SlideShare una empresa de Scribd logo
Especificaciones técnicas
Las especificaciones técnicas son los documentos en los cuales se definen las normas,
exigencias y procedimientos a ser empleados y aplicados en todos los trabajos de
construcción de obras, elaboración de estudios, fabricación de equipos.
Índice
[ocultar]
1 Especificaciones técnicas para obras de ingeniería
o 1.1 Especificaciones Técnicas Generales
o 1.2 Especificaciones Técnicas Específicas
2 Véase también
3 Enlaces externos
Especificaciones técnicas para obras de ingeniería[editar]
En el caso de la realización de estudios, o construcción de obras forman parte integral del
proyecto y complementan lo indicados en los planos respectivos, y en el contrato. Son muy
importantes para definir la calidad de los trabajos en general y de los acabados en
particular.
Las Especificaciones Técnicas pueden dividirse en Generales y Específicas.
Especificaciones Técnicas Generales[editar]
Las Especificaciones Técnicas Generales definen los grandes rubros de la obra,
detallando la forma como se ha previsto su ejecución.
Los grandes temas tratados en las Especificaciones Técnicas Generales son:
Trabajos preliminares, como por ejemplo: Implementación del campamento de obras,
Señalización de la obra; Limpieza y desbroce del área de trabajo; Replanteo de las
estructuras; etc.
Movimientos de tierra, como: Excavaciones, mecánicas o manuales; Rellenos con o
sin compactación, con materiales seleccionados o no; Perfilado de taludes, etc.
Hormigones, ya sea armado o no, aquí se define, para cada caso, la calidad de los
agregados finos, medianos y gruesos; El tipo de cemento que se requiere usar,
algunas veces se especifica también su origen; La calidad del agua a ser usada, y los
tratamientos que se le deberán dar a los diversos tipos de hormigón. Se definen los
tipos de encofrado a ser utilizados, las tolerancias aceptables en cuanto a la
localización de la estructura y a sus medidas. Se define el tipo y calidad del acero para
las armaduras.
Normativas de seguridad industrial.
Normas de protección ambiental.
Tuberías y dispositivos hidráulicos.
Y muchos otros ítems en función de la obra de que se trate.
En general las Especificaciones Técnicas hacen referencia a:
Especificaciones nacionales oficiales de cada país;
Reglamentos nacionales de construcciones de cada país;
Manual de Normas ASTM (American SocietyforTesting and Materials)
Manual de Normas ACI (American Concrete Institute); y,
Dependiendo del tipo de obra hacen referencia también a:
Manual de Normas AASHTO (American Association of StateHighway and
TransportationOfficials)
Manual de Normas AISC (American Institute of Steel Construction)
Standard SpecificationsforConstruction of Roads and Bridges on Federal
HighwayProjects del Departamento de Transportes de los E.U.A.
Manuales y normas propias de cada país en particular (IRAM; DOCS, NCH, etc).
Especificaciones Técnicas Específicas[editar]
Generalmente las Especificaciones Técnicas Específicas completan y detallan las
Especificaciones Técnicas Generales y cubren, como mínimo, los siguientes ítems:
Definición. Donde se describe en forma concisa a que ítem de la obra o estructura se
refiere. Por ejemplo: Provisión de grava para la colocación de una base de filtración o
percolación en la cámara de secado de lodos.
Materiales y herramientas, utilizados para ejecutar la tarea específica. Por
ejemplo: La grava deberá ser absolutamente limpia y de grano duro y sólido, sin
impurezas, sin disgregaciones, ni rajaduras.
Procedimiento de ejecución, donde se describe la forma en que debe ejecutarse
este rubro de la obra.
Medición, donde se describe con precisión como se efectuara la medición de este
rubro, una vez ejecutado para proceder al pago correspondiente. Por ejemplo: Este
ítem será medido por metro cúbico de grava colocada efectivamente.
Forma de pago, donde se detalla como será pagado y que se comprende
exactamente en dicho pago. Por ejemplo: Será cancelado terminado y a satisfacción
delSupervisor de obra. Los precios serán los establecidos en el contrato que
representan una compensación total por concepto de mano de obra, materiales,
herramientas, equipo e imprevistos.

Más contenido relacionado

Similar a Especificaciones técnicas

Especificaciones
EspecificacionesEspecificaciones
Especificaciones
Alan Garibay
 
Especificacionestcnicasgrle sactions
Especificacionestcnicasgrle sactionsEspecificacionestcnicasgrle sactions
Especificacionestcnicasgrle sactions
Daniela Muñoz Figueroa
 
Especificacionestcnicasgrle sactions
Especificacionestcnicasgrle sactionsEspecificacionestcnicasgrle sactions
Especificacionestcnicasgrle sactions
Daniela Muñoz Figueroa
 
Tema 2: Las Especificaciones.
Tema 2: Las Especificaciones.Tema 2: Las Especificaciones.
Tema 2: Las Especificaciones.
Roberto Puig
 
01 capitulos _i_ii_iii_iv_v_costos_presupuesto_2014_i (20-03-2014)
01 capitulos _i_ii_iii_iv_v_costos_presupuesto_2014_i (20-03-2014)01 capitulos _i_ii_iii_iv_v_costos_presupuesto_2014_i (20-03-2014)
01 capitulos _i_ii_iii_iv_v_costos_presupuesto_2014_i (20-03-2014)
Carlos Ivan Valerio Ponce
 
2.especificaciones
2.especificaciones2.especificaciones
2.especificaciones
Tala Mapache
 
Charla de Especificación de Bombas Centrifugas.ppt
Charla de Especificación de Bombas Centrifugas.pptCharla de Especificación de Bombas Centrifugas.ppt
Charla de Especificación de Bombas Centrifugas.ppt
Boris518712
 
Pliego de condiciones
Pliego de condicionesPliego de condiciones
Pliego de condiciones
Daniel Naranjo
 
DB SE
DB SEDB SE
2.5 la normatividad aplicable a los agregados.
2.5 la normatividad aplicable a los agregados.2.5 la normatividad aplicable a los agregados.
2.5 la normatividad aplicable a los agregados.
FernandoParra78
 
Costo 12
Costo 12Costo 12
Costo 12
Claudia Jarquin
 
Costo 12
Costo 12Costo 12
Costo 12
soscomputex
 
Apuntes de costos
Apuntes de costosApuntes de costos
Apuntes de costos
Jose Arturo Bueno Alegria
 
Apuntes de costos (1)
Apuntes de costos (1)Apuntes de costos (1)
Apuntes de costos (1)
Edgar Yangali
 
Apuntes de costos
Apuntes de costosApuntes de costos
Apuntes de costos
Lvizin Larrain Palacio
 
Apuntes de costos
Apuntes de costosApuntes de costos
Apuntes de costos
Angel Ramirez Maquera
 
Folleto costo-1
Folleto costo-1Folleto costo-1
Folleto costo-1
Huber Martinez
 
Apuntes de Costos.pdf
Apuntes de Costos.pdfApuntes de Costos.pdf
Apuntes de Costos.pdf
GersonMontenegro2
 
Normas técnicas adm 2
Normas técnicas adm 2Normas técnicas adm 2
Normas técnicas adm 2
Tala Mapache
 
2 ppt de ingenieria de costos ok
2 ppt de ingenieria de costos ok2 ppt de ingenieria de costos ok
2 ppt de ingenieria de costos ok
jaas0207
 

Similar a Especificaciones técnicas (20)

Especificaciones
EspecificacionesEspecificaciones
Especificaciones
 
Especificacionestcnicasgrle sactions
Especificacionestcnicasgrle sactionsEspecificacionestcnicasgrle sactions
Especificacionestcnicasgrle sactions
 
Especificacionestcnicasgrle sactions
Especificacionestcnicasgrle sactionsEspecificacionestcnicasgrle sactions
Especificacionestcnicasgrle sactions
 
Tema 2: Las Especificaciones.
Tema 2: Las Especificaciones.Tema 2: Las Especificaciones.
Tema 2: Las Especificaciones.
 
01 capitulos _i_ii_iii_iv_v_costos_presupuesto_2014_i (20-03-2014)
01 capitulos _i_ii_iii_iv_v_costos_presupuesto_2014_i (20-03-2014)01 capitulos _i_ii_iii_iv_v_costos_presupuesto_2014_i (20-03-2014)
01 capitulos _i_ii_iii_iv_v_costos_presupuesto_2014_i (20-03-2014)
 
2.especificaciones
2.especificaciones2.especificaciones
2.especificaciones
 
Charla de Especificación de Bombas Centrifugas.ppt
Charla de Especificación de Bombas Centrifugas.pptCharla de Especificación de Bombas Centrifugas.ppt
Charla de Especificación de Bombas Centrifugas.ppt
 
Pliego de condiciones
Pliego de condicionesPliego de condiciones
Pliego de condiciones
 
DB SE
DB SEDB SE
DB SE
 
2.5 la normatividad aplicable a los agregados.
2.5 la normatividad aplicable a los agregados.2.5 la normatividad aplicable a los agregados.
2.5 la normatividad aplicable a los agregados.
 
Costo 12
Costo 12Costo 12
Costo 12
 
Costo 12
Costo 12Costo 12
Costo 12
 
Apuntes de costos
Apuntes de costosApuntes de costos
Apuntes de costos
 
Apuntes de costos (1)
Apuntes de costos (1)Apuntes de costos (1)
Apuntes de costos (1)
 
Apuntes de costos
Apuntes de costosApuntes de costos
Apuntes de costos
 
Apuntes de costos
Apuntes de costosApuntes de costos
Apuntes de costos
 
Folleto costo-1
Folleto costo-1Folleto costo-1
Folleto costo-1
 
Apuntes de Costos.pdf
Apuntes de Costos.pdfApuntes de Costos.pdf
Apuntes de Costos.pdf
 
Normas técnicas adm 2
Normas técnicas adm 2Normas técnicas adm 2
Normas técnicas adm 2
 
2 ppt de ingenieria de costos ok
2 ppt de ingenieria de costos ok2 ppt de ingenieria de costos ok
2 ppt de ingenieria de costos ok
 

Más de Elmer Quehuarucho Troncoso

2013 08-14-2010-34-jornadas-sud-asb-dq-adobe-confinado (1)
2013 08-14-2010-34-jornadas-sud-asb-dq-adobe-confinado (1)2013 08-14-2010-34-jornadas-sud-asb-dq-adobe-confinado (1)
2013 08-14-2010-34-jornadas-sud-asb-dq-adobe-confinado (1)
Elmer Quehuarucho Troncoso
 
Ins.edi mod
Ins.edi modIns.edi mod
Libro cap5 obras (osce)
Libro cap5 obras (osce)Libro cap5 obras (osce)
Libro cap5 obras (osce)
Elmer Quehuarucho Troncoso
 
001590 adp 6-2008-cep-mde_lc-bases
001590 adp 6-2008-cep-mde_lc-bases001590 adp 6-2008-cep-mde_lc-bases
001590 adp 6-2008-cep-mde_lc-bases
Elmer Quehuarucho Troncoso
 
Informe mensual del supervisor
Informe  mensual del supervisorInforme  mensual del supervisor
Informe mensual del supervisor
Elmer Quehuarucho Troncoso
 
Informe mensual del supervisor
Informe  mensual del supervisorInforme  mensual del supervisor
Informe mensual del supervisor
Elmer Quehuarucho Troncoso
 

Más de Elmer Quehuarucho Troncoso (6)

2013 08-14-2010-34-jornadas-sud-asb-dq-adobe-confinado (1)
2013 08-14-2010-34-jornadas-sud-asb-dq-adobe-confinado (1)2013 08-14-2010-34-jornadas-sud-asb-dq-adobe-confinado (1)
2013 08-14-2010-34-jornadas-sud-asb-dq-adobe-confinado (1)
 
Ins.edi mod
Ins.edi modIns.edi mod
Ins.edi mod
 
Libro cap5 obras (osce)
Libro cap5 obras (osce)Libro cap5 obras (osce)
Libro cap5 obras (osce)
 
001590 adp 6-2008-cep-mde_lc-bases
001590 adp 6-2008-cep-mde_lc-bases001590 adp 6-2008-cep-mde_lc-bases
001590 adp 6-2008-cep-mde_lc-bases
 
Informe mensual del supervisor
Informe  mensual del supervisorInforme  mensual del supervisor
Informe mensual del supervisor
 
Informe mensual del supervisor
Informe  mensual del supervisorInforme  mensual del supervisor
Informe mensual del supervisor
 

Último

Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptxIntroduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
NicoleArequipa
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
MIRTHAISABELKORRODIT
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
alejandro esteban concha leiva
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
HANYACANO1
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
olswaldso62
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
ANtony MV
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 

Último (20)

Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptxIntroduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 

Especificaciones técnicas

  • 1. Especificaciones técnicas Las especificaciones técnicas son los documentos en los cuales se definen las normas, exigencias y procedimientos a ser empleados y aplicados en todos los trabajos de construcción de obras, elaboración de estudios, fabricación de equipos. Índice [ocultar] 1 Especificaciones técnicas para obras de ingeniería o 1.1 Especificaciones Técnicas Generales o 1.2 Especificaciones Técnicas Específicas 2 Véase también 3 Enlaces externos Especificaciones técnicas para obras de ingeniería[editar] En el caso de la realización de estudios, o construcción de obras forman parte integral del proyecto y complementan lo indicados en los planos respectivos, y en el contrato. Son muy importantes para definir la calidad de los trabajos en general y de los acabados en particular. Las Especificaciones Técnicas pueden dividirse en Generales y Específicas. Especificaciones Técnicas Generales[editar] Las Especificaciones Técnicas Generales definen los grandes rubros de la obra, detallando la forma como se ha previsto su ejecución. Los grandes temas tratados en las Especificaciones Técnicas Generales son: Trabajos preliminares, como por ejemplo: Implementación del campamento de obras, Señalización de la obra; Limpieza y desbroce del área de trabajo; Replanteo de las estructuras; etc. Movimientos de tierra, como: Excavaciones, mecánicas o manuales; Rellenos con o sin compactación, con materiales seleccionados o no; Perfilado de taludes, etc. Hormigones, ya sea armado o no, aquí se define, para cada caso, la calidad de los agregados finos, medianos y gruesos; El tipo de cemento que se requiere usar, algunas veces se especifica también su origen; La calidad del agua a ser usada, y los tratamientos que se le deberán dar a los diversos tipos de hormigón. Se definen los tipos de encofrado a ser utilizados, las tolerancias aceptables en cuanto a la localización de la estructura y a sus medidas. Se define el tipo y calidad del acero para las armaduras. Normativas de seguridad industrial. Normas de protección ambiental. Tuberías y dispositivos hidráulicos. Y muchos otros ítems en función de la obra de que se trate.
  • 2. En general las Especificaciones Técnicas hacen referencia a: Especificaciones nacionales oficiales de cada país; Reglamentos nacionales de construcciones de cada país; Manual de Normas ASTM (American SocietyforTesting and Materials) Manual de Normas ACI (American Concrete Institute); y, Dependiendo del tipo de obra hacen referencia también a: Manual de Normas AASHTO (American Association of StateHighway and TransportationOfficials) Manual de Normas AISC (American Institute of Steel Construction) Standard SpecificationsforConstruction of Roads and Bridges on Federal HighwayProjects del Departamento de Transportes de los E.U.A. Manuales y normas propias de cada país en particular (IRAM; DOCS, NCH, etc). Especificaciones Técnicas Específicas[editar] Generalmente las Especificaciones Técnicas Específicas completan y detallan las Especificaciones Técnicas Generales y cubren, como mínimo, los siguientes ítems: Definición. Donde se describe en forma concisa a que ítem de la obra o estructura se refiere. Por ejemplo: Provisión de grava para la colocación de una base de filtración o percolación en la cámara de secado de lodos. Materiales y herramientas, utilizados para ejecutar la tarea específica. Por ejemplo: La grava deberá ser absolutamente limpia y de grano duro y sólido, sin impurezas, sin disgregaciones, ni rajaduras. Procedimiento de ejecución, donde se describe la forma en que debe ejecutarse este rubro de la obra. Medición, donde se describe con precisión como se efectuara la medición de este rubro, una vez ejecutado para proceder al pago correspondiente. Por ejemplo: Este ítem será medido por metro cúbico de grava colocada efectivamente. Forma de pago, donde se detalla como será pagado y que se comprende exactamente en dicho pago. Por ejemplo: Será cancelado terminado y a satisfacción delSupervisor de obra. Los precios serán los establecidos en el contrato que representan una compensación total por concepto de mano de obra, materiales, herramientas, equipo e imprevistos.