SlideShare una empresa de Scribd logo
II.-PINTURA
    - Peregrinaje           Arte bidimensional
    II.1.- Proceso Creador
           - No separación momento ideativo y ejecución
           - Bocetos, apuntes, esquemas compositivos, estudios de detalle, etc.
           - Acto espontáneo
           - Proceso complejo y laborioso

    II.2.- Niveles de análisis

         a) Materia Pictórica
              - soporte plano
              - pigmentos y aglutinantes
              - nuevos materiales
              - elementos matéricos                     apreciados sólo al natural
              - técnicas pictóricas

         b) Formas elementales

                LINEA

              -Fija la apariencia de las cosas
                                                                      • continua
              -Calidad Gráfica      comportamiento plástico diverso   • discontinua
                                                                      • acentuar o subrayar

              - Relación con el plano       - frontera entre campos de color
                                            - penetrar en el plano y sugerir volumen y
                                            profundidad
              - línea vertical
              - línea horizontal
              - línea transversal
COLOR

-Confuso, enigmático, sensorial             dirigido a los sentidos
-Orden que rige el color
      Teoría del color     colores primarios y secundarios
                           colores complementarios
                           colores cálidos y fríos   sensaciones
                                                     térmicas
-fuerza emotiva y simbolismo                         sensaciones
                                                     espaciales
-Relación entre colores


 COMPOSICIÓN

-Ordenación de los medios plásticos
-Sintaxis
-Personalidad del artista
-Esquemas básicos        simetría lateral
                         piramidal
                         diagonal
                         espiral
II.3.- La representación del volumen: el modelado
      - posibilidad de sugerir o representar la tercera dimensión y el volumen
                                         ilusiones ópticas
      -Poder expresivo de la escultura volumen
                                           solidez y peso


      Valores pictóricos                   valores táctiles
      Valores visuales                     valores plásticos
                                           efectos plásticos
                                           formas plásticas
      - recursos técnicos        modelado pictórico - contrastes o gradaciones de luz
                                                        (desde el claroscuro hasta el
                                                        sfumato)
                                                     - color (espacio, saturación)
                                 escorzo

 II.4.- La representación del espacio: la perspectiva
       - representación ilusoria y ficticia del espacio          ventana
       - perspicere (ver claramente)    estudio de los fenómenos de la visión,
                                funcionamiento del ojo en la percepción visual
       - scaenographia        dibujos arquitectónicos
                              representación arquitectónica de escenarios teatrales
       - técnicas de representación perspectiva dependen:
                     - conocimiento del mecanismo de la visión (ciencia)
                     - concepción del espacio (cultura)
                     - objetivos de la representación
       - El mundo antiguo: perspectiva naturalis
              - basada en la superficie curva ocular           cono visual
              - eje de fuga
              - perspectiva sintética       representación empírica y aproximativa
- El mundo medieval
      -Cambio en los objetivos de la representación formal y en el modo de
      ver
      -Tamaño espiritual, en función de su proximidad a la divinidad
      -bidimensionalidad y esquematismo de los símbolos
      - lectura más inteligible que sensible      predominio de la línea, de lo
      decorativo y lo ornamental.
      - Transición       perspectiva caballera (gótico internacional)
                         diferentes puntos de fuga (Giotto)
- El Renacimiento y la perspectiva artificialis
      -Invención de la perspectiva lineal         Florencia Quattrocento
                      dominio ideológico de la alta burguesía progresista
                      cambio en el modo de ver y representar
      -Artesanos           hombres de ciencia-artistas
      -“Perspectiva artificialis”         -nueva concepción del espacio,
                                           homogéneo y constante
          creación mental                 -presupone un mecanismo de visión
      y abstracta                          con un único punto de vista fijo.
                                          -ignora la curvatura del campo visual
      -Brunelleschi                 base de las artes del diseño.
      -Alberti        De Pictura (1435)
      -Ghiberti       espacialidad policéntrica
-La perspectiva aérea
      -Pp s XVI ensayos sobre ilusionismo perspectivo. Confusión entre
      espacio real y el espacio representado.
      -Leonardo Da Vinci            análisis del hecho natural y la experiencia
                                    directa
                                    visión empírica      aire y luz
      -Herederos         - escuela veneciana
                         - pintura barroca: Velázquez y Rembrandt

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Del placer de los sentidos al ejercicio intelectual
Del placer de los sentidos al ejercicio intelectualDel placer de los sentidos al ejercicio intelectual
Del placer de los sentidos al ejercicio intelectual
leludia
 
Diseño grafico
Diseño graficoDiseño grafico
Diseño grafico
Aniss Cdlm
 

La actualidad más candente (20)

El dibujo
El dibujoEl dibujo
El dibujo
 
Conceptualizacion3
Conceptualizacion3Conceptualizacion3
Conceptualizacion3
 
4 Espacio
4 Espacio4 Espacio
4 Espacio
 
6. Arte y geometria
6. Arte y geometria6. Arte y geometria
6. Arte y geometria
 
Secuencia de contenidos 2° ciclo 1
Secuencia de contenidos 2° ciclo 1Secuencia de contenidos 2° ciclo 1
Secuencia de contenidos 2° ciclo 1
 
15 dibujo arquitectónico. un producto del pensamiento autor john de la cruz
15 dibujo arquitectónico. un producto del pensamiento autor john de la cruz15 dibujo arquitectónico. un producto del pensamiento autor john de la cruz
15 dibujo arquitectónico. un producto del pensamiento autor john de la cruz
 
Del placer de los sentidos al ejercicio intelectual
Del placer de los sentidos al ejercicio intelectualDel placer de los sentidos al ejercicio intelectual
Del placer de los sentidos al ejercicio intelectual
 
5 Forma
5 Forma5 Forma
5 Forma
 
Exposición abstracción y dualidad de la imagen
Exposición abstracción y dualidad de la imagenExposición abstracción y dualidad de la imagen
Exposición abstracción y dualidad de la imagen
 
Componentes estructurales. plataforma
Componentes estructurales. plataformaComponentes estructurales. plataforma
Componentes estructurales. plataforma
 
Da2 u5 t2_contenidos_v01
Da2 u5 t2_contenidos_v01Da2 u5 t2_contenidos_v01
Da2 u5 t2_contenidos_v01
 
El Lenguaje Artístico: la pintura
El Lenguaje Artístico: la pintura El Lenguaje Artístico: la pintura
El Lenguaje Artístico: la pintura
 
Dibujo arquitectonico
Dibujo arquitectonicoDibujo arquitectonico
Dibujo arquitectonico
 
Presentación semiótica de la arquitectura
Presentación semiótica de la arquitecturaPresentación semiótica de la arquitectura
Presentación semiótica de la arquitectura
 
Diseño grafico
Diseño graficoDiseño grafico
Diseño grafico
 
Historia del arte
Historia del arteHistoria del arte
Historia del arte
 
Aplicacion semiotica
Aplicacion semioticaAplicacion semiotica
Aplicacion semiotica
 
Lenguaje de la arquitectura. uasd.dioscoride paulino. 01 11-12
Lenguaje de la arquitectura. uasd.dioscoride paulino. 01 11-12Lenguaje de la arquitectura. uasd.dioscoride paulino. 01 11-12
Lenguaje de la arquitectura. uasd.dioscoride paulino. 01 11-12
 
Alfabetidad visual y lenguaje escrito
Alfabetidad visual y lenguaje escritoAlfabetidad visual y lenguaje escrito
Alfabetidad visual y lenguaje escrito
 
Lectura de las obras de arte
Lectura de las obras de arteLectura de las obras de arte
Lectura de las obras de arte
 

Similar a Esq t1 lenguajes pintura

Programa
ProgramaPrograma
Programa
Isa_H92
 
Tema 00 analisis e interpretacion de la obra pictórica curso 2012 13
Tema 00 analisis e interpretacion de la obra  pictórica curso 2012  13Tema 00 analisis e interpretacion de la obra  pictórica curso 2012  13
Tema 00 analisis e interpretacion de la obra pictórica curso 2012 13
jesus ortiz
 
La experiencia con la obra de arte
La experiencia con la obra de arteLa experiencia con la obra de arte
La experiencia con la obra de arte
Leonarda Rijo
 
Perspectiva 130618135257-phpapp02
Perspectiva 130618135257-phpapp02Perspectiva 130618135257-phpapp02
Perspectiva 130618135257-phpapp02
mariajoescobedo
 
11th MODERN AND CONTEMPORARY ART. TECH TOOL WORKSHOP. PROYECTO ARTE Y FILOSOF...
11th MODERN AND CONTEMPORARY ART. TECH TOOL WORKSHOP. PROYECTO ARTE Y FILOSOF...11th MODERN AND CONTEMPORARY ART. TECH TOOL WORKSHOP. PROYECTO ARTE Y FILOSOF...
11th MODERN AND CONTEMPORARY ART. TECH TOOL WORKSHOP. PROYECTO ARTE Y FILOSOF...
Artistic Education
 
El lenguaje-artstico-la-pintura2356
El lenguaje-artstico-la-pintura2356El lenguaje-artstico-la-pintura2356
El lenguaje-artstico-la-pintura2356
Bàrbara Lacuesta
 
Manual de educacion artistica 8vo. grado
Manual de educacion artistica 8vo. gradoManual de educacion artistica 8vo. grado
Manual de educacion artistica 8vo. grado
aralisvasquez
 

Similar a Esq t1 lenguajes pintura (20)

El arte y el dibujo infantil
El arte y el dibujo infantilEl arte y el dibujo infantil
El arte y el dibujo infantil
 
Programa
ProgramaPrograma
Programa
 
H arte unidad 1 si el arte es un lenguaje julio 2012
H arte unidad 1 si el arte es un lenguaje julio 2012H arte unidad 1 si el arte es un lenguaje julio 2012
H arte unidad 1 si el arte es un lenguaje julio 2012
 
Principles of art interpretation
Principles of art interpretationPrinciples of art interpretation
Principles of art interpretation
 
Tema 00 analisis e interpretacion de la obra pictórica curso 2012 13
Tema 00 analisis e interpretacion de la obra  pictórica curso 2012  13Tema 00 analisis e interpretacion de la obra  pictórica curso 2012  13
Tema 00 analisis e interpretacion de la obra pictórica curso 2012 13
 
La apreciacion artistica
La apreciacion artisticaLa apreciacion artistica
La apreciacion artistica
 
La experiencia con la obra de arte
La experiencia con la obra de arteLa experiencia con la obra de arte
La experiencia con la obra de arte
 
Si el arte es un lenguaje...2010 11
Si el arte es un lenguaje...2010 11Si el arte es un lenguaje...2010 11
Si el arte es un lenguaje...2010 11
 
Imagen
ImagenImagen
Imagen
 
Principios de interpretación del arte
Principios de interpretación del artePrincipios de interpretación del arte
Principios de interpretación del arte
 
Principios de interpretación del arte
Principios de interpretación del artePrincipios de interpretación del arte
Principios de interpretación del arte
 
Tema 4 elementos de expresión gráfica
Tema 4 elementos de expresión gráficaTema 4 elementos de expresión gráfica
Tema 4 elementos de expresión gráfica
 
Perspectiva 130618135257-phpapp02
Perspectiva 130618135257-phpapp02Perspectiva 130618135257-phpapp02
Perspectiva 130618135257-phpapp02
 
Perspectiva
PerspectivaPerspectiva
Perspectiva
 
Lectura de imágenes
Lectura de imágenesLectura de imágenes
Lectura de imágenes
 
11th MODERN AND CONTEMPORARY ART. TECH TOOL WORKSHOP. PROYECTO ARTE Y FILOSOF...
11th MODERN AND CONTEMPORARY ART. TECH TOOL WORKSHOP. PROYECTO ARTE Y FILOSOF...11th MODERN AND CONTEMPORARY ART. TECH TOOL WORKSHOP. PROYECTO ARTE Y FILOSOF...
11th MODERN AND CONTEMPORARY ART. TECH TOOL WORKSHOP. PROYECTO ARTE Y FILOSOF...
 
El lenguaje-artstico-la-pintura2356
El lenguaje-artstico-la-pintura2356El lenguaje-artstico-la-pintura2356
El lenguaje-artstico-la-pintura2356
 
Apuntes historia 1
Apuntes historia 1Apuntes historia 1
Apuntes historia 1
 
Manual de educacion artistica 8vo. grado
Manual de educacion artistica 8vo. gradoManual de educacion artistica 8vo. grado
Manual de educacion artistica 8vo. grado
 
Dibujo infantil 2012
Dibujo infantil 2012Dibujo infantil 2012
Dibujo infantil 2012
 

Más de CazadoraDeNubes

Cuestionario febrerocontestado.
Cuestionario febrerocontestado.Cuestionario febrerocontestado.
Cuestionario febrerocontestado.
CazadoraDeNubes
 
04 el objetivo fotográfico
04 el objetivo fotográfico04 el objetivo fotográfico
04 el objetivo fotográfico
CazadoraDeNubes
 
Los signos distintivos para creación de empresa
Los signos distintivos para creación de empresaLos signos distintivos para creación de empresa
Los signos distintivos para creación de empresa
CazadoraDeNubes
 
Datos del ine sobre empresas constituidas
Datos del ine sobre empresas constituidasDatos del ine sobre empresas constituidas
Datos del ine sobre empresas constituidas
CazadoraDeNubes
 
Esq t4 arte moderno ilust
Esq t4 arte moderno ilustEsq t4 arte moderno ilust
Esq t4 arte moderno ilust
CazadoraDeNubes
 
Bases Concurso San valentín 2011
Bases Concurso San valentín 2011Bases Concurso San valentín 2011
Bases Concurso San valentín 2011
CazadoraDeNubes
 
Cuestionarioconceptosbasicos 22 12-2009
Cuestionarioconceptosbasicos 22 12-2009Cuestionarioconceptosbasicos 22 12-2009
Cuestionarioconceptosbasicos 22 12-2009
CazadoraDeNubes
 
03 conceptos y controles básicos
03 conceptos y controles básicos03 conceptos y controles básicos
03 conceptos y controles básicos
CazadoraDeNubes
 
Ejercicios 1er trimestre
Ejercicios 1er trimestreEjercicios 1er trimestre
Ejercicios 1er trimestre
CazadoraDeNubes
 
Libro Blanco del Ilustrador
Libro Blanco del IlustradorLibro Blanco del Ilustrador
Libro Blanco del Ilustrador
CazadoraDeNubes
 
Esquema Tema2 XIX Industrialización
Esquema Tema2 XIX IndustrializaciónEsquema Tema2 XIX Industrialización
Esquema Tema2 XIX Industrialización
CazadoraDeNubes
 
Reforma laboral de junio
Reforma laboral de junioReforma laboral de junio
Reforma laboral de junio
CazadoraDeNubes
 
2.Formación de Imágenes y Cámara Estenopéica
2.Formación de Imágenes y Cámara Estenopéica2.Formación de Imágenes y Cámara Estenopéica
2.Formación de Imágenes y Cámara Estenopéica
CazadoraDeNubes
 
1.Historia de la Fotografía
1.Historia de la Fotografía1.Historia de la Fotografía
1.Historia de la Fotografía
CazadoraDeNubes
 

Más de CazadoraDeNubes (16)

Cuestionario febrerocontestado.
Cuestionario febrerocontestado.Cuestionario febrerocontestado.
Cuestionario febrerocontestado.
 
Cuestionario tema4
Cuestionario tema4Cuestionario tema4
Cuestionario tema4
 
04 el objetivo fotográfico
04 el objetivo fotográfico04 el objetivo fotográfico
04 el objetivo fotográfico
 
Los signos distintivos para creación de empresa
Los signos distintivos para creación de empresaLos signos distintivos para creación de empresa
Los signos distintivos para creación de empresa
 
Datos del ine sobre empresas constituidas
Datos del ine sobre empresas constituidasDatos del ine sobre empresas constituidas
Datos del ine sobre empresas constituidas
 
Esq t4 arte moderno ilust
Esq t4 arte moderno ilustEsq t4 arte moderno ilust
Esq t4 arte moderno ilust
 
Bases Concurso San valentín 2011
Bases Concurso San valentín 2011Bases Concurso San valentín 2011
Bases Concurso San valentín 2011
 
Cuestionarioconceptosbasicos 22 12-2009
Cuestionarioconceptosbasicos 22 12-2009Cuestionarioconceptosbasicos 22 12-2009
Cuestionarioconceptosbasicos 22 12-2009
 
03 conceptos y controles básicos
03 conceptos y controles básicos03 conceptos y controles básicos
03 conceptos y controles básicos
 
Ejercicios 1er trimestre
Ejercicios 1er trimestreEjercicios 1er trimestre
Ejercicios 1er trimestre
 
Libro Blanco del Ilustrador
Libro Blanco del IlustradorLibro Blanco del Ilustrador
Libro Blanco del Ilustrador
 
Esquema Tema2 XIX Industrialización
Esquema Tema2 XIX IndustrializaciónEsquema Tema2 XIX Industrialización
Esquema Tema2 XIX Industrialización
 
100 preguntas (grupo b)
100 preguntas (grupo b)100 preguntas (grupo b)
100 preguntas (grupo b)
 
Reforma laboral de junio
Reforma laboral de junioReforma laboral de junio
Reforma laboral de junio
 
2.Formación de Imágenes y Cámara Estenopéica
2.Formación de Imágenes y Cámara Estenopéica2.Formación de Imágenes y Cámara Estenopéica
2.Formación de Imágenes y Cámara Estenopéica
 
1.Historia de la Fotografía
1.Historia de la Fotografía1.Historia de la Fotografía
1.Historia de la Fotografía
 

Esq t1 lenguajes pintura

  • 1. II.-PINTURA - Peregrinaje Arte bidimensional II.1.- Proceso Creador - No separación momento ideativo y ejecución - Bocetos, apuntes, esquemas compositivos, estudios de detalle, etc. - Acto espontáneo - Proceso complejo y laborioso II.2.- Niveles de análisis a) Materia Pictórica - soporte plano - pigmentos y aglutinantes - nuevos materiales - elementos matéricos apreciados sólo al natural - técnicas pictóricas b) Formas elementales LINEA -Fija la apariencia de las cosas • continua -Calidad Gráfica comportamiento plástico diverso • discontinua • acentuar o subrayar - Relación con el plano - frontera entre campos de color - penetrar en el plano y sugerir volumen y profundidad - línea vertical - línea horizontal - línea transversal
  • 2. COLOR -Confuso, enigmático, sensorial dirigido a los sentidos -Orden que rige el color Teoría del color colores primarios y secundarios colores complementarios colores cálidos y fríos sensaciones térmicas -fuerza emotiva y simbolismo sensaciones espaciales -Relación entre colores COMPOSICIÓN -Ordenación de los medios plásticos -Sintaxis -Personalidad del artista -Esquemas básicos simetría lateral piramidal diagonal espiral
  • 3. II.3.- La representación del volumen: el modelado - posibilidad de sugerir o representar la tercera dimensión y el volumen ilusiones ópticas -Poder expresivo de la escultura volumen solidez y peso Valores pictóricos valores táctiles Valores visuales valores plásticos efectos plásticos formas plásticas - recursos técnicos modelado pictórico - contrastes o gradaciones de luz (desde el claroscuro hasta el sfumato) - color (espacio, saturación) escorzo II.4.- La representación del espacio: la perspectiva - representación ilusoria y ficticia del espacio ventana - perspicere (ver claramente) estudio de los fenómenos de la visión, funcionamiento del ojo en la percepción visual - scaenographia dibujos arquitectónicos representación arquitectónica de escenarios teatrales - técnicas de representación perspectiva dependen: - conocimiento del mecanismo de la visión (ciencia) - concepción del espacio (cultura) - objetivos de la representación - El mundo antiguo: perspectiva naturalis - basada en la superficie curva ocular cono visual - eje de fuga - perspectiva sintética representación empírica y aproximativa
  • 4. - El mundo medieval -Cambio en los objetivos de la representación formal y en el modo de ver -Tamaño espiritual, en función de su proximidad a la divinidad -bidimensionalidad y esquematismo de los símbolos - lectura más inteligible que sensible predominio de la línea, de lo decorativo y lo ornamental. - Transición perspectiva caballera (gótico internacional) diferentes puntos de fuga (Giotto) - El Renacimiento y la perspectiva artificialis -Invención de la perspectiva lineal Florencia Quattrocento dominio ideológico de la alta burguesía progresista cambio en el modo de ver y representar -Artesanos hombres de ciencia-artistas -“Perspectiva artificialis” -nueva concepción del espacio, homogéneo y constante creación mental -presupone un mecanismo de visión y abstracta con un único punto de vista fijo. -ignora la curvatura del campo visual -Brunelleschi base de las artes del diseño. -Alberti De Pictura (1435) -Ghiberti espacialidad policéntrica -La perspectiva aérea -Pp s XVI ensayos sobre ilusionismo perspectivo. Confusión entre espacio real y el espacio representado. -Leonardo Da Vinci análisis del hecho natural y la experiencia directa visión empírica aire y luz -Herederos - escuela veneciana - pintura barroca: Velázquez y Rembrandt