralelismo de los mecanismos de representación lingüística con principios generales de percepción y con otras formas de representación, tal y como defiende la Gramática Cognitiva (R. Langacker): Perspectiva Grado de detalle o especificación Distinción figura/fondo … Carácter multidimensional de las descripciones gramaticales. Las explicaciones representativas no tienen por qué ser excluyentes. Son integrables con otros recursos de carácter variado. Encuentro práctico de profesores de ELE en Italia Roma Imágenes y gramática. A. Castañeda
  • 41. ¡Gracias por su paciencia!
  • 42. Bibliografía Gramática Básica del Estudiante de Español. Edición revisada y ampliada. VV. AA., Barcelona: Difusión, 2011. Pronombres personales en la GBE. Guía para el profesor, materiales didácticos y presentaciones animadas. VV. AA. Barcelona: Difusión, 2008. ARNOLD, J., 2000, “Visualización: las imágenes mentales al servicio del aprendizaje de idiomas”, en Arnold J. (ed.) Affect in language learning. Cambridge: Cambridge University Press 1999 (Trd. Esp. La dimension afectiva en el aprendizaje de idiomas. Cambridge University Press, 2000, págs. 277-294. CASTAÑEDA CASTRO, A., 2004, «Potencial pedagógico de la Gramática Cognitiva. Pautas para la elaboración de una gramática pedagógica de español/LE», en RedELE (Revista electrónica de didáctica del español lengua extranjera). Ministerio de Educación y Ciencia. Marzo, (Nº 0) <www.sgci.mec.es/redele/index.html> CASTAÑEDA CASTRO, A. y E. MELGUIZO “Querían dormirlo, se ha dormido, está durmiendo. Gramática Cognitiva para la presentación de los usos del se en clase de ELE.” Mosaico, Revista para la Promoción y Apoyo a la enseñanza al Español 18. Diciembre 2006 (Ministerio de Educación y Ciencia de España. Consejería de Educación en Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo), págs. 13-20. Versión electrónica disponible en la red: http://www.mec.es/sgci/be/es/publicaciones/mosaico/mosaico18/mos18c.pdf DE KNOP, S. y T. de Rycker, (Eds.) (2008) Cognitive approaches to pedagogical grammar. Berlín/Nueva York: Mouton de Gruyter. DIRVEN, R., 1990, «Pedagogical Grammar», Language Teaching, 23, 1-18. LITTLEMORE, J., 2009, Applying cognitive linguistics to second language learning and teaching. Palgrave Mcmillan.
  • 43. Bibliografía LANGACKER, R. W., 2001, “Cognitive Linguistics, Language Pedagogy and the English Present Tense”, en M. Pütz, S. Niemeier y R. Dirven (eds.), Applied Cognitive Linguistics Volume (I): Theory and Acquisition. Berlin, Nueva York: Mouton De Gruyter (págs. 3-40). ----2008, Cognitive Grammar: A Basic Introduction. Nueva York : Oxford University Press. ----2009, Investigations in Cognitive Grammar. Berlín, Nueva York : Mouton De Gruyter. ROBINSON, P. y N. ELLIS, 2008, Handbook of Cognitive Linguistics and Second Language acquisition. Nueva York: Routledge. STEVICK E. W., 1986, Images and options in the language classroom. Cambridge: Cambridge University Press. Borrador de Gramática avanzada del estudiante del español. VV. AA. Difusión. En preparación.