SlideShare una empresa de Scribd logo
El espárrago, producto bandera y
gran favorito en todo el mundo
En todo el mundo ya esperan con ansias el comienzo de la temporada
de espárragos. Ya sea en Estados Unidos, donde básicamente esta
hortaliza está incluida en la alimentación diaria; en Italia, donde los
restaurantes no ven la hora de ofrecer menús a base de espárrago o
en Alemania, donde se toman muy en serio esta hortaliza y celebran
cada mayo el Spargelfest (o festival del espárrago) en donde el
espárrago blanco es el rey y cada año las jovencitas alemanas sueñan
con convertirse en Spargelkönigin o mejor dicho, la espárrago reina.
Sin duda, el espárrago es un alimento deseado por todos los países,
en donde sus habitantes lo consumen no solo en temporada sino
durante todo el año. Ahí es donde nuestro país cumple un papel
importante, ¿sabías que en la actualidad el Perú es considerado uno
de los principales países exportadores de espárragos del
mundo?, y no solo eso, en varias ocasiones ha logrado desplazar a
importantes países productores como China y Estados Unidos, y ha
sido reconocido mundialmente por la calidad de su producto.
Nuestro país produce básicamente dos
tipos de espárragos: el espárrago blanco,
que crece bajo tierra y se usa
principalmente para las conservas,
aunque un porcentaje menor del mismo
se exporta fresco.
Y el más conocido, el espárrago verde que principalmente se
exporta fresco a distintos mercados. En ambos casos, nuestro país
exporta esta hortaliza en tres presentaciones: frescos, conservas y
congelados.
En CasaVerde Gourmet te hablaremos más sobre este grandiosa
hortaliza, cómo empezó a cultivarse en nuestro país y la diferencia
entre ambos tipos de espárragos. Nuestro objetivo es que cada vez
más los peruanos consuman este alimento, protagonista de nuestra
exportación y que nosotros ponemos tu disposición mediante
nuestra amplia variedad de productos gourmet.
Historia del Espárrago
Sin embargo, el verdadero desarrollo del
espárrago se produjo a partir de 1985, luego de
que la Asociación de Agricultores de Ica, en su
deseo de sustituir los cultivos tradicionales por
otros de exportación, realizó la exploración de
oportunidades en el Sur de los Estados Unidos, para cuyo
financiamiento recurrió a la ayuda de la Agencia de los
Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).
Para ello, se evaluaron, en los campos de la Estación Experimental
San Camilo, los cultivos provisores sugeridos, que fueron melones,
páprika, vainitas y espárrago, resultando este último el más
interesante por los precios que se obtenían en contraestación a los
mercados de estadounidenses. Como consecuencia de ello, la
agencia invitó a los agricultores a participar en un proyecto asociativo
de 500 ha de espárrago verde, que se conduciría bajo la dirección de
esta, que construiría e implementaría la planta empacadora y
actuaría como única exportadora de la producción.
Los óptimos resultados obtenidos, por los productores de espárrago
en Ica hicieron que productores de otros valles se interesaran en
replicar la experiencia, iniciándose siembras en los valles de Chincha,
Nasca, Cañete, Huaura y otros valles y pampas de la
Costa, produciéndose un verdadero boom en el
crecimiento de las exportaciones.
Actualmente, existen varias empresas que se encargan de
laexportación de espárragos en sus tres categorías: frescos, conservas
y congelados.
Productividad
Los rendimientos que se lograron, tanto
en espárrago verde como blanco fueron
muy altos desde el principio, gracias a las
excelentes condiciones climáticas y a los
suelos sueltos de nuestra costa peruana,
que es el invernadero natural más grande del mundo. Esto permitió
que en algunos valles se obtuviera hasta dos cosechas por año y en
otros, tres cosechas en dos años.
A medida que las áreas fueron aumentando, nuestro país fue
escalando rápidamente posiciones como país exportador, superando,
como mencionamos anteriormente, a los productores tradicionales
como México, España, Estados Unidos y China.
En la actualidad el área total dedicada al espárrago en el Perú es
aproximadamente de 20 mil hectáreas, alrededor del 50% de las
cuales corresponde a espárrago blanco y 50% a espárrago verde. Ica,
Lima y La Libertad concentran más del 95% de la producción
nacional.
Diferencia en el color
Como mencionamos anteriormente, en el Perú se
cosechan dos tipos de espárragos: el blanco y el verde.
Pero nunca se han preguntado, ¿por qué la variedad de
color?.
Los espárragos blancos tiene ese color porque estos crecen bajo
tierra, por lo que, al no recibir la luz solar, no desarrolla la clorofila,
pigmento responsable del color verde de los vegetales. Los
espárragos son recogidos cuando aun no salen a la luz, es decir, se
trata de la raíz de esta planta. En cambio, los espárragos verdes no
son la raíz, sino la planta germinada y a la cual le ha dado la luz del
sol que da en ella el color verde que posee.
Diferencia en el sabor
El espárrago blanco se caracteriza por
tener un sabor más cremoso y más
delicado; además son más gruesos que
los espárragos verdes y más blandos.
Por otro lado, los espárragos verdes están dotados de
más nutrientes que los blancos, esto se debe a la
exposición del sol a la cual son sometidos los espárragos
verdes.
Esto se debe porque la recolección de este tipo de hortaliza debe
efectuarse de forma manual, ya que tienen que ser extraídos de la
tierra con mucho cuidado, algo que no ocurre con los del otro tipo.
CasaVerde lleva los espárragos a tu mesa
CasaVerde, marca peruana de productos
gourmet, te ofrece una amplia y variada
gama de productos deliciosos, saludables y
convenientes, como si fueran hechos en casa.
No solo nos preocupamos por ofrecer
productos de exquisito sabor, sino también
nos interesa aportar beneficios para la salud
y bienestar de nuestros clientes.
Y ya que hablamos de los espárragos, CasaVerde te
ofrece una variedad de opciones para elegir.
Entre ellos te ofrecemos nuestros espárragos blancos y verdes
envasados, ya seleccionados para que los puedas incluir en tus
ensaladas o comidas. También puedes probar nuestras puntas de
espárrago blanco, que tienen un sabor más fino. Pero si eres de las
personas que le encanta lo gourmet, puedes probar
nuestros pestos, tapenades, bruchettas y ensaladas de espárragos
para darle un toque extra a tus comidas.
Si buscar consumir alimentos saludables, de
calidad y a un bajo costo, entonces te
invitamos a visitar nuestra página web y
conocer más sobre los productos gourmet
que Casa Verde pone a tu disposición, así
como las grandes promociones que
ofrecemos cada mes.
Asimismo, puedes visitar nuestras tiendas en Lima y provincias o
buscar nuestros productos en los principales supermercados.
Enlace:
http://www.casaverdegourmet.com.pe/blog/esparrago-producto-
bandera/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion final tesis
Presentacion final tesisPresentacion final tesis
Presentacion final tesisandreapalma04
 
El Cultivo De La Alcachofa En El Peru
El Cultivo De La Alcachofa En El PeruEl Cultivo De La Alcachofa En El Peru
El Cultivo De La Alcachofa En El Peruguesta9d906
 
Esparrago revistadigital-urquiagarios-130617150803-phpapp02
Esparrago   revistadigital-urquiagarios-130617150803-phpapp02Esparrago   revistadigital-urquiagarios-130617150803-phpapp02
Esparrago revistadigital-urquiagarios-130617150803-phpapp02Luis Arana Castañeda
 
Monografia sobre la alcachofa
Monografia sobre la alcachofaMonografia sobre la alcachofa
Monografia sobre la alcachofaBernabé Soberón
 
Curso del cultivo de la papaya 2020
Curso del cultivo de la papaya 2020Curso del cultivo de la papaya 2020
Curso del cultivo de la papaya 2020Raul Castañeda
 
Manual técnico de poscosecha del aguacate hass
Manual técnico de poscosecha del aguacate hassManual técnico de poscosecha del aguacate hass
Manual técnico de poscosecha del aguacate hassTerravocado
 
Frutales promisorios andinos en el peru
Frutales  promisorios andinos en el peruFrutales  promisorios andinos en el peru
Frutales promisorios andinos en el peruAldoReyesSalvador
 
Curso de la Guanábana en México 2020
Curso de la Guanábana en México 2020Curso de la Guanábana en México 2020
Curso de la Guanábana en México 2020Raul Castañeda
 
Manual de poduccion_de_chia_salvia_hispanica
Manual de poduccion_de_chia_salvia_hispanicaManual de poduccion_de_chia_salvia_hispanica
Manual de poduccion_de_chia_salvia_hispanicaOm Rey
 
Investigación sobre comercialización y exportación de alcachofas
Investigación sobre comercialización y exportación de alcachofasInvestigación sobre comercialización y exportación de alcachofas
Investigación sobre comercialización y exportación de alcachofasalezamoraquispe
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion final tesis
Presentacion final tesisPresentacion final tesis
Presentacion final tesis
 
Espárrago
EspárragoEspárrago
Espárrago
 
El Cultivo De La Alcachofa En El Peru
El Cultivo De La Alcachofa En El PeruEl Cultivo De La Alcachofa En El Peru
El Cultivo De La Alcachofa En El Peru
 
Alcachofa
AlcachofaAlcachofa
Alcachofa
 
Esparrago revistadigital-urquiagarios-130617150803-phpapp02
Esparrago   revistadigital-urquiagarios-130617150803-phpapp02Esparrago   revistadigital-urquiagarios-130617150803-phpapp02
Esparrago revistadigital-urquiagarios-130617150803-phpapp02
 
Monografia sobre la alcachofa
Monografia sobre la alcachofaMonografia sobre la alcachofa
Monografia sobre la alcachofa
 
Curso del cultivo de la papaya 2020
Curso del cultivo de la papaya 2020Curso del cultivo de la papaya 2020
Curso del cultivo de la papaya 2020
 
Guia tecnica piña
Guia tecnica piña Guia tecnica piña
Guia tecnica piña
 
Manual de las Buenas Practicas Agricolas
Manual de las Buenas Practicas AgricolasManual de las Buenas Practicas Agricolas
Manual de las Buenas Practicas Agricolas
 
Perfil pina
Perfil pinaPerfil pina
Perfil pina
 
Buenaspracticaspapaya
BuenaspracticaspapayaBuenaspracticaspapaya
Buenaspracticaspapaya
 
Manual técnico de poscosecha del aguacate hass
Manual técnico de poscosecha del aguacate hassManual técnico de poscosecha del aguacate hass
Manual técnico de poscosecha del aguacate hass
 
Frutales promisorios andinos en el peru
Frutales  promisorios andinos en el peruFrutales  promisorios andinos en el peru
Frutales promisorios andinos en el peru
 
Curso de la Guanábana en México 2020
Curso de la Guanábana en México 2020Curso de la Guanábana en México 2020
Curso de la Guanábana en México 2020
 
Manual de poduccion_de_chia_salvia_hispanica
Manual de poduccion_de_chia_salvia_hispanicaManual de poduccion_de_chia_salvia_hispanica
Manual de poduccion_de_chia_salvia_hispanica
 
Manual palta
Manual paltaManual palta
Manual palta
 
Investigación sobre comercialización y exportación de alcachofas
Investigación sobre comercialización y exportación de alcachofasInvestigación sobre comercialización y exportación de alcachofas
Investigación sobre comercialización y exportación de alcachofas
 
Alcachofa1
Alcachofa1Alcachofa1
Alcachofa1
 
LA PIÑA Y SU PRODUCCION
LA PIÑA  Y SU PRODUCCIONLA PIÑA  Y SU PRODUCCION
LA PIÑA Y SU PRODUCCION
 
Fresa bpa 1
Fresa bpa 1Fresa bpa 1
Fresa bpa 1
 

Similar a Casa Verde | El espárrago, producto bandera y gran favorito en todo el mundo

Comienza el esparrago fresco en españa
Comienza el esparrago fresco en españaComienza el esparrago fresco en españa
Comienza el esparrago fresco en españajohnnielarry
 
Presentacion de compota de zapallo
Presentacion de compota de zapalloPresentacion de compota de zapallo
Presentacion de compota de zapallopame-77
 
paquete tecnológico agrícola para mejorar los recursos en la producción del c...
paquete tecnológico agrícola para mejorar los recursos en la producción del c...paquete tecnológico agrícola para mejorar los recursos en la producción del c...
paquete tecnológico agrícola para mejorar los recursos en la producción del c...lizardo16
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercadoMelValV
 
INDUSTRIALIZACION DE FRUTAS Y HORTALIZAS
INDUSTRIALIZACION DE FRUTAS Y HORTALIZASINDUSTRIALIZACION DE FRUTAS Y HORTALIZAS
INDUSTRIALIZACION DE FRUTAS Y HORTALIZAS2017dr4555n
 
La papa (patata)
La papa (patata) La papa (patata)
La papa (patata) jonierM
 
Trabajo investigativo Capitulo 2
Trabajo investigativo Capitulo 2Trabajo investigativo Capitulo 2
Trabajo investigativo Capitulo 2fealings
 
Cadenas agropecuarias de mango
Cadenas agropecuarias de mangoCadenas agropecuarias de mango
Cadenas agropecuarias de mangoElier Eskalante
 
PROMPERU - productos naturales
PROMPERU - productos naturalesPROMPERU - productos naturales
PROMPERU - productos naturalesagroalimentaria.pe
 

Similar a Casa Verde | El espárrago, producto bandera y gran favorito en todo el mundo (20)

Comienza el esparrago fresco en españa
Comienza el esparrago fresco en españaComienza el esparrago fresco en españa
Comienza el esparrago fresco en españa
 
Presentacion de compota de zapallo
Presentacion de compota de zapalloPresentacion de compota de zapallo
Presentacion de compota de zapallo
 
La Papa
La PapaLa Papa
La Papa
 
La Papa
La PapaLa Papa
La Papa
 
paquete tecnológico agrícola para mejorar los recursos en la producción del c...
paquete tecnológico agrícola para mejorar los recursos en la producción del c...paquete tecnológico agrícola para mejorar los recursos en la producción del c...
paquete tecnológico agrícola para mejorar los recursos en la producción del c...
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
 
La papa
La papaLa papa
La papa
 
La papa
La papaLa papa
La papa
 
Tesoro de los andes
Tesoro de los andesTesoro de los andes
Tesoro de los andes
 
INDUSTRIALIZACION DE FRUTAS Y HORTALIZAS
INDUSTRIALIZACION DE FRUTAS Y HORTALIZASINDUSTRIALIZACION DE FRUTAS Y HORTALIZAS
INDUSTRIALIZACION DE FRUTAS Y HORTALIZAS
 
El frijol
El frijolEl frijol
El frijol
 
Manejo agronomico de la alcachofa
Manejo agronomico de la alcachofaManejo agronomico de la alcachofa
Manejo agronomico de la alcachofa
 
La papa (patata)
La papa (patata) La papa (patata)
La papa (patata)
 
La papa
La papaLa papa
La papa
 
Trabajo investigativo Capitulo 2
Trabajo investigativo Capitulo 2Trabajo investigativo Capitulo 2
Trabajo investigativo Capitulo 2
 
estudio de mercado
estudio de mercadoestudio de mercado
estudio de mercado
 
Cadenas agropecuarias de mango
Cadenas agropecuarias de mangoCadenas agropecuarias de mango
Cadenas agropecuarias de mango
 
las menestras
las menestraslas menestras
las menestras
 
Papa
PapaPapa
Papa
 
PROMPERU - productos naturales
PROMPERU - productos naturalesPROMPERU - productos naturales
PROMPERU - productos naturales
 

Más de Casa Verde Gourmet

Casa verde | ¿Cómo preservar los alimentos sin utilizar químicos?
Casa verde | ¿Cómo preservar los alimentos sin utilizar químicos?Casa verde | ¿Cómo preservar los alimentos sin utilizar químicos?
Casa verde | ¿Cómo preservar los alimentos sin utilizar químicos?Casa Verde Gourmet
 
Casa Verde | Piqueos Gourmet, ideales para cualquier ocasión
Casa Verde | Piqueos Gourmet, ideales para cualquier ocasiónCasa Verde | Piqueos Gourmet, ideales para cualquier ocasión
Casa Verde | Piqueos Gourmet, ideales para cualquier ocasiónCasa Verde Gourmet
 
Casa Verde | Cinco datos importantes sobre los espárragos
Casa Verde | Cinco datos importantes sobre los espárragosCasa Verde | Cinco datos importantes sobre los espárragos
Casa Verde | Cinco datos importantes sobre los espárragosCasa Verde Gourmet
 
Hábitos poco saludables debes cambiar
Hábitos poco saludables debes cambiarHábitos poco saludables debes cambiar
Hábitos poco saludables debes cambiarCasa Verde Gourmet
 
20 meriendas saludables saciar hambre
20 meriendas saludables saciar hambre 20 meriendas saludables saciar hambre
20 meriendas saludables saciar hambre Casa Verde Gourmet
 
Casa Verde | ¿Por qué la comida chatarra es tan popula? Aquí tres razones
Casa Verde | ¿Por qué la comida chatarra es tan popula? Aquí tres razonesCasa Verde | ¿Por qué la comida chatarra es tan popula? Aquí tres razones
Casa Verde | ¿Por qué la comida chatarra es tan popula? Aquí tres razonesCasa Verde Gourmet
 

Más de Casa Verde Gourmet (6)

Casa verde | ¿Cómo preservar los alimentos sin utilizar químicos?
Casa verde | ¿Cómo preservar los alimentos sin utilizar químicos?Casa verde | ¿Cómo preservar los alimentos sin utilizar químicos?
Casa verde | ¿Cómo preservar los alimentos sin utilizar químicos?
 
Casa Verde | Piqueos Gourmet, ideales para cualquier ocasión
Casa Verde | Piqueos Gourmet, ideales para cualquier ocasiónCasa Verde | Piqueos Gourmet, ideales para cualquier ocasión
Casa Verde | Piqueos Gourmet, ideales para cualquier ocasión
 
Casa Verde | Cinco datos importantes sobre los espárragos
Casa Verde | Cinco datos importantes sobre los espárragosCasa Verde | Cinco datos importantes sobre los espárragos
Casa Verde | Cinco datos importantes sobre los espárragos
 
Hábitos poco saludables debes cambiar
Hábitos poco saludables debes cambiarHábitos poco saludables debes cambiar
Hábitos poco saludables debes cambiar
 
20 meriendas saludables saciar hambre
20 meriendas saludables saciar hambre 20 meriendas saludables saciar hambre
20 meriendas saludables saciar hambre
 
Casa Verde | ¿Por qué la comida chatarra es tan popula? Aquí tres razones
Casa Verde | ¿Por qué la comida chatarra es tan popula? Aquí tres razonesCasa Verde | ¿Por qué la comida chatarra es tan popula? Aquí tres razones
Casa Verde | ¿Por qué la comida chatarra es tan popula? Aquí tres razones
 

Casa Verde | El espárrago, producto bandera y gran favorito en todo el mundo

  • 1. El espárrago, producto bandera y gran favorito en todo el mundo
  • 2. En todo el mundo ya esperan con ansias el comienzo de la temporada de espárragos. Ya sea en Estados Unidos, donde básicamente esta hortaliza está incluida en la alimentación diaria; en Italia, donde los restaurantes no ven la hora de ofrecer menús a base de espárrago o en Alemania, donde se toman muy en serio esta hortaliza y celebran cada mayo el Spargelfest (o festival del espárrago) en donde el espárrago blanco es el rey y cada año las jovencitas alemanas sueñan con convertirse en Spargelkönigin o mejor dicho, la espárrago reina. Sin duda, el espárrago es un alimento deseado por todos los países, en donde sus habitantes lo consumen no solo en temporada sino durante todo el año. Ahí es donde nuestro país cumple un papel importante, ¿sabías que en la actualidad el Perú es considerado uno de los principales países exportadores de espárragos del
  • 3. mundo?, y no solo eso, en varias ocasiones ha logrado desplazar a importantes países productores como China y Estados Unidos, y ha sido reconocido mundialmente por la calidad de su producto. Nuestro país produce básicamente dos tipos de espárragos: el espárrago blanco, que crece bajo tierra y se usa principalmente para las conservas, aunque un porcentaje menor del mismo se exporta fresco. Y el más conocido, el espárrago verde que principalmente se exporta fresco a distintos mercados. En ambos casos, nuestro país exporta esta hortaliza en tres presentaciones: frescos, conservas y congelados.
  • 4. En CasaVerde Gourmet te hablaremos más sobre este grandiosa hortaliza, cómo empezó a cultivarse en nuestro país y la diferencia entre ambos tipos de espárragos. Nuestro objetivo es que cada vez más los peruanos consuman este alimento, protagonista de nuestra exportación y que nosotros ponemos tu disposición mediante nuestra amplia variedad de productos gourmet. Historia del Espárrago Sin embargo, el verdadero desarrollo del espárrago se produjo a partir de 1985, luego de que la Asociación de Agricultores de Ica, en su deseo de sustituir los cultivos tradicionales por otros de exportación, realizó la exploración de oportunidades en el Sur de los Estados Unidos, para cuyo financiamiento recurrió a la ayuda de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).
  • 5. Para ello, se evaluaron, en los campos de la Estación Experimental San Camilo, los cultivos provisores sugeridos, que fueron melones, páprika, vainitas y espárrago, resultando este último el más interesante por los precios que se obtenían en contraestación a los mercados de estadounidenses. Como consecuencia de ello, la agencia invitó a los agricultores a participar en un proyecto asociativo de 500 ha de espárrago verde, que se conduciría bajo la dirección de esta, que construiría e implementaría la planta empacadora y actuaría como única exportadora de la producción. Los óptimos resultados obtenidos, por los productores de espárrago en Ica hicieron que productores de otros valles se interesaran en replicar la experiencia, iniciándose siembras en los valles de Chincha, Nasca, Cañete, Huaura y otros valles y pampas de la Costa, produciéndose un verdadero boom en el crecimiento de las exportaciones.
  • 6. Actualmente, existen varias empresas que se encargan de laexportación de espárragos en sus tres categorías: frescos, conservas y congelados. Productividad Los rendimientos que se lograron, tanto en espárrago verde como blanco fueron muy altos desde el principio, gracias a las excelentes condiciones climáticas y a los suelos sueltos de nuestra costa peruana, que es el invernadero natural más grande del mundo. Esto permitió que en algunos valles se obtuviera hasta dos cosechas por año y en otros, tres cosechas en dos años.
  • 7. A medida que las áreas fueron aumentando, nuestro país fue escalando rápidamente posiciones como país exportador, superando, como mencionamos anteriormente, a los productores tradicionales como México, España, Estados Unidos y China. En la actualidad el área total dedicada al espárrago en el Perú es aproximadamente de 20 mil hectáreas, alrededor del 50% de las cuales corresponde a espárrago blanco y 50% a espárrago verde. Ica, Lima y La Libertad concentran más del 95% de la producción nacional. Diferencia en el color Como mencionamos anteriormente, en el Perú se cosechan dos tipos de espárragos: el blanco y el verde. Pero nunca se han preguntado, ¿por qué la variedad de color?.
  • 8. Los espárragos blancos tiene ese color porque estos crecen bajo tierra, por lo que, al no recibir la luz solar, no desarrolla la clorofila, pigmento responsable del color verde de los vegetales. Los espárragos son recogidos cuando aun no salen a la luz, es decir, se trata de la raíz de esta planta. En cambio, los espárragos verdes no son la raíz, sino la planta germinada y a la cual le ha dado la luz del sol que da en ella el color verde que posee. Diferencia en el sabor El espárrago blanco se caracteriza por tener un sabor más cremoso y más delicado; además son más gruesos que los espárragos verdes y más blandos. Por otro lado, los espárragos verdes están dotados de más nutrientes que los blancos, esto se debe a la exposición del sol a la cual son sometidos los espárragos verdes.
  • 9. Esto se debe porque la recolección de este tipo de hortaliza debe efectuarse de forma manual, ya que tienen que ser extraídos de la tierra con mucho cuidado, algo que no ocurre con los del otro tipo. CasaVerde lleva los espárragos a tu mesa CasaVerde, marca peruana de productos gourmet, te ofrece una amplia y variada gama de productos deliciosos, saludables y convenientes, como si fueran hechos en casa. No solo nos preocupamos por ofrecer productos de exquisito sabor, sino también nos interesa aportar beneficios para la salud y bienestar de nuestros clientes. Y ya que hablamos de los espárragos, CasaVerde te ofrece una variedad de opciones para elegir.
  • 10. Entre ellos te ofrecemos nuestros espárragos blancos y verdes envasados, ya seleccionados para que los puedas incluir en tus ensaladas o comidas. También puedes probar nuestras puntas de espárrago blanco, que tienen un sabor más fino. Pero si eres de las personas que le encanta lo gourmet, puedes probar nuestros pestos, tapenades, bruchettas y ensaladas de espárragos para darle un toque extra a tus comidas. Si buscar consumir alimentos saludables, de calidad y a un bajo costo, entonces te invitamos a visitar nuestra página web y conocer más sobre los productos gourmet que Casa Verde pone a tu disposición, así como las grandes promociones que ofrecemos cada mes.
  • 11. Asimismo, puedes visitar nuestras tiendas en Lima y provincias o buscar nuestros productos en los principales supermercados. Enlace: http://www.casaverdegourmet.com.pe/blog/esparrago-producto- bandera/