SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL
MAESTRIA EN MARKETING DE DESTINOS Y
PRODUCTOS TURISTICOS
TRABAJO DE INVESTIGACION DE
MERCADOS
DOCENTE : YASER SOLEMAN
INTEGRANTES DEL GRUPO:
 ROMAN BERMUDEZ
 ANGIE UYAGUARI
 SANDRA GAMBOA
 RAIZZA MAQUIZACA
 HECTOR CHACON
 PAUL PURUNCAJAS
 ELISA MORA UNDA
TEMA: PERFIL, GUSTOS Y PREFERENCIAS
TURÍSTICAS DEL CLIENTE DEL SECTOR LAS
ESCALERAS DEL BARRIO LAS PEÑAS DEL
DESTINO GUAYAQUIL
 Conocer el perfil, gustos y preferencias turísticas
del cliente del sector Las Escaleras del barrio Las
Peñas del destino Guayaquil.
 Implementar un plan de mejora continua en las
Escalinatas del barrio las Peñas, a fin de
incrementar el número de clientes que asiste a
este destino.
OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
ANÁLISIS FODA
FORTALEZAS OPORTUNIDADES
Historia y Patrimonio Excelente ubicación y cercanía con otros atractivos
urbanos
Cultura Buenas conexiones de acceso al sitio
Seguridad del sitio Potencialidad del sitio con fines de ejercitación
Limpieza Se presenta como un destino seguro.
Calidez de la gente Hay voluntad de integración entre sectores público,
privado y la academia;
Accesibilidad Decisión para definir la planificación turística en
conjunto.
Buena accesibilidad terrestre (rutas y
transporte).
Las Peñas tiene presencia en los medios de
comunicación y turísticos.
Ciudad sólida socialmente Reconocimiento a nivel local y nacional de figuras
artísticas nativas de la ciudad.
Buena imagen transmisible del sitio
DEBILIDADES AMENAZAS
Baños Cercanía a invasiones.
No existen productos y/o servicios turísticos
innovadores
Escasa utilización de las TIC’s por parte de los
prestadores de servicios turísticos del lugar.
Escasas políticas ambientales Amenaza de carácter natural como terremotos,
desmoronamientos, otros.
Turismo discontinuo, se concentra en fines de
semana y festivos.
Marcada estacionalidad
Falta de planificación turística y mayor
promoción.
Que no haya voluntad política para invertir en más
componentes
Faltan estadísticas de base
Falta una mayor concientización cultural-
ambiental, educación y capacitación turística.
Seguridad Los clientes internos y nacionales, comentan que
tienen miedo de que en cualquier momento los
llegasen a asaltar
Señalética Las señaléticas existentes son insuficientes, están
únicamente en las gradas con la numeración y en los
descansos.
ANÁLISIS FODA
 TAMAÑO DE LA MUESTRA: 40 ENCUESTAS.
 FECHA DE APLICAIÓN DE LA ENCUESTA: 10 de enero del
2016.
 HORARIO APLICACIÓN DE LA ENCUESTA: 15h00 y
17h00.
INFORMACIÓN DEL PROCESO DE
ENCUESTAMIENTO
2%
2%3% 5%
85%
3%
Nacionalidad
Argentina
Brasil
Colombia
Estados Unidos
Ecuador
Perú
RESULTADOS
Fuente: Elaboración propia de los investigadores
CIUDAD DE ORIGEN
2% 2% 2% 2%
3%
3%
68%
10%
3%
5%
Ciudad
Buenos Aires
Río de Janeiro
Bogotá
New Yersey
New York
Lima
Guayaquil
Quito
Manta
Durán
Fuente: Elaboración propia de los investigadores
57%
17%
18%
5%
3%
Edades
De 18 a 25 años
De 26 a 35 años
De 36 a 45 años
De 46 a 55 años
Más de 55 años
PREGUNTA Nº 01 – EDAD
Fuente: Elaboración propia de los investigadores
PREGUNTA 2.- PRIMERA VEZ DE
VISITACIÓN
Fuente: Elaboración propia de los investigadores
10%
77%
13%
Periodo de visita
Entre Semana
Fines de Semana
Feriados
PREGUNTA 3.- PERÍODO DE
VISITA DURANTE LA SEMANA
Fuente: Elaboración propia de los investigadores
45%
10%
7%
38%
Motivo de la visita
Historia y Cultura
Actividades Desportivas
Bares y Restaurantes
Otros
PREGUNTA 4.- MOTIVO DE
VISITACIÓN
Fuente: Elaboración propia de los investigadores
10%
75%
15%
0%
Acompañantes
Solo
Familia/amigos
Pareja
Grupo organizado
PREGUNTA 5.- ACOMPAÑAMIENTO
DURANTE LA VISITA
Fuente: Elaboración propia de los investigadores
32%
40%
28%
Medio de Información
Internet/web site
Redes sociales
Ningún medio
PREGUNTA 6.- MEDIO DE COMUNICACIÓN
UTILIZADO PARA ENTERARSE DE OFERTAS Y
PROMOCIONES O DESTINOS TURÍSTICOS
Fuente: Elaboración propia de los investigadores
PREGUNTA 7.- MEDIO DE COMUNICACIÓN
SOCIAL MAYORMENTE UTILIZADA
Fuente: Elaboración propia de los investigadores
92%
8%
¿Consumió?
Si
No
PREGUNTA 8.- CONSUMO DURANTE
LA VISITA
Fuente: Elaboración propia de los investigadores
7%
62%
18%
5%
8%
¿Cuánto usted gastó?
0 USD
1 a 10 USD
11 a 20 USD
21 a 30 USD
Mas de 31 USD
PREGUNTA 9.- MONTO DE CONSUMO
Fuente: Elaboración propia de los investigadores
85%
2%
5%
8%
¿En qué gastó?
Alimentos y bebidas
Souvenirs
Ninguna
Otro
ESTRUCTURA DEL CONSUMO
Fuente: Elaboración propia de los investigadores
47%
30%
3%
20%
0%
Situación Laboral
Dependiente
Independiente
Jubilado
Estudiante
Otro
PREGUNTA 10.- SITUACIÓN LABORAL
Fuente: Elaboración propia de los investigadores
29%
52%
0%
0% 15%
4%
Medio de Transporte
Automovil particular
Metrovia
Bicicleta
T. Turístico
Taxi
Caminando
PREGUNTA 11.- MEDIO DE TRANSPORTE
UTILIZADO PARA ACCEDER AL ATRACTIVO
TURÍSTICO
Fuente: Elaboración propia de los investigadores
44%
19%0%
22%
0% 15%
¿Que mas les gusto?
Seguridad
Limpieza
Señalización
Hospitalidad
Iluminación
Calidad
PREGUNTA 12.- QUÉ LE GUSTÓ
MAS EN LA VISITA?
Fuente: Elaboración propia de los investigadores
0%
0%
0%
50%
0%0%
50%
¿Que mejoraría?
Seguridad
Limpieza
Señalización
Hospitalización
Iluminación
Calidad
No responde
SUGERENCIAS PARA LA
MEJORAR EL ATRACTIVO
Fuente: Elaboración propia de los investigadores
SI
100%
NO
0%
Regresaría al Lugar
REGRESARÍA AL LUGAR DE
LA VISITA
Fuente: Elaboración propia de los investigadores
 El 67% de los encuestados fue guayaquileño, de entre los 18 y 25 años
de edad mayormente, la mayoría de ellos 72% ha visitado el sitio más
de una vez y prefiere hacerlo los fines de semana, así lo indicó el 77,
5% de los visitantes de las Peñas.

 Un 45% de los encuestados expresaron dentro de las motivaciones
para visitar las escalinatas de las Peñas, la historia y cultura que
encierra el lugar, pues no olvidarse que es donde se originó la ciudad
ahora convertida en una gran urbe, razón por la que se considera es un
sitio que debe evocarse junto con la familia y amigos más cercanos que
fue el grupo mayormente detectado en nuestro ejercicio con un 75%
cifra que nos permite identificarlo como un lugar especial para el
esparcimiento familiar y/o con amigos.
CONCLUSIONES
 Un valor no tan alto, sin embargo significativo 40% reveló que se
enteraron del sitio a través de las redes sociales, siendo Facebook la
preferida y más visitada para medio informativo;
 Al tener una variada oferta de opciones de piqueos criollos, el 92% de
nuestros encuestados contestó haber realizado algún tipo de
consumos en su visita, en una escala de usd 1 a 10 dólares que si bien
no es alto resultaría interesante analizar los platos o bocadillos que se
encuentran dentro de este rango de precios y apuntar a crear oferta
que atienda esta capacidad de gasto, ya que lo que principalmente
consumieron fueron alimentos y bebidas, esto es el 85%.
CONCLUSIONES
 Lo destacable de este grupo de 40 encuestados es que el 47% son
personas que tienen un trabajo independiente; mientras que el 30% son
dependientes, para cualquiera de los dos datos analizados para este
ejercicio, nos deja ver que el público que asiste percibe una
remuneración de cierta forma fija, por lo que son visitantes con una
capacidad de gasto medio; por lo que sería importante mantener
enganchado a este grupo de usuarios ya que aseguraría dinamización
de la economía de los pequeños y medianos emprendimientos
desplegados en todo lo largo y ancho de las escalinatas de nuestro
apreciado Barrio Las Peñas.
CONCLUSIONES
Nuestro principal segmento de mercado son los clientes
internos y nacionales, ecuatorianos, guayaquileños e
inclusive de la región sierra quiteños mayoritariamente; que
les atrae principalmente la historia y la cultura de la ciudad
que pueden evidenciar y apreciar en el barrio de las Peñas,
visitándolo principalmente los fines de semana sea en
vehículo propio o metrovía.
Tienen un promedio de gasto de USD $ 1.00 a USD $ 10.00,
y un nivel de ingresos menor a USD $ 500.00
SEGMENTO DE MERCADO:
PERFIL DEL CLIENTE
 Concientización y Capacitación: Es importante que se puedan realizar
Campañas de concientización y capacitación sobre aspectos Turísticos
y Ambientales en todos los niveles de la sociedad que habita el sitio,
para que este siga conservándose en buen estado.
 En la misma línea de la mano debe ir el proponer acciones
comunitarias participativas y/o barriales que promuevan la identidad del
guayaquileño de antaño y generen conciencia en el sector sobre la
importancia de planificar responsablemente su atractivo.
 Por Conservación y ambiente, y dado que es un atractivo cultural de
alto valor histórico y significado sentimental para los guayaquileños es
necesario realizar los estudios necesarios para determinar el estado de
conservación del patrimonio tangible e intangible.
ESTRATEGIAS
 Aunque no es parte de una ordenanza territorial, se podría implementar
un sistema de reciclaje de residuos sólidos, adecuando la recolección
de acuerdo al movimiento turístico del sitio, por lo que sus dirigentes
podrían gestionar estos recursos y re-invertirlos en mejoras del barrio.
 Enfocar los esfuerzos de promoción y marketing durante todo el año en
los mercados que realmente nos interesan (Grupos de visitantes
nacionales o extranjeros con familia) y concentrar los recursos en lograr
el interés de estos visitantes en horarios y días de baja afluencia; por
decir organizar eventos temáticos.
ESTRATEGIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación Mercedez Melendez - Fodatur 2012 - Día 2
Presentación Mercedez Melendez - Fodatur 2012 - Día 2Presentación Mercedez Melendez - Fodatur 2012 - Día 2
Presentación Mercedez Melendez - Fodatur 2012 - Día 2
Consorcio Dominicano de Competitividad Turística - CDCT
 
El turismo rural frente a la despoblación de los municipios
El turismo rural frente a la despoblación de los municipiosEl turismo rural frente a la despoblación de los municipios
El turismo rural frente a la despoblación de los municipios
EscapadaRural
 
INFORME OFERTA Y DEMANDA MADRID
INFORME OFERTA Y DEMANDA MADRIDINFORME OFERTA Y DEMANDA MADRID
INFORME OFERTA Y DEMANDA MADRID
EscapadaRural
 
Informe turismo rural en Castilla y León
Informe turismo rural en Castilla y LeónInforme turismo rural en Castilla y León
Informe turismo rural en Castilla y León
EscapadaRural
 
Destino ibérico, turismo rural sin fronteras
Destino ibérico, turismo rural sin fronterasDestino ibérico, turismo rural sin fronteras
Destino ibérico, turismo rural sin fronteras
EscapadaRural
 
Enoturísmo como sector servicio exportable
Enoturísmo como sector servicio exportableEnoturísmo como sector servicio exportable
Enoturísmo como sector servicio exportable
GESCULT Cultura Ocio y Turismo
 
INFOGRAFIA Reputacion Online, Big Data y Geoposicionamiento de Destinos, Hote...
INFOGRAFIA Reputacion Online, Big Data y Geoposicionamiento de Destinos, Hote...INFOGRAFIA Reputacion Online, Big Data y Geoposicionamiento de Destinos, Hote...
INFOGRAFIA Reputacion Online, Big Data y Geoposicionamiento de Destinos, Hote...
Vivential Value
 
ORIGEN DESTINO SAN ANTONIO
ORIGEN DESTINO SAN ANTONIOORIGEN DESTINO SAN ANTONIO
ORIGEN DESTINO SAN ANTONIO
lgarciah
 
INFOGRAFIA Monitor mercados online turistas chinos 2016
INFOGRAFIA Monitor mercados online turistas chinos 2016INFOGRAFIA Monitor mercados online turistas chinos 2016
INFOGRAFIA Monitor mercados online turistas chinos 2016
Vivential Value
 
Nota de Prensa Observatorio sobre Viajes e Internet
Nota de Prensa Observatorio sobre Viajes e InternetNota de Prensa Observatorio sobre Viajes e Internet
Nota de Prensa Observatorio sobre Viajes e Internet
minube
 
Sitios emblemáticos de bogota
Sitios emblemáticos de bogotaSitios emblemáticos de bogota
Sitios emblemáticos de bogota
linacandia22
 
INFOGRAFÍA Índice Reputacion Online de hoteles y destinos urbanos de Latinoam...
INFOGRAFÍA Índice Reputacion Online de hoteles y destinos urbanos de Latinoam...INFOGRAFÍA Índice Reputacion Online de hoteles y destinos urbanos de Latinoam...
INFOGRAFÍA Índice Reputacion Online de hoteles y destinos urbanos de Latinoam...
Vivential Value
 
INFOGRAFIA Índice de Reputación Online de Restaurantes de Destinos españoles ...
INFOGRAFIA Índice de Reputación Online de Restaurantes de Destinos españoles ...INFOGRAFIA Índice de Reputación Online de Restaurantes de Destinos españoles ...
INFOGRAFIA Índice de Reputación Online de Restaurantes de Destinos españoles ...
Vivential Value
 
Presentation min cultura v3
Presentation min cultura v3Presentation min cultura v3
Presentation min cultura v3
Javier Vásquez
 
¡Que nota de futuro! 1
¡Que nota de futuro! 1¡Que nota de futuro! 1
¡Que nota de futuro! 1
CieloRueda
 

La actualidad más candente (20)

Presentación Mercedez Melendez - Fodatur 2012 - Día 2
Presentación Mercedez Melendez - Fodatur 2012 - Día 2Presentación Mercedez Melendez - Fodatur 2012 - Día 2
Presentación Mercedez Melendez - Fodatur 2012 - Día 2
 
El turismo rural frente a la despoblación de los municipios
El turismo rural frente a la despoblación de los municipiosEl turismo rural frente a la despoblación de los municipios
El turismo rural frente a la despoblación de los municipios
 
INFORME OFERTA Y DEMANDA MADRID
INFORME OFERTA Y DEMANDA MADRIDINFORME OFERTA Y DEMANDA MADRID
INFORME OFERTA Y DEMANDA MADRID
 
Descrpcion
DescrpcionDescrpcion
Descrpcion
 
Informe turismo rural en Castilla y León
Informe turismo rural en Castilla y LeónInforme turismo rural en Castilla y León
Informe turismo rural en Castilla y León
 
Destino ibérico, turismo rural sin fronteras
Destino ibérico, turismo rural sin fronterasDestino ibérico, turismo rural sin fronteras
Destino ibérico, turismo rural sin fronteras
 
Enoturísmo como sector servicio exportable
Enoturísmo como sector servicio exportableEnoturísmo como sector servicio exportable
Enoturísmo como sector servicio exportable
 
INFOGRAFIA Reputacion Online, Big Data y Geoposicionamiento de Destinos, Hote...
INFOGRAFIA Reputacion Online, Big Data y Geoposicionamiento de Destinos, Hote...INFOGRAFIA Reputacion Online, Big Data y Geoposicionamiento de Destinos, Hote...
INFOGRAFIA Reputacion Online, Big Data y Geoposicionamiento de Destinos, Hote...
 
ORIGEN DESTINO SAN ANTONIO
ORIGEN DESTINO SAN ANTONIOORIGEN DESTINO SAN ANTONIO
ORIGEN DESTINO SAN ANTONIO
 
Perspectiva del turismo sostenible en Latinoamérica
Perspectiva del turismo sostenible en LatinoaméricaPerspectiva del turismo sostenible en Latinoamérica
Perspectiva del turismo sostenible en Latinoamérica
 
INFOGRAFIA Monitor mercados online turistas chinos 2016
INFOGRAFIA Monitor mercados online turistas chinos 2016INFOGRAFIA Monitor mercados online turistas chinos 2016
INFOGRAFIA Monitor mercados online turistas chinos 2016
 
Nota de Prensa Observatorio sobre Viajes e Internet
Nota de Prensa Observatorio sobre Viajes e InternetNota de Prensa Observatorio sobre Viajes e Internet
Nota de Prensa Observatorio sobre Viajes e Internet
 
Sitios emblemáticos de bogota
Sitios emblemáticos de bogotaSitios emblemáticos de bogota
Sitios emblemáticos de bogota
 
Secretaria de tur
Secretaria de turSecretaria de tur
Secretaria de tur
 
INFOGRAFÍA Índice Reputacion Online de hoteles y destinos urbanos de Latinoam...
INFOGRAFÍA Índice Reputacion Online de hoteles y destinos urbanos de Latinoam...INFOGRAFÍA Índice Reputacion Online de hoteles y destinos urbanos de Latinoam...
INFOGRAFÍA Índice Reputacion Online de hoteles y destinos urbanos de Latinoam...
 
INFOGRAFIA Índice de Reputación Online de Restaurantes de Destinos españoles ...
INFOGRAFIA Índice de Reputación Online de Restaurantes de Destinos españoles ...INFOGRAFIA Índice de Reputación Online de Restaurantes de Destinos españoles ...
INFOGRAFIA Índice de Reputación Online de Restaurantes de Destinos españoles ...
 
Presentation min cultura v3
Presentation min cultura v3Presentation min cultura v3
Presentation min cultura v3
 
Descripcion
DescripcionDescripcion
Descripcion
 
Formato word
Formato wordFormato word
Formato word
 
¡Que nota de futuro! 1
¡Que nota de futuro! 1¡Que nota de futuro! 1
¡Que nota de futuro! 1
 

Destacado

Iată o listă cu cele mai bune plante pentru atragerea acestor insecte folosit...
Iată o listă cu cele mai bune plante pentru atragerea acestor insecte folosit...Iată o listă cu cele mai bune plante pentru atragerea acestor insecte folosit...
Iată o listă cu cele mai bune plante pentru atragerea acestor insecte folosit...
simona soanca
 
Vinh_Le_Work_Samples
Vinh_Le_Work_SamplesVinh_Le_Work_Samples
Vinh_Le_Work_SamplesVinh Le
 
LDuvall Print Collateral Portfolio1
LDuvall Print Collateral Portfolio1LDuvall Print Collateral Portfolio1
LDuvall Print Collateral Portfolio1Leigh Duvall
 
JGAINER BUSofWAR
JGAINER BUSofWARJGAINER BUSofWAR
JGAINER BUSofWARJohn Gainer
 
TACatalyst FALL 14
TACatalyst FALL 14TACatalyst FALL 14
TACatalyst FALL 14Leigh Duvall
 
Làm sao để “chủ động” phòng ngừa bệnh khớp
Làm sao để “chủ động” phòng ngừa bệnh khớpLàm sao để “chủ động” phòng ngừa bệnh khớp
Làm sao để “chủ động” phòng ngừa bệnh khớpnorbert467
 
MBS-ConnectsNewsletterSrping2013
MBS-ConnectsNewsletterSrping2013MBS-ConnectsNewsletterSrping2013
MBS-ConnectsNewsletterSrping2013Sarah Eremita
 
In-memory computing platform whitepaper
In-memory computing platform whitepaperIn-memory computing platform whitepaper
In-memory computing platform whitepaperCarolyn Sughrue
 
Espoldylus trabajo encuestas
Espoldylus trabajo encuestasEspoldylus trabajo encuestas
Espoldylus trabajo encuestas
Ec. Elisa Rebeca Mora Unda
 
The Competition - ExL University 2-10-15
The Competition - ExL University 2-10-15The Competition - ExL University 2-10-15
The Competition - ExL University 2-10-15exluniversity
 
Rich de vos capitalismo solidario
Rich de vos   capitalismo solidarioRich de vos   capitalismo solidario
Rich de vos capitalismo solidario
EstesoyyoEmanuel Gonzalez
 
SwampDragon presentation: The Copenhagen Django Meetup Group
SwampDragon presentation: The Copenhagen Django Meetup GroupSwampDragon presentation: The Copenhagen Django Meetup Group
SwampDragon presentation: The Copenhagen Django Meetup Group
Ernest Jumbe
 

Destacado (12)

Iată o listă cu cele mai bune plante pentru atragerea acestor insecte folosit...
Iată o listă cu cele mai bune plante pentru atragerea acestor insecte folosit...Iată o listă cu cele mai bune plante pentru atragerea acestor insecte folosit...
Iată o listă cu cele mai bune plante pentru atragerea acestor insecte folosit...
 
Vinh_Le_Work_Samples
Vinh_Le_Work_SamplesVinh_Le_Work_Samples
Vinh_Le_Work_Samples
 
LDuvall Print Collateral Portfolio1
LDuvall Print Collateral Portfolio1LDuvall Print Collateral Portfolio1
LDuvall Print Collateral Portfolio1
 
JGAINER BUSofWAR
JGAINER BUSofWARJGAINER BUSofWAR
JGAINER BUSofWAR
 
TACatalyst FALL 14
TACatalyst FALL 14TACatalyst FALL 14
TACatalyst FALL 14
 
Làm sao để “chủ động” phòng ngừa bệnh khớp
Làm sao để “chủ động” phòng ngừa bệnh khớpLàm sao để “chủ động” phòng ngừa bệnh khớp
Làm sao để “chủ động” phòng ngừa bệnh khớp
 
MBS-ConnectsNewsletterSrping2013
MBS-ConnectsNewsletterSrping2013MBS-ConnectsNewsletterSrping2013
MBS-ConnectsNewsletterSrping2013
 
In-memory computing platform whitepaper
In-memory computing platform whitepaperIn-memory computing platform whitepaper
In-memory computing platform whitepaper
 
Espoldylus trabajo encuestas
Espoldylus trabajo encuestasEspoldylus trabajo encuestas
Espoldylus trabajo encuestas
 
The Competition - ExL University 2-10-15
The Competition - ExL University 2-10-15The Competition - ExL University 2-10-15
The Competition - ExL University 2-10-15
 
Rich de vos capitalismo solidario
Rich de vos   capitalismo solidarioRich de vos   capitalismo solidario
Rich de vos capitalismo solidario
 
SwampDragon presentation: The Copenhagen Django Meetup Group
SwampDragon presentation: The Copenhagen Django Meetup GroupSwampDragon presentation: The Copenhagen Django Meetup Group
SwampDragon presentation: The Copenhagen Django Meetup Group
 

Similar a Espoldylus investigacion mercados peñas

Estudio turismo gastronómico
Estudio turismo gastronómicoEstudio turismo gastronómico
Estudio turismo gastronómico
David Mora
 
Presentación autoridades de turismo final
Presentación autoridades de turismo finalPresentación autoridades de turismo final
Presentación autoridades de turismo finallortegap
 
Presentación autoridades de turismo final
Presentación autoridades de turismo finalPresentación autoridades de turismo final
Presentación autoridades de turismo final
lortegap
 
Proyecto de turismo receptivo...
Proyecto de turismo receptivo...Proyecto de turismo receptivo...
Proyecto de turismo receptivo...NANY222
 
Sendero interpretativo en el barrio de llano redondo Las Margaritas Chiapas
Sendero interpretativo en el barrio de llano redondo Las Margaritas ChiapasSendero interpretativo en el barrio de llano redondo Las Margaritas Chiapas
Sendero interpretativo en el barrio de llano redondo Las Margaritas Chiapas
Frnko Prz
 
II Estudio de la Demanda de Turismo Gastronómico en España
II Estudio de la Demanda de Turismo Gastronómico en EspañaII Estudio de la Demanda de Turismo Gastronómico en España
II Estudio de la Demanda de Turismo Gastronómico en España
GastronomyTourism
 
Informe Encuesta Tourist Info Pilar de la Horadada 2014
Informe Encuesta Tourist Info Pilar de la Horadada 2014Informe Encuesta Tourist Info Pilar de la Horadada 2014
Informe Encuesta Tourist Info Pilar de la Horadada 2014
Visit Pilar de la Horadada
 
Presentación webinar de turismo sostenible 27 de julio
Presentación webinar de turismo sostenible 27 de julioPresentación webinar de turismo sostenible 27 de julio
Presentación webinar de turismo sostenible 27 de julio
REYES Reyes Trujillo
 
Informe Resultados Encuesta Tourist Info Pilar de la Horadada 2015
Informe Resultados Encuesta Tourist Info Pilar de la Horadada 2015Informe Resultados Encuesta Tourist Info Pilar de la Horadada 2015
Informe Resultados Encuesta Tourist Info Pilar de la Horadada 2015
Visit Pilar de la Horadada
 
Boletín informativo ix encuentrobarranquilla
Boletín informativo ix encuentrobarranquillaBoletín informativo ix encuentrobarranquilla
Boletín informativo ix encuentrobarranquilla
Cesar Augusto Angel Valencia
 
Encuesta a Estudiantes Internacionales: Apoyando la iniciativa Campus Puerto ...
Encuesta a Estudiantes Internacionales: Apoyando la iniciativa Campus Puerto ...Encuesta a Estudiantes Internacionales: Apoyando la iniciativa Campus Puerto ...
Encuesta a Estudiantes Internacionales: Apoyando la iniciativa Campus Puerto ...
Foundationpr
 
Segunda reunion publica macondo natural
Segunda reunion publica macondo naturalSegunda reunion publica macondo natural
Segunda reunion publica macondo naturalBernardo Calle
 
SEMINARIO TURISMO,HISTORIA,EVOLUCIÓN Y PERSPECTIVA
SEMINARIO TURISMO,HISTORIA,EVOLUCIÓN Y PERSPECTIVASEMINARIO TURISMO,HISTORIA,EVOLUCIÓN Y PERSPECTIVA
SEMINARIO TURISMO,HISTORIA,EVOLUCIÓN Y PERSPECTIVA
Jaelita18
 
Espacios de turismo_vf
Espacios de turismo_vfEspacios de turismo_vf
Espacios de turismo_vf
Nicolas Derval
 
Trabajo finalgrupo102058 32
Trabajo finalgrupo102058 32Trabajo finalgrupo102058 32
Trabajo finalgrupo102058 32
Emilio Fernando Monje
 
Trabajo final grupo_no._102058_231_1_
Trabajo final grupo_no._102058_231_1_Trabajo final grupo_no._102058_231_1_
Trabajo final grupo_no._102058_231_1_
kjorduz
 
Presentacion Calidad Turistica
Presentacion Calidad TuristicaPresentacion Calidad Turistica
Presentacion Calidad Turistica
Tourism
 
PLAN DE ESTUDIOS GUÍA OFICIAL DE TURISMO
PLAN DE ESTUDIOS GUÍA OFICIAL DE TURISMOPLAN DE ESTUDIOS GUÍA OFICIAL DE TURISMO
PLAN DE ESTUDIOS GUÍA OFICIAL DE TURISMO
iestpcmt
 

Similar a Espoldylus investigacion mercados peñas (20)

Estudio turismo gastronómico
Estudio turismo gastronómicoEstudio turismo gastronómico
Estudio turismo gastronómico
 
Presentación autoridades de turismo final
Presentación autoridades de turismo finalPresentación autoridades de turismo final
Presentación autoridades de turismo final
 
Presentación autoridades de turismo final
Presentación autoridades de turismo finalPresentación autoridades de turismo final
Presentación autoridades de turismo final
 
Proyecto de turismo receptivo...
Proyecto de turismo receptivo...Proyecto de turismo receptivo...
Proyecto de turismo receptivo...
 
Sendero interpretativo en el barrio de llano redondo Las Margaritas Chiapas
Sendero interpretativo en el barrio de llano redondo Las Margaritas ChiapasSendero interpretativo en el barrio de llano redondo Las Margaritas Chiapas
Sendero interpretativo en el barrio de llano redondo Las Margaritas Chiapas
 
II Estudio de la Demanda de Turismo Gastronómico en España
II Estudio de la Demanda de Turismo Gastronómico en EspañaII Estudio de la Demanda de Turismo Gastronómico en España
II Estudio de la Demanda de Turismo Gastronómico en España
 
Cultura turistica
Cultura turisticaCultura turistica
Cultura turistica
 
Informe Encuesta Tourist Info Pilar de la Horadada 2014
Informe Encuesta Tourist Info Pilar de la Horadada 2014Informe Encuesta Tourist Info Pilar de la Horadada 2014
Informe Encuesta Tourist Info Pilar de la Horadada 2014
 
Presentación webinar de turismo sostenible 27 de julio
Presentación webinar de turismo sostenible 27 de julioPresentación webinar de turismo sostenible 27 de julio
Presentación webinar de turismo sostenible 27 de julio
 
Informe Resultados Encuesta Tourist Info Pilar de la Horadada 2015
Informe Resultados Encuesta Tourist Info Pilar de la Horadada 2015Informe Resultados Encuesta Tourist Info Pilar de la Horadada 2015
Informe Resultados Encuesta Tourist Info Pilar de la Horadada 2015
 
Boletín informativo ix encuentrobarranquilla
Boletín informativo ix encuentrobarranquillaBoletín informativo ix encuentrobarranquilla
Boletín informativo ix encuentrobarranquilla
 
Encuesta a Estudiantes Internacionales: Apoyando la iniciativa Campus Puerto ...
Encuesta a Estudiantes Internacionales: Apoyando la iniciativa Campus Puerto ...Encuesta a Estudiantes Internacionales: Apoyando la iniciativa Campus Puerto ...
Encuesta a Estudiantes Internacionales: Apoyando la iniciativa Campus Puerto ...
 
Segunda reunion publica macondo natural
Segunda reunion publica macondo naturalSegunda reunion publica macondo natural
Segunda reunion publica macondo natural
 
SEMINARIO TURISMO,HISTORIA,EVOLUCIÓN Y PERSPECTIVA
SEMINARIO TURISMO,HISTORIA,EVOLUCIÓN Y PERSPECTIVASEMINARIO TURISMO,HISTORIA,EVOLUCIÓN Y PERSPECTIVA
SEMINARIO TURISMO,HISTORIA,EVOLUCIÓN Y PERSPECTIVA
 
Espacios de turismo_vf
Espacios de turismo_vfEspacios de turismo_vf
Espacios de turismo_vf
 
Trabajo finalgrupo102058 32
Trabajo finalgrupo102058 32Trabajo finalgrupo102058 32
Trabajo finalgrupo102058 32
 
Trabajo final grupo_no._102058_231_1_
Trabajo final grupo_no._102058_231_1_Trabajo final grupo_no._102058_231_1_
Trabajo final grupo_no._102058_231_1_
 
Mercados
MercadosMercados
Mercados
 
Presentacion Calidad Turistica
Presentacion Calidad TuristicaPresentacion Calidad Turistica
Presentacion Calidad Turistica
 
PLAN DE ESTUDIOS GUÍA OFICIAL DE TURISMO
PLAN DE ESTUDIOS GUÍA OFICIAL DE TURISMOPLAN DE ESTUDIOS GUÍA OFICIAL DE TURISMO
PLAN DE ESTUDIOS GUÍA OFICIAL DE TURISMO
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Espoldylus investigacion mercados peñas

  • 1. ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL MAESTRIA EN MARKETING DE DESTINOS Y PRODUCTOS TURISTICOS TRABAJO DE INVESTIGACION DE MERCADOS DOCENTE : YASER SOLEMAN
  • 2. INTEGRANTES DEL GRUPO:  ROMAN BERMUDEZ  ANGIE UYAGUARI  SANDRA GAMBOA  RAIZZA MAQUIZACA  HECTOR CHACON  PAUL PURUNCAJAS  ELISA MORA UNDA
  • 3. TEMA: PERFIL, GUSTOS Y PREFERENCIAS TURÍSTICAS DEL CLIENTE DEL SECTOR LAS ESCALERAS DEL BARRIO LAS PEÑAS DEL DESTINO GUAYAQUIL
  • 4.  Conocer el perfil, gustos y preferencias turísticas del cliente del sector Las Escaleras del barrio Las Peñas del destino Guayaquil.  Implementar un plan de mejora continua en las Escalinatas del barrio las Peñas, a fin de incrementar el número de clientes que asiste a este destino. OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
  • 5. ANÁLISIS FODA FORTALEZAS OPORTUNIDADES Historia y Patrimonio Excelente ubicación y cercanía con otros atractivos urbanos Cultura Buenas conexiones de acceso al sitio Seguridad del sitio Potencialidad del sitio con fines de ejercitación Limpieza Se presenta como un destino seguro. Calidez de la gente Hay voluntad de integración entre sectores público, privado y la academia; Accesibilidad Decisión para definir la planificación turística en conjunto. Buena accesibilidad terrestre (rutas y transporte). Las Peñas tiene presencia en los medios de comunicación y turísticos. Ciudad sólida socialmente Reconocimiento a nivel local y nacional de figuras artísticas nativas de la ciudad. Buena imagen transmisible del sitio
  • 6.
  • 7. DEBILIDADES AMENAZAS Baños Cercanía a invasiones. No existen productos y/o servicios turísticos innovadores Escasa utilización de las TIC’s por parte de los prestadores de servicios turísticos del lugar. Escasas políticas ambientales Amenaza de carácter natural como terremotos, desmoronamientos, otros. Turismo discontinuo, se concentra en fines de semana y festivos. Marcada estacionalidad Falta de planificación turística y mayor promoción. Que no haya voluntad política para invertir en más componentes Faltan estadísticas de base Falta una mayor concientización cultural- ambiental, educación y capacitación turística. Seguridad Los clientes internos y nacionales, comentan que tienen miedo de que en cualquier momento los llegasen a asaltar Señalética Las señaléticas existentes son insuficientes, están únicamente en las gradas con la numeración y en los descansos. ANÁLISIS FODA
  • 8.
  • 9.  TAMAÑO DE LA MUESTRA: 40 ENCUESTAS.  FECHA DE APLICAIÓN DE LA ENCUESTA: 10 de enero del 2016.  HORARIO APLICACIÓN DE LA ENCUESTA: 15h00 y 17h00. INFORMACIÓN DEL PROCESO DE ENCUESTAMIENTO
  • 11. CIUDAD DE ORIGEN 2% 2% 2% 2% 3% 3% 68% 10% 3% 5% Ciudad Buenos Aires Río de Janeiro Bogotá New Yersey New York Lima Guayaquil Quito Manta Durán Fuente: Elaboración propia de los investigadores
  • 12. 57% 17% 18% 5% 3% Edades De 18 a 25 años De 26 a 35 años De 36 a 45 años De 46 a 55 años Más de 55 años PREGUNTA Nº 01 – EDAD Fuente: Elaboración propia de los investigadores
  • 13. PREGUNTA 2.- PRIMERA VEZ DE VISITACIÓN Fuente: Elaboración propia de los investigadores
  • 14. 10% 77% 13% Periodo de visita Entre Semana Fines de Semana Feriados PREGUNTA 3.- PERÍODO DE VISITA DURANTE LA SEMANA Fuente: Elaboración propia de los investigadores
  • 15. 45% 10% 7% 38% Motivo de la visita Historia y Cultura Actividades Desportivas Bares y Restaurantes Otros PREGUNTA 4.- MOTIVO DE VISITACIÓN Fuente: Elaboración propia de los investigadores
  • 16. 10% 75% 15% 0% Acompañantes Solo Familia/amigos Pareja Grupo organizado PREGUNTA 5.- ACOMPAÑAMIENTO DURANTE LA VISITA Fuente: Elaboración propia de los investigadores
  • 17. 32% 40% 28% Medio de Información Internet/web site Redes sociales Ningún medio PREGUNTA 6.- MEDIO DE COMUNICACIÓN UTILIZADO PARA ENTERARSE DE OFERTAS Y PROMOCIONES O DESTINOS TURÍSTICOS Fuente: Elaboración propia de los investigadores
  • 18. PREGUNTA 7.- MEDIO DE COMUNICACIÓN SOCIAL MAYORMENTE UTILIZADA Fuente: Elaboración propia de los investigadores
  • 19. 92% 8% ¿Consumió? Si No PREGUNTA 8.- CONSUMO DURANTE LA VISITA Fuente: Elaboración propia de los investigadores
  • 20. 7% 62% 18% 5% 8% ¿Cuánto usted gastó? 0 USD 1 a 10 USD 11 a 20 USD 21 a 30 USD Mas de 31 USD PREGUNTA 9.- MONTO DE CONSUMO Fuente: Elaboración propia de los investigadores
  • 21. 85% 2% 5% 8% ¿En qué gastó? Alimentos y bebidas Souvenirs Ninguna Otro ESTRUCTURA DEL CONSUMO Fuente: Elaboración propia de los investigadores
  • 22. 47% 30% 3% 20% 0% Situación Laboral Dependiente Independiente Jubilado Estudiante Otro PREGUNTA 10.- SITUACIÓN LABORAL Fuente: Elaboración propia de los investigadores
  • 23. 29% 52% 0% 0% 15% 4% Medio de Transporte Automovil particular Metrovia Bicicleta T. Turístico Taxi Caminando PREGUNTA 11.- MEDIO DE TRANSPORTE UTILIZADO PARA ACCEDER AL ATRACTIVO TURÍSTICO Fuente: Elaboración propia de los investigadores
  • 24. 44% 19%0% 22% 0% 15% ¿Que mas les gusto? Seguridad Limpieza Señalización Hospitalidad Iluminación Calidad PREGUNTA 12.- QUÉ LE GUSTÓ MAS EN LA VISITA? Fuente: Elaboración propia de los investigadores
  • 26. SI 100% NO 0% Regresaría al Lugar REGRESARÍA AL LUGAR DE LA VISITA Fuente: Elaboración propia de los investigadores
  • 27.  El 67% de los encuestados fue guayaquileño, de entre los 18 y 25 años de edad mayormente, la mayoría de ellos 72% ha visitado el sitio más de una vez y prefiere hacerlo los fines de semana, así lo indicó el 77, 5% de los visitantes de las Peñas.   Un 45% de los encuestados expresaron dentro de las motivaciones para visitar las escalinatas de las Peñas, la historia y cultura que encierra el lugar, pues no olvidarse que es donde se originó la ciudad ahora convertida en una gran urbe, razón por la que se considera es un sitio que debe evocarse junto con la familia y amigos más cercanos que fue el grupo mayormente detectado en nuestro ejercicio con un 75% cifra que nos permite identificarlo como un lugar especial para el esparcimiento familiar y/o con amigos. CONCLUSIONES
  • 28.  Un valor no tan alto, sin embargo significativo 40% reveló que se enteraron del sitio a través de las redes sociales, siendo Facebook la preferida y más visitada para medio informativo;  Al tener una variada oferta de opciones de piqueos criollos, el 92% de nuestros encuestados contestó haber realizado algún tipo de consumos en su visita, en una escala de usd 1 a 10 dólares que si bien no es alto resultaría interesante analizar los platos o bocadillos que se encuentran dentro de este rango de precios y apuntar a crear oferta que atienda esta capacidad de gasto, ya que lo que principalmente consumieron fueron alimentos y bebidas, esto es el 85%. CONCLUSIONES
  • 29.  Lo destacable de este grupo de 40 encuestados es que el 47% son personas que tienen un trabajo independiente; mientras que el 30% son dependientes, para cualquiera de los dos datos analizados para este ejercicio, nos deja ver que el público que asiste percibe una remuneración de cierta forma fija, por lo que son visitantes con una capacidad de gasto medio; por lo que sería importante mantener enganchado a este grupo de usuarios ya que aseguraría dinamización de la economía de los pequeños y medianos emprendimientos desplegados en todo lo largo y ancho de las escalinatas de nuestro apreciado Barrio Las Peñas. CONCLUSIONES
  • 30. Nuestro principal segmento de mercado son los clientes internos y nacionales, ecuatorianos, guayaquileños e inclusive de la región sierra quiteños mayoritariamente; que les atrae principalmente la historia y la cultura de la ciudad que pueden evidenciar y apreciar en el barrio de las Peñas, visitándolo principalmente los fines de semana sea en vehículo propio o metrovía. Tienen un promedio de gasto de USD $ 1.00 a USD $ 10.00, y un nivel de ingresos menor a USD $ 500.00 SEGMENTO DE MERCADO: PERFIL DEL CLIENTE
  • 31.  Concientización y Capacitación: Es importante que se puedan realizar Campañas de concientización y capacitación sobre aspectos Turísticos y Ambientales en todos los niveles de la sociedad que habita el sitio, para que este siga conservándose en buen estado.  En la misma línea de la mano debe ir el proponer acciones comunitarias participativas y/o barriales que promuevan la identidad del guayaquileño de antaño y generen conciencia en el sector sobre la importancia de planificar responsablemente su atractivo.  Por Conservación y ambiente, y dado que es un atractivo cultural de alto valor histórico y significado sentimental para los guayaquileños es necesario realizar los estudios necesarios para determinar el estado de conservación del patrimonio tangible e intangible. ESTRATEGIAS
  • 32.  Aunque no es parte de una ordenanza territorial, se podría implementar un sistema de reciclaje de residuos sólidos, adecuando la recolección de acuerdo al movimiento turístico del sitio, por lo que sus dirigentes podrían gestionar estos recursos y re-invertirlos en mejoras del barrio.  Enfocar los esfuerzos de promoción y marketing durante todo el año en los mercados que realmente nos interesan (Grupos de visitantes nacionales o extranjeros con familia) y concentrar los recursos en lograr el interés de estos visitantes en horarios y días de baja afluencia; por decir organizar eventos temáticos. ESTRATEGIAS