SlideShare una empresa de Scribd logo
•Yuxtapuestas (oraciones independientes, con sentido completo, separadas por comas unas de otras)(En proceso de extinción) Ej.: Vine, vi, vencí.
a. Copulativas (y, e, ni... ni, que, amén de, junto con, además de,…) Ej.: Juan estudia Derecho y Ana trabaja en una farmacia.
b. Adversativas (mas, pero, sin embargo, no obstante, sino,…) Ej.: Jugamos muy bien pero perdimos el partido.
c. Disyuntivas (o, u, o bien) Ej.: O vienes o te quedas.
d. Distributivas (ya... ya, bien… bien, sea… sea, ora… ora,…) Ej.: Unos jugáis al fútbol, otros hacéis las tareas del colegio.
•Coordinadas
(P1 - P2)
Las PC tienen por separado, sentido pleno —están en el mismo
nivel gramatical—. Están unidas por una conjunción que modifica
en cierto modo el contenido de las oraciones coordinadas.
e. Explicativas (es decir, o sea, esto es,…) Ej.: Le hizo un quite, esto es, se llevó el toro.
de Sujeto Ej.: Me preocupa que estudies mucho.
de Complemento directo (CD) Ej.: Andrés piensa que Carlos tenía razón.
de Complemento del nombre (CN) Ej.: Tenemos el convencimiento de que te presentarás voluntaria.
de Atributo Ej.: Juan está que muerde.
de Complemento de un adjetivo (C Adj) Ej.: Estaba seguro de que ganaríamos el concurso.
a. Sustantivas
Desempeña la función de un sustantivo.
Se suele poder sustituir por “eso”, “esas cosas”.
Sirve de nexo la conjunción que.
de Complemento Agente (C Ag) (de relativo sustantivadas)
Especificativas
(selecciona al antecedente de entre
el grupo al que pertenece)
Ej.: El hombre que está sentado es su padre.
b. Adjetivas o de relativo
Desempeña la función de un adjetivo: calificar a un nombre. A este nombre se le
llama antecedente.
Sirven de nexo:
- pronombres relativos: que, cual(es), quien(de persona).
- los adverbios relativos donde, como, cuando.
- el pronombre cuyo (a/os/as), que actúa como relativo—posesivo.
Explicativas
(puede omitirse sin alterar el sentido
de la oración)
Ej.: El jugador, que estaba cansado, se marchó.
de tiempo
- Sirve para situar en el tiempo la acción principal: puede ser de
anterioridad (antes de), de posterioridad (después de) o de
simultaneidad (durante).
Nexos: cuando, mientras (que), antes (de que), desde que, al mismo
tiempo que, después (de que), hasta que, a medida que, siempre que,…
Ej.: Siéntate cuando quieras.
de lugar
- Señala el lugar relacionado con la acción principal. Indica: situación
(en donde), dirección (a donde), procedencia (de donde) y transcurso
(por donde). Nexos: donde —con o sin preposición—.
Ej.: Siéntate donde quieras.
de relación
circunstancial
de modo
- Informa sobre la manera de realizar(se) la acción principal.
Nexos: como, según, conforme,… Ej.: Siéntate como quieras.
Comparativas
- Hay una comparación con la PP. Esa relación es de:
superioridad (más… que, más... de); igualdad (tan/tanto…
como/cuanto, igual que,…); inferioridad (menos… que).
Ej.: Es más listo que Javier.
Ej.: Es tan listo como pensé.
Ej.: Es menos torpe que ayer.
Causales
- Expresa el motivo por el cual acontece la PP.
Nexos: porque, ya que, puesto que, pues, como,… Ej.: Me voy porque llueve.
Consecutivas
- La PS es consecuencia de la PP. Se invierte con la causal.
Nexos: por lo tanto, luego, pues, de tal modo/tanto… que, así que... Ej.: Pienso, luego existo.
Concesivas
- Opone una dificultad al cumplimiento de la PP.
Nexos: aunque —no sustituible por pero—, a pesar de que, aun cuando,… Ej.: Gané aunque fui enfermo.
Condicionales
- Formula una condición para que se cumpla la acción principal.
Nexos: si, con tal de que, siempre que, con que, a condición de que... Ej.: Me quedaré si me ayudas.
Oración
Compuesta
•Subordinadas
(PP - PS)
Existe una relación de
subordinación o
dependencia de una
respecto de la otra. La
PS desempeña una
función gramatical
dentro de la PP.
c. Adverbiales
(tienen la función de un adverbio)
de relación
lógica
Finales
- Explica para qué se realiza la acción principal.
Nexos: para que, para, a fin de que, con el objeto de que… Ej.: Jugaré para divertirnos.
© Nicolás Chazarra. 2005. Colegio Retamar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Repaso unidad 5 de lengua
Repaso unidad 5 de lenguaRepaso unidad 5 de lengua
Repaso unidad 5 de lengua
Luismi Torres
 
Funciones sintácticas
Funciones sintácticasFunciones sintácticas
Funciones sintácticasLASCABEZAS
 
Unidad 1 de lengua
Unidad 1 de lenguaUnidad 1 de lengua
Unidad 1 de lengua
Luismi Torres
 
Cuadro de sintaxis
Cuadro de sintaxisCuadro de sintaxis
Cuadro de sintaxis
Ruth Romero
 
La oración simple
La oración simpleLa oración simple
La oración simple
MartaMrtnGmz
 
Preterite regularsonly2
Preterite regularsonly2Preterite regularsonly2
Preterite regularsonly2
Shelly Hugghins
 
Verbo
VerboVerbo
OracióN Compleja Circunstancial
OracióN Compleja CircunstancialOracióN Compleja Circunstancial
OracióN Compleja CircunstancialJMGonzalezBall
 
OracióN Compleja Adjetiva
OracióN Compleja AdjetivaOracióN Compleja Adjetiva
OracióN Compleja AdjetivaJMGonzalezBall
 

La actualidad más candente (15)

Repaso unidad 5 de lengua
Repaso unidad 5 de lenguaRepaso unidad 5 de lengua
Repaso unidad 5 de lengua
 
La oracion
La oracionLa oracion
La oracion
 
Funciones sintácticas
Funciones sintácticasFunciones sintácticas
Funciones sintácticas
 
Unidad 1 de lengua
Unidad 1 de lenguaUnidad 1 de lengua
Unidad 1 de lengua
 
Cuadro de sintaxis
Cuadro de sintaxisCuadro de sintaxis
Cuadro de sintaxis
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
El Sintagma Nominal 3º ESO
El Sintagma Nominal 3º ESOEl Sintagma Nominal 3º ESO
El Sintagma Nominal 3º ESO
 
Tipos de se
Tipos de seTipos de se
Tipos de se
 
La oración simple
La oración simpleLa oración simple
La oración simple
 
Preterite regularsonly2
Preterite regularsonly2Preterite regularsonly2
Preterite regularsonly2
 
Verbo
VerboVerbo
Verbo
 
Proyecto lella
Proyecto lellaProyecto lella
Proyecto lella
 
OracióN Compleja Circunstancial
OracióN Compleja CircunstancialOracióN Compleja Circunstancial
OracióN Compleja Circunstancial
 
OracióN Compleja Adjetiva
OracióN Compleja AdjetivaOracióN Compleja Adjetiva
OracióN Compleja Adjetiva
 
Lección 14 griego
Lección 14 griegoLección 14 griego
Lección 14 griego
 

Destacado

Energy Fit Homes
Energy Fit Homes Energy Fit Homes
Técnicas de interrogatorio: pruebas escritas
Técnicas de interrogatorio: pruebas escritasTécnicas de interrogatorio: pruebas escritas
Técnicas de interrogatorio: pruebas escritas
Celeste Mejia
 
Metode Eja
Metode Eja Metode Eja
Metode Eja
Amir Hamzah
 
Presentasi Aspek Teknis Software Repositori Institusi
Presentasi Aspek Teknis Software Repositori InstitusiPresentasi Aspek Teknis Software Repositori Institusi
Presentasi Aspek Teknis Software Repositori Institusi
hendrowicaksono
 
LAFRANCE-2015-PosterChildAbusePrevention
LAFRANCE-2015-PosterChildAbusePreventionLAFRANCE-2015-PosterChildAbusePrevention
LAFRANCE-2015-PosterChildAbusePreventionAlicia Keen LaFrance
 
Child Care, Nanny Resume 2015
Child Care, Nanny Resume 2015Child Care, Nanny Resume 2015
Child Care, Nanny Resume 2015Patti Pietsch
 
BUEN VIVIR, ALVARO JANCO M.
BUEN VIVIR, ALVARO JANCO M.BUEN VIVIR, ALVARO JANCO M.
BUEN VIVIR, ALVARO JANCO M.
MINISTERIO DE SALUD BOLIVIA
 
PROBLEMAS DE CONDUCTA EN EL AULA
PROBLEMAS DE CONDUCTA EN EL AULAPROBLEMAS DE CONDUCTA EN EL AULA
PROBLEMAS DE CONDUCTA EN EL AULA
Yesika Zurita Betanzos
 
Engage Now Africa Final
Engage Now Africa FinalEngage Now Africa Final
Engage Now Africa FinalHayden Carter
 
Angelo new cv
Angelo new cvAngelo new cv
Angelo new cv
Angelo Louie Sumandal
 
IV Feria del crédito y servicios financieros
IV Feria del crédito y servicios financierosIV Feria del crédito y servicios financieros
IV Feria del crédito y servicios financieros
Luis Fernando Cantoral Benavides
 
आया वसंत
आया वसंतआया वसंत
आया वसंत
Balaji Sharma
 
Toptal roadtrip
Toptal roadtripToptal roadtrip
Toptal roadtrip
Toptal
 

Destacado (15)

Ruth Hedgepath
Ruth HedgepathRuth Hedgepath
Ruth Hedgepath
 
Energy Fit Homes
Energy Fit Homes Energy Fit Homes
Energy Fit Homes
 
Técnicas de interrogatorio: pruebas escritas
Técnicas de interrogatorio: pruebas escritasTécnicas de interrogatorio: pruebas escritas
Técnicas de interrogatorio: pruebas escritas
 
Ingenieria de software
Ingenieria de softwareIngenieria de software
Ingenieria de software
 
Metode Eja
Metode Eja Metode Eja
Metode Eja
 
Presentasi Aspek Teknis Software Repositori Institusi
Presentasi Aspek Teknis Software Repositori InstitusiPresentasi Aspek Teknis Software Repositori Institusi
Presentasi Aspek Teknis Software Repositori Institusi
 
LAFRANCE-2015-PosterChildAbusePrevention
LAFRANCE-2015-PosterChildAbusePreventionLAFRANCE-2015-PosterChildAbusePrevention
LAFRANCE-2015-PosterChildAbusePrevention
 
Child Care, Nanny Resume 2015
Child Care, Nanny Resume 2015Child Care, Nanny Resume 2015
Child Care, Nanny Resume 2015
 
BUEN VIVIR, ALVARO JANCO M.
BUEN VIVIR, ALVARO JANCO M.BUEN VIVIR, ALVARO JANCO M.
BUEN VIVIR, ALVARO JANCO M.
 
PROBLEMAS DE CONDUCTA EN EL AULA
PROBLEMAS DE CONDUCTA EN EL AULAPROBLEMAS DE CONDUCTA EN EL AULA
PROBLEMAS DE CONDUCTA EN EL AULA
 
Engage Now Africa Final
Engage Now Africa FinalEngage Now Africa Final
Engage Now Africa Final
 
Angelo new cv
Angelo new cvAngelo new cv
Angelo new cv
 
IV Feria del crédito y servicios financieros
IV Feria del crédito y servicios financierosIV Feria del crédito y servicios financieros
IV Feria del crédito y servicios financieros
 
आया वसंत
आया वसंतआया वसंत
आया वसंत
 
Toptal roadtrip
Toptal roadtripToptal roadtrip
Toptal roadtrip
 

Similar a Esquema oc

Esquema oc
Esquema ocEsquema oc
Esquema oc
Rosa Delia Gil
 
Esquema oc
Esquema ocEsquema oc
Esquema oc
EvaArteaga2
 
Esquema oc
Esquema ocEsquema oc
Esquema oc
sergifr96
 
Sintaxis eso
Sintaxis esoSintaxis eso
Sintaxis eso
GUILLECC15
 
Sintaxis 4eso
Sintaxis 4esoSintaxis 4eso
Sintaxis 4eso
Jesusmc98
 
Sintaxis 4º eso
Sintaxis 4º esoSintaxis 4º eso
Sintaxis 4º esomanua7
 
Oración compuesta
Oración compuestaOración compuesta
Oración compuesta
Steven Sigua
 
Conjunción, adverbio y preposición.pdf
Conjunción, adverbio y preposición.pdfConjunción, adverbio y preposición.pdf
Conjunción, adverbio y preposición.pdf
Jhiampieradicional
 
Preposiciones, conjunciones y locuciones
Preposiciones, conjunciones y locuciones Preposiciones, conjunciones y locuciones
Preposiciones, conjunciones y locuciones
Judith Lopez
 
Conjunción, preposición, interjección
Conjunción, preposición, interjecciónConjunción, preposición, interjección
Conjunción, preposición, interjección
liliatorresfernandez
 
las locuciones prepositivas, conjuntivas, adverbiales y verbales
las locuciones prepositivas, conjuntivas, adverbiales y verbaleslas locuciones prepositivas, conjuntivas, adverbiales y verbales
las locuciones prepositivas, conjuntivas, adverbiales y verbales
alex cao
 
1 morfología, suatntivo, verbo
1 morfología, suatntivo, verbo1 morfología, suatntivo, verbo
1 morfología, suatntivo, verboFeernanda24
 
Conectores 2 > PAUTA DE CORRECCION!
Conectores 2 > PAUTA DE CORRECCION!Conectores 2 > PAUTA DE CORRECCION!
Conectores 2 > PAUTA DE CORRECCION!Raúl Olmedo Burgos
 
Conectores ii (3)
Conectores ii (3)Conectores ii (3)
Conectores ii (3)
Alfredluis
 
La oracion clasificacion
La oracion clasificacionLa oracion clasificacion
La oracion clasificacion
Melba Montoya
 

Similar a Esquema oc (20)

Esquema oc
Esquema ocEsquema oc
Esquema oc
 
Esquema oc
Esquema ocEsquema oc
Esquema oc
 
Esquema oc
Esquema ocEsquema oc
Esquema oc
 
Sintaxis
SintaxisSintaxis
Sintaxis
 
Sintaxis eso
Sintaxis esoSintaxis eso
Sintaxis eso
 
SINTAXIS
SINTAXISSINTAXIS
SINTAXIS
 
Sintáxis
SintáxisSintáxis
Sintáxis
 
Sintaxis 4eso
Sintaxis 4esoSintaxis 4eso
Sintaxis 4eso
 
Sintaxis 4º eso
Sintaxis 4º esoSintaxis 4º eso
Sintaxis 4º eso
 
Oración compuesta
Oración compuestaOración compuesta
Oración compuesta
 
Conjunción, adverbio y preposición.pdf
Conjunción, adverbio y preposición.pdfConjunción, adverbio y preposición.pdf
Conjunción, adverbio y preposición.pdf
 
SAA
SAASAA
SAA
 
Preposiciones, conjunciones y locuciones
Preposiciones, conjunciones y locuciones Preposiciones, conjunciones y locuciones
Preposiciones, conjunciones y locuciones
 
Conjunción, preposición, interjección
Conjunción, preposición, interjecciónConjunción, preposición, interjección
Conjunción, preposición, interjección
 
las locuciones prepositivas, conjuntivas, adverbiales y verbales
las locuciones prepositivas, conjuntivas, adverbiales y verbaleslas locuciones prepositivas, conjuntivas, adverbiales y verbales
las locuciones prepositivas, conjuntivas, adverbiales y verbales
 
1 morfología, suatntivo, verbo
1 morfología, suatntivo, verbo1 morfología, suatntivo, verbo
1 morfología, suatntivo, verbo
 
Conectores 2 > PAUTA DE CORRECCION!
Conectores 2 > PAUTA DE CORRECCION!Conectores 2 > PAUTA DE CORRECCION!
Conectores 2 > PAUTA DE CORRECCION!
 
Repaso oración simple
Repaso oración simpleRepaso oración simple
Repaso oración simple
 
Conectores ii (3)
Conectores ii (3)Conectores ii (3)
Conectores ii (3)
 
La oracion clasificacion
La oracion clasificacionLa oracion clasificacion
La oracion clasificacion
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Esquema oc

  • 1. •Yuxtapuestas (oraciones independientes, con sentido completo, separadas por comas unas de otras)(En proceso de extinción) Ej.: Vine, vi, vencí. a. Copulativas (y, e, ni... ni, que, amén de, junto con, además de,…) Ej.: Juan estudia Derecho y Ana trabaja en una farmacia. b. Adversativas (mas, pero, sin embargo, no obstante, sino,…) Ej.: Jugamos muy bien pero perdimos el partido. c. Disyuntivas (o, u, o bien) Ej.: O vienes o te quedas. d. Distributivas (ya... ya, bien… bien, sea… sea, ora… ora,…) Ej.: Unos jugáis al fútbol, otros hacéis las tareas del colegio. •Coordinadas (P1 - P2) Las PC tienen por separado, sentido pleno —están en el mismo nivel gramatical—. Están unidas por una conjunción que modifica en cierto modo el contenido de las oraciones coordinadas. e. Explicativas (es decir, o sea, esto es,…) Ej.: Le hizo un quite, esto es, se llevó el toro. de Sujeto Ej.: Me preocupa que estudies mucho. de Complemento directo (CD) Ej.: Andrés piensa que Carlos tenía razón. de Complemento del nombre (CN) Ej.: Tenemos el convencimiento de que te presentarás voluntaria. de Atributo Ej.: Juan está que muerde. de Complemento de un adjetivo (C Adj) Ej.: Estaba seguro de que ganaríamos el concurso. a. Sustantivas Desempeña la función de un sustantivo. Se suele poder sustituir por “eso”, “esas cosas”. Sirve de nexo la conjunción que. de Complemento Agente (C Ag) (de relativo sustantivadas) Especificativas (selecciona al antecedente de entre el grupo al que pertenece) Ej.: El hombre que está sentado es su padre. b. Adjetivas o de relativo Desempeña la función de un adjetivo: calificar a un nombre. A este nombre se le llama antecedente. Sirven de nexo: - pronombres relativos: que, cual(es), quien(de persona). - los adverbios relativos donde, como, cuando. - el pronombre cuyo (a/os/as), que actúa como relativo—posesivo. Explicativas (puede omitirse sin alterar el sentido de la oración) Ej.: El jugador, que estaba cansado, se marchó. de tiempo - Sirve para situar en el tiempo la acción principal: puede ser de anterioridad (antes de), de posterioridad (después de) o de simultaneidad (durante). Nexos: cuando, mientras (que), antes (de que), desde que, al mismo tiempo que, después (de que), hasta que, a medida que, siempre que,… Ej.: Siéntate cuando quieras. de lugar - Señala el lugar relacionado con la acción principal. Indica: situación (en donde), dirección (a donde), procedencia (de donde) y transcurso (por donde). Nexos: donde —con o sin preposición—. Ej.: Siéntate donde quieras. de relación circunstancial de modo - Informa sobre la manera de realizar(se) la acción principal. Nexos: como, según, conforme,… Ej.: Siéntate como quieras. Comparativas - Hay una comparación con la PP. Esa relación es de: superioridad (más… que, más... de); igualdad (tan/tanto… como/cuanto, igual que,…); inferioridad (menos… que). Ej.: Es más listo que Javier. Ej.: Es tan listo como pensé. Ej.: Es menos torpe que ayer. Causales - Expresa el motivo por el cual acontece la PP. Nexos: porque, ya que, puesto que, pues, como,… Ej.: Me voy porque llueve. Consecutivas - La PS es consecuencia de la PP. Se invierte con la causal. Nexos: por lo tanto, luego, pues, de tal modo/tanto… que, así que... Ej.: Pienso, luego existo. Concesivas - Opone una dificultad al cumplimiento de la PP. Nexos: aunque —no sustituible por pero—, a pesar de que, aun cuando,… Ej.: Gané aunque fui enfermo. Condicionales - Formula una condición para que se cumpla la acción principal. Nexos: si, con tal de que, siempre que, con que, a condición de que... Ej.: Me quedaré si me ayudas. Oración Compuesta •Subordinadas (PP - PS) Existe una relación de subordinación o dependencia de una respecto de la otra. La PS desempeña una función gramatical dentro de la PP. c. Adverbiales (tienen la función de un adverbio) de relación lógica Finales - Explica para qué se realiza la acción principal. Nexos: para que, para, a fin de que, con el objeto de que… Ej.: Jugaré para divertirnos. © Nicolás Chazarra. 2005. Colegio Retamar.