SlideShare una empresa de Scribd logo
SENASENA
Historia, misión yHistoria, misión y
visiónvisión
SENASENA
HISTORIAHISTORIA
El SENA nació durante el gobierno de la Junta Militar,El SENA nació durante el gobierno de la Junta Militar,
posterior a la renuncia del General Gustavo Rojas Pinilla,posterior a la renuncia del General Gustavo Rojas Pinilla,
mediante el Decreto-Ley 118, del 21 de junio de 1957.  Sumediante el Decreto-Ley 118, del 21 de junio de 1957.  Su
función, definida en el Decreto 164 del 6 de agosto de 1957,función, definida en el Decreto 164 del 6 de agosto de 1957,
fue brindar formación profesional a trabajadores, jóvenes yfue brindar formación profesional a trabajadores, jóvenes y
adultos de la industria, el comercio, el campo, la minería y laadultos de la industria, el comercio, el campo, la minería y la
ganadería. Su creador fue Rodolfo Martínez Tono.ganadería. Su creador fue Rodolfo Martínez Tono.
Así mismo, siempre buscó proporcionar instrucción técnica alAsí mismo, siempre buscó proporcionar instrucción técnica al
empleado, formación complementaria para adultos y ayudarlesempleado, formación complementaria para adultos y ayudarles
a los empleadores y trabajadores a establecer un sistemaa los empleadores y trabajadores a establecer un sistema
nacional de aprendizaje. La Entidad tiene una estructuranacional de aprendizaje. La Entidad tiene una estructura
tripartita, en la cual participarían trabajadores, empleadorestripartita, en la cual participarían trabajadores, empleadores
y Gobierno, se llamó Servicio Nacional de Aprendizajey Gobierno, se llamó Servicio Nacional de Aprendizaje
(SENA), que se conserva en la actualidad y que muchos años(SENA), que se conserva en la actualidad y que muchos años
después, busca seguir conquistando nuevos mercados, suplirdespués, busca seguir conquistando nuevos mercados, suplir
a las empresas de mano calificada utilizando para elloa las empresas de mano calificada utilizando para ello
métodos modernos y lograr un cambio de paradigma en cadamétodos modernos y lograr un cambio de paradigma en cada
uno de los procesos de la productividaduno de los procesos de la productividad
MISIONMISION
El SENA están encargadoEl SENA están encargado
de cumplir la función que lede cumplir la función que le
corresponde al Estado decorresponde al Estado de
invertir en el desarrolloinvertir en el desarrollo
social y técnico de lossocial y técnico de los
trabajadores colombianos,trabajadores colombianos,
ofreciendo y ejecutando laofreciendo y ejecutando la
formación profesionalformación profesional
integral, para laintegral, para la
incorporación y elincorporación y el
desarrollo de las personasdesarrollo de las personas
en actividades productivasen actividades productivas
que contribuyan alque contribuyan al
desarrollo social,desarrollo social,
económico y tecnológicoeconómico y tecnológico
del país.del país.
VISIONVISION
En el 2020, el SENA será una Entidad de clase mundial en formaciónEn el 2020, el SENA será una Entidad de clase mundial en formación
profesional integral y en el uso y apropiación de tecnología eprofesional integral y en el uso y apropiación de tecnología e
innovación al servicio de personas y empresas; habrá contribuidoinnovación al servicio de personas y empresas; habrá contribuido
decisivamente a incrementar la competitividad de Colombia a travésdecisivamente a incrementar la competitividad de Colombia a través
de:de:
• Aportes relevantes a la productividad de las empresas.Aportes relevantes a la productividad de las empresas.
• Contribución a la efectiva generación de empleo y la superación de laContribución a la efectiva generación de empleo y la superación de la
pobreza.pobreza.
• Aporte de fuerza laboral innovadora a las empresas y las regiones.Aporte de fuerza laboral innovadora a las empresas y las regiones.
• Integralidad de sus egresados y su vocación de servicio.Integralidad de sus egresados y su vocación de servicio.
• Calidad y estándares internacionales de su formación profesionalCalidad y estándares internacionales de su formación profesional
integral.integral.
• Incorporación de las últimas tecnologías en las empresas y en laIncorporación de las últimas tecnologías en las empresas y en la
formación profesional integral.formación profesional integral.
• Estrecha relación con el sector educativo (media y superior).Estrecha relación con el sector educativo (media y superior).
• Excelencia en la gestión de sus recursos (humanos, físicos,Excelencia en la gestión de sus recursos (humanos, físicos,
tecnológicos y financieros).tecnológicos y financieros).
El rol del aprendizEl rol del aprendiz
El papel del Aprendiz cambia drásticamente,
ya que pasa de ser un agente pasivo a
participar de forma activa como gestor de
su propio aprendizaje. Es él quien planifica
sus actividades diariamente; elige lo que va
a hacer, cómo lo va a hacer y con quién lo
va a hacer; planifica sus tareas, pero
también su proceso; es responsable de su
nivel de motivación, de la utilización del
tiempo y, sobre todo, de la dirección y nivel
de profundidad que va a imprimir cada día a
sus tareas
El rol del tutorEl rol del tutor
El Tutor y su desempeño en el ambiente virtual es
un factor esencial para asegurar que el entorno de
aprendizaje será favorable para el Aprendiz. La
calidad, la variedad y la dinámica de las
interacciones, orientaciones y tutorías, así como el
entusiasmo y la consagración del Tutor, son
fundamentales para determinar el éxito de los
aprendices en el proceso formativo. En este punto,
el Tutor deja de ser la única fuente de información
para convertirse en asesor y guía, en un
planificador de un proceso educativo abierto y
flexible, con fuentes de información actuales,
variadas, claras y motivadoras.
ESCUDO Y BANDERAESCUDO Y BANDERA
• El escudo del SENA y laEl escudo del SENA y la
bandera, diseñados abandera, diseñados a
comienzos de la creación decomienzos de la creación de
nuestra institución, reflejannuestra institución, reflejan
los tres sectoreslos tres sectores
económicos dentro de loseconómicos dentro de los
cuales se ubica el accionarcuales se ubica el accionar
de la institución: el piñón,de la institución: el piñón,
representativo del sectorrepresentativo del sector
industria; el caduceo,industria; el caduceo,
asociado al de comercio yasociado al de comercio y
servicios; y el café, ligado alservicios; y el café, ligado al
primario y extractivoprimario y extractivo
LOGOTIPOLOGOTIPO
• El logotipo muestra deEl logotipo muestra de
forma gráfica la síntesis deforma gráfica la síntesis de
los enfoques de lalos enfoques de la
formación que impartimosformación que impartimos
en la que el individuo es elen la que el individuo es el
responsable de su propioresponsable de su propio
proceso de aprendizaje.proceso de aprendizaje.
Carolina Sáenz LampreaCarolina Sáenz Lamprea
Gestión LogísticaGestión Logística
TutorTutor
Gilberto Montoya BerbenGilberto Montoya Berben
Estación Nº 2Estación Nº 2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estacion N° 2
Estacion N° 2Estacion N° 2
Estacion N° 2
davidlopeze
 
Estación 2 historia del sena
Estación 2 historia del senaEstación 2 historia del sena
Estación 2 historia del sena
ovairotaquez
 
Diapositiva sena 2015
Diapositiva sena 2015Diapositiva sena 2015
Diapositiva sena 2015
yinepaola
 
Diapositiva sena 2015
Diapositiva sena 2015Diapositiva sena 2015
Diapositiva sena 2015
yinepaola
 
INDUCCIÓN DEL SENA
INDUCCIÓN DEL SENAINDUCCIÓN DEL SENA
INDUCCIÓN DEL SENA
Turismo201410
 
Contexto de formación
Contexto de formaciónContexto de formación
Contexto de formación
Jose Arnulfo
 
Diapositiva sena 2015
Diapositiva sena 2015Diapositiva sena 2015
Diapositiva sena 2015
herreramariafer
 
Contexto de formación
Contexto de formaciónContexto de formación
Contexto de formación
KarennMartinezR
 
Diapositiva sena 2015
Diapositiva sena 2015Diapositiva sena 2015
Diapositiva sena 2015
oliveralina
 
Sena presentación
Sena presentaciónSena presentación
Sena presentación
Laura Contreras
 
Estacion 2
Estacion 2Estacion 2
Estacion 2
nancyomairajamioy
 
Sena
SenaSena
Induccion
InduccionInduccion
Induccion
Katherine Ibarra
 

La actualidad más candente (15)

Estacion N° 2
Estacion N° 2Estacion N° 2
Estacion N° 2
 
Estación 2 historia del sena
Estación 2 historia del senaEstación 2 historia del sena
Estación 2 historia del sena
 
Diapositiva sena 2015
Diapositiva sena 2015Diapositiva sena 2015
Diapositiva sena 2015
 
Diapositiva sena 2015
Diapositiva sena 2015Diapositiva sena 2015
Diapositiva sena 2015
 
INDUCCIÓN DEL SENA
INDUCCIÓN DEL SENAINDUCCIÓN DEL SENA
INDUCCIÓN DEL SENA
 
conozcamos el sena
conozcamos el senaconozcamos el sena
conozcamos el sena
 
Contexto de formación
Contexto de formaciónContexto de formación
Contexto de formación
 
Diapositiva sena 2015
Diapositiva sena 2015Diapositiva sena 2015
Diapositiva sena 2015
 
Contexto de formación
Contexto de formaciónContexto de formación
Contexto de formación
 
Diapositiva sena 2015
Diapositiva sena 2015Diapositiva sena 2015
Diapositiva sena 2015
 
Marco institucional
Marco institucionalMarco institucional
Marco institucional
 
Sena presentación
Sena presentaciónSena presentación
Sena presentación
 
Estacion 2
Estacion 2Estacion 2
Estacion 2
 
Sena
SenaSena
Sena
 
Induccion
InduccionInduccion
Induccion
 

Destacado

擲的遊戲教學
擲的遊戲教學擲的遊戲教學
擲的遊戲教學
Jun-Yuan Huang
 
Journal System
Journal SystemJournal System
Journal Systemamhicks
 
2eyewitnessbasicswkst
2eyewitnessbasicswkst2eyewitnessbasicswkst
2eyewitnessbasicswkstMrs. Henley
 
Dinosaur Eggs or Easter Eggs?
Dinosaur Eggs or Easter Eggs?Dinosaur Eggs or Easter Eggs?
Dinosaur Eggs or Easter Eggs?aimeeelynnn
 
Brownballinthebox
BrownballintheboxBrownballinthebox
BrownballintheboxOh Jessy
 
Xxxxxxxxxxxxx
XxxxxxxxxxxxxXxxxxxxxxxxxx
Xxxxxxxxxxxxx
Jim Brennan
 
Unit 27 task 3 evidence 1 of 7
Unit 27 task 3 evidence 1 of 7Unit 27 task 3 evidence 1 of 7
Unit 27 task 3 evidence 1 of 7
scottgoodman97
 
Christmas Presentation
Christmas PresentationChristmas Presentation
Christmas Presentation
guest331f6fce
 

Destacado (15)

擲的遊戲教學
擲的遊戲教學擲的遊戲教學
擲的遊戲教學
 
Journal System
Journal SystemJournal System
Journal System
 
TALENT Tree
TALENT TreeTALENT Tree
TALENT Tree
 
May_Jun_2015a
May_Jun_2015aMay_Jun_2015a
May_Jun_2015a
 
2eyewitnessbasicswkst
2eyewitnessbasicswkst2eyewitnessbasicswkst
2eyewitnessbasicswkst
 
Dinosaur Eggs or Easter Eggs?
Dinosaur Eggs or Easter Eggs?Dinosaur Eggs or Easter Eggs?
Dinosaur Eggs or Easter Eggs?
 
Brownballinthebox
BrownballintheboxBrownballinthebox
Brownballinthebox
 
Xxxxxxxxxxxxx
XxxxxxxxxxxxxXxxxxxxxxxxxx
Xxxxxxxxxxxxx
 
Módulo i sesión 1
Módulo i sesión 1Módulo i sesión 1
Módulo i sesión 1
 
mobusi-incent-baja-15042015
mobusi-incent-baja-15042015mobusi-incent-baja-15042015
mobusi-incent-baja-15042015
 
Unit 27 task 3 evidence 1 of 7
Unit 27 task 3 evidence 1 of 7Unit 27 task 3 evidence 1 of 7
Unit 27 task 3 evidence 1 of 7
 
15 07-16 mae-informe-diario
15 07-16 mae-informe-diario15 07-16 mae-informe-diario
15 07-16 mae-informe-diario
 
Christmas Presentation
Christmas PresentationChristmas Presentation
Christmas Presentation
 
Starsat
StarsatStarsat
Starsat
 
Web as a way of teaching english language
Web as a way of teaching english languageWeb as a way of teaching english language
Web as a way of teaching english language
 

Similar a Estación 2

Mi contexto de Formacion
Mi contexto de FormacionMi contexto de Formacion
Mi contexto de Formacion
Luis Diaz Montero
 
2 estación
2 estación2 estación
2 estación
Andres Bustos
 
Dia positivas SENA
Dia positivas SENADia positivas SENA
Dia positivas SENA
wiltonricar
 
El sena
El senaEl sena
Estación 2
Estación 2Estación 2
ASPECTOS INSTITUCIONALES
ASPECTOS INSTITUCIONALESASPECTOS INSTITUCIONALES
ASPECTOS INSTITUCIONALES
AngelaDanielaM
 
Presentacion del Sena
Presentacion del SenaPresentacion del Sena
Presentacion del Sena
angela0909
 
Mi contexto de formación
Mi  contexto de formaciónMi  contexto de formación
Mi contexto de formación
Victor Amaya
 
diapositiva
diapositiva  diapositiva
diapositiva
Mariajph
 
Estacion 2
Estacion 2Estacion 2
Estacion 2
JuliH96
 
Estacion 2
Estacion 2Estacion 2
Estacion 2
dariocheca
 
Induccion sena
Induccion  senaInduccion  sena
Induccion sena
jhodiset
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
Alva Rolon Serrano
 
Actividad #2
Actividad #2Actividad #2
Actividad #2
cristhian527527
 
Diapositiva sena 2015
Diapositiva sena 2015Diapositiva sena 2015
Diapositiva sena 2015
karenviloria
 
Diapositiva sena 2015
Diapositiva sena 2015Diapositiva sena 2015
Diapositiva sena 2015karenviloria
 
Inducción
Inducción Inducción
MI CONTEXTO DE FORMACIÓN - SENA
MI CONTEXTO DE FORMACIÓN - SENAMI CONTEXTO DE FORMACIÓN - SENA
MI CONTEXTO DE FORMACIÓN - SENA
Angela Mendoza Ruiz
 
MI CONTEXTO DE FORMACIÓN - SENA
MI CONTEXTO DE FORMACIÓN - SENA MI CONTEXTO DE FORMACIÓN - SENA
MI CONTEXTO DE FORMACIÓN - SENA
Angela Mendoza Ruiz
 
Trabajo grupo 1 asistencia administrativa. 1 ultimo ya terminado completo
Trabajo grupo 1 asistencia administrativa. 1 ultimo ya terminado completoTrabajo grupo 1 asistencia administrativa. 1 ultimo ya terminado completo
Trabajo grupo 1 asistencia administrativa. 1 ultimo ya terminado completodanielagrupo1
 

Similar a Estación 2 (20)

Mi contexto de Formacion
Mi contexto de FormacionMi contexto de Formacion
Mi contexto de Formacion
 
2 estación
2 estación2 estación
2 estación
 
Dia positivas SENA
Dia positivas SENADia positivas SENA
Dia positivas SENA
 
El sena
El senaEl sena
El sena
 
Estación 2
Estación 2Estación 2
Estación 2
 
ASPECTOS INSTITUCIONALES
ASPECTOS INSTITUCIONALESASPECTOS INSTITUCIONALES
ASPECTOS INSTITUCIONALES
 
Presentacion del Sena
Presentacion del SenaPresentacion del Sena
Presentacion del Sena
 
Mi contexto de formación
Mi  contexto de formaciónMi  contexto de formación
Mi contexto de formación
 
diapositiva
diapositiva  diapositiva
diapositiva
 
Estacion 2
Estacion 2Estacion 2
Estacion 2
 
Estacion 2
Estacion 2Estacion 2
Estacion 2
 
Induccion sena
Induccion  senaInduccion  sena
Induccion sena
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
 
Actividad #2
Actividad #2Actividad #2
Actividad #2
 
Diapositiva sena 2015
Diapositiva sena 2015Diapositiva sena 2015
Diapositiva sena 2015
 
Diapositiva sena 2015
Diapositiva sena 2015Diapositiva sena 2015
Diapositiva sena 2015
 
Inducción
Inducción Inducción
Inducción
 
MI CONTEXTO DE FORMACIÓN - SENA
MI CONTEXTO DE FORMACIÓN - SENAMI CONTEXTO DE FORMACIÓN - SENA
MI CONTEXTO DE FORMACIÓN - SENA
 
MI CONTEXTO DE FORMACIÓN - SENA
MI CONTEXTO DE FORMACIÓN - SENA MI CONTEXTO DE FORMACIÓN - SENA
MI CONTEXTO DE FORMACIÓN - SENA
 
Trabajo grupo 1 asistencia administrativa. 1 ultimo ya terminado completo
Trabajo grupo 1 asistencia administrativa. 1 ultimo ya terminado completoTrabajo grupo 1 asistencia administrativa. 1 ultimo ya terminado completo
Trabajo grupo 1 asistencia administrativa. 1 ultimo ya terminado completo
 

Estación 2

  • 2. Historia, misión yHistoria, misión y visiónvisión SENASENA
  • 3. HISTORIAHISTORIA El SENA nació durante el gobierno de la Junta Militar,El SENA nació durante el gobierno de la Junta Militar, posterior a la renuncia del General Gustavo Rojas Pinilla,posterior a la renuncia del General Gustavo Rojas Pinilla, mediante el Decreto-Ley 118, del 21 de junio de 1957.  Sumediante el Decreto-Ley 118, del 21 de junio de 1957.  Su función, definida en el Decreto 164 del 6 de agosto de 1957,función, definida en el Decreto 164 del 6 de agosto de 1957, fue brindar formación profesional a trabajadores, jóvenes yfue brindar formación profesional a trabajadores, jóvenes y adultos de la industria, el comercio, el campo, la minería y laadultos de la industria, el comercio, el campo, la minería y la ganadería. Su creador fue Rodolfo Martínez Tono.ganadería. Su creador fue Rodolfo Martínez Tono. Así mismo, siempre buscó proporcionar instrucción técnica alAsí mismo, siempre buscó proporcionar instrucción técnica al empleado, formación complementaria para adultos y ayudarlesempleado, formación complementaria para adultos y ayudarles a los empleadores y trabajadores a establecer un sistemaa los empleadores y trabajadores a establecer un sistema nacional de aprendizaje. La Entidad tiene una estructuranacional de aprendizaje. La Entidad tiene una estructura tripartita, en la cual participarían trabajadores, empleadorestripartita, en la cual participarían trabajadores, empleadores y Gobierno, se llamó Servicio Nacional de Aprendizajey Gobierno, se llamó Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), que se conserva en la actualidad y que muchos años(SENA), que se conserva en la actualidad y que muchos años después, busca seguir conquistando nuevos mercados, suplirdespués, busca seguir conquistando nuevos mercados, suplir a las empresas de mano calificada utilizando para elloa las empresas de mano calificada utilizando para ello métodos modernos y lograr un cambio de paradigma en cadamétodos modernos y lograr un cambio de paradigma en cada uno de los procesos de la productividaduno de los procesos de la productividad
  • 4.
  • 5. MISIONMISION El SENA están encargadoEl SENA están encargado de cumplir la función que lede cumplir la función que le corresponde al Estado decorresponde al Estado de invertir en el desarrolloinvertir en el desarrollo social y técnico de lossocial y técnico de los trabajadores colombianos,trabajadores colombianos, ofreciendo y ejecutando laofreciendo y ejecutando la formación profesionalformación profesional integral, para laintegral, para la incorporación y elincorporación y el desarrollo de las personasdesarrollo de las personas en actividades productivasen actividades productivas que contribuyan alque contribuyan al desarrollo social,desarrollo social, económico y tecnológicoeconómico y tecnológico del país.del país.
  • 6. VISIONVISION En el 2020, el SENA será una Entidad de clase mundial en formaciónEn el 2020, el SENA será una Entidad de clase mundial en formación profesional integral y en el uso y apropiación de tecnología eprofesional integral y en el uso y apropiación de tecnología e innovación al servicio de personas y empresas; habrá contribuidoinnovación al servicio de personas y empresas; habrá contribuido decisivamente a incrementar la competitividad de Colombia a travésdecisivamente a incrementar la competitividad de Colombia a través de:de: • Aportes relevantes a la productividad de las empresas.Aportes relevantes a la productividad de las empresas. • Contribución a la efectiva generación de empleo y la superación de laContribución a la efectiva generación de empleo y la superación de la pobreza.pobreza. • Aporte de fuerza laboral innovadora a las empresas y las regiones.Aporte de fuerza laboral innovadora a las empresas y las regiones. • Integralidad de sus egresados y su vocación de servicio.Integralidad de sus egresados y su vocación de servicio. • Calidad y estándares internacionales de su formación profesionalCalidad y estándares internacionales de su formación profesional integral.integral. • Incorporación de las últimas tecnologías en las empresas y en laIncorporación de las últimas tecnologías en las empresas y en la formación profesional integral.formación profesional integral. • Estrecha relación con el sector educativo (media y superior).Estrecha relación con el sector educativo (media y superior). • Excelencia en la gestión de sus recursos (humanos, físicos,Excelencia en la gestión de sus recursos (humanos, físicos, tecnológicos y financieros).tecnológicos y financieros).
  • 7.
  • 8. El rol del aprendizEl rol del aprendiz El papel del Aprendiz cambia drásticamente, ya que pasa de ser un agente pasivo a participar de forma activa como gestor de su propio aprendizaje. Es él quien planifica sus actividades diariamente; elige lo que va a hacer, cómo lo va a hacer y con quién lo va a hacer; planifica sus tareas, pero también su proceso; es responsable de su nivel de motivación, de la utilización del tiempo y, sobre todo, de la dirección y nivel de profundidad que va a imprimir cada día a sus tareas
  • 9. El rol del tutorEl rol del tutor El Tutor y su desempeño en el ambiente virtual es un factor esencial para asegurar que el entorno de aprendizaje será favorable para el Aprendiz. La calidad, la variedad y la dinámica de las interacciones, orientaciones y tutorías, así como el entusiasmo y la consagración del Tutor, son fundamentales para determinar el éxito de los aprendices en el proceso formativo. En este punto, el Tutor deja de ser la única fuente de información para convertirse en asesor y guía, en un planificador de un proceso educativo abierto y flexible, con fuentes de información actuales, variadas, claras y motivadoras.
  • 10. ESCUDO Y BANDERAESCUDO Y BANDERA • El escudo del SENA y laEl escudo del SENA y la bandera, diseñados abandera, diseñados a comienzos de la creación decomienzos de la creación de nuestra institución, reflejannuestra institución, reflejan los tres sectoreslos tres sectores económicos dentro de loseconómicos dentro de los cuales se ubica el accionarcuales se ubica el accionar de la institución: el piñón,de la institución: el piñón, representativo del sectorrepresentativo del sector industria; el caduceo,industria; el caduceo, asociado al de comercio yasociado al de comercio y servicios; y el café, ligado alservicios; y el café, ligado al primario y extractivoprimario y extractivo
  • 11. LOGOTIPOLOGOTIPO • El logotipo muestra deEl logotipo muestra de forma gráfica la síntesis deforma gráfica la síntesis de los enfoques de lalos enfoques de la formación que impartimosformación que impartimos en la que el individuo es elen la que el individuo es el responsable de su propioresponsable de su propio proceso de aprendizaje.proceso de aprendizaje.
  • 12. Carolina Sáenz LampreaCarolina Sáenz Lamprea Gestión LogísticaGestión Logística TutorTutor Gilberto Montoya BerbenGilberto Montoya Berben Estación Nº 2Estación Nº 2