SlideShare una empresa de Scribd logo
LENGUAJE Y
COMUNICACIÓN
Republica Bolivariana de Venezuela
Instituto Universitario Politécnico ‘‘Antonio José de Sucre’’
Mérida edo. Mérida
Albani Nava
C.I. 26.667.971
ESCUELA 84
ORTOGRAFÍA
Conjunto de normas que regulan
la escritura.
Forma parte de la gramática
normativa ya que establece las
reglas para el uso correcto de las
letras y los signos de puntuación.
¿Para que es la ortografía?
La ortografía, en definitiva, ayuda a la
estandarización de una lengua, algo que
resulta muy importante cuando existen
diversos dialectos en un mismo territorio.
Cabe mencionar que las reglas de la ortografía
se enseñan durante los primeros años de
educación primaria.
ACENTUACIÓN
La acentuación es muy importante
porque nos va a permitir escribir las
palabras de forma correcta, y de esta
manera, al comunicarnos de manera
escrita nuestro receptor va a entender
mejor el mensaje.
SIGNOS
Los signos de puntuación son los signos ortográficos que
organizan el discurso para facilitar su comprensión, poniendo
de manifiesto las relaciones sintácticas y lógicas entre sus
diversos constituyentes, evitando las posibles ambigüedades
y señalando el carácter especial de determinados fragmentos
(citas, incisos, intervenciones de distintos interlocutores en un
diálogo, etc.).
En el español existen los siguientes signos de puntuación: el
punto, la coma, el punto y coma, los dos puntos, los puntos
suspensivos, los paréntesis, los corchetes, la raya , las
comillas, los signos de interrogación y de exclamación.
PÁRRAFO
El párrafo es la mínima unidad de
redacción que explica y desarrolla el
significado de una idea. Un
párrafo generalmente, tiene diversas
oraciones, todas ellas contienen la
misma palabra clave o idea clave que
controla la información en el resto del
párrafo.
Todo texto en prosa se organiza en
párrafos.
El Párrafo tiene una doble estructura o dos planos diferentes:
• La estructura profunda es de carácter logicosemántico y
está constituida por una proposición principal (idea central)
y unas proposiciones secundarias (ideas secundarias). La
proposición principal de cada Párrafo está formal y
semánticamente relacionada con la macro estructura del
texto y es fundamental para realizar el resumen o
identificación de la macro estructura global
• La estructura superficial es de carácter gramatical y está
constituida por una oración temática (llamada también
oración directriz) y unas oraciones sistemáticas.
ESTRUCTURA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cualidades de un texto escrito
Cualidades de un texto escritoCualidades de un texto escrito
Cualidades de un texto escrito
Alfredo pardo
 
El texto y caracteristicas
El texto y caracteristicasEl texto y caracteristicas
El texto y caracteristicas
Aline Paredes Tobar
 
Marcadores textuales, definiciones, ejemplos
Marcadores textuales, definiciones, ejemplosMarcadores textuales, definiciones, ejemplos
Marcadores textuales, definiciones, ejemplos
Camila Escobar
 
Marcadores textuales
Marcadores textualesMarcadores textuales
Marcadores textuales
carolinataipearteaga
 
Conectores textuales
Conectores textualesConectores textuales
Conectores textuales
AndreaDelRey
 
El texto
El textoEl texto
El Texto
El TextoEl Texto
El Texto
Griselda
 
El párrafo
El párrafoEl párrafo
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
Mauricio49278
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
camilo arevalo
 
Parrafo
ParrafoParrafo
Analisis y expresion verbal t1
Analisis y expresion verbal t1Analisis y expresion verbal t1
Analisis y expresion verbal t1
MarianMuoz9
 
Coherencia y cohesión
Coherencia y cohesiónCoherencia y cohesión
Coherencia y cohesión
ENSM
 
Lectura.Expresión Oral y Escrita (Estructura de textos, mecanismos de coherencia
Lectura.Expresión Oral y Escrita (Estructura de textos, mecanismos de coherenciaLectura.Expresión Oral y Escrita (Estructura de textos, mecanismos de coherencia
Lectura.Expresión Oral y Escrita (Estructura de textos, mecanismos de coherencia
Pablo Moreno Sánchez
 
Estrategias para el estudio y la comunicación.
Estrategias para el estudio y la comunicación.Estrategias para el estudio y la comunicación.
Estrategias para el estudio y la comunicación.
Gabriela Ramirez
 

La actualidad más candente (15)

Cualidades de un texto escrito
Cualidades de un texto escritoCualidades de un texto escrito
Cualidades de un texto escrito
 
El texto y caracteristicas
El texto y caracteristicasEl texto y caracteristicas
El texto y caracteristicas
 
Marcadores textuales, definiciones, ejemplos
Marcadores textuales, definiciones, ejemplosMarcadores textuales, definiciones, ejemplos
Marcadores textuales, definiciones, ejemplos
 
Marcadores textuales
Marcadores textualesMarcadores textuales
Marcadores textuales
 
Conectores textuales
Conectores textualesConectores textuales
Conectores textuales
 
El texto
El textoEl texto
El texto
 
El Texto
El TextoEl Texto
El Texto
 
El párrafo
El párrafoEl párrafo
El párrafo
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
 
Parrafo
ParrafoParrafo
Parrafo
 
Analisis y expresion verbal t1
Analisis y expresion verbal t1Analisis y expresion verbal t1
Analisis y expresion verbal t1
 
Coherencia y cohesión
Coherencia y cohesiónCoherencia y cohesión
Coherencia y cohesión
 
Lectura.Expresión Oral y Escrita (Estructura de textos, mecanismos de coherencia
Lectura.Expresión Oral y Escrita (Estructura de textos, mecanismos de coherenciaLectura.Expresión Oral y Escrita (Estructura de textos, mecanismos de coherencia
Lectura.Expresión Oral y Escrita (Estructura de textos, mecanismos de coherencia
 
Estrategias para el estudio y la comunicación.
Estrategias para el estudio y la comunicación.Estrategias para el estudio y la comunicación.
Estrategias para el estudio y la comunicación.
 

Similar a Tipos de fuentes

Ortografía
OrtografíaOrtografía
PARRAFOS.pdf
PARRAFOS.pdfPARRAFOS.pdf
PARRAFOS.pdf
MARIAULACIO3
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
Lina0428
 
Ortografía
OrtografíaOrtografía
Ortografía
jesus martinez
 
Ortografía
OrtografíaOrtografía
Ortografía
jesus martinez
 
Hacia una tipología de los textos abi
Hacia una tipología de los textos abiHacia una tipología de los textos abi
Hacia una tipología de los textos abi
Engracia Moreno
 
Hacia una tipología de los textos abi
Hacia una tipología de los textos abiHacia una tipología de los textos abi
Hacia una tipología de los textos abi
Engracia Moreno
 
signos de puntuacion
signos de puntuacion signos de puntuacion
signos de puntuacion
Daniela-Rodriguez
 
La ortografia
La ortografiaLa ortografia
La ortografia
virginialaraque
 
Escritura académica y profesional en español en biblioteca.etsit
Escritura académica y profesional en español en biblioteca.etsitEscritura académica y profesional en español en biblioteca.etsit
Escritura académica y profesional en español en biblioteca.etsit
biblioteca.etsit
 
La ortografía
La ortografíaLa ortografía
La ortografía
stefania briceño
 
Definiciones & aplicaciones df
Definiciones & aplicaciones dfDefiniciones & aplicaciones df
Definiciones & aplicaciones df
asmey
 
Presentación comunicación escrita.pptx
Presentación comunicación escrita.pptxPresentación comunicación escrita.pptx
Presentación comunicación escrita.pptx
ssuser6afdc8
 
Definiciones & aplicaciones df
Definiciones & aplicaciones dfDefiniciones & aplicaciones df
Definiciones & aplicaciones df
Yhitä Holguïn
 
el punto
el puntoel punto
el punto
karolarenas3
 
Comunicacion Escrita
Comunicacion EscritaComunicacion Escrita
Comunicacion Escrita
Jose Barboza
 
Guía de aprendizaje 4 el texto
Guía de aprendizaje 4   el textoGuía de aprendizaje 4   el texto
Guía de aprendizaje 4 el texto
luisalbertof
 
Guía de aprendizaje_4_-_el_texto[1]
Guía de aprendizaje_4_-_el_texto[1]Guía de aprendizaje_4_-_el_texto[1]
Guía de aprendizaje_4_-_el_texto[1]
jeff_hardy27
 
Guía de aprendizaje 4 el texto
Guía de aprendizaje 4   el textoGuía de aprendizaje 4   el texto
Guía de aprendizaje 4 el texto
dannyelectromec
 
Guía de aprendizaje 4 el texto
Guía de aprendizaje 4   el textoGuía de aprendizaje 4   el texto
Guía de aprendizaje 4 el texto
jerson112395
 

Similar a Tipos de fuentes (20)

Ortografía
OrtografíaOrtografía
Ortografía
 
PARRAFOS.pdf
PARRAFOS.pdfPARRAFOS.pdf
PARRAFOS.pdf
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
 
Ortografía
OrtografíaOrtografía
Ortografía
 
Ortografía
OrtografíaOrtografía
Ortografía
 
Hacia una tipología de los textos abi
Hacia una tipología de los textos abiHacia una tipología de los textos abi
Hacia una tipología de los textos abi
 
Hacia una tipología de los textos abi
Hacia una tipología de los textos abiHacia una tipología de los textos abi
Hacia una tipología de los textos abi
 
signos de puntuacion
signos de puntuacion signos de puntuacion
signos de puntuacion
 
La ortografia
La ortografiaLa ortografia
La ortografia
 
Escritura académica y profesional en español en biblioteca.etsit
Escritura académica y profesional en español en biblioteca.etsitEscritura académica y profesional en español en biblioteca.etsit
Escritura académica y profesional en español en biblioteca.etsit
 
La ortografía
La ortografíaLa ortografía
La ortografía
 
Definiciones & aplicaciones df
Definiciones & aplicaciones dfDefiniciones & aplicaciones df
Definiciones & aplicaciones df
 
Presentación comunicación escrita.pptx
Presentación comunicación escrita.pptxPresentación comunicación escrita.pptx
Presentación comunicación escrita.pptx
 
Definiciones & aplicaciones df
Definiciones & aplicaciones dfDefiniciones & aplicaciones df
Definiciones & aplicaciones df
 
el punto
el puntoel punto
el punto
 
Comunicacion Escrita
Comunicacion EscritaComunicacion Escrita
Comunicacion Escrita
 
Guía de aprendizaje 4 el texto
Guía de aprendizaje 4   el textoGuía de aprendizaje 4   el texto
Guía de aprendizaje 4 el texto
 
Guía de aprendizaje_4_-_el_texto[1]
Guía de aprendizaje_4_-_el_texto[1]Guía de aprendizaje_4_-_el_texto[1]
Guía de aprendizaje_4_-_el_texto[1]
 
Guía de aprendizaje 4 el texto
Guía de aprendizaje 4   el textoGuía de aprendizaje 4   el texto
Guía de aprendizaje 4 el texto
 
Guía de aprendizaje 4 el texto
Guía de aprendizaje 4   el textoGuía de aprendizaje 4   el texto
Guía de aprendizaje 4 el texto
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 

Tipos de fuentes

  • 1. LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Republica Bolivariana de Venezuela Instituto Universitario Politécnico ‘‘Antonio José de Sucre’’ Mérida edo. Mérida Albani Nava C.I. 26.667.971 ESCUELA 84
  • 3. Conjunto de normas que regulan la escritura. Forma parte de la gramática normativa ya que establece las reglas para el uso correcto de las letras y los signos de puntuación.
  • 4. ¿Para que es la ortografía? La ortografía, en definitiva, ayuda a la estandarización de una lengua, algo que resulta muy importante cuando existen diversos dialectos en un mismo territorio. Cabe mencionar que las reglas de la ortografía se enseñan durante los primeros años de educación primaria.
  • 5. ACENTUACIÓN La acentuación es muy importante porque nos va a permitir escribir las palabras de forma correcta, y de esta manera, al comunicarnos de manera escrita nuestro receptor va a entender mejor el mensaje.
  • 6. SIGNOS Los signos de puntuación son los signos ortográficos que organizan el discurso para facilitar su comprensión, poniendo de manifiesto las relaciones sintácticas y lógicas entre sus diversos constituyentes, evitando las posibles ambigüedades y señalando el carácter especial de determinados fragmentos (citas, incisos, intervenciones de distintos interlocutores en un diálogo, etc.). En el español existen los siguientes signos de puntuación: el punto, la coma, el punto y coma, los dos puntos, los puntos suspensivos, los paréntesis, los corchetes, la raya , las comillas, los signos de interrogación y de exclamación.
  • 7.
  • 9. El párrafo es la mínima unidad de redacción que explica y desarrolla el significado de una idea. Un párrafo generalmente, tiene diversas oraciones, todas ellas contienen la misma palabra clave o idea clave que controla la información en el resto del párrafo. Todo texto en prosa se organiza en párrafos.
  • 10. El Párrafo tiene una doble estructura o dos planos diferentes: • La estructura profunda es de carácter logicosemántico y está constituida por una proposición principal (idea central) y unas proposiciones secundarias (ideas secundarias). La proposición principal de cada Párrafo está formal y semánticamente relacionada con la macro estructura del texto y es fundamental para realizar el resumen o identificación de la macro estructura global • La estructura superficial es de carácter gramatical y está constituida por una oración temática (llamada también oración directriz) y unas oraciones sistemáticas. ESTRUCTURA