SlideShare una empresa de Scribd logo
Digestión
Por: Gezel Vásquez Jiménez – aspirante a GM
1. ¿Qué es la digestión?
Es la reducción del alimento a moléculas pequeñas, capaces de incorporarse al metabolismo
celular. Esto proceso lo realizan las llamadas enzimas digestivas.
2. ¿De dónde provienen de la saliva?
¿Cuáles son las 3 funciones de la saliva?
1. Evita enfermedades: Defiende nuestra salud oral eliminando los sustratos exógenos, es decir,
esos compuestos químicos que no son imprescindibles para nuestro bienestar y que pueden
provocar enfermedades.
2. Ayuda a las bacterias beneficiosas: La saliva les proporciona continuamente nutrientes con un
nivel óptimo de ph para combatir los organismos dañinos.
3. Reduce la formación de caries: La saliva tiene una función limpiadora de las estructuras orales.
4. Función digestiva: Ayuda a la formación del bolo alimenticio por la acción de las enzimas que
presenta. Asimismo, facilita a la deglución.
3. Partes del diente
____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
¿Qué papel desempeñan los dientes en la digestión?
a. Evita enfermedades
b. Ayuda a las bacterias beneficiosas
c. Reduce la formación de caries
d. Función digestiva
4. Ser capaz de etiquetar un diagrama o modelo de todos los órganos que ayudan con
la digestión, empezando de cuando el alimento entra en la boca hasta donde es
expulsado por el ano.
5. Conocer la diferencia entre el bolo alimenticio y quimo.
El Bolo alimenticio
 Se forma en la boca
 Es la unión de los alimentos masticados con la saliva
Quimo
 Es la unión del bolo alimenticio con los jugos gástricos del estómago
¿De dónde proviene la bilis?
¿Dónde se almacena?
¿Cuál es su función en el duodeno?
6. ¿Cuáles son las vellosidades? ¿Qué les hace absorber los nutrientes tan rápidamente?
7. ¿Qué sucede si demasiada agua está presente en el intestino grueso? ¿Qué sucede si no hay
suficiente agua?
Si el tránsito de residuos es demasiado rápido, no se absorbe suficiente agua en el cuerpo, causando
evacuaciones sueltas y acuosas (diarrea). Si el tránsito de los residuos es demasiado lento, entonces se
habrá absorbido demasiada agua dejando las heces duras, más pequeñas, y deshidratadas, que pueden ser
difíciles de expulsar (estreñimiento).
8. ¿Cómo la fibra en la dieta ayuda a la digestión?
La fibra ayuda a mantener la regularidad de su intestino en caso de estreñimiento. Agregar
fibra a su dieta puede ayudarlo a tener evacuaciones regulares – que pueden oscilar desde tres
por día
¿Cuánto tiempo debería permanecer los alimentos en el tracto digestivo?
¿Qué ocurre si la comida se queda en el aparato digestivo
demasiado tiempo?
__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________
9. ¿Cuáles son los 7 nutrientes básicos que son esenciales para la vida?
1. Proteínas
Este nutriente se obtiene con la ingesta de carne, pescado, lentejas, huevo y lácteos.
2. Hidratos de carbono
Se distinguen entre los de lenta absorción que permiten liberar energía durante más tiempo y
los de rápida absorción. Los primeros se encuentran en el pan, los cereales, la escarola, las
legumbres y la pasta, mientras que los segundos están presentes en los zumos, los refrescos y
los snacks o aperitivos.
3. Grasas
Las más saludables son las de origen vegetal de alimentos como el aguacate, los frutos secos,
las semillas, las aceitunas y el aceite de oliva.
4. Vitaminas
Ayudan a regular el organismo y están presenten en las verduras, las frutas y la leche.
5. Minerales
Algunos como el calcio son esenciales para el crecimiento de los huesos. Otros como el hierro
se pueden obtener de productos vegetales y animales aunque se absorben mejor de los
primeros.
6. Fibra
Solo se encuentra en alimentos vegetales y ayuda a regular el tránsito y prevenir enfermedades
cardiovasculares.
7. Agua
El 80 por ciento del cuerpo está compuesto por agua, por tanto, conviene beber entre 6 y 8
vasos al día para estar hidratados.
Para llevar una dieta equilibrada hay que consumir de todos los grupos de alimentos teniendo en cuenta
que la mitad deben ser frutas y verduras y, el resto, estar repartido entre proteínas, hidratos y una mínima
parte de grasas.
10. Hacer una lista de 2 textos de la Biblia que hacen referencia a la digestión. (Explica)
2 Crónicas 21:15
“y tú sufrirás una grave enfermedad, una enfermedad de los intestinos, hasta que día tras día
se te salgan a causa de la enfermedad."
1. __________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
Proverbios 15:17
“Mejor es un plato de legumbres donde hay amor, que buey engordado y odio con él.”
2 _________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
11. Hacer una lista de 2 textos de la Elena de White que promueven la digestión
adecuada. (Explica)
“Hay que observar cuidadosamente la regularidad en las comidas. Al niño no se le debe dar de comer entre comidas,
ni pasteles, ni nueces, ni frutas, ni manjar de ninguna clase. La irregularidad en las comidas destruye el tono sano de
los órganos de la digestión, en perjuicio de la salud y del buen humor. Y cuando los niños se sientan a la mesa, no
toman con gusto el alimento sano; su apetito clama por manjares nocivos.”—El Ministerio de Curación, 298 (1905).
1. ____________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
“Hay que observar cuidadosamente la regularidad en las comidas. Al niño no se le debe dar de comer entre comidas,
ni pasteles, ni nueces, ni frutas, ni manjar de ninguna clase. La irregularidad en las comidas destruye el tono sano de
los órganos de la digestión, en perjuicio de la salud y del buen humor. Y cuando los niños se sientan a la mesa, no
toman con gusto el alimento sano; su apetito clama por manjares nocivos.” —El Ministerio de Curación, 298 (1905).
2. ___________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
Fecha completada:__ _____ Instructora: Gezel Vásquez Jiménez

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

manual-de-nudos-y-amarras-i.pdf
manual-de-nudos-y-amarras-i.pdfmanual-de-nudos-y-amarras-i.pdf
manual-de-nudos-y-amarras-i.pdf
marcososa38
 
Clases progresivas Club de conquistadores
Clases progresivas Club de conquistadoresClases progresivas Club de conquistadores
Clases progresivas Club de conquistadores
Emil Quinones
 
Animales puros-e-impuros
Animales puros-e-impurosAnimales puros-e-impuros
Animales puros-e-impuros
diego chara
 
Programa sugerente #MisionCaleb Culto Joven
Programa sugerente #MisionCaleb Culto JovenPrograma sugerente #MisionCaleb Culto Joven
Programa sugerente #MisionCaleb Culto Joven
Lu Esqueche
 
Construcciones rusticas
Construcciones rusticasConstrucciones rusticas
Construcciones rusticas
ISFD Nª101
 
Algo esta sucediendo sexualidad raquel morales
Algo esta sucediendo sexualidad   raquel moralesAlgo esta sucediendo sexualidad   raquel morales
Algo esta sucediendo sexualidad raquel morales
Alexander Guzmán Manzano
 
Manual nudos
Manual nudosManual nudos
Letra historia y significado del himno de conquistadores
Letra historia y significado del himno de conquistadoresLetra historia y significado del himno de conquistadores
Letra historia y significado del himno de conquistadores
Milton Vilte
 
1 clic: clave para internautas
1 clic: clave para internautas1 clic: clave para internautas
1 clic: clave para internautas
Paula Gonzalez
 
6 flores-especialidad desarrollada
6 flores-especialidad desarrollada6 flores-especialidad desarrollada
6 flores-especialidad desarrollada
Norma Hernandez Gonzalez
 
05 Especialidades de Actividades Misioneras y Comunitarias | Club de Conquist...
05 Especialidades de Actividades Misioneras y Comunitarias | Club de Conquist...05 Especialidades de Actividades Misioneras y Comunitarias | Club de Conquist...
05 Especialidades de Actividades Misioneras y Comunitarias | Club de Conquist...
jorgequiat
 
Especialidad de Arte de Contar Historias / Narración de Historias
Especialidad de Arte de Contar Historias / Narración de HistoriasEspecialidad de Arte de Contar Historias / Narración de Historias
Especialidad de Arte de Contar Historias / Narración de Historias
Advenz
 
10 Especialidades de Habilidades Domesticas | Club de Conquistadores
10 Especialidades de Habilidades Domesticas | Club de Conquistadores10 Especialidades de Habilidades Domesticas | Club de Conquistadores
10 Especialidades de Habilidades Domesticas | Club de Conquistadores
jorgequiat
 
Especialidad arbustos
Especialidad arbustosEspecialidad arbustos
Especialidad arbustos
Josue Montano
 
Espec. aves
Espec. avesEspec. aves
Espec. aves
Nayruth Siempre
 
Especialidad de Orientacion
Especialidad de OrientacionEspecialidad de Orientacion
Especialidad de Orientacion
Guiasmayores Ebenezer
 
Consejos sobre la_salud
Consejos sobre la_saludConsejos sobre la_salud
Consejos sobre la_salud
Almir Rodz
 
CS 003 Primeros Auxilios Básico.pdf
CS 003 Primeros Auxilios Básico.pdfCS 003 Primeros Auxilios Básico.pdf
CS 003 Primeros Auxilios Básico.pdf
SilfredoPrezLen
 
06 Especialidades de Actividades Profesionales | Club de Conquistadores
06 Especialidades de Actividades Profesionales | Club de Conquistadores06 Especialidades de Actividades Profesionales | Club de Conquistadores
06 Especialidades de Actividades Profesionales | Club de Conquistadores
jorgequiat
 
Resumen por lgdd
Resumen por lgddResumen por lgdd
Resumen por lgdd
Betsy Cruz
 

La actualidad más candente (20)

manual-de-nudos-y-amarras-i.pdf
manual-de-nudos-y-amarras-i.pdfmanual-de-nudos-y-amarras-i.pdf
manual-de-nudos-y-amarras-i.pdf
 
Clases progresivas Club de conquistadores
Clases progresivas Club de conquistadoresClases progresivas Club de conquistadores
Clases progresivas Club de conquistadores
 
Animales puros-e-impuros
Animales puros-e-impurosAnimales puros-e-impuros
Animales puros-e-impuros
 
Programa sugerente #MisionCaleb Culto Joven
Programa sugerente #MisionCaleb Culto JovenPrograma sugerente #MisionCaleb Culto Joven
Programa sugerente #MisionCaleb Culto Joven
 
Construcciones rusticas
Construcciones rusticasConstrucciones rusticas
Construcciones rusticas
 
Algo esta sucediendo sexualidad raquel morales
Algo esta sucediendo sexualidad   raquel moralesAlgo esta sucediendo sexualidad   raquel morales
Algo esta sucediendo sexualidad raquel morales
 
Manual nudos
Manual nudosManual nudos
Manual nudos
 
Letra historia y significado del himno de conquistadores
Letra historia y significado del himno de conquistadoresLetra historia y significado del himno de conquistadores
Letra historia y significado del himno de conquistadores
 
1 clic: clave para internautas
1 clic: clave para internautas1 clic: clave para internautas
1 clic: clave para internautas
 
6 flores-especialidad desarrollada
6 flores-especialidad desarrollada6 flores-especialidad desarrollada
6 flores-especialidad desarrollada
 
05 Especialidades de Actividades Misioneras y Comunitarias | Club de Conquist...
05 Especialidades de Actividades Misioneras y Comunitarias | Club de Conquist...05 Especialidades de Actividades Misioneras y Comunitarias | Club de Conquist...
05 Especialidades de Actividades Misioneras y Comunitarias | Club de Conquist...
 
Especialidad de Arte de Contar Historias / Narración de Historias
Especialidad de Arte de Contar Historias / Narración de HistoriasEspecialidad de Arte de Contar Historias / Narración de Historias
Especialidad de Arte de Contar Historias / Narración de Historias
 
10 Especialidades de Habilidades Domesticas | Club de Conquistadores
10 Especialidades de Habilidades Domesticas | Club de Conquistadores10 Especialidades de Habilidades Domesticas | Club de Conquistadores
10 Especialidades de Habilidades Domesticas | Club de Conquistadores
 
Especialidad arbustos
Especialidad arbustosEspecialidad arbustos
Especialidad arbustos
 
Espec. aves
Espec. avesEspec. aves
Espec. aves
 
Especialidad de Orientacion
Especialidad de OrientacionEspecialidad de Orientacion
Especialidad de Orientacion
 
Consejos sobre la_salud
Consejos sobre la_saludConsejos sobre la_salud
Consejos sobre la_salud
 
CS 003 Primeros Auxilios Básico.pdf
CS 003 Primeros Auxilios Básico.pdfCS 003 Primeros Auxilios Básico.pdf
CS 003 Primeros Auxilios Básico.pdf
 
06 Especialidades de Actividades Profesionales | Club de Conquistadores
06 Especialidades de Actividades Profesionales | Club de Conquistadores06 Especialidades de Actividades Profesionales | Club de Conquistadores
06 Especialidades de Actividades Profesionales | Club de Conquistadores
 
Resumen por lgdd
Resumen por lgddResumen por lgdd
Resumen por lgdd
 

Similar a Especialidad digestion - gezel vasquez jimenez

Educación Alimentaria
Educación Alimentaria Educación Alimentaria
Educación Alimentaria
Elizabeth Huaraca Arce
 
......LA BUENA ALIMENTACIÓN.......
......LA BUENA ALIMENTACIÓN.............LA BUENA ALIMENTACIÓN.......
......LA BUENA ALIMENTACIÓN.......
janinagoyes
 
Alimentacion
AlimentacionAlimentacion
Alimentacion
Yolanny Sanchez
 
Funciones vitales
Funciones vitalesFunciones vitales
Funciones vitales
Isabel Lozano
 
La alimentación
La alimentaciónLa alimentación
La alimentación
Alvaro Espinoza Zamudio
 
La alimentación
La alimentaciónLa alimentación
La alimentación
Juan Rogelio Loaiza
 
Nutrición
NutriciónNutrición
Nutrición
Manu Gomez V
 
Alimentacion
AlimentacionAlimentacion
Alimentacion
LeonisR
 
Alimentacion nutricion saludable
Alimentacion nutricion saludableAlimentacion nutricion saludable
Alimentacion nutricion saludable
Stefy Torres
 
La alimentacion y la nutricion
La alimentacion y la nutricionLa alimentacion y la nutricion
La alimentacion y la nutricion
Paula Villa
 
Clase modelo diana marlene
Clase modelo diana marleneClase modelo diana marlene
Clase modelo diana marlene
mis3angeles2000
 
Vital 5 autopista nutrientes
Vital 5 autopista nutrientesVital 5 autopista nutrientes
Vital 5 autopista nutrientes
Salvador Jimenez Vazquez
 
¿Qué nos conviene comer?
¿Qué nos conviene comer?¿Qué nos conviene comer?
¿Qué nos conviene comer?
Karla Valdez Blanco
 
Qué nos conviene comer
Qué nos conviene comerQué nos conviene comer
Qué nos conviene comer
Karla Valdez Blanco
 
Los seis nutrientes esenciales
Los seis nutrientes esencialesLos seis nutrientes esenciales
Los seis nutrientes esenciales
Desiree Rosa Jiménez
 
1. NUTRICIÓN.pdf
1. NUTRICIÓN.pdf1. NUTRICIÓN.pdf
1. NUTRICIÓN.pdf
alimentosnorma
 
¿Qué comemos y como comemos?
¿Qué comemos y como comemos?¿Qué comemos y como comemos?
¿Qué comemos y como comemos?
ERYNG17
 
Estilos de vida saludable
Estilos de vida saludable Estilos de vida saludable
Estilos de vida saludable
Grecia Porras
 
Trabajo a entregar de redaccion (1)
Trabajo a entregar de redaccion (1)Trabajo a entregar de redaccion (1)
Trabajo a entregar de redaccion (1)
ERYNG17
 
Estilo de vida saludable
Estilo de vida saludableEstilo de vida saludable
Estilo de vida saludable
Grecia Porras
 

Similar a Especialidad digestion - gezel vasquez jimenez (20)

Educación Alimentaria
Educación Alimentaria Educación Alimentaria
Educación Alimentaria
 
......LA BUENA ALIMENTACIÓN.......
......LA BUENA ALIMENTACIÓN.............LA BUENA ALIMENTACIÓN.......
......LA BUENA ALIMENTACIÓN.......
 
Alimentacion
AlimentacionAlimentacion
Alimentacion
 
Funciones vitales
Funciones vitalesFunciones vitales
Funciones vitales
 
La alimentación
La alimentaciónLa alimentación
La alimentación
 
La alimentación
La alimentaciónLa alimentación
La alimentación
 
Nutrición
NutriciónNutrición
Nutrición
 
Alimentacion
AlimentacionAlimentacion
Alimentacion
 
Alimentacion nutricion saludable
Alimentacion nutricion saludableAlimentacion nutricion saludable
Alimentacion nutricion saludable
 
La alimentacion y la nutricion
La alimentacion y la nutricionLa alimentacion y la nutricion
La alimentacion y la nutricion
 
Clase modelo diana marlene
Clase modelo diana marleneClase modelo diana marlene
Clase modelo diana marlene
 
Vital 5 autopista nutrientes
Vital 5 autopista nutrientesVital 5 autopista nutrientes
Vital 5 autopista nutrientes
 
¿Qué nos conviene comer?
¿Qué nos conviene comer?¿Qué nos conviene comer?
¿Qué nos conviene comer?
 
Qué nos conviene comer
Qué nos conviene comerQué nos conviene comer
Qué nos conviene comer
 
Los seis nutrientes esenciales
Los seis nutrientes esencialesLos seis nutrientes esenciales
Los seis nutrientes esenciales
 
1. NUTRICIÓN.pdf
1. NUTRICIÓN.pdf1. NUTRICIÓN.pdf
1. NUTRICIÓN.pdf
 
¿Qué comemos y como comemos?
¿Qué comemos y como comemos?¿Qué comemos y como comemos?
¿Qué comemos y como comemos?
 
Estilos de vida saludable
Estilos de vida saludable Estilos de vida saludable
Estilos de vida saludable
 
Trabajo a entregar de redaccion (1)
Trabajo a entregar de redaccion (1)Trabajo a entregar de redaccion (1)
Trabajo a entregar de redaccion (1)
 
Estilo de vida saludable
Estilo de vida saludableEstilo de vida saludable
Estilo de vida saludable
 

Último

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

Especialidad digestion - gezel vasquez jimenez

  • 1. Digestión Por: Gezel Vásquez Jiménez – aspirante a GM 1. ¿Qué es la digestión? Es la reducción del alimento a moléculas pequeñas, capaces de incorporarse al metabolismo celular. Esto proceso lo realizan las llamadas enzimas digestivas. 2. ¿De dónde provienen de la saliva? ¿Cuáles son las 3 funciones de la saliva? 1. Evita enfermedades: Defiende nuestra salud oral eliminando los sustratos exógenos, es decir, esos compuestos químicos que no son imprescindibles para nuestro bienestar y que pueden provocar enfermedades. 2. Ayuda a las bacterias beneficiosas: La saliva les proporciona continuamente nutrientes con un nivel óptimo de ph para combatir los organismos dañinos. 3. Reduce la formación de caries: La saliva tiene una función limpiadora de las estructuras orales. 4. Función digestiva: Ayuda a la formación del bolo alimenticio por la acción de las enzimas que presenta. Asimismo, facilita a la deglución. 3. Partes del diente ____________________________________________________ ____________________________________________________ ____________________________________________________ ____________________________________________________ ____________________________________________________ ____________________________________________________ ____________________________________________________ ____________________________________________________
  • 2. ¿Qué papel desempeñan los dientes en la digestión? a. Evita enfermedades b. Ayuda a las bacterias beneficiosas c. Reduce la formación de caries d. Función digestiva 4. Ser capaz de etiquetar un diagrama o modelo de todos los órganos que ayudan con la digestión, empezando de cuando el alimento entra en la boca hasta donde es expulsado por el ano. 5. Conocer la diferencia entre el bolo alimenticio y quimo. El Bolo alimenticio  Se forma en la boca  Es la unión de los alimentos masticados con la saliva Quimo  Es la unión del bolo alimenticio con los jugos gástricos del estómago
  • 3. ¿De dónde proviene la bilis? ¿Dónde se almacena? ¿Cuál es su función en el duodeno?
  • 4. 6. ¿Cuáles son las vellosidades? ¿Qué les hace absorber los nutrientes tan rápidamente? 7. ¿Qué sucede si demasiada agua está presente en el intestino grueso? ¿Qué sucede si no hay suficiente agua? Si el tránsito de residuos es demasiado rápido, no se absorbe suficiente agua en el cuerpo, causando evacuaciones sueltas y acuosas (diarrea). Si el tránsito de los residuos es demasiado lento, entonces se habrá absorbido demasiada agua dejando las heces duras, más pequeñas, y deshidratadas, que pueden ser difíciles de expulsar (estreñimiento).
  • 5. 8. ¿Cómo la fibra en la dieta ayuda a la digestión? La fibra ayuda a mantener la regularidad de su intestino en caso de estreñimiento. Agregar fibra a su dieta puede ayudarlo a tener evacuaciones regulares – que pueden oscilar desde tres por día ¿Cuánto tiempo debería permanecer los alimentos en el tracto digestivo? ¿Qué ocurre si la comida se queda en el aparato digestivo demasiado tiempo? __________________________________________ __________________________________________ __________________________________________ __________________________________________ __________________________________________ __________________________________________ __________________________________________ __________________________________________ __________________________________________ __________________________________________
  • 6. 9. ¿Cuáles son los 7 nutrientes básicos que son esenciales para la vida? 1. Proteínas Este nutriente se obtiene con la ingesta de carne, pescado, lentejas, huevo y lácteos. 2. Hidratos de carbono Se distinguen entre los de lenta absorción que permiten liberar energía durante más tiempo y los de rápida absorción. Los primeros se encuentran en el pan, los cereales, la escarola, las legumbres y la pasta, mientras que los segundos están presentes en los zumos, los refrescos y los snacks o aperitivos. 3. Grasas Las más saludables son las de origen vegetal de alimentos como el aguacate, los frutos secos, las semillas, las aceitunas y el aceite de oliva. 4. Vitaminas Ayudan a regular el organismo y están presenten en las verduras, las frutas y la leche. 5. Minerales Algunos como el calcio son esenciales para el crecimiento de los huesos. Otros como el hierro se pueden obtener de productos vegetales y animales aunque se absorben mejor de los primeros. 6. Fibra Solo se encuentra en alimentos vegetales y ayuda a regular el tránsito y prevenir enfermedades cardiovasculares. 7. Agua El 80 por ciento del cuerpo está compuesto por agua, por tanto, conviene beber entre 6 y 8 vasos al día para estar hidratados. Para llevar una dieta equilibrada hay que consumir de todos los grupos de alimentos teniendo en cuenta que la mitad deben ser frutas y verduras y, el resto, estar repartido entre proteínas, hidratos y una mínima parte de grasas.
  • 7. 10. Hacer una lista de 2 textos de la Biblia que hacen referencia a la digestión. (Explica) 2 Crónicas 21:15 “y tú sufrirás una grave enfermedad, una enfermedad de los intestinos, hasta que día tras día se te salgan a causa de la enfermedad." 1. __________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________ Proverbios 15:17 “Mejor es un plato de legumbres donde hay amor, que buey engordado y odio con él.” 2 _________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ 11. Hacer una lista de 2 textos de la Elena de White que promueven la digestión adecuada. (Explica) “Hay que observar cuidadosamente la regularidad en las comidas. Al niño no se le debe dar de comer entre comidas, ni pasteles, ni nueces, ni frutas, ni manjar de ninguna clase. La irregularidad en las comidas destruye el tono sano de los órganos de la digestión, en perjuicio de la salud y del buen humor. Y cuando los niños se sientan a la mesa, no toman con gusto el alimento sano; su apetito clama por manjares nocivos.”—El Ministerio de Curación, 298 (1905). 1. ____________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________ “Hay que observar cuidadosamente la regularidad en las comidas. Al niño no se le debe dar de comer entre comidas, ni pasteles, ni nueces, ni frutas, ni manjar de ninguna clase. La irregularidad en las comidas destruye el tono sano de los órganos de la digestión, en perjuicio de la salud y del buen humor. Y cuando los niños se sientan a la mesa, no toman con gusto el alimento sano; su apetito clama por manjares nocivos.” —El Ministerio de Curación, 298 (1905). 2. ___________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________ Fecha completada:__ _____ Instructora: Gezel Vásquez Jiménez