SlideShare una empresa de Scribd logo
BIOQUÍMICA
Dr. Jorge S. Morales Ciudad
1

Docente: Jorge S. Morales Ciudad
CANTIDAD DE SUSTANCIA
CANTIDAD DE SUSTANCIA

Número de Avogadro NA
•Por número de Avogadro se entiende al número de entidades
elementales (es decir, de átomos, electrones, iones, moléculas)

que existen en un mol de cualquier sustancia.

NA = 6,023 x 10 23
CANTIDAD DE SUSTANCIA
MOL
•Es la cantidad de materia que contiene el número de Avogadro, NA,
de partículas unitarias o entidades fundamentales (ya sean éstas
moléculas, átomos, iones, electrones, etc.).

1 mol = 6,023 x 10 23 unidades
1 mol de partículas = 6,023 x 10 23 partículas
1 mol de átomos = 6,023 x 10 23 átomos
1 mol de moléculas = 6,023 x 10 23 moléculas
1 mol de iones = 6,023 x 10 23 iones
CANTIDAD DE SUSTANCIA
MOL
•Es la unidad internacional adoptada de
CANTIDAD DE MATERIA.

• Es una unidad de medida que sirve para contar partículas
(átomos, moléculas o iones).

• Equivale a 6,023x1023 partículas.
• Es un número muy grande tal que:
602.300.000.000.000.000.000.000 trata de leerlo.
CANTIDAD DE SUSTANCIA
MOL
Ejemplo:

• 1 mol de O = 6,023 x 10 23 átomos de O
•1 mol de C = 6,023 x 10 23 átomos de C
•1 mol de H2O = 6,023 x 10 23 moléculas de H2O
•1 mol de iones (OH)- = 6,023 x 10 23 iones (OH)-

•(2 mol de CO2) = 2x(6,023 x 10 23 moléculas de CO2)
= 12,046 x 10 23 moléculas de CO2
CANTIDAD DE SUSTANCIA
MOL
¿Qué tan grande es un mol?
 El número de Avogadro es más grande que la cantidad de granos de
arena en las dunas del desierto.

 Un mol de puntos ( . ) puestos uno al lado de otro igualaría el radio
de nuestra galaxia.

 Un mol de canicas colocadas una junto a la otra podría cubrir la
superficie de estados unidos con 100 km de profundidad
CANTIDAD DE SUSTANCIA
¿Cómo se debe calcular la masa molecular?
Representación gráfica de un elemento a través de un símbolo

MXn

X = símbolo de un elemento
M = coeficiente
N = subíndice

Representación gráfica de un compuesto a través de una fórmula

MXnYnZn

XYZ= Fórmula de un compuesto

M= coeficiente
n= número de átomos

Coeficiente: indica número de moléculas
Subíndice: indica número de átomos
X, Y o Z representa los símbolos de los elementos.
CANTIDAD DE SUSTANCIA

Cl2

3 N2

2 H2SO4

Número de moléculas : 1
Número de átomos: 2 átomos de cloro
Total de átomos : 2 átomos

Número de moléculas : 3
Número de átomos: 6 átomos de nitrógeno
Total de átomos : 6 átomos

Número de moléculas : 2
Número de átomos: 4 átomos de Hidrógeno
2 átomos de azufre
8 átomos de oxígeno
Total de átomos : 14 átomos
CANTIDAD DE SUSTANCIA
MASA MOLECULAR ( o mal llamado PESO MOLECULAR)
•La masa molecular o “peso molecular” es el resultado de la suma de
las masas atómicas de los elementos que forman una molécula.

¿Cómo calcular masa molecular?
Para calcular la masa se requiere:
1.

Determinar el numero de átomos y moléculas que tiene la
sustancia.

2.

Las masas atómicas, dato que se obtiene de la Tabla periódica.

3.

Sumar las masas atómicas de cada uno de los elementos que
constituyen la molécula.
CANTIDAD DE SUSTANCIA
MASA MOLECULAR ( o mal llamado PESO MOLECULAR)
Símbolo

M

ó

PM

Ejemplo:
Masa Molecular del H2O:
•

Peso atómico H = 1 g de H / mol de H

•

Peso atómico O = 16 g de O / mol de O

Así:

M = 2 (1 g de H / mol de H) + 1 (16 g de O / mol de O)
M = 18 g de H2O / mol de H2O
CANTIDAD DE SUSTANCIA
¿Cómo calcular masa molecular?
Ejemplo:

¿Cuál es la masa molecular del Na NO3?
Solución:
Número de moléculas : 1
Número de átomos:
1 átomo de sodio:
23 x 1 = 23
1 átomo de nitrógenos: 14 x 1 = 14
3 átomos de oxigeno: 16 x 3 = 48
Masa molecular :
85 g/mol
Total de átomos: 5 átomos
CANTIDAD DE SUSTANCIA
¿Cómo calcular masa molecular?
Ejemplos:

¿Cuál es la masa molecular del 2Al4(As2O7)3?
Respuesta:
Número de moléculas : 2
Número de átomos:
8 átomos de Aluminio:
27 x 8 = 216
12 átomos de Arsénico: 75 x 12 = 900
42 átomos de oxigeno:
16 x 42 = 672
Masa molecular :
1788 g/mol
Total de átomos: 62 átomos
CANTIDAD DE SUSTANCIA

Peso Molecular

Es la suma de los pesos atómicos de
todos los átomos presentes en una
molécula

Ejemplo: M del H2SO4 = (1.0079 x 2) + (32.064 x 1 ) + (15.9994 x 4)
= 98.0774 g/mol
Mol

= 6.023 x 1023 átomos, iones, partículas
1 mol de H2O = 18 g
1 mol de O2 = 32 g
1 mol de NaCl = 58.5 g
CANTIDAD DE SUSTANCIA
Ejercicios: Calcula la masa molecular de las siguientes moléculas

a)CaCO3

b) H2SO4

c) NH3

d) Fe(NO3)3

e) C6H12O6

f) C6H14

g) HCl

h) NaOH

i) C2H2

j) Al(OH)3

k) MgO

l) CO2

m)HNO3

n)CuSO4

ñ)Fe2O2
CANTIDAD DE SUSTANCIA
CANTIDAD DE SUSTANCIA

6,023x 10 23moléculas
Número de
Avogadro
de
moléculas
1 molécula de H2O
CANTIDAD DE SUSTANCIA
MASA MOLAR

• Es la masa de un mol .
• Su unidad es el g/mol.
• M= masa(g)/nºmoles.
CANTIDAD DE SUSTANCIA
MASA MOLAR
•La masa de un mol de cualquier sustancia es el número de gramos de
esa sustancia igual en valor a su masa molecular (“peso molecular”) en
caso de moléculas, o igual a su masa atómica (“peso atómico”) en caso

de átomos.

En el caso de ÁTOMOS

•Es

la

masa

atómica

(“peso

atómico”) expresada en gramos.
•Es la masa, en gramos, de un mol
de átomos o sea la masa de
6,023.1023
Avogadro).

átomos

(número

de
CANTIDAD DE SUSTANCIA
MASA MOLAR
Definimos masa molar como la masa de un mol de sustancia en gramos.

Si tenemos un mol de átomos de carbono su masa es 12 g.
Si tenemos dos moles de átomos de carbono su masa es 24 g.
Si tenemos tres moles de átomos de carbono su masa es 36 g.
Si tenemos cuatro moles de átomos de carbono su masa es 48 g.
moles

gramos

1

12

2

24

3

36

4

48
CANTIDAD DE SUSTANCIA
MASA MOLAR
Ejemplos:
(1)

0,5 moles de N = 7 g N

(2)

1 mol de Ca = 40 g Ca

(3)

5 moles de S = 160 g S

Relacionándolo con el número de átomos:
(1)

0,5 moles de N = 7 g N = 3,011 x 1023 átomos de N

(2)

1 mol de Ca = 40 g Ca = 6,023 x 1023 átomos de Ca

(3)

5 moles de S = 160 g S = 30,115 x 1023 átomos de S
CANTIDAD DE SUSTANCIA
MASA MOLAR
En el caso de MOLÉCULAS
•Es la masa molecular (“peso molecular”)
expresada en gramos.
•Es la masa, en gramos, de un mol de
moléculas o sea la masa de 6,023.1023
moléculas (número de Avogadro).
CANTIDAD DE SUSTANCIA
MASA MOLAR
Ejemplos:
(1)

1 mol-g H2O = 18 g H2O

(2)

1 mol-g CO2 = 44 g CO2

(3)

10mol-g NH3 = 170 g NH3

SO2

Relacionándolo con el número de átomos:
(1)

1 mol-g H2O = 18 g H2O = 6,022 x 1023 moléculas de H2O

(2)

1 mol-g CO2 = 44 g CO2 = 6,022 x 1023 moléculas de CO2

(3)

10mol-g NH3 = 170 g NH3 = 6,022 x 1024 moléculas de NH3
CANTIDAD DE SUSTANCIA

Compuesto
1 mol de
Agua (H2O)
1 mol de
Anhidrido sulfúrico ó
Trióxido de azufre
(SO3)

1 mol de
Cloruro férrico ó
Tricloruro de hierro
(FeCl3)

Contiene

Masa molar
23

18,0 g

6,022 × 10 moléculas de agua
23
6,022 × 10 átomos de oxígeno
23
12,044 × 10 átomos de hidrógeno
23

80,06 g

6,022 × 10 moléculas de trióxido
de azufre
23
6,022 × 10 átomos de azufre
23
18,066 × 10 átomos de oxígeno
23

162,35 g

6,022 × 10 moléculas de tricloruro de
hierro
23
6,022 × 10 átomos de hierro
23
18,066 × 10 átomos de cloro
CANTIDAD DE SUSTANCIA
NÚMERO DE MOLES (n)

n=

m
M

donde

n: número de moles de X
m: masa de X, expresada en g
M : masa molecular de X (si es molécula), expresada en g/mol
M : masa atómica de X (si es átomo), expresada en g/mol
CANTIDAD DE SUSTANCIA
Ejemplo:
¿Cuántos moles hay en 24.5 g de ácido sulfúrico (H2SO4)?
Ya sabemos que el peso molecular es de 98 grs/mol, por lo que
DATOS
m : 24.5 g de H2SO4
M : 98 g de H2SO4 / mol de H2SO4
SOLUCIÓN

Usando fórmula

n=

m
M

n=

24,5 g de H2SO4
98 g de H2SO4 / mol de H2SO4

n = 0.25 mol de H2SO4
CANTIDAD DE SUSTANCIA
Ejemplo:
¿Cuántos moles hay en 24.5 g de ácido sulfúrico (H2SO4)?
Ya sabemos que el peso molecular es de 98 grs/mol, por lo que
DATOS
m : 24.5 g de H2SO4
M : 98 g de H2SO4 / mol de H2SO4

X = 24,5 g de H2SO4 x

1 mol de H2SO4
=
98 g de H2SO4

0,25 mol de H2SO4
CANTIDAD DE SUSTANCIA
Ejemplo:
¿Cuántos moles hay en 350 g de Na NO3 ?

Datos:

Cálculos:

m= 350 g de Na NO3

M= Se determino previamente : 85 g/mol

n= ?

n= 350 g

M= 85 g/mol

=

4,11 moles

85 g/mol

Fórmula:

n=

m
M

Respuesta

∴

En 350 g de Na NO3 hay 4,11 moles
CANTIDAD DE SUSTANCIA
Ejemplo:
¿Cuántos moles de agua hay en 100g de agua?
Datos:

Cálculos:

m= 100 g de H2O

M= Se determinó previamente : 18 g/mol

n= ?

M= 18 g/mol

n= 100 g
18 g/mol

=

5,55 moles de H2O
CANTIDAD DE SUSTANCIA
Ejemplo:
¿Cuántos átomos hay en 8 gramos de azufre?
Datos:
m= 8 g de S
M = 32 g de S / mol de S

n= ?
# átomos de S = ?
Cálculos: (usando facto de conversión)
X = 8 g de S

x

1 mol de S
32 g de S

X = 1, 5 x 1023 átomos de S

x

6,023 x 1023 átomos de S
1 mol de S
CANTIDAD DE SUSTANCIA
Ejemplo:
¿Cuántos átomos hay en 8 gramos de azufre?
Cálculos: (usando fórmula)

Datos:
m= 8 g de S
M = 32 g de S / mol de S

n= ?

(1) Hallando moles de S :
n= 8 g

= 0,25 moles de S

32 g/mol

# átomos de S = ?

(2) Hallando # átomos de S :
# átomos de S = n x NA

# átomos de S = 0,25 moles de S x

6,023 x 1023 átomos de S
1 mol de S

# átomos de S = 1, 5 x 1023 átomos de S
CANTIDAD DE SUSTANCIA
Ejemplo:
¿Cuántos átomos hay en 0,551 gramos de potasio?
Datos:
m= 0,551 g de K
M = 39,1 g de K / mol de K

n= ?
# átomos de K = ?
Cálculos: (usando factor de conversión)
X = 0,551 g de K x

1 mol de K
39,1 g de K

X = 8,49 x 1021 átomos de S

x

6,023 x 1023 átomos de K
1 mol de K
CANTIDAD DE SUSTANCIA
Ejemplo:
¿Cuántos átomos de hidrógeno hay en 72,5 gramos de C3H8O?
(2) Hallando moles de H:

Datos:

Vemos que la relación estequiométrica es:

m= 72,5 g de C3H8O

M= 60 g de C3H8O / mol de C3H8O

existiendo una proporción de 1 a 8

# átomos de H = ?
Cálculos: (usando fórmula)
(1) Hallando moles de C3H8O :
n=

Por 1 molécula de C3H8O hay 8 átomos de H
Así:
Por 1 mol de C3H8O hay 8 moles de H
Por consiguiente:

n de S = 1,21 moles de C3H8O x

72,5 g de C3H8O
60 g/mol

n= 1,21 moles de C3H8O

8 mol de H
1 mol de C3H8O

n de S = 9,68 moles de H
(3) Hallando # átomos de H:
# átomos de H = n x NA

# átomos de H = 9,68 moles de H x 6,023 x 1023 átomos de H
1 mol de H
24 átomos de H
# átomos de H = 5,82 x 10
CANTIDAD DE SUSTANCIA
Ejemplo:
¿Cuántos átomos de hidrógeno hay en 72,5 gramos de C3H8O?
Datos:
m= 72,5 g de C3H8O
M= 60 g de C3H8O / mol de C3H8O

# átomos de H = ?
Cálculos: (usando facto de conversión)
1 mol de C3H8O
X = 72,5 g de C3H8O x
x
60 g de C3H8O

X = 5,82 x 1024 átomos de H

8 moles de H
1 mol de C3H8O

x

6,023 x 1023 átomos De H
1 mol de H
CANTIDAD DE SUSTANCIA
Ejercicios:
1.Calcular cuantos moles de CO2 habrá en 100 g de dicha sustancia.
2.¿ Cuántas moléculas de Cl2 hay en 12g de cloro molecular? Si todas las
moléculas de Cl2 se disociaran para dar átomos de cloro, ¿Cuántos
átomos de cloro atómico se obtendrían?
3. Sean 2550x103 mg de Ca3(PO4)2. Hallar
(1) El número de moles de Ca3(PO4)2
(2) El número de moles de Ca
(3) El número de moles de P
(4) El número de moles de O
(5) la masa (gramos) de P
(6) El número de moleculas de Ca3(PO4)2
(7) El número de átomos de Ca
(8) El número de átomos de P
(9) El número de átomos de O
CANTIDAD DE SUSTANCIA
Escala en Moles
• Ejemplo:

CH4 + 2 O2

CO2 + 2 H2O

1 molécula de CH4 genera 2 moléculas de H2O
6.023 1023 moléculas de CH4 generan 2x6.023 1023 moléculas de H2O
1 mol de CH4

genera

2 moles de H2O
CANTIDAD DE SUSTANCIA
Escala en Moles

En una reacción química las proporciones se
cumplen molécula a molécula ,átomo a átomo y
mol a mol.

2Fe + O2

2FeO

2 moles de hierro ,y un mol de oxígeno dan 2
moles de oxido de Fe.
2

Docente: Jorge S. Morales Ciudad
SOLUCIONES
SOLUCIONES QUÍMICAS
PREPARACIÓN DE SOLUCIONES

1) Preparar la cantidad de
soluto apropiada para el
volumen deseado de
disolución
2) Disolver todo el soluto en
un poco de disolvente
3) Enrasar: diluir la mezcla
con más disolvente hasta el
volumen deseado de disolución
4) Homogenizar
SOLUCIONES QUÍMICAS
CONCENTRACIÓN DE SOLUCIONES

La concentración es la
cantidad de soluto que está
disuelto en una proporción
definida de solvente o de
solución.
SOLUCIONES QUÍMICAS
CONCENTRACIÓN DE SOLUCIONES

La relación entre la cantidad

de sustancia disuelta
(soluto) y la cantidad de
disolvente se conoce como
concentración.
SOLUCIONES QUÍMICAS
CONCENTRACIÓN DE SOLUCIONES

Esta relación se expresa

cuantitativamente en forma de
unidades físicas y unidades
químicas, debiendo
considerarse la densidad y el
peso molecular del soluto.
SOLUCIONES QUÍMICAS
UNIDADES DE CONCENTRACIÓN
Porcentaje Masa ó Porcentaje Peso
(%M/M):
Porcentaje Volumen ó
Porcentaje Volumen-Volumen (%V/V):
UNIDADES
FÍSICAS
CONCENTRACIÓN

Porcentaje Masa-Volumen o
Porcentaje Peso-Volumen (%M/V):
Concentración Simple (C):

Partes por Millón (ppm):
SOLUCIONES QUÍMICAS
UNIDADES FÍSICAS DE CONCENTRACIÓN
Porcentaje Peso o Porcentaje Peso-Peso (%P/P):

Porcentaje

Masa del Soluto (ms)

x 100%

Peso (%P/P)
Masa de la Solución (msol)

%P/P

ms
msol

x 100%

UNIDADES: g. de soluto x 100%
g. de solución
ó también

UNIDADES:

kg de soluto
kg de solución

x 100%
SOLUCIONES QUÍMICAS
UNIDADES FÍSICAS DE CONCENTRACIÓN
Porcentaje Volumen o Porcentaje Volumen-Volumen (%V/V):

Porcentaje

Volumen del Soluto (Vs)

x 100%

Volumen (%V/V)
Volumen de la Solución (Vsol)

%V/V

Vs
Vsol

x 100%

UNIDADES: ml. de soluto x 100%
ml. de solución
ó también

UNIDADES:

litros de soluto x 100%
litros de solución
SOLUCIONES QUÍMICAS
UNIDADES FÍSICAS DE CONCENTRACIÓN
Porcentaje Masa-Volumen o Porcentaje Peso-Volumen (%P/V):

Porcentaje

Masa del Soluto (ms)

x 100%

Peso Volumen (%P/V)
Volumen de la Solución (Vsol)

%P/V

ms
Vsol

x 100%

UNIDADES: gramos de soluto x 100%
mililitros de solución
ó también

UNIDADES:

kg de soluto x 100%
litros de solución
SOLUCIONES QUÍMICAS
Ejercicios
•¿Cómo se prepara 250 ml de una solución de NaCl al 4%?
•¿Cómo se prepara 500 ml de una solución de propanol al 10%?
•Determine el porcentaje peso a peso %p-p de una solución
que tiene 20 grs. de sal disuelto en 55 grs., de agua.
•Determine el porcentaje volumen -volumen %v-v de una
solución que tiene 15 cc. de alcohol disuelto en 45 cc., de agua.
•Determine el porcentaje volumen –volumen %v-v de una
solución que tiene 150 g leche en 2 l, de agua. La densidad de la
leche es 1,03 g/ml
SOLUCIONES QUÍMICAS
Ejercicios
•¿Qué cantidad de soluto contiene 1,5 litros de una solución de
K2SO4 al 6%
•Se tiene 3
g de glucosa y se disuelven en agua hasta
completar un volumen de 400 ml de solución ¿Cuál es el
porcentaje de esta solución preparada?
•Se tiene 1,8 g de KI y suficiente agua destilada. ¿Qué volumen de
solución al 0,3% se podrá preparar?
SOLUCIONES QUÍMICAS
Ejercicios
•Una solución de azúcar en agua, contiene 20g de azúcar en 70g de
solvente. Expresar la solución en % p/p.
• Una solución salina contiene 30g de NaCl en 80 mL de solución.
Calcular su concentración en % p/v.
•Calcular la concentración en volumen de una solución alcohólica, que
contiene 15 mL de alcohol disueltos en 65 mL de solución.

•¿Qué volumen de una disolución acuosa de glucosa al 2,0% en masa,
de densidad 1,02 g/mL, contiene 5,1 g de glucosa?
•¿Cuántos gramos de glucosa hay en 250 mL de una disolución
acuosa de glucosa al 2,0% en masa que tiene una densidad de 1,02
g/mL?
SOLUCIONES QUÍMICAS
UNIDADES FÍSICAS DE CONCENTRACIÓN
Concentración Común (C):

Concentración Común (C):

Masa del Soluto (MS)
Volumen de la Solución (Vsol)

C

ms
Vsol

UNIDADES: gramos de soluto
litros de solución
SOLUCIONES QUÍMICAS
Ejercicios
• Una solución de KCl contiene 10g de sal en 80 mL de
solución. Calcular su concentración en gramos por litro.
• Hallar la concentración en gramos por litro resultante de
mezclar 0,250x102 Dg de alcohol disueltos en
0,4590x104 Kl de agua. (Dalcohol=0,79g/ml)
• ¿Cuál es la concentración en gramos por litro , el %v/v y
el %p/v resultante de la preparación de una solución con
0,286x106 mm3 de alcohol etílico y 1,44 kg de agua?
• Se tiene una solución formada por 3,56 moles de NaCl
disueltos en 2405,50 cl de solución. Hallar su
concentración simple y el %p/v.
SOLUCIONES QUÍMICAS
UNIDADES FÍSICAS DE CONCENTRACIÓN
Partes por Millón (ppm):

Partes por Millón (ppm):

Se define como los miligramos de soluto disueltos en 1000 mL
o 1 litro de solución (o también 1000 g o 1 kg de solución)

Masa del Soluto (mS)

Masa o Volumen de la Solución

ppm

ms

msol
ppm

ms
Vsol

UNIDADES: miligramos de soluto
kilogramos de solución

UNIDADES: miligramos de soluto
litros de solución
SOLUCIONES QUÍMICAS
UNIDADES FÍSICAS DE CONCENTRACIÓN
Partes por Millón (ppm):
ppm

(2)
UNIDADES: miligramos de soluto
kilogramos de solución

ms

msol
también

ppm

UNIDADES: miligramos de soluto
1000 gramos de solución
UNIDADES: miligramos de soluto
litros de solución

ms
Vsol
también

UNIDADES: miligramos de soluto
1000 mililitros de solución
SOLUCIONES QUÍMICAS
Ejercicios
• Calcular la concentración en ppm de una solución que
contiene 0,85g de KNO3 disueltos en 670 mL de
solución.
• ¿Cuál es la concentración en ppm resultante de la
preparación de una solución con 0,2860x103 mm3 de
alcohol etílico y 1,44 kg de agua?
• Se tiene una solución formada por 3,56 moles de NaCl
disueltos en 2250,50 cl de solución. Hallar su
concentración en ppm y %p/v.
• ¿Cuántos miligramos de soluto necesito para preparar
1800mL de una solución que contenga 85ppm? 153mg
• Qué cantidad de Arsénico necesito para preparar 50L de
una solución que contenga 20ppm? 1000mg
SOLUCIONES QUÍMICAS
Ejercicios

• Se desean preparar 900mL de una solución que
contenga 55ppm de Cromo. 49.5 mg
• Calcula las ppm de 50 mg de Cl en 2500 ml de H2O 19,99
mg

• Calcula las ppm de 0.035 g de SO4 en 3.5L de H2O 9.99 mg
• Calcula las ppm de 2mg de Ca+2 en 500 ml de H2O 3.99 mg
• Calcula las ppm de 0.0073 gr de CO2 en 1500 ml de
H2O 4.86 ppm
SOLUCIONES QUÍMICAS
Ejercicios
• Los huevos de los peces constituyen un caldo de cultivo
para los hongos por lo cual se acostumbra
desinfectarlos sumergiéndolos 10 a 15 minutos en
solución de yodo de 100 ppm. Si se desea preparar 15
litros de solución, ¿Qué masa en gramos de yodo se
requerirá? 1.5g de yodo
• Exprese la concentración en ppm sabiendo que se
extraen 3g de caroteno por 60 kg de zanahoria 50 ppm
SOLUCIONES QUÍMICAS
UNIDADES DE CONCENTRACIÓN
Molaridad (M)

Normalidad (N)
UNIDADES
QUÍMICAS
CONCENTRACIÓN

Molalidad (m)

Fracción molar (X)
SOLUCIONES QUÍMICAS
UNIDADES QUÍMICAS DE CONCENTRACIÓN
Indica el número de moles de soluto disuelto hasta
formar un litro de solución

Molaridad (M):

Molaridad (M)

Moles del Soluto (ns)
Volumen de la Solución (Vsol)

M

n

s

Vsol

(1)

UNIDADES: moles de soluto
litros de solución
SOLUCIONES QUÍMICAS
UNIDADES QUÍMICAS DE CONCENTRACIÓN
Molaridad (M):

Indica el número de moles de soluto disuelto hasta
formar un litro de solución

Este método es muy útil para
expresar concentraciones cuando se
utiliza equipo
volumétrico tales como probetas,
buretas o pipetas, sólo se necesita
pesar cierta cantidad de soluto que
corresponda a la concentración
deseada y se adiciona suficiente
disolvente hasta completar un
volumen determinado en un matraz
volumétrico aforado.
SOLUCIONES QUÍMICAS
UNIDADES QUÍMICAS DE CONCENTRACIÓN
Molaridad (M):
Como (1)

M

(3)

n

s

así

Vsol

n  s
s M
s
m

donde

m
entonces

M

M

UNIDADES

s
s

Vsol

M

m

s
M s .Vsol

(2)

m g 
s
M
M s  g / mol .Vsol l 

UNIDADES: moles de soluto
litros de solución
SOLUCIONES QUÍMICAS
Ejercicios
1. Calcular la concentración molar de una solución
disolviendo 7,2 moles de HCl en 7 litros de solución.
2. ¿Cuál es molaridad resultante de la preparación de una
solución con 0,2860x103 mm3 de alcohol etílico y 1,44
kg de agua?
3. Se tiene una solución formada por 3,56 moles de NaCl
disueltos en 2250,50 cl de solución. Hallar su
molaridad.
4. Calcular la concentración molar de una solución de HCl
que contiene 73 g en 500 mL de solución (Masa
molar=36,5 g/moL).
SOLUCIONES QUÍMICAS
Ejercicios
8. Calcular la molaridad de cada una de las soluciones
siguientes:
• 1.50 g de KBr en 1.60 L de solución
• 2.78 g de Ca(N03 )2 en 150 ml de solución
• 2.50 g de Co (NO3) 2 en 80 ml de solución
9. Calcule la cantidad en gramos de soluto que se
necesita para preparar las siguientes soluciones
acuosas:
• 500 ml de solución de NaBr 0.110 M
• 250 ml de solución de CaS
0.140 M
• 720 mI de solución de Na2SO4 0.155 M
SOLUCIONES QUÍMICAS
Ejercicios
10. El amoniaco acuoso concentrado comercial tiene 29 % de NH3 en
peso y tiene una densidad de 0.90 g/ml. ¿Cuál es la molaridad de
esta solución?
11. Una solución de ácido sulfúrico que contiene 571.6 g de H2SO4 por
litro de solución tiene una densidad de 1.329 g/ml. Calcular:
a) el porcentaje en peso y
b) la molaridad del ácido sulfúrico en solución.
12. Cuántos gramos de CuSO4. 5 H2O (M = 250) se requieren para
preparar 150 mL de disolución de CuSO4 (M= 160) 0,24 Molar?
13. ¿Qué masa de soluto se necesita para producir?:
a.- 2,50 litros de disolución 1,20 M de NaOH.
b.- 50 mL de disolución 0,01 M de AgNO3
c.- 400 mL de disolución 1 M de hidróxido de zinc (Zn(OH)2).
SOLUCIONES QUÍMICAS
Ejercicios
7. Determine la molaridad de una solución de carbonato de sodio que
se ha preparado disolviendo 5.02 g de carbonato de sodio
dihidratado hasta un volumen de 200mL de solución.
8. Al terminar de efectuar un análisis de agua de río se encontró que
contiene 13 ppm de ión calcio (Ca2+) ¿cuál es la molaridad del
CaCl2 en una muestra de 100g de agua de río ? ¿cuál es el % p/p?
9. Se tiene un frasco de H2SO4 cuya etiqueta presenta las
siguientes condiciones: 98% de pureza, densidad 1,84 g/mL.
Calcule la concentración M.
10. ¿Cuántos miligramos de Ag+ y de iones NO3- hay en 5 mL de una
disolución de AgNO3 0,2 M?
11. 30 litros de HCl gaseoso (en condiciones normales de temperatura
y presión) se disuelven en 2 decímetros cúbicos de agua, ¿cuál es
su molaridad?
SOLUCIONES QUÍMICAS
Ejercicios
12. ¿Cuántos gramos de soluto están contenidos en las siguientes
soluciones?
a)
750 mL de Ba(OH)2 0,01M
b)
3 dm3 de HNO3 5M
c)
100 mL de AgNO3 0,01M

13. Calcular la molaridad de una solución que contiene 3,42 g de
sacarosa (C12H22O11) en 200 ml de solución. M=0,05
14. ¿Cuántos gramos de CaCl2 existe en 150 ml de una solución 3M?
m=49,95 g

15. Hallar el volumen de solución 0,6M de ácido sulfúrico que se
podrá preparar con sólo 2,50 g de H2SO4 V= 42, 5 ml
16. Se tiene una solución de sulfato de aluminio 2 M, con densidad
1.13 g/mL. Exprese esta concentración en :
•%p/p
•%p/v
SOLUCIONES QUÍMICAS
Molaridad (M): Relación entre M con % p/p y densidad de disolución

Sea

(2)

ms
%P / P 
.100
m sol

además

pero

ms
M
M s .Vsol

de donde despejamos Vsol

(a)

m sol
Dsol 
Vsol

de donde

msol  Vsol . Dsol

Sustituyendo (b) en (a)

(4)

100.m s
Vsol 
%P / P . Dsol

(c)

Sustituyendo (c) en (2)

M
(b)

ms
%P / P 
.100
Vsol . Dsol

ms
100.m s
M s.
%P / P . Dsol

%P / P .Dsol
M
M s .100

(3)
SOLUCIONES QUÍMICAS
UNIDADES FÍSICAS DE CONCENTRACIÓN
Molaridad (M):

%P / P .Dsol
M

(2)

(3)

M s .100

M

%P / P . Dsol .10
Ms

para

Dsol :

para

Dsol :

gramos de soluto
mililitros de solución

(4)
gramos de soluto
litros de solución
SOLUCIONES QUÍMICAS
Ejercicios
• Calcular la molaridad del NaOH sabiendo que la
densidad de la solución es 0,9 g/mL y el porcentaje en
masa del NaOH en la solución es 20 % m/m. La masa
molar del NaOH es 40 g/moL. M = 4,5 moL/L
•

¿Cuál será la molaridad de una disolución de NH3 al 15
% en masa y de densidad 920 kg/m3? 8,11 M
SOLUCIONES QUÍMICAS
UNIDADES QUÍMICAS DE CONCENTRACIÓN
Normalidad (N):
# EQUIVALENTES

# equivalentes soluto

Masa del soluto (ms)
Peso equivalente del soluto (Pes)

ms
# eq s 
Peq s

(6)
SOLUCIONES QUÍMICAS
UNIDADES QUÍMICAS DE CONCENTRACIÓN
Normalidad (N):
PESO EQUIVALENTE

Peso equivalente

Masa molecular (Ms)
factor ( f )

Ms
Peq s 
f

Soluto
(7)

f

Ácido

# de H

H2SO4 , f=2

Hidróxido

# de OH

Al(OH)3, f=3

Óxido, anhidrido Carga del catión o anión
Sal

Carga del catión o anión

Ejemplo

CO2, f=4
Na2CO3 , f=2
SOLUCIONES QUÍMICAS
Ejercicios
1. Se prepara una solución que contiene 69 grs. de ión Sodio (Peq=23
grs/equiv) en 3000 cc ¿Cuál es la normalidad de la solución?
2. Determinar los grs. de cromo (Peq= 26 grs/equiv) que hay que
disolver para obtener 500 cc. de solución al 0.25 N.
3. Una solución de litio (Peq= 7 grs/equiv) se encuentra al 15%p/v.
¿Cuál es la Normalidad?
4. Se disuelven 41 g de ácido fosfórico (H3PO4 M=98g/mol) en agua
destilada hasta un volumen final de 375 ml ¿Cuál es la normalidad
de la solución preparada?
5. ¿Qué cantidad de Na2SO4 hay que disolver para obtener 400 ml de
una solución 0,25 N?
6. ¿Qué volumen de solución de Ca(OH)2 5,5N se podrá preparar con
46 g de soluto si se dispone de cantidad suficiente de agua
destilada?
SOLUCIONES QUÍMICAS
Ejercicios
• Una solución contiene 0,74 g de Ca ( OH ) 2 por cada
500 ml . Calcula su normalidad. 0,04
• Calcule la normalidad de una solución que se preparó
pesando 28.7 g de Na2SO4 y añadiendo suficiente agua
hasta aforar un volumen de 500 ml.
• ¿Cuantos gramos de Kl hay en 360 ml de una solución
0.550 N?
• ¿ Cuál es la normalidad de la disolución obtenida al
disolver 12 g de NaCl en agua destilada hasta obtener
250 ml de disolución?
SOLUCIONES QUÍMICAS
Normalidad (N): Relación entre MOLARIDAD y NORMALIDAD
Sea

(2)

además

donde

# eq s
N
Vsol

Sustituyendo (5) en (2)

ms
# eq s 
Peq s

ns

Ms
Peq s 
f

donde

ms . f
N
Vsol . M s

Sustituyendo (4) en (3)

ms
# eq s 
Ms
f

de donde

ms . f
# eq s 
Ms

N  f .M
(5)

ms . f
Ms
N
Vsol

M

N
f

ns . f
N
Vsol

M
SOLUCIONES QUÍMICAS
Ejercicios
1. Hallar la normalidad de una solución de Al2(SO4)3 1,5M.
2. ¿Cuál es la normalidad de una solución Ba(OH)2 0,5M ?

3. Una solución de litio (Peq= 7 grs/equiv) se encuentra al 15%p/v.
¿Cuál es la Normalidad?
4. Calcular la molaridad de una solución de AlCl3 6N
5. ¿Cuál es el valor de la molaridad de una solución de H3PO4 0,3N ?
SOLUCIONES QUÍMICAS
Fracción Molar (X):

Expresa la cantidad de moles de cada componentes en
relación a la totalidad de los moles de la disolución.

moles del soluto (nS)

Fracción Molar (XS)
del soluto

moles totales (nsol)

Es ADIMENSIONAL: Sin unidades

Fracción Molar (Xsolv)
del solvente

X soluto 

ns
nsolución

moles del solvente (nsolv)
moles totales (nsol)

Es ADIMENSIONAL: Sin unidades

XS +Xsolv = 1

nsolv
X solvente 
nsol
SOLUCIONES QUÍMICAS
Ejercicios
1. Una solución está formada por 324 g de H2O y 120 g de
CH3COOH. Calcula la fracción molar de cada uno. 0,1;0,9
2. 10, 25 grs de eter etilico (C2H5OC2H5) se han mezclado con 1 gr. de
ácido esteárico C17H35COOH. ¿Cuál es la fracción molar de cada
componente y de la solución?
3. 50 moles de agua han disuelto 2 moles de soluto. ¿Cuál es la
fracción molar de cada componente y de la solución?
4. Una solución de agua (H2O) disuelta en alcohol (C2H5OH) esta al
20%p-p. ¿Cuál es la fracción molar de cada componente y de la
solución?
DILUCIÓN
En un proceso de dilución se conserva el número de moles de soluto
MOLES de soluto en la disolución inicial = MOLES de soluto en la disolución final

n iniciales = n finales

M inicial.V inicial

dilución

= M inicial .V final
Es muy
frecuente
preparar
disoluciones a
partir de otras
disoluciones
preparadas
previamente, y
de
concentración
conocida, por
dilución.
DILUCIÓN

Ejercicios
¿Qué volumen de una disolución de glucosa(aq) 0,25 M se necesita para
preparar 750 ml de otra disolución 0,013 M por dilución?
¿Qué concentración tiene la disolución resultante de diluir 39 ml de disolución de
glucosa(aq) 0,25 M hasta 750 ml?
Se quieren preparar tres soluciones de Ni(NO3)3 0,1 M; 0,01M y 0,001M ¿que
debe hacerse? ¿que volumen de 0,1M debe tomarse para preparar la de
0,01M? ¿que volumen de 0,01M debe tomarse para preparar la de 0,001M?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cálculos estequiometricos mol masa, masa-masa
Cálculos estequiometricos mol masa, masa-masaCálculos estequiometricos mol masa, masa-masa
Cálculos estequiometricos mol masa, masa-masa
Vanessa Bastidas R
 
CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA
CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICACONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA
CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA
rosaangelica30
 
16 problemas calculos estequiometricos sol paso a paso
16 problemas calculos estequiometricos sol paso a paso16 problemas calculos estequiometricos sol paso a paso
16 problemas calculos estequiometricos sol paso a pasoRuddy Juan
 
El Átomo - Configuración electrónica
El Átomo - Configuración electrónicaEl Átomo - Configuración electrónica
El Átomo - Configuración electrónica
Juan Sanmartin
 
Calculos químicos
Calculos químicosCalculos químicos
Calculos químicosmartisifre
 
Cuestionario de soluciones químicas
Cuestionario de soluciones químicasCuestionario de soluciones químicas
Cuestionario de soluciones químicasperezber
 
Ejercicios de mol
Ejercicios de molEjercicios de mol
Ejercicios de mol
blanca urrea
 
UNIDADES QUÍMICAS DE MASA
UNIDADES QUÍMICAS DE MASAUNIDADES QUÍMICAS DE MASA
UNIDADES QUÍMICAS DE MASAElias Navarrete
 
Problemas resueltos de Cinetica Quimica
Problemas resueltos de Cinetica QuimicaProblemas resueltos de Cinetica Quimica
Problemas resueltos de Cinetica Quimica
José Miranda
 
Problemas de estequiometria
Problemas de estequiometriaProblemas de estequiometria
Problemas de estequiometria
Juan Antonio Garcia Avalos
 
Ejercicios fórmula empírica y molecular
Ejercicios fórmula empírica y molecularEjercicios fórmula empírica y molecular
Ejercicios fórmula empírica y molecular
Jessica Yasmin
 
Nomenclatura InorgáNica
Nomenclatura InorgáNicaNomenclatura InorgáNica
Nomenclatura InorgáNicajdiazgall
 
Reactivo limitante, porcentaje de rendimiento y pureza
Reactivo limitante, porcentaje de rendimiento y purezaReactivo limitante, porcentaje de rendimiento y pureza
Reactivo limitante, porcentaje de rendimiento y pureza
Natalia Fernandez
 
Ejercicios Resueltos
Ejercicios ResueltosEjercicios Resueltos
Ejercicios Resueltos
Personal
 
Tipos de reacciones químicas
Tipos de reacciones químicasTipos de reacciones químicas
Tipos de reacciones químicas
Diego Martín Núñez
 

La actualidad más candente (20)

Cálculos estequiometricos mol masa, masa-masa
Cálculos estequiometricos mol masa, masa-masaCálculos estequiometricos mol masa, masa-masa
Cálculos estequiometricos mol masa, masa-masa
 
CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA
CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICACONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA
CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA
 
16 problemas calculos estequiometricos sol paso a paso
16 problemas calculos estequiometricos sol paso a paso16 problemas calculos estequiometricos sol paso a paso
16 problemas calculos estequiometricos sol paso a paso
 
El Átomo - Configuración electrónica
El Átomo - Configuración electrónicaEl Átomo - Configuración electrónica
El Átomo - Configuración electrónica
 
Calculos químicos
Calculos químicosCalculos químicos
Calculos químicos
 
Cuestionario de soluciones químicas
Cuestionario de soluciones químicasCuestionario de soluciones químicas
Cuestionario de soluciones químicas
 
Ejercicios de mol
Ejercicios de molEjercicios de mol
Ejercicios de mol
 
UNIDADES QUÍMICAS DE MASA
UNIDADES QUÍMICAS DE MASAUNIDADES QUÍMICAS DE MASA
UNIDADES QUÍMICAS DE MASA
 
Problemas resueltos de Cinetica Quimica
Problemas resueltos de Cinetica QuimicaProblemas resueltos de Cinetica Quimica
Problemas resueltos de Cinetica Quimica
 
REACCIONES QUÍMICAS
REACCIONES QUÍMICASREACCIONES QUÍMICAS
REACCIONES QUÍMICAS
 
Balanceo de Ecuaciones Químicas: Metodo Redox tema 4
Balanceo de Ecuaciones Químicas: Metodo Redox tema 4Balanceo de Ecuaciones Químicas: Metodo Redox tema 4
Balanceo de Ecuaciones Químicas: Metodo Redox tema 4
 
Porcentaje en masa
Porcentaje en masaPorcentaje en masa
Porcentaje en masa
 
Problemas de estequiometria
Problemas de estequiometriaProblemas de estequiometria
Problemas de estequiometria
 
Ejercicios fórmula empírica y molecular
Ejercicios fórmula empírica y molecularEjercicios fórmula empírica y molecular
Ejercicios fórmula empírica y molecular
 
Estequimetría
EstequimetríaEstequimetría
Estequimetría
 
Nomenclatura InorgáNica
Nomenclatura InorgáNicaNomenclatura InorgáNica
Nomenclatura InorgáNica
 
Reactivo limitante, porcentaje de rendimiento y pureza
Reactivo limitante, porcentaje de rendimiento y purezaReactivo limitante, porcentaje de rendimiento y pureza
Reactivo limitante, porcentaje de rendimiento y pureza
 
Disoluciones test
Disoluciones testDisoluciones test
Disoluciones test
 
Ejercicios Resueltos
Ejercicios ResueltosEjercicios Resueltos
Ejercicios Resueltos
 
Tipos de reacciones químicas
Tipos de reacciones químicasTipos de reacciones químicas
Tipos de reacciones químicas
 

Destacado

ComposicióN En Porcentaje
ComposicióN En PorcentajeComposicióN En Porcentaje
ComposicióN En Porcentajeguestb92c29a
 
Soluciones preparación y estandarización
Soluciones preparación y estandarizaciónSoluciones preparación y estandarización
Soluciones preparación y estandarizaciónClaudia Minetti
 
Laboratorio de química de soluciones
Laboratorio de química de solucionesLaboratorio de química de soluciones
Laboratorio de química de solucionesJey Castellar
 
1º PARTE DE ESTEQUIOMETRIA
1º PARTE DE ESTEQUIOMETRIA1º PARTE DE ESTEQUIOMETRIA
1º PARTE DE ESTEQUIOMETRIAJesus Bessolo
 
ResolucióN De Problemas (Tipo) De Disoluciones
ResolucióN De Problemas (Tipo) De DisolucionesResolucióN De Problemas (Tipo) De Disoluciones
ResolucióN De Problemas (Tipo) De Disoluciones
IES La Azucarera
 
Informe preparación de soluciones
Informe preparación de solucionesInforme preparación de soluciones
Informe preparación de soluciones
William Matamoros
 
Soluciones
SolucionesSoluciones
Soluciones
Yoli Reyes
 
Ejercicios de moles con amoniaco
Ejercicios de moles con amoniacoEjercicios de moles con amoniaco
Ejercicios de moles con amoniaco
Manuel Diaz
 
Practica 1. Preparación de soluciones.
Practica 1. Preparación de soluciones. Practica 1. Preparación de soluciones.
Practica 1. Preparación de soluciones.
Universidad Veracruzana
 
CALCULAR CONCENTRACIÓN DE SOLUCIONES QUÍMICAS Lic. Javier Cucaita
CALCULAR CONCENTRACIÓN DE SOLUCIONES QUÍMICAS Lic. Javier CucaitaCALCULAR CONCENTRACIÓN DE SOLUCIONES QUÍMICAS Lic. Javier Cucaita
CALCULAR CONCENTRACIÓN DE SOLUCIONES QUÍMICAS Lic. Javier Cucaita
Javier Alexander Cucaita Moreno
 

Destacado (12)

Guia
GuiaGuia
Guia
 
ComposicióN En Porcentaje
ComposicióN En PorcentajeComposicióN En Porcentaje
ComposicióN En Porcentaje
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
Soluciones preparación y estandarización
Soluciones preparación y estandarizaciónSoluciones preparación y estandarización
Soluciones preparación y estandarización
 
Laboratorio de química de soluciones
Laboratorio de química de solucionesLaboratorio de química de soluciones
Laboratorio de química de soluciones
 
1º PARTE DE ESTEQUIOMETRIA
1º PARTE DE ESTEQUIOMETRIA1º PARTE DE ESTEQUIOMETRIA
1º PARTE DE ESTEQUIOMETRIA
 
ResolucióN De Problemas (Tipo) De Disoluciones
ResolucióN De Problemas (Tipo) De DisolucionesResolucióN De Problemas (Tipo) De Disoluciones
ResolucióN De Problemas (Tipo) De Disoluciones
 
Informe preparación de soluciones
Informe preparación de solucionesInforme preparación de soluciones
Informe preparación de soluciones
 
Soluciones
SolucionesSoluciones
Soluciones
 
Ejercicios de moles con amoniaco
Ejercicios de moles con amoniacoEjercicios de moles con amoniaco
Ejercicios de moles con amoniaco
 
Practica 1. Preparación de soluciones.
Practica 1. Preparación de soluciones. Practica 1. Preparación de soluciones.
Practica 1. Preparación de soluciones.
 
CALCULAR CONCENTRACIÓN DE SOLUCIONES QUÍMICAS Lic. Javier Cucaita
CALCULAR CONCENTRACIÓN DE SOLUCIONES QUÍMICAS Lic. Javier CucaitaCALCULAR CONCENTRACIÓN DE SOLUCIONES QUÍMICAS Lic. Javier Cucaita
CALCULAR CONCENTRACIÓN DE SOLUCIONES QUÍMICAS Lic. Javier Cucaita
 

Similar a Clase bioquímica (1)

Estequiometria I
Estequiometria IEstequiometria I
Estequiometria I
daesel
 
Aprend 45
Aprend 45Aprend 45
Aprend 45
Alicia Puente
 
LEYES PONDERALES Y ESTEQUIOMETRIA.pptx
LEYES PONDERALES Y ESTEQUIOMETRIA.pptxLEYES PONDERALES Y ESTEQUIOMETRIA.pptx
LEYES PONDERALES Y ESTEQUIOMETRIA.pptx
ErvisEdgardoEscalant1
 
LEYES-PONDERALES-ESTEQUIOMETRIA.ppt
LEYES-PONDERALES-ESTEQUIOMETRIA.pptLEYES-PONDERALES-ESTEQUIOMETRIA.ppt
LEYES-PONDERALES-ESTEQUIOMETRIA.ppt
JHONATANSAMUELCUAQUI
 
Bloque 3 aprendizaje 12
Bloque 3 aprendizaje 12Bloque 3 aprendizaje 12
Bloque 3 aprendizaje 12Alicia Puente
 
LEYES-PONDERALES-ESTEQUIOMETRIA.ppt
LEYES-PONDERALES-ESTEQUIOMETRIA.pptLEYES-PONDERALES-ESTEQUIOMETRIA.ppt
LEYES-PONDERALES-ESTEQUIOMETRIA.ppt
arcanghelo
 
LEYES-PONDERALES-ESTEQUIOMETRIA.ppt
LEYES-PONDERALES-ESTEQUIOMETRIA.pptLEYES-PONDERALES-ESTEQUIOMETRIA.ppt
LEYES-PONDERALES-ESTEQUIOMETRIA.ppt
RoxanaGuilln2
 
QUIMICA
QUIMICAQUIMICA
tema_1.pdf
tema_1.pdftema_1.pdf
tema_1.pdf
RocioParra23
 
Quimica básica.pdf
Quimica básica.pdfQuimica básica.pdf
Quimica básica.pdf
Willy Lescano
 
atomos.pdf
atomos.pdfatomos.pdf
atomos.pdf
JESUSCASTILLO222
 
estequiometria El MOL.ppt
estequiometria El MOL.pptestequiometria El MOL.ppt
estequiometria El MOL.ppt
LeonardoLoyola9
 
For quimica(basico)
For quimica(basico)For quimica(basico)
For quimica(basico)
JeanGumiel
 
Aprend 45 2019 2020 (1)
Aprend 45 2019 2020 (1)Aprend 45 2019 2020 (1)
Aprend 45 2019 2020 (1)
Alicia Puente
 
Unidad temática 6
Unidad temática 6Unidad temática 6
Unidad temática 6
Katterin Bobadilla
 
Reacciones quimicas organicas e inorganicas unidad iv-quimicas 1
Reacciones quimicas organicas e inorganicas unidad iv-quimicas 1Reacciones quimicas organicas e inorganicas unidad iv-quimicas 1
Reacciones quimicas organicas e inorganicas unidad iv-quimicas 1
BIOPOWER
 
quimica cuantica aplicada al negocio.pdf
quimica cuantica aplicada al negocio.pdfquimica cuantica aplicada al negocio.pdf
quimica cuantica aplicada al negocio.pdf
josemanuel343542
 
Repaso conceptos basicos
Repaso conceptos basicosRepaso conceptos basicos
Repaso conceptos basicos
Torbi Vecina Romero
 

Similar a Clase bioquímica (1) (20)

Estequiometria I
Estequiometria IEstequiometria I
Estequiometria I
 
Aprend 45
Aprend 45Aprend 45
Aprend 45
 
LEYES PONDERALES Y ESTEQUIOMETRIA.pptx
LEYES PONDERALES Y ESTEQUIOMETRIA.pptxLEYES PONDERALES Y ESTEQUIOMETRIA.pptx
LEYES PONDERALES Y ESTEQUIOMETRIA.pptx
 
Ejercicio 2
Ejercicio 2Ejercicio 2
Ejercicio 2
 
LEYES-PONDERALES-ESTEQUIOMETRIA.ppt
LEYES-PONDERALES-ESTEQUIOMETRIA.pptLEYES-PONDERALES-ESTEQUIOMETRIA.ppt
LEYES-PONDERALES-ESTEQUIOMETRIA.ppt
 
Bloque 3 aprendizaje 12
Bloque 3 aprendizaje 12Bloque 3 aprendizaje 12
Bloque 3 aprendizaje 12
 
LEYES-PONDERALES-ESTEQUIOMETRIA.ppt
LEYES-PONDERALES-ESTEQUIOMETRIA.pptLEYES-PONDERALES-ESTEQUIOMETRIA.ppt
LEYES-PONDERALES-ESTEQUIOMETRIA.ppt
 
LEYES-PONDERALES-ESTEQUIOMETRIA.ppt
LEYES-PONDERALES-ESTEQUIOMETRIA.pptLEYES-PONDERALES-ESTEQUIOMETRIA.ppt
LEYES-PONDERALES-ESTEQUIOMETRIA.ppt
 
Apuntes mol y avogadro
Apuntes mol y avogadroApuntes mol y avogadro
Apuntes mol y avogadro
 
QUIMICA
QUIMICAQUIMICA
QUIMICA
 
tema_1.pdf
tema_1.pdftema_1.pdf
tema_1.pdf
 
Quimica básica.pdf
Quimica básica.pdfQuimica básica.pdf
Quimica básica.pdf
 
atomos.pdf
atomos.pdfatomos.pdf
atomos.pdf
 
estequiometria El MOL.ppt
estequiometria El MOL.pptestequiometria El MOL.ppt
estequiometria El MOL.ppt
 
For quimica(basico)
For quimica(basico)For quimica(basico)
For quimica(basico)
 
Aprend 45 2019 2020 (1)
Aprend 45 2019 2020 (1)Aprend 45 2019 2020 (1)
Aprend 45 2019 2020 (1)
 
Unidad temática 6
Unidad temática 6Unidad temática 6
Unidad temática 6
 
Reacciones quimicas organicas e inorganicas unidad iv-quimicas 1
Reacciones quimicas organicas e inorganicas unidad iv-quimicas 1Reacciones quimicas organicas e inorganicas unidad iv-quimicas 1
Reacciones quimicas organicas e inorganicas unidad iv-quimicas 1
 
quimica cuantica aplicada al negocio.pdf
quimica cuantica aplicada al negocio.pdfquimica cuantica aplicada al negocio.pdf
quimica cuantica aplicada al negocio.pdf
 
Repaso conceptos basicos
Repaso conceptos basicosRepaso conceptos basicos
Repaso conceptos basicos
 

Clase bioquímica (1)

  • 1. BIOQUÍMICA Dr. Jorge S. Morales Ciudad
  • 2. 1 Docente: Jorge S. Morales Ciudad
  • 4. CANTIDAD DE SUSTANCIA Número de Avogadro NA •Por número de Avogadro se entiende al número de entidades elementales (es decir, de átomos, electrones, iones, moléculas) que existen en un mol de cualquier sustancia. NA = 6,023 x 10 23
  • 5. CANTIDAD DE SUSTANCIA MOL •Es la cantidad de materia que contiene el número de Avogadro, NA, de partículas unitarias o entidades fundamentales (ya sean éstas moléculas, átomos, iones, electrones, etc.). 1 mol = 6,023 x 10 23 unidades 1 mol de partículas = 6,023 x 10 23 partículas 1 mol de átomos = 6,023 x 10 23 átomos 1 mol de moléculas = 6,023 x 10 23 moléculas 1 mol de iones = 6,023 x 10 23 iones
  • 6. CANTIDAD DE SUSTANCIA MOL •Es la unidad internacional adoptada de CANTIDAD DE MATERIA. • Es una unidad de medida que sirve para contar partículas (átomos, moléculas o iones). • Equivale a 6,023x1023 partículas. • Es un número muy grande tal que: 602.300.000.000.000.000.000.000 trata de leerlo.
  • 7. CANTIDAD DE SUSTANCIA MOL Ejemplo: • 1 mol de O = 6,023 x 10 23 átomos de O •1 mol de C = 6,023 x 10 23 átomos de C •1 mol de H2O = 6,023 x 10 23 moléculas de H2O •1 mol de iones (OH)- = 6,023 x 10 23 iones (OH)- •(2 mol de CO2) = 2x(6,023 x 10 23 moléculas de CO2) = 12,046 x 10 23 moléculas de CO2
  • 8. CANTIDAD DE SUSTANCIA MOL ¿Qué tan grande es un mol?  El número de Avogadro es más grande que la cantidad de granos de arena en las dunas del desierto.  Un mol de puntos ( . ) puestos uno al lado de otro igualaría el radio de nuestra galaxia.  Un mol de canicas colocadas una junto a la otra podría cubrir la superficie de estados unidos con 100 km de profundidad
  • 9. CANTIDAD DE SUSTANCIA ¿Cómo se debe calcular la masa molecular? Representación gráfica de un elemento a través de un símbolo MXn X = símbolo de un elemento M = coeficiente N = subíndice Representación gráfica de un compuesto a través de una fórmula MXnYnZn XYZ= Fórmula de un compuesto M= coeficiente n= número de átomos Coeficiente: indica número de moléculas Subíndice: indica número de átomos X, Y o Z representa los símbolos de los elementos.
  • 10. CANTIDAD DE SUSTANCIA Cl2 3 N2 2 H2SO4 Número de moléculas : 1 Número de átomos: 2 átomos de cloro Total de átomos : 2 átomos Número de moléculas : 3 Número de átomos: 6 átomos de nitrógeno Total de átomos : 6 átomos Número de moléculas : 2 Número de átomos: 4 átomos de Hidrógeno 2 átomos de azufre 8 átomos de oxígeno Total de átomos : 14 átomos
  • 11. CANTIDAD DE SUSTANCIA MASA MOLECULAR ( o mal llamado PESO MOLECULAR) •La masa molecular o “peso molecular” es el resultado de la suma de las masas atómicas de los elementos que forman una molécula. ¿Cómo calcular masa molecular? Para calcular la masa se requiere: 1. Determinar el numero de átomos y moléculas que tiene la sustancia. 2. Las masas atómicas, dato que se obtiene de la Tabla periódica. 3. Sumar las masas atómicas de cada uno de los elementos que constituyen la molécula.
  • 12. CANTIDAD DE SUSTANCIA MASA MOLECULAR ( o mal llamado PESO MOLECULAR) Símbolo M ó PM Ejemplo: Masa Molecular del H2O: • Peso atómico H = 1 g de H / mol de H • Peso atómico O = 16 g de O / mol de O Así: M = 2 (1 g de H / mol de H) + 1 (16 g de O / mol de O) M = 18 g de H2O / mol de H2O
  • 13. CANTIDAD DE SUSTANCIA ¿Cómo calcular masa molecular? Ejemplo: ¿Cuál es la masa molecular del Na NO3? Solución: Número de moléculas : 1 Número de átomos: 1 átomo de sodio: 23 x 1 = 23 1 átomo de nitrógenos: 14 x 1 = 14 3 átomos de oxigeno: 16 x 3 = 48 Masa molecular : 85 g/mol Total de átomos: 5 átomos
  • 14. CANTIDAD DE SUSTANCIA ¿Cómo calcular masa molecular? Ejemplos: ¿Cuál es la masa molecular del 2Al4(As2O7)3? Respuesta: Número de moléculas : 2 Número de átomos: 8 átomos de Aluminio: 27 x 8 = 216 12 átomos de Arsénico: 75 x 12 = 900 42 átomos de oxigeno: 16 x 42 = 672 Masa molecular : 1788 g/mol Total de átomos: 62 átomos
  • 15. CANTIDAD DE SUSTANCIA Peso Molecular Es la suma de los pesos atómicos de todos los átomos presentes en una molécula Ejemplo: M del H2SO4 = (1.0079 x 2) + (32.064 x 1 ) + (15.9994 x 4) = 98.0774 g/mol Mol = 6.023 x 1023 átomos, iones, partículas 1 mol de H2O = 18 g 1 mol de O2 = 32 g 1 mol de NaCl = 58.5 g
  • 16. CANTIDAD DE SUSTANCIA Ejercicios: Calcula la masa molecular de las siguientes moléculas a)CaCO3 b) H2SO4 c) NH3 d) Fe(NO3)3 e) C6H12O6 f) C6H14 g) HCl h) NaOH i) C2H2 j) Al(OH)3 k) MgO l) CO2 m)HNO3 n)CuSO4 ñ)Fe2O2
  • 18. CANTIDAD DE SUSTANCIA 6,023x 10 23moléculas Número de Avogadro de moléculas 1 molécula de H2O
  • 19. CANTIDAD DE SUSTANCIA MASA MOLAR • Es la masa de un mol . • Su unidad es el g/mol. • M= masa(g)/nºmoles.
  • 20. CANTIDAD DE SUSTANCIA MASA MOLAR •La masa de un mol de cualquier sustancia es el número de gramos de esa sustancia igual en valor a su masa molecular (“peso molecular”) en caso de moléculas, o igual a su masa atómica (“peso atómico”) en caso de átomos. En el caso de ÁTOMOS •Es la masa atómica (“peso atómico”) expresada en gramos. •Es la masa, en gramos, de un mol de átomos o sea la masa de 6,023.1023 Avogadro). átomos (número de
  • 21. CANTIDAD DE SUSTANCIA MASA MOLAR Definimos masa molar como la masa de un mol de sustancia en gramos. Si tenemos un mol de átomos de carbono su masa es 12 g. Si tenemos dos moles de átomos de carbono su masa es 24 g. Si tenemos tres moles de átomos de carbono su masa es 36 g. Si tenemos cuatro moles de átomos de carbono su masa es 48 g. moles gramos 1 12 2 24 3 36 4 48
  • 22. CANTIDAD DE SUSTANCIA MASA MOLAR Ejemplos: (1) 0,5 moles de N = 7 g N (2) 1 mol de Ca = 40 g Ca (3) 5 moles de S = 160 g S Relacionándolo con el número de átomos: (1) 0,5 moles de N = 7 g N = 3,011 x 1023 átomos de N (2) 1 mol de Ca = 40 g Ca = 6,023 x 1023 átomos de Ca (3) 5 moles de S = 160 g S = 30,115 x 1023 átomos de S
  • 23. CANTIDAD DE SUSTANCIA MASA MOLAR En el caso de MOLÉCULAS •Es la masa molecular (“peso molecular”) expresada en gramos. •Es la masa, en gramos, de un mol de moléculas o sea la masa de 6,023.1023 moléculas (número de Avogadro).
  • 24. CANTIDAD DE SUSTANCIA MASA MOLAR Ejemplos: (1) 1 mol-g H2O = 18 g H2O (2) 1 mol-g CO2 = 44 g CO2 (3) 10mol-g NH3 = 170 g NH3 SO2 Relacionándolo con el número de átomos: (1) 1 mol-g H2O = 18 g H2O = 6,022 x 1023 moléculas de H2O (2) 1 mol-g CO2 = 44 g CO2 = 6,022 x 1023 moléculas de CO2 (3) 10mol-g NH3 = 170 g NH3 = 6,022 x 1024 moléculas de NH3
  • 25. CANTIDAD DE SUSTANCIA Compuesto 1 mol de Agua (H2O) 1 mol de Anhidrido sulfúrico ó Trióxido de azufre (SO3) 1 mol de Cloruro férrico ó Tricloruro de hierro (FeCl3) Contiene Masa molar 23 18,0 g 6,022 × 10 moléculas de agua 23 6,022 × 10 átomos de oxígeno 23 12,044 × 10 átomos de hidrógeno 23 80,06 g 6,022 × 10 moléculas de trióxido de azufre 23 6,022 × 10 átomos de azufre 23 18,066 × 10 átomos de oxígeno 23 162,35 g 6,022 × 10 moléculas de tricloruro de hierro 23 6,022 × 10 átomos de hierro 23 18,066 × 10 átomos de cloro
  • 26. CANTIDAD DE SUSTANCIA NÚMERO DE MOLES (n) n= m M donde n: número de moles de X m: masa de X, expresada en g M : masa molecular de X (si es molécula), expresada en g/mol M : masa atómica de X (si es átomo), expresada en g/mol
  • 27. CANTIDAD DE SUSTANCIA Ejemplo: ¿Cuántos moles hay en 24.5 g de ácido sulfúrico (H2SO4)? Ya sabemos que el peso molecular es de 98 grs/mol, por lo que DATOS m : 24.5 g de H2SO4 M : 98 g de H2SO4 / mol de H2SO4 SOLUCIÓN Usando fórmula n= m M n= 24,5 g de H2SO4 98 g de H2SO4 / mol de H2SO4 n = 0.25 mol de H2SO4
  • 28. CANTIDAD DE SUSTANCIA Ejemplo: ¿Cuántos moles hay en 24.5 g de ácido sulfúrico (H2SO4)? Ya sabemos que el peso molecular es de 98 grs/mol, por lo que DATOS m : 24.5 g de H2SO4 M : 98 g de H2SO4 / mol de H2SO4 X = 24,5 g de H2SO4 x 1 mol de H2SO4 = 98 g de H2SO4 0,25 mol de H2SO4
  • 29. CANTIDAD DE SUSTANCIA Ejemplo: ¿Cuántos moles hay en 350 g de Na NO3 ? Datos: Cálculos: m= 350 g de Na NO3 M= Se determino previamente : 85 g/mol n= ? n= 350 g M= 85 g/mol = 4,11 moles 85 g/mol Fórmula: n= m M Respuesta ∴ En 350 g de Na NO3 hay 4,11 moles
  • 30. CANTIDAD DE SUSTANCIA Ejemplo: ¿Cuántos moles de agua hay en 100g de agua? Datos: Cálculos: m= 100 g de H2O M= Se determinó previamente : 18 g/mol n= ? M= 18 g/mol n= 100 g 18 g/mol = 5,55 moles de H2O
  • 31. CANTIDAD DE SUSTANCIA Ejemplo: ¿Cuántos átomos hay en 8 gramos de azufre? Datos: m= 8 g de S M = 32 g de S / mol de S n= ? # átomos de S = ? Cálculos: (usando facto de conversión) X = 8 g de S x 1 mol de S 32 g de S X = 1, 5 x 1023 átomos de S x 6,023 x 1023 átomos de S 1 mol de S
  • 32. CANTIDAD DE SUSTANCIA Ejemplo: ¿Cuántos átomos hay en 8 gramos de azufre? Cálculos: (usando fórmula) Datos: m= 8 g de S M = 32 g de S / mol de S n= ? (1) Hallando moles de S : n= 8 g = 0,25 moles de S 32 g/mol # átomos de S = ? (2) Hallando # átomos de S : # átomos de S = n x NA # átomos de S = 0,25 moles de S x 6,023 x 1023 átomos de S 1 mol de S # átomos de S = 1, 5 x 1023 átomos de S
  • 33. CANTIDAD DE SUSTANCIA Ejemplo: ¿Cuántos átomos hay en 0,551 gramos de potasio? Datos: m= 0,551 g de K M = 39,1 g de K / mol de K n= ? # átomos de K = ? Cálculos: (usando factor de conversión) X = 0,551 g de K x 1 mol de K 39,1 g de K X = 8,49 x 1021 átomos de S x 6,023 x 1023 átomos de K 1 mol de K
  • 34. CANTIDAD DE SUSTANCIA Ejemplo: ¿Cuántos átomos de hidrógeno hay en 72,5 gramos de C3H8O? (2) Hallando moles de H: Datos: Vemos que la relación estequiométrica es: m= 72,5 g de C3H8O M= 60 g de C3H8O / mol de C3H8O existiendo una proporción de 1 a 8 # átomos de H = ? Cálculos: (usando fórmula) (1) Hallando moles de C3H8O : n= Por 1 molécula de C3H8O hay 8 átomos de H Así: Por 1 mol de C3H8O hay 8 moles de H Por consiguiente: n de S = 1,21 moles de C3H8O x 72,5 g de C3H8O 60 g/mol n= 1,21 moles de C3H8O 8 mol de H 1 mol de C3H8O n de S = 9,68 moles de H (3) Hallando # átomos de H: # átomos de H = n x NA # átomos de H = 9,68 moles de H x 6,023 x 1023 átomos de H 1 mol de H 24 átomos de H # átomos de H = 5,82 x 10
  • 35. CANTIDAD DE SUSTANCIA Ejemplo: ¿Cuántos átomos de hidrógeno hay en 72,5 gramos de C3H8O? Datos: m= 72,5 g de C3H8O M= 60 g de C3H8O / mol de C3H8O # átomos de H = ? Cálculos: (usando facto de conversión) 1 mol de C3H8O X = 72,5 g de C3H8O x x 60 g de C3H8O X = 5,82 x 1024 átomos de H 8 moles de H 1 mol de C3H8O x 6,023 x 1023 átomos De H 1 mol de H
  • 36. CANTIDAD DE SUSTANCIA Ejercicios: 1.Calcular cuantos moles de CO2 habrá en 100 g de dicha sustancia. 2.¿ Cuántas moléculas de Cl2 hay en 12g de cloro molecular? Si todas las moléculas de Cl2 se disociaran para dar átomos de cloro, ¿Cuántos átomos de cloro atómico se obtendrían? 3. Sean 2550x103 mg de Ca3(PO4)2. Hallar (1) El número de moles de Ca3(PO4)2 (2) El número de moles de Ca (3) El número de moles de P (4) El número de moles de O (5) la masa (gramos) de P (6) El número de moleculas de Ca3(PO4)2 (7) El número de átomos de Ca (8) El número de átomos de P (9) El número de átomos de O
  • 37. CANTIDAD DE SUSTANCIA Escala en Moles • Ejemplo: CH4 + 2 O2 CO2 + 2 H2O 1 molécula de CH4 genera 2 moléculas de H2O 6.023 1023 moléculas de CH4 generan 2x6.023 1023 moléculas de H2O 1 mol de CH4 genera 2 moles de H2O
  • 38. CANTIDAD DE SUSTANCIA Escala en Moles En una reacción química las proporciones se cumplen molécula a molécula ,átomo a átomo y mol a mol. 2Fe + O2 2FeO 2 moles de hierro ,y un mol de oxígeno dan 2 moles de oxido de Fe.
  • 39. 2 Docente: Jorge S. Morales Ciudad
  • 41. SOLUCIONES QUÍMICAS PREPARACIÓN DE SOLUCIONES 1) Preparar la cantidad de soluto apropiada para el volumen deseado de disolución 2) Disolver todo el soluto en un poco de disolvente 3) Enrasar: diluir la mezcla con más disolvente hasta el volumen deseado de disolución 4) Homogenizar
  • 42. SOLUCIONES QUÍMICAS CONCENTRACIÓN DE SOLUCIONES La concentración es la cantidad de soluto que está disuelto en una proporción definida de solvente o de solución.
  • 43. SOLUCIONES QUÍMICAS CONCENTRACIÓN DE SOLUCIONES La relación entre la cantidad de sustancia disuelta (soluto) y la cantidad de disolvente se conoce como concentración.
  • 44. SOLUCIONES QUÍMICAS CONCENTRACIÓN DE SOLUCIONES Esta relación se expresa cuantitativamente en forma de unidades físicas y unidades químicas, debiendo considerarse la densidad y el peso molecular del soluto.
  • 45. SOLUCIONES QUÍMICAS UNIDADES DE CONCENTRACIÓN Porcentaje Masa ó Porcentaje Peso (%M/M): Porcentaje Volumen ó Porcentaje Volumen-Volumen (%V/V): UNIDADES FÍSICAS CONCENTRACIÓN Porcentaje Masa-Volumen o Porcentaje Peso-Volumen (%M/V): Concentración Simple (C): Partes por Millón (ppm):
  • 46. SOLUCIONES QUÍMICAS UNIDADES FÍSICAS DE CONCENTRACIÓN Porcentaje Peso o Porcentaje Peso-Peso (%P/P): Porcentaje Masa del Soluto (ms) x 100% Peso (%P/P) Masa de la Solución (msol) %P/P ms msol x 100% UNIDADES: g. de soluto x 100% g. de solución ó también UNIDADES: kg de soluto kg de solución x 100%
  • 47. SOLUCIONES QUÍMICAS UNIDADES FÍSICAS DE CONCENTRACIÓN Porcentaje Volumen o Porcentaje Volumen-Volumen (%V/V): Porcentaje Volumen del Soluto (Vs) x 100% Volumen (%V/V) Volumen de la Solución (Vsol) %V/V Vs Vsol x 100% UNIDADES: ml. de soluto x 100% ml. de solución ó también UNIDADES: litros de soluto x 100% litros de solución
  • 48. SOLUCIONES QUÍMICAS UNIDADES FÍSICAS DE CONCENTRACIÓN Porcentaje Masa-Volumen o Porcentaje Peso-Volumen (%P/V): Porcentaje Masa del Soluto (ms) x 100% Peso Volumen (%P/V) Volumen de la Solución (Vsol) %P/V ms Vsol x 100% UNIDADES: gramos de soluto x 100% mililitros de solución ó también UNIDADES: kg de soluto x 100% litros de solución
  • 49. SOLUCIONES QUÍMICAS Ejercicios •¿Cómo se prepara 250 ml de una solución de NaCl al 4%? •¿Cómo se prepara 500 ml de una solución de propanol al 10%? •Determine el porcentaje peso a peso %p-p de una solución que tiene 20 grs. de sal disuelto en 55 grs., de agua. •Determine el porcentaje volumen -volumen %v-v de una solución que tiene 15 cc. de alcohol disuelto en 45 cc., de agua. •Determine el porcentaje volumen –volumen %v-v de una solución que tiene 150 g leche en 2 l, de agua. La densidad de la leche es 1,03 g/ml
  • 50. SOLUCIONES QUÍMICAS Ejercicios •¿Qué cantidad de soluto contiene 1,5 litros de una solución de K2SO4 al 6% •Se tiene 3 g de glucosa y se disuelven en agua hasta completar un volumen de 400 ml de solución ¿Cuál es el porcentaje de esta solución preparada? •Se tiene 1,8 g de KI y suficiente agua destilada. ¿Qué volumen de solución al 0,3% se podrá preparar?
  • 51. SOLUCIONES QUÍMICAS Ejercicios •Una solución de azúcar en agua, contiene 20g de azúcar en 70g de solvente. Expresar la solución en % p/p. • Una solución salina contiene 30g de NaCl en 80 mL de solución. Calcular su concentración en % p/v. •Calcular la concentración en volumen de una solución alcohólica, que contiene 15 mL de alcohol disueltos en 65 mL de solución. •¿Qué volumen de una disolución acuosa de glucosa al 2,0% en masa, de densidad 1,02 g/mL, contiene 5,1 g de glucosa? •¿Cuántos gramos de glucosa hay en 250 mL de una disolución acuosa de glucosa al 2,0% en masa que tiene una densidad de 1,02 g/mL?
  • 52. SOLUCIONES QUÍMICAS UNIDADES FÍSICAS DE CONCENTRACIÓN Concentración Común (C): Concentración Común (C): Masa del Soluto (MS) Volumen de la Solución (Vsol) C ms Vsol UNIDADES: gramos de soluto litros de solución
  • 53. SOLUCIONES QUÍMICAS Ejercicios • Una solución de KCl contiene 10g de sal en 80 mL de solución. Calcular su concentración en gramos por litro. • Hallar la concentración en gramos por litro resultante de mezclar 0,250x102 Dg de alcohol disueltos en 0,4590x104 Kl de agua. (Dalcohol=0,79g/ml) • ¿Cuál es la concentración en gramos por litro , el %v/v y el %p/v resultante de la preparación de una solución con 0,286x106 mm3 de alcohol etílico y 1,44 kg de agua? • Se tiene una solución formada por 3,56 moles de NaCl disueltos en 2405,50 cl de solución. Hallar su concentración simple y el %p/v.
  • 54. SOLUCIONES QUÍMICAS UNIDADES FÍSICAS DE CONCENTRACIÓN Partes por Millón (ppm): Partes por Millón (ppm): Se define como los miligramos de soluto disueltos en 1000 mL o 1 litro de solución (o también 1000 g o 1 kg de solución) Masa del Soluto (mS) Masa o Volumen de la Solución ppm ms msol ppm ms Vsol UNIDADES: miligramos de soluto kilogramos de solución UNIDADES: miligramos de soluto litros de solución
  • 55. SOLUCIONES QUÍMICAS UNIDADES FÍSICAS DE CONCENTRACIÓN Partes por Millón (ppm): ppm (2) UNIDADES: miligramos de soluto kilogramos de solución ms msol también ppm UNIDADES: miligramos de soluto 1000 gramos de solución UNIDADES: miligramos de soluto litros de solución ms Vsol también UNIDADES: miligramos de soluto 1000 mililitros de solución
  • 56. SOLUCIONES QUÍMICAS Ejercicios • Calcular la concentración en ppm de una solución que contiene 0,85g de KNO3 disueltos en 670 mL de solución. • ¿Cuál es la concentración en ppm resultante de la preparación de una solución con 0,2860x103 mm3 de alcohol etílico y 1,44 kg de agua? • Se tiene una solución formada por 3,56 moles de NaCl disueltos en 2250,50 cl de solución. Hallar su concentración en ppm y %p/v. • ¿Cuántos miligramos de soluto necesito para preparar 1800mL de una solución que contenga 85ppm? 153mg • Qué cantidad de Arsénico necesito para preparar 50L de una solución que contenga 20ppm? 1000mg
  • 57. SOLUCIONES QUÍMICAS Ejercicios • Se desean preparar 900mL de una solución que contenga 55ppm de Cromo. 49.5 mg • Calcula las ppm de 50 mg de Cl en 2500 ml de H2O 19,99 mg • Calcula las ppm de 0.035 g de SO4 en 3.5L de H2O 9.99 mg • Calcula las ppm de 2mg de Ca+2 en 500 ml de H2O 3.99 mg • Calcula las ppm de 0.0073 gr de CO2 en 1500 ml de H2O 4.86 ppm
  • 58. SOLUCIONES QUÍMICAS Ejercicios • Los huevos de los peces constituyen un caldo de cultivo para los hongos por lo cual se acostumbra desinfectarlos sumergiéndolos 10 a 15 minutos en solución de yodo de 100 ppm. Si se desea preparar 15 litros de solución, ¿Qué masa en gramos de yodo se requerirá? 1.5g de yodo • Exprese la concentración en ppm sabiendo que se extraen 3g de caroteno por 60 kg de zanahoria 50 ppm
  • 59. SOLUCIONES QUÍMICAS UNIDADES DE CONCENTRACIÓN Molaridad (M) Normalidad (N) UNIDADES QUÍMICAS CONCENTRACIÓN Molalidad (m) Fracción molar (X)
  • 60. SOLUCIONES QUÍMICAS UNIDADES QUÍMICAS DE CONCENTRACIÓN Indica el número de moles de soluto disuelto hasta formar un litro de solución Molaridad (M): Molaridad (M) Moles del Soluto (ns) Volumen de la Solución (Vsol) M n s Vsol (1) UNIDADES: moles de soluto litros de solución
  • 61. SOLUCIONES QUÍMICAS UNIDADES QUÍMICAS DE CONCENTRACIÓN Molaridad (M): Indica el número de moles de soluto disuelto hasta formar un litro de solución Este método es muy útil para expresar concentraciones cuando se utiliza equipo volumétrico tales como probetas, buretas o pipetas, sólo se necesita pesar cierta cantidad de soluto que corresponda a la concentración deseada y se adiciona suficiente disolvente hasta completar un volumen determinado en un matraz volumétrico aforado.
  • 62. SOLUCIONES QUÍMICAS UNIDADES QUÍMICAS DE CONCENTRACIÓN Molaridad (M): Como (1) M (3) n s así Vsol n  s s M s m donde m entonces M M UNIDADES s s Vsol M m s M s .Vsol (2) m g  s M M s  g / mol .Vsol l  UNIDADES: moles de soluto litros de solución
  • 63. SOLUCIONES QUÍMICAS Ejercicios 1. Calcular la concentración molar de una solución disolviendo 7,2 moles de HCl en 7 litros de solución. 2. ¿Cuál es molaridad resultante de la preparación de una solución con 0,2860x103 mm3 de alcohol etílico y 1,44 kg de agua? 3. Se tiene una solución formada por 3,56 moles de NaCl disueltos en 2250,50 cl de solución. Hallar su molaridad. 4. Calcular la concentración molar de una solución de HCl que contiene 73 g en 500 mL de solución (Masa molar=36,5 g/moL).
  • 64. SOLUCIONES QUÍMICAS Ejercicios 8. Calcular la molaridad de cada una de las soluciones siguientes: • 1.50 g de KBr en 1.60 L de solución • 2.78 g de Ca(N03 )2 en 150 ml de solución • 2.50 g de Co (NO3) 2 en 80 ml de solución 9. Calcule la cantidad en gramos de soluto que se necesita para preparar las siguientes soluciones acuosas: • 500 ml de solución de NaBr 0.110 M • 250 ml de solución de CaS 0.140 M • 720 mI de solución de Na2SO4 0.155 M
  • 65. SOLUCIONES QUÍMICAS Ejercicios 10. El amoniaco acuoso concentrado comercial tiene 29 % de NH3 en peso y tiene una densidad de 0.90 g/ml. ¿Cuál es la molaridad de esta solución? 11. Una solución de ácido sulfúrico que contiene 571.6 g de H2SO4 por litro de solución tiene una densidad de 1.329 g/ml. Calcular: a) el porcentaje en peso y b) la molaridad del ácido sulfúrico en solución. 12. Cuántos gramos de CuSO4. 5 H2O (M = 250) se requieren para preparar 150 mL de disolución de CuSO4 (M= 160) 0,24 Molar? 13. ¿Qué masa de soluto se necesita para producir?: a.- 2,50 litros de disolución 1,20 M de NaOH. b.- 50 mL de disolución 0,01 M de AgNO3 c.- 400 mL de disolución 1 M de hidróxido de zinc (Zn(OH)2).
  • 66. SOLUCIONES QUÍMICAS Ejercicios 7. Determine la molaridad de una solución de carbonato de sodio que se ha preparado disolviendo 5.02 g de carbonato de sodio dihidratado hasta un volumen de 200mL de solución. 8. Al terminar de efectuar un análisis de agua de río se encontró que contiene 13 ppm de ión calcio (Ca2+) ¿cuál es la molaridad del CaCl2 en una muestra de 100g de agua de río ? ¿cuál es el % p/p? 9. Se tiene un frasco de H2SO4 cuya etiqueta presenta las siguientes condiciones: 98% de pureza, densidad 1,84 g/mL. Calcule la concentración M. 10. ¿Cuántos miligramos de Ag+ y de iones NO3- hay en 5 mL de una disolución de AgNO3 0,2 M? 11. 30 litros de HCl gaseoso (en condiciones normales de temperatura y presión) se disuelven en 2 decímetros cúbicos de agua, ¿cuál es su molaridad?
  • 67. SOLUCIONES QUÍMICAS Ejercicios 12. ¿Cuántos gramos de soluto están contenidos en las siguientes soluciones? a) 750 mL de Ba(OH)2 0,01M b) 3 dm3 de HNO3 5M c) 100 mL de AgNO3 0,01M 13. Calcular la molaridad de una solución que contiene 3,42 g de sacarosa (C12H22O11) en 200 ml de solución. M=0,05 14. ¿Cuántos gramos de CaCl2 existe en 150 ml de una solución 3M? m=49,95 g 15. Hallar el volumen de solución 0,6M de ácido sulfúrico que se podrá preparar con sólo 2,50 g de H2SO4 V= 42, 5 ml 16. Se tiene una solución de sulfato de aluminio 2 M, con densidad 1.13 g/mL. Exprese esta concentración en : •%p/p •%p/v
  • 68. SOLUCIONES QUÍMICAS Molaridad (M): Relación entre M con % p/p y densidad de disolución Sea (2) ms %P / P  .100 m sol además pero ms M M s .Vsol de donde despejamos Vsol (a) m sol Dsol  Vsol de donde msol  Vsol . Dsol Sustituyendo (b) en (a) (4) 100.m s Vsol  %P / P . Dsol (c) Sustituyendo (c) en (2) M (b) ms %P / P  .100 Vsol . Dsol ms 100.m s M s. %P / P . Dsol %P / P .Dsol M M s .100 (3)
  • 69. SOLUCIONES QUÍMICAS UNIDADES FÍSICAS DE CONCENTRACIÓN Molaridad (M): %P / P .Dsol M (2) (3) M s .100 M %P / P . Dsol .10 Ms para Dsol : para Dsol : gramos de soluto mililitros de solución (4) gramos de soluto litros de solución
  • 70. SOLUCIONES QUÍMICAS Ejercicios • Calcular la molaridad del NaOH sabiendo que la densidad de la solución es 0,9 g/mL y el porcentaje en masa del NaOH en la solución es 20 % m/m. La masa molar del NaOH es 40 g/moL. M = 4,5 moL/L • ¿Cuál será la molaridad de una disolución de NH3 al 15 % en masa y de densidad 920 kg/m3? 8,11 M
  • 71. SOLUCIONES QUÍMICAS UNIDADES QUÍMICAS DE CONCENTRACIÓN Normalidad (N): # EQUIVALENTES # equivalentes soluto Masa del soluto (ms) Peso equivalente del soluto (Pes) ms # eq s  Peq s (6)
  • 72. SOLUCIONES QUÍMICAS UNIDADES QUÍMICAS DE CONCENTRACIÓN Normalidad (N): PESO EQUIVALENTE Peso equivalente Masa molecular (Ms) factor ( f ) Ms Peq s  f Soluto (7) f Ácido # de H H2SO4 , f=2 Hidróxido # de OH Al(OH)3, f=3 Óxido, anhidrido Carga del catión o anión Sal Carga del catión o anión Ejemplo CO2, f=4 Na2CO3 , f=2
  • 73. SOLUCIONES QUÍMICAS Ejercicios 1. Se prepara una solución que contiene 69 grs. de ión Sodio (Peq=23 grs/equiv) en 3000 cc ¿Cuál es la normalidad de la solución? 2. Determinar los grs. de cromo (Peq= 26 grs/equiv) que hay que disolver para obtener 500 cc. de solución al 0.25 N. 3. Una solución de litio (Peq= 7 grs/equiv) se encuentra al 15%p/v. ¿Cuál es la Normalidad? 4. Se disuelven 41 g de ácido fosfórico (H3PO4 M=98g/mol) en agua destilada hasta un volumen final de 375 ml ¿Cuál es la normalidad de la solución preparada? 5. ¿Qué cantidad de Na2SO4 hay que disolver para obtener 400 ml de una solución 0,25 N? 6. ¿Qué volumen de solución de Ca(OH)2 5,5N se podrá preparar con 46 g de soluto si se dispone de cantidad suficiente de agua destilada?
  • 74. SOLUCIONES QUÍMICAS Ejercicios • Una solución contiene 0,74 g de Ca ( OH ) 2 por cada 500 ml . Calcula su normalidad. 0,04 • Calcule la normalidad de una solución que se preparó pesando 28.7 g de Na2SO4 y añadiendo suficiente agua hasta aforar un volumen de 500 ml. • ¿Cuantos gramos de Kl hay en 360 ml de una solución 0.550 N? • ¿ Cuál es la normalidad de la disolución obtenida al disolver 12 g de NaCl en agua destilada hasta obtener 250 ml de disolución?
  • 75. SOLUCIONES QUÍMICAS Normalidad (N): Relación entre MOLARIDAD y NORMALIDAD Sea (2) además donde # eq s N Vsol Sustituyendo (5) en (2) ms # eq s  Peq s ns Ms Peq s  f donde ms . f N Vsol . M s Sustituyendo (4) en (3) ms # eq s  Ms f de donde ms . f # eq s  Ms N  f .M (5) ms . f Ms N Vsol M N f ns . f N Vsol M
  • 76. SOLUCIONES QUÍMICAS Ejercicios 1. Hallar la normalidad de una solución de Al2(SO4)3 1,5M. 2. ¿Cuál es la normalidad de una solución Ba(OH)2 0,5M ? 3. Una solución de litio (Peq= 7 grs/equiv) se encuentra al 15%p/v. ¿Cuál es la Normalidad? 4. Calcular la molaridad de una solución de AlCl3 6N 5. ¿Cuál es el valor de la molaridad de una solución de H3PO4 0,3N ?
  • 77. SOLUCIONES QUÍMICAS Fracción Molar (X): Expresa la cantidad de moles de cada componentes en relación a la totalidad de los moles de la disolución. moles del soluto (nS) Fracción Molar (XS) del soluto moles totales (nsol) Es ADIMENSIONAL: Sin unidades Fracción Molar (Xsolv) del solvente X soluto  ns nsolución moles del solvente (nsolv) moles totales (nsol) Es ADIMENSIONAL: Sin unidades XS +Xsolv = 1 nsolv X solvente  nsol
  • 78. SOLUCIONES QUÍMICAS Ejercicios 1. Una solución está formada por 324 g de H2O y 120 g de CH3COOH. Calcula la fracción molar de cada uno. 0,1;0,9 2. 10, 25 grs de eter etilico (C2H5OC2H5) se han mezclado con 1 gr. de ácido esteárico C17H35COOH. ¿Cuál es la fracción molar de cada componente y de la solución? 3. 50 moles de agua han disuelto 2 moles de soluto. ¿Cuál es la fracción molar de cada componente y de la solución? 4. Una solución de agua (H2O) disuelta en alcohol (C2H5OH) esta al 20%p-p. ¿Cuál es la fracción molar de cada componente y de la solución?
  • 79. DILUCIÓN En un proceso de dilución se conserva el número de moles de soluto MOLES de soluto en la disolución inicial = MOLES de soluto en la disolución final n iniciales = n finales M inicial.V inicial dilución = M inicial .V final Es muy frecuente preparar disoluciones a partir de otras disoluciones preparadas previamente, y de concentración conocida, por dilución.
  • 80. DILUCIÓN Ejercicios ¿Qué volumen de una disolución de glucosa(aq) 0,25 M se necesita para preparar 750 ml de otra disolución 0,013 M por dilución? ¿Qué concentración tiene la disolución resultante de diluir 39 ml de disolución de glucosa(aq) 0,25 M hasta 750 ml? Se quieren preparar tres soluciones de Ni(NO3)3 0,1 M; 0,01M y 0,001M ¿que debe hacerse? ¿que volumen de 0,1M debe tomarse para preparar la de 0,01M? ¿que volumen de 0,01M debe tomarse para preparar la de 0,001M?