SlideShare una empresa de Scribd logo
La esquizofrenia antes se le tildó como Demencia
Precoz (por Bénédict Morel), pero luego se le acuñó
el nombre schizophrenias (Eugen Bleuler) en plural
para referirse a una patología. Este luego se
rectificó y sugirió que el nombre era inadecuado,
porque el trastorno no era una «demencia», es
decir, no llevaba necesariamente a un deterioro de
funciones mentales como en la demencia senil tipo
enfermedad de Alzheimer; sugirió la palabra
«esquizofrenia»
Eugen Bleuler
Psiquiatra
Para referirse a una
escisión de los
procesos psíquicos
consistente en la
pérdida de
correspondencia entre
el proceso de
formación de ideas y la
expresión
Para diferenciarlo de
la enfermedad maníaco-
depresiva, en donde la
expresión de las
emociones de los
pacientes refleja con
precisión sus
pensamientos mórbidos.
A pesar de
su etimología semejant
e, la esquizofrenia no
es lo mismo que
el trastorno de
identidad disociativo
(antes: «trastorno de
personalidad múltiple»,
o de «doble
personalidad»), con el
que se la confunde
frecuentemente.
Consiste en la
presencia de dos o
más identidades o
estados de
personalidad (cada
una con un patrón
propio y relativamente
persistente de
percepción, interacción
y concepción del
entorno y de sí
mismo).
Confusión con Trastorno de
Identidad Disociativo
ESQUIZOFRENIA
Las personas afectadas de
esquizofrenia pueden
presentar una grave
distorsión en el
pensamiento, la percepción
y las emociones,
manifiestan pérdida de
contacto con la realidad y
experimentan alucinaciones
(fenómeno en el que las
personas escuchan y/o
sienten cosas que los otros
no escuchan ni sienten).
Aunque la causa específica de la
esquizofrenia es desconocida, el
trastorno tiene claramente una
base biológica. Se nace con una
"vulnerabilidad" para desarrollar
la enfermedad; se desconoce lo
que hace que una persona sea
vulnerable a la esquizofrenia,
pero muy a parte, pueden estar
incluidos los problemas que
ocurrieron antes, durante o
después del nacimiento o una
infección vírica (virus) del
cerebro.
¿SE NACE O SE HACE LA
ESQUIZOFRENIA?
PROSENCÉFALO
Sirve para
controlar la
cognición (el
proceso de pensar,
saber, aprender y
juzgar), las
funciones
sensoriales y
motoras, la
regulación de la
temperatura, la
reproducción, el
hambre, el ciclo de
sueño y la
ÁREAS DEL CEREBRO
AFECTADAS POR
ESQUIZOFRENIA
METENCÉFALO
Cuando la esquizofrenia
se presenta debido a que
esta parte está afectada
se observan síntomas
negativos de movimiento
abrupto y señales
inapropiadas de
lenguaje corporal.
Además, se aprecian
comportamientos
catatónicos en el caso de
la esquizofrenia severa
que se caracterizan por la
postura rígida, la actividad
motora sin rumbo y la
disminución de las
reacciones ante las
señales del medio
ambiente.
SISTEMA LÍMBICO
Este sistema se encuentra
en la parte más recóndita
del cerebro y sirve para
regular las emociones, los
recuerdos, el aprendizaje
y el comportamiento
sexual. En un cerebro
afectado por la
esquizofrenia esto
produce un aplanamiento
afectivo, que se considera
un síntoma negativo del
trastorno, también la
interacción social normal
PROSENCÉFALO
Es la porción superior y
más grande del cerebro e
incluye los hemisferios
cerebrales que se dividen
en cuatro lóbulos: el
sistema límbico, el
tálamo, el hipotálamo y
el cuerpo calloso. Se
encuentra dentro del
LÓBULO FRONTAL.
MESENCÉFALO
Parte del cerebro del
embrión que más tarde
forma el cerebelo.
metencéfalo incluye el
puente tronco encefálico,
la médula y el cerebelo y
sirve para controlar la
actividad motora, la
postura, el equilibrio y la
circulación de la sangre.
TRES CATEGORÍAS DE SÍNTOMAS
POSITIVOS NEGATIVOSDESORGANIZADOS
POSITIVO NO SIGNIFICA QUE SEA
BUENO
• ALUCINACIONES
Estas experiencias son
como sueños, pero ocurren
cuando la persona está
despierta.
• DELIRIOS
Pueden creer que la gente
está leyendo sus
pensamientos.
DESORGANIZADOS
• Confusión en los
pensamientos y
en el habla
Seguir una conversación
en manera que resulte
coherente.
• Conducta
desorganizada
Repite gestos y se
mueva con lentitud, a
veces se queda en una
posición fija por
periodos.
• Percepciones
desorganizadas
Dificultad en tratar
de encontrarle el
sentido a lo que
ven, oyen o
perciben cada día.
• Afecto atenuado: es la severa
reducción de la intensidad en
la expresión de las
emociones
• Falta de expresión
• Habla breve carente de
contenido
• Poco placer o interés por la
vida
• Falta de motivación o energía
• Falta de atención a la higiene
personal
NEGATIVOS
¿HAY CURA?
Actualmente no lo hay.
Al contrario de lo que
antes se creía, es una
enfermedad bastante
común (1 de cada 100
personas), y muchas
personas con esta
enfermedad viven vidas
felices y satisfactorias.
Esquizofrenia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Esquizofrenia: características, tipos y más
Esquizofrenia: características, tipos y másEsquizofrenia: características, tipos y más
Esquizofrenia: características, tipos y más
Soledad Mares
 
Psicosis (Esquizofrenia)Para Modificar
Psicosis (Esquizofrenia)Para ModificarPsicosis (Esquizofrenia)Para Modificar
Psicosis (Esquizofrenia)Para Modificar
guest3f1e08
 
Psicosis y Esquizofrenia
Psicosis y EsquizofreniaPsicosis y Esquizofrenia
Psicosis y Esquizofrenia
laloenf
 
Trastornos esquizofrénicos
Trastornos esquizofrénicosTrastornos esquizofrénicos
Trastornos esquizofrénicos
Lourdes Fuentes
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
ZACKNOTTA
 
Esquizofrenia - Oscar Ortega
Esquizofrenia - Oscar OrtegaEsquizofrenia - Oscar Ortega
Esquizofrenia - Oscar Ortega
Oscar Ortega
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Psicosis y-esquizofrenia
Psicosis y-esquizofreniaPsicosis y-esquizofrenia
Psicosis y-esquizofrenia
Nery Perez
 
Esquizofrenia desorganizada
Esquizofrenia desorganizadaEsquizofrenia desorganizada
Esquizofrenia desorganizada
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
Lalo Perez
 
Ezquizofrenia
EzquizofreniaEzquizofrenia
Ezquizofrenia
Claudia Luna
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
Dr. Uploader
 
Esquizofrenia Desorganizada DSM IV
Esquizofrenia Desorganizada DSM IVEsquizofrenia Desorganizada DSM IV
Esquizofrenia Desorganizada DSM IV
Arkham Asylum
 
esquizofrenia
esquizofreniaesquizofrenia
esquizofrenia
paquicalero
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia en niños y adolescentes
Esquizofrenia en niños y adolescentesEsquizofrenia en niños y adolescentes
Esquizofrenia en niños y adolescentes
ximenapk
 
Esquizofrenia Salud Publica 2
Esquizofrenia Salud Publica 2Esquizofrenia Salud Publica 2
Esquizofrenia Salud Publica 2
Rolando Castillo
 
Esquizofrenia okk
Esquizofrenia okkEsquizofrenia okk
Esquizofrenia okk
eddynoy velasquez
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
Isabel Coquet
 
Espectro de la esquizofrenia y otros trastornos psicóticos
Espectro de la esquizofrenia y otros trastornos psicóticos Espectro de la esquizofrenia y otros trastornos psicóticos
Espectro de la esquizofrenia y otros trastornos psicóticos
M Sc. Marta LiCY - Marta Cuyuch
 

La actualidad más candente (20)

Esquizofrenia: características, tipos y más
Esquizofrenia: características, tipos y másEsquizofrenia: características, tipos y más
Esquizofrenia: características, tipos y más
 
Psicosis (Esquizofrenia)Para Modificar
Psicosis (Esquizofrenia)Para ModificarPsicosis (Esquizofrenia)Para Modificar
Psicosis (Esquizofrenia)Para Modificar
 
Psicosis y Esquizofrenia
Psicosis y EsquizofreniaPsicosis y Esquizofrenia
Psicosis y Esquizofrenia
 
Trastornos esquizofrénicos
Trastornos esquizofrénicosTrastornos esquizofrénicos
Trastornos esquizofrénicos
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
Esquizofrenia - Oscar Ortega
Esquizofrenia - Oscar OrtegaEsquizofrenia - Oscar Ortega
Esquizofrenia - Oscar Ortega
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
Psicosis y-esquizofrenia
Psicosis y-esquizofreniaPsicosis y-esquizofrenia
Psicosis y-esquizofrenia
 
Esquizofrenia desorganizada
Esquizofrenia desorganizadaEsquizofrenia desorganizada
Esquizofrenia desorganizada
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
Ezquizofrenia
EzquizofreniaEzquizofrenia
Ezquizofrenia
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
Esquizofrenia Desorganizada DSM IV
Esquizofrenia Desorganizada DSM IVEsquizofrenia Desorganizada DSM IV
Esquizofrenia Desorganizada DSM IV
 
esquizofrenia
esquizofreniaesquizofrenia
esquizofrenia
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
Esquizofrenia en niños y adolescentes
Esquizofrenia en niños y adolescentesEsquizofrenia en niños y adolescentes
Esquizofrenia en niños y adolescentes
 
Esquizofrenia Salud Publica 2
Esquizofrenia Salud Publica 2Esquizofrenia Salud Publica 2
Esquizofrenia Salud Publica 2
 
Esquizofrenia okk
Esquizofrenia okkEsquizofrenia okk
Esquizofrenia okk
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
Espectro de la esquizofrenia y otros trastornos psicóticos
Espectro de la esquizofrenia y otros trastornos psicóticos Espectro de la esquizofrenia y otros trastornos psicóticos
Espectro de la esquizofrenia y otros trastornos psicóticos
 

Similar a Esquizofrenia

Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
Luis Fernando
 
CLASE 1- ESQUIZOFRENIA.pptx
CLASE 1- ESQUIZOFRENIA.pptxCLASE 1- ESQUIZOFRENIA.pptx
CLASE 1- ESQUIZOFRENIA.pptx
AdaSaenz
 
Papel de la Neuropsicología en la Esquizofrenia
Papel de la Neuropsicología en la EsquizofreniaPapel de la Neuropsicología en la Esquizofrenia
Papel de la Neuropsicología en la Esquizofrenia
Jorge Luis Chapi Mori - MIMDES / UNMSM / UNFV
 
1. trastornos esquizofrénicos
1. trastornos esquizofrénicos1. trastornos esquizofrénicos
1. trastornos esquizofrénicos
Katherine Raudales
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
crebolledop
 
Ezquizofrenia catatonica
Ezquizofrenia catatonicaEzquizofrenia catatonica
Ezquizofrenia catatonica
Lizzeth Torres Parra
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nervioso
Karito Iza Rios
 
Sn
SnSn
Sistema nervioso 1 morfo 2
Sistema nervioso 1 morfo 2Sistema nervioso 1 morfo 2
Sistema nervioso 1 morfo 2
Lisandro Guaman
 
Esquizofrenia dr javier mata vargas
Esquizofrenia dr javier mata vargasEsquizofrenia dr javier mata vargas
Esquizofrenia dr javier mata vargas
cctvmata
 
Sindromes psicopatológicos
Sindromes psicopatológicosSindromes psicopatológicos
Sindromes psicopatológicos
Bobtk6
 
Sicologia computadora de abajo
Sicologia computadora de abajoSicologia computadora de abajo
Sicologia computadora de abajo
Mauricio Sarubbi
 
7. Trastorno esquizoide y esquizotípico.pptx
7. Trastorno esquizoide y esquizotípico.pptx7. Trastorno esquizoide y esquizotípico.pptx
7. Trastorno esquizoide y esquizotípico.pptx
NORMAGONZALEZ933374
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Proceso enf paciente esquizo
Proceso enf paciente esquizoProceso enf paciente esquizo
Proceso enf paciente esquizo
barbaritaenfermera
 
Bleuler
BleulerBleuler
Bleuler
Maria Domé
 
22 la esquzofrenia
22 la esquzofrenia22 la esquzofrenia
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
Alexandra Díaz
 
(2019 04-04) esquizofrenia-trastorno bipolar (doc)
(2019 04-04) esquizofrenia-trastorno bipolar (doc)(2019 04-04) esquizofrenia-trastorno bipolar (doc)
(2019 04-04) esquizofrenia-trastorno bipolar (doc)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
LA ESQUIZOFRENIA
LA ESQUIZOFRENIALA ESQUIZOFRENIA
LA ESQUIZOFRENIA
Luiz Aliaga
 

Similar a Esquizofrenia (20)

Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
CLASE 1- ESQUIZOFRENIA.pptx
CLASE 1- ESQUIZOFRENIA.pptxCLASE 1- ESQUIZOFRENIA.pptx
CLASE 1- ESQUIZOFRENIA.pptx
 
Papel de la Neuropsicología en la Esquizofrenia
Papel de la Neuropsicología en la EsquizofreniaPapel de la Neuropsicología en la Esquizofrenia
Papel de la Neuropsicología en la Esquizofrenia
 
1. trastornos esquizofrénicos
1. trastornos esquizofrénicos1. trastornos esquizofrénicos
1. trastornos esquizofrénicos
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
Ezquizofrenia catatonica
Ezquizofrenia catatonicaEzquizofrenia catatonica
Ezquizofrenia catatonica
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nervioso
 
Sn
SnSn
Sn
 
Sistema nervioso 1 morfo 2
Sistema nervioso 1 morfo 2Sistema nervioso 1 morfo 2
Sistema nervioso 1 morfo 2
 
Esquizofrenia dr javier mata vargas
Esquizofrenia dr javier mata vargasEsquizofrenia dr javier mata vargas
Esquizofrenia dr javier mata vargas
 
Sindromes psicopatológicos
Sindromes psicopatológicosSindromes psicopatológicos
Sindromes psicopatológicos
 
Sicologia computadora de abajo
Sicologia computadora de abajoSicologia computadora de abajo
Sicologia computadora de abajo
 
7. Trastorno esquizoide y esquizotípico.pptx
7. Trastorno esquizoide y esquizotípico.pptx7. Trastorno esquizoide y esquizotípico.pptx
7. Trastorno esquizoide y esquizotípico.pptx
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
Proceso enf paciente esquizo
Proceso enf paciente esquizoProceso enf paciente esquizo
Proceso enf paciente esquizo
 
Bleuler
BleulerBleuler
Bleuler
 
22 la esquzofrenia
22 la esquzofrenia22 la esquzofrenia
22 la esquzofrenia
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
(2019 04-04) esquizofrenia-trastorno bipolar (doc)
(2019 04-04) esquizofrenia-trastorno bipolar (doc)(2019 04-04) esquizofrenia-trastorno bipolar (doc)
(2019 04-04) esquizofrenia-trastorno bipolar (doc)
 
LA ESQUIZOFRENIA
LA ESQUIZOFRENIALA ESQUIZOFRENIA
LA ESQUIZOFRENIA
 

Más de Rosy Castillo

4 La Primera Entrevista
4 La Primera Entrevista4 La Primera Entrevista
4 La Primera Entrevista
Rosy Castillo
 
Marinera, tondero y vals peruano
Marinera, tondero y vals peruanoMarinera, tondero y vals peruano
Marinera, tondero y vals peruano
Rosy Castillo
 
Trastorno antisocial-de-personalidad
Trastorno antisocial-de-personalidadTrastorno antisocial-de-personalidad
Trastorno antisocial-de-personalidad
Rosy Castillo
 
¿Cómo detectar una lesión en la REGIÓN FRONTAL?
¿Cómo detectar una lesión en la REGIÓN FRONTAL? ¿Cómo detectar una lesión en la REGIÓN FRONTAL?
¿Cómo detectar una lesión en la REGIÓN FRONTAL?
Rosy Castillo
 
¿Cómo detectar una lesión en la REGIÓN TEMPORAL?
¿Cómo detectar una lesión en la REGIÓN TEMPORAL?¿Cómo detectar una lesión en la REGIÓN TEMPORAL?
¿Cómo detectar una lesión en la REGIÓN TEMPORAL?
Rosy Castillo
 
Procesos Conductuales - Rosy Castillo
Procesos Conductuales - Rosy CastilloProcesos Conductuales - Rosy Castillo
Procesos Conductuales - Rosy Castillo
Rosy Castillo
 
Baby Theory
Baby TheoryBaby Theory
Baby Theory
Rosy Castillo
 

Más de Rosy Castillo (7)

4 La Primera Entrevista
4 La Primera Entrevista4 La Primera Entrevista
4 La Primera Entrevista
 
Marinera, tondero y vals peruano
Marinera, tondero y vals peruanoMarinera, tondero y vals peruano
Marinera, tondero y vals peruano
 
Trastorno antisocial-de-personalidad
Trastorno antisocial-de-personalidadTrastorno antisocial-de-personalidad
Trastorno antisocial-de-personalidad
 
¿Cómo detectar una lesión en la REGIÓN FRONTAL?
¿Cómo detectar una lesión en la REGIÓN FRONTAL? ¿Cómo detectar una lesión en la REGIÓN FRONTAL?
¿Cómo detectar una lesión en la REGIÓN FRONTAL?
 
¿Cómo detectar una lesión en la REGIÓN TEMPORAL?
¿Cómo detectar una lesión en la REGIÓN TEMPORAL?¿Cómo detectar una lesión en la REGIÓN TEMPORAL?
¿Cómo detectar una lesión en la REGIÓN TEMPORAL?
 
Procesos Conductuales - Rosy Castillo
Procesos Conductuales - Rosy CastilloProcesos Conductuales - Rosy Castillo
Procesos Conductuales - Rosy Castillo
 
Baby Theory
Baby TheoryBaby Theory
Baby Theory
 

Último

MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
MarceloDelaCruz11
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
DesignDreams1
 
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REALUNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
CARLOS RODRIGUEZ
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
maldonadoretamozoc
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
rubentzompaangeles
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
JessicaNuez61
 
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
prodinetpc1
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 

Último (20)

MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
 
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REALUNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
 
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 

Esquizofrenia

  • 1.
  • 2. La esquizofrenia antes se le tildó como Demencia Precoz (por Bénédict Morel), pero luego se le acuñó el nombre schizophrenias (Eugen Bleuler) en plural para referirse a una patología. Este luego se rectificó y sugirió que el nombre era inadecuado, porque el trastorno no era una «demencia», es decir, no llevaba necesariamente a un deterioro de funciones mentales como en la demencia senil tipo enfermedad de Alzheimer; sugirió la palabra «esquizofrenia»
  • 3. Eugen Bleuler Psiquiatra Para referirse a una escisión de los procesos psíquicos consistente en la pérdida de correspondencia entre el proceso de formación de ideas y la expresión Para diferenciarlo de la enfermedad maníaco- depresiva, en donde la expresión de las emociones de los pacientes refleja con precisión sus pensamientos mórbidos.
  • 4. A pesar de su etimología semejant e, la esquizofrenia no es lo mismo que el trastorno de identidad disociativo (antes: «trastorno de personalidad múltiple», o de «doble personalidad»), con el que se la confunde frecuentemente. Consiste en la presencia de dos o más identidades o estados de personalidad (cada una con un patrón propio y relativamente persistente de percepción, interacción y concepción del entorno y de sí mismo). Confusión con Trastorno de Identidad Disociativo
  • 5. ESQUIZOFRENIA Las personas afectadas de esquizofrenia pueden presentar una grave distorsión en el pensamiento, la percepción y las emociones, manifiestan pérdida de contacto con la realidad y experimentan alucinaciones (fenómeno en el que las personas escuchan y/o sienten cosas que los otros no escuchan ni sienten).
  • 6.
  • 7. Aunque la causa específica de la esquizofrenia es desconocida, el trastorno tiene claramente una base biológica. Se nace con una "vulnerabilidad" para desarrollar la enfermedad; se desconoce lo que hace que una persona sea vulnerable a la esquizofrenia, pero muy a parte, pueden estar incluidos los problemas que ocurrieron antes, durante o después del nacimiento o una infección vírica (virus) del cerebro. ¿SE NACE O SE HACE LA ESQUIZOFRENIA?
  • 8. PROSENCÉFALO Sirve para controlar la cognición (el proceso de pensar, saber, aprender y juzgar), las funciones sensoriales y motoras, la regulación de la temperatura, la reproducción, el hambre, el ciclo de sueño y la ÁREAS DEL CEREBRO AFECTADAS POR ESQUIZOFRENIA METENCÉFALO Cuando la esquizofrenia se presenta debido a que esta parte está afectada se observan síntomas negativos de movimiento abrupto y señales inapropiadas de lenguaje corporal. Además, se aprecian comportamientos catatónicos en el caso de la esquizofrenia severa que se caracterizan por la postura rígida, la actividad motora sin rumbo y la disminución de las reacciones ante las señales del medio ambiente. SISTEMA LÍMBICO Este sistema se encuentra en la parte más recóndita del cerebro y sirve para regular las emociones, los recuerdos, el aprendizaje y el comportamiento sexual. En un cerebro afectado por la esquizofrenia esto produce un aplanamiento afectivo, que se considera un síntoma negativo del trastorno, también la interacción social normal
  • 9. PROSENCÉFALO Es la porción superior y más grande del cerebro e incluye los hemisferios cerebrales que se dividen en cuatro lóbulos: el sistema límbico, el tálamo, el hipotálamo y el cuerpo calloso. Se encuentra dentro del LÓBULO FRONTAL. MESENCÉFALO Parte del cerebro del embrión que más tarde forma el cerebelo. metencéfalo incluye el puente tronco encefálico, la médula y el cerebelo y sirve para controlar la actividad motora, la postura, el equilibrio y la circulación de la sangre.
  • 10.
  • 11.
  • 12. TRES CATEGORÍAS DE SÍNTOMAS POSITIVOS NEGATIVOSDESORGANIZADOS
  • 13. POSITIVO NO SIGNIFICA QUE SEA BUENO • ALUCINACIONES Estas experiencias son como sueños, pero ocurren cuando la persona está despierta. • DELIRIOS Pueden creer que la gente está leyendo sus pensamientos.
  • 14. DESORGANIZADOS • Confusión en los pensamientos y en el habla Seguir una conversación en manera que resulte coherente. • Conducta desorganizada Repite gestos y se mueva con lentitud, a veces se queda en una posición fija por periodos. • Percepciones desorganizadas Dificultad en tratar de encontrarle el sentido a lo que ven, oyen o perciben cada día.
  • 15. • Afecto atenuado: es la severa reducción de la intensidad en la expresión de las emociones • Falta de expresión • Habla breve carente de contenido • Poco placer o interés por la vida • Falta de motivación o energía • Falta de atención a la higiene personal NEGATIVOS
  • 16. ¿HAY CURA? Actualmente no lo hay. Al contrario de lo que antes se creía, es una enfermedad bastante común (1 de cada 100 personas), y muchas personas con esta enfermedad viven vidas felices y satisfactorias.

Notas del editor

  1. CATATÓNIA: Síndrome psicomotor que se da en ciertas formas de esquizofrenia, caracterizado especialmente por el negativismo, la oposición, inmovilidad del cuerpo y estereotipos gestuales.
  2. (Subcortical) situado debajo de la corteza cerebral.