SlideShare una empresa de Scribd logo
Historia clinica
psiquiatriaca
Epicrisis
Se ira?
registrando la
evolucio?
n durante las
sucesivas entrevistas,
asi?
como los cambios
de medicacio?
n, de
diagno?
stico y de
prono?
stico si los
hubiera.
Anamnesis
- Motivo principal de
consulta.
- Datos de filiacio?
n.
- Antecedentes
familiares
psiquia?
tricos.
- Antecedentes
personales o
psicobiografi?
a.
- Antecedentes
patolo?
gicos: no
psiquia?
tricos y
psiquia?
tricos.
- Enfermedad actual.
Es uno de los nu?
cleos fundamentales de la
historia cli?
nica psiquia?
trica, y supone el examen
de los signos y si?
ntomas psicopatolo?
gicos,
cuya agrupacio?
n da lugar a si?
ndromes.
- Apariencia,actitud yconducta.
- Conciencia.
- Orientacio?
n.
- Atencio?
n.
- Psicomotricidad.
- Lenguaje.
- Afectividad.
- Sensopercepcio?
n.
- Pensamiento:
- Voluntad.
- Inteligencia.
- Suen?
o.
- Conductasexual.
- Alimentacio?
n.
- Capacidad de juicio e introspeccio?
n.
Exploracion
Psicopatologica
En los pacientes en los que tenemos la
sospecha de otras patologi?
as orga?
nicas subyacentes podemos
utilizar otras pruebas diagno?
sticas, como: radiografi?
a de to?
rax,
electrocardiografi?
a, examen del li?
quido cefalorraqui?
deo, EEG,
potenciales evocados, polisomnografi?
a.
Exploracion Complementaria
Se ira?
registrando la evolucio?
n
durante las sucesivas entrevistas,
asi?
como los cambios de
medicacio?
n, de diagno?
stico y de
prono?
stico si los hubiera
Evolucion
Con la informacio?
n recogida sera?
posible configurar un cuadro cli?
nico
susceptible de un determinado
diagno?
stico, una vez establecido el
diagno?
stico, se realizara?
una
orientacio?
n prono?
stica, teniendo en
cuenta las posibilidades terape?
uticas y
el conocimiento adecuado de los
posibles factores de mantenimiento.
Orientacion
Diagnostica
El plan de manejo y tratamiento debe contemplar todas aquellas intervenciones terape?
uticas
farmacolo?
gicas, psicolo?
gicas, sociales, educativas y rehabilitadoras que el paciente precise, orientadas a la
resolucio?
n de los distintos problemas que presente. Tambie?
n hay que tener en cuenta aquellas intervenciones
que incluyan a otros miembros de la familia o a la pareja (terapia familiar, grupos psicoeducativos, etc.)
ORIENTACIO?
N
TERAPEUTICA
NTEGRATES
-MELVYN ANDRES ROSADO GONZALEZ #100431008
-JOSE MANUEL ARIAS RODRIGUEZ #100472832

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planteamiento del problema 1 y 2
Planteamiento del problema 1 y 2Planteamiento del problema 1 y 2
Planteamiento del problema 1 y 2
Fernand Aguayo
 
MANEJO Y APLICACIÓN DE LOS MANUALES CIE Y DSM: ESTUDIO DE CASOS DE TRASTORNO...
MANEJO Y APLICACIÓN DE LOS MANUALES  CIE Y DSM: ESTUDIO DE CASOS DE TRASTORNO...MANEJO Y APLICACIÓN DE LOS MANUALES  CIE Y DSM: ESTUDIO DE CASOS DE TRASTORNO...
MANEJO Y APLICACIÓN DE LOS MANUALES CIE Y DSM: ESTUDIO DE CASOS DE TRASTORNO...
FANNY JEM WONG MIÑÁN
 
Trastorno límite de la personalidad borderline
Trastorno límite de la personalidad borderlineTrastorno límite de la personalidad borderline
Trastorno límite de la personalidad borderline
vitriolum
 
U.T. 5 Enfermedades Mentales.B
U.T. 5 Enfermedades Mentales.BU.T. 5 Enfermedades Mentales.B
U.T. 5 Enfermedades Mentales.B
guestd0de6044
 

La actualidad más candente (20)

Planteamiento del problema 1 y 2
Planteamiento del problema 1 y 2Planteamiento del problema 1 y 2
Planteamiento del problema 1 y 2
 
MANEJO Y APLICACIÓN DE LOS MANUALES CIE Y DSM: ESTUDIO DE CASOS DE TRASTORNO...
MANEJO Y APLICACIÓN DE LOS MANUALES  CIE Y DSM: ESTUDIO DE CASOS DE TRASTORNO...MANEJO Y APLICACIÓN DE LOS MANUALES  CIE Y DSM: ESTUDIO DE CASOS DE TRASTORNO...
MANEJO Y APLICACIÓN DE LOS MANUALES CIE Y DSM: ESTUDIO DE CASOS DE TRASTORNO...
 
Valoracion Psiquiatrica en Qx de Epilepsia
Valoracion Psiquiatrica en Qx de EpilepsiaValoracion Psiquiatrica en Qx de Epilepsia
Valoracion Psiquiatrica en Qx de Epilepsia
 
Power tobe bueno
Power tobe buenoPower tobe bueno
Power tobe bueno
 
transtornos deficit, somatomorfo
 transtornos deficit, somatomorfo transtornos deficit, somatomorfo
transtornos deficit, somatomorfo
 
TRASTORNOS MENTALES
TRASTORNOS MENTALES TRASTORNOS MENTALES
TRASTORNOS MENTALES
 
Cap6
Cap6Cap6
Cap6
 
Power adicción al sexo
Power adicción al sexoPower adicción al sexo
Power adicción al sexo
 
Trastornos edad adulta
Trastornos edad adultaTrastornos edad adulta
Trastornos edad adulta
 
El proceso de enfermeria en pacientes con patologias psiquiatricas
El proceso de enfermeria en pacientes con patologias psiquiatricasEl proceso de enfermeria en pacientes con patologias psiquiatricas
El proceso de enfermeria en pacientes con patologias psiquiatricas
 
Trastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedadTrastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedad
 
Que es la Semiología
Que es la Semiología Que es la Semiología
Que es la Semiología
 
Trastorno límite de la personalidad borderline
Trastorno límite de la personalidad borderlineTrastorno límite de la personalidad borderline
Trastorno límite de la personalidad borderline
 
U.T. 5 Enfermedades Mentales.B
U.T. 5 Enfermedades Mentales.BU.T. 5 Enfermedades Mentales.B
U.T. 5 Enfermedades Mentales.B
 
Dsmiv : cie 10
Dsmiv : cie 10Dsmiv : cie 10
Dsmiv : cie 10
 
La esquizofrenia
La esquizofreniaLa esquizofrenia
La esquizofrenia
 
Los trastornos mentales en la edad adulta 1
Los trastornos mentales en la edad adulta 1Los trastornos mentales en la edad adulta 1
Los trastornos mentales en la edad adulta 1
 
Los Trastornos Mentales de la Edad Adulta
Los Trastornos Mentales de la Edad AdultaLos Trastornos Mentales de la Edad Adulta
Los Trastornos Mentales de la Edad Adulta
 
Anorexia 1
Anorexia 1Anorexia 1
Anorexia 1
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 

Similar a Esquema Historia clinica psiquiatria

Psicopatologia 130628013838-phpapp01 (enviar correo)
Psicopatologia 130628013838-phpapp01 (enviar correo)Psicopatologia 130628013838-phpapp01 (enviar correo)
Psicopatologia 130628013838-phpapp01 (enviar correo)
MonyMmg
 
Introduccion a la psiquiatria infanto juvenil
Introduccion a la psiquiatria infanto juvenilIntroduccion a la psiquiatria infanto juvenil
Introduccion a la psiquiatria infanto juvenil
DreherBetiana
 
Trastornos emocionales y de la conducta
Trastornos emocionales y de la conducta Trastornos emocionales y de la conducta
Trastornos emocionales y de la conducta
lydiagarcia97
 

Similar a Esquema Historia clinica psiquiatria (20)

Historia clínica y examen mental
Historia clínica y examen mentalHistoria clínica y examen mental
Historia clínica y examen mental
 
La historia clínica y el examen mental
La historia clínica y el examen mentalLa historia clínica y el examen mental
La historia clínica y el examen mental
 
Propedeutica Psiquiatrica.pptx.pdf
Propedeutica Psiquiatrica.pptx.pdfPropedeutica Psiquiatrica.pptx.pdf
Propedeutica Psiquiatrica.pptx.pdf
 
Psicopatologia 130628013838-phpapp01 (enviar correo)
Psicopatologia 130628013838-phpapp01 (enviar correo)Psicopatologia 130628013838-phpapp01 (enviar correo)
Psicopatologia 130628013838-phpapp01 (enviar correo)
 
Introduccion a la psiquiatria infanto juvenil
Introduccion a la psiquiatria infanto juvenilIntroduccion a la psiquiatria infanto juvenil
Introduccion a la psiquiatria infanto juvenil
 
historia clinica en psicologia clinica.ppt
historia clinica en psicologia clinica.ppthistoria clinica en psicologia clinica.ppt
historia clinica en psicologia clinica.ppt
 
SESION 1.pptx
SESION 1.pptxSESION 1.pptx
SESION 1.pptx
 
CLASE 5 DIAGNOSTICO E INFORME PSICOPATOLOGICO.pptx
CLASE 5 DIAGNOSTICO E INFORME PSICOPATOLOGICO.pptxCLASE 5 DIAGNOSTICO E INFORME PSICOPATOLOGICO.pptx
CLASE 5 DIAGNOSTICO E INFORME PSICOPATOLOGICO.pptx
 
Urgencias salud mental
Urgencias salud mentalUrgencias salud mental
Urgencias salud mental
 
Anamnesis y exploración l psiquiátrica en A.P.
Anamnesis  y exploración l psiquiátrica en A.P.Anamnesis  y exploración l psiquiátrica en A.P.
Anamnesis y exploración l psiquiátrica en A.P.
 
Revista 8
Revista 8Revista 8
Revista 8
 
TRASTORNOS MENTALES Y SU CLASIFICACIÓN - clase 2.pptx
TRASTORNOS MENTALES Y SU CLASIFICACIÓN - clase 2.pptxTRASTORNOS MENTALES Y SU CLASIFICACIÓN - clase 2.pptx
TRASTORNOS MENTALES Y SU CLASIFICACIÓN - clase 2.pptx
 
Semiologia psiquiatrica
Semiologia psiquiatricaSemiologia psiquiatrica
Semiologia psiquiatrica
 
09 14
09 1409 14
09 14
 
PSICOPATOLOGIA.pdf
PSICOPATOLOGIA.pdfPSICOPATOLOGIA.pdf
PSICOPATOLOGIA.pdf
 
Trastornos emocionales y de la conducta
Trastornos emocionales y de la conducta Trastornos emocionales y de la conducta
Trastornos emocionales y de la conducta
 
S09.s1 Material complementario (1).pdf
S09.s1 Material complementario (1).pdfS09.s1 Material complementario (1).pdf
S09.s1 Material complementario (1).pdf
 
Psicopatología II (II Bimestre)
Psicopatología II (II Bimestre)Psicopatología II (II Bimestre)
Psicopatología II (II Bimestre)
 
Resumen clases-psiquiatría
Resumen clases-psiquiatríaResumen clases-psiquiatría
Resumen clases-psiquiatría
 
8. PSICOPATOLOGÍA.pdf
8. PSICOPATOLOGÍA.pdf8. PSICOPATOLOGÍA.pdf
8. PSICOPATOLOGÍA.pdf
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 

Esquema Historia clinica psiquiatria

  • 1. Historia clinica psiquiatriaca Epicrisis Se ira? registrando la evolucio? n durante las sucesivas entrevistas, asi? como los cambios de medicacio? n, de diagno? stico y de prono? stico si los hubiera. Anamnesis - Motivo principal de consulta. - Datos de filiacio? n. - Antecedentes familiares psiquia? tricos. - Antecedentes personales o psicobiografi? a. - Antecedentes patolo? gicos: no psiquia? tricos y psiquia? tricos. - Enfermedad actual. Es uno de los nu? cleos fundamentales de la historia cli? nica psiquia? trica, y supone el examen de los signos y si? ntomas psicopatolo? gicos, cuya agrupacio? n da lugar a si? ndromes. - Apariencia,actitud yconducta. - Conciencia. - Orientacio? n. - Atencio? n. - Psicomotricidad. - Lenguaje. - Afectividad. - Sensopercepcio? n. - Pensamiento: - Voluntad. - Inteligencia. - Suen? o. - Conductasexual. - Alimentacio? n. - Capacidad de juicio e introspeccio? n. Exploracion Psicopatologica En los pacientes en los que tenemos la sospecha de otras patologi? as orga? nicas subyacentes podemos utilizar otras pruebas diagno? sticas, como: radiografi? a de to? rax, electrocardiografi? a, examen del li? quido cefalorraqui? deo, EEG, potenciales evocados, polisomnografi? a. Exploracion Complementaria Se ira? registrando la evolucio? n durante las sucesivas entrevistas, asi? como los cambios de medicacio? n, de diagno? stico y de prono? stico si los hubiera Evolucion Con la informacio? n recogida sera? posible configurar un cuadro cli? nico susceptible de un determinado diagno? stico, una vez establecido el diagno? stico, se realizara? una orientacio? n prono? stica, teniendo en cuenta las posibilidades terape? uticas y el conocimiento adecuado de los posibles factores de mantenimiento. Orientacion Diagnostica El plan de manejo y tratamiento debe contemplar todas aquellas intervenciones terape? uticas farmacolo? gicas, psicolo? gicas, sociales, educativas y rehabilitadoras que el paciente precise, orientadas a la resolucio? n de los distintos problemas que presente. Tambie? n hay que tener en cuenta aquellas intervenciones que incluyan a otros miembros de la familia o a la pareja (terapia familiar, grupos psicoeducativos, etc.) ORIENTACIO? N TERAPEUTICA NTEGRATES -MELVYN ANDRES ROSADO GONZALEZ #100431008 -JOSE MANUEL ARIAS RODRIGUEZ #100472832