SlideShare una empresa de Scribd logo
Curso de Inducción
                             - Obligatorio para todos los estudiantes
                             - Duración de 5 horas
                             - A partir de sexto semestre
                             - Identificación de modalidad de acreditación




                                  Inscripción a Prácticas Profesionales
                              - Vía electrónica
                              - De acuerdo a lineamientos por modalidad




                                 Realización de Prácticas Profesionales
                             - En una de las siguientes modalidades:




     Por proyecto                                                      Por proyecto en unidad
                              Por proyecto dentro de
     emprendedor                                                              receptora         Por experiencia laboral
                                 carga académica
- Concurso Emprende UAA                                                - Extracurricular
-Incubadora de negocios                                                -Curricular
- Proy. Emprendedor dentro
de asignatura




                                  Liberación de Prácticas Profesionales
                              - Vía electrónica
                              - Carta de liberación
Curso de inducción a las prácticas profesionales
Con el fin de que los estudiantes conozcan los
procedimientos para la liberación de las prácticas
profesionales, previo a la inserción en alguna de las
modalidades descritas, el alumno deberá asistir y
acreditar el curso de inducción a prácticas profesionales
a partir del sexto semestre de su carrera en las fechas
que determine el calendario aprobado por la Comisión
Ejecutiva Universitaria para las prácticas profesionales,
el cual tendrá una duración de 5 horas y vigencia de 2
años.
Figura                                                     Funciones
                       •   Autorizar los proyectos pertinentes de las modalidades de acreditación de prácticas
                           profesionales para las carreras de su Centro Académico.
                       •   Autorizar y firmar la carta de liberación de prácticas profesionales a petición del estudiante.
                       •   Supervisar el cumplimiento de las funciones de los Jefes de Departamento Académicos
 Decano de Centro
    Académico              respecto al Programa Institucional de Prácticas Profesionales.




                       •   Planear y organizar el curso de inducción de prácticas profesionales, en conjunto con los
                           tutores académicos.
                       •   Validar los proyectos de prácticas profesionales para la(s) carrera(s) que le correspondan,
                           con el fin de que el Decano las autorice, en el caso que así lo considere.
                       •   Revisar, en conjunto con los profesores del Departamento y el Tutor las asignaturas que son
                           susceptibles de liberar horas parciales de prácticas profesionales para la modalidad de Carga
                           Académica, con el fin de informárselas al Decano y a la Dirección General de Servicios
                           Educativos.
                       •   Establecer en conjunto con el Comité de Revisión Curricular, las prácticas profesionales en
Jefe de Departamento       modalidad curricular en caso de así se considere necesario, cuando exista periodo de
      Académico            revisión de Plan de Estudios.
                       •   Supervisar el cumplimiento de las funciones de los Tutores Académicos respecto al Programa
                           Institucional de Prácticas Profesionales.
•   Planear, organizar y llevar a cabo el curso de inducción de prácticas profesionales en conjunto con el Jefe de Departamento académico.
                                     •   Mantener contacto con las Unidades Receptoras para la generación de convenios y creación de proyectos de prácticas profesionales.
                                     •   Gestionar con el Departamento Jurídico los convenios para proyectos de prácticas profesionales de aquellas unidades receptoras que
                                         establezcan contacto directo con el Centro Académico.
                                     •   Dar el visto bueno a los proyectos de prácticas profesionales para la(s) carrera(s) que le correspondan, con el fin de que el Jefe de
                                         Departamento las valide, en el caso que así lo considere.
                                     •   Revisar, en conjunto con los profesores y el jefe del Departamento las asignaturas que son susceptibles de liberar horas parciales de
                                         prácticas profesionales para la modalidad de Carga Académica.
                                     •   Participar en los Comités de Revisión Curricular para la incorporación de las prácticas profesionales en modalidad curricular.
                                     •   Autorizar y firmar la carta de presentación de prácticas profesionales a petición del estudiante, donde se especifique que el alumno ha
                                         cumplido los requisitos establecidos para realizar las prácticas profesionales, a fin de que se pueda identificarse con ella en una Unidad
                                         Receptora.
                                     •   Revisar y, en su caso, aprueba el plan de trabajo del estudiante para autorizar su inscripción en la modalidad por proyecto en Unidad
                                         Receptora ya sea curricular o extracurricular.
               Tutor                 •   Revisar y, en su caso, autoriza los informes parciales de desempeño y el informe final de logros del estudiante, para la modalidad por
                                         proyecto en Unidad Receptora ya sea curricular o extracurricular y realizar la respectiva liberación del requisito.
                                     •   Revisar y autorizar en su caso las solicitudes para liberar las prácticas profesionales en las modalidades de proyecto emprendedor,
                                         proyecto por carga académica y experiencia laboral y en caso procedente realizar dicha liberación del requisito.
                                     •   Informar al Centro Académico y a la Dirección General de Servicios Educativos cualquier situación fuera de lo previsto respecto a las
                                         prácticas profesionales.
                                     •   Mantener contacto permanente con el Departamento de Apoyo a la Formación Integral.
                                     •   Cumplir con los mecanismos de rendición de cuentas hacia la Dirección General de Servicios Educativos.




                                     •   Participar en los cursos de inducción de prácticas profesionales a petición de los Centros Académicos.
                                     •   Gestionar con el Departamento Jurídico los convenios para proyectos de prácticas profesionales de aquellas unidades receptoras que
                                         establezcan contacto directo con la Dirección General de Servicios Educativos.
                                     •   Participar en los Comités de Revisión Curricular para la incorporación de las prácticas profesionales en modalidad curricular.
                                     •   Mantener contacto con las Unidades Receptoras para la generación de convenios y creación de proyectos de prácticas profesionales.
                                     •   Dar seguimiento a los convenios y proyectos de prácticas profesionales en cuanto a vigencia, difusión, actualización de datos y
Departamento de Apoyo a la Formación     adecuaciones pertinentes a las modalidades de prácticas profesionales.
              Integral               •   Brindar asesoría y apoyo a los Centros Académicos en las modalidades y procedimientos de las prácticas profesionales.
                                     •   Ofrecer capacitación acerca del uso del sistema de prácticas profesionales a los Centros Académicos.
                                     •   Dar seguimiento al Plan de Calidad del Programa Institucional Prácticas Profesionales.
•       Registrar el proyecto de prácticas profesionales de manera electrónica, conforme a los lineamientos establecidos para tal fin.
                   •       Realizar los trámites necesarios para la generación y celebración del convenio legal de prácticas profesionales con la UAA.
                   •       Recibir al (los) estudiante(s) interesado(s) en realizar sus prácticas profesionales y que cuenten con su carta de presentación.
                   •       En caso de ser aceptados realizar la validación de manera electrónica la inscripción del estudiante a un proyecto determinado.
                   •       Recibir y autorizar en su caso, el plan de trabajo presentado por el estudiante.
                   •       Proporcionar la atención y el apoyo necesario a los estudiantes para la realización de las actividades propuestas en el plan de
                           trabajo.
                   •       Dar seguimiento a las actividades realizadas por parte de los estudiantes en la Unidad Receptora y verificar el cumplimiento de las
                           actividades marcadas en el plan de trabajo.
                   •       Registrar parcialmente de manera electrónica el número de horas que ha realizado el estudiante, incluyendo un breve informe de
                           actividades que las justifiquen.
Unidad Receptora   •       Al momento de acumular el total de horas para la liberación del requisito de prácticas profesionales, se deberá contestar el
                           instrumento de evaluación de desempeño del estudiante y satisfacción de los trámites relacionados con la UAA.
                   •       Informar al Centro Académico y/o a la Dirección General de Servicios Educativos cualquier situación fuera de lo previsto respecto
                           a los practicantes profesionales




                   •        Asistir y acreditar el curso de inducción a las prácticas profesionales de acuerdo al calendario aprobado por la Comisión Ejecutiva
                            Universitaria para prácticas profesionales. Lo puede realizar a partir del sexto semestre y preferentemente antes de ingresar al
                            último semestre.
                   •        Una vez acreditado el curso de inducción a las prácticas profesionales, podrá consultar las modalidades autorizadas para el
                            programa educativo que se encuentra cursando e inscribirse a la que elija.
                   Para el caso de la modalidad por proyecto en unidad receptora extracurricular
                   •        Después de realizar la inscripción vía electrónica, deberá imprimir su carta de presentación, llevarla con su tutor para firma y
                            presentarse con el jefe inmediato de la Unidad Receptora, dentro de los 5 días hábiles después de la inscripción, de lo contrario el
                            registro será cancelado y tendrá que realizar nuevamente el proceso.
                   •        Considerando las necesidades planteadas en el proyecto y la primera entrevista con el jefe inmediato de la Unidad Receptora,
                            realizar un plan de trabajo que debe presentar al tutor y al jefe inmediato para su evaluación y autorización.
   Estudiante      •        Una vez aprobado su plan de trabajo por ambas instancias (tutor y jefe inmediato) comienza a realizar las actividades de prácticas
                            profesionales propuestas.
                   •        Realizar reportes parciales del avance en su plan de trabajo y las actividades realizadas, así como un reporte final de logros,
                            mismos que deberá subir de manera electrónica, con el fin de que el Tutor los autorice.
                   •        Una vez que la Unidad Receptora haga el registro del total de horas de prácticas profesionales, se deberá contestar la evaluación
                            al proyecto de prácticas profesionales para la liberación del requisito.
                   •        Imprimir la carta de liberación de prácticas profesionales y presentarla a través de su tutor a firma con el Decano de su Centro
                            Académico.
Esquema cumplimiento pp

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reglamento práctica profesional ing.civil ind rev 2011
Reglamento práctica profesional ing.civil ind rev 2011Reglamento práctica profesional ing.civil ind rev 2011
Reglamento práctica profesional ing.civil ind rev 2011caaiciuvm
 
ConceptuacióN Portafolio ElectróNico Formativo Reflexivo 3
ConceptuacióN Portafolio ElectróNico Formativo Reflexivo 3ConceptuacióN Portafolio ElectróNico Formativo Reflexivo 3
ConceptuacióN Portafolio ElectróNico Formativo Reflexivo 3Carmen Pacheco-Sepúlveda
 
Actualización Norma - Trabajo de Grado UNEFM-Educación
Actualización Norma - Trabajo de Grado UNEFM-EducaciónActualización Norma - Trabajo de Grado UNEFM-Educación
Actualización Norma - Trabajo de Grado UNEFM-EducaciónJesús Rojas
 
Enseñanza tutorial procesos para su operación. 2011
Enseñanza tutorial   procesos para su operación. 2011Enseñanza tutorial   procesos para su operación. 2011
Enseñanza tutorial procesos para su operación. 2011antheresc
 
0 normativo para las residencia profesional (resumen)
0 normativo para las residencia profesional (resumen)0 normativo para las residencia profesional (resumen)
0 normativo para las residencia profesional (resumen)Angel Alejo Romero
 
Plan trab dto perf doc 2008 2010
Plan trab dto perf doc 2008 2010Plan trab dto perf doc 2008 2010
Plan trab dto perf doc 2008 2010escuelafp7
 

La actualidad más candente (10)

Cbc
CbcCbc
Cbc
 
Induccion pasantia
Induccion pasantiaInduccion pasantia
Induccion pasantia
 
Reglamento práctica profesional ing.civil ind rev 2011
Reglamento práctica profesional ing.civil ind rev 2011Reglamento práctica profesional ing.civil ind rev 2011
Reglamento práctica profesional ing.civil ind rev 2011
 
ConceptuacióN Portafolio ElectróNico Formativo Reflexivo 3
ConceptuacióN Portafolio ElectróNico Formativo Reflexivo 3ConceptuacióN Portafolio ElectróNico Formativo Reflexivo 3
ConceptuacióN Portafolio ElectróNico Formativo Reflexivo 3
 
Actualización Norma - Trabajo de Grado UNEFM-Educación
Actualización Norma - Trabajo de Grado UNEFM-EducaciónActualización Norma - Trabajo de Grado UNEFM-Educación
Actualización Norma - Trabajo de Grado UNEFM-Educación
 
Enseñanza tutorial procesos para su operación. 2011
Enseñanza tutorial   procesos para su operación. 2011Enseñanza tutorial   procesos para su operación. 2011
Enseñanza tutorial procesos para su operación. 2011
 
0 normativo para las residencia profesional (resumen)
0 normativo para las residencia profesional (resumen)0 normativo para las residencia profesional (resumen)
0 normativo para las residencia profesional (resumen)
 
Plan trab dto perf doc 2008 2010
Plan trab dto perf doc 2008 2010Plan trab dto perf doc 2008 2010
Plan trab dto perf doc 2008 2010
 
Reglamento pasantia y_tesis
Reglamento pasantia y_tesisReglamento pasantia y_tesis
Reglamento pasantia y_tesis
 
Indicador modelo educativo
Indicador modelo educativoIndicador modelo educativo
Indicador modelo educativo
 

Destacado

Acentuación y tildación
Acentuación y tildaciónAcentuación y tildación
Acentuación y tildaciónAna240393
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativasLuk Mosquera
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativasJeimy Neira
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativaskaroldd
 
Saber Hablar
Saber HablarSaber Hablar
Saber Hablartodashy
 
Capacitación docente rutas de aprendizaje 2014_ed_hl
Capacitación docente rutas de aprendizaje 2014_ed_hlCapacitación docente rutas de aprendizaje 2014_ed_hl
Capacitación docente rutas de aprendizaje 2014_ed_hlMg. Edgar Zavaleta Portillo
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE Nº 01 "Conociendo mis nuevos amigos"
PROYECTO DE APRENDIZAJE Nº 01   "Conociendo mis  nuevos amigos"PROYECTO DE APRENDIZAJE Nº 01   "Conociendo mis  nuevos amigos"
PROYECTO DE APRENDIZAJE Nº 01 "Conociendo mis nuevos amigos"OSCAR JOVANI ZAMBRANO INFANTE
 

Destacado (7)

Acentuación y tildación
Acentuación y tildaciónAcentuación y tildación
Acentuación y tildación
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
 
Saber Hablar
Saber HablarSaber Hablar
Saber Hablar
 
Capacitación docente rutas de aprendizaje 2014_ed_hl
Capacitación docente rutas de aprendizaje 2014_ed_hlCapacitación docente rutas de aprendizaje 2014_ed_hl
Capacitación docente rutas de aprendizaje 2014_ed_hl
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE Nº 01 "Conociendo mis nuevos amigos"
PROYECTO DE APRENDIZAJE Nº 01   "Conociendo mis  nuevos amigos"PROYECTO DE APRENDIZAJE Nº 01   "Conociendo mis  nuevos amigos"
PROYECTO DE APRENDIZAJE Nº 01 "Conociendo mis nuevos amigos"
 

Similar a Esquema cumplimiento pp

Reglamento Practicas Pre Profesionales Arq-UPAO
Reglamento Practicas Pre Profesionales Arq-UPAOReglamento Practicas Pre Profesionales Arq-UPAO
Reglamento Practicas Pre Profesionales Arq-UPAOMariomagno Tello Velasco
 
_INDUCCIÓN PRÁCTICA PROFESIONAL TUEP 2023 .pptx
_INDUCCIÓN PRÁCTICA PROFESIONAL TUEP  2023 .pptx_INDUCCIÓN PRÁCTICA PROFESIONAL TUEP  2023 .pptx
_INDUCCIÓN PRÁCTICA PROFESIONAL TUEP 2023 .pptxCristianAndrsZigaZig
 
PRESENTACIÓN PRÁCTICAS PREPROFESIONALES.pdf
PRESENTACIÓN PRÁCTICAS PREPROFESIONALES.pdfPRESENTACIÓN PRÁCTICAS PREPROFESIONALES.pdf
PRESENTACIÓN PRÁCTICAS PREPROFESIONALES.pdfPedroMaldonado61
 
Funciones de los Gestores.pptx
Funciones de los Gestores.pptxFunciones de los Gestores.pptx
Funciones de los Gestores.pptxMilenaReyesSilva
 
Reglamento de trabajo de grado de pregrado
Reglamento de trabajo de grado de pregradoReglamento de trabajo de grado de pregrado
Reglamento de trabajo de grado de pregradoana maria valencia isaza
 
Practicas profesionales
Practicas profesionalesPracticas profesionales
Practicas profesionalesAnaMonroy18
 
Instructivo para la elaboración, monitoreo y evaluación de las prácticas pre ...
Instructivo para la elaboración, monitoreo y evaluación de las prácticas pre ...Instructivo para la elaboración, monitoreo y evaluación de las prácticas pre ...
Instructivo para la elaboración, monitoreo y evaluación de las prácticas pre ...UEES
 
Guia taller de pasantia profesional (nueva)
Guia taller de pasantia profesional (nueva)Guia taller de pasantia profesional (nueva)
Guia taller de pasantia profesional (nueva)Marielys Sanchez
 
Reglamento de practicas
Reglamento de practicasReglamento de practicas
Reglamento de practicaslola713722
 
Trabajos de Grado 2014 - II
Trabajos de Grado 2014 - IITrabajos de Grado 2014 - II
Trabajos de Grado 2014 - IIJan Bacca
 
Normativa proyecto obtención del grado académico
Normativa proyecto obtención del grado académicoNormativa proyecto obtención del grado académico
Normativa proyecto obtención del grado académicocarolinaportafolio
 
Normativa proyecto obtención del grado académico
 Normativa proyecto obtención del grado académico Normativa proyecto obtención del grado académico
Normativa proyecto obtención del grado académicoCQI2012
 
Normativa Proyecto Obtención del Grado Académico (POGA)
Normativa Proyecto Obtención del Grado Académico (POGA)Normativa Proyecto Obtención del Grado Académico (POGA)
Normativa Proyecto Obtención del Grado Académico (POGA)Makarena R. Gutiérrez
 
Planificacion y seguimento de la formación en centros
Planificacion y seguimento de la formación en centrosPlanificacion y seguimento de la formación en centros
Planificacion y seguimento de la formación en centrosNacho Rodriguez
 
Preguntas presentacion de carreras
Preguntas presentacion de carrerasPreguntas presentacion de carreras
Preguntas presentacion de carrerasssuser114bff
 
Reglamento aprendiz presentacion acuerdo 0007 de 2012
Reglamento aprendiz presentacion acuerdo 0007 de 2012 Reglamento aprendiz presentacion acuerdo 0007 de 2012
Reglamento aprendiz presentacion acuerdo 0007 de 2012 bienestaraprendiz
 
Reglamento De Titulacion
Reglamento De TitulacionReglamento De Titulacion
Reglamento De Titulacionpracticasccz
 

Similar a Esquema cumplimiento pp (20)

Reglamento Practicas Pre Profesionales Arq-UPAO
Reglamento Practicas Pre Profesionales Arq-UPAOReglamento Practicas Pre Profesionales Arq-UPAO
Reglamento Practicas Pre Profesionales Arq-UPAO
 
_INDUCCIÓN PRÁCTICA PROFESIONAL TUEP 2023 .pptx
_INDUCCIÓN PRÁCTICA PROFESIONAL TUEP  2023 .pptx_INDUCCIÓN PRÁCTICA PROFESIONAL TUEP  2023 .pptx
_INDUCCIÓN PRÁCTICA PROFESIONAL TUEP 2023 .pptx
 
Residencias
ResidenciasResidencias
Residencias
 
PRESENTACIÓN PRÁCTICAS PREPROFESIONALES.pdf
PRESENTACIÓN PRÁCTICAS PREPROFESIONALES.pdfPRESENTACIÓN PRÁCTICAS PREPROFESIONALES.pdf
PRESENTACIÓN PRÁCTICAS PREPROFESIONALES.pdf
 
Funciones de los Gestores.pptx
Funciones de los Gestores.pptxFunciones de los Gestores.pptx
Funciones de los Gestores.pptx
 
Reglamento de trabajo de grado de pregrado
Reglamento de trabajo de grado de pregradoReglamento de trabajo de grado de pregrado
Reglamento de trabajo de grado de pregrado
 
Practicas profesionales
Practicas profesionalesPracticas profesionales
Practicas profesionales
 
Instructivo para la elaboración, monitoreo y evaluación de las prácticas pre ...
Instructivo para la elaboración, monitoreo y evaluación de las prácticas pre ...Instructivo para la elaboración, monitoreo y evaluación de las prácticas pre ...
Instructivo para la elaboración, monitoreo y evaluación de las prácticas pre ...
 
Guia taller de pasantia profesional (nueva)
Guia taller de pasantia profesional (nueva)Guia taller de pasantia profesional (nueva)
Guia taller de pasantia profesional (nueva)
 
Reglamento de practicas
Reglamento de practicasReglamento de practicas
Reglamento de practicas
 
Trabajos de Grado 2014 - II
Trabajos de Grado 2014 - IITrabajos de Grado 2014 - II
Trabajos de Grado 2014 - II
 
Normativa proyecto obtención del grado académico
Normativa proyecto obtención del grado académicoNormativa proyecto obtención del grado académico
Normativa proyecto obtención del grado académico
 
Normativa proyecto obtención del grado académico
 Normativa proyecto obtención del grado académico Normativa proyecto obtención del grado académico
Normativa proyecto obtención del grado académico
 
Normativa Proyecto Obtención del Grado Académico (POGA)
Normativa Proyecto Obtención del Grado Académico (POGA)Normativa Proyecto Obtención del Grado Académico (POGA)
Normativa Proyecto Obtención del Grado Académico (POGA)
 
AFI Requisitos de la Formación Inicial 2007
AFI Requisitos de la Formación Inicial 2007AFI Requisitos de la Formación Inicial 2007
AFI Requisitos de la Formación Inicial 2007
 
Planificacion y seguimento de la formación en centros
Planificacion y seguimento de la formación en centrosPlanificacion y seguimento de la formación en centros
Planificacion y seguimento de la formación en centros
 
Preguntas presentacion de carreras
Preguntas presentacion de carrerasPreguntas presentacion de carreras
Preguntas presentacion de carreras
 
Acc Requisitos de los Cursos del Catálogo
Acc Requisitos de los Cursos del CatálogoAcc Requisitos de los Cursos del Catálogo
Acc Requisitos de los Cursos del Catálogo
 
Reglamento aprendiz presentacion acuerdo 0007 de 2012
Reglamento aprendiz presentacion acuerdo 0007 de 2012 Reglamento aprendiz presentacion acuerdo 0007 de 2012
Reglamento aprendiz presentacion acuerdo 0007 de 2012
 
Reglamento De Titulacion
Reglamento De TitulacionReglamento De Titulacion
Reglamento De Titulacion
 

Esquema cumplimiento pp

  • 1.
  • 2. Curso de Inducción - Obligatorio para todos los estudiantes - Duración de 5 horas - A partir de sexto semestre - Identificación de modalidad de acreditación Inscripción a Prácticas Profesionales - Vía electrónica - De acuerdo a lineamientos por modalidad Realización de Prácticas Profesionales - En una de las siguientes modalidades: Por proyecto Por proyecto en unidad Por proyecto dentro de emprendedor receptora Por experiencia laboral carga académica - Concurso Emprende UAA - Extracurricular -Incubadora de negocios -Curricular - Proy. Emprendedor dentro de asignatura Liberación de Prácticas Profesionales - Vía electrónica - Carta de liberación
  • 3. Curso de inducción a las prácticas profesionales Con el fin de que los estudiantes conozcan los procedimientos para la liberación de las prácticas profesionales, previo a la inserción en alguna de las modalidades descritas, el alumno deberá asistir y acreditar el curso de inducción a prácticas profesionales a partir del sexto semestre de su carrera en las fechas que determine el calendario aprobado por la Comisión Ejecutiva Universitaria para las prácticas profesionales, el cual tendrá una duración de 5 horas y vigencia de 2 años.
  • 4. Figura Funciones • Autorizar los proyectos pertinentes de las modalidades de acreditación de prácticas profesionales para las carreras de su Centro Académico. • Autorizar y firmar la carta de liberación de prácticas profesionales a petición del estudiante. • Supervisar el cumplimiento de las funciones de los Jefes de Departamento Académicos Decano de Centro Académico respecto al Programa Institucional de Prácticas Profesionales. • Planear y organizar el curso de inducción de prácticas profesionales, en conjunto con los tutores académicos. • Validar los proyectos de prácticas profesionales para la(s) carrera(s) que le correspondan, con el fin de que el Decano las autorice, en el caso que así lo considere. • Revisar, en conjunto con los profesores del Departamento y el Tutor las asignaturas que son susceptibles de liberar horas parciales de prácticas profesionales para la modalidad de Carga Académica, con el fin de informárselas al Decano y a la Dirección General de Servicios Educativos. • Establecer en conjunto con el Comité de Revisión Curricular, las prácticas profesionales en Jefe de Departamento modalidad curricular en caso de así se considere necesario, cuando exista periodo de Académico revisión de Plan de Estudios. • Supervisar el cumplimiento de las funciones de los Tutores Académicos respecto al Programa Institucional de Prácticas Profesionales.
  • 5. Planear, organizar y llevar a cabo el curso de inducción de prácticas profesionales en conjunto con el Jefe de Departamento académico. • Mantener contacto con las Unidades Receptoras para la generación de convenios y creación de proyectos de prácticas profesionales. • Gestionar con el Departamento Jurídico los convenios para proyectos de prácticas profesionales de aquellas unidades receptoras que establezcan contacto directo con el Centro Académico. • Dar el visto bueno a los proyectos de prácticas profesionales para la(s) carrera(s) que le correspondan, con el fin de que el Jefe de Departamento las valide, en el caso que así lo considere. • Revisar, en conjunto con los profesores y el jefe del Departamento las asignaturas que son susceptibles de liberar horas parciales de prácticas profesionales para la modalidad de Carga Académica. • Participar en los Comités de Revisión Curricular para la incorporación de las prácticas profesionales en modalidad curricular. • Autorizar y firmar la carta de presentación de prácticas profesionales a petición del estudiante, donde se especifique que el alumno ha cumplido los requisitos establecidos para realizar las prácticas profesionales, a fin de que se pueda identificarse con ella en una Unidad Receptora. • Revisar y, en su caso, aprueba el plan de trabajo del estudiante para autorizar su inscripción en la modalidad por proyecto en Unidad Receptora ya sea curricular o extracurricular. Tutor • Revisar y, en su caso, autoriza los informes parciales de desempeño y el informe final de logros del estudiante, para la modalidad por proyecto en Unidad Receptora ya sea curricular o extracurricular y realizar la respectiva liberación del requisito. • Revisar y autorizar en su caso las solicitudes para liberar las prácticas profesionales en las modalidades de proyecto emprendedor, proyecto por carga académica y experiencia laboral y en caso procedente realizar dicha liberación del requisito. • Informar al Centro Académico y a la Dirección General de Servicios Educativos cualquier situación fuera de lo previsto respecto a las prácticas profesionales. • Mantener contacto permanente con el Departamento de Apoyo a la Formación Integral. • Cumplir con los mecanismos de rendición de cuentas hacia la Dirección General de Servicios Educativos. • Participar en los cursos de inducción de prácticas profesionales a petición de los Centros Académicos. • Gestionar con el Departamento Jurídico los convenios para proyectos de prácticas profesionales de aquellas unidades receptoras que establezcan contacto directo con la Dirección General de Servicios Educativos. • Participar en los Comités de Revisión Curricular para la incorporación de las prácticas profesionales en modalidad curricular. • Mantener contacto con las Unidades Receptoras para la generación de convenios y creación de proyectos de prácticas profesionales. • Dar seguimiento a los convenios y proyectos de prácticas profesionales en cuanto a vigencia, difusión, actualización de datos y Departamento de Apoyo a la Formación adecuaciones pertinentes a las modalidades de prácticas profesionales. Integral • Brindar asesoría y apoyo a los Centros Académicos en las modalidades y procedimientos de las prácticas profesionales. • Ofrecer capacitación acerca del uso del sistema de prácticas profesionales a los Centros Académicos. • Dar seguimiento al Plan de Calidad del Programa Institucional Prácticas Profesionales.
  • 6. Registrar el proyecto de prácticas profesionales de manera electrónica, conforme a los lineamientos establecidos para tal fin. • Realizar los trámites necesarios para la generación y celebración del convenio legal de prácticas profesionales con la UAA. • Recibir al (los) estudiante(s) interesado(s) en realizar sus prácticas profesionales y que cuenten con su carta de presentación. • En caso de ser aceptados realizar la validación de manera electrónica la inscripción del estudiante a un proyecto determinado. • Recibir y autorizar en su caso, el plan de trabajo presentado por el estudiante. • Proporcionar la atención y el apoyo necesario a los estudiantes para la realización de las actividades propuestas en el plan de trabajo. • Dar seguimiento a las actividades realizadas por parte de los estudiantes en la Unidad Receptora y verificar el cumplimiento de las actividades marcadas en el plan de trabajo. • Registrar parcialmente de manera electrónica el número de horas que ha realizado el estudiante, incluyendo un breve informe de actividades que las justifiquen. Unidad Receptora • Al momento de acumular el total de horas para la liberación del requisito de prácticas profesionales, se deberá contestar el instrumento de evaluación de desempeño del estudiante y satisfacción de los trámites relacionados con la UAA. • Informar al Centro Académico y/o a la Dirección General de Servicios Educativos cualquier situación fuera de lo previsto respecto a los practicantes profesionales • Asistir y acreditar el curso de inducción a las prácticas profesionales de acuerdo al calendario aprobado por la Comisión Ejecutiva Universitaria para prácticas profesionales. Lo puede realizar a partir del sexto semestre y preferentemente antes de ingresar al último semestre. • Una vez acreditado el curso de inducción a las prácticas profesionales, podrá consultar las modalidades autorizadas para el programa educativo que se encuentra cursando e inscribirse a la que elija. Para el caso de la modalidad por proyecto en unidad receptora extracurricular • Después de realizar la inscripción vía electrónica, deberá imprimir su carta de presentación, llevarla con su tutor para firma y presentarse con el jefe inmediato de la Unidad Receptora, dentro de los 5 días hábiles después de la inscripción, de lo contrario el registro será cancelado y tendrá que realizar nuevamente el proceso. • Considerando las necesidades planteadas en el proyecto y la primera entrevista con el jefe inmediato de la Unidad Receptora, realizar un plan de trabajo que debe presentar al tutor y al jefe inmediato para su evaluación y autorización. Estudiante • Una vez aprobado su plan de trabajo por ambas instancias (tutor y jefe inmediato) comienza a realizar las actividades de prácticas profesionales propuestas. • Realizar reportes parciales del avance en su plan de trabajo y las actividades realizadas, así como un reporte final de logros, mismos que deberá subir de manera electrónica, con el fin de que el Tutor los autorice. • Una vez que la Unidad Receptora haga el registro del total de horas de prácticas profesionales, se deberá contestar la evaluación al proyecto de prácticas profesionales para la liberación del requisito. • Imprimir la carta de liberación de prácticas profesionales y presentarla a través de su tutor a firma con el Decano de su Centro Académico.