SlideShare una empresa de Scribd logo
METODOLOGÍA
Aspectos de la
Metodología
Que vamos
a medir
Diseño
del
cuestiona
rio
Método
del
muestreo
encuestas
Como
objetos de
medición
Varios
elementos
SE UTILIZA
EN VARIAS
CIENCIAS
Metodología
CLASIFICACIÓN DE VARIANTES
METODOLÓGICAS
DELICADAS
• la selección de la muestra son: DIFICILES
• Los datos de la muestra pueden extrapolarse en la misma
muestra.
• Un error es extrapolar los resultados de una encuesta a la
población de todo el país.
• CIERTOS HABITANTES
• La regla estadística dice que los datos de la muestra son extrapolables al
universo por todos los individuos
• la muestra es distinta a cero.
• Por ejemplo, si la selección de una muestra se hace a un país
• se lo realiza a las ciudades mas grandes.
• y otras ciudades quedan sin la muestra.
RED FIJA
• Lo mismo si la encuesta es telefónica.
clase media clase alta
• diferencia cualitativa en el fenómeno de la violencia.
Urbana rural
• Justificadas no se las justifica
TAMAÑO DE LA MUESTRA
El tamaño de la muestra es un aspecto
fundamental de la metodología porque
determina:
• La precisión de los datos
• Costo de la encuesta
Cuando se buscan datos macro, como el
porcentaje de victimización en una población.
• Grupos de edad, grupos socioeconómicos.
• Mientras mayor sea la muestra total
FIGURA 5. ASOCIACIÓN ENTRE COSTO
FRECUENCIA Y PRECISIÓN EN ALGUNAS
ENCUESTAS DE LA REGIÓN
¿Qué dicen los datos?
Las comparaciones de victimización
entre países requieren una serie de
resguardos y mucha cautela.
Es recomendable usar variables para
saber que países son mas violentos y
cuales más seguros.
VARIABLE PROXY
• Es una magnitud que de por sí tiene gran interés, y de la cual se pueden
obtener otras datos de mucho interés.
http://lacolumnaderucio.blogspot.com/2012/07/susana-
responde-en-el-juego-del-millon.html
http://www.desdemitrinchera.com/2013/12/11/la-actividad-economica-del-
ecuador-crecimiento-del-producto-interno-bruto/
CUADRO DE VICTIMIZACIÓN Y
HOMICIDIOS
Inconsistencia
• Los datos indican que los países de la Cono
Sur, tienen bajo nivel de violencia.
HONDURAS
EL
SALVADOR
MEXICO
MAYOR GRADO DE VIOLENCIA
• PERCEPCION DE INSEGURIDAD
Medida
subjetiva
Factores
culturales
La percepción de inseguridad no es un indicador para
realizar este tipo de ejercicios.
Pregunta:
• Esta pregunta no nos permite saber que
entiende la persona por DELITO.
• Delitos
• Variables: porque son distintos países.

Más contenido relacionado

Destacado

Presentacion redes sociales
Presentacion redes socialesPresentacion redes sociales
Presentacion redes socialesAnwar R Bravo
 
FT Bootcamp2 - 19/04/13 - Fernandez
FT Bootcamp2 - 19/04/13 - FernandezFT Bootcamp2 - 19/04/13 - Fernandez
FT Bootcamp2 - 19/04/13 - FernandezFTBootcamp
 
Problematica social en colombia
Problematica social en colombiaProblematica social en colombia
Problematica social en colombiadamalozano1
 
Docathon: How to write (good) documentation
Docathon: How to write (good) documentationDocathon: How to write (good) documentation
Docathon: How to write (good) documentationnelle varoquaux
 
Project loon
Project loonProject loon
Project loonkatikala
 
Gdz informatika rivkind_2014
Gdz informatika rivkind_2014Gdz informatika rivkind_2014
Gdz informatika rivkind_2014Lucky Alex
 
El Lenguaje en el Cine
El Lenguaje en el CineEl Lenguaje en el Cine
El Lenguaje en el CineSergioM496
 
Belinda rubio hernandez.....sotano del barro
Belinda rubio hernandez.....sotano del barroBelinda rubio hernandez.....sotano del barro
Belinda rubio hernandez.....sotano del barroCBENEQ JALPAN
 
Challenge brief 10x10_càpsules_inn_social_cat
Challenge brief 10x10_càpsules_inn_social_catChallenge brief 10x10_càpsules_inn_social_cat
Challenge brief 10x10_càpsules_inn_social_catUpSocial
 

Destacado (19)

Presentacion redes sociales
Presentacion redes socialesPresentacion redes sociales
Presentacion redes sociales
 
FT Bootcamp2 - 19/04/13 - Fernandez
FT Bootcamp2 - 19/04/13 - FernandezFT Bootcamp2 - 19/04/13 - Fernandez
FT Bootcamp2 - 19/04/13 - Fernandez
 
Actividades MJC Marzo
Actividades MJC MarzoActividades MJC Marzo
Actividades MJC Marzo
 
Problematica social en colombia
Problematica social en colombiaProblematica social en colombia
Problematica social en colombia
 
La victimizacion secundaria
La victimizacion secundariaLa victimizacion secundaria
La victimizacion secundaria
 
Docathon: How to write (good) documentation
Docathon: How to write (good) documentationDocathon: How to write (good) documentation
Docathon: How to write (good) documentation
 
Huruf vokal
Huruf vokalHuruf vokal
Huruf vokal
 
Children's book
Children's bookChildren's book
Children's book
 
Benami properties Act
Benami properties ActBenami properties Act
Benami properties Act
 
Project loon
Project loonProject loon
Project loon
 
Victimologia
VictimologiaVictimologia
Victimologia
 
Gdz informatika rivkind_2014
Gdz informatika rivkind_2014Gdz informatika rivkind_2014
Gdz informatika rivkind_2014
 
Cartilla 2 periodo
Cartilla 2 periodo Cartilla 2 periodo
Cartilla 2 periodo
 
El Lenguaje en el Cine
El Lenguaje en el CineEl Lenguaje en el Cine
El Lenguaje en el Cine
 
Fotos con movimiento
Fotos con movimientoFotos con movimiento
Fotos con movimiento
 
Español terminada, 1
Español terminada, 1Español terminada, 1
Español terminada, 1
 
Me miro & me admiro
Me miro & me admiroMe miro & me admiro
Me miro & me admiro
 
Belinda rubio hernandez.....sotano del barro
Belinda rubio hernandez.....sotano del barroBelinda rubio hernandez.....sotano del barro
Belinda rubio hernandez.....sotano del barro
 
Challenge brief 10x10_càpsules_inn_social_cat
Challenge brief 10x10_càpsules_inn_social_catChallenge brief 10x10_càpsules_inn_social_cat
Challenge brief 10x10_càpsules_inn_social_cat
 

Similar a VICTIMIZACION 3

CAP1 INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
CAP1 INVESTIGACIÓN EDUCATIVACAP1 INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
CAP1 INVESTIGACIÓN EDUCATIVAChise Blood
 
Métodosdeinvestigación, evaluación, e investigación
Métodosdeinvestigación, evaluación, e investigaciónMétodosdeinvestigación, evaluación, e investigación
Métodosdeinvestigación, evaluación, e investigaciónRamiroLLanque
 
Presentación clases fcc.pptx
Presentación clases fcc.pptxPresentación clases fcc.pptx
Presentación clases fcc.pptxMiguelon991
 
Taller 4 encuestas y cuestionarios presentacion
Taller 4 encuestas y cuestionarios presentacionTaller 4 encuestas y cuestionarios presentacion
Taller 4 encuestas y cuestionarios presentacion17CongresoSefap
 
HERRAMIENTAS Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN.pptx
HERRAMIENTAS Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN.pptxHERRAMIENTAS Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN.pptx
HERRAMIENTAS Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN.pptxLibniCaizares2
 
Muestreo encuesta
Muestreo encuestaMuestreo encuesta
Muestreo encuestaNataly
 
Fundamentos De Muestreo
Fundamentos De MuestreoFundamentos De Muestreo
Fundamentos De MuestreoAna kristell
 
Estudio de Redes Sociales 2015 (El Salvador)
Estudio de Redes Sociales 2015 (El Salvador)Estudio de Redes Sociales 2015 (El Salvador)
Estudio de Redes Sociales 2015 (El Salvador)Analitika Market Research
 
Estudio de redes sociales 2015 ANALITIKA
Estudio de redes sociales 2015 ANALITIKAEstudio de redes sociales 2015 ANALITIKA
Estudio de redes sociales 2015 ANALITIKAJavier Chavez
 
Técnicas de Muestreo .pptx
Técnicas de Muestreo               .pptxTécnicas de Muestreo               .pptx
Técnicas de Muestreo .pptxAndre Tobar
 
Tamaño de la muestra
Tamaño de la muestraTamaño de la muestra
Tamaño de la muestraNoeOrtega9
 
4.4 metodos de_muestreo
4.4 metodos de_muestreo4.4 metodos de_muestreo
4.4 metodos de_muestreoJohan Fripp
 
Conceptos básicos sobre el muestreo
Conceptos básicos sobre el muestreoConceptos básicos sobre el muestreo
Conceptos básicos sobre el muestreoAntonio-Armas
 

Similar a VICTIMIZACION 3 (20)

CAP1 INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
CAP1 INVESTIGACIÓN EDUCATIVACAP1 INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
CAP1 INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
 
Muestreo
MuestreoMuestreo
Muestreo
 
Muestreo
MuestreoMuestreo
Muestreo
 
Métodosdeinvestigación, evaluación, e investigación
Métodosdeinvestigación, evaluación, e investigaciónMétodosdeinvestigación, evaluación, e investigación
Métodosdeinvestigación, evaluación, e investigación
 
Presentación clases fcc.pptx
Presentación clases fcc.pptxPresentación clases fcc.pptx
Presentación clases fcc.pptx
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
Encuesta
 
Taller 4 encuestas y cuestionarios presentacion
Taller 4 encuestas y cuestionarios presentacionTaller 4 encuestas y cuestionarios presentacion
Taller 4 encuestas y cuestionarios presentacion
 
Clase 3 muestreo
Clase 3 muestreoClase 3 muestreo
Clase 3 muestreo
 
HERRAMIENTAS Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN.pptx
HERRAMIENTAS Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN.pptxHERRAMIENTAS Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN.pptx
HERRAMIENTAS Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN.pptx
 
Muestreo encuesta
Muestreo encuestaMuestreo encuesta
Muestreo encuesta
 
Fundamentos De Muestreo
Fundamentos De MuestreoFundamentos De Muestreo
Fundamentos De Muestreo
 
Estudio de Redes Sociales 2015 (El Salvador)
Estudio de Redes Sociales 2015 (El Salvador)Estudio de Redes Sociales 2015 (El Salvador)
Estudio de Redes Sociales 2015 (El Salvador)
 
Estudio de redes sociales 2015 ANALITIKA
Estudio de redes sociales 2015 ANALITIKAEstudio de redes sociales 2015 ANALITIKA
Estudio de redes sociales 2015 ANALITIKA
 
Equipo 7
Equipo 7 Equipo 7
Equipo 7
 
Técnicas de Muestreo .pptx
Técnicas de Muestreo               .pptxTécnicas de Muestreo               .pptx
Técnicas de Muestreo .pptx
 
Tamaño de la muestra
Tamaño de la muestraTamaño de la muestra
Tamaño de la muestra
 
2.10.1 Metodología de la Investigación - Unidad 4
2.10.1 Metodología de la Investigación - Unidad 42.10.1 Metodología de la Investigación - Unidad 4
2.10.1 Metodología de la Investigación - Unidad 4
 
Muestreo
MuestreoMuestreo
Muestreo
 
4.4 metodos de_muestreo
4.4 metodos de_muestreo4.4 metodos de_muestreo
4.4 metodos de_muestreo
 
Conceptos básicos sobre el muestreo
Conceptos básicos sobre el muestreoConceptos básicos sobre el muestreo
Conceptos básicos sobre el muestreo
 

Más de dacam537

Exposicion grupo 4
Exposicion grupo 4 Exposicion grupo 4
Exposicion grupo 4 dacam537
 
Blog Estadística
Blog Estadística Blog Estadística
Blog Estadística dacam537
 
VICTIMIZACION 5
VICTIMIZACION 5VICTIMIZACION 5
VICTIMIZACION 5dacam537
 
VICTIMIZACION 4
VICTIMIZACION 4VICTIMIZACION 4
VICTIMIZACION 4dacam537
 
VICTIMIZACION 2
VICTIMIZACION 2VICTIMIZACION 2
VICTIMIZACION 2dacam537
 
VICTIMIZACION
VICTIMIZACIONVICTIMIZACION
VICTIMIZACIONdacam537
 
VICTIMIZACION 1
VICTIMIZACION 1VICTIMIZACION 1
VICTIMIZACION 1dacam537
 

Más de dacam537 (7)

Exposicion grupo 4
Exposicion grupo 4 Exposicion grupo 4
Exposicion grupo 4
 
Blog Estadística
Blog Estadística Blog Estadística
Blog Estadística
 
VICTIMIZACION 5
VICTIMIZACION 5VICTIMIZACION 5
VICTIMIZACION 5
 
VICTIMIZACION 4
VICTIMIZACION 4VICTIMIZACION 4
VICTIMIZACION 4
 
VICTIMIZACION 2
VICTIMIZACION 2VICTIMIZACION 2
VICTIMIZACION 2
 
VICTIMIZACION
VICTIMIZACIONVICTIMIZACION
VICTIMIZACION
 
VICTIMIZACION 1
VICTIMIZACION 1VICTIMIZACION 1
VICTIMIZACION 1
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 

VICTIMIZACION 3

  • 1. METODOLOGÍA Aspectos de la Metodología Que vamos a medir Diseño del cuestiona rio Método del muestreo encuestas Como objetos de medición Varios elementos SE UTILIZA EN VARIAS CIENCIAS Metodología
  • 3. DELICADAS • la selección de la muestra son: DIFICILES • Los datos de la muestra pueden extrapolarse en la misma muestra. • Un error es extrapolar los resultados de una encuesta a la población de todo el país. • CIERTOS HABITANTES
  • 4. • La regla estadística dice que los datos de la muestra son extrapolables al universo por todos los individuos • la muestra es distinta a cero. • Por ejemplo, si la selección de una muestra se hace a un país • se lo realiza a las ciudades mas grandes. • y otras ciudades quedan sin la muestra.
  • 5. RED FIJA • Lo mismo si la encuesta es telefónica. clase media clase alta • diferencia cualitativa en el fenómeno de la violencia. Urbana rural • Justificadas no se las justifica
  • 6. TAMAÑO DE LA MUESTRA El tamaño de la muestra es un aspecto fundamental de la metodología porque determina: • La precisión de los datos • Costo de la encuesta Cuando se buscan datos macro, como el porcentaje de victimización en una población. • Grupos de edad, grupos socioeconómicos. • Mientras mayor sea la muestra total
  • 7. FIGURA 5. ASOCIACIÓN ENTRE COSTO FRECUENCIA Y PRECISIÓN EN ALGUNAS ENCUESTAS DE LA REGIÓN
  • 8. ¿Qué dicen los datos? Las comparaciones de victimización entre países requieren una serie de resguardos y mucha cautela. Es recomendable usar variables para saber que países son mas violentos y cuales más seguros.
  • 9. VARIABLE PROXY • Es una magnitud que de por sí tiene gran interés, y de la cual se pueden obtener otras datos de mucho interés. http://lacolumnaderucio.blogspot.com/2012/07/susana- responde-en-el-juego-del-millon.html
  • 10.
  • 12. CUADRO DE VICTIMIZACIÓN Y HOMICIDIOS Inconsistencia
  • 13. • Los datos indican que los países de la Cono Sur, tienen bajo nivel de violencia. HONDURAS EL SALVADOR MEXICO MAYOR GRADO DE VIOLENCIA
  • 14. • PERCEPCION DE INSEGURIDAD Medida subjetiva Factores culturales La percepción de inseguridad no es un indicador para realizar este tipo de ejercicios.
  • 15. Pregunta: • Esta pregunta no nos permite saber que entiende la persona por DELITO. • Delitos • Variables: porque son distintos países.