SlideShare una empresa de Scribd logo
LA COMUNICACION
ORAL ESCRITA
Tipos de
lenguaje no
verbal
Funciones
del lenguaje
Variaciones de
la lengua
kinésico
proxémico
icónico
fonético
referencial
apelativa
fática
expresiva
poética
metalingüística
jerga
caló
modismo
EXPRESION ESCRITA
Tipos de textos
literarioinformativoExpositivoFormas
esquematizadas
Expresión
coherente
resúmenes
Para comprender
mejor
Elaboramos Identificamos
Que deben estar
Escritos con
Identificando mejor los
conceptos a partir del uso de
Para lo cual hay que
seguir
macrorreglas
Entre las que
distinguimos
Mapa conceptual
Mapa mental
Cuadro sinóptico
Cuya estructura los
define como
descriptivos
argumentativos
narrativos
LECTURA
Unidad
básica
Modos de
significación
Estrategias de
lectura
Mecanismos de
coherencia
Modo
discursivos
tipos
Se traduce en Pasos a seguir son
enumeración
especificación
comparación
demostración
definición
ejemplificación
referencia
recapitulación
amplificación
síntesis
refutación
marcadores
Se clasifican en
oposición
consecuencia
condición
certeza
causa
Supervisión y
regulación de la
propia
comprensión
Identificación
de ideas
principales
Determinación
del significado
de palabras
Actividades de
conocimiento
previo
Propósitos de
la lectura
denotación
connotación
párrafo
Tipos
introductorio
transitorio
conclusión
explicativo
EXPOSICION DE TEMAS
formas recursos
coloquial
Dinámica de la
exposición
Proceso de
preparación
tipos
Expresión
oral
Uso de la voz
y del cuerpo
al hablar
Pueden ser
implica
Tiene cualidades
en vivo
sonoros
audiovisuales
gráficos
elementos a
considerar
conclusión
desarrollo
introducción
elementos a
considerar
lugar
lenguaje
corporal
audiencia
tema
debate
Mesa
redonda
panel
simposio
conferencia
dirección
fluidez
ritmo
emotividad
coherencia
volumen
claridad
sencillez
movimientos
corporales
gesticulación
TRABAJOS ACADEMICOS
existen diferentes su En los cuales es
importante la
tipos estructuras
presentación
que abarca
consideracomo
tesis
monografía
tesina
tratado
comentario
articulo
traducción
informe
reseña
ensayo
redacción
selección de información
delimitación del tema
elección del tema
usando las
funciones
expositiva
descriptiva
argumentativa
aspectos formales
introducción
desarrollo
conclusiones
bibliografía
uso de locuciones
latinas
LECTURA
Para realizar
Una buena
paráfrasis plagio tecnicismo
Análisis de
texto
literariosinformativos
Expositivos
o científicos
cuyos géneros
son
de los que debemos
conocer su
cuya información
sirve para fines
épica
narrativa
lirica
drama
Con sus respectivos
subgéneros
Estructura
interna-externa
para llevar a cabo
su correcto
Análisis de
contenido
de divulgación
didácticos
que puede ser
mecánica constructiva
EXPRESION ORAL
tipos identificación elementos recomendación
naturalidad
ritmo
volumen
mirada
gesticulación
cuidar
Gestualidad
y lenguaje
corporal
contexto
canal
código
receptor
emisor
mensaje
son
Reconoce las necesidades y
objetivos de la comunicación
implica
informal formal
ejemplos
debate disertación
objetivo tipos de
argumento
objetivo estructura
dar a conocer
nuestro punto
de vista
conocer a
los oyentes introducción
enunciado de
la hipótesis
argumentación
Conclusión y
cierre
ejemplificación
de autoridad
estadístico
histórico
comparativo
popular

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LENGUAJE- MAPA MENTAL FUNCIONES DEL LENGUAJE
LENGUAJE- MAPA MENTAL FUNCIONES DEL LENGUAJE LENGUAJE- MAPA MENTAL FUNCIONES DEL LENGUAJE
LENGUAJE- MAPA MENTAL FUNCIONES DEL LENGUAJE Katherine Gonzalez
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
delma alvarez ramos
 
Clases de discursos y sus características
Clases de discursos y sus característicasClases de discursos y sus características
Clases de discursos y sus característicasPérez Mantilla Maria E
 
Mapa conceptual-comunicacion-oral
Mapa conceptual-comunicacion-oralMapa conceptual-comunicacion-oral
Mapa conceptual-comunicacion-oral
Carlos E. Gil
 
LA COMUNICACION ESCRITA
LA COMUNICACION ESCRITALA COMUNICACION ESCRITA
LA COMUNICACION ESCRITA
daimara abou-saada
 
Redacción y Composición: Diferencias. Características Estructurales de los te...
Redacción y Composición: Diferencias. Características Estructurales de los te...Redacción y Composición: Diferencias. Características Estructurales de los te...
Redacción y Composición: Diferencias. Características Estructurales de los te...
Luis Guerrero
 
El Texto Oral y Escrito
El Texto Oral y EscritoEl Texto Oral y Escrito
El Texto Oral y Escrito
Rocío Elizabeth Medina Rodríguez
 
Linea del Tiempo de la Historia de la Escritura
Linea del Tiempo de la Historia de la EscrituraLinea del Tiempo de la Historia de la Escritura
Linea del Tiempo de la Historia de la EscrituraAndrea Sánchez
 
Tecnicas de redaccion
Tecnicas de redaccionTecnicas de redaccion
Tecnicas de redaccionlegamb
 
MACROESTRUCTURA DEL TEXTO
MACROESTRUCTURA DEL TEXTOMACROESTRUCTURA DEL TEXTO
MACROESTRUCTURA DEL TEXTO
Nelly Huaman Valqui
 
Expresión Oral y Escrita
Expresión Oral y EscritaExpresión Oral y Escrita
Expresión Oral y Escrita
Sharon Quiñones Olvera
 
Mapa conceptual comunicación escrita dia-fjo
Mapa conceptual comunicación escrita dia-fjoMapa conceptual comunicación escrita dia-fjo
Mapa conceptual comunicación escrita dia-fjodrfranciscoosorio
 
Las funciones del lenguaje
Las funciones del lenguajeLas funciones del lenguaje
Las funciones del lenguaje
ieszurabaran
 
La lectura ,mapa conceptual
La lectura ,mapa conceptualLa lectura ,mapa conceptual
La lectura ,mapa conceptual
Secretaría de Educación de Medellín
 
Unidad coherencia y cohesion
Unidad coherencia y cohesionUnidad coherencia y cohesion
Unidad coherencia y cohesion
Eva Avila
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
Ing. Cecy Salinas
 
Lenguaje, lengua, dialecto, habla.
Lenguaje, lengua, dialecto, habla.Lenguaje, lengua, dialecto, habla.
Lenguaje, lengua, dialecto, habla.chorima1
 
Diapositivas Tipos de texto
Diapositivas Tipos de texto Diapositivas Tipos de texto
Diapositivas Tipos de texto
Tannia Briones
 

La actualidad más candente (20)

LENGUAJE- MAPA MENTAL FUNCIONES DEL LENGUAJE
LENGUAJE- MAPA MENTAL FUNCIONES DEL LENGUAJE LENGUAJE- MAPA MENTAL FUNCIONES DEL LENGUAJE
LENGUAJE- MAPA MENTAL FUNCIONES DEL LENGUAJE
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Clases de discursos y sus características
Clases de discursos y sus característicasClases de discursos y sus características
Clases de discursos y sus características
 
Mapa conceptual-comunicacion-oral
Mapa conceptual-comunicacion-oralMapa conceptual-comunicacion-oral
Mapa conceptual-comunicacion-oral
 
LA COMUNICACION ESCRITA
LA COMUNICACION ESCRITALA COMUNICACION ESCRITA
LA COMUNICACION ESCRITA
 
Redacción y Composición: Diferencias. Características Estructurales de los te...
Redacción y Composición: Diferencias. Características Estructurales de los te...Redacción y Composición: Diferencias. Características Estructurales de los te...
Redacción y Composición: Diferencias. Características Estructurales de los te...
 
El Texto Oral y Escrito
El Texto Oral y EscritoEl Texto Oral y Escrito
El Texto Oral y Escrito
 
Linea del Tiempo de la Historia de la Escritura
Linea del Tiempo de la Historia de la EscrituraLinea del Tiempo de la Historia de la Escritura
Linea del Tiempo de la Historia de la Escritura
 
Tecnicas de redaccion
Tecnicas de redaccionTecnicas de redaccion
Tecnicas de redaccion
 
MACROESTRUCTURA DEL TEXTO
MACROESTRUCTURA DEL TEXTOMACROESTRUCTURA DEL TEXTO
MACROESTRUCTURA DEL TEXTO
 
Expresión Oral y Escrita
Expresión Oral y EscritaExpresión Oral y Escrita
Expresión Oral y Escrita
 
Mapa conceptual comunicación escrita dia-fjo
Mapa conceptual comunicación escrita dia-fjoMapa conceptual comunicación escrita dia-fjo
Mapa conceptual comunicación escrita dia-fjo
 
Las funciones del lenguaje
Las funciones del lenguajeLas funciones del lenguaje
Las funciones del lenguaje
 
La lectura ,mapa conceptual
La lectura ,mapa conceptualLa lectura ,mapa conceptual
La lectura ,mapa conceptual
 
La oralidad
La oralidadLa oralidad
La oralidad
 
Concepto de redacción
Concepto de redacciónConcepto de redacción
Concepto de redacción
 
Unidad coherencia y cohesion
Unidad coherencia y cohesionUnidad coherencia y cohesion
Unidad coherencia y cohesion
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
 
Lenguaje, lengua, dialecto, habla.
Lenguaje, lengua, dialecto, habla.Lenguaje, lengua, dialecto, habla.
Lenguaje, lengua, dialecto, habla.
 
Diapositivas Tipos de texto
Diapositivas Tipos de texto Diapositivas Tipos de texto
Diapositivas Tipos de texto
 

Similar a Esquemas expresion oral y escrita

Diseño de aprendizaje de lengua y literatura castellana 111
Diseño de aprendizaje de lengua y literatura castellana 111Diseño de aprendizaje de lengua y literatura castellana 111
Diseño de aprendizaje de lengua y literatura castellana 111
Zary Mendez
 
HABILIDADES COMUNICATIVAS
HABILIDADES COMUNICATIVASHABILIDADES COMUNICATIVAS
HABILIDADES COMUNICATIVAS
Javier Angel
 
Trabajo de Castellano I de Razonamiento Verbal
Trabajo de Castellano I de Razonamiento VerbalTrabajo de Castellano I de Razonamiento Verbal
Trabajo de Castellano I de Razonamiento VerbalDaysi Melgar Flores
 
Presentación III Parcial- Tutoría por parte de estudiante en Práctica- Magdal...
Presentación III Parcial- Tutoría por parte de estudiante en Práctica- Magdal...Presentación III Parcial- Tutoría por parte de estudiante en Práctica- Magdal...
Presentación III Parcial- Tutoría por parte de estudiante en Práctica- Magdal...
ssuser4f1c561
 
Presentación comunicación escrita.pptx
Presentación comunicación escrita.pptxPresentación comunicación escrita.pptx
Presentación comunicación escrita.pptx
ssuser6afdc8
 
El parrafo
El parrafoEl parrafo
Exposición redacción de textos
Exposición redacción de textosExposición redacción de textos
Exposición redacción de textos
Fabio Fonseca
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
ambiorixpolanco
 
Tipos de fuentes
Tipos de fuentesTipos de fuentes
Tipos de fuentes
albanivoice1
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
Lina0428
 
Institución educativa renán barco. primero
Institución educativa renán barco. primeroInstitución educativa renán barco. primero
Institución educativa renán barco. primeroPatricia Sierra
 
2º de eso recuperación
2º de  eso recuperación2º de  eso recuperación
2º de eso recuperaciónguillermoies
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
Johan Rios
 
Doc2inferencias
Doc2inferencias Doc2inferencias
Doc2inferencias
USAT
 
Alfabetizacin acad 2do encuentro
Alfabetizacin acad  2do encuentroAlfabetizacin acad  2do encuentro
Alfabetizacin acad 2do encuentro
Candela
 

Similar a Esquemas expresion oral y escrita (20)

Diseño de aprendizaje de lengua y literatura castellana 111
Diseño de aprendizaje de lengua y literatura castellana 111Diseño de aprendizaje de lengua y literatura castellana 111
Diseño de aprendizaje de lengua y literatura castellana 111
 
HABILIDADES COMUNICATIVAS
HABILIDADES COMUNICATIVASHABILIDADES COMUNICATIVAS
HABILIDADES COMUNICATIVAS
 
Trabajo de Castellano I de Razonamiento Verbal
Trabajo de Castellano I de Razonamiento VerbalTrabajo de Castellano I de Razonamiento Verbal
Trabajo de Castellano I de Razonamiento Verbal
 
Presentación III Parcial- Tutoría por parte de estudiante en Práctica- Magdal...
Presentación III Parcial- Tutoría por parte de estudiante en Práctica- Magdal...Presentación III Parcial- Tutoría por parte de estudiante en Práctica- Magdal...
Presentación III Parcial- Tutoría por parte de estudiante en Práctica- Magdal...
 
Presentación comunicación escrita.pptx
Presentación comunicación escrita.pptxPresentación comunicación escrita.pptx
Presentación comunicación escrita.pptx
 
Estrategias para el aprendizaje autonómo
Estrategias para el aprendizaje autonómoEstrategias para el aprendizaje autonómo
Estrategias para el aprendizaje autonómo
 
El parrafo
El parrafoEl parrafo
El parrafo
 
Exposición redacción de textos
Exposición redacción de textosExposición redacción de textos
Exposición redacción de textos
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
 
Diapositiva composicion
Diapositiva composicionDiapositiva composicion
Diapositiva composicion
 
Tipos de fuentes
Tipos de fuentesTipos de fuentes
Tipos de fuentes
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
 
Institución educativa renán barco. primero
Institución educativa renán barco. primeroInstitución educativa renán barco. primero
Institución educativa renán barco. primero
 
2º de eso recuperación
2º de  eso recuperación2º de  eso recuperación
2º de eso recuperación
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
 
Doc2inferencias
Doc2inferencias Doc2inferencias
Doc2inferencias
 
Icc 2
Icc 2Icc 2
Icc 2
 
Icc 2
Icc 2Icc 2
Icc 2
 
Icc 2unidad
Icc 2unidadIcc 2unidad
Icc 2unidad
 
Alfabetizacin acad 2do encuentro
Alfabetizacin acad  2do encuentroAlfabetizacin acad  2do encuentro
Alfabetizacin acad 2do encuentro
 

Esquemas expresion oral y escrita

  • 1. LA COMUNICACION ORAL ESCRITA Tipos de lenguaje no verbal Funciones del lenguaje Variaciones de la lengua kinésico proxémico icónico fonético referencial apelativa fática expresiva poética metalingüística jerga caló modismo
  • 2. EXPRESION ESCRITA Tipos de textos literarioinformativoExpositivoFormas esquematizadas Expresión coherente resúmenes Para comprender mejor Elaboramos Identificamos Que deben estar Escritos con Identificando mejor los conceptos a partir del uso de Para lo cual hay que seguir macrorreglas Entre las que distinguimos Mapa conceptual Mapa mental Cuadro sinóptico Cuya estructura los define como descriptivos argumentativos narrativos
  • 3. LECTURA Unidad básica Modos de significación Estrategias de lectura Mecanismos de coherencia Modo discursivos tipos Se traduce en Pasos a seguir son enumeración especificación comparación demostración definición ejemplificación referencia recapitulación amplificación síntesis refutación marcadores Se clasifican en oposición consecuencia condición certeza causa Supervisión y regulación de la propia comprensión Identificación de ideas principales Determinación del significado de palabras Actividades de conocimiento previo Propósitos de la lectura denotación connotación párrafo Tipos introductorio transitorio conclusión explicativo
  • 4. EXPOSICION DE TEMAS formas recursos coloquial Dinámica de la exposición Proceso de preparación tipos Expresión oral Uso de la voz y del cuerpo al hablar Pueden ser implica Tiene cualidades en vivo sonoros audiovisuales gráficos elementos a considerar conclusión desarrollo introducción elementos a considerar lugar lenguaje corporal audiencia tema debate Mesa redonda panel simposio conferencia dirección fluidez ritmo emotividad coherencia volumen claridad sencillez movimientos corporales gesticulación
  • 5. TRABAJOS ACADEMICOS existen diferentes su En los cuales es importante la tipos estructuras presentación que abarca consideracomo tesis monografía tesina tratado comentario articulo traducción informe reseña ensayo redacción selección de información delimitación del tema elección del tema usando las funciones expositiva descriptiva argumentativa aspectos formales introducción desarrollo conclusiones bibliografía uso de locuciones latinas
  • 6. LECTURA Para realizar Una buena paráfrasis plagio tecnicismo Análisis de texto literariosinformativos Expositivos o científicos cuyos géneros son de los que debemos conocer su cuya información sirve para fines épica narrativa lirica drama Con sus respectivos subgéneros Estructura interna-externa para llevar a cabo su correcto Análisis de contenido de divulgación didácticos que puede ser mecánica constructiva
  • 7. EXPRESION ORAL tipos identificación elementos recomendación naturalidad ritmo volumen mirada gesticulación cuidar Gestualidad y lenguaje corporal contexto canal código receptor emisor mensaje son Reconoce las necesidades y objetivos de la comunicación implica informal formal ejemplos debate disertación objetivo tipos de argumento objetivo estructura dar a conocer nuestro punto de vista conocer a los oyentes introducción enunciado de la hipótesis argumentación Conclusión y cierre ejemplificación de autoridad estadístico histórico comparativo popular