SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica de Colombia
Gobernación de Santander
PROCEDIMIENTO DE EVALUACIONES MÉDICAS OCUPACIONALES
CÓDIGO ES-SIG-PR-25
VERSIÓN 1
FECHA DE APROBACIÓN 12/11/2021
PÁGINA 1 de 5
PROCESO SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN SECRETARIA U OFICINA SEGURIDAD Y SALUD EN ELTRABAJO
PROCEDIMIENTO EVALUACIONES MÉDICAS OCUPACIONALES
OBJETIVO
Establecer la metodología para realizar las evaluaciones médicas ocupacionales, el manejo, custodia y conservación de las historias clínicas ocupacionales de los funcionarios de
planta de la Gobernación de Santander
ALCANCE Inicia con el reporte de los nuevos funcionarios de planta hasta la custodia de las historias cínicas de los funcionarios.
FLUJOGRAMA ACTIVIDADES RESPONSABLES
PUNTOS DE
CONTROL
REGISTROS
[No] [Nombre de la Actividad] [Descripción de la Actividad] AREA CARGO [Documento] [Código]
INICIO
La evaluación médica es de
preingreso, egreso o cambio de
ocupación
SI
NO
2. Notificar a SST
la persona a
realizar el exámen
La evaluación médica es pos
incapacidad o de reintegro
SI
NO
3. Analizar la
capacidad o ausencia
y determinar
exámenes.
4. Planificar
exámenes y
comunicar la
planeación
1
1. Definir el tipo de evaluación médica ocupacional a
realizar. Si se trata de una evaluación médica
preingreso, egreso o por cambios de ocupación se
continua con la actividad 2, si el examen es pos
incapacidad o de reintegro laboral se continua con
la actividad 3 y si el examen es periódico se sigue
con la actividad 4.
Grupo de
Seguridad y
Salud en el
Trabajo
Coordinador del
Grupo de
Seguridad y Salud
en el Trabajo
N.A. N.A.
2. Notificar al Grupo de Seguridad y Salud en el
Trabajo la persona a contratar, el funcionario que
será reubicado o el que se retira de la Entidad.
Continuar con la actividad 4
Dirección de
Talento Humano
Profesional
Universitario de la
Dirección de
Talento Humano
posesiones
Correo electrónico, listado
impreso de los funcionarios
públicos a ingresar, egresar o
cambiar ocupación
3. Analizar el motivo de incapacidad médica o de
ausencia prolongada y determinar los exámenes
ocupacionales necesarios a realizar. Sólo aplican
las ausencias superiores a 30 días calendario.
Continuar con la actividad 4
Grupo de
Seguridad y
Salud en el
Trabajo
Médico
ocupacional
Historia clínica, Historia
laboral del funcionario
público, Profesiograma de la
Gobernación de Santander
N.A.
4. Planificar los exámenes médicos ocupacionales y
comunicar la planeación y los exámenes médicos
ocupacionales a realizar al proveedor del servicio.
Grupo de
Seguridad y
Salud en el
Trabajo
Equipo asistencial
del Grupo de
Seguridad y Salud
en el Trabajo
Normatividad legal vigente,
Matriz de evaluaciones
médicas ocupacionales -
profesiograma
Programación de valoraciones y
seguimiento médico
ocupacional
ES-SIG-RG-124
Republica de Colombia
Gobernación de Santander
PROCEDIMIENTO DE EVALUACIONES MÉDICAS OCUPACIONALES
CÓDIGO ES-SIG-PR-25
VERSIÓN 1
FECHA DE APROBACIÓN 12/11/2021
PÁGINA 2 de 5
FLUJOGRAMA ACTIVIDADES RESPONSABLES
PUNTOS DE
CONTROL
REGISTROS
[No] [Nombre de la Actividad] [Descripción de la Actividad] AREA CARGO [Documento] [Código]
2
5. Notificar fecha,
lugar y condiciones
del exámen
6. Realizar
valoraciones
médicas y emitir
conceptos
7. Remitir
conceptos médicos
3
5. Notificar al candidato la fecha, lugar y las
condiciones necesarias para realizarse el examen.
Grupo de
Seguridad y
Salud en el
Trabajo
Equipo asistencial
del Grupo de
Seguridad y Salud
en el Trabajo
Programación de exámenes
médicos ocupacionales
Correo electrónico, llamada
telefónica
6. Realizar las valoraciones medicas ocupacionales de
ingreso, periódicas, por cambio de ocupación,
reintegro laboral o retiro de funcionarios o
aspirantes según el caso y emitir los conceptos
médicos ocupacionales a que haya lugar.
Grupo de
Seguridad y
Salud en el
Trabajo
Médico
ocupacional
Profesiograma de la
Gobernación de Santander
Registro de reunión
AP-AI-RG-129
Valoración osteomuscular
ES-SIG-RG-67
Valoración psicológica
ES-SIG-RG-107
Historia clínica ocupacional
ES-SIG-RG-49
Certificado médico ocupacional
ES-SIG-RG-95
Ficha de retiro
ES-SIG-RG-63
Ficha de ingreso e inducción
ES-SIG-RG-89
Evolución médica ocupacional
ES-SIG-RG-88
7. Remitir físicamente los conceptos médicos
ocupacionales al equipo asistencial de la Oficina de
Seguridad y Salud en el Trabajo de la Gobernación
de Santander.
Grupo de
Seguridad y
Salud en el
Trabajo
Médico
ocupacional
N.A. N.A.
Republica de Colombia
Gobernación de Santander
PROCEDIMIENTO DE EVALUACIONES MÉDICAS OCUPACIONALES
CÓDIGO ES-SIG-PR-25
VERSIÓN 1
FECHA DE APROBACIÓN 12/11/2021
PÁGINA 3 de 5
FLUJOGRAMA ACTIVIDADES RESPONSABLES
PUNTOS DE
CONTROL
REGISTROS
[No] [Nombre de la Actividad] [Descripción de la Actividad] AREA CARGO [Documento] [Código]
FIN
3
8. Escanear el
certificado o la
ficha y enviarla a
talento humano
10. Comunicar las
recomendaciones
médicas
11. Analizar las
recomendaciones
médicas
9. Archivar
conceptos
8. Escanear el certificado médico y la ficha de ingreso
o la ficha de retiro y remitirla a la Dirección de
Talento Humano.
Grupo de
Seguridad y
Salud en el
Trabajo
Equipo asistencial
del Grupo de
Seguridad y Salud
en el Trabajo
N.A.
Entrega de registros de ingreso
o egreso
ES-SIG-RG-126
Correo electrónico
9. Archivar todos los conceptos de las evaluaciones
medicas ocupaciones en la historia clínica
ocupacional de cada funcionario.
Grupo de
Seguridad y
Salud en el
Trabajo
Equipo asistencial
del Grupo de
Seguridad y Salud
en el Trabajo
Matriz de requisitos legales
del SGSST
Historias clínicas ocupacionales
actualizadas.
10. Si se establecen recomendaciones médicas
ocupacionales para el funcionario se le remiten las
mismas al funcionario y se le informa al jefe
inmediato las observaciones especiales que se
deben tener con el funcionario.
Grupo de
Seguridad y
Salud en el
Trabajo
Coordinador de
Seguridad y Salud
en el Trabajo
Médico
ocupacional
Resultados de las
evaluaciones médicas
ocupacionales
FOREST, correo electrónico
11. Analizar las recomendaciones médicas
ocupacionales y determinar cuáles funcionarios
deben ingresar a los programas de vigilancia
epidemiológica. Si se encuentra una presunta
enfermedad laboral se remite el trabajador a la ARL
las y si se encuentra cualquier enfermedad común
que requiera manejo y seguimiento especifico se
envía la información pertinente a la EPS del
funcionario público.
Grupo de
Seguridad y
Salud en el
Trabajo
Equipo asistencial
del Grupo de
Seguridad y Salud
en el Trabajo
Programas de vigilancia
epidemiológica, matriz de
requisito legales del SGSST,
Exámenes
Correos electrónicos, Llamadas
telefónicas
Republica de Colombia
Gobernación de Santander
PROCEDIMIENTO DE EVALUACIONES MÉDICAS OCUPACIONALES
CÓDIGO ES-SIG-PR-25
VERSIÓN 1
FECHA DE APROBACIÓN 12/11/2021
PÁGINA 4 de 5
SALIDA DE LA ACTIVIDAD
Correo electrónico, listado impreso de los funcionarios públicos a ingresar, egresar o cambiar ocupación, Programación de valoraciones y seguimiento médico
ocupacional, Registro de reunión, Valoración osteomuscular, Valoración psicológica, Historia clínica ocupacional, Certificado médico ocupacional, Ficha de retiro, Ficha de
ingreso e inducción, Evolución médica ocupacional e Historias clínicas ocupacionales actualizadas.
DEFINICIONES
 ARL: Administradora de Riesgos Laborales
 Examen Médico Ocupacional: Acto médico mediante el cual se interroga y examina a un trabajador, con el fin de monitorear la exposición a factores de riesgo y
determinar la existencia de consecuencias en la persona por dicha exposición. Incluye anamnesis, examen físico completo con énfasis en el órgano o sistema blanco,
análisis de pruebas clínicas y paraclínicas, tales como: de laboratorio, imágenes diagnósticas, electrocardiograma, y su correlación entre ellos para emitir un diagnóstico
y las recomendaciones. (Resolución 2346 de 2007).
 Enfermedad laboral: Es enfermedad laboral la contraída como resultado de la exposición a factores de riesgo inherentes a la actividad laboral o del medio en el que el
trabajador se ha visto obligado a trabajar. El Gobierno Nacional, determinará, en forma periódica, las enfermedades que se consideran como laborales y en los casos
en que una enfermedad no figure en la tabla de enfermedades laborales, pero se demuestre la relación de causalidad con los factores de riesgo ocupacionales será
reconocida como enfermedad laboral, conforme lo establecido en las normas legales vigentes. (Ley 1562 de 2012).
 EPS: Entidad Promotora de Salud
 Evaluación médica de egreso: Evaluaciones que se realizan al trabajador cuando se termina la relación laboral, su objetivo es valorar y registrar las condiciones de
salud en las que el trabajador se retira de las tareas o funciones asignadas. (Resolución 2346 de 2007).
 Evaluación médica de ingreso: Son aquellas que se realizan para determinar las condiciones de salud física, mental y social del trabajador antes de su contratación,
en función de las condiciones de trabajo a las que estaría expuesto, acorde con los requerimientos de la tarea y perfil del cargo. (Resolución 2346 de 2007).
 Evaluaciones médicas ocupacionales periódicas programadas: Se realizan con el fin de monitorear la exposición a factores de riesgo e identificar en forma precoz,
posibles alteraciones temporales, permanentes o agravadas del estado de salud del trabajador, ocasionadas por la labor o por la exposición al medio ambiente de
trabajo. Así mismo, para detectar enfermedades de origen común, con el fin de establecer un manejo preventivo. (Resolución 2346 de 2007).
 Evaluaciones médicas ocupacionales por reintegro laboral o post incapacidad: Evaluaciones que se realizan para identificar condiciones de salud que puedan
verse agravadas o que puedan interferir en la labor o afectar a terceros, en razón de situaciones particulares. (Resolución 2346 de 2007).
 Evaluaciones médicas ocupacionales periódicas por cambios de ocupación: Evaluaciones médicas que se realizan cada vez que el trabajador cambie de
ocupación dentro del profesiograma y ello implique cambio de medio ambiente laboral, de funciones, tareas o exposición a nuevos o mayores factores de riesgo, en los
que detecte un incremento de su magnitud, intensidad o frecuencia, respondiendo a lo establecido en cada Sistema de Vigilancia Epidemiológica y en el sistema de
gestión. Esta evaluación no aplica para cambios de puestos de trabajo. (Resolución 2346 de 2007).
 Historia clínica ocupacional: El conjunto único de documentos privados, obligatorios y sometidos a reserva, en donde se registran cronológicamente las condiciones
de salud de una persona, los actos médicos y los demás procedimientos ejecutados por el equipo de salud que interviene en su atención. Puede surgir como resultado
de una o más evaluaciones médicas ocupacionales. Contiene y relaciona los antecedentes laborales y de exposición a factores de riesgo que ha presentado la persona
en su vida laboral. (Resolución 2346 de 2007).
 Profesiograma: Documento que plasma las necesidades de exámenes médicos ocupacionales y paraclínicos acorde a los riesgos inherentes a cada uno de los grupos
de cargos de la organización con exposición similar. Además, se especifican descripción de funciones, condiciones de salud y elementos de protección personal.
 Reintegro laboral: Consiste en la actividad de reincorporación del trabajador al desempeño de una actividad laboral, con o sin modificaciones, en condiciones de
competitividad, seguridad y confort, después de una incapacidad temporal o ausentismo, así como también, actividades de reubicación laboral temporal o definitiva o
reconversión de mano de obra. (Resolución 2346 de 2007).
 Programa de vigilancia epidemiológica: Conjunto de actividades con las que se reúne la información indispensable para conocer el comportamiento de los riesgos
profesionales y comunes, que afectan a la población trabajadora. Su fin es intervenir esos riesgos a través de la prevención y control.
OBSERVACIONES
 La historia clínica ocupacional de los funcionarios públicos es estrictamente confidencial y hacen parte de la reserva profesional, por lo tanto, no podrán comunicarse
o darse a conocer, salvo los casos que la legislación aplicable lo especifique.
Republica de Colombia
Gobernación de Santander
PROCEDIMIENTO DE EVALUACIONES MÉDICAS OCUPACIONALES
CÓDIGO ES-SIG-PR-25
VERSIÓN 1
FECHA DE APROBACIÓN 12/11/2021
PÁGINA 5 de 5
 Si al realizar la evaluación médica ocupacional de egreso se encuentra una presunta enfermedad profesional o secuelas de eventos profesionales –no
diagnosticados–, ocurridos durante el tiempo en que la persona trabajó, La Coordinación de Seguridad y Salud en el Trabajo elaborará y presentará el
correspondiente reporte a la ARL y EPS correspondientes, las cuales deberán iniciar la determinación de origen.
CONTROL DE CAMBIOS
VERSIÓN FECHA DESCRIPCIÓN DEL CAMBIO REVISÓ APROBÓ
0 12/04/2021 Emisión inicial
DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA DE TALENTO
HUMANO
SECRETARIA GENERAL
1 4/11/2021
Actualización del procedimiento incluyendo las evaluaciones
médicas ocupacionales por cambios de ocupación, ingreso por
incapacidad o ausentismo
ERWING HERMÓGENES CHACÓN JOBEN
COORDINADOR SST
Firma
CAMILO ANDRES ARENAS VANDIVIESO
SECRETARIO GENERAL
Firma
ELGA JOHANNA CORREDOR SOLANO
DIRECTORA TALENTO HUMANO
Firma

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Capacitacion en Riesgo psicosocial
Capacitacion en Riesgo psicosocialCapacitacion en Riesgo psicosocial
Capacitacion en Riesgo psicosocial
gcgestionhumana
 
investigacion de incidentes y accidentes
investigacion de incidentes y accidentesinvestigacion de incidentes y accidentes
investigacion de incidentes y accidentes
liansoca
 
Sgsst
SgsstSgsst
Capacitacion Riesgo Psicosocial Laboral.pptx
Capacitacion Riesgo Psicosocial Laboral.pptxCapacitacion Riesgo Psicosocial Laboral.pptx
Capacitacion Riesgo Psicosocial Laboral.pptx
sandrabarragan6
 
Ergonomia en el trabajo
Ergonomia en el trabajoErgonomia en el trabajo
Presentación riesgo psicosociales
Presentación riesgo psicosocialesPresentación riesgo psicosociales
Presentación riesgo psicosociales
Lolimar Del Valle Morales Velasquez
 
Cuestionarios de preguntas para evaluación modulo de salud ocupacional respu...
Cuestionarios de preguntas para evaluación modulo de  salud ocupacional respu...Cuestionarios de preguntas para evaluación modulo de  salud ocupacional respu...
Cuestionarios de preguntas para evaluación modulo de salud ocupacional respu...
Andres M. Giraldo M.
 
Nom 030-stps-2009,
Nom 030-stps-2009,Nom 030-stps-2009,
Nom 030-stps-2009,
Miguel Angel Perez
 
Conceptos basicos de seguridad en el trabajo
Conceptos basicos de seguridad en el trabajoConceptos basicos de seguridad en el trabajo
Conceptos basicos de seguridad en el trabajo
sllosteques
 
Capacitación orden y aseo
Capacitación orden y aseoCapacitación orden y aseo
Capacitación orden y aseo
1075225965
 
Folleto at
Folleto atFolleto at
Folleto at
juan ibañez
 
Resolucion 1401
Resolucion 1401Resolucion 1401
Resolucion 1401
Zandra Rico Cruz
 
Capacitación en Hojas MSDS- Rotulado y manejo de sustancias quimicas peligros...
Capacitación en Hojas MSDS- Rotulado y manejo de sustancias quimicas peligros...Capacitación en Hojas MSDS- Rotulado y manejo de sustancias quimicas peligros...
Capacitación en Hojas MSDS- Rotulado y manejo de sustancias quimicas peligros...
LUCERONATALYPEREDOBE
 
Accidentes e incidentes en el trabajo
Accidentes e incidentes en el trabajoAccidentes e incidentes en el trabajo
Accidentes e incidentes en el trabajo
vimifosrh
 
Nom 017 stps
Nom 017 stpsNom 017 stps
Nom 017 stps
Gabriel Gabriellini
 
Cronograma de Actividades 2023.pdf
Cronograma de Actividades 2023.pdfCronograma de Actividades 2023.pdf
Cronograma de Actividades 2023.pdf
RonaldHernandez85
 
Capacitacion autocuidado
Capacitacion autocuidadoCapacitacion autocuidado
Capacitacion autocuidado
Juan Camilo Cortes
 
Diapositiva salud ocupacional
Diapositiva salud ocupacionalDiapositiva salud ocupacional
Diapositiva salud ocupacional
Martha Llanto Cervantes
 
Ergonomia en oficinas
Ergonomia en oficinasErgonomia en oficinas
Ergonomia en oficinas
cesar blandon
 
Nom 035 stps 2018 vista rapida
Nom 035 stps 2018 vista rapidaNom 035 stps 2018 vista rapida
Nom 035 stps 2018 vista rapida
Miguel Angel Perez
 

La actualidad más candente (20)

Capacitacion en Riesgo psicosocial
Capacitacion en Riesgo psicosocialCapacitacion en Riesgo psicosocial
Capacitacion en Riesgo psicosocial
 
investigacion de incidentes y accidentes
investigacion de incidentes y accidentesinvestigacion de incidentes y accidentes
investigacion de incidentes y accidentes
 
Sgsst
SgsstSgsst
Sgsst
 
Capacitacion Riesgo Psicosocial Laboral.pptx
Capacitacion Riesgo Psicosocial Laboral.pptxCapacitacion Riesgo Psicosocial Laboral.pptx
Capacitacion Riesgo Psicosocial Laboral.pptx
 
Ergonomia en el trabajo
Ergonomia en el trabajoErgonomia en el trabajo
Ergonomia en el trabajo
 
Presentación riesgo psicosociales
Presentación riesgo psicosocialesPresentación riesgo psicosociales
Presentación riesgo psicosociales
 
Cuestionarios de preguntas para evaluación modulo de salud ocupacional respu...
Cuestionarios de preguntas para evaluación modulo de  salud ocupacional respu...Cuestionarios de preguntas para evaluación modulo de  salud ocupacional respu...
Cuestionarios de preguntas para evaluación modulo de salud ocupacional respu...
 
Nom 030-stps-2009,
Nom 030-stps-2009,Nom 030-stps-2009,
Nom 030-stps-2009,
 
Conceptos basicos de seguridad en el trabajo
Conceptos basicos de seguridad en el trabajoConceptos basicos de seguridad en el trabajo
Conceptos basicos de seguridad en el trabajo
 
Capacitación orden y aseo
Capacitación orden y aseoCapacitación orden y aseo
Capacitación orden y aseo
 
Folleto at
Folleto atFolleto at
Folleto at
 
Resolucion 1401
Resolucion 1401Resolucion 1401
Resolucion 1401
 
Capacitación en Hojas MSDS- Rotulado y manejo de sustancias quimicas peligros...
Capacitación en Hojas MSDS- Rotulado y manejo de sustancias quimicas peligros...Capacitación en Hojas MSDS- Rotulado y manejo de sustancias quimicas peligros...
Capacitación en Hojas MSDS- Rotulado y manejo de sustancias quimicas peligros...
 
Accidentes e incidentes en el trabajo
Accidentes e incidentes en el trabajoAccidentes e incidentes en el trabajo
Accidentes e incidentes en el trabajo
 
Nom 017 stps
Nom 017 stpsNom 017 stps
Nom 017 stps
 
Cronograma de Actividades 2023.pdf
Cronograma de Actividades 2023.pdfCronograma de Actividades 2023.pdf
Cronograma de Actividades 2023.pdf
 
Capacitacion autocuidado
Capacitacion autocuidadoCapacitacion autocuidado
Capacitacion autocuidado
 
Diapositiva salud ocupacional
Diapositiva salud ocupacionalDiapositiva salud ocupacional
Diapositiva salud ocupacional
 
Ergonomia en oficinas
Ergonomia en oficinasErgonomia en oficinas
Ergonomia en oficinas
 
Nom 035 stps 2018 vista rapida
Nom 035 stps 2018 vista rapidaNom 035 stps 2018 vista rapida
Nom 035 stps 2018 vista rapida
 

Similar a es-sig-pr-25_procedimiento_de_evaluaciones_mdicas_ocupacionales.pdf

herramienta_guia.pdf
herramienta_guia.pdfherramienta_guia.pdf
herramienta_guia.pdf
MIGUELNGELCARABALIJI
 
ARL Procedimiento para evaluaciones médicas ocupacionales
ARL Procedimiento para evaluaciones médicas ocupacionalesARL Procedimiento para evaluaciones médicas ocupacionales
ARL Procedimiento para evaluaciones médicas ocupacionales
ANTONY MOUS
 
evnes_mdicas_ocupacionales.doc HBHB
evnes_mdicas_ocupacionales.doc         HBHBevnes_mdicas_ocupacionales.doc         HBHB
evnes_mdicas_ocupacionales.doc HBHB
RichardRamos34
 
Resolucion 2346 de_2007
Resolucion 2346 de_2007Resolucion 2346 de_2007
Resolucion 2346 de_2007
angela Estevan
 
medicinadeltrabajos-v-e-121111194226-phpapp02.pdf
medicinadeltrabajos-v-e-121111194226-phpapp02.pdfmedicinadeltrabajos-v-e-121111194226-phpapp02.pdf
medicinadeltrabajos-v-e-121111194226-phpapp02.pdf
Yonathan Vincet Mendoza Jayo
 
PL-SIG-SST-001-PLAN-DE-SALUD-OCUPACIONAL.pdf
PL-SIG-SST-001-PLAN-DE-SALUD-OCUPACIONAL.pdfPL-SIG-SST-001-PLAN-DE-SALUD-OCUPACIONAL.pdf
PL-SIG-SST-001-PLAN-DE-SALUD-OCUPACIONAL.pdf
RichardTineo1
 
Medicina del trabajo s.v.e
Medicina del trabajo s.v.eMedicina del trabajo s.v.e
Medicina del trabajo s.v.e
Yolanda Palomino
 
Resolucion 2346 de_2007 (1)
Resolucion 2346 de_2007 (1)Resolucion 2346 de_2007 (1)
Resolucion 2346 de_2007 (1)
Alejandro Murcia
 
Resolucion 2346 de_2007 (1)
Resolucion 2346 de_2007 (1)Resolucion 2346 de_2007 (1)
Resolucion 2346 de_2007 (1)
Alejandro Murcia
 
CAPACITACION EXAMENES MEDICOS OCUPACIONALES.pptx
CAPACITACION EXAMENES MEDICOS OCUPACIONALES.pptxCAPACITACION EXAMENES MEDICOS OCUPACIONALES.pptx
CAPACITACION EXAMENES MEDICOS OCUPACIONALES.pptx
MARLYNRAMOSLASSO
 
Propuestas anteproyecto Álvaro René Enríquez Guapaz.docx
Propuestas anteproyecto Álvaro René Enríquez Guapaz.docxPropuestas anteproyecto Álvaro René Enríquez Guapaz.docx
Propuestas anteproyecto Álvaro René Enríquez Guapaz.docx
AR EG
 
PRC-SST-023 PROCEDIMIENTO EVALUACIONES MEDICAS OCUPACIONALES.doc
PRC-SST-023  PROCEDIMIENTO EVALUACIONES MEDICAS OCUPACIONALES.docPRC-SST-023  PROCEDIMIENTO EVALUACIONES MEDICAS OCUPACIONALES.doc
PRC-SST-023 PROCEDIMIENTO EVALUACIONES MEDICAS OCUPACIONALES.doc
andreagaitan15
 
Procedimiento examenes ocupacionales
Procedimiento examenes ocupacionalesProcedimiento examenes ocupacionales
Procedimiento examenes ocupacionales
LINA ESCUDERO
 
EVALUACIONES MEDICAS OCUPACIONALES.ppt
EVALUACIONES MEDICAS OCUPACIONALES.pptEVALUACIONES MEDICAS OCUPACIONALES.ppt
EVALUACIONES MEDICAS OCUPACIONALES.ppt
IsauroAlejandroCEDEN
 
Historia clinica
Historia clinicaHistoria clinica
Historia clinica
Juan Manuel Bayona Arenas
 
Examenes medicos ocupacionales
Examenes medicos ocupacionalesExamenes medicos ocupacionales
Examenes medicos ocupacionales
Diego Pedreros
 
Gestión de la Salud en el Trabajo
Gestión de la Salud en el Trabajo Gestión de la Salud en el Trabajo
Gestión de la Salud en el Trabajo
compumet sac
 
15.-JUNIO-ABORDALE-LEGAL-EVALUACIONES-MEDICAS-OCUPACIONALES-Y-LOS-ASPECTOS-JU...
15.-JUNIO-ABORDALE-LEGAL-EVALUACIONES-MEDICAS-OCUPACIONALES-Y-LOS-ASPECTOS-JU...15.-JUNIO-ABORDALE-LEGAL-EVALUACIONES-MEDICAS-OCUPACIONALES-Y-LOS-ASPECTOS-JU...
15.-JUNIO-ABORDALE-LEGAL-EVALUACIONES-MEDICAS-OCUPACIONALES-Y-LOS-ASPECTOS-JU...
wherreraariza
 
PPT EXA ME.pdf
PPT EXA ME.pdfPPT EXA ME.pdf
PPT EXA ME.pdf
Maria Elena Espinoza M.
 
Resolución 2346
Resolución 2346Resolución 2346
Resolución 2346
jhonathan
 

Similar a es-sig-pr-25_procedimiento_de_evaluaciones_mdicas_ocupacionales.pdf (20)

herramienta_guia.pdf
herramienta_guia.pdfherramienta_guia.pdf
herramienta_guia.pdf
 
ARL Procedimiento para evaluaciones médicas ocupacionales
ARL Procedimiento para evaluaciones médicas ocupacionalesARL Procedimiento para evaluaciones médicas ocupacionales
ARL Procedimiento para evaluaciones médicas ocupacionales
 
evnes_mdicas_ocupacionales.doc HBHB
evnes_mdicas_ocupacionales.doc         HBHBevnes_mdicas_ocupacionales.doc         HBHB
evnes_mdicas_ocupacionales.doc HBHB
 
Resolucion 2346 de_2007
Resolucion 2346 de_2007Resolucion 2346 de_2007
Resolucion 2346 de_2007
 
medicinadeltrabajos-v-e-121111194226-phpapp02.pdf
medicinadeltrabajos-v-e-121111194226-phpapp02.pdfmedicinadeltrabajos-v-e-121111194226-phpapp02.pdf
medicinadeltrabajos-v-e-121111194226-phpapp02.pdf
 
PL-SIG-SST-001-PLAN-DE-SALUD-OCUPACIONAL.pdf
PL-SIG-SST-001-PLAN-DE-SALUD-OCUPACIONAL.pdfPL-SIG-SST-001-PLAN-DE-SALUD-OCUPACIONAL.pdf
PL-SIG-SST-001-PLAN-DE-SALUD-OCUPACIONAL.pdf
 
Medicina del trabajo s.v.e
Medicina del trabajo s.v.eMedicina del trabajo s.v.e
Medicina del trabajo s.v.e
 
Resolucion 2346 de_2007 (1)
Resolucion 2346 de_2007 (1)Resolucion 2346 de_2007 (1)
Resolucion 2346 de_2007 (1)
 
Resolucion 2346 de_2007 (1)
Resolucion 2346 de_2007 (1)Resolucion 2346 de_2007 (1)
Resolucion 2346 de_2007 (1)
 
CAPACITACION EXAMENES MEDICOS OCUPACIONALES.pptx
CAPACITACION EXAMENES MEDICOS OCUPACIONALES.pptxCAPACITACION EXAMENES MEDICOS OCUPACIONALES.pptx
CAPACITACION EXAMENES MEDICOS OCUPACIONALES.pptx
 
Propuestas anteproyecto Álvaro René Enríquez Guapaz.docx
Propuestas anteproyecto Álvaro René Enríquez Guapaz.docxPropuestas anteproyecto Álvaro René Enríquez Guapaz.docx
Propuestas anteproyecto Álvaro René Enríquez Guapaz.docx
 
PRC-SST-023 PROCEDIMIENTO EVALUACIONES MEDICAS OCUPACIONALES.doc
PRC-SST-023  PROCEDIMIENTO EVALUACIONES MEDICAS OCUPACIONALES.docPRC-SST-023  PROCEDIMIENTO EVALUACIONES MEDICAS OCUPACIONALES.doc
PRC-SST-023 PROCEDIMIENTO EVALUACIONES MEDICAS OCUPACIONALES.doc
 
Procedimiento examenes ocupacionales
Procedimiento examenes ocupacionalesProcedimiento examenes ocupacionales
Procedimiento examenes ocupacionales
 
EVALUACIONES MEDICAS OCUPACIONALES.ppt
EVALUACIONES MEDICAS OCUPACIONALES.pptEVALUACIONES MEDICAS OCUPACIONALES.ppt
EVALUACIONES MEDICAS OCUPACIONALES.ppt
 
Historia clinica
Historia clinicaHistoria clinica
Historia clinica
 
Examenes medicos ocupacionales
Examenes medicos ocupacionalesExamenes medicos ocupacionales
Examenes medicos ocupacionales
 
Gestión de la Salud en el Trabajo
Gestión de la Salud en el Trabajo Gestión de la Salud en el Trabajo
Gestión de la Salud en el Trabajo
 
15.-JUNIO-ABORDALE-LEGAL-EVALUACIONES-MEDICAS-OCUPACIONALES-Y-LOS-ASPECTOS-JU...
15.-JUNIO-ABORDALE-LEGAL-EVALUACIONES-MEDICAS-OCUPACIONALES-Y-LOS-ASPECTOS-JU...15.-JUNIO-ABORDALE-LEGAL-EVALUACIONES-MEDICAS-OCUPACIONALES-Y-LOS-ASPECTOS-JU...
15.-JUNIO-ABORDALE-LEGAL-EVALUACIONES-MEDICAS-OCUPACIONALES-Y-LOS-ASPECTOS-JU...
 
PPT EXA ME.pdf
PPT EXA ME.pdfPPT EXA ME.pdf
PPT EXA ME.pdf
 
Resolución 2346
Resolución 2346Resolución 2346
Resolución 2346
 

Último

Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docxLab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
MarcosAntonioAduvire
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
tatianezpapa
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
GuillermoAlejandroCh6
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
ivanna200511
 
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónicoCentro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
OmairaQuintero7
 
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptxETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ruthyeimi937
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Rubi Caballero pizarro
 
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
AMADO SALVADOR
 
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICAUNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
suclupesanchezm
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
CarlosDanielAlanocaT1
 
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptxEXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
raulvedia2
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
mantenimientofresita
 
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdfROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
JesusFlores151669
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientofresita
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
jeanlozano33
 
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDFBARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
Brbara57940
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
IzaakAzaga
 
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdfLOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
BARBARAAMAYA4
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Soleito
 

Último (20)

Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docxLab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
 
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónicoCentro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
 
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptxETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
 
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
 
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICAUNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
 
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptxEXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
 
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdfROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
 
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDFBARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
 
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdfLOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
 

es-sig-pr-25_procedimiento_de_evaluaciones_mdicas_ocupacionales.pdf

  • 1. Republica de Colombia Gobernación de Santander PROCEDIMIENTO DE EVALUACIONES MÉDICAS OCUPACIONALES CÓDIGO ES-SIG-PR-25 VERSIÓN 1 FECHA DE APROBACIÓN 12/11/2021 PÁGINA 1 de 5 PROCESO SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN SECRETARIA U OFICINA SEGURIDAD Y SALUD EN ELTRABAJO PROCEDIMIENTO EVALUACIONES MÉDICAS OCUPACIONALES OBJETIVO Establecer la metodología para realizar las evaluaciones médicas ocupacionales, el manejo, custodia y conservación de las historias clínicas ocupacionales de los funcionarios de planta de la Gobernación de Santander ALCANCE Inicia con el reporte de los nuevos funcionarios de planta hasta la custodia de las historias cínicas de los funcionarios. FLUJOGRAMA ACTIVIDADES RESPONSABLES PUNTOS DE CONTROL REGISTROS [No] [Nombre de la Actividad] [Descripción de la Actividad] AREA CARGO [Documento] [Código] INICIO La evaluación médica es de preingreso, egreso o cambio de ocupación SI NO 2. Notificar a SST la persona a realizar el exámen La evaluación médica es pos incapacidad o de reintegro SI NO 3. Analizar la capacidad o ausencia y determinar exámenes. 4. Planificar exámenes y comunicar la planeación 1 1. Definir el tipo de evaluación médica ocupacional a realizar. Si se trata de una evaluación médica preingreso, egreso o por cambios de ocupación se continua con la actividad 2, si el examen es pos incapacidad o de reintegro laboral se continua con la actividad 3 y si el examen es periódico se sigue con la actividad 4. Grupo de Seguridad y Salud en el Trabajo Coordinador del Grupo de Seguridad y Salud en el Trabajo N.A. N.A. 2. Notificar al Grupo de Seguridad y Salud en el Trabajo la persona a contratar, el funcionario que será reubicado o el que se retira de la Entidad. Continuar con la actividad 4 Dirección de Talento Humano Profesional Universitario de la Dirección de Talento Humano posesiones Correo electrónico, listado impreso de los funcionarios públicos a ingresar, egresar o cambiar ocupación 3. Analizar el motivo de incapacidad médica o de ausencia prolongada y determinar los exámenes ocupacionales necesarios a realizar. Sólo aplican las ausencias superiores a 30 días calendario. Continuar con la actividad 4 Grupo de Seguridad y Salud en el Trabajo Médico ocupacional Historia clínica, Historia laboral del funcionario público, Profesiograma de la Gobernación de Santander N.A. 4. Planificar los exámenes médicos ocupacionales y comunicar la planeación y los exámenes médicos ocupacionales a realizar al proveedor del servicio. Grupo de Seguridad y Salud en el Trabajo Equipo asistencial del Grupo de Seguridad y Salud en el Trabajo Normatividad legal vigente, Matriz de evaluaciones médicas ocupacionales - profesiograma Programación de valoraciones y seguimiento médico ocupacional ES-SIG-RG-124
  • 2. Republica de Colombia Gobernación de Santander PROCEDIMIENTO DE EVALUACIONES MÉDICAS OCUPACIONALES CÓDIGO ES-SIG-PR-25 VERSIÓN 1 FECHA DE APROBACIÓN 12/11/2021 PÁGINA 2 de 5 FLUJOGRAMA ACTIVIDADES RESPONSABLES PUNTOS DE CONTROL REGISTROS [No] [Nombre de la Actividad] [Descripción de la Actividad] AREA CARGO [Documento] [Código] 2 5. Notificar fecha, lugar y condiciones del exámen 6. Realizar valoraciones médicas y emitir conceptos 7. Remitir conceptos médicos 3 5. Notificar al candidato la fecha, lugar y las condiciones necesarias para realizarse el examen. Grupo de Seguridad y Salud en el Trabajo Equipo asistencial del Grupo de Seguridad y Salud en el Trabajo Programación de exámenes médicos ocupacionales Correo electrónico, llamada telefónica 6. Realizar las valoraciones medicas ocupacionales de ingreso, periódicas, por cambio de ocupación, reintegro laboral o retiro de funcionarios o aspirantes según el caso y emitir los conceptos médicos ocupacionales a que haya lugar. Grupo de Seguridad y Salud en el Trabajo Médico ocupacional Profesiograma de la Gobernación de Santander Registro de reunión AP-AI-RG-129 Valoración osteomuscular ES-SIG-RG-67 Valoración psicológica ES-SIG-RG-107 Historia clínica ocupacional ES-SIG-RG-49 Certificado médico ocupacional ES-SIG-RG-95 Ficha de retiro ES-SIG-RG-63 Ficha de ingreso e inducción ES-SIG-RG-89 Evolución médica ocupacional ES-SIG-RG-88 7. Remitir físicamente los conceptos médicos ocupacionales al equipo asistencial de la Oficina de Seguridad y Salud en el Trabajo de la Gobernación de Santander. Grupo de Seguridad y Salud en el Trabajo Médico ocupacional N.A. N.A.
  • 3. Republica de Colombia Gobernación de Santander PROCEDIMIENTO DE EVALUACIONES MÉDICAS OCUPACIONALES CÓDIGO ES-SIG-PR-25 VERSIÓN 1 FECHA DE APROBACIÓN 12/11/2021 PÁGINA 3 de 5 FLUJOGRAMA ACTIVIDADES RESPONSABLES PUNTOS DE CONTROL REGISTROS [No] [Nombre de la Actividad] [Descripción de la Actividad] AREA CARGO [Documento] [Código] FIN 3 8. Escanear el certificado o la ficha y enviarla a talento humano 10. Comunicar las recomendaciones médicas 11. Analizar las recomendaciones médicas 9. Archivar conceptos 8. Escanear el certificado médico y la ficha de ingreso o la ficha de retiro y remitirla a la Dirección de Talento Humano. Grupo de Seguridad y Salud en el Trabajo Equipo asistencial del Grupo de Seguridad y Salud en el Trabajo N.A. Entrega de registros de ingreso o egreso ES-SIG-RG-126 Correo electrónico 9. Archivar todos los conceptos de las evaluaciones medicas ocupaciones en la historia clínica ocupacional de cada funcionario. Grupo de Seguridad y Salud en el Trabajo Equipo asistencial del Grupo de Seguridad y Salud en el Trabajo Matriz de requisitos legales del SGSST Historias clínicas ocupacionales actualizadas. 10. Si se establecen recomendaciones médicas ocupacionales para el funcionario se le remiten las mismas al funcionario y se le informa al jefe inmediato las observaciones especiales que se deben tener con el funcionario. Grupo de Seguridad y Salud en el Trabajo Coordinador de Seguridad y Salud en el Trabajo Médico ocupacional Resultados de las evaluaciones médicas ocupacionales FOREST, correo electrónico 11. Analizar las recomendaciones médicas ocupacionales y determinar cuáles funcionarios deben ingresar a los programas de vigilancia epidemiológica. Si se encuentra una presunta enfermedad laboral se remite el trabajador a la ARL las y si se encuentra cualquier enfermedad común que requiera manejo y seguimiento especifico se envía la información pertinente a la EPS del funcionario público. Grupo de Seguridad y Salud en el Trabajo Equipo asistencial del Grupo de Seguridad y Salud en el Trabajo Programas de vigilancia epidemiológica, matriz de requisito legales del SGSST, Exámenes Correos electrónicos, Llamadas telefónicas
  • 4. Republica de Colombia Gobernación de Santander PROCEDIMIENTO DE EVALUACIONES MÉDICAS OCUPACIONALES CÓDIGO ES-SIG-PR-25 VERSIÓN 1 FECHA DE APROBACIÓN 12/11/2021 PÁGINA 4 de 5 SALIDA DE LA ACTIVIDAD Correo electrónico, listado impreso de los funcionarios públicos a ingresar, egresar o cambiar ocupación, Programación de valoraciones y seguimiento médico ocupacional, Registro de reunión, Valoración osteomuscular, Valoración psicológica, Historia clínica ocupacional, Certificado médico ocupacional, Ficha de retiro, Ficha de ingreso e inducción, Evolución médica ocupacional e Historias clínicas ocupacionales actualizadas. DEFINICIONES  ARL: Administradora de Riesgos Laborales  Examen Médico Ocupacional: Acto médico mediante el cual se interroga y examina a un trabajador, con el fin de monitorear la exposición a factores de riesgo y determinar la existencia de consecuencias en la persona por dicha exposición. Incluye anamnesis, examen físico completo con énfasis en el órgano o sistema blanco, análisis de pruebas clínicas y paraclínicas, tales como: de laboratorio, imágenes diagnósticas, electrocardiograma, y su correlación entre ellos para emitir un diagnóstico y las recomendaciones. (Resolución 2346 de 2007).  Enfermedad laboral: Es enfermedad laboral la contraída como resultado de la exposición a factores de riesgo inherentes a la actividad laboral o del medio en el que el trabajador se ha visto obligado a trabajar. El Gobierno Nacional, determinará, en forma periódica, las enfermedades que se consideran como laborales y en los casos en que una enfermedad no figure en la tabla de enfermedades laborales, pero se demuestre la relación de causalidad con los factores de riesgo ocupacionales será reconocida como enfermedad laboral, conforme lo establecido en las normas legales vigentes. (Ley 1562 de 2012).  EPS: Entidad Promotora de Salud  Evaluación médica de egreso: Evaluaciones que se realizan al trabajador cuando se termina la relación laboral, su objetivo es valorar y registrar las condiciones de salud en las que el trabajador se retira de las tareas o funciones asignadas. (Resolución 2346 de 2007).  Evaluación médica de ingreso: Son aquellas que se realizan para determinar las condiciones de salud física, mental y social del trabajador antes de su contratación, en función de las condiciones de trabajo a las que estaría expuesto, acorde con los requerimientos de la tarea y perfil del cargo. (Resolución 2346 de 2007).  Evaluaciones médicas ocupacionales periódicas programadas: Se realizan con el fin de monitorear la exposición a factores de riesgo e identificar en forma precoz, posibles alteraciones temporales, permanentes o agravadas del estado de salud del trabajador, ocasionadas por la labor o por la exposición al medio ambiente de trabajo. Así mismo, para detectar enfermedades de origen común, con el fin de establecer un manejo preventivo. (Resolución 2346 de 2007).  Evaluaciones médicas ocupacionales por reintegro laboral o post incapacidad: Evaluaciones que se realizan para identificar condiciones de salud que puedan verse agravadas o que puedan interferir en la labor o afectar a terceros, en razón de situaciones particulares. (Resolución 2346 de 2007).  Evaluaciones médicas ocupacionales periódicas por cambios de ocupación: Evaluaciones médicas que se realizan cada vez que el trabajador cambie de ocupación dentro del profesiograma y ello implique cambio de medio ambiente laboral, de funciones, tareas o exposición a nuevos o mayores factores de riesgo, en los que detecte un incremento de su magnitud, intensidad o frecuencia, respondiendo a lo establecido en cada Sistema de Vigilancia Epidemiológica y en el sistema de gestión. Esta evaluación no aplica para cambios de puestos de trabajo. (Resolución 2346 de 2007).  Historia clínica ocupacional: El conjunto único de documentos privados, obligatorios y sometidos a reserva, en donde se registran cronológicamente las condiciones de salud de una persona, los actos médicos y los demás procedimientos ejecutados por el equipo de salud que interviene en su atención. Puede surgir como resultado de una o más evaluaciones médicas ocupacionales. Contiene y relaciona los antecedentes laborales y de exposición a factores de riesgo que ha presentado la persona en su vida laboral. (Resolución 2346 de 2007).  Profesiograma: Documento que plasma las necesidades de exámenes médicos ocupacionales y paraclínicos acorde a los riesgos inherentes a cada uno de los grupos de cargos de la organización con exposición similar. Además, se especifican descripción de funciones, condiciones de salud y elementos de protección personal.  Reintegro laboral: Consiste en la actividad de reincorporación del trabajador al desempeño de una actividad laboral, con o sin modificaciones, en condiciones de competitividad, seguridad y confort, después de una incapacidad temporal o ausentismo, así como también, actividades de reubicación laboral temporal o definitiva o reconversión de mano de obra. (Resolución 2346 de 2007).  Programa de vigilancia epidemiológica: Conjunto de actividades con las que se reúne la información indispensable para conocer el comportamiento de los riesgos profesionales y comunes, que afectan a la población trabajadora. Su fin es intervenir esos riesgos a través de la prevención y control. OBSERVACIONES  La historia clínica ocupacional de los funcionarios públicos es estrictamente confidencial y hacen parte de la reserva profesional, por lo tanto, no podrán comunicarse o darse a conocer, salvo los casos que la legislación aplicable lo especifique.
  • 5. Republica de Colombia Gobernación de Santander PROCEDIMIENTO DE EVALUACIONES MÉDICAS OCUPACIONALES CÓDIGO ES-SIG-PR-25 VERSIÓN 1 FECHA DE APROBACIÓN 12/11/2021 PÁGINA 5 de 5  Si al realizar la evaluación médica ocupacional de egreso se encuentra una presunta enfermedad profesional o secuelas de eventos profesionales –no diagnosticados–, ocurridos durante el tiempo en que la persona trabajó, La Coordinación de Seguridad y Salud en el Trabajo elaborará y presentará el correspondiente reporte a la ARL y EPS correspondientes, las cuales deberán iniciar la determinación de origen. CONTROL DE CAMBIOS VERSIÓN FECHA DESCRIPCIÓN DEL CAMBIO REVISÓ APROBÓ 0 12/04/2021 Emisión inicial DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA DE TALENTO HUMANO SECRETARIA GENERAL 1 4/11/2021 Actualización del procedimiento incluyendo las evaluaciones médicas ocupacionales por cambios de ocupación, ingreso por incapacidad o ausentismo ERWING HERMÓGENES CHACÓN JOBEN COORDINADOR SST Firma CAMILO ANDRES ARENAS VANDIVIESO SECRETARIO GENERAL Firma ELGA JOHANNA CORREDOR SOLANO DIRECTORA TALENTO HUMANO Firma