SlideShare una empresa de Scribd logo
Saludos comunidad sena mi nombre es
Cristhian David Álvarez de tecnologia en
analisis y desarrollo de sistemas de
información (adsi)
Estas son las diapositivitas de la
actividad #2
HISTORIA
• El SENA nació durante el gobierno de la Junta Militar, posterior a la renuncia del
General Gustavo Rojas Pinilla, mediante el Decreto-Ley 118, del 21 de junio de
1957. Su función, definida en el Decreto 164 del 6 de agosto de 1957, fue brindar
formación profesional a trabajadores, jóvenes y adultos de la industria, el comercio,
el campo, la minería y la ganadería. Su creador fue Rodolfo Martínez Tono.
Así mismo, siempre buscó proporcionar instrucción técnica al empleado, formación
complementaria para adultos y ayudarles a los empleadores y trabajadores a
establecer un sistema nacional de aprendizaje. La Entidad tiene una estructura
tripartita, en la cual participarían trabajadores, empleadores y Gobierno, se llamó
Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), que se conserva en la actualidad y que
muchos años después, busca seguir conquistando nuevos mercados, suplir a las
empresas de mano calificada utilizando para ello métodos modernos y lograr un
cambio de paradigma en cada uno de los procesos de la productividad.
MISION
• El SENA está encargado de cumplir la función que
le corresponde al Estado de invertir en el desarrollo
social y técnico de los trabajadores colombianos,
ofreciendo y ejecutando la formación profesional
integral, para la incorporación y el desarrollo de las
personas en actividades productivas que
contribuyan al desarrollo social, económico y
tecnológico del país.
VISIÓN
• En el 2020, el SENA será una Entidad de clase mundial en formación profesional integral
y en el uso y apropiación de tecnología e innovación al servicio de personas y empresas;
habrá contribuido decisivamente a incrementar la competitividad de Colombia a través
de:
•
• Aportes relevantes a la productividad de las empresas.
• Contribución a la efectiva generación de empleo y la superación de la pobreza.
• Aporte de fuerza laboral innovadora a las empresas y las regiones.
• Integralidad de sus egresados y su vocación de servicio.
• Calidad y estándares internacionales de su formación profesional integral.
• Incorporación de las últimas tecnologías en las empresas y en la formación profesional
integral.
• Estrecha relación con el sector educativo (media y superior).
• Excelencia en la gestión de sus recursos (humanos, físicos, tecnológicos y financieros).
El escudo del SENA y la
bandera, diseñados a
comienzos de la creación de
nuestra institución, reflejan
los tres sectores económicos
dentro de los cuales se ubica
el accionar de la institución:
el piñón, representativo del
sector industria; el caduceo,
asociado al de comercio y
servicios; y el café, ligado al
primario y extractivo.
El logosímbolo muestra
de forma gráfica la
síntesis de los enfoques
de la formación que
impartimos en la que el
individuo es el
responsable de su
propio proceso de
aprendizaje.
• La Formación Profesional en
modalidad virtual o a distancia
plantea la necesidad de que tanto
tutores como aprendices
modifiquen sus actitudes y sus
formas de actuación en lo que
respecta al proceso formativo; los
aprendices, como protagonistas
de su aprendizaje, requieren
tomar conciencia de la necesidad
de desarrollar una serie de
habilidades y responsabilidades
que les permita tener un buen
desempeño en sus actividades de
aprendizaje.
• El papel del Aprendiz cambia drásticamente,
ya que pasa de ser un agente pasivo a
participar de forma activa como gestor de su
propio aprendizaje. Es él quien planifica sus
actividades diariamente; elige lo que va a
hacer, cómo lo va a hacer y con quién lo va a
hacer; planifica sus tareas, pero también su
proceso; es responsable de su nivel de
motivación, de la utilización del tiempo y,
sobre todo, de la dirección y nivel de
profundidad que va a imprimir cada día a sus
tareas. Los instructores/tutores lo orientan
en su trabajo, pero él es el verdadero
mediador de su aprendizaje: Es él quien
relaciona su vida con lo que aprende y
viceversa, colabora con su compañeros, se
comunica con su Tutor para aclarar dudas y
cree que el aprendizaje se puede dar en
cualquier entorno.
EL ROL DEL APRENDIZ SENA
• El Tutor y su desempeño en el
ambiente virtual es un factor esencial
para asegurar que el entorno de
aprendizaje será favorable para el
Aprendiz. La calidad, la variedad y la
dinámica de las interacciones,
orientaciones y tutorías, así como el
entusiasmo y la consagración del
Tutor, son fundamentales para
determinar el éxito de los aprendices
en el proceso formativo. En este
punto, el Tutor deja de ser la única
fuente de información para
convertirse en asesor y guía, en un
planificador de un proceso educativo
abierto y flexible, con fuentes de
información actuales, variadas, claras
y motivadoras.
• Para desempeñar con calidad su
rol, el Tutor debe tener las
siguientes habilidades:
comprensión de los procesos
online, habilidades relacionadas
con el manejo de las herramientas
tecnológicas que soportan la
formación virtual y a distancia,
habilidades comunicativas, entre
otros. Además deben ser expertos
en las competencias del programa
de formación y poseer habilidades
para las relaciones interpersonales
e intrapersonales.
EL ROL DEL TUTOR SENA
EL SENA OFRECE:
Salud
Equidad e igualdad de oportunidades
Competencias básicas
Habilidades socioemocionales y/o para la vida
Cultura
DEPORTE
LIDERAZGO
RESPONSABILIDAD SOCIAL
CONVIVENCIA
BIENESTAR AL APARENDIZ SENA
LA FUNCIÓN DE LOS SISTEMAS
DE ADMINISTRACIÓN DE
APRENDIZAJE (PLATAFORMA
BLACKBOARD)
La plataforma blackboard es muy
importante para nuestro aprendizaje virtual
y/o a distancia ya que nos permite ver las
actividades propuestas por nuestros
instructores, es una herramienta muy fácil
de utilizar de fácil acceso.
En ella tenemos informaciones como los
anuncios, datos de los tutores, material de
apoyo, foros de discusión, mensajería
interna, secciones en línea para
comunicarnos en tiempo real con nuestros
compañeros y instructores; entre otras
funciones mas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estación 2
Estación 2Estación 2
Servicio nacional de aprendizaje -SENA
Servicio nacional de aprendizaje -SENAServicio nacional de aprendizaje -SENA
Servicio nacional de aprendizaje -SENA
Pedro Rafael
 
Contexto de formacion
Contexto de formacionContexto de formacion
Contexto de formacion
Arturo Galban Mejia
 
Contexto de Formacion Del Sena
Contexto de Formacion Del SenaContexto de Formacion Del Sena
Contexto de Formacion Del Sena
niesserperezm
 
Mi contexto de formación oscar marulanda
Mi contexto de formación oscar marulandaMi contexto de formación oscar marulanda
Mi contexto de formación oscar marulanda
osorma843
 
Historia Sena
Historia SenaHistoria Sena
Trabajo de la blakboard
Trabajo de la blakboardTrabajo de la blakboard
Trabajo de la blakboard
Angie Lisbeth Ortega Tombe
 
Reconocimiento inicial SENA
Reconocimiento inicial SENA Reconocimiento inicial SENA
Reconocimiento inicial SENA
Marcela Larrahondo
 
Estacion 2
Estacion 2Estacion 2
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
Luis Antonio Garcia Meriño
 

La actualidad más candente (10)

Estación 2
Estación 2Estación 2
Estación 2
 
Servicio nacional de aprendizaje -SENA
Servicio nacional de aprendizaje -SENAServicio nacional de aprendizaje -SENA
Servicio nacional de aprendizaje -SENA
 
Contexto de formacion
Contexto de formacionContexto de formacion
Contexto de formacion
 
Contexto de Formacion Del Sena
Contexto de Formacion Del SenaContexto de Formacion Del Sena
Contexto de Formacion Del Sena
 
Mi contexto de formación oscar marulanda
Mi contexto de formación oscar marulandaMi contexto de formación oscar marulanda
Mi contexto de formación oscar marulanda
 
Historia Sena
Historia SenaHistoria Sena
Historia Sena
 
Trabajo de la blakboard
Trabajo de la blakboardTrabajo de la blakboard
Trabajo de la blakboard
 
Reconocimiento inicial SENA
Reconocimiento inicial SENA Reconocimiento inicial SENA
Reconocimiento inicial SENA
 
Estacion 2
Estacion 2Estacion 2
Estacion 2
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
 

Similar a Actividad #2

Juliii
JuliiiJuliii
Juliii
JuliiiJuliii
Juliii
JuliiiJuliii
Juliii
JuliiiJuliii
Actividad mi contexto de formación Nilton
Actividad mi contexto de formación NiltonActividad mi contexto de formación Nilton
Actividad mi contexto de formación Nilton
servired
 
MI CONTEXTO DE FORMACIÓN (SENA)
MI CONTEXTO DE FORMACIÓN (SENA)MI CONTEXTO DE FORMACIÓN (SENA)
MI CONTEXTO DE FORMACIÓN (SENA)
dirleyortega
 
Contexto de formación
Contexto de formaciónContexto de formación
Contexto de formación
Jose Arnulfo
 
2 estación
2 estación2 estación
2 estación
Andres Bustos
 
Vanessa
VanessaVanessa
SENA
SENASENA
SENA
PaolaMg1
 
Presentación sena.
Presentación sena.Presentación sena.
Presentación sena.
paola1016
 
Vanessa aparicio
Vanessa aparicioVanessa aparicio
Mi contexto de formación
Mi contexto de formaciónMi contexto de formación
Mi contexto de formación
Deicy Arboleda
 
Inducción
InducciónInducción
Inducción
jumaher123
 
Mi contexto de formación
Mi contexto de formaciónMi contexto de formación
Mi contexto de formación
miguelmoontano
 
Estacion 2 2
Estacion 2 2Estacion 2 2
Estacion 2 2
Alexciyo Arevalo
 
CONTEXTO DE FORMACION
CONTEXTO DE FORMACIONCONTEXTO DE FORMACION
CONTEXTO DE FORMACION
WilliamParra1313
 
Contexto de formacion
Contexto de formacionContexto de formacion
Contexto de formacion
Mafecita Morales
 
Estacion 2
Estacion 2Estacion 2
Estacion 2
lpaolapg
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
luis4593304
 

Similar a Actividad #2 (20)

Juliii
JuliiiJuliii
Juliii
 
Juliii
JuliiiJuliii
Juliii
 
Juliii
JuliiiJuliii
Juliii
 
Juliii
JuliiiJuliii
Juliii
 
Actividad mi contexto de formación Nilton
Actividad mi contexto de formación NiltonActividad mi contexto de formación Nilton
Actividad mi contexto de formación Nilton
 
MI CONTEXTO DE FORMACIÓN (SENA)
MI CONTEXTO DE FORMACIÓN (SENA)MI CONTEXTO DE FORMACIÓN (SENA)
MI CONTEXTO DE FORMACIÓN (SENA)
 
Contexto de formación
Contexto de formaciónContexto de formación
Contexto de formación
 
2 estación
2 estación2 estación
2 estación
 
Vanessa
VanessaVanessa
Vanessa
 
SENA
SENASENA
SENA
 
Presentación sena.
Presentación sena.Presentación sena.
Presentación sena.
 
Vanessa aparicio
Vanessa aparicioVanessa aparicio
Vanessa aparicio
 
Mi contexto de formación
Mi contexto de formaciónMi contexto de formación
Mi contexto de formación
 
Inducción
InducciónInducción
Inducción
 
Mi contexto de formación
Mi contexto de formaciónMi contexto de formación
Mi contexto de formación
 
Estacion 2 2
Estacion 2 2Estacion 2 2
Estacion 2 2
 
CONTEXTO DE FORMACION
CONTEXTO DE FORMACIONCONTEXTO DE FORMACION
CONTEXTO DE FORMACION
 
Contexto de formacion
Contexto de formacionContexto de formacion
Contexto de formacion
 
Estacion 2
Estacion 2Estacion 2
Estacion 2
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

Actividad #2

  • 1. Saludos comunidad sena mi nombre es Cristhian David Álvarez de tecnologia en analisis y desarrollo de sistemas de información (adsi) Estas son las diapositivitas de la actividad #2
  • 2. HISTORIA • El SENA nació durante el gobierno de la Junta Militar, posterior a la renuncia del General Gustavo Rojas Pinilla, mediante el Decreto-Ley 118, del 21 de junio de 1957. Su función, definida en el Decreto 164 del 6 de agosto de 1957, fue brindar formación profesional a trabajadores, jóvenes y adultos de la industria, el comercio, el campo, la minería y la ganadería. Su creador fue Rodolfo Martínez Tono. Así mismo, siempre buscó proporcionar instrucción técnica al empleado, formación complementaria para adultos y ayudarles a los empleadores y trabajadores a establecer un sistema nacional de aprendizaje. La Entidad tiene una estructura tripartita, en la cual participarían trabajadores, empleadores y Gobierno, se llamó Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), que se conserva en la actualidad y que muchos años después, busca seguir conquistando nuevos mercados, suplir a las empresas de mano calificada utilizando para ello métodos modernos y lograr un cambio de paradigma en cada uno de los procesos de la productividad.
  • 3. MISION • El SENA está encargado de cumplir la función que le corresponde al Estado de invertir en el desarrollo social y técnico de los trabajadores colombianos, ofreciendo y ejecutando la formación profesional integral, para la incorporación y el desarrollo de las personas en actividades productivas que contribuyan al desarrollo social, económico y tecnológico del país.
  • 4. VISIÓN • En el 2020, el SENA será una Entidad de clase mundial en formación profesional integral y en el uso y apropiación de tecnología e innovación al servicio de personas y empresas; habrá contribuido decisivamente a incrementar la competitividad de Colombia a través de: • • Aportes relevantes a la productividad de las empresas. • Contribución a la efectiva generación de empleo y la superación de la pobreza. • Aporte de fuerza laboral innovadora a las empresas y las regiones. • Integralidad de sus egresados y su vocación de servicio. • Calidad y estándares internacionales de su formación profesional integral. • Incorporación de las últimas tecnologías en las empresas y en la formación profesional integral. • Estrecha relación con el sector educativo (media y superior). • Excelencia en la gestión de sus recursos (humanos, físicos, tecnológicos y financieros).
  • 5. El escudo del SENA y la bandera, diseñados a comienzos de la creación de nuestra institución, reflejan los tres sectores económicos dentro de los cuales se ubica el accionar de la institución: el piñón, representativo del sector industria; el caduceo, asociado al de comercio y servicios; y el café, ligado al primario y extractivo.
  • 6. El logosímbolo muestra de forma gráfica la síntesis de los enfoques de la formación que impartimos en la que el individuo es el responsable de su propio proceso de aprendizaje.
  • 7. • La Formación Profesional en modalidad virtual o a distancia plantea la necesidad de que tanto tutores como aprendices modifiquen sus actitudes y sus formas de actuación en lo que respecta al proceso formativo; los aprendices, como protagonistas de su aprendizaje, requieren tomar conciencia de la necesidad de desarrollar una serie de habilidades y responsabilidades que les permita tener un buen desempeño en sus actividades de aprendizaje. • El papel del Aprendiz cambia drásticamente, ya que pasa de ser un agente pasivo a participar de forma activa como gestor de su propio aprendizaje. Es él quien planifica sus actividades diariamente; elige lo que va a hacer, cómo lo va a hacer y con quién lo va a hacer; planifica sus tareas, pero también su proceso; es responsable de su nivel de motivación, de la utilización del tiempo y, sobre todo, de la dirección y nivel de profundidad que va a imprimir cada día a sus tareas. Los instructores/tutores lo orientan en su trabajo, pero él es el verdadero mediador de su aprendizaje: Es él quien relaciona su vida con lo que aprende y viceversa, colabora con su compañeros, se comunica con su Tutor para aclarar dudas y cree que el aprendizaje se puede dar en cualquier entorno. EL ROL DEL APRENDIZ SENA
  • 8. • El Tutor y su desempeño en el ambiente virtual es un factor esencial para asegurar que el entorno de aprendizaje será favorable para el Aprendiz. La calidad, la variedad y la dinámica de las interacciones, orientaciones y tutorías, así como el entusiasmo y la consagración del Tutor, son fundamentales para determinar el éxito de los aprendices en el proceso formativo. En este punto, el Tutor deja de ser la única fuente de información para convertirse en asesor y guía, en un planificador de un proceso educativo abierto y flexible, con fuentes de información actuales, variadas, claras y motivadoras. • Para desempeñar con calidad su rol, el Tutor debe tener las siguientes habilidades: comprensión de los procesos online, habilidades relacionadas con el manejo de las herramientas tecnológicas que soportan la formación virtual y a distancia, habilidades comunicativas, entre otros. Además deben ser expertos en las competencias del programa de formación y poseer habilidades para las relaciones interpersonales e intrapersonales. EL ROL DEL TUTOR SENA
  • 9. EL SENA OFRECE: Salud Equidad e igualdad de oportunidades Competencias básicas Habilidades socioemocionales y/o para la vida Cultura DEPORTE LIDERAZGO RESPONSABILIDAD SOCIAL CONVIVENCIA BIENESTAR AL APARENDIZ SENA
  • 10. LA FUNCIÓN DE LOS SISTEMAS DE ADMINISTRACIÓN DE APRENDIZAJE (PLATAFORMA BLACKBOARD)
  • 11. La plataforma blackboard es muy importante para nuestro aprendizaje virtual y/o a distancia ya que nos permite ver las actividades propuestas por nuestros instructores, es una herramienta muy fácil de utilizar de fácil acceso. En ella tenemos informaciones como los anuncios, datos de los tutores, material de apoyo, foros de discusión, mensajería interna, secciones en línea para comunicarnos en tiempo real con nuestros compañeros y instructores; entre otras funciones mas