SlideShare una empresa de Scribd logo
Origen
La espinaca es una planta con flores de hojas verdes originaria de Asia central y
occidental. Es del orden Caryophyllales, familia Amaranthaceae, subfamilia
Chenopodioideae. Sus hojas son un vegetal comestible común que se consume fresco
o después del almacenamiento mediante técnicas de conservación mediante enlatado,
congelación o deshidratación.
beneficios
Las espinacas son una verdura excepcional y muy saludable.
Su alto contenido en fibra nos hace mejorar el tránsito intestinal incluso nos protege el
estómago evitando la úlcera gástrica. Rica en vitamina A, vitamina C, vitamina B, v
Que aporta la espinaca
Proteínas, fibra, hierro, potasio, folatos, vitamina C, A, E y β-carotenos. El valor
nutritivo de las espinacas radica en su contenido en vitaminas y minerales. En
concreto, este alimento es fuente de folatos, vitamina C y vitamina A y vitamina E. Los
folatos contribuyen a la formación normal de las células sanguíneas. itamina E y
vitamina F y minerales como el hierro, potasio, magnesio, manganeso.
Qué enfermedades previenen la espinaca
Espinaca: nutrición, beneficios para la salud y la dieta
La espinaca tiene los siguientes posibles beneficios para la salud:
Control de la diabetes: Sirve las espinacas crudas o cocidas. ...
Prevención del cáncer. ...
Prevención del asma. ...
Reducir la presión arterial. ...
Salud ósea. ...
Favorece la regularidad digestiva. ... Piel y cabello sanos.
Como se debe de comer
De varias formas sencillas puedes incorporar las espinacas en todas tus comidas, desde
batidos, ensaladas frías, cocinar al vapor, saltearlas o incluso hasta mezclarlas con productos
horneado
Qué propiedades tiene la espinaca cruda y cocida?
La espinaca es una gran fuente de nutrientes como potasio, magnesio, folato, hierro,
calcio y vitamina A , que reducen la inflamación y hacen que el cuerpo se recupere más
rápido. Los responsables de estos beneficios efectos antiinflamatorios son los
antioxidantes y la luteína que están presentes en la espinaca.
Cuándo no debo comer espinaca
Es importante señalar que, debido al alto contenido de ácido oxálico, no se
recomienda consumir la espinaca en exceso en personas con tendencia a la formación
de cálculos renales, gota, reuma y artritis
Cuántas veces a la semana se puede comer espinacas
Como parte de una dieta equilibrada, se recomienda consumir entre 1-2 tazas de
espinacas al día, sin embargo, también se puede variar y añadirla a nuestro régimen
tres veces por semana.

Más contenido relacionado

Similar a Espinaca2. es buena para la salud y para el cuerpo

Los alimentos nutritivos
Los alimentos nutritivosLos alimentos nutritivos
Los alimentos nutritivos
eliosejo
 
Beneficios que aportan el beta caroteno y nutrientes
Beneficios que aportan el beta caroteno y nutrientesBeneficios que aportan el beta caroteno y nutrientes
Beneficios que aportan el beta caroteno y nutrientes
yakult sa de cv En Departamento Control de calidad
 
Propiedades de las frutas y verduras
Propiedades de las frutas y verdurasPropiedades de las frutas y verduras
Propiedades de las frutas y verduras
yadhiraperez
 
Propiedades de las frutas y verduras
Propiedades de las frutas y verdurasPropiedades de las frutas y verduras
Propiedades de las frutas y verduras
rochellearroyo
 
Guía para una alimentación saludable
Guía para una alimentación saludableGuía para una alimentación saludable
Guía para una alimentación saludable
Patricia Rico
 
Receta de gazpachos manchegos viudos
Receta de gazpachos manchegos viudosReceta de gazpachos manchegos viudos
Receta de gazpachos manchegos viudos
Mane C. Ca
 
Alimentos sanos y nutritivos
Alimentos sanos y nutritivosAlimentos sanos y nutritivos
Alimentos sanos y nutritivos
mariabenigna9614
 
Equipo 3 jarra del buen beber y plato del buen comer
Equipo 3 jarra del buen beber y plato del buen comerEquipo 3 jarra del buen beber y plato del buen comer
Equipo 3 jarra del buen beber y plato del buen comer
Rinko Zárate
 
Alimentos naturales comunes
Alimentos naturales comunesAlimentos naturales comunes
Alimentos naturales comunes
Asociacion Salud Natural AG
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
darioque
 
Frutas
FrutasFrutas
Frutas
mnb3
 
Las frutas caracteristicas y beneficios.
Las frutas caracteristicas y beneficios.Las frutas caracteristicas y beneficios.
Las frutas caracteristicas y beneficios.
abreumenasonelly
 
Alimentos
AlimentosAlimentos
Alimentos
Adrisa Lz
 
Alimentos
AlimentosAlimentos
Alimentos
M C
 
Zanahoria maravilla vegetal
Zanahoria maravilla vegetalZanahoria maravilla vegetal
Zanahoria maravilla vegetal
nelys
 
Las vitaminas
Las vitaminasLas vitaminas
Las vitaminas
aniluz07
 
Alimentacion
AlimentacionAlimentacion
Alimentacion
Jhon Dimar Colque
 
FITOQUÍMICA PRODUCTOS NATURALES ESPINACA
FITOQUÍMICA PRODUCTOS NATURALES ESPINACAFITOQUÍMICA PRODUCTOS NATURALES ESPINACA
FITOQUÍMICA PRODUCTOS NATURALES ESPINACA
CintyFiore
 
Dieta para paciente con riesgo de cáncer
Dieta para paciente con riesgo de cáncerDieta para paciente con riesgo de cáncer
Dieta para paciente con riesgo de cáncer
Javier Hernández
 
Alimentos que curan 8
Alimentos que curan 8Alimentos que curan 8
Alimentos que curan 8
jopiga pinto
 

Similar a Espinaca2. es buena para la salud y para el cuerpo (20)

Los alimentos nutritivos
Los alimentos nutritivosLos alimentos nutritivos
Los alimentos nutritivos
 
Beneficios que aportan el beta caroteno y nutrientes
Beneficios que aportan el beta caroteno y nutrientesBeneficios que aportan el beta caroteno y nutrientes
Beneficios que aportan el beta caroteno y nutrientes
 
Propiedades de las frutas y verduras
Propiedades de las frutas y verdurasPropiedades de las frutas y verduras
Propiedades de las frutas y verduras
 
Propiedades de las frutas y verduras
Propiedades de las frutas y verdurasPropiedades de las frutas y verduras
Propiedades de las frutas y verduras
 
Guía para una alimentación saludable
Guía para una alimentación saludableGuía para una alimentación saludable
Guía para una alimentación saludable
 
Receta de gazpachos manchegos viudos
Receta de gazpachos manchegos viudosReceta de gazpachos manchegos viudos
Receta de gazpachos manchegos viudos
 
Alimentos sanos y nutritivos
Alimentos sanos y nutritivosAlimentos sanos y nutritivos
Alimentos sanos y nutritivos
 
Equipo 3 jarra del buen beber y plato del buen comer
Equipo 3 jarra del buen beber y plato del buen comerEquipo 3 jarra del buen beber y plato del buen comer
Equipo 3 jarra del buen beber y plato del buen comer
 
Alimentos naturales comunes
Alimentos naturales comunesAlimentos naturales comunes
Alimentos naturales comunes
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Frutas
FrutasFrutas
Frutas
 
Las frutas caracteristicas y beneficios.
Las frutas caracteristicas y beneficios.Las frutas caracteristicas y beneficios.
Las frutas caracteristicas y beneficios.
 
Alimentos
AlimentosAlimentos
Alimentos
 
Alimentos
AlimentosAlimentos
Alimentos
 
Zanahoria maravilla vegetal
Zanahoria maravilla vegetalZanahoria maravilla vegetal
Zanahoria maravilla vegetal
 
Las vitaminas
Las vitaminasLas vitaminas
Las vitaminas
 
Alimentacion
AlimentacionAlimentacion
Alimentacion
 
FITOQUÍMICA PRODUCTOS NATURALES ESPINACA
FITOQUÍMICA PRODUCTOS NATURALES ESPINACAFITOQUÍMICA PRODUCTOS NATURALES ESPINACA
FITOQUÍMICA PRODUCTOS NATURALES ESPINACA
 
Dieta para paciente con riesgo de cáncer
Dieta para paciente con riesgo de cáncerDieta para paciente con riesgo de cáncer
Dieta para paciente con riesgo de cáncer
 
Alimentos que curan 8
Alimentos que curan 8Alimentos que curan 8
Alimentos que curan 8
 

Espinaca2. es buena para la salud y para el cuerpo

  • 1. Origen La espinaca es una planta con flores de hojas verdes originaria de Asia central y occidental. Es del orden Caryophyllales, familia Amaranthaceae, subfamilia Chenopodioideae. Sus hojas son un vegetal comestible común que se consume fresco o después del almacenamiento mediante técnicas de conservación mediante enlatado, congelación o deshidratación. beneficios Las espinacas son una verdura excepcional y muy saludable. Su alto contenido en fibra nos hace mejorar el tránsito intestinal incluso nos protege el estómago evitando la úlcera gástrica. Rica en vitamina A, vitamina C, vitamina B, v Que aporta la espinaca Proteínas, fibra, hierro, potasio, folatos, vitamina C, A, E y β-carotenos. El valor nutritivo de las espinacas radica en su contenido en vitaminas y minerales. En concreto, este alimento es fuente de folatos, vitamina C y vitamina A y vitamina E. Los folatos contribuyen a la formación normal de las células sanguíneas. itamina E y vitamina F y minerales como el hierro, potasio, magnesio, manganeso. Qué enfermedades previenen la espinaca Espinaca: nutrición, beneficios para la salud y la dieta La espinaca tiene los siguientes posibles beneficios para la salud: Control de la diabetes: Sirve las espinacas crudas o cocidas. ... Prevención del cáncer. ... Prevención del asma. ... Reducir la presión arterial. ... Salud ósea. ... Favorece la regularidad digestiva. ... Piel y cabello sanos. Como se debe de comer De varias formas sencillas puedes incorporar las espinacas en todas tus comidas, desde batidos, ensaladas frías, cocinar al vapor, saltearlas o incluso hasta mezclarlas con productos horneado
  • 2. Qué propiedades tiene la espinaca cruda y cocida? La espinaca es una gran fuente de nutrientes como potasio, magnesio, folato, hierro, calcio y vitamina A , que reducen la inflamación y hacen que el cuerpo se recupere más rápido. Los responsables de estos beneficios efectos antiinflamatorios son los antioxidantes y la luteína que están presentes en la espinaca. Cuándo no debo comer espinaca Es importante señalar que, debido al alto contenido de ácido oxálico, no se recomienda consumir la espinaca en exceso en personas con tendencia a la formación de cálculos renales, gota, reuma y artritis Cuántas veces a la semana se puede comer espinacas Como parte de una dieta equilibrada, se recomienda consumir entre 1-2 tazas de espinacas al día, sin embargo, también se puede variar y añadirla a nuestro régimen tres veces por semana.