SlideShare una empresa de Scribd logo
NOMENCLATURA DE QUÍMICA
INORGÁNICA.
PROFESOR: VICENTE SARANGO
COLEGIO JORGE MANTILLA ORTEGA
FUNCIÓN HIDRÓXIDOS
BASES (Bronsted y Lowry) BASES (SEGÚN ARRHENIUS)
Una base es un receptor de protones;
acepta un ion hidrógeno H+
Tienen un sabor amargo.
Producen iones hidroxilo (OH) en solución
acuosa.
Hacen que el papel tornasol cambie de
rojo a azul.
Reaccionan con lo ácidos formando agua
y sales.
Se siente resbalosas o jabonosas al tacto
CARACTERÍSTICA
S
CARACTERÍSTICA
S
FUNCIÓN HIDRÓXIDOS
ReglasReglas
Se escribe el símbolo del metal,
luego del grupo (OH) llamado
OXIDRILO U HIDROXILO, que tiene
número de oxidación (-1).
Se colocan números de oxidación, en la
parte superior de los símbolos.
Se intercambian los números de oxidación
(valencias) y se convierten en subíndices,
Ejemplo: Hidróxido férrico; Hierro con # de oxidación +3
Fe(OH)
+3 -1
Queda asíQueda así
13
Fe(OH)3
FUNCIÓN HIDRÓXIDOS
Ejemplo:
Fe2O3 + 3H2O Fe2
Nota.- El número de moléculas de agua que se agrega al óxido metálico, es
de acuerdo al número de átomos de oxígeno de determinado óxido. En este
caso le aumentamos 3.
FORMACIÓN TEÓRICA DEL HIDRÓXIDO FÉRRICO
O6
H6
ÓXIDO
METÁLICO
ÓXIDO
METÁLICO AGUAAGUA
HIDRÓXIDO
(BASE)
HIDRÓXIDO
(BASE)
= FeO32 H3 = 2Fe(OH)3
↓ ↓ ↓
1 3 3
Realice la formación teórica del
hidróxido de aluminio
a) El óxido de aluminio tiene 3 átomos de oxígeno, agregamos 3 moléculas de agua
Al2O3 + 3H2O  …………………
b) En el segundo miembro de la ecuación química (productos), sumamos el número de átomos
de los compuestos del primer miembro (reactivos), para esto solo utilizamos subíndices,
empezando por: el Al = 2; y luego el grupo (OH), donde el: O = 6, H = 6
aplicando cálculos sobre # y clase de átomos)
Al2O3 + 3H2O  Al2O6H6
c) Luego de la suma, observamos en los productos si los subíndices son todos pares
simplificamos (dividimos para 2) este número lo colocamos como coeficiente, el
grupo (OH) tiene subíndices (3) los agrupamos por factor común utilizando signos
de agrupación como los paréntesis
Al2O3 + 3H2O  Al2O6H6 = 2AlO3H3 = 2Al (OH)3
↓ ↓↓
1 3 3
d) La ecuación de formación teórica queda así:
Al2O3 + 3H2O  2Al (OH)3
FUNCIÓN HIDRÓXIDOS
Reglas.-
- NOMBRE GENÉRICO: HIDRÓXIDO.
- DE, que puede omitirse si es valencia fija.
- NOMBRE ESPECÍFICO: Nombre del metal, si es valencia variable con
terminaciones OSO para valencia menor e ICO para valencia mayor
FUNCIÓN HIDRÓXIDOS
FÓRMULA NOMBRE TRADICIONAL
Al(OH)3 Hidróxido de aluminio (hidróxido alumínico)
Ca(OH)2 Hidróxido de calcio (Hidróxido cálcico)
KOH Hidróxido de potasio (Hidróxido potásico)
Fe(OH)2 Hidróxido ferroso
Zn(OH)2 Hidróxido de zinc (Hidróxido cincico)
Sn(OH)4 Hidróxido estánnico
Zr(OH)4 Hidróxido de zirconio (Hidróxido zircónico)
Ejemplos:
FUNCIÓN HIDRÓXIDOS
Reglas.-
Prefijos (mono, di, tri, tetra,….) unidos a la palabra HIDROXIDO.
DE.
Nombre del metal.
El prefijo mono se puede omitir.
FUNCIÓN HIDRÓXIDOS
FÓRMULA NOMBRE TRADICIONAL
Al(OH)3 Trihidróxido de aluminio
Ca(OH)2 Dihidróxido de calcio
KOH Hidróxido de potasio
Fe(OH)2 Dihidróxido de hierro
Zn(OH)2 Dihidróxido de zinc
Sn(OH)4 Tetrahidróxido estaño
Zr(OH)4 Tetrahidróxido de zirconio
Ejemplos:
FUNCIÓN HIDRÓXIDOS
Reglas.-
- HIDRÓXIDO.
- DE.
Nombre del metal,
- Luego su # de oxidación en números romanos y entre paréntesis.
Nota: Si el metal tiene solo un # de oxidación, se puede omitir este.
FUNCIÓN HIDRÓXIDOS
FÓRMULA NOMBRE TRADICIONAL
Al(OH)3 Hidróxido de aluminio (III) (Hidróxido de aluminio)
Ca(OH)2 Hidróxido de calcio (II) (Hidróxido de calcio)
KOH Hidróxido de potasio (I) (Hidróxido de potasio)
Fe(OH)2 Hidróxido de hierro (II)
Zn(OH)2 Hidróxido de zinc (II)
Sn(OH)4 Hidróxido de estaño (IV)
Zr(OH)4 Hidróxido de zirconio de (IV) (Hidróxido de zirconio)
Ejemplos:
FUNCIÓN HIDRÓXIDOS: AUTOEVALUACIÓN
A +1
B -1
C -2
D -3
A B
C D
1. El grupo hidroxilo (OH) tiene número de oxidación igual a
REACTIVO SELECCIÓN MÚLTIPLE: En las siguientes preguntas se darán varias
alternativas como respuestas, por favor señale una respuesta.
2.- Los óxidos metálicos al reaccionar con agua
forman:
A Ácidos oxácidos
B Bases
C Peróxidos
D Ácidos hidrácidos.
A B
C D
3.- Los hidróxidos se los conoce también como:
A Bases
B Ácidos oxácidos
C Óxidos metálicos
D Ácidos hidrácidos.
A B
C D
3.- Los hidróxidos tienen un Ph:
A Menor de 7.
B 7
C Mayor de 7
D Ninguna
A B
C D
3.- En la formación teórica del siguiente hidróxido (ecuación
química) cuantas moléculas de agua se suman al óxido
metálico :
A 2 moléculas de agua
B 1 molécula de agua
C 3 moléculas de agua
D 6 moléculas de agua
A B
C D
FUNCIÓN HIDRÓXIDOS: AUTOEVALUACIÓN
4. Complete el siguiente cuadro, sobre formulación y sistemas
de nomenclatura:
FÓRMUL
A
NOMBRE
TRADICIONAL
NOMBRE
SISTEMÁTICO
NOMBRE STOCK
Ca(OH)2      
Hidróxido cuproso    
    Trihidróxido de
bismuto
 
      Hidróxido de plomo
(IV)
    Dihidróxido de cobre  
Hidróxido de calcio Dihidróxido de calcio Hidróxido de calcio
Bi(OH)3
CuOH
Pb(OH)4
Cu(OH)2
Hidróxido de cobre
Hidróxido de bismuto
Hidróxido plúmbico
Hidróxido cúprico
Tetrahidróxido de
plomo
Hidróxido de cobre (I)
Hidróxido de bismuto
Hidróxido de cobre (II)
AUTOEVALUACIÓN
REACTIVO COMPLETACIÓN.- Complete los espacios según mencione cada pregunta.
7.- Complete el siguiente cuadro, sobre obtención de hidróxidos
CaO + ……….  ..…………… = ……………..
K2O + ……….  ..…………… = ……………..
Bi2O3 + ……….  ..…………… = …………….. = ………………..
H2O CaO2H2 Ca(OH)2
H2O K2O2H2 KOH
H2O3
2
Bi2O6H6 BiO3H32 Bi(OH)32
ANEXOSANEXOS
CÁLCULOS DE CLASE Y NÚMERO DE ATÓMOS EN UNA VARIAS
MOLÉCULAS
¿Cuáles son los coeficientes y subíndices en una fórmula de un
compuesto:
Ejemplo Ácido sulfúrico: H2SO4
H2SO4
Subíndice: números pequeños que se escriben en la parte inferior
derecha de cada símbolo. En este caso son para el:
H = 2
S = 1 (no está escrito pero se sobreentiende)
O = 4
Coeficiente: Número que se escribe delante de un símbolo o fórmula. En
este caso se sobreentiende que es 1 (que no se escribe)
11
11
CÁLCULOS DE CLASE Y NÚMERO DE ATÓMOS EN UNA VARIAS
MOLÉCULAS
Ejemplo: Realizar el cálculo de clase y número de átomos en 1
molécula de: Ácido sulfúrico: H2SO4
Pasos:
a) Identificamos la clase
de átomos.
H
S
O
b) Identificamos los coeficientes
y subíndices, en H2SO4
Coeficiente 1 (Se sobreentiende)
Los subíndices son los siguientes
H = 2
S = 1
O = 4
H2SO4
c) Multiplicamos coeficiente
por subíndice. (Número total
de átomos de cada elemento
químico.
1 X 2 = 2
1 X 1 = 2
1 X 4 = 4
BIBLIOGRAFÍA:
• Burns, R. (2003). Fundamentos de Química. México DF, México:. Pearson
Educación
• Garzón, G. (2000). Fundamentos de Química General. México DF, México:. Mc
Graw-Hill Interamericana.
•Guardado J, (2007). Química General. Sinaloa, México. Once Ríos Editores
• Rubio, L. (1981). Balanceo de Ecuaciones Químicas. México DF, México:
Publicaciones Culturales.
• Santillana (214). Química Primero BGU. Quito, Ecuador:. Santillana.
• www.Wikipedia.com
• www.profesoresenliena.com
BIBLIOGRAFÍA:
• Burns, R. (2003). Fundamentos de Química. México DF, México:. Pearson
Educación
• Garzón, G. (2000). Fundamentos de Química General. México DF, México:. Mc
Graw-Hill Interamericana.
•Guardado J, (2007). Química General. Sinaloa, México. Once Ríos Editores
• Rubio, L. (1981). Balanceo de Ecuaciones Químicas. México DF, México:
Publicaciones Culturales.
• Santillana (214). Química Primero BGU. Quito, Ecuador:. Santillana.
• www.Wikipedia.com
• www.profesoresenliena.com
GRACIASGRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Funcion acido
Funcion acidoFuncion acido
Funcion acido
IES
 
Hidruros
HidrurosHidruros
Tabla De Oxacidos
Tabla De OxacidosTabla De Oxacidos
Tabla De Oxacidos
rssuarez
 
Evaluacion de quimica oxidos
Evaluacion de quimica oxidosEvaluacion de quimica oxidos
Evaluacion de quimica oxidos
Ramiro Muñoz
 
Sales Oxisales (1).pptx
Sales Oxisales (1).pptxSales Oxisales (1).pptx
Sales Oxisales (1).pptx
saracanchignia
 
Preguntas y problemas de estequíometría
Preguntas y problemas de estequíometríaPreguntas y problemas de estequíometría
Preguntas y problemas de estequíometría
Héctor Curiel Alvarado
 
OXIDOS Y PEROXIDOS
OXIDOS Y PEROXIDOSOXIDOS Y PEROXIDOS
OXIDOS Y PEROXIDOSVerzatyn Gk
 
nomenclatura
nomenclaturanomenclatura
nomenclatura
Isabel Delacruzz
 
Nomenclatura química inorgánica
Nomenclatura química inorgánicaNomenclatura química inorgánica
Nomenclatura química inorgánica
Aide Rodriguez
 
Hidróxidos y ácidos
Hidróxidos y ácidosHidróxidos y ácidos
Hidróxidos y ácidos
Yohn Jairo Guevara Bohórquez
 
Sales Oxisales:Neutras, Ácidas y Básicas
Sales Oxisales:Neutras, Ácidas y BásicasSales Oxisales:Neutras, Ácidas y Básicas
Sales Oxisales:Neutras, Ácidas y Básicas
CHiismaIsma
 
Ácidos oxácidos jvspsarpin
Ácidos oxácidos jvspsarpinÁcidos oxácidos jvspsarpin
Ácidos oxácidos jvspsarpin
Colegio Jorge Mantilla
 
Función química y grupos funcionales
Función química y grupos funcionalesFunción química y grupos funcionales
Función química y grupos funcionales
Erika330
 
CLASIFICACIÓN Y NOMENCLATURA DE SALES. Lic Javier Cucaita
CLASIFICACIÓN Y NOMENCLATURA DE SALES. Lic Javier CucaitaCLASIFICACIÓN Y NOMENCLATURA DE SALES. Lic Javier Cucaita
CLASIFICACIÓN Y NOMENCLATURA DE SALES. Lic Javier Cucaita
Javier Alexander Cucaita Moreno
 
Nomenclatura quimica
Nomenclatura quimicaNomenclatura quimica
Nomenclatura quimica
Miriam Macias Rosales
 

La actualidad más candente (20)

ANIDRIDOS
ANIDRIDOS ANIDRIDOS
ANIDRIDOS
 
Funcion hidroxido
Funcion  hidroxidoFuncion  hidroxido
Funcion hidroxido
 
Funcion acido
Funcion acidoFuncion acido
Funcion acido
 
Hidruros
HidrurosHidruros
Hidruros
 
Tabla De Oxacidos
Tabla De OxacidosTabla De Oxacidos
Tabla De Oxacidos
 
Evaluacion de quimica oxidos
Evaluacion de quimica oxidosEvaluacion de quimica oxidos
Evaluacion de quimica oxidos
 
Sales Oxisales (1).pptx
Sales Oxisales (1).pptxSales Oxisales (1).pptx
Sales Oxisales (1).pptx
 
5. sales binarias
5. sales binarias5. sales binarias
5. sales binarias
 
Preguntas y problemas de estequíometría
Preguntas y problemas de estequíometríaPreguntas y problemas de estequíometría
Preguntas y problemas de estequíometría
 
OXIDOS Y PEROXIDOS
OXIDOS Y PEROXIDOSOXIDOS Y PEROXIDOS
OXIDOS Y PEROXIDOS
 
nomenclatura
nomenclaturanomenclatura
nomenclatura
 
Nomenclatura química inorgánica
Nomenclatura química inorgánicaNomenclatura química inorgánica
Nomenclatura química inorgánica
 
Hidróxidos y ácidos
Hidróxidos y ácidosHidróxidos y ácidos
Hidróxidos y ácidos
 
áCidos oxácidos
áCidos oxácidosáCidos oxácidos
áCidos oxácidos
 
Sales Oxisales:Neutras, Ácidas y Básicas
Sales Oxisales:Neutras, Ácidas y BásicasSales Oxisales:Neutras, Ácidas y Básicas
Sales Oxisales:Neutras, Ácidas y Básicas
 
Ácidos oxácidos jvspsarpin
Ácidos oxácidos jvspsarpinÁcidos oxácidos jvspsarpin
Ácidos oxácidos jvspsarpin
 
Función química y grupos funcionales
Función química y grupos funcionalesFunción química y grupos funcionales
Función química y grupos funcionales
 
CLASIFICACIÓN Y NOMENCLATURA DE SALES. Lic Javier Cucaita
CLASIFICACIÓN Y NOMENCLATURA DE SALES. Lic Javier CucaitaCLASIFICACIÓN Y NOMENCLATURA DE SALES. Lic Javier Cucaita
CLASIFICACIÓN Y NOMENCLATURA DE SALES. Lic Javier Cucaita
 
Nomenclatura quimica
Nomenclatura quimicaNomenclatura quimica
Nomenclatura quimica
 
Nomenclatura
NomenclaturaNomenclatura
Nomenclatura
 

Destacado

Hidroxidos
HidroxidosHidroxidos
Hidroxidos
karmen1
 
Ácidos del Azufre
Ácidos del AzufreÁcidos del Azufre
Ácidos del Azufre
Alberto Quispe
 
Hidroxidos
Hidroxidos Hidroxidos
Hidroxidos
Liss Dayanara
 
Hidroxido
HidroxidoHidroxido
Hidroxidorubbino
 
Hidroxidos
HidroxidosHidroxidos
Hidroxidos
IES
 
Hidróxidos y anhídridos
Hidróxidos  y  anhídridosHidróxidos  y  anhídridos
Hidróxidos y anhídridosGiuliana Tinoco
 
Sales halógenas
Sales halógenas Sales halógenas
Sales halógenas
ValeriaAguilar21
 
Hidróxidos hidruros
Hidróxidos  hidrurosHidróxidos  hidruros
Hidróxidos hidruros
Giuliana Tinoco
 
Sales halógenas neutras
Sales halógenas neutrasSales halógenas neutras
Sales halógenas neutras
demilindao
 
Sales halogenas basicas
Sales halogenas basicasSales halogenas basicas
Sales halogenas basicasAlicia Crespo
 
Tabla de iones más comunes
Tabla de iones más comunesTabla de iones más comunes
Tabla de iones más comunesFernando Antonio
 
Reacciones qumicas
Reacciones qumicasReacciones qumicas
Reacciones qumicas
CuchuGamer20
 
Clasificación de la materia
Clasificación  de  la  materiaClasificación  de  la  materia
Clasificación de la materiaGiuliana Tinoco
 
Ppt electricidad
Ppt electricidadPpt electricidad
Ppt electricidad
doloresmartinez202202
 

Destacado (20)

Hidroxidos o bases
Hidroxidos o basesHidroxidos o bases
Hidroxidos o bases
 
Hidroxidos
HidroxidosHidroxidos
Hidroxidos
 
Nomenclatura de hidruruos
Nomenclatura de hidruruosNomenclatura de hidruruos
Nomenclatura de hidruruos
 
Ácidos del Azufre
Ácidos del AzufreÁcidos del Azufre
Ácidos del Azufre
 
Hidroxidos
Hidroxidos Hidroxidos
Hidroxidos
 
Hidróxidos
HidróxidosHidróxidos
Hidróxidos
 
Hidroxido
HidroxidoHidroxido
Hidroxido
 
Hidroxidos
HidroxidosHidroxidos
Hidroxidos
 
Hidróxidos y anhídridos
Hidróxidos  y  anhídridosHidróxidos  y  anhídridos
Hidróxidos y anhídridos
 
Sales halógenas
Sales halógenas Sales halógenas
Sales halógenas
 
Hidroxidos 3
Hidroxidos 3Hidroxidos 3
Hidroxidos 3
 
Nomenclatura de oxidos
Nomenclatura de oxidosNomenclatura de oxidos
Nomenclatura de oxidos
 
Hidróxidos hidruros
Hidróxidos  hidrurosHidróxidos  hidruros
Hidróxidos hidruros
 
Sales halógenas neutras
Sales halógenas neutrasSales halógenas neutras
Sales halógenas neutras
 
Sales halogenas basicas
Sales halogenas basicasSales halogenas basicas
Sales halogenas basicas
 
Tabla de iones más comunes
Tabla de iones más comunesTabla de iones más comunes
Tabla de iones más comunes
 
Reacciones qumicas
Reacciones qumicasReacciones qumicas
Reacciones qumicas
 
Clasificación de la materia
Clasificación  de  la  materiaClasificación  de  la  materia
Clasificación de la materia
 
Ppt electricidad
Ppt electricidadPpt electricidad
Ppt electricidad
 
Electricidad basica
Electricidad basicaElectricidad basica
Electricidad basica
 

Similar a Hidróxidos: formulaión, formación teórica y nomenclatura. jvsp

Nomenclatura Inorgánica
Nomenclatura InorgánicaNomenclatura Inorgánica
Nomenclatura Inorgánica
QuimiFradiaz
 
NOMNENCLATURA DE QUIMICA INORGANICA
NOMNENCLATURA DE QUIMICA INORGANICANOMNENCLATURA DE QUIMICA INORGANICA
NOMNENCLATURA DE QUIMICA INORGANICABanely Jimenez
 
Quimica inorganica
Quimica inorganicaQuimica inorganica
Quimica inorganica
jats24
 
Academia Militar Borja 3
Academia Militar Borja 3 Academia Militar Borja 3
Academia Militar Borja 3 Andres Mena
 
ácido -base.pdf
ácido -base.pdfácido -base.pdf
ácido -base.pdf
Ara
 
Nomenclatura quimica
Nomenclatura quimicaNomenclatura quimica
Nomenclatura quimica
Allisoon Montaño Martinez
 
Nomenclaturaqumica 110209221053-phpapp02
Nomenclaturaqumica 110209221053-phpapp02Nomenclaturaqumica 110209221053-phpapp02
Nomenclaturaqumica 110209221053-phpapp02Cetis No 6
 
Continuacion nomenclatura convertido
Continuacion nomenclatura convertidoContinuacion nomenclatura convertido
Continuacion nomenclatura convertido
MARIA Apellidos
 
Hidróxidos y los hidruros no metálicos. equipo 4, 2do f.
Hidróxidos y los hidruros no metálicos. equipo 4, 2do f.Hidróxidos y los hidruros no metálicos. equipo 4, 2do f.
Hidróxidos y los hidruros no metálicos. equipo 4, 2do f.
Elias Gomez Galeana
 
Hidróxidos y los hidruros no metálicos. equipo 4, 2do f.
Hidróxidos y los hidruros no metálicos. equipo 4, 2do f.Hidróxidos y los hidruros no metálicos. equipo 4, 2do f.
Hidróxidos y los hidruros no metálicos. equipo 4, 2do f.
Elias Gomez Galeana
 
Hidróxidos y los hidruros no metálicos. equipo 4, 2do f.
Hidróxidos y los hidruros no metálicos. equipo 4, 2do f.Hidróxidos y los hidruros no metálicos. equipo 4, 2do f.
Hidróxidos y los hidruros no metálicos. equipo 4, 2do f.
Elias Gomez Galeana
 

Similar a Hidróxidos: formulaión, formación teórica y nomenclatura. jvsp (20)

Noveno
NovenoNoveno
Noveno
 
Funcion quimica
Funcion quimicaFuncion quimica
Funcion quimica
 
Comb ter3 (2)
Comb ter3 (2)Comb ter3 (2)
Comb ter3 (2)
 
Comb ter3
Comb ter3Comb ter3
Comb ter3
 
Nomenclatura Inorgánica
Nomenclatura InorgánicaNomenclatura Inorgánica
Nomenclatura Inorgánica
 
Funciones químicas inorgánicas
Funciones químicas inorgánicasFunciones químicas inorgánicas
Funciones químicas inorgánicas
 
Funciones químicas inorgánicas
Funciones químicas inorgánicasFunciones químicas inorgánicas
Funciones químicas inorgánicas
 
NOMNENCLATURA DE QUIMICA INORGANICA
NOMNENCLATURA DE QUIMICA INORGANICANOMNENCLATURA DE QUIMICA INORGANICA
NOMNENCLATURA DE QUIMICA INORGANICA
 
Quimica inorganica
Quimica inorganicaQuimica inorganica
Quimica inorganica
 
Academia Militar Borja 3
Academia Militar Borja 3 Academia Militar Borja 3
Academia Militar Borja 3
 
ácido -base.pdf
ácido -base.pdfácido -base.pdf
ácido -base.pdf
 
Nomenclatura quimica
Nomenclatura quimicaNomenclatura quimica
Nomenclatura quimica
 
Ternaris
TernarisTernaris
Ternaris
 
Nomenclaturaqumica 110209221053-phpapp02
Nomenclaturaqumica 110209221053-phpapp02Nomenclaturaqumica 110209221053-phpapp02
Nomenclaturaqumica 110209221053-phpapp02
 
Continuacion nomenclatura convertido
Continuacion nomenclatura convertidoContinuacion nomenclatura convertido
Continuacion nomenclatura convertido
 
5 ta semana cepre unmsm
5 ta semana cepre unmsm5 ta semana cepre unmsm
5 ta semana cepre unmsm
 
Compuestos Quimicos InorgáNicos
Compuestos Quimicos InorgáNicosCompuestos Quimicos InorgáNicos
Compuestos Quimicos InorgáNicos
 
Hidróxidos y los hidruros no metálicos. equipo 4, 2do f.
Hidróxidos y los hidruros no metálicos. equipo 4, 2do f.Hidróxidos y los hidruros no metálicos. equipo 4, 2do f.
Hidróxidos y los hidruros no metálicos. equipo 4, 2do f.
 
Hidróxidos y los hidruros no metálicos. equipo 4, 2do f.
Hidróxidos y los hidruros no metálicos. equipo 4, 2do f.Hidróxidos y los hidruros no metálicos. equipo 4, 2do f.
Hidróxidos y los hidruros no metálicos. equipo 4, 2do f.
 
Hidróxidos y los hidruros no metálicos. equipo 4, 2do f.
Hidróxidos y los hidruros no metálicos. equipo 4, 2do f.Hidróxidos y los hidruros no metálicos. equipo 4, 2do f.
Hidróxidos y los hidruros no metálicos. equipo 4, 2do f.
 

Más de Colegio Jorge Mantilla

Loei registro oficial
Loei registro oficial Loei registro oficial
Loei registro oficial
Colegio Jorge Mantilla
 
Tema 2. biología molecular, Biología, Bachillerato Internacional
Tema 2. biología molecular, Biología, Bachillerato InternacionalTema 2. biología molecular, Biología, Bachillerato Internacional
Tema 2. biología molecular, Biología, Bachillerato Internacional
Colegio Jorge Mantilla
 
Tema 1. BioloÍa celular Biología del Bachillerato Internacional autor Dr. Pab...
Tema 1. BioloÍa celular Biología del Bachillerato Internacional autor Dr. Pab...Tema 1. BioloÍa celular Biología del Bachillerato Internacional autor Dr. Pab...
Tema 1. BioloÍa celular Biología del Bachillerato Internacional autor Dr. Pab...
Colegio Jorge Mantilla
 
Tema 0 nivelacion (1) Biología Bachillerato Internacional Autor Dr. Pablo Quelal
Tema 0 nivelacion (1) Biología Bachillerato Internacional Autor Dr. Pablo QuelalTema 0 nivelacion (1) Biología Bachillerato Internacional Autor Dr. Pablo Quelal
Tema 0 nivelacion (1) Biología Bachillerato Internacional Autor Dr. Pablo Quelal
Colegio Jorge Mantilla
 
Plan curricular anual de Biología Bachillerato Internacional
Plan curricular anual de Biología Bachillerato InternacionalPlan curricular anual de Biología Bachillerato Internacional
Plan curricular anual de Biología Bachillerato Internacional
Colegio Jorge Mantilla
 
Esquema biología marzo actualizado (1)
Esquema biología marzo actualizado (1)Esquema biología marzo actualizado (1)
Esquema biología marzo actualizado (1)
Colegio Jorge Mantilla
 
Cuestionario biología 2 BGU 5 unidad. Fisiología Animal
Cuestionario biología 2 BGU 5 unidad. Fisiología AnimalCuestionario biología 2 BGU 5 unidad. Fisiología Animal
Cuestionario biología 2 BGU 5 unidad. Fisiología Animal
Colegio Jorge Mantilla
 
Cuestionario de Biología Segundo de Bachillerato BGU, unidad 3
Cuestionario de Biología Segundo de Bachillerato BGU, unidad 3Cuestionario de Biología Segundo de Bachillerato BGU, unidad 3
Cuestionario de Biología Segundo de Bachillerato BGU, unidad 3
Colegio Jorge Mantilla
 
Cuestionario biología 1 parcial 2 quimestre evaluación
Cuestionario biología 1 parcial  2 quimestre evaluaciónCuestionario biología 1 parcial  2 quimestre evaluación
Cuestionario biología 1 parcial 2 quimestre evaluación
Colegio Jorge Mantilla
 
Cuestionario 3 Biología Ciclo Celular
Cuestionario 3 Biología Ciclo CelularCuestionario 3 Biología Ciclo Celular
Cuestionario 3 Biología Ciclo Celular
Colegio Jorge Mantilla
 
Cuestionario 2 de Biología respuestas
Cuestionario 2 de Biología  respuestas Cuestionario 2 de Biología  respuestas
Cuestionario 2 de Biología respuestas
Colegio Jorge Mantilla
 
Origen de los hongos
Origen de los hongosOrigen de los hongos
Origen de los hongos
Colegio Jorge Mantilla
 
Bacterias
BacteriasBacterias
PCA Química 3 bgu 2017-2018
PCA Química 3 bgu 2017-2018PCA Química 3 bgu 2017-2018
PCA Química 3 bgu 2017-2018
Colegio Jorge Mantilla
 
Pca química segundo bgu 2017-2018
Pca  química segundo bgu 2017-2018Pca  química segundo bgu 2017-2018
Pca química segundo bgu 2017-2018
Colegio Jorge Mantilla
 
Pca química 1 bgu 2017 2018
Pca química 1  bgu 2017 2018Pca química 1  bgu 2017 2018
Pca química 1 bgu 2017 2018
Colegio Jorge Mantilla
 
Enlaces químicos fácil
Enlaces químicos fácilEnlaces químicos fácil
Enlaces químicos fácil
Colegio Jorge Mantilla
 
Peróxidos jvspsarpin
Peróxidos jvspsarpinPeróxidos jvspsarpin
Peróxidos jvspsarpin
Colegio Jorge Mantilla
 
Medición y notación científica jvsp
Medición y notación científica  jvspMedición y notación científica  jvsp
Medición y notación científica jvsp
Colegio Jorge Mantilla
 
Óxidos formulación, sitemas de nomenclatura y formación teórica JVSP
Óxidos formulación, sitemas de nomenclatura y formación teórica JVSPÓxidos formulación, sitemas de nomenclatura y formación teórica JVSP
Óxidos formulación, sitemas de nomenclatura y formación teórica JVSP
Colegio Jorge Mantilla
 

Más de Colegio Jorge Mantilla (20)

Loei registro oficial
Loei registro oficial Loei registro oficial
Loei registro oficial
 
Tema 2. biología molecular, Biología, Bachillerato Internacional
Tema 2. biología molecular, Biología, Bachillerato InternacionalTema 2. biología molecular, Biología, Bachillerato Internacional
Tema 2. biología molecular, Biología, Bachillerato Internacional
 
Tema 1. BioloÍa celular Biología del Bachillerato Internacional autor Dr. Pab...
Tema 1. BioloÍa celular Biología del Bachillerato Internacional autor Dr. Pab...Tema 1. BioloÍa celular Biología del Bachillerato Internacional autor Dr. Pab...
Tema 1. BioloÍa celular Biología del Bachillerato Internacional autor Dr. Pab...
 
Tema 0 nivelacion (1) Biología Bachillerato Internacional Autor Dr. Pablo Quelal
Tema 0 nivelacion (1) Biología Bachillerato Internacional Autor Dr. Pablo QuelalTema 0 nivelacion (1) Biología Bachillerato Internacional Autor Dr. Pablo Quelal
Tema 0 nivelacion (1) Biología Bachillerato Internacional Autor Dr. Pablo Quelal
 
Plan curricular anual de Biología Bachillerato Internacional
Plan curricular anual de Biología Bachillerato InternacionalPlan curricular anual de Biología Bachillerato Internacional
Plan curricular anual de Biología Bachillerato Internacional
 
Esquema biología marzo actualizado (1)
Esquema biología marzo actualizado (1)Esquema biología marzo actualizado (1)
Esquema biología marzo actualizado (1)
 
Cuestionario biología 2 BGU 5 unidad. Fisiología Animal
Cuestionario biología 2 BGU 5 unidad. Fisiología AnimalCuestionario biología 2 BGU 5 unidad. Fisiología Animal
Cuestionario biología 2 BGU 5 unidad. Fisiología Animal
 
Cuestionario de Biología Segundo de Bachillerato BGU, unidad 3
Cuestionario de Biología Segundo de Bachillerato BGU, unidad 3Cuestionario de Biología Segundo de Bachillerato BGU, unidad 3
Cuestionario de Biología Segundo de Bachillerato BGU, unidad 3
 
Cuestionario biología 1 parcial 2 quimestre evaluación
Cuestionario biología 1 parcial  2 quimestre evaluaciónCuestionario biología 1 parcial  2 quimestre evaluación
Cuestionario biología 1 parcial 2 quimestre evaluación
 
Cuestionario 3 Biología Ciclo Celular
Cuestionario 3 Biología Ciclo CelularCuestionario 3 Biología Ciclo Celular
Cuestionario 3 Biología Ciclo Celular
 
Cuestionario 2 de Biología respuestas
Cuestionario 2 de Biología  respuestas Cuestionario 2 de Biología  respuestas
Cuestionario 2 de Biología respuestas
 
Origen de los hongos
Origen de los hongosOrigen de los hongos
Origen de los hongos
 
Bacterias
BacteriasBacterias
Bacterias
 
PCA Química 3 bgu 2017-2018
PCA Química 3 bgu 2017-2018PCA Química 3 bgu 2017-2018
PCA Química 3 bgu 2017-2018
 
Pca química segundo bgu 2017-2018
Pca  química segundo bgu 2017-2018Pca  química segundo bgu 2017-2018
Pca química segundo bgu 2017-2018
 
Pca química 1 bgu 2017 2018
Pca química 1  bgu 2017 2018Pca química 1  bgu 2017 2018
Pca química 1 bgu 2017 2018
 
Enlaces químicos fácil
Enlaces químicos fácilEnlaces químicos fácil
Enlaces químicos fácil
 
Peróxidos jvspsarpin
Peróxidos jvspsarpinPeróxidos jvspsarpin
Peróxidos jvspsarpin
 
Medición y notación científica jvsp
Medición y notación científica  jvspMedición y notación científica  jvsp
Medición y notación científica jvsp
 
Óxidos formulación, sitemas de nomenclatura y formación teórica JVSP
Óxidos formulación, sitemas de nomenclatura y formación teórica JVSPÓxidos formulación, sitemas de nomenclatura y formación teórica JVSP
Óxidos formulación, sitemas de nomenclatura y formación teórica JVSP
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Hidróxidos: formulaión, formación teórica y nomenclatura. jvsp

  • 1. NOMENCLATURA DE QUÍMICA INORGÁNICA. PROFESOR: VICENTE SARANGO COLEGIO JORGE MANTILLA ORTEGA
  • 2. FUNCIÓN HIDRÓXIDOS BASES (Bronsted y Lowry) BASES (SEGÚN ARRHENIUS) Una base es un receptor de protones; acepta un ion hidrógeno H+ Tienen un sabor amargo. Producen iones hidroxilo (OH) en solución acuosa. Hacen que el papel tornasol cambie de rojo a azul. Reaccionan con lo ácidos formando agua y sales. Se siente resbalosas o jabonosas al tacto CARACTERÍSTICA S CARACTERÍSTICA S
  • 3. FUNCIÓN HIDRÓXIDOS ReglasReglas Se escribe el símbolo del metal, luego del grupo (OH) llamado OXIDRILO U HIDROXILO, que tiene número de oxidación (-1). Se colocan números de oxidación, en la parte superior de los símbolos. Se intercambian los números de oxidación (valencias) y se convierten en subíndices, Ejemplo: Hidróxido férrico; Hierro con # de oxidación +3 Fe(OH) +3 -1 Queda asíQueda así 13 Fe(OH)3
  • 4. FUNCIÓN HIDRÓXIDOS Ejemplo: Fe2O3 + 3H2O Fe2 Nota.- El número de moléculas de agua que se agrega al óxido metálico, es de acuerdo al número de átomos de oxígeno de determinado óxido. En este caso le aumentamos 3. FORMACIÓN TEÓRICA DEL HIDRÓXIDO FÉRRICO O6 H6 ÓXIDO METÁLICO ÓXIDO METÁLICO AGUAAGUA HIDRÓXIDO (BASE) HIDRÓXIDO (BASE) = FeO32 H3 = 2Fe(OH)3 ↓ ↓ ↓ 1 3 3
  • 5. Realice la formación teórica del hidróxido de aluminio a) El óxido de aluminio tiene 3 átomos de oxígeno, agregamos 3 moléculas de agua Al2O3 + 3H2O  ………………… b) En el segundo miembro de la ecuación química (productos), sumamos el número de átomos de los compuestos del primer miembro (reactivos), para esto solo utilizamos subíndices, empezando por: el Al = 2; y luego el grupo (OH), donde el: O = 6, H = 6 aplicando cálculos sobre # y clase de átomos) Al2O3 + 3H2O  Al2O6H6 c) Luego de la suma, observamos en los productos si los subíndices son todos pares simplificamos (dividimos para 2) este número lo colocamos como coeficiente, el grupo (OH) tiene subíndices (3) los agrupamos por factor común utilizando signos de agrupación como los paréntesis Al2O3 + 3H2O  Al2O6H6 = 2AlO3H3 = 2Al (OH)3 ↓ ↓↓ 1 3 3 d) La ecuación de formación teórica queda así: Al2O3 + 3H2O  2Al (OH)3
  • 6. FUNCIÓN HIDRÓXIDOS Reglas.- - NOMBRE GENÉRICO: HIDRÓXIDO. - DE, que puede omitirse si es valencia fija. - NOMBRE ESPECÍFICO: Nombre del metal, si es valencia variable con terminaciones OSO para valencia menor e ICO para valencia mayor
  • 7. FUNCIÓN HIDRÓXIDOS FÓRMULA NOMBRE TRADICIONAL Al(OH)3 Hidróxido de aluminio (hidróxido alumínico) Ca(OH)2 Hidróxido de calcio (Hidróxido cálcico) KOH Hidróxido de potasio (Hidróxido potásico) Fe(OH)2 Hidróxido ferroso Zn(OH)2 Hidróxido de zinc (Hidróxido cincico) Sn(OH)4 Hidróxido estánnico Zr(OH)4 Hidróxido de zirconio (Hidróxido zircónico) Ejemplos:
  • 8. FUNCIÓN HIDRÓXIDOS Reglas.- Prefijos (mono, di, tri, tetra,….) unidos a la palabra HIDROXIDO. DE. Nombre del metal. El prefijo mono se puede omitir.
  • 9. FUNCIÓN HIDRÓXIDOS FÓRMULA NOMBRE TRADICIONAL Al(OH)3 Trihidróxido de aluminio Ca(OH)2 Dihidróxido de calcio KOH Hidróxido de potasio Fe(OH)2 Dihidróxido de hierro Zn(OH)2 Dihidróxido de zinc Sn(OH)4 Tetrahidróxido estaño Zr(OH)4 Tetrahidróxido de zirconio Ejemplos:
  • 10. FUNCIÓN HIDRÓXIDOS Reglas.- - HIDRÓXIDO. - DE. Nombre del metal, - Luego su # de oxidación en números romanos y entre paréntesis. Nota: Si el metal tiene solo un # de oxidación, se puede omitir este.
  • 11. FUNCIÓN HIDRÓXIDOS FÓRMULA NOMBRE TRADICIONAL Al(OH)3 Hidróxido de aluminio (III) (Hidróxido de aluminio) Ca(OH)2 Hidróxido de calcio (II) (Hidróxido de calcio) KOH Hidróxido de potasio (I) (Hidróxido de potasio) Fe(OH)2 Hidróxido de hierro (II) Zn(OH)2 Hidróxido de zinc (II) Sn(OH)4 Hidróxido de estaño (IV) Zr(OH)4 Hidróxido de zirconio de (IV) (Hidróxido de zirconio) Ejemplos:
  • 12. FUNCIÓN HIDRÓXIDOS: AUTOEVALUACIÓN A +1 B -1 C -2 D -3 A B C D 1. El grupo hidroxilo (OH) tiene número de oxidación igual a REACTIVO SELECCIÓN MÚLTIPLE: En las siguientes preguntas se darán varias alternativas como respuestas, por favor señale una respuesta.
  • 13. 2.- Los óxidos metálicos al reaccionar con agua forman: A Ácidos oxácidos B Bases C Peróxidos D Ácidos hidrácidos. A B C D
  • 14. 3.- Los hidróxidos se los conoce también como: A Bases B Ácidos oxácidos C Óxidos metálicos D Ácidos hidrácidos. A B C D
  • 15. 3.- Los hidróxidos tienen un Ph: A Menor de 7. B 7 C Mayor de 7 D Ninguna A B C D
  • 16. 3.- En la formación teórica del siguiente hidróxido (ecuación química) cuantas moléculas de agua se suman al óxido metálico : A 2 moléculas de agua B 1 molécula de agua C 3 moléculas de agua D 6 moléculas de agua A B C D
  • 17. FUNCIÓN HIDRÓXIDOS: AUTOEVALUACIÓN 4. Complete el siguiente cuadro, sobre formulación y sistemas de nomenclatura: FÓRMUL A NOMBRE TRADICIONAL NOMBRE SISTEMÁTICO NOMBRE STOCK Ca(OH)2       Hidróxido cuproso         Trihidróxido de bismuto         Hidróxido de plomo (IV)     Dihidróxido de cobre   Hidróxido de calcio Dihidróxido de calcio Hidróxido de calcio Bi(OH)3 CuOH Pb(OH)4 Cu(OH)2 Hidróxido de cobre Hidróxido de bismuto Hidróxido plúmbico Hidróxido cúprico Tetrahidróxido de plomo Hidróxido de cobre (I) Hidróxido de bismuto Hidróxido de cobre (II)
  • 18. AUTOEVALUACIÓN REACTIVO COMPLETACIÓN.- Complete los espacios según mencione cada pregunta. 7.- Complete el siguiente cuadro, sobre obtención de hidróxidos CaO + ……….  ..…………… = …………….. K2O + ……….  ..…………… = …………….. Bi2O3 + ……….  ..…………… = …………….. = ……………….. H2O CaO2H2 Ca(OH)2 H2O K2O2H2 KOH H2O3 2 Bi2O6H6 BiO3H32 Bi(OH)32
  • 20. CÁLCULOS DE CLASE Y NÚMERO DE ATÓMOS EN UNA VARIAS MOLÉCULAS ¿Cuáles son los coeficientes y subíndices en una fórmula de un compuesto: Ejemplo Ácido sulfúrico: H2SO4 H2SO4 Subíndice: números pequeños que se escriben en la parte inferior derecha de cada símbolo. En este caso son para el: H = 2 S = 1 (no está escrito pero se sobreentiende) O = 4 Coeficiente: Número que se escribe delante de un símbolo o fórmula. En este caso se sobreentiende que es 1 (que no se escribe) 11 11
  • 21. CÁLCULOS DE CLASE Y NÚMERO DE ATÓMOS EN UNA VARIAS MOLÉCULAS Ejemplo: Realizar el cálculo de clase y número de átomos en 1 molécula de: Ácido sulfúrico: H2SO4 Pasos: a) Identificamos la clase de átomos. H S O b) Identificamos los coeficientes y subíndices, en H2SO4 Coeficiente 1 (Se sobreentiende) Los subíndices son los siguientes H = 2 S = 1 O = 4 H2SO4 c) Multiplicamos coeficiente por subíndice. (Número total de átomos de cada elemento químico. 1 X 2 = 2 1 X 1 = 2 1 X 4 = 4
  • 22. BIBLIOGRAFÍA: • Burns, R. (2003). Fundamentos de Química. México DF, México:. Pearson Educación • Garzón, G. (2000). Fundamentos de Química General. México DF, México:. Mc Graw-Hill Interamericana. •Guardado J, (2007). Química General. Sinaloa, México. Once Ríos Editores • Rubio, L. (1981). Balanceo de Ecuaciones Químicas. México DF, México: Publicaciones Culturales. • Santillana (214). Química Primero BGU. Quito, Ecuador:. Santillana. • www.Wikipedia.com • www.profesoresenliena.com BIBLIOGRAFÍA: • Burns, R. (2003). Fundamentos de Química. México DF, México:. Pearson Educación • Garzón, G. (2000). Fundamentos de Química General. México DF, México:. Mc Graw-Hill Interamericana. •Guardado J, (2007). Química General. Sinaloa, México. Once Ríos Editores • Rubio, L. (1981). Balanceo de Ecuaciones Químicas. México DF, México: Publicaciones Culturales. • Santillana (214). Química Primero BGU. Quito, Ecuador:. Santillana. • www.Wikipedia.com • www.profesoresenliena.com