SlideShare una empresa de Scribd logo
ESPIRITUALIDAD DELESPIRITUALIDAD DEL
ECÓNOMOECÓNOMO
Administración de losAdministración de los
Bienes TemporalesBienes Temporales
La Administración de losLa Administración de los
Bienes TemporalesBienes Temporales
• Todos somos responsables deTodos somos responsables de
administraradministrar para el buen fin de la vidapara el buen fin de la vida
fraternal y apostólica.fraternal y apostólica.
• El voto de pobreza implica administrarEl voto de pobreza implica administrar
bien los bienes.bien los bienes.
PPrincipios de larincipios de la
AdministraciónAdministración
de los Bienes Temporalesde los Bienes Temporales
• La administración ha de atender aLa administración ha de atender a
la vida diaria de los religiosos yla vida diaria de los religiosos y
su apostoladosu apostolado
• El trabajo es la fuente de losEl trabajo es la fuente de los
bienes.bienes.
• La moderación en el uso y en losLa moderación en el uso y en los
NORMAS GENERALESNORMAS GENERALES
• Los bienes temporales, muebles e inmueblesLos bienes temporales, muebles e inmuebles
deben administrarse según las leyes deldeben administrarse según las leyes del
derecho eclesiástico y las constitucionesderecho eclesiástico y las constituciones
propias de cada instituto religioso.propias de cada instituto religioso.
• Se ha de guardar las exigencias de la Ley Civil.Se ha de guardar las exigencias de la Ley Civil.
• La Jurisidicción Provincial de un institutoLa Jurisidicción Provincial de un instituto
religioso ha de tener un Estatuto dereligioso ha de tener un Estatuto de
Administración.Administración.
• La Provincia y la comunidad conventual han deLa Provincia y la comunidad conventual han de
tener Personería Jurídica Propia. (CDC 634)tener Personería Jurídica Propia. (CDC 634)
ORGANIZACION ADMINISTRATIVAORGANIZACION ADMINISTRATIVA
• Se ha de entregar todo al síndico y este haSe ha de entregar todo al síndico y este ha
de registrarlo cuidadosamente.de registrarlo cuidadosamente.
• En los libros de administración se han deEn los libros de administración se han de
registrar todas las entradas y salidas, lasregistrar todas las entradas y salidas, las
deudas, cuentas por cobrar.deudas, cuentas por cobrar.
• Se han de rendir informes.Se han de rendir informes.
• El dinero ha de colocarse en entidadesEl dinero ha de colocarse en entidades
seguras y a nombre de la Comunidad.seguras y a nombre de la Comunidad.
• Se han de tener las firmas del Superior y elSe han de tener las firmas del Superior y el
síndico.síndico.
• No se permite tener cuentas personalesNo se permite tener cuentas personales..
Documentos NecesariosDocumentos Necesarios::
• Los libros de contabilidadLos libros de contabilidad y documentosy documentos
soportes (de acuerdo a las normassoportes (de acuerdo a las normas
establecidas por la SUNAT).establecidas por la SUNAT).
• DDe misase misas..
• DDe Planilla dee Planilla de Trabajadores.Trabajadores.
• DDe bancose bancos e Inversiones.e Inversiones.
• IInnventarios.ventarios.
• EEstados financieros (balance general, estadostados financieros (balance general, estado
de perdidas y ganancias, libro auxiliar).de perdidas y ganancias, libro auxiliar).
InversionesInversiones
• ElEl Consejo de ProvinciaConsejo de Provincia debedebe
determinar los montos y orientardeterminar los montos y orientar
sobre las entidades financierassobre las entidades financieras
seguras.seguras.
• Todas a nombre de la entidadTodas a nombre de la entidad
religiosareligiosa y con las firmas del Superiory con las firmas del Superior
y síndico.y síndico.
Informes EconómicosInformes Económicos y Rendimiento de Cuentasy Rendimiento de Cuentas
• A la comunidad ConventualA la comunidad Conventual sobre la situaciónsobre la situación
EcónomicaEcónomica..
• Todo religioso aTodo religioso al terminar oficiosl terminar oficios o encargoo encargo..
• El Consejo Conventual debe aprobar mensualmenteEl Consejo Conventual debe aprobar mensualmente
la gestión del síndico.la gestión del síndico.
• Cada año el Superior debe enviar su relaciónCada año el Superior debe enviar su relación
económica al Provincialeconómica al Provincial ..
• El Síndico de Provincia a toda laEl Síndico de Provincia a toda la PProvincia.rovincia.
• El Consejo Económico debe examinar las relacionesEl Consejo Económico debe examinar las relaciones
económicas para aprobación del Consejo deeconómicas para aprobación del Consejo de
provincia.provincia.
PLANIFICACIONPLANIFICACION
• Elaborado por el síndico en colaboraciónElaborado por el síndico en colaboración
con la comunidad Conventual.con la comunidad Conventual.
• Aprobado por el Consejo del Convento,Aprobado por el Consejo del Convento,
estudiado por el Consejo Económico yestudiado por el Consejo Económico y
aprobado por el Consejo de Provinciaaprobado por el Consejo de Provincia
para su ejecución.para su ejecución.
• El Consejo Conventual debe analizarEl Consejo Conventual debe analizar
cada mes la ejecución presupuestal.cada mes la ejecución presupuestal.
PP
RR
EE
SS
UU
PP
UU
EE
SS
TT
OO
SS
InventariosInventarios
Actualizarlos y valorarlos cada año:Actualizarlos y valorarlos cada año:
• InversionesInversiones
• Muebles y EnseresMuebles y Enseres
• InmueblesInmuebles
• Patrimonio artístico y culturalPatrimonio artístico y cultural
Misas por CelebrarMisas por Celebrar
Registro y control de misas: día,Registro y control de misas: día,
número,número, intención, ofrenda ointención, ofrenda o
estipendio.estipendio.
Las misas por celebrar son unLas misas por celebrar son un
pasivopasivo. Solo después de celebradas. Solo después de celebradas
entra la limosna al fondo común.entra la limosna al fondo común.
ContratosContratos
• Asesorarse por AbogadosAsesorarse por Abogados
competentes en la materia.competentes en la materia.
• Por escrito a nombre de la entidadPor escrito a nombre de la entidad
jurídica según estatutos yjurídica según estatutos y
consultados respectivamente.consultados respectivamente.
• Firmados por los representantesFirmados por los representantes
legales.legales.
Obligaciones TributariasObligaciones Tributarias
• Como ente registrado con RUC, aunComo ente registrado con RUC, aun
así no pague impuestos, se tiene laasí no pague impuestos, se tiene la
obligación de informar a la SUNAT.obligación de informar a la SUNAT.
• IIncumplir trae sanciones económicas.ncumplir trae sanciones económicas.
• La Iglesia Católica y las comunidadesLa Iglesia Católica y las comunidades
religiosas que la integran gozan dereligiosas que la integran gozan de
exoneraciones y beneficiosexoneraciones y beneficios
tributariostributarios (Cf. Acuerdo Santa Sede con el(Cf. Acuerdo Santa Sede con el
Perú. Art. X)Perú. Art. X)
Escrituras y TitulacionesEscrituras y Titulaciones
de Inmueblesde Inmuebles
• Se han de revisar títulos ySe han de revisar títulos y
escrituras, para verificarescrituras, para verificar
legalidad, existencia y posesión.legalidad, existencia y posesión.
SEGUROS
• Las comunidades deben suscribir los
seguros necesarios.
• Seguro médico obligatorio, de Vejez,
Invalidez y daños a terceros.
• En el Estatuto Económico de Provincia se
determinaran los seguros necesarios y el
modo al cual deban suscribirse.
EMPLEADOS SEGLARES
• Asignar un salario justo.
• Guardar cuidadosamente las
leyes civiles sobre seguros,
impuestos y otras semejantes.
• Atender la seguridad social de
los trabajadores.
PRESENTADO POR:PRESENTADO POR:
Fr. Carlos Sánchez Ortiz, O.P.Fr. Carlos Sánchez Ortiz, O.P.
CONFERCONFER
LIMA – PERÚLIMA – PERÚ
Curso para Ecónomos 2005Curso para Ecónomos 2005

Más contenido relacionado

Similar a Espiritualidad del Ecónomo 4

Ley 43 de 1990 Alexander Miranda
Ley 43 de 1990 Alexander MirandaLey 43 de 1990 Alexander Miranda
Ley 43 de 1990 Alexander Miranda
Alexanderjosemiranda
 
Administración de cajas rurales
Administración de cajas ruralesAdministración de cajas rurales
Administración de cajas rurales
anolauri1989
 
Haciendo negocios en Guatemala
Haciendo negocios en GuatemalaHaciendo negocios en Guatemala
Haciendo negocios en Guatemala
ProColombia
 
Constituir una fundación
Constituir una fundaciónConstituir una fundación
Constituir una fundación
Ramón PEREZ-LUCENA
 
La empresa y la contabilidad. fernando
La empresa y la contabilidad. fernandoLa empresa y la contabilidad. fernando
La empresa y la contabilidad. fernando
Fernando Cano
 
La empresa y la contabilidad. fernando
La empresa y la contabilidad. fernandoLa empresa y la contabilidad. fernando
La empresa y la contabilidad. fernando
Fernando Cano
 
Presentacion uno
Presentacion unoPresentacion uno
Presentacion uno
Ruben Palacios Delgado
 
Organización de las regiones
Organización de las regionesOrganización de las regiones
Organización de las regiones
Freddyfrc
 
Funciones de los cuerpos directivos de las cooperativas
Funciones de los cuerpos directivos de las cooperativasFunciones de los cuerpos directivos de las cooperativas
Funciones de los cuerpos directivos de las cooperativas
anolauri1989
 
Constitucion de una empresa
Constitucion de una empresaConstitucion de una empresa
Constitucion de una empresaindustrial2008
 
APznzaaAHiLRnZzLOX_nQs1McHZ6w0NEcZXObL50OO5HFPbAdkKPSR-moXhw5T54LgoYXolKaaLeC...
APznzaaAHiLRnZzLOX_nQs1McHZ6w0NEcZXObL50OO5HFPbAdkKPSR-moXhw5T54LgoYXolKaaLeC...APznzaaAHiLRnZzLOX_nQs1McHZ6w0NEcZXObL50OO5HFPbAdkKPSR-moXhw5T54LgoYXolKaaLeC...
APznzaaAHiLRnZzLOX_nQs1McHZ6w0NEcZXObL50OO5HFPbAdkKPSR-moXhw5T54LgoYXolKaaLeC...
yaiir_tobar
 
IMPUESTO EXTRAORDINARIO A LA RIQUEZA.
IMPUESTO EXTRAORDINARIO A LA RIQUEZA.IMPUESTO EXTRAORDINARIO A LA RIQUEZA.
IMPUESTO EXTRAORDINARIO A LA RIQUEZA.
Ligia Salgado Florez
 
Administraciones Hábitat, administración de fincas
Administraciones Hábitat, administración de fincasAdministraciones Hábitat, administración de fincas
Administraciones Hábitat, administración de fincas
Aurora-Mandelbli
 
14 mayo 2017 acueducto
14 mayo 2017 acueducto14 mayo 2017 acueducto
14 mayo 2017 acueducto
FUNBUENA
 
Sociedades limitadas Colombia
Sociedades limitadas ColombiaSociedades limitadas Colombia
Sociedades limitadas Colombia
Juan Diego
 
Sociedades ltdas
Sociedades ltdasSociedades ltdas
Sociedades ltdas
Juan Diego
 
AUDITORIA TRIBUTARIA SESION 4.peruanoppt
AUDITORIA TRIBUTARIA SESION 4.peruanopptAUDITORIA TRIBUTARIA SESION 4.peruanoppt
AUDITORIA TRIBUTARIA SESION 4.peruanoppt
SergioRamos687806
 
Iusi
IusiIusi

Similar a Espiritualidad del Ecónomo 4 (20)

Ley 43 de 1990 Alexander Miranda
Ley 43 de 1990 Alexander MirandaLey 43 de 1990 Alexander Miranda
Ley 43 de 1990 Alexander Miranda
 
Administración de cajas rurales
Administración de cajas ruralesAdministración de cajas rurales
Administración de cajas rurales
 
Haciendo negocios en Guatemala
Haciendo negocios en GuatemalaHaciendo negocios en Guatemala
Haciendo negocios en Guatemala
 
Constituir una fundación
Constituir una fundaciónConstituir una fundación
Constituir una fundación
 
La empresa y la contabilidad. fernando
La empresa y la contabilidad. fernandoLa empresa y la contabilidad. fernando
La empresa y la contabilidad. fernando
 
La empresa y la contabilidad. fernando
La empresa y la contabilidad. fernandoLa empresa y la contabilidad. fernando
La empresa y la contabilidad. fernando
 
Presentacion uno
Presentacion unoPresentacion uno
Presentacion uno
 
Organización de las regiones
Organización de las regionesOrganización de las regiones
Organización de las regiones
 
Funciones de los cuerpos directivos de las cooperativas
Funciones de los cuerpos directivos de las cooperativasFunciones de los cuerpos directivos de las cooperativas
Funciones de los cuerpos directivos de las cooperativas
 
Constitucion de una empresa
Constitucion de una empresaConstitucion de una empresa
Constitucion de una empresa
 
APznzaaAHiLRnZzLOX_nQs1McHZ6w0NEcZXObL50OO5HFPbAdkKPSR-moXhw5T54LgoYXolKaaLeC...
APznzaaAHiLRnZzLOX_nQs1McHZ6w0NEcZXObL50OO5HFPbAdkKPSR-moXhw5T54LgoYXolKaaLeC...APznzaaAHiLRnZzLOX_nQs1McHZ6w0NEcZXObL50OO5HFPbAdkKPSR-moXhw5T54LgoYXolKaaLeC...
APznzaaAHiLRnZzLOX_nQs1McHZ6w0NEcZXObL50OO5HFPbAdkKPSR-moXhw5T54LgoYXolKaaLeC...
 
Contabilidad [autoguardado]
Contabilidad [autoguardado]Contabilidad [autoguardado]
Contabilidad [autoguardado]
 
IMPUESTO EXTRAORDINARIO A LA RIQUEZA.
IMPUESTO EXTRAORDINARIO A LA RIQUEZA.IMPUESTO EXTRAORDINARIO A LA RIQUEZA.
IMPUESTO EXTRAORDINARIO A LA RIQUEZA.
 
Administraciones Hábitat, administración de fincas
Administraciones Hábitat, administración de fincasAdministraciones Hábitat, administración de fincas
Administraciones Hábitat, administración de fincas
 
14 mayo 2017 acueducto
14 mayo 2017 acueducto14 mayo 2017 acueducto
14 mayo 2017 acueducto
 
Título xi c
Título xi cTítulo xi c
Título xi c
 
Sociedades limitadas Colombia
Sociedades limitadas ColombiaSociedades limitadas Colombia
Sociedades limitadas Colombia
 
Sociedades ltdas
Sociedades ltdasSociedades ltdas
Sociedades ltdas
 
AUDITORIA TRIBUTARIA SESION 4.peruanoppt
AUDITORIA TRIBUTARIA SESION 4.peruanopptAUDITORIA TRIBUTARIA SESION 4.peruanoppt
AUDITORIA TRIBUTARIA SESION 4.peruanoppt
 
Iusi
IusiIusi
Iusi
 

Último

cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 

Último (20)

cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 

Espiritualidad del Ecónomo 4

  • 1. ESPIRITUALIDAD DELESPIRITUALIDAD DEL ECÓNOMOECÓNOMO Administración de losAdministración de los Bienes TemporalesBienes Temporales
  • 2. La Administración de losLa Administración de los Bienes TemporalesBienes Temporales • Todos somos responsables deTodos somos responsables de administraradministrar para el buen fin de la vidapara el buen fin de la vida fraternal y apostólica.fraternal y apostólica. • El voto de pobreza implica administrarEl voto de pobreza implica administrar bien los bienes.bien los bienes.
  • 3. PPrincipios de larincipios de la AdministraciónAdministración de los Bienes Temporalesde los Bienes Temporales • La administración ha de atender aLa administración ha de atender a la vida diaria de los religiosos yla vida diaria de los religiosos y su apostoladosu apostolado • El trabajo es la fuente de losEl trabajo es la fuente de los bienes.bienes. • La moderación en el uso y en losLa moderación en el uso y en los
  • 4. NORMAS GENERALESNORMAS GENERALES • Los bienes temporales, muebles e inmueblesLos bienes temporales, muebles e inmuebles deben administrarse según las leyes deldeben administrarse según las leyes del derecho eclesiástico y las constitucionesderecho eclesiástico y las constituciones propias de cada instituto religioso.propias de cada instituto religioso. • Se ha de guardar las exigencias de la Ley Civil.Se ha de guardar las exigencias de la Ley Civil. • La Jurisidicción Provincial de un institutoLa Jurisidicción Provincial de un instituto religioso ha de tener un Estatuto dereligioso ha de tener un Estatuto de Administración.Administración. • La Provincia y la comunidad conventual han deLa Provincia y la comunidad conventual han de tener Personería Jurídica Propia. (CDC 634)tener Personería Jurídica Propia. (CDC 634)
  • 5. ORGANIZACION ADMINISTRATIVAORGANIZACION ADMINISTRATIVA • Se ha de entregar todo al síndico y este haSe ha de entregar todo al síndico y este ha de registrarlo cuidadosamente.de registrarlo cuidadosamente. • En los libros de administración se han deEn los libros de administración se han de registrar todas las entradas y salidas, lasregistrar todas las entradas y salidas, las deudas, cuentas por cobrar.deudas, cuentas por cobrar. • Se han de rendir informes.Se han de rendir informes. • El dinero ha de colocarse en entidadesEl dinero ha de colocarse en entidades seguras y a nombre de la Comunidad.seguras y a nombre de la Comunidad. • Se han de tener las firmas del Superior y elSe han de tener las firmas del Superior y el síndico.síndico. • No se permite tener cuentas personalesNo se permite tener cuentas personales..
  • 6. Documentos NecesariosDocumentos Necesarios:: • Los libros de contabilidadLos libros de contabilidad y documentosy documentos soportes (de acuerdo a las normassoportes (de acuerdo a las normas establecidas por la SUNAT).establecidas por la SUNAT). • DDe misase misas.. • DDe Planilla dee Planilla de Trabajadores.Trabajadores. • DDe bancose bancos e Inversiones.e Inversiones. • IInnventarios.ventarios. • EEstados financieros (balance general, estadostados financieros (balance general, estado de perdidas y ganancias, libro auxiliar).de perdidas y ganancias, libro auxiliar).
  • 7. InversionesInversiones • ElEl Consejo de ProvinciaConsejo de Provincia debedebe determinar los montos y orientardeterminar los montos y orientar sobre las entidades financierassobre las entidades financieras seguras.seguras. • Todas a nombre de la entidadTodas a nombre de la entidad religiosareligiosa y con las firmas del Superiory con las firmas del Superior y síndico.y síndico.
  • 8. Informes EconómicosInformes Económicos y Rendimiento de Cuentasy Rendimiento de Cuentas • A la comunidad ConventualA la comunidad Conventual sobre la situaciónsobre la situación EcónomicaEcónomica.. • Todo religioso aTodo religioso al terminar oficiosl terminar oficios o encargoo encargo.. • El Consejo Conventual debe aprobar mensualmenteEl Consejo Conventual debe aprobar mensualmente la gestión del síndico.la gestión del síndico. • Cada año el Superior debe enviar su relaciónCada año el Superior debe enviar su relación económica al Provincialeconómica al Provincial .. • El Síndico de Provincia a toda laEl Síndico de Provincia a toda la PProvincia.rovincia. • El Consejo Económico debe examinar las relacionesEl Consejo Económico debe examinar las relaciones económicas para aprobación del Consejo deeconómicas para aprobación del Consejo de provincia.provincia.
  • 9. PLANIFICACIONPLANIFICACION • Elaborado por el síndico en colaboraciónElaborado por el síndico en colaboración con la comunidad Conventual.con la comunidad Conventual. • Aprobado por el Consejo del Convento,Aprobado por el Consejo del Convento, estudiado por el Consejo Económico yestudiado por el Consejo Económico y aprobado por el Consejo de Provinciaaprobado por el Consejo de Provincia para su ejecución.para su ejecución. • El Consejo Conventual debe analizarEl Consejo Conventual debe analizar cada mes la ejecución presupuestal.cada mes la ejecución presupuestal. PP RR EE SS UU PP UU EE SS TT OO SS
  • 10. InventariosInventarios Actualizarlos y valorarlos cada año:Actualizarlos y valorarlos cada año: • InversionesInversiones • Muebles y EnseresMuebles y Enseres • InmueblesInmuebles • Patrimonio artístico y culturalPatrimonio artístico y cultural
  • 11. Misas por CelebrarMisas por Celebrar Registro y control de misas: día,Registro y control de misas: día, número,número, intención, ofrenda ointención, ofrenda o estipendio.estipendio. Las misas por celebrar son unLas misas por celebrar son un pasivopasivo. Solo después de celebradas. Solo después de celebradas entra la limosna al fondo común.entra la limosna al fondo común.
  • 12. ContratosContratos • Asesorarse por AbogadosAsesorarse por Abogados competentes en la materia.competentes en la materia. • Por escrito a nombre de la entidadPor escrito a nombre de la entidad jurídica según estatutos yjurídica según estatutos y consultados respectivamente.consultados respectivamente. • Firmados por los representantesFirmados por los representantes legales.legales.
  • 13. Obligaciones TributariasObligaciones Tributarias • Como ente registrado con RUC, aunComo ente registrado con RUC, aun así no pague impuestos, se tiene laasí no pague impuestos, se tiene la obligación de informar a la SUNAT.obligación de informar a la SUNAT. • IIncumplir trae sanciones económicas.ncumplir trae sanciones económicas. • La Iglesia Católica y las comunidadesLa Iglesia Católica y las comunidades religiosas que la integran gozan dereligiosas que la integran gozan de exoneraciones y beneficiosexoneraciones y beneficios tributariostributarios (Cf. Acuerdo Santa Sede con el(Cf. Acuerdo Santa Sede con el Perú. Art. X)Perú. Art. X)
  • 14. Escrituras y TitulacionesEscrituras y Titulaciones de Inmueblesde Inmuebles • Se han de revisar títulos ySe han de revisar títulos y escrituras, para verificarescrituras, para verificar legalidad, existencia y posesión.legalidad, existencia y posesión.
  • 15. SEGUROS • Las comunidades deben suscribir los seguros necesarios. • Seguro médico obligatorio, de Vejez, Invalidez y daños a terceros. • En el Estatuto Económico de Provincia se determinaran los seguros necesarios y el modo al cual deban suscribirse.
  • 16. EMPLEADOS SEGLARES • Asignar un salario justo. • Guardar cuidadosamente las leyes civiles sobre seguros, impuestos y otras semejantes. • Atender la seguridad social de los trabajadores.
  • 17. PRESENTADO POR:PRESENTADO POR: Fr. Carlos Sánchez Ortiz, O.P.Fr. Carlos Sánchez Ortiz, O.P. CONFERCONFER LIMA – PERÚLIMA – PERÚ Curso para Ecónomos 2005Curso para Ecónomos 2005