SlideShare una empresa de Scribd logo
a) Especificaciones técnicas:
Nombre Común: Esparrago.
Nombre Científico: Asparagus officinalis L.
Familia: Liliaceae (Asparagaceae)
Origen: Asia menor (Mediterraneo).
Variedades:
UC – 157, UC – 72, Atlas, Cipres, Mary Washington 500 W, Blanco de Navarra,
etc
Periodo Vegetativo: De 300 a 360 días, según la variedad.
Ciclo de vida del cultivo: 8 – 10 años.
b) Zonas agroecológicas de producción
Costa Norte: 49,49% - La Libertad (49,35%),Lambayeque y Piura.
Costa Central: 50,51% - Ica (40.94%), Lima e Ica.
c) Ciclo Fenológico:
BROTAMIENTO RAMIFICACION FLORACION FRUCTIFICACION MADURACION FORMACION DE
TURIONES
Fuente: www.senamhi.gob.pe
BROTAMIENTO:
Después de realizado el transplante de coronas, los brotes del rizoma comienzan a emerger.
RAMIFICACION:
Cuando se van desarrollando los tallos y hojas.
FLORACION:
Aparecen las primeras flores en las plantas, las cuales son de forma acampanulada de color verde amarillo.
CARTILLA N ° 15:
CONDICIONES AGROCLIMATICAS DEL CULTIVO DE ESPARRAGO
1 42 3 5
1
2
3
6
FRUCTIFICACION:
Aparecen los primeros frutos o bayas; solo en las plantas femeninas, y son de color verde antes de la maduración;
esta fase no se presentan en híbridos masculinos puros.
MADURACION:
Los frutos son de color rojo y naranja cuando la maduración es prematura. Durante la maduración se seca el follaje.
FORMACION DE TURIONES:
Después del agoste y chapodo (corte área de la planta) comienza la emergencia de turiones que serán verdes si no
se aporcaron las plantas, o blancos si se procedió a realizar un aporque previo.
d) Requerimientos Climáticos:
Siembra: Primavera; variedad: UC – 157. F1 (Graf. 01)
Fuente: Estación Pampa de Villacuri - 000637; Tipo: Convencional meteorológica, Latitud: 13°57’01’’, Longitud: 75° 48’ 01’’.
Departamento: ICA, Prov. ICA, Dist. Salas. (www.senamhi.gob.pe)
Elaboración: MINAG – DGCA – DIA.
La temperatura es un factor que tiene que ver con la germinación de las semillas, la brotación de turiones para cosecha y
naturalmente el crecimiento vegetativo natural de la plantación.
Respecto a la temperaturas de cosecha, las mejores están por los 24 °C (+/- 4 °C) y donde se puede alcanzar una tasa
máxima de crecimiento de 14 a 16 cm /día, temperaturas menores de 12 °C inhiben el crecimiento de los turiones
completamente y, valores cercanos a 12 °C, muestran coloraciones púrpuras en las puntas de los turiones, especialmente de
aquellos que emergen en las horas de menor temperatura.
Por otro lado, temperaturas extremas máximas en cosecha resultan perjudiciales en la calidad del producto cosechado, en
vista que se “florean” rápidamente. Finalmente, la tasa de crecimiento activo del follaje se da mejor en condiciones de altas
temperaturas y la tasa de crecimiento del la corona y raíces es mejor cuando la temperatura del suelo esta está alrededor de
35 °C (+/- 5°C).
e) Requerimiento de Suelos y Agua:
La textura debe ser franca, con inclinación a franco arenosa o limosa. Para el mejor aprovechamiento comercial de sus
turiones, el suelo no debe ser pedregoso para evitar que, durante el crecimiento de la yema apical del turión bajo tierra, se
deteriore por roces u obstáculos con las piedras.
El terreno no debe encharcarse en ningún momento, ya que tiene gran sensibilidad a la asfixia radicular. El pH óptimo está
comprendido entre 7,5 y 8, aunque admite suelos de pH 6,5. Tiene gran resistencia a la salinidad del suelo y del agua de
riego.
El período más sensible de la planta a un mal manejo del riego es durante la cosecha. Durante este período, faltas de agua o
riegos desuniformes, provocarán que los turiones (tallos que se cosechan), salgan partidos, doblados o con sus paredes
rasgadas, además que las cosechas serán menores.
Teóricamente agua con una C.E entre 2.7 y 3.5 dS/m, entrarían en equilibrio de sales (4.1 dS/m para el Umbral de
espárrago) en suelos francos y arenosos respectivamente. La necesidad hídrica por campaña en el cultivo del espárrago:
gravedad: 15,500 m
3
/ha y goteo: 9,000 m
3
/ha (Caudales de la zona en referencia – Graf. 01).
4
5
6

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cultivo de tomate
Cultivo de tomate Cultivo de tomate
Cultivo de tomate
Jose Angel Estevez Belliard
 
El cultivo de la pitahaya
El cultivo de la pitahayaEl cultivo de la pitahaya
El cultivo de la pitahaya
Raul Castañeda
 
Manejo Integrado de Enfermedades Cultivo de Palto Hass 2019 Chincha
Manejo Integrado de Enfermedades Cultivo de Palto Hass 2019  ChinchaManejo Integrado de Enfermedades Cultivo de Palto Hass 2019  Chincha
Manejo Integrado de Enfermedades Cultivo de Palto Hass 2019 Chincha
Agricultura Mi Tierra
 
Plagas del palto
Plagas del palto Plagas del palto
Plagas del palto
ANTONIO VARGAS LINARES
 
Cultivo Cacao
Cultivo CacaoCultivo Cacao
Cultivo Cacao
Jesús Pilco
 
El Cultivo De La Alcachofa En El Peru
El Cultivo De La Alcachofa En El PeruEl Cultivo De La Alcachofa En El Peru
El Cultivo De La Alcachofa En El Peruguesta9d906
 
Cultivo de clavel
Cultivo de clavelCultivo de clavel
Cultivo de clavel
Victor Raul Nicunagua Hualpa
 
8. Manejo integrado de enfermedades en palto
8. Manejo integrado de enfermedades en palto8. Manejo integrado de enfermedades en palto
8. Manejo integrado de enfermedades en palto
CametTrading
 
cultivo de cacao
cultivo de cacaocultivo de cacao
cultivo de cacao
Jose Angel Estevez Belliard
 
Cultivo de la Soya
Cultivo de la SoyaCultivo de la Soya
Cultivo de la Soya
SistemadeEstudiosMed
 
Hortalizas de flor
Hortalizas de florHortalizas de flor
Mip de-cultivo-de-papa
Mip de-cultivo-de-papaMip de-cultivo-de-papa
Mip de-cultivo-de-papa
Rocio Quito Quiroz
 
Ponencia 5 mipe de palma aceitera en perú - yurimaguas
Ponencia 5   mipe de palma aceitera en perú - yurimaguasPonencia 5   mipe de palma aceitera en perú - yurimaguas
Ponencia 5 mipe de palma aceitera en perú - yurimaguas
Marco Antonio Lavado Ferrer
 
Manual palta
Manual paltaManual palta
Chirimoya cultivo
Chirimoya cultivoChirimoya cultivo
Chirimoya cultivo
Luis Oscco Aldazabal
 
COSTO CAMOTE
COSTO CAMOTECOSTO CAMOTE
COSTO CAMOTE
Facebook en Español
 

La actualidad más candente (20)

Cultivo zapallo macre
Cultivo zapallo macreCultivo zapallo macre
Cultivo zapallo macre
 
Cultivo de tomate
Cultivo de tomate Cultivo de tomate
Cultivo de tomate
 
El cultivo de la pitahaya
El cultivo de la pitahayaEl cultivo de la pitahaya
El cultivo de la pitahaya
 
Manejo Integrado de Enfermedades Cultivo de Palto Hass 2019 Chincha
Manejo Integrado de Enfermedades Cultivo de Palto Hass 2019  ChinchaManejo Integrado de Enfermedades Cultivo de Palto Hass 2019  Chincha
Manejo Integrado de Enfermedades Cultivo de Palto Hass 2019 Chincha
 
Plagas del palto
Plagas del palto Plagas del palto
Plagas del palto
 
Cultivo Cacao
Cultivo CacaoCultivo Cacao
Cultivo Cacao
 
Evaluacion de plagas curso
Evaluacion de plagas cursoEvaluacion de plagas curso
Evaluacion de plagas curso
 
El Cultivo De La Alcachofa En El Peru
El Cultivo De La Alcachofa En El PeruEl Cultivo De La Alcachofa En El Peru
El Cultivo De La Alcachofa En El Peru
 
Cultivo de clavel
Cultivo de clavelCultivo de clavel
Cultivo de clavel
 
8. Manejo integrado de enfermedades en palto
8. Manejo integrado de enfermedades en palto8. Manejo integrado de enfermedades en palto
8. Manejo integrado de enfermedades en palto
 
Mip mango
Mip mangoMip mango
Mip mango
 
cultivo de cacao
cultivo de cacaocultivo de cacao
cultivo de cacao
 
Cultivo de la Soya
Cultivo de la SoyaCultivo de la Soya
Cultivo de la Soya
 
Hortalizas de flor
Hortalizas de florHortalizas de flor
Hortalizas de flor
 
Cultivo de arveja
Cultivo de arvejaCultivo de arveja
Cultivo de arveja
 
Mip de-cultivo-de-papa
Mip de-cultivo-de-papaMip de-cultivo-de-papa
Mip de-cultivo-de-papa
 
Ponencia 5 mipe de palma aceitera en perú - yurimaguas
Ponencia 5   mipe de palma aceitera en perú - yurimaguasPonencia 5   mipe de palma aceitera en perú - yurimaguas
Ponencia 5 mipe de palma aceitera en perú - yurimaguas
 
Manual palta
Manual paltaManual palta
Manual palta
 
Chirimoya cultivo
Chirimoya cultivoChirimoya cultivo
Chirimoya cultivo
 
COSTO CAMOTE
COSTO CAMOTECOSTO CAMOTE
COSTO CAMOTE
 

Destacado

Casa Verde | Cinco datos importantes sobre los espárragos
Casa Verde | Cinco datos importantes sobre los espárragosCasa Verde | Cinco datos importantes sobre los espárragos
Casa Verde | Cinco datos importantes sobre los espárragos
Casa Verde Gourmet
 
DIFUSIÓN DE LA IMPORTANCIA DEL CONSUMO DEL ESPARRAGO EN EL PERÚ PARA SU MAYOR...
DIFUSIÓN DE LA IMPORTANCIA DEL CONSUMO DEL ESPARRAGO EN EL PERÚ PARA SU MAYOR...DIFUSIÓN DE LA IMPORTANCIA DEL CONSUMO DEL ESPARRAGO EN EL PERÚ PARA SU MAYOR...
DIFUSIÓN DE LA IMPORTANCIA DEL CONSUMO DEL ESPARRAGO EN EL PERÚ PARA SU MAYOR...
Karol Muñoz Sagàstegui
 
Buenas Prácticas Agrícolas Espárrago
Buenas Prácticas Agrícolas EspárragoBuenas Prácticas Agrícolas Espárrago
Buenas Prácticas Agrícolas Espárrago
Hamid Dasaiat Velásquez Rosales
 
Familia: Solanaceas
Familia: SolanaceasFamilia: Solanaceas
Familia: Solanaceas
Joel Ricci-López
 
Esparragos
EsparragosEsparragos

Destacado (7)

Asparagus Recipe
Asparagus Recipe Asparagus Recipe
Asparagus Recipe
 
Casa Verde | Cinco datos importantes sobre los espárragos
Casa Verde | Cinco datos importantes sobre los espárragosCasa Verde | Cinco datos importantes sobre los espárragos
Casa Verde | Cinco datos importantes sobre los espárragos
 
DIFUSIÓN DE LA IMPORTANCIA DEL CONSUMO DEL ESPARRAGO EN EL PERÚ PARA SU MAYOR...
DIFUSIÓN DE LA IMPORTANCIA DEL CONSUMO DEL ESPARRAGO EN EL PERÚ PARA SU MAYOR...DIFUSIÓN DE LA IMPORTANCIA DEL CONSUMO DEL ESPARRAGO EN EL PERÚ PARA SU MAYOR...
DIFUSIÓN DE LA IMPORTANCIA DEL CONSUMO DEL ESPARRAGO EN EL PERÚ PARA SU MAYOR...
 
Buenas Prácticas Agrícolas Espárrago
Buenas Prácticas Agrícolas EspárragoBuenas Prácticas Agrícolas Espárrago
Buenas Prácticas Agrícolas Espárrago
 
Familia: Solanaceas
Familia: SolanaceasFamilia: Solanaceas
Familia: Solanaceas
 
Manejo integrado de plagas en el cultivo de esparrago
Manejo integrado de plagas en el cultivo de esparragoManejo integrado de plagas en el cultivo de esparrago
Manejo integrado de plagas en el cultivo de esparrago
 
Esparragos
EsparragosEsparragos
Esparragos
 

Similar a MINAG - Cartilla esparrago

MINAG - Cartilla maiz
MINAG - Cartilla maizMINAG - Cartilla maiz
MINAG - Cartilla maiz
Hernani Larrea
 
MINAG - Cartilla arroz
MINAG - Cartilla arrozMINAG - Cartilla arroz
MINAG - Cartilla arroz
Hernani Larrea
 
MINAG - Cartilla azucar
MINAG - Cartilla azucarMINAG - Cartilla azucar
MINAG - Cartilla azucar
Hernani Larrea
 
MINAG - Cartilla palto
MINAG - Cartilla paltoMINAG - Cartilla palto
MINAG - Cartilla palto
Hernani Larrea
 
cultivo de melon en el itsmo de tehuantepec buena oportunidad de desarrollo e...
cultivo de melon en el itsmo de tehuantepec buena oportunidad de desarrollo e...cultivo de melon en el itsmo de tehuantepec buena oportunidad de desarrollo e...
cultivo de melon en el itsmo de tehuantepec buena oportunidad de desarrollo e...MOISES MORALES MARTINEZ
 
MINAG - Cartilla banano
MINAG - Cartilla bananoMINAG - Cartilla banano
MINAG - Cartilla banano
Hernani Larrea
 
MINAG - Cartilla algodon
MINAG - Cartilla algodonMINAG - Cartilla algodon
MINAG - Cartilla algodon
Hernani Larrea
 
MINAG - Cartilla cebolla
MINAG - Cartilla cebollaMINAG - Cartilla cebolla
MINAG - Cartilla cebolla
Hernani Larrea
 
MINAG - Cartilla uva
MINAG - Cartilla uvaMINAG - Cartilla uva
MINAG - Cartilla uva
Hernani Larrea
 
MINAG - Cartilla papa
MINAG - Cartilla papaMINAG - Cartilla papa
MINAG - Cartilla papa
Hernani Larrea
 
Condiciones agroclimaticas papa_0
Condiciones agroclimaticas papa_0Condiciones agroclimaticas papa_0
Condiciones agroclimaticas papa_0
Adrián G. Cabana Cayllahua
 
MINAG - Cartilla olivo
MINAG - Cartilla olivoMINAG - Cartilla olivo
MINAG - Cartilla olivo
Hernani Larrea
 
Buenas Prácticas Agrícolas - El Poroto
Buenas Prácticas Agrícolas - El PorotoBuenas Prácticas Agrícolas - El Poroto
Buenas Prácticas Agrícolas - El Porotomariespinosa
 
Chile jalapeño floracion
Chile jalapeño floracionChile jalapeño floracion
Chile jalapeño floracion
Mtsc Desarrollo Sosteble
 
Ficha Técnica para el Cultivo de la Fresa_0.pdf
Ficha Técnica para el Cultivo de la Fresa_0.pdfFicha Técnica para el Cultivo de la Fresa_0.pdf
Ficha Técnica para el Cultivo de la Fresa_0.pdf
2015121818
 
Ficha técnica para el cultivo de la fresa 0
Ficha técnica para el cultivo de la fresa 0Ficha técnica para el cultivo de la fresa 0
Ficha técnica para el cultivo de la fresa 0Lesly Pajuelo Antaurco
 
MINAG - Cartilla mango
MINAG - Cartilla mangoMINAG - Cartilla mango
MINAG - Cartilla mango
Hernani Larrea
 
Presentacion horticultura
Presentacion horticulturaPresentacion horticultura
Presentacion horticultura
Milena Gomez
 
Requerimientos edafo climaticos
Requerimientos edafo climaticosRequerimientos edafo climaticos
Requerimientos edafo climaticos
hevila sarita damiano tinoco
 

Similar a MINAG - Cartilla esparrago (20)

MINAG - Cartilla maiz
MINAG - Cartilla maizMINAG - Cartilla maiz
MINAG - Cartilla maiz
 
MINAG - Cartilla arroz
MINAG - Cartilla arrozMINAG - Cartilla arroz
MINAG - Cartilla arroz
 
MINAG - Cartilla azucar
MINAG - Cartilla azucarMINAG - Cartilla azucar
MINAG - Cartilla azucar
 
MINAG - Cartilla palto
MINAG - Cartilla paltoMINAG - Cartilla palto
MINAG - Cartilla palto
 
cultivo de melon en el itsmo de tehuantepec buena oportunidad de desarrollo e...
cultivo de melon en el itsmo de tehuantepec buena oportunidad de desarrollo e...cultivo de melon en el itsmo de tehuantepec buena oportunidad de desarrollo e...
cultivo de melon en el itsmo de tehuantepec buena oportunidad de desarrollo e...
 
MINAG - Cartilla banano
MINAG - Cartilla bananoMINAG - Cartilla banano
MINAG - Cartilla banano
 
MINAG - Cartilla algodon
MINAG - Cartilla algodonMINAG - Cartilla algodon
MINAG - Cartilla algodon
 
MINAG - Cartilla cebolla
MINAG - Cartilla cebollaMINAG - Cartilla cebolla
MINAG - Cartilla cebolla
 
MINAG - Cartilla uva
MINAG - Cartilla uvaMINAG - Cartilla uva
MINAG - Cartilla uva
 
MINAG - Cartilla papa
MINAG - Cartilla papaMINAG - Cartilla papa
MINAG - Cartilla papa
 
Condiciones agroclimaticas papa_0
Condiciones agroclimaticas papa_0Condiciones agroclimaticas papa_0
Condiciones agroclimaticas papa_0
 
MINAG - Cartilla olivo
MINAG - Cartilla olivoMINAG - Cartilla olivo
MINAG - Cartilla olivo
 
Buenas Prácticas Agrícolas - El Poroto
Buenas Prácticas Agrícolas - El PorotoBuenas Prácticas Agrícolas - El Poroto
Buenas Prácticas Agrícolas - El Poroto
 
Chile jalapeño floracion
Chile jalapeño floracionChile jalapeño floracion
Chile jalapeño floracion
 
Ficha Técnica para el Cultivo de la Fresa_0.pdf
Ficha Técnica para el Cultivo de la Fresa_0.pdfFicha Técnica para el Cultivo de la Fresa_0.pdf
Ficha Técnica para el Cultivo de la Fresa_0.pdf
 
Ficha técnica para el cultivo de la fresa 0
Ficha técnica para el cultivo de la fresa 0Ficha técnica para el cultivo de la fresa 0
Ficha técnica para el cultivo de la fresa 0
 
MINAG - Cartilla mango
MINAG - Cartilla mangoMINAG - Cartilla mango
MINAG - Cartilla mango
 
Presentacion horticultura
Presentacion horticulturaPresentacion horticultura
Presentacion horticultura
 
Cultivo de proteas migel
Cultivo de proteas migelCultivo de proteas migel
Cultivo de proteas migel
 
Requerimientos edafo climaticos
Requerimientos edafo climaticosRequerimientos edafo climaticos
Requerimientos edafo climaticos
 

Más de Hernani Larrea

LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-05_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-05_2022-1.pdfLECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-05_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-05_2022-1.pdf
Hernani Larrea
 
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-04_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-04_2022-1.pdfLECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-04_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-04_2022-1.pdf
Hernani Larrea
 
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-03_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-03_2022-1.pdfLECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-03_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-03_2022-1.pdf
Hernani Larrea
 
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-02_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-02_2022-1.pdfLECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-02_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-02_2022-1.pdf
Hernani Larrea
 
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-01_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-01_2022-1.pdfLECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-01_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-01_2022-1.pdf
Hernani Larrea
 
ADEX - Boletin pesca y acuicultura 2014
ADEX - Boletin pesca y acuicultura 2014ADEX - Boletin pesca y acuicultura 2014
ADEX - Boletin pesca y acuicultura 2014
Hernani Larrea
 
ADEX - Boletin forestal 2014
ADEX - Boletin forestal 2014ADEX - Boletin forestal 2014
ADEX - Boletin forestal 2014
Hernani Larrea
 
INEI - Boletin: Demografia empresarial 2014
INEI - Boletin: Demografia empresarial 2014INEI - Boletin: Demografia empresarial 2014
INEI - Boletin: Demografia empresarial 2014
Hernani Larrea
 
MINAG - Dinamica agropecuaria 2013
MINAG - Dinamica agropecuaria 2013MINAG - Dinamica agropecuaria 2013
MINAG - Dinamica agropecuaria 2013
Hernani Larrea
 
MINCETUR - Plan Estrategico Nacional Exportador 2025
MINCETUR - Plan Estrategico Nacional Exportador 2025MINCETUR - Plan Estrategico Nacional Exportador 2025
MINCETUR - Plan Estrategico Nacional Exportador 2025
Hernani Larrea
 
SIICEX - Informe exportaciones 2014
SIICEX - Informe exportaciones 2014SIICEX - Informe exportaciones 2014
SIICEX - Informe exportaciones 2014
Hernani Larrea
 
INEI - Informe niñez 2014
INEI - Informe niñez 2014INEI - Informe niñez 2014
INEI - Informe niñez 2014
Hernani Larrea
 
INEI - Informe departamental 2014
INEI - Informe departamental 2014INEI - Informe departamental 2014
INEI - Informe departamental 2014
Hernani Larrea
 
INEI - Informe genero 2014
INEI - Informe genero 2014INEI - Informe genero 2014
INEI - Informe genero 2014
Hernani Larrea
 
INEI - Informe laboral 2014
INEI - Informe laboral 2014INEI - Informe laboral 2014
INEI - Informe laboral 2014
Hernani Larrea
 
INEI - Informe migraciones 2014
INEI - Informe migraciones 2014INEI - Informe migraciones 2014
INEI - Informe migraciones 2014
Hernani Larrea
 
PROINVERSION - Por que invertir en Peru 2015
PROINVERSION - Por que invertir en Peru 2015PROINVERSION - Por que invertir en Peru 2015
PROINVERSION - Por que invertir en Peru 2015
Hernani Larrea
 
MINAG - Estadistica agraria 2014
MINAG - Estadistica agraria 2014MINAG - Estadistica agraria 2014
MINAG - Estadistica agraria 2014
Hernani Larrea
 
PRODUCE - Pesem 2012-2016
PRODUCE - Pesem 2012-2016PRODUCE - Pesem 2012-2016
PRODUCE - Pesem 2012-2016
Hernani Larrea
 
MINAG - Pesem 2012-2016
MINAG - Pesem 2012-2016MINAG - Pesem 2012-2016
MINAG - Pesem 2012-2016
Hernani Larrea
 

Más de Hernani Larrea (20)

LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-05_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-05_2022-1.pdfLECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-05_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-05_2022-1.pdf
 
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-04_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-04_2022-1.pdfLECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-04_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-04_2022-1.pdf
 
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-03_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-03_2022-1.pdfLECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-03_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-03_2022-1.pdf
 
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-02_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-02_2022-1.pdfLECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-02_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-02_2022-1.pdf
 
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-01_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-01_2022-1.pdfLECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-01_2022-1.pdf
LECTURA_EDUCACION AMBIENTAL_SEM-01_2022-1.pdf
 
ADEX - Boletin pesca y acuicultura 2014
ADEX - Boletin pesca y acuicultura 2014ADEX - Boletin pesca y acuicultura 2014
ADEX - Boletin pesca y acuicultura 2014
 
ADEX - Boletin forestal 2014
ADEX - Boletin forestal 2014ADEX - Boletin forestal 2014
ADEX - Boletin forestal 2014
 
INEI - Boletin: Demografia empresarial 2014
INEI - Boletin: Demografia empresarial 2014INEI - Boletin: Demografia empresarial 2014
INEI - Boletin: Demografia empresarial 2014
 
MINAG - Dinamica agropecuaria 2013
MINAG - Dinamica agropecuaria 2013MINAG - Dinamica agropecuaria 2013
MINAG - Dinamica agropecuaria 2013
 
MINCETUR - Plan Estrategico Nacional Exportador 2025
MINCETUR - Plan Estrategico Nacional Exportador 2025MINCETUR - Plan Estrategico Nacional Exportador 2025
MINCETUR - Plan Estrategico Nacional Exportador 2025
 
SIICEX - Informe exportaciones 2014
SIICEX - Informe exportaciones 2014SIICEX - Informe exportaciones 2014
SIICEX - Informe exportaciones 2014
 
INEI - Informe niñez 2014
INEI - Informe niñez 2014INEI - Informe niñez 2014
INEI - Informe niñez 2014
 
INEI - Informe departamental 2014
INEI - Informe departamental 2014INEI - Informe departamental 2014
INEI - Informe departamental 2014
 
INEI - Informe genero 2014
INEI - Informe genero 2014INEI - Informe genero 2014
INEI - Informe genero 2014
 
INEI - Informe laboral 2014
INEI - Informe laboral 2014INEI - Informe laboral 2014
INEI - Informe laboral 2014
 
INEI - Informe migraciones 2014
INEI - Informe migraciones 2014INEI - Informe migraciones 2014
INEI - Informe migraciones 2014
 
PROINVERSION - Por que invertir en Peru 2015
PROINVERSION - Por que invertir en Peru 2015PROINVERSION - Por que invertir en Peru 2015
PROINVERSION - Por que invertir en Peru 2015
 
MINAG - Estadistica agraria 2014
MINAG - Estadistica agraria 2014MINAG - Estadistica agraria 2014
MINAG - Estadistica agraria 2014
 
PRODUCE - Pesem 2012-2016
PRODUCE - Pesem 2012-2016PRODUCE - Pesem 2012-2016
PRODUCE - Pesem 2012-2016
 
MINAG - Pesem 2012-2016
MINAG - Pesem 2012-2016MINAG - Pesem 2012-2016
MINAG - Pesem 2012-2016
 

Último

PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 

Último (20)

PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 

MINAG - Cartilla esparrago

  • 1. a) Especificaciones técnicas: Nombre Común: Esparrago. Nombre Científico: Asparagus officinalis L. Familia: Liliaceae (Asparagaceae) Origen: Asia menor (Mediterraneo). Variedades: UC – 157, UC – 72, Atlas, Cipres, Mary Washington 500 W, Blanco de Navarra, etc Periodo Vegetativo: De 300 a 360 días, según la variedad. Ciclo de vida del cultivo: 8 – 10 años. b) Zonas agroecológicas de producción Costa Norte: 49,49% - La Libertad (49,35%),Lambayeque y Piura. Costa Central: 50,51% - Ica (40.94%), Lima e Ica. c) Ciclo Fenológico: BROTAMIENTO RAMIFICACION FLORACION FRUCTIFICACION MADURACION FORMACION DE TURIONES Fuente: www.senamhi.gob.pe BROTAMIENTO: Después de realizado el transplante de coronas, los brotes del rizoma comienzan a emerger. RAMIFICACION: Cuando se van desarrollando los tallos y hojas. FLORACION: Aparecen las primeras flores en las plantas, las cuales son de forma acampanulada de color verde amarillo. CARTILLA N ° 15: CONDICIONES AGROCLIMATICAS DEL CULTIVO DE ESPARRAGO 1 42 3 5 1 2 3 6
  • 2. FRUCTIFICACION: Aparecen los primeros frutos o bayas; solo en las plantas femeninas, y son de color verde antes de la maduración; esta fase no se presentan en híbridos masculinos puros. MADURACION: Los frutos son de color rojo y naranja cuando la maduración es prematura. Durante la maduración se seca el follaje. FORMACION DE TURIONES: Después del agoste y chapodo (corte área de la planta) comienza la emergencia de turiones que serán verdes si no se aporcaron las plantas, o blancos si se procedió a realizar un aporque previo. d) Requerimientos Climáticos: Siembra: Primavera; variedad: UC – 157. F1 (Graf. 01) Fuente: Estación Pampa de Villacuri - 000637; Tipo: Convencional meteorológica, Latitud: 13°57’01’’, Longitud: 75° 48’ 01’’. Departamento: ICA, Prov. ICA, Dist. Salas. (www.senamhi.gob.pe) Elaboración: MINAG – DGCA – DIA. La temperatura es un factor que tiene que ver con la germinación de las semillas, la brotación de turiones para cosecha y naturalmente el crecimiento vegetativo natural de la plantación. Respecto a la temperaturas de cosecha, las mejores están por los 24 °C (+/- 4 °C) y donde se puede alcanzar una tasa máxima de crecimiento de 14 a 16 cm /día, temperaturas menores de 12 °C inhiben el crecimiento de los turiones completamente y, valores cercanos a 12 °C, muestran coloraciones púrpuras en las puntas de los turiones, especialmente de aquellos que emergen en las horas de menor temperatura. Por otro lado, temperaturas extremas máximas en cosecha resultan perjudiciales en la calidad del producto cosechado, en vista que se “florean” rápidamente. Finalmente, la tasa de crecimiento activo del follaje se da mejor en condiciones de altas temperaturas y la tasa de crecimiento del la corona y raíces es mejor cuando la temperatura del suelo esta está alrededor de 35 °C (+/- 5°C). e) Requerimiento de Suelos y Agua: La textura debe ser franca, con inclinación a franco arenosa o limosa. Para el mejor aprovechamiento comercial de sus turiones, el suelo no debe ser pedregoso para evitar que, durante el crecimiento de la yema apical del turión bajo tierra, se deteriore por roces u obstáculos con las piedras. El terreno no debe encharcarse en ningún momento, ya que tiene gran sensibilidad a la asfixia radicular. El pH óptimo está comprendido entre 7,5 y 8, aunque admite suelos de pH 6,5. Tiene gran resistencia a la salinidad del suelo y del agua de riego. El período más sensible de la planta a un mal manejo del riego es durante la cosecha. Durante este período, faltas de agua o riegos desuniformes, provocarán que los turiones (tallos que se cosechan), salgan partidos, doblados o con sus paredes rasgadas, además que las cosechas serán menores. Teóricamente agua con una C.E entre 2.7 y 3.5 dS/m, entrarían en equilibrio de sales (4.1 dS/m para el Umbral de espárrago) en suelos francos y arenosos respectivamente. La necesidad hídrica por campaña en el cultivo del espárrago: gravedad: 15,500 m 3 /ha y goteo: 9,000 m 3 /ha (Caudales de la zona en referencia – Graf. 01). 4 5 6