SlideShare una empresa de Scribd logo
Modelo para Estabilizar ERPs recién Puestos en Marcha Hess Consulting SAC Presentación de Servicio Javier Carpio / Hernán Corso Directores Ejecutivos
Objetivo de la Presentación  ,[object Object]
El Ciclo de Vida de un ERP ,[object Object],Etapa 1 Decision sobre el Proyecto Etapa 3 Estabilización  del Sistema Evolución Usual de  un ERP Se pre-determinan los beneficios del proyecto. En algunos casos se calcula un ROI. El proyecto se aprueba. El proceso de instalación es demandante. Acaba el proyecto, los resultados no van con las expectativas. Los objetivos en esta etapa: (a) informacion, (b) mejorar el modelo operativo y (c) reducir el TCO del ERP. Los objetivos en esta etapa: Mejorar el modelo de negocio. CAOS Los usuarios sienten que han perdido cosas que antes tenían. La organización no sabe cómo  “ reparar ”  el ERP.  Etapa 2 Proyecto de  Instalación Etapa 4 Explotación  del Sistema Etapa 5 Expansión  Funcional La satisfacción de los usuarios finales clave es la aspiración máxima en esta etapa. Mejorar la Funcionalidad y Performance. Expectativas ERP Instalado ERP Productivo ERP Táctico ERP Estratégico
Etapa 3: Estabilización del ERP – Tiene Dos Pasos Listar todas las insatisfacciones de los usuarios Definir criterios para priorizar la solucion de las insatisfacciones Definir el alcance y plan de acción del proceso de estabilización  Aprobacion y compromiso del Directorio Organización del trabajo de estabilización  Ejecución de acciones de estabilización Administración del proyecto de estabilización Entrega de las  “ insatisfacciones resueltas ”  al usuario final Paso 1 Paso 2
Etapa 3: Estabilización del ERP – Tiene Dos Pasos Listar todas las insatisfacciones de los usuarios Definir criterios para priorizar la solución de las insatisfacciones Definir el alcance y plan de acción del proceso de estabilización  Aprobacion y compromiso del Directorio Organización del trabajo de estabilización  Ejecución de acciones de estabilización Administración del proyecto de estabilización Entrega de las  “ insatisfacciones resueltas ”  al usuario final Paso 1 Paso 2 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Etapa 3: Estabilización del ERP – Tiene Dos Pasos Listar todas las insatisfacciones de los usuarios Definir criterios para priorizar la solución de las insatisfacciones Definir el alcance y plan de acción del proceso de estabilización  Aprobacion y compromiso del Directorio Organización del trabajo de estabilización  Ejecución de acciones de estabilización Administración del proyecto de estabilización Entrega de las  “ insatisfacciones resueltas ”  al usuario final Paso 1 Paso 2 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Etapa 3: Estabilización del ERP – Tiene Dos Pasos Listar todas las insatisfacciones de los usuarios Definir criterios para priorizar la solución de las insatisfacciones Definir el alcance y plan de acción del proceso de estabilización  Aprobacion y compromiso del Directorio Organización del trabajo de estabilización  Ejecución de acciones de estabilización Administración del proyecto de estabilización Entrega de las  “ insatisfacciones resueltas ”  al usuario final Paso 1 Paso 2 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Etapa 3: Estabilización del ERP – Tiene Dos Pasos Listar todas las insatisfacciones de los usuarios Definir criterios para priorizar la solución de las insatisfacciones Definir el alcance y plan de acción del proceso de estabilización  Aprobacion y compromiso del Directorio Organización del trabajo de estabilización  Ejecución de acciones de estabilización Administración del proyecto de estabilización Entrega de las  “ insatisfacciones resueltas ”  al usuario final Paso 1 Paso 2 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Etapa 3: Estabilización del ERP – Tiene Dos Pasos Listar todas las insatisfacciones de los usuarios Definir criterios para priorizar la solución de las insatisfacciones Definir el alcance y plan de acción del proceso de estabilización  Aprobacion y compromiso del Directorio Organización del trabajo de estabilización  Ejecución de acciones de estabilización Administración del proyecto de estabilización Entrega de las  “ insatisfacciones resueltas ”  al usuario final Paso 1 Paso 2 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Etapa 3: Estabilización del ERP – Tiene Dos Pasos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Listar todas las insatisfacciones de los usuarios Definir criterios para priorizar la solución de las insatisfacciones Definir el alcance y plan de acción del proceso de estabilización  Aprobacion y compromiso del Directorio Organización del trabajo de estabilización  Ejecución de acciones de estabilización Administración del proyecto de estabilización Entrega de las  “ insatisfacciones resueltas ”  al usuario final Paso 1 Paso 2
Etapa 3: Estabilización del ERP – Tiene Dos Pasos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Listar todas las insatisfacciones de los usuarios Definir criterios para priorizar la solución de las insatisfacciones Definir el alcance y plan de acción del proceso de estabilización  Aprobacion y compromiso del Directorio Organización del trabajo de estabilización  Ejecución de acciones de estabilización Administración del proyecto de estabilización Entrega de las  “ insatisfacciones resueltas ”  al usuario final Paso 1 Paso 2
Etapa 3: Estabilización del ERP – Tiene Dos Pasos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Listar todas las insatisfacciones de los usuarios Definir criterios para priorizar la solución de las insatisfacciones Definir el alcance y plan de acción del proceso de estabilización  Aprobacion y compromiso del Directorio Organización del trabajo de estabilización  Ejecución de acciones de estabilización Administración del proyecto de estabilización Entrega de las  “ insatisfacciones resueltas ”  al usuario final Paso 1 Paso 2
Ventajas del Método/Enfoque ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿Quiénes Somos? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Modelo para Estabilizar ERPs recién Puestos en Marcha Hess Consulting SAC Presentación de Servicio Javier Carpio / Hernán Corso Directores Ejecutivos

Más contenido relacionado

Similar a Estabilizando un ERP recién instalado

Presentación Tema 11
Presentación Tema 11Presentación Tema 11
Presentación Tema 11
pceciliac
 
Actividades de seguimiento
Actividades de seguimientoActividades de seguimiento
Actividades de seguimiento
Phillisdejesus
 

Similar a Estabilizando un ERP recién instalado (20)

05 juran y crosby
05 juran y crosby05 juran y crosby
05 juran y crosby
 
Presentación Tema 11
Presentación Tema 11Presentación Tema 11
Presentación Tema 11
 
Estabilizando un ERP
Estabilizando un ERPEstabilizando un ERP
Estabilizando un ERP
 
plan de mejora 2.pdf
plan de mejora 2.pdfplan de mejora 2.pdf
plan de mejora 2.pdf
 
Plan de mejoras
Plan de mejorasPlan de mejoras
Plan de mejoras
 
Metodologia de Proyectos IDEA
Metodologia de Proyectos IDEA Metodologia de Proyectos IDEA
Metodologia de Proyectos IDEA
 
Solución de problemas de Calidad
Solución de problemas de CalidadSolución de problemas de Calidad
Solución de problemas de Calidad
 
Solucián a los problemas de Calidad
Solucián a los problemas de CalidadSolucián a los problemas de Calidad
Solucián a los problemas de Calidad
 
Plan de mejora ejemplo
Plan de mejora ejemploPlan de mejora ejemplo
Plan de mejora ejemplo
 
Elaboracion plan de mejoras
Elaboracion plan de mejorasElaboracion plan de mejoras
Elaboracion plan de mejoras
 
Plan de mejora formato
Plan de mejora formatoPlan de mejora formato
Plan de mejora formato
 
Cima parada
Cima paradaCima parada
Cima parada
 
Calidad total
Calidad totalCalidad total
Calidad total
 
Aprendizaje Autonomo
Aprendizaje Autonomo Aprendizaje Autonomo
Aprendizaje Autonomo
 
Cómo analizar el ERP de un proveedor
Cómo analizar el ERP de un proveedorCómo analizar el ERP de un proveedor
Cómo analizar el ERP de un proveedor
 
Modelos de mejora del performance de los negocio
Modelos de mejora del performance de los negocioModelos de mejora del performance de los negocio
Modelos de mejora del performance de los negocio
 
Manual Del Proyecto
Manual Del ProyectoManual Del Proyecto
Manual Del Proyecto
 
Informe Control de Cambios Análisis BPM
Informe Control de Cambios Análisis BPMInforme Control de Cambios Análisis BPM
Informe Control de Cambios Análisis BPM
 
lenguaje c++
lenguaje c++lenguaje c++
lenguaje c++
 
Actividades de seguimiento
Actividades de seguimientoActividades de seguimiento
Actividades de seguimiento
 

Último

GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdfGOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
JudyythHernandez
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
MiguelBertel
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
zenen3
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 

Último (20)

APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdfGOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 

Estabilizando un ERP recién instalado

  • 1. Modelo para Estabilizar ERPs recién Puestos en Marcha Hess Consulting SAC Presentación de Servicio Javier Carpio / Hernán Corso Directores Ejecutivos
  • 2.
  • 3.
  • 4. Etapa 3: Estabilización del ERP – Tiene Dos Pasos Listar todas las insatisfacciones de los usuarios Definir criterios para priorizar la solucion de las insatisfacciones Definir el alcance y plan de acción del proceso de estabilización Aprobacion y compromiso del Directorio Organización del trabajo de estabilización Ejecución de acciones de estabilización Administración del proyecto de estabilización Entrega de las “ insatisfacciones resueltas ” al usuario final Paso 1 Paso 2
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. Modelo para Estabilizar ERPs recién Puestos en Marcha Hess Consulting SAC Presentación de Servicio Javier Carpio / Hernán Corso Directores Ejecutivos