SlideShare una empresa de Scribd logo
Basada en Antonio Briz (coord.). 2008.  Saber hablar . Madrid: Instituto Cervantes-Aguilar.  Saber hablar
¿Qué es “saber hablar”? UNA NECESIDAD DEL SER HUMANO
¿Qué es “saber hablar”? 1. Es usar de  modo correcto  el lenguaje. CONOCER LA NORMA GRAMATICAL  (RAE)
¿Qué es “saber hablar”? 2. Es usar de  modo adecuado  el  lenguaje, ajustado a - la situación: momento y lugar en que se produce la comunicación. - los géneros y tipos discursivos. - el contexto. - las características del público. - el tiempo de la exposición.
¿Qué es “saber hablar”? 3. Es producir  claramente  el discurso. “ tener claras las ideas que se desean transmitir y ser claro y preciso en la elección lingüística, en la palabra dicha y […] en la expresión de las ideas”
¿Qué es “saber hablar”? 3. Es producir  claramente  el discurso. A. Tener las ideas claras:  - el tema - los contenidos básicos - las ideas complementarias
¿Qué es “saber hablar”? 3. Es producir  claramente  el discurso. B. Claridad en la organización del contenido: - saber disponer y ordenar el discurso - inicio, nudo y desenlace
¿Qué es “saber hablar”? 3. Es producir  claramente  el discurso. C. Claridad en la expresión: - al articular y producir el habla - el tono de lectura produce rechazo
¿Qué es “saber hablar”? 3. Es producir  claramente  el discurso. D. Hacer un buen uso de lo extraverbal: - kinésica (gestos y posturas) - proxémica (distancias) - cronémica (tiempos) - vestimenta
¿Qué es “saber hablar”? 4. Es establecer y mantener relaciones interpersonales, velar por la imagen ajena y propia. Aproximarse verbalmente a los que nos escuchan favorece el éxito de la elocución
¿Qué es “saber hablar”? 5. Es usar de modo estratégico el lenguaje para lograr los objetivos previstos.
Elementos externos a la producción oral 1. Elección del tipo de presentación más adecuado: - de memoria - leído (escrito en función de la oralidad) - mixto (utilizando material de apoyo)
Elementos externos a la producción oral 2. Disposición de la sala.
Elementos externos a la producción oral 3. Situación del público y del orador: - de pie - sentado - mixto
Elementos externos a la producción oral 4. Uso de elementos técnicos: ADVERTENCIA: - los medios técnicos pueden fallar en cualquier momento. - es conveniente llevar un ejemplario impreso para el público
Elementos externos a la producción oral 4. Uso de elementos técnicos: A. Micrófono B. Transparencias C. Vídeos y videoclips
Elementos externos a la producción oral 4. Uso de elementos técnicos: D. Presentaciones por ordenador CUIDADO:  No se convierte un mal discurso en uno bueno por el hecho de presentarlo por ordenador
Elementos externos a la producción oral 4. Uso de elementos técnicos: D. Presentaciones por ordenador DEFECTOS FRECUENTES: - leer la diapositiva en lugar de exponer - colocar una cantidad excesiva de texto - adornar las diapositivas con dibujos afuncionales
Elementos externos a la producción oral 4. Uso de elementos técnicos: D. Presentaciones por ordenador DEFECTOS FRECUENTES: - no adecuar la representación al tema - desequilibrar el fondo en favor de la forma
Elementos externos a la producción oral 4. Uso de elementos técnicos: E. Páginas web F. Documentación impresa
Elementos externos a la producción oral 5. Interacción. A. ANTES: estar predispuesto a cualquier fallo. B. DURANTE: estrategias para captar, mantener o recuperar la atención.  C. DESPUÉS: esperar la reacción de acuerdo o desacuerdo del público
Elementos externos a la producción oral 5. Aspecto externo del orador. - Gestos básicos - Movimiento de las manos - La mirada:  - más el rostro que los ojos - repartir la mirada - Posturas corporales: no rígidas ni derrumbadas - Distancia interpersonal - Vestimenta
Géneros discursivos En el ámbito científico-académico y profesional (monológicos) - Conferencias y charlas - Exámenes y oposiciones - Defensa de proyectos
Géneros discursivos En el ámbito científico-académico y profesional (dialógicos) - Reunión de trabajo - Debate, mesa redonda, coloquio - Entrevista de trabajo - Conversaciones telefónicas profesionales (Skype)
Géneros discursivos En el ámbito social - Presentaciones de conferenciantes - Inauguraciones, aperturas y clausuras - Otros discursos sociales: agradecimientos, discursos de alabanza y brindis
La conferencia o charla “ Discurso normalmente expositivo, aunque también puede contener elementos argumentativos, de carácter formal, que se realiza en una sola intervención durante un tiempo amplio y ante un público extenso ”
La conferencia o charla VARIANTES: - CHARLA - PONENCIA - LECCIÓN MAGISTRAL - SESIÓN INFORMATIVA
La conferencia o charla “ ...informar sobre algo, ofrecer unos conocimientos, unas pautas de actuación, exponer unos resultados, datos, tendencias o aclarar algún tema. ”
La conferencia o charla Estructura: 1. Saludo 2. Introducción: esquema 3. Comienzo de la interven-ción (mejor de memoria) 4. Cierre
La conferencia o charla Consejos prácticos: - Tener claras las ideas principales - Conocer al público - No pretender agotar el tema - Introducir elementos de distensión - Ilustrar las ideas
La conferencia o charla Consejos prácticos: - Calcular bien la relación entre densidad de contenidos, duración de la charla y capacidad de atención del público - Recapitular en algún momento - No acudir al tópico de la falta de tiempo
La conferencia o charla Consejos prácticos: - Presentar datos actualizados - Asegurarse del funcionamiento de los medios técnicos - Llegar con tiempo al lugar - Hacer pruebas de sonido y visión
La conferencia o charla Consejos prácticos: - Ajustar el tiempo disponible para hablar - No leer, o dar la apariencia de no hacerlo
Todas las fotografías están tomadas de  flickr  y aparecen bajo licencias  Creative Commons

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Importancia de la Comprensión Lectora en Ingles
Importancia de la Comprensión Lectora en InglesImportancia de la Comprensión Lectora en Ingles
Importancia de la Comprensión Lectora en Ingles
Hogla Heglé Herrera Báez
 
La expresion Oral y Escrita
La expresion Oral y EscritaLa expresion Oral y Escrita
La expresion Oral y Escrita
prodeees
 
Los contenidos de aprendizaje
Los contenidos de aprendizajeLos contenidos de aprendizaje
Los contenidos de aprendizaje
Karina Crespo- Ministerio de Educacion
 
Content based syllabus
Content based syllabusContent based syllabus
Content based syllabus
lauralucilamoyavarga
 
PROCESO DE ADQUISICIÓN DEL LENGUAJE ORAL JEAN PIAGET
PROCESO DE ADQUISICIÓN DEL LENGUAJE ORAL JEAN PIAGETPROCESO DE ADQUISICIÓN DEL LENGUAJE ORAL JEAN PIAGET
PROCESO DE ADQUISICIÓN DEL LENGUAJE ORAL JEAN PIAGET
KATHY VILAFAÑE
 
Relatividad lingüística
Relatividad lingüísticaRelatividad lingüística
Relatividad lingüística
rooyazo
 
Lenguaje y pensamiento
Lenguaje y pensamientoLenguaje y pensamiento
Lenguaje y pensamiento
alexdalaiton950317
 
TÉCNICAS DE EXPRESION
TÉCNICAS DE EXPRESIONTÉCNICAS DE EXPRESION
TÉCNICAS DE EXPRESION
lguadalupegarcia
 
Pragmatica - modulo 1 .ppt
Pragmatica - modulo 1 .pptPragmatica - modulo 1 .ppt
Pragmatica - modulo 1 .ppt
Hebe Gargiulo
 
Preguntas y respuestas acerca de la voz
Preguntas y respuestas acerca de la vozPreguntas y respuestas acerca de la voz
Preguntas y respuestas acerca de la voz
Ricardo Rojas
 
La pragmatica
La pragmatica La pragmatica
La pragmatica
Jocelyn Javier
 
Panel, simposio y mesa redonda
Panel, simposio y mesa redondaPanel, simposio y mesa redonda
Panel, simposio y mesa redonda
lisseth gordillo
 
Técnicas de participación oral individual charla
Técnicas de participación oral individual charlaTécnicas de participación oral individual charla
Técnicas de participación oral individual charla
Paulo Andrés Carreras Martínez
 
Tema 4 la educación como sistema de comunicación
Tema 4 la educación como sistema de comunicaciónTema 4 la educación como sistema de comunicación
Tema 4 la educación como sistema de comunicación
UTPL UTPL
 
Definición de educación por diferentes autores
Definición de educación por diferentes autoresDefinición de educación por diferentes autores
Definición de educación por diferentes autores
Yuridia Robles Cruz
 
Taller de expresión oral
Taller de expresión oralTaller de expresión oral
Taller de expresión oral
MaJoIrigoyen1
 
Conceptos fundamentales de Lingüística Generativo Transformacional de Chomsky
Conceptos fundamentales de Lingüística  Generativo Transformacional de ChomskyConceptos fundamentales de Lingüística  Generativo Transformacional de Chomsky
Conceptos fundamentales de Lingüística Generativo Transformacional de Chomsky
Patricia Spano
 
Discurso pedagogico diapositivas
Discurso pedagogico diapositivasDiscurso pedagogico diapositivas
Discurso pedagogico diapositivas
albabcosta
 
Formas de expresión oral y escrita
Formas de expresión oral y escritaFormas de expresión oral y escrita
Formas de expresión oral y escrita
Edgar Gómez R
 
Principios Básicos de la Oratoria
Principios Básicos de la OratoriaPrincipios Básicos de la Oratoria
Principios Básicos de la Oratoria
María Ortega
 

La actualidad más candente (20)

Importancia de la Comprensión Lectora en Ingles
Importancia de la Comprensión Lectora en InglesImportancia de la Comprensión Lectora en Ingles
Importancia de la Comprensión Lectora en Ingles
 
La expresion Oral y Escrita
La expresion Oral y EscritaLa expresion Oral y Escrita
La expresion Oral y Escrita
 
Los contenidos de aprendizaje
Los contenidos de aprendizajeLos contenidos de aprendizaje
Los contenidos de aprendizaje
 
Content based syllabus
Content based syllabusContent based syllabus
Content based syllabus
 
PROCESO DE ADQUISICIÓN DEL LENGUAJE ORAL JEAN PIAGET
PROCESO DE ADQUISICIÓN DEL LENGUAJE ORAL JEAN PIAGETPROCESO DE ADQUISICIÓN DEL LENGUAJE ORAL JEAN PIAGET
PROCESO DE ADQUISICIÓN DEL LENGUAJE ORAL JEAN PIAGET
 
Relatividad lingüística
Relatividad lingüísticaRelatividad lingüística
Relatividad lingüística
 
Lenguaje y pensamiento
Lenguaje y pensamientoLenguaje y pensamiento
Lenguaje y pensamiento
 
TÉCNICAS DE EXPRESION
TÉCNICAS DE EXPRESIONTÉCNICAS DE EXPRESION
TÉCNICAS DE EXPRESION
 
Pragmatica - modulo 1 .ppt
Pragmatica - modulo 1 .pptPragmatica - modulo 1 .ppt
Pragmatica - modulo 1 .ppt
 
Preguntas y respuestas acerca de la voz
Preguntas y respuestas acerca de la vozPreguntas y respuestas acerca de la voz
Preguntas y respuestas acerca de la voz
 
La pragmatica
La pragmatica La pragmatica
La pragmatica
 
Panel, simposio y mesa redonda
Panel, simposio y mesa redondaPanel, simposio y mesa redonda
Panel, simposio y mesa redonda
 
Técnicas de participación oral individual charla
Técnicas de participación oral individual charlaTécnicas de participación oral individual charla
Técnicas de participación oral individual charla
 
Tema 4 la educación como sistema de comunicación
Tema 4 la educación como sistema de comunicaciónTema 4 la educación como sistema de comunicación
Tema 4 la educación como sistema de comunicación
 
Definición de educación por diferentes autores
Definición de educación por diferentes autoresDefinición de educación por diferentes autores
Definición de educación por diferentes autores
 
Taller de expresión oral
Taller de expresión oralTaller de expresión oral
Taller de expresión oral
 
Conceptos fundamentales de Lingüística Generativo Transformacional de Chomsky
Conceptos fundamentales de Lingüística  Generativo Transformacional de ChomskyConceptos fundamentales de Lingüística  Generativo Transformacional de Chomsky
Conceptos fundamentales de Lingüística Generativo Transformacional de Chomsky
 
Discurso pedagogico diapositivas
Discurso pedagogico diapositivasDiscurso pedagogico diapositivas
Discurso pedagogico diapositivas
 
Formas de expresión oral y escrita
Formas de expresión oral y escritaFormas de expresión oral y escrita
Formas de expresión oral y escrita
 
Principios Básicos de la Oratoria
Principios Básicos de la OratoriaPrincipios Básicos de la Oratoria
Principios Básicos de la Oratoria
 

Destacado

Qué es saber hablar
Qué es saber hablarQué es saber hablar
Qué es saber hablar
florramirez240488
 
Saber hablar- Antonio Briz
Saber hablar- Antonio BrizSaber hablar- Antonio Briz
Saber hablar- Antonio Briz
Rosangel Soto
 
El arte de hablar correctamente
El arte de hablar correctamenteEl arte de hablar correctamente
El arte de hablar correctamente
Cynthiia Rodríguez
 
Saber hablar. Antonio Briz
Saber hablar. Antonio Briz Saber hablar. Antonio Briz
Saber hablar. Antonio Briz
Jaquelinelopez26
 
Saber hablar
Saber hablarSaber hablar
Mision Sucre Trayecto Inicial lengua y-comunicacion
 Mision Sucre Trayecto Inicial lengua y-comunicacion Mision Sucre Trayecto Inicial lengua y-comunicacion
Mision Sucre Trayecto Inicial lengua y-comunicacion
Iliana Mena
 
MAPA CONCEPTUAL EL ARTE DE HABLAR
MAPA CONCEPTUAL EL ARTE DE HABLARMAPA CONCEPTUAL EL ARTE DE HABLAR
MAPA CONCEPTUAL EL ARTE DE HABLAR
uniminuto
 
Saber hablar antonio bris
Saber hablar antonio brisSaber hablar antonio bris
Saber hablar antonio bris
normasandovallopez
 
La lengua y los hablantes
La lengua y los hablantesLa lengua y los hablantes
La lengua y los hablantes
Clau Gonzalez
 
2.1. BRIZ, A. (coord.) (2008): Saber hablar, Madrid, Aguilar-Instituto Cervan...
2.1. BRIZ, A. (coord.) (2008): Saber hablar, Madrid, Aguilar-Instituto Cervan...2.1. BRIZ, A. (coord.) (2008): Saber hablar, Madrid, Aguilar-Instituto Cervan...
2.1. BRIZ, A. (coord.) (2008): Saber hablar, Madrid, Aguilar-Instituto Cervan...
José-Ramón Carriazo Ruiz
 
arte de hablar
 arte de hablar arte de hablar
arte de hablar
fabian1070
 
Géneros Discursivos
Géneros  DiscursivosGéneros  Discursivos
Géneros Discursivos
Ledy Cabrera
 
Tipos de texto y géneros discursivos
Tipos de texto y géneros discursivosTipos de texto y géneros discursivos
Tipos de texto y géneros discursivos
Joaquín J. Martínez Sánchez
 
La lengua y los hablantes raúl ávila
La lengua y los hablantes   raúl ávilaLa lengua y los hablantes   raúl ávila
La lengua y los hablantes raúl ávila
m23rm
 
Power El Arte De Hablar En PúBlico
Power El Arte De Hablar En PúBlicoPower El Arte De Hablar En PúBlico
Power El Arte De Hablar En PúBlico
pruebamodulo
 
Normas para el inicio de una exposición.
Normas para el inicio de una exposición.Normas para el inicio de una exposición.
Normas para el inicio de una exposición.
Carlos Alberto Estrada García
 
Géneros Discursivos
Géneros DiscursivosGéneros Discursivos
Géneros Discursivos
comprensionyproduccion
 
Aprender a hablar y escribir correctamente
Aprender a hablar y escribir correctamenteAprender a hablar y escribir correctamente
Aprender a hablar y escribir correctamente
Carlos Santoyo Macias
 
COMPRENSIÓN Y PRODUCCIÓN DEL DISCURSO ORAL
COMPRENSIÓN Y PRODUCCIÓN DEL DISCURSO ORALCOMPRENSIÓN Y PRODUCCIÓN DEL DISCURSO ORAL
COMPRENSIÓN Y PRODUCCIÓN DEL DISCURSO ORAL
betzy2014
 
El Arte De Hablar En Publico
El Arte De Hablar En PublicoEl Arte De Hablar En Publico

Destacado (20)

Qué es saber hablar
Qué es saber hablarQué es saber hablar
Qué es saber hablar
 
Saber hablar- Antonio Briz
Saber hablar- Antonio BrizSaber hablar- Antonio Briz
Saber hablar- Antonio Briz
 
El arte de hablar correctamente
El arte de hablar correctamenteEl arte de hablar correctamente
El arte de hablar correctamente
 
Saber hablar. Antonio Briz
Saber hablar. Antonio Briz Saber hablar. Antonio Briz
Saber hablar. Antonio Briz
 
Saber hablar
Saber hablarSaber hablar
Saber hablar
 
Mision Sucre Trayecto Inicial lengua y-comunicacion
 Mision Sucre Trayecto Inicial lengua y-comunicacion Mision Sucre Trayecto Inicial lengua y-comunicacion
Mision Sucre Trayecto Inicial lengua y-comunicacion
 
MAPA CONCEPTUAL EL ARTE DE HABLAR
MAPA CONCEPTUAL EL ARTE DE HABLARMAPA CONCEPTUAL EL ARTE DE HABLAR
MAPA CONCEPTUAL EL ARTE DE HABLAR
 
Saber hablar antonio bris
Saber hablar antonio brisSaber hablar antonio bris
Saber hablar antonio bris
 
La lengua y los hablantes
La lengua y los hablantesLa lengua y los hablantes
La lengua y los hablantes
 
2.1. BRIZ, A. (coord.) (2008): Saber hablar, Madrid, Aguilar-Instituto Cervan...
2.1. BRIZ, A. (coord.) (2008): Saber hablar, Madrid, Aguilar-Instituto Cervan...2.1. BRIZ, A. (coord.) (2008): Saber hablar, Madrid, Aguilar-Instituto Cervan...
2.1. BRIZ, A. (coord.) (2008): Saber hablar, Madrid, Aguilar-Instituto Cervan...
 
arte de hablar
 arte de hablar arte de hablar
arte de hablar
 
Géneros Discursivos
Géneros  DiscursivosGéneros  Discursivos
Géneros Discursivos
 
Tipos de texto y géneros discursivos
Tipos de texto y géneros discursivosTipos de texto y géneros discursivos
Tipos de texto y géneros discursivos
 
La lengua y los hablantes raúl ávila
La lengua y los hablantes   raúl ávilaLa lengua y los hablantes   raúl ávila
La lengua y los hablantes raúl ávila
 
Power El Arte De Hablar En PúBlico
Power El Arte De Hablar En PúBlicoPower El Arte De Hablar En PúBlico
Power El Arte De Hablar En PúBlico
 
Normas para el inicio de una exposición.
Normas para el inicio de una exposición.Normas para el inicio de una exposición.
Normas para el inicio de una exposición.
 
Géneros Discursivos
Géneros DiscursivosGéneros Discursivos
Géneros Discursivos
 
Aprender a hablar y escribir correctamente
Aprender a hablar y escribir correctamenteAprender a hablar y escribir correctamente
Aprender a hablar y escribir correctamente
 
COMPRENSIÓN Y PRODUCCIÓN DEL DISCURSO ORAL
COMPRENSIÓN Y PRODUCCIÓN DEL DISCURSO ORALCOMPRENSIÓN Y PRODUCCIÓN DEL DISCURSO ORAL
COMPRENSIÓN Y PRODUCCIÓN DEL DISCURSO ORAL
 
El Arte De Hablar En Publico
El Arte De Hablar En PublicoEl Arte De Hablar En Publico
El Arte De Hablar En Publico
 

Similar a Saber Hablar

El arte de exponer en público
El arte de exponer en públicoEl arte de exponer en público
El arte de exponer en público
IVSS
 
La comunicacion oral Ruth Ferrer,Ing.en Petroleo(50)
La comunicacion oral Ruth Ferrer,Ing.en Petroleo(50)La comunicacion oral Ruth Ferrer,Ing.en Petroleo(50)
La comunicacion oral Ruth Ferrer,Ing.en Petroleo(50)
RuthmaryvalentinaFer
 
Pasosparaunacorrectadisertacin 100815195046-phpapp02
Pasosparaunacorrectadisertacin 100815195046-phpapp02Pasosparaunacorrectadisertacin 100815195046-phpapp02
Pasosparaunacorrectadisertacin 100815195046-phpapp02
rubhendesiderio
 
La exposición oral. Características. Estructura.
La exposición oral. Características. Estructura.La exposición oral. Características. Estructura.
La exposición oral. Características. Estructura.
JosManuel651802
 
Expresion oral
Expresion oralExpresion oral
Expresion oral
i_lobmy
 
-Exposicion-academica.pptx
-Exposicion-academica.pptx-Exposicion-academica.pptx
-Exposicion-academica.pptx
edgarzevallos
 
Unidad 5: La exposición oral
Unidad 5: La exposición oralUnidad 5: La exposición oral
Unidad 5: La exposición oral
SistemadeEstudiosMed
 
Exposicion oral en la sala de clases
Exposicion oral en la sala de clasesExposicion oral en la sala de clases
Exposicion oral en la sala de clases
Departamento de Educación
 
Ventajas De La ComunicacióN
Ventajas De La ComunicacióNVentajas De La ComunicacióN
Ventajas De La ComunicacióN
Johanna Toledo Morillo
 
Ventajas de La Comunicación
Ventajas de La ComunicaciónVentajas de La Comunicación
Ventajas de La Comunicación
Vladimir Humberto Clobares Sánchez
 
Com parlar bé en públic
Com parlar bé en públicCom parlar bé en públic
Com parlar bé en públic
Marc Forcada Sánchez
 
La exposición oral.
La exposición oral.La exposición oral.
La exposición oral.
Evadelmar
 
La presentacion oral de una tesis
La presentacion oral de una tesisLa presentacion oral de una tesis
La presentacion oral de una tesis
COMECO MAQUINARIA Y REPRESENTACIONES
 
La exposicion oral documento
La exposicion oral  documentoLa exposicion oral  documento
La exposicion oral documento
Jorge Suarez
 
Etapa VI - Defensa y presentación oral
Etapa VI - Defensa y presentación oralEtapa VI - Defensa y presentación oral
Etapa VI - Defensa y presentación oral
DidacText
 
Estrategias de comunicación y vacunas
Estrategias de comunicación y vacunasEstrategias de comunicación y vacunas
Estrategias de comunicación y vacunas
Mónica Padial Espinosa
 
La presentacion oral_de_una_tesis
La presentacion oral_de_una_tesisLa presentacion oral_de_una_tesis
La presentacion oral_de_una_tesis
David Blanco
 
Presentaciones Efectivas
Presentaciones EfectivasPresentaciones Efectivas
Presentaciones Efectivas
Antonio Delgado Pérez
 
Exposicion oral de temas
Exposicion oral de temasExposicion oral de temas
Exposicion oral de temas
Puguiberto Torres Valencia
 
La exposición oral
La exposición oralLa exposición oral
La exposición oral
yasuri May Cabrera
 

Similar a Saber Hablar (20)

El arte de exponer en público
El arte de exponer en públicoEl arte de exponer en público
El arte de exponer en público
 
La comunicacion oral Ruth Ferrer,Ing.en Petroleo(50)
La comunicacion oral Ruth Ferrer,Ing.en Petroleo(50)La comunicacion oral Ruth Ferrer,Ing.en Petroleo(50)
La comunicacion oral Ruth Ferrer,Ing.en Petroleo(50)
 
Pasosparaunacorrectadisertacin 100815195046-phpapp02
Pasosparaunacorrectadisertacin 100815195046-phpapp02Pasosparaunacorrectadisertacin 100815195046-phpapp02
Pasosparaunacorrectadisertacin 100815195046-phpapp02
 
La exposición oral. Características. Estructura.
La exposición oral. Características. Estructura.La exposición oral. Características. Estructura.
La exposición oral. Características. Estructura.
 
Expresion oral
Expresion oralExpresion oral
Expresion oral
 
-Exposicion-academica.pptx
-Exposicion-academica.pptx-Exposicion-academica.pptx
-Exposicion-academica.pptx
 
Unidad 5: La exposición oral
Unidad 5: La exposición oralUnidad 5: La exposición oral
Unidad 5: La exposición oral
 
Exposicion oral en la sala de clases
Exposicion oral en la sala de clasesExposicion oral en la sala de clases
Exposicion oral en la sala de clases
 
Ventajas De La ComunicacióN
Ventajas De La ComunicacióNVentajas De La ComunicacióN
Ventajas De La ComunicacióN
 
Ventajas de La Comunicación
Ventajas de La ComunicaciónVentajas de La Comunicación
Ventajas de La Comunicación
 
Com parlar bé en públic
Com parlar bé en públicCom parlar bé en públic
Com parlar bé en públic
 
La exposición oral.
La exposición oral.La exposición oral.
La exposición oral.
 
La presentacion oral de una tesis
La presentacion oral de una tesisLa presentacion oral de una tesis
La presentacion oral de una tesis
 
La exposicion oral documento
La exposicion oral  documentoLa exposicion oral  documento
La exposicion oral documento
 
Etapa VI - Defensa y presentación oral
Etapa VI - Defensa y presentación oralEtapa VI - Defensa y presentación oral
Etapa VI - Defensa y presentación oral
 
Estrategias de comunicación y vacunas
Estrategias de comunicación y vacunasEstrategias de comunicación y vacunas
Estrategias de comunicación y vacunas
 
La presentacion oral_de_una_tesis
La presentacion oral_de_una_tesisLa presentacion oral_de_una_tesis
La presentacion oral_de_una_tesis
 
Presentaciones Efectivas
Presentaciones EfectivasPresentaciones Efectivas
Presentaciones Efectivas
 
Exposicion oral de temas
Exposicion oral de temasExposicion oral de temas
Exposicion oral de temas
 
La exposición oral
La exposición oralLa exposición oral
La exposición oral
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

Saber Hablar

  • 1. Basada en Antonio Briz (coord.). 2008. Saber hablar . Madrid: Instituto Cervantes-Aguilar. Saber hablar
  • 2. ¿Qué es “saber hablar”? UNA NECESIDAD DEL SER HUMANO
  • 3. ¿Qué es “saber hablar”? 1. Es usar de modo correcto el lenguaje. CONOCER LA NORMA GRAMATICAL (RAE)
  • 4. ¿Qué es “saber hablar”? 2. Es usar de modo adecuado el lenguaje, ajustado a - la situación: momento y lugar en que se produce la comunicación. - los géneros y tipos discursivos. - el contexto. - las características del público. - el tiempo de la exposición.
  • 5. ¿Qué es “saber hablar”? 3. Es producir claramente el discurso. “ tener claras las ideas que se desean transmitir y ser claro y preciso en la elección lingüística, en la palabra dicha y […] en la expresión de las ideas”
  • 6. ¿Qué es “saber hablar”? 3. Es producir claramente el discurso. A. Tener las ideas claras: - el tema - los contenidos básicos - las ideas complementarias
  • 7. ¿Qué es “saber hablar”? 3. Es producir claramente el discurso. B. Claridad en la organización del contenido: - saber disponer y ordenar el discurso - inicio, nudo y desenlace
  • 8. ¿Qué es “saber hablar”? 3. Es producir claramente el discurso. C. Claridad en la expresión: - al articular y producir el habla - el tono de lectura produce rechazo
  • 9. ¿Qué es “saber hablar”? 3. Es producir claramente el discurso. D. Hacer un buen uso de lo extraverbal: - kinésica (gestos y posturas) - proxémica (distancias) - cronémica (tiempos) - vestimenta
  • 10. ¿Qué es “saber hablar”? 4. Es establecer y mantener relaciones interpersonales, velar por la imagen ajena y propia. Aproximarse verbalmente a los que nos escuchan favorece el éxito de la elocución
  • 11. ¿Qué es “saber hablar”? 5. Es usar de modo estratégico el lenguaje para lograr los objetivos previstos.
  • 12. Elementos externos a la producción oral 1. Elección del tipo de presentación más adecuado: - de memoria - leído (escrito en función de la oralidad) - mixto (utilizando material de apoyo)
  • 13. Elementos externos a la producción oral 2. Disposición de la sala.
  • 14. Elementos externos a la producción oral 3. Situación del público y del orador: - de pie - sentado - mixto
  • 15. Elementos externos a la producción oral 4. Uso de elementos técnicos: ADVERTENCIA: - los medios técnicos pueden fallar en cualquier momento. - es conveniente llevar un ejemplario impreso para el público
  • 16. Elementos externos a la producción oral 4. Uso de elementos técnicos: A. Micrófono B. Transparencias C. Vídeos y videoclips
  • 17. Elementos externos a la producción oral 4. Uso de elementos técnicos: D. Presentaciones por ordenador CUIDADO: No se convierte un mal discurso en uno bueno por el hecho de presentarlo por ordenador
  • 18. Elementos externos a la producción oral 4. Uso de elementos técnicos: D. Presentaciones por ordenador DEFECTOS FRECUENTES: - leer la diapositiva en lugar de exponer - colocar una cantidad excesiva de texto - adornar las diapositivas con dibujos afuncionales
  • 19. Elementos externos a la producción oral 4. Uso de elementos técnicos: D. Presentaciones por ordenador DEFECTOS FRECUENTES: - no adecuar la representación al tema - desequilibrar el fondo en favor de la forma
  • 20. Elementos externos a la producción oral 4. Uso de elementos técnicos: E. Páginas web F. Documentación impresa
  • 21. Elementos externos a la producción oral 5. Interacción. A. ANTES: estar predispuesto a cualquier fallo. B. DURANTE: estrategias para captar, mantener o recuperar la atención. C. DESPUÉS: esperar la reacción de acuerdo o desacuerdo del público
  • 22. Elementos externos a la producción oral 5. Aspecto externo del orador. - Gestos básicos - Movimiento de las manos - La mirada: - más el rostro que los ojos - repartir la mirada - Posturas corporales: no rígidas ni derrumbadas - Distancia interpersonal - Vestimenta
  • 23. Géneros discursivos En el ámbito científico-académico y profesional (monológicos) - Conferencias y charlas - Exámenes y oposiciones - Defensa de proyectos
  • 24. Géneros discursivos En el ámbito científico-académico y profesional (dialógicos) - Reunión de trabajo - Debate, mesa redonda, coloquio - Entrevista de trabajo - Conversaciones telefónicas profesionales (Skype)
  • 25. Géneros discursivos En el ámbito social - Presentaciones de conferenciantes - Inauguraciones, aperturas y clausuras - Otros discursos sociales: agradecimientos, discursos de alabanza y brindis
  • 26. La conferencia o charla “ Discurso normalmente expositivo, aunque también puede contener elementos argumentativos, de carácter formal, que se realiza en una sola intervención durante un tiempo amplio y ante un público extenso ”
  • 27. La conferencia o charla VARIANTES: - CHARLA - PONENCIA - LECCIÓN MAGISTRAL - SESIÓN INFORMATIVA
  • 28. La conferencia o charla “ ...informar sobre algo, ofrecer unos conocimientos, unas pautas de actuación, exponer unos resultados, datos, tendencias o aclarar algún tema. ”
  • 29. La conferencia o charla Estructura: 1. Saludo 2. Introducción: esquema 3. Comienzo de la interven-ción (mejor de memoria) 4. Cierre
  • 30. La conferencia o charla Consejos prácticos: - Tener claras las ideas principales - Conocer al público - No pretender agotar el tema - Introducir elementos de distensión - Ilustrar las ideas
  • 31. La conferencia o charla Consejos prácticos: - Calcular bien la relación entre densidad de contenidos, duración de la charla y capacidad de atención del público - Recapitular en algún momento - No acudir al tópico de la falta de tiempo
  • 32. La conferencia o charla Consejos prácticos: - Presentar datos actualizados - Asegurarse del funcionamiento de los medios técnicos - Llegar con tiempo al lugar - Hacer pruebas de sonido y visión
  • 33. La conferencia o charla Consejos prácticos: - Ajustar el tiempo disponible para hablar - No leer, o dar la apariencia de no hacerlo
  • 34. Todas las fotografías están tomadas de flickr y aparecen bajo licencias Creative Commons