SlideShare una empresa de Scribd logo
FORMULACIÓN INORGÁNICA
TRADICIONAL SIST. Nº DE OXIDACIÓN SIST. PREFIJOS MULTIPLICADORES FORMULACIÓN
ÓXIDOS
Fe2O3
No recomendada
óxido de elemento (num_ox)
óxido de hierro(III)
PrefN+óxido de PrefN+elemento
trióxido de dihierro
Metal + oxígeno y se intercambian las valencias
Fe+3 + O-2  Fe2O3
Se escriben los dos
elementos
implicados (el más
electropositivo a la
izquierda) y se
intercambian sus
valencias. En el caso
de hidruros e
hidróxidos, el
hidrógeno o el grupo
OH tienen valencia
±1, se colocarán
tantos como indique
la valencia del otro
elemento.
HIDRUROS
METÁLICOS
FeH3
No recomendada
hidruro de elemento (num_ox)
hidruro de hierro(III)
PrefN+hidruro de elemento
trihidruro de hierro
Metal + tantos hidrógenos como indique la valencia.
Fe+3 + 3 H-1  FeH3
HIDRUROS
NO METÁLICOS
H2S
No recomendada
elemento+uro de hidrógeno
sulfuro de hidrógeno
elemento+uro de PrefN+hidrógeno
sulfuro de dihidrógeno
Tantos hidrógenos como indique la valencia + No metal
2 H+1 + S-2  H2S
SALES BINARIAS
Fe2S3
No recomendada
nometal+uro de metal (num_ox)
sulfuro de hierro(III)
PrefN+nometal+uro de PrefN+metal
trisulfuro de dihierro
Metal + No metal y se intercambian las valencias.
Fe+3 + S-2  Fe2S3
HIDRÓXIDOS
Fe(OH)3
No recomendada
hidróxido de metal(num_ox)
hidróxido de hierro (III)
PrefN+hidróxido de metal
trihidróxido de hierro
Metal + tantos grupos OH como indique la valencia.
Fe+3 + 3 OH-1  Fe(OH)3
OXOÁCIDOS
H2SO4
ácido elemento+sufijo
ácido sulfúrico
No recomendada
(PrefN+hidrogeno)PrefN+oxido+PrefN+elemento+ato
Dihidrogeno(tetraoxidosulfato)
Se formula el óxido y se le añade H2O
SO3 + H2O  H2SO4
TRADICIONAL (B) SIST. Nº DE OXIDACIÓN SIST. PREFIJOS MULTIPLICADORES
hipo- -ito  
No se usa habitualmente para
oxoácidos ni oxisales.
Además de los anteriores, se usan los
siguientes prefijos para indicar el
subíndice del oxoanión.
bis-
-ito    tris-
-ato     tetrakis-
per- -ato  pentakis-
Nº de valencias
TRADICIONAL SISTEMÁTICA FORMULACIÓN
OXOANIONES
CO3
2-
HSO4
-
PrefN+hidrogeno+No metal+sufijo(B)
carbonato
hidrogenosulfato
PrefN+hidrogeno(PrefN+oxido+PrefN+elemento+ato)(carga)
trioxidocarbonato(2-)
hidrogeno(tetraoxidosulfato)(1-)
Hidrógeno + Elemento + tantos oxígenos hasta carga negativa
C+4 + 3 · O
-2
 CO3
2-
H+ + S+6 + 4 · O
-2
 HSO4
-
Un oxoanión procede de un
oxoácido al que se le han quitado
uno o varios hidrógenos (H+). Otra
forma de obtenerlo es añadiendo al
elemento los oxígenos mínimos
hasta obtener carga negativa, válida
solo si el ácido del que procede se
forma añadiendo una molécula de
agua al óxido inicial.
OXOSALES
Cu2SO4
Fe2(SO4)3
No metal+sufijo(B) de metal+ (num_ox)
sulfato de cobre(I)
sulfato de hierro(III)
PrefN[PrefN+oxido+No metal+ato] de PrefN+metal
tetraoxidosulfato de dicobre
tris[tetraoxidosulfato] de dihierro
Metal a la izquierda + oxoanión y se intercambian las valencias
Cu+1 + SO4-2  Cu2SO4
Fe+3 + SO4-2  Fe2(SO4)3
www.lamanzanadenewton.com > Materiales > Química > Apuntes y boletines > Reglas de formulación inorgánica. Tabla resumen.
TRADICIONAL (A) SISTEMÁTICA IUPAC
Nº DE OXIDACIÓN PREFIJOS MULTIPLICADORES
hipo- -oso  
Indica la valencia entre
paréntesis escrita en números
romanos.
Utiliza prefijos numerales para indicar la
proporción entre los elementos y sufijos que
dependen del tipo de compuesto.
di-
-oso    tri-
-ico     tetra-
per- -ico  penta-
Nº de valencias
Atención: Algunos ácidos (del B, P, As, Sb, p. ej.) se pueden formar a partir del óxido,
añadiéndole a este óxido una o varias moléculas de agua, normalmente tres:
Meta-  1 molécula de agua  ác. metafosfórico P2O3 + H2O → HPO2
Di-  2 moléculas de agua  ác. difosfórico P2O3 + 2H2O → H4P2O5
Orto-  3 moléculas de agua  ác. ortofosfórico P2O3 + 3H2O → H3PO4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Compuestos Inorgánicos
Compuestos InorgánicosCompuestos Inorgánicos
Compuestos Inorgánicos
3esommdelaiglesia
 
29 Grupo 13 30 05 05
29 Grupo 13 30 05 0529 Grupo 13 30 05 05
29 Grupo 13 30 05 05
lucasmerel
 
Formulación inorgánica (4/11): hidruros
Formulación inorgánica (4/11): hidrurosFormulación inorgánica (4/11): hidruros
Formulación inorgánica (4/11): hidruros
Paco_MS
 
Clase bioquímica (1)
Clase bioquímica (1)Clase bioquímica (1)
Clase bioquímica (1)
Jannette Fhon
 
Formulación Química Inorgánica
Formulación Química InorgánicaFormulación Química Inorgánica
Formulación Química Inorgánica
guest2794bd
 
Hidróxidos: formulaión, formación teórica y nomenclatura. jvsp
Hidróxidos: formulaión, formación teórica y nomenclatura. jvspHidróxidos: formulaión, formación teórica y nomenclatura. jvsp
Hidróxidos: formulaión, formación teórica y nomenclatura. jvsp
Colegio Jorge Mantilla
 
Nomenclatura de los hidrocarburos saturados
Nomenclatura de los hidrocarburos saturadosNomenclatura de los hidrocarburos saturados
Nomenclatura de los hidrocarburos saturados
Eduardo Torrez
 
Compuestos Inorgánicos
Compuestos InorgánicosCompuestos Inorgánicos
Compuestos Inorgánicos
3esommdelaiglesia
 
FORMULACION QUIMICA INORGANICA 1
FORMULACION QUIMICA INORGANICA 1FORMULACION QUIMICA INORGANICA 1
FORMULACION QUIMICA INORGANICA 1
VICTOR M. VITORIA
 
Haloidea
HaloideaHaloidea
Haloidea
Leonardo Pachas
 
Formulación y Nomenclatura Inorgánica - Incluye Óxoácidos y Oxosales
Formulación y Nomenclatura Inorgánica - Incluye Óxoácidos y OxosalesFormulación y Nomenclatura Inorgánica - Incluye Óxoácidos y Oxosales
Formulación y Nomenclatura Inorgánica - Incluye Óxoácidos y Oxosales
Juan Sanmartin
 
3021669 estados-de-oxidacion-de-los-elementos
3021669 estados-de-oxidacion-de-los-elementos3021669 estados-de-oxidacion-de-los-elementos
3021669 estados-de-oxidacion-de-los-elementos
jairo940929
 
Oxoácidos y oxosales
Oxoácidos y oxosalesOxoácidos y oxosales
Oxoácidos y oxosales
Alberto Cabañas
 
Nomenclatura química inorgánica
Nomenclatura química inorgánicaNomenclatura química inorgánica
Nomenclatura química inorgánica
Aide Rodriguez
 
Tablas de compuestos ionicos
Tablas de compuestos ionicosTablas de compuestos ionicos
Tablas de compuestos ionicos
Javier Cruz
 
Nomenclatura química inorgánica
Nomenclatura química inorgánicaNomenclatura química inorgánica
Nomenclatura química inorgánica
Aide Rodriguez
 
Quimica organica II - Ciclos y Bencenos
Quimica organica II - Ciclos y BencenosQuimica organica II - Ciclos y Bencenos
Quimica organica II - Ciclos y Bencenos
Juan Sanmartin
 
Nomenclatura
NomenclaturaNomenclatura
Nomenclatura
Sarai Hernandez
 
Oxidos metálicos
Oxidos metálicosOxidos metálicos
Oxidos metálicos
daniel
 
Nomenclatura de las sales equipo 5
Nomenclatura de las sales equipo 5Nomenclatura de las sales equipo 5
Nomenclatura de las sales equipo 5
Albeertöo'w Gueevara
 

La actualidad más candente (20)

Compuestos Inorgánicos
Compuestos InorgánicosCompuestos Inorgánicos
Compuestos Inorgánicos
 
29 Grupo 13 30 05 05
29 Grupo 13 30 05 0529 Grupo 13 30 05 05
29 Grupo 13 30 05 05
 
Formulación inorgánica (4/11): hidruros
Formulación inorgánica (4/11): hidrurosFormulación inorgánica (4/11): hidruros
Formulación inorgánica (4/11): hidruros
 
Clase bioquímica (1)
Clase bioquímica (1)Clase bioquímica (1)
Clase bioquímica (1)
 
Formulación Química Inorgánica
Formulación Química InorgánicaFormulación Química Inorgánica
Formulación Química Inorgánica
 
Hidróxidos: formulaión, formación teórica y nomenclatura. jvsp
Hidróxidos: formulaión, formación teórica y nomenclatura. jvspHidróxidos: formulaión, formación teórica y nomenclatura. jvsp
Hidróxidos: formulaión, formación teórica y nomenclatura. jvsp
 
Nomenclatura de los hidrocarburos saturados
Nomenclatura de los hidrocarburos saturadosNomenclatura de los hidrocarburos saturados
Nomenclatura de los hidrocarburos saturados
 
Compuestos Inorgánicos
Compuestos InorgánicosCompuestos Inorgánicos
Compuestos Inorgánicos
 
FORMULACION QUIMICA INORGANICA 1
FORMULACION QUIMICA INORGANICA 1FORMULACION QUIMICA INORGANICA 1
FORMULACION QUIMICA INORGANICA 1
 
Haloidea
HaloideaHaloidea
Haloidea
 
Formulación y Nomenclatura Inorgánica - Incluye Óxoácidos y Oxosales
Formulación y Nomenclatura Inorgánica - Incluye Óxoácidos y OxosalesFormulación y Nomenclatura Inorgánica - Incluye Óxoácidos y Oxosales
Formulación y Nomenclatura Inorgánica - Incluye Óxoácidos y Oxosales
 
3021669 estados-de-oxidacion-de-los-elementos
3021669 estados-de-oxidacion-de-los-elementos3021669 estados-de-oxidacion-de-los-elementos
3021669 estados-de-oxidacion-de-los-elementos
 
Oxoácidos y oxosales
Oxoácidos y oxosalesOxoácidos y oxosales
Oxoácidos y oxosales
 
Nomenclatura química inorgánica
Nomenclatura química inorgánicaNomenclatura química inorgánica
Nomenclatura química inorgánica
 
Tablas de compuestos ionicos
Tablas de compuestos ionicosTablas de compuestos ionicos
Tablas de compuestos ionicos
 
Nomenclatura química inorgánica
Nomenclatura química inorgánicaNomenclatura química inorgánica
Nomenclatura química inorgánica
 
Quimica organica II - Ciclos y Bencenos
Quimica organica II - Ciclos y BencenosQuimica organica II - Ciclos y Bencenos
Quimica organica II - Ciclos y Bencenos
 
Nomenclatura
NomenclaturaNomenclatura
Nomenclatura
 
Oxidos metálicos
Oxidos metálicosOxidos metálicos
Oxidos metálicos
 
Nomenclatura de las sales equipo 5
Nomenclatura de las sales equipo 5Nomenclatura de las sales equipo 5
Nomenclatura de las sales equipo 5
 

Similar a ESQUEMA INORGANICA.pdf

Esquema Formulacion Inorganica.pdf
Esquema Formulacion Inorganica.pdfEsquema Formulacion Inorganica.pdf
Esquema Formulacion Inorganica.pdf
SergioHidalgo41
 
Formulacion inorganica
Formulacion inorganicaFormulacion inorganica
Formulacion inorganica
martisifre
 
Nomenclatura (Química)
Nomenclatura (Química)Nomenclatura (Química)
Nomenclatura (Química)
Leonardo Desimone
 
Óxidos
ÓxidosÓxidos
Formulación inorgánica 13 14
Formulación inorgánica 13 14Formulación inorgánica 13 14
Formulación inorgánica 13 14
mtorreb
 
Nomenclatura informatica
Nomenclatura informaticaNomenclatura informatica
Nomenclatura informatica
ashito_30stm
 
Nomenclatura química
Nomenclatura químicaNomenclatura química
Nomenclatura química
Cetis No 6
 
Nomenclatura de quimica
Nomenclatura de quimicaNomenclatura de quimica
Nomenclatura de quimica
mayrayiyi
 
N O M E N C L A T U R A I N O R GÁ N I C A(97 2003)
N O M E N C L A T U R A  I N O R GÁ N I C A(97  2003)N O M E N C L A T U R A  I N O R GÁ N I C A(97  2003)
N O M E N C L A T U R A I N O R GÁ N I C A(97 2003)
jaival
 
FORMULACIÓN QUÍMICA INORGÁNICA
FORMULACIÓN QUÍMICA INORGÁNICAFORMULACIÓN QUÍMICA INORGÁNICA
FORMULACIÓN QUÍMICA INORGÁNICA
SVENSON ORTIZ
 
Nomenclaturaqumica 110209221053-phpapp02
Nomenclaturaqumica 110209221053-phpapp02Nomenclaturaqumica 110209221053-phpapp02
Nomenclaturaqumica 110209221053-phpapp02
Cetis No 6
 
Resumen tema 7
Resumen tema 7Resumen tema 7
Resumen tema 7
José Miranda
 
Formación de compuestos inorgánicos .pptx
Formación de compuestos inorgánicos .pptxFormación de compuestos inorgánicos .pptx
Formación de compuestos inorgánicos .pptx
MadelinDas
 
Clase nomenclatura
Clase nomenclaturaClase nomenclatura
Clase nomenclatura
xicamegu
 
Tema repasoforminor org
Tema repasoforminor orgTema repasoforminor org
Tema repasoforminor org
Comunicacion Valle Elda
 
Diferencias entre hidrácidos y oxácidos
Diferencias entre hidrácidos y oxácidosDiferencias entre hidrácidos y oxácidos
Diferencias entre hidrácidos y oxácidos
U.E.N "14 de Febrero"
 
OXIDOS
OXIDOSOXIDOS
Quimica de Acceso a la Universidad_0A. Formulacion y Nomenclatura de Quimica ...
Quimica de Acceso a la Universidad_0A. Formulacion y Nomenclatura de Quimica ...Quimica de Acceso a la Universidad_0A. Formulacion y Nomenclatura de Quimica ...
Quimica de Acceso a la Universidad_0A. Formulacion y Nomenclatura de Quimica ...
Triplenlace Química
 
Ejercicios de formulación_química_inorgánica
Ejercicios de formulación_química_inorgánica Ejercicios de formulación_química_inorgánica
Ejercicios de formulación_química_inorgánica
moises mosquera
 
Formulacin
FormulacinFormulacin

Similar a ESQUEMA INORGANICA.pdf (20)

Esquema Formulacion Inorganica.pdf
Esquema Formulacion Inorganica.pdfEsquema Formulacion Inorganica.pdf
Esquema Formulacion Inorganica.pdf
 
Formulacion inorganica
Formulacion inorganicaFormulacion inorganica
Formulacion inorganica
 
Nomenclatura (Química)
Nomenclatura (Química)Nomenclatura (Química)
Nomenclatura (Química)
 
Óxidos
ÓxidosÓxidos
Óxidos
 
Formulación inorgánica 13 14
Formulación inorgánica 13 14Formulación inorgánica 13 14
Formulación inorgánica 13 14
 
Nomenclatura informatica
Nomenclatura informaticaNomenclatura informatica
Nomenclatura informatica
 
Nomenclatura química
Nomenclatura químicaNomenclatura química
Nomenclatura química
 
Nomenclatura de quimica
Nomenclatura de quimicaNomenclatura de quimica
Nomenclatura de quimica
 
N O M E N C L A T U R A I N O R GÁ N I C A(97 2003)
N O M E N C L A T U R A  I N O R GÁ N I C A(97  2003)N O M E N C L A T U R A  I N O R GÁ N I C A(97  2003)
N O M E N C L A T U R A I N O R GÁ N I C A(97 2003)
 
FORMULACIÓN QUÍMICA INORGÁNICA
FORMULACIÓN QUÍMICA INORGÁNICAFORMULACIÓN QUÍMICA INORGÁNICA
FORMULACIÓN QUÍMICA INORGÁNICA
 
Nomenclaturaqumica 110209221053-phpapp02
Nomenclaturaqumica 110209221053-phpapp02Nomenclaturaqumica 110209221053-phpapp02
Nomenclaturaqumica 110209221053-phpapp02
 
Resumen tema 7
Resumen tema 7Resumen tema 7
Resumen tema 7
 
Formación de compuestos inorgánicos .pptx
Formación de compuestos inorgánicos .pptxFormación de compuestos inorgánicos .pptx
Formación de compuestos inorgánicos .pptx
 
Clase nomenclatura
Clase nomenclaturaClase nomenclatura
Clase nomenclatura
 
Tema repasoforminor org
Tema repasoforminor orgTema repasoforminor org
Tema repasoforminor org
 
Diferencias entre hidrácidos y oxácidos
Diferencias entre hidrácidos y oxácidosDiferencias entre hidrácidos y oxácidos
Diferencias entre hidrácidos y oxácidos
 
OXIDOS
OXIDOSOXIDOS
OXIDOS
 
Quimica de Acceso a la Universidad_0A. Formulacion y Nomenclatura de Quimica ...
Quimica de Acceso a la Universidad_0A. Formulacion y Nomenclatura de Quimica ...Quimica de Acceso a la Universidad_0A. Formulacion y Nomenclatura de Quimica ...
Quimica de Acceso a la Universidad_0A. Formulacion y Nomenclatura de Quimica ...
 
Ejercicios de formulación_química_inorgánica
Ejercicios de formulación_química_inorgánica Ejercicios de formulación_química_inorgánica
Ejercicios de formulación_química_inorgánica
 
Formulacin
FormulacinFormulacin
Formulacin
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 

ESQUEMA INORGANICA.pdf

  • 1. FORMULACIÓN INORGÁNICA TRADICIONAL SIST. Nº DE OXIDACIÓN SIST. PREFIJOS MULTIPLICADORES FORMULACIÓN ÓXIDOS Fe2O3 No recomendada óxido de elemento (num_ox) óxido de hierro(III) PrefN+óxido de PrefN+elemento trióxido de dihierro Metal + oxígeno y se intercambian las valencias Fe+3 + O-2  Fe2O3 Se escriben los dos elementos implicados (el más electropositivo a la izquierda) y se intercambian sus valencias. En el caso de hidruros e hidróxidos, el hidrógeno o el grupo OH tienen valencia ±1, se colocarán tantos como indique la valencia del otro elemento. HIDRUROS METÁLICOS FeH3 No recomendada hidruro de elemento (num_ox) hidruro de hierro(III) PrefN+hidruro de elemento trihidruro de hierro Metal + tantos hidrógenos como indique la valencia. Fe+3 + 3 H-1  FeH3 HIDRUROS NO METÁLICOS H2S No recomendada elemento+uro de hidrógeno sulfuro de hidrógeno elemento+uro de PrefN+hidrógeno sulfuro de dihidrógeno Tantos hidrógenos como indique la valencia + No metal 2 H+1 + S-2  H2S SALES BINARIAS Fe2S3 No recomendada nometal+uro de metal (num_ox) sulfuro de hierro(III) PrefN+nometal+uro de PrefN+metal trisulfuro de dihierro Metal + No metal y se intercambian las valencias. Fe+3 + S-2  Fe2S3 HIDRÓXIDOS Fe(OH)3 No recomendada hidróxido de metal(num_ox) hidróxido de hierro (III) PrefN+hidróxido de metal trihidróxido de hierro Metal + tantos grupos OH como indique la valencia. Fe+3 + 3 OH-1  Fe(OH)3 OXOÁCIDOS H2SO4 ácido elemento+sufijo ácido sulfúrico No recomendada (PrefN+hidrogeno)PrefN+oxido+PrefN+elemento+ato Dihidrogeno(tetraoxidosulfato) Se formula el óxido y se le añade H2O SO3 + H2O  H2SO4 TRADICIONAL (B) SIST. Nº DE OXIDACIÓN SIST. PREFIJOS MULTIPLICADORES hipo- -ito   No se usa habitualmente para oxoácidos ni oxisales. Además de los anteriores, se usan los siguientes prefijos para indicar el subíndice del oxoanión. bis- -ito    tris- -ato     tetrakis- per- -ato  pentakis- Nº de valencias TRADICIONAL SISTEMÁTICA FORMULACIÓN OXOANIONES CO3 2- HSO4 - PrefN+hidrogeno+No metal+sufijo(B) carbonato hidrogenosulfato PrefN+hidrogeno(PrefN+oxido+PrefN+elemento+ato)(carga) trioxidocarbonato(2-) hidrogeno(tetraoxidosulfato)(1-) Hidrógeno + Elemento + tantos oxígenos hasta carga negativa C+4 + 3 · O -2  CO3 2- H+ + S+6 + 4 · O -2  HSO4 - Un oxoanión procede de un oxoácido al que se le han quitado uno o varios hidrógenos (H+). Otra forma de obtenerlo es añadiendo al elemento los oxígenos mínimos hasta obtener carga negativa, válida solo si el ácido del que procede se forma añadiendo una molécula de agua al óxido inicial. OXOSALES Cu2SO4 Fe2(SO4)3 No metal+sufijo(B) de metal+ (num_ox) sulfato de cobre(I) sulfato de hierro(III) PrefN[PrefN+oxido+No metal+ato] de PrefN+metal tetraoxidosulfato de dicobre tris[tetraoxidosulfato] de dihierro Metal a la izquierda + oxoanión y se intercambian las valencias Cu+1 + SO4-2  Cu2SO4 Fe+3 + SO4-2  Fe2(SO4)3 www.lamanzanadenewton.com > Materiales > Química > Apuntes y boletines > Reglas de formulación inorgánica. Tabla resumen. TRADICIONAL (A) SISTEMÁTICA IUPAC Nº DE OXIDACIÓN PREFIJOS MULTIPLICADORES hipo- -oso   Indica la valencia entre paréntesis escrita en números romanos. Utiliza prefijos numerales para indicar la proporción entre los elementos y sufijos que dependen del tipo de compuesto. di- -oso    tri- -ico     tetra- per- -ico  penta- Nº de valencias Atención: Algunos ácidos (del B, P, As, Sb, p. ej.) se pueden formar a partir del óxido, añadiéndole a este óxido una o varias moléculas de agua, normalmente tres: Meta-  1 molécula de agua  ác. metafosfórico P2O3 + H2O → HPO2 Di-  2 moléculas de agua  ác. difosfórico P2O3 + 2H2O → H4P2O5 Orto-  3 moléculas de agua  ác. ortofosfórico P2O3 + 3H2O → H3PO4