SlideShare una empresa de Scribd logo
Estaciones de elevación
es
nanoBOX
Bluebox
BOXPRO
nanoBOX
Bluebox
BOXPRO
Las estaciones de elevación prefabricadas nanoBOX, BlueBOX y BOX PRO constituyen
una eficaz solución para la recogida y reenvío de las aguas de desagüe hacia el
alcantarillado cuando éste no puede ser alcanzado por gravedad.
Se emplean principalmente en las áreas rurales o de pie de montaña de baja densidad
poblacional desprovistas de una red capilar de canalización de desagües.
Veneto ofrece una gama completa de modelos para cualquier tipo de instalación, desde
la pequeña instalación doméstica (nanoBOX y BlueBOX) hasta el más complejo
sistema destinado a asentamientos civiles (BOX PRO).
En virtud de sus múltiples ventajas, las estaciones de elevación constituyen hoy opción
obligada para quien desea aplicar una solución económica, segura y ecocompatible.
Idóneo para recoger
aguas provenientes
únicamente de desagües
domésticos de lavadoras,
duchas y lavamanos (no
idóneo para WC).
Las estaciones BlueBOX son
idóneas para recoger y
elevar aguas claras, aguas
pluviales y aguas residuales
provenientes de lavadoras,
lavamanos y WC en sistemas
colocados debajo de la red de
alcantarillado, como puede
ser en garajes o sótanos.
LOGO CON
BORDO BIANCO
Un Problema, una Solución
Las estaciones de elevación en polietileno se adaptan a cualquier tipo de sistema. En
superficie o enterradas, al aire libre o en ambientes cerrados, encuentran siempre su
colocación ideal, con obras de construcción reducidas y una rápida instalación.
Limitar los costes
A diferencia de los depósitos comunes de cemento, las estaciones prefabricadas no
necesitan mantenimiento y ofrecen mayor resistencia a las solicitaciones químicas y
mecánicas a las que son sometidas por las sustancias fecales recogidas, obteniéndose un
significativo ahorro.
Cuestión de peso
Un material ligero y resistente como el polietileno garantiza una menor incidencia en
los costes de transporte y facilita el desplazamiento y la instalación de la estación de
elevación, garantizando simultáneamente una elevada fiabilidad.
Energía SÍ, pero solo cuando se necesita
Las estaciones de elevación son diseñadas para un uso racional y optimizado de la
energía eléctrica gracias al correcto dimensionamiento de la electrobomba en función de
la capacidad del depósito y al uso de interruptores de flotador que gestionan todas las
funciones de arranque/parada.
Estaciones de elevación en robusto
polietileno de media densidad, idóneas
para instalación en sistemas civiles y
residenciales de grandes dimensiones.
4
nanoBOX
1
2
3 4
5
6
1
2
3
4
5
6
Todas
las
imágenes
de
producto
son
indicativas
solamente
Instalación
nanoBOX
Entrada desagües de lavamanos (con sifón)
Entrada desagües de lavadora
Toma de corriente
Tubo de salida
Boca de desahogo con filtro de carbón activo
(retirar el filtro si está instalado el tubo de
desahogo)
Application
nanoBOX es un depósito en polietileno de alta calidad, idóneo
para la recogida de aguas únicamente provenientes de de-
sagües domésticos de lavadoras, duchas y lavamanos (no ade-
cuado para WC).
El depósito tiene una capacidad máxima de unos 35 litros y
está provisto de electrobomba sumergible de la serie Steel
preinstalada.
Gracias a sus características de fabricación y a sus dimensiones
reducidas, nanoBOX es extremamente versátil y fácil de insta-
lar.
Idóneo para recoger aguas provenientes únicamente de de-
sagües domésticos de lavadoras, duchas y lavamanos (no idóneo
para WC).
Estaciones de elevación [33L]
Características
Capacidad (l)*.................. 33
Peso (Kg).......................... 8 (Dr-Steel 25/2) - 8.7 (DR-Steel 37/2)
Nr. bombas...................... 1
Alimentación.................... 220/240V ~1,50Hz
Protección......................... IP68
Entrada............................ 1 x DN30/40, 1 x DN40/50
Salida............................... G 1¼"
Accionamiento.................. Automático con flotador
C° máx. líquido................ 35°C (hasta a 75 °C por breve período)
Paso libre......................... 10 mm
incluye: electrobomba DR-Steel 25/2 o 37/2; cable de 10 m y flotador integrado.
5
Q
l/s 0.0 0.5 1.0 1.5 2.0 2.5
l/min 0.0 30 60 90 120 150
m3
/h 0.0 1.8 3.6 5.4 7.2 9.0
DR-Steel 25/2 M50 H
(m)
8.5 7.0 5.7 4.0 1.3
DR-Steel 37/2 M50 13.6 11.6 9.5 7.0 4.5 1.9
DR-Steel 25/2 M50 230 1 0.25 2.3 2900 G 1¼” 10 mm
DR-Steel 37/2 M50 230 1 0.37 3.1 2900 G 1¼” 10 mm
nanoBOX
0 20 40 60 80 100 120 140 160
0 1 2 3 4 5 6 7 10
8 9
14
12
10
8
6
4
2
0
25 37
H (m) Q (m3
/h)
Q (l/min)
DN30/40 DN40/50
G 1¼”
410 310
310
360
305
DN30/40 DN40/50
G 1¼”
410 310
310
360
305
Todas
las
imágenes
de
producto
son
indicativas
solamente
Prestaciones
Datos técnicos
Dimensiones
Fases
Paso
libre
* Todos los pesos y dimensiones son indicativos solamente. La capacidad se indica como valor aproximado y se refiere al volumen máximo posible antes de
la salida del contenido del depósito.
V P2 (kW) A Rpm Ø
6
BlueBOX
Funcionamiento y empleo
Las estaciones de elevación prefabricadas constituyen
una solución eficaz y económica para recoger y reenviar
aguas residuales domésticas a la red de alcantarillado
cuando ésta se encuentra a un nivel superior, por lo tan-
to inalcanzable por gravedad, o bien en caso de tener
que efectuar trituración de residuos.
La serie BlueBOX está constituida por depósitos de polie-
tileno rotoestampado de 60, 90, 150, 250 litros, predis-
puestos para efectuar la instalación con una bomba o de
400 litros con dos bombas.
Su forma particular se inspira en el diseño Pininfarina de
las bombas Serie Blue.
Gracias a sus características de fabricación, BlueBOX es
extremadamente versátil y fácil de instalar.
El depósito de recogida recibe las aguas residuales domésticas provenientes de desagües de cualquier naturaleza y de eventuales
trampas receptoras de aguas pluviales o de infiltración.
La bomba instalada en el interior del depósito permite transferir las aguas al alcantarillado. Las tapas y las juntas pasatubos están
provistas de guarnición a fin de garantizar perfecta estanqueidad.
BlueBOX está previsto para numerosas posibilidades de conexión de los tubos de entrada, salida y ventilación, permitiendo un
uso adecuado en cada situación de espacio.
En el interior puede ser instalada una bomba trituradora capaz de desmenuzar los cuerpos extraños contenidos en las aguas re-
siduales y de reenviarlos a grandes distancias. De esta forma, el líquido bombeado puede ser conducido incluso a través de tubos
de pequeño diámetro, con un significativo ahorro sobre el coste total de funcionamiento del sistema.
Todas
las
imágenes
de
producto
son
indicativas
solamente
7
BlueBOX
90L
150L
250L
400L
60L
La gama bluebox*
Las estaciones BlueBOX son idóneas para recoger y elevar aguas claras, aguas pluviales y aguas residuales provenientes de lavadoras,
lavamanos y WC en sistemas colocados debajo de la red de alcantarillado, como puede ser en garajes o sótanos. Los modelos 60, 90 y
150 son compactos y sencillos de instalar. También son adecuados para sistemas de habitaciones civiles y residenciales.
Gracias a su rico equipamiento disponible de accesorios eléctricos e hidráulicos, las versiones de 250 y 400 litros encuentran empleo
en sistemas industriales y residenciales.
Capacidad (l) 150
Dimensiones (mm) 580x480x660
Nº bombas 1
Temperatura máx. líquido 40°C (hasta a 90 °C por breve período)
Bombas aconsejadas DG Blue, DG BluePRO, GR BluePRO
Capacidad (l) 90
Dimensiones (mm) 480x370x610
Nº bombas 1
Temperatura máx. líquido 40°C (hasta a 90 °C por breve período)
Bombas aconsejadas DG Blue, GR BluePRO
Capacidad (l) 60
Dimensiones (mm) 482x370x480
Nº bombas 1
Temperatura máx. líquido 40°C (hasta a 90 °C por breve período)
Bombas aconsejadas DGBlue, GRBluePRO, (DRBlue y APBlue solo con aguas claras)
Capacidad (l) 250
Dimensiones (mm) 900x500x660
Nº bombas 1
Temperatura máx. líquido 40°C (hasta a 90 °C por breve período)
Bombas aconsejadas DG Blue, DG BluePRO, GR BluePRO
Capacidad (l) 400
Dimensiones (mm) 900x1000x660
Nº bombas 2
Temperatura máx. líquido 40°C (hasta a 90 °C por breve período)
Bombas aconsejadas DG Blue, DG BluePRO, GR BluePRO, DGO
Incluye: prensacables, tubo de salida** en PVC Ø 1½”, racor para descarga de emergencia, kit
guarniciones para tubos de entrada 1 x Ø110, 1 x Ø75, 1 x Ø50 mm, soporte especial para reducir la
carrera del flotador. Dispositivo anti-rebosamiento bajo pedido.
Incluye: prensacables, tubo de salida** en PVC Ø 1½”, racor para descarga de emergencia, kit
guarniciones para tubos de entrada 1 x Ø110, 1 x Ø75, 1 x Ø50 mm, soporte especial para reducir la
carrera del flotador. Dispositivo anti-rebosamiento bajo pedido.
Incluye: prensacables, tubo de salida** en PVC Ø 1½”, racor para descarga de emergencia, kit
guarniciones para tubos de entrada 2 x Ø110, 1 x Ø75, 1 x Ø50 mm, soporte especial para reducir la
carrera del flotador. Dispositivo anti-rebosamiento bajo pedido.
Incluye: prensacables, 2 guarniciones para tubos Ø 110, 1 guarnición para tubos Ø 75 mm.
Incluye: prensacables, 4 guarniciones para tubos Ø 110, 2 guarniciones para tubos Ø 75 mm.
* Todos los pesos y dimensiones son indicativos solamente. La capacidad se indica como valor aproximado y se refiere al volumen máximo posible antes
de la salida del contenido del depósito.
**	 Racor de conexión a la instalación existente.
8
6
3
2
1
4
5
2
3
5
1
4
6
4
BlueBOX
Robusta cubierta peatonal.
La amplia apertura superior
permite utilizar una bomba
auxiliar para efectuar
vaciado de emergencia de
manera fácil e higiénica.
Estanqueidad garantizada
mediante guarniciones de
goma NBR. La junta permite
efectuar una veloz conexión
del BlueBOX a los diferentes
tubos, resolviendo el
problema de las vibraciones
y evitando el uso de silicona
o pegamento.
Doble manilla integrada de
elevación y transporte que
facilita el desplazamiento
incluso manual.
Predisposición para vaciado
de emergencia situada abajo.
Sistema prensacable
modular PATENTADO
que permite extraer la
bomba sin necesidad de
desconectar o extraer el cable
de alimentación (véase el
respectivo manual).
Predisposición para los tubos
de entrada de las aguas
residuales incluso en las
paredes laterales.
Características técnicas
• Versiones de 60, 90 y 150 litros para una bomba de instalación
directa;
• Versión de 250 litros para una bomba y de 400 litros para
dos bombas de instalación directa o con dispositivos de
acoplamiento;
• Cubierta prevista para tránsito de personas;
• Junta tórica de retención entre depósito y cubierta;
• Instalación facilitada de los tubos de entrada o salida de aire
con retención mediante guarnición;
• Manillas de elevación integradas;
• Predisposición para vaciado de emergencia situada abajo;
• Pasacable patentado que permite extraer fácilmente la bomba
para realizar mantenimiento;
• Las aletas laterales, presentes en la parte central del depósito,
garantizan óptimo grip en caso de instalación enterrada
(véase el respectivo manual).
Cómo está hecho
Todas
las
imágenes
de
producto
son
indicativas
solamente
9
l/s 0 1 2 3 4 5 6 8 10 12
l/min 0 60 120 180 240 300 360 480 600 720
m3
/h 0 3.6 7.2 10.8 14.4 18.0 21.6 28.8 36.0 43.2
DGBLUE 40/2/G40V A1BM/50 6.0 4.0 1.7
DGBLUE 50/2/G40V A1BM/50 7.6 5.5 2.9
DGBLUE 75/2/G40V A1BM/50 10.1 8.5 5.7 2.6
DGBLUE 100/2/G40V A1BM/50 11.6 10.2 7.6 4.3
DG BluePRO 50/2/G40V A1BM(T)/50 7.0 4.9 2.4
DG BluePRO 75/2/G40V A1BM(T)/50 10.2 8.0 5.5 2.6
DG BluePRO 100/2/G40V A1BM(T)/50 11.4 9.8 7.4 4.4
DG BluePRO 150/2/G50V A1CM(T)/50 12.3 10.7 8.8 6.5 4.4 2.4
DG BluePRO 200/2/G50V A1CM(T)/50 15.3 13.7 11.7 9.4 7.1 4.7 2.5
DGO 150/2/G65V A1CM(T)/50 8.0 7.2 6.1 4.7 3.0
DGO 200/2/G65V A1CM(T)/50 9.7 8.8 7.7 6.3 4.7 3.0
GR BluePRO 100/2/G40H A1CM(T)/50 18.0 16.4 14.4 11.5 6.9
GR BluePRO 150/2/G40H A1CM(T)/50 21.1 19.6 17.9 15.1 10.4 3.0
GR BluePRO 200/2/G40H A1CM(T)/50 27.0 25.6 23.6 20.7 16.1 9.3
60L 90L 150L 250L 400L
DG Blue 40/2/G40V A1BM/50 230 1 0.3 2.3 2900 G 1½” 40 mm • •
DG Blue 50/2/G40V A1BM/50 230 1 0.37 2.8 2900 G 1½” 40 mm • • •
DG Blue 75/2/G40V A1BM/50 230 1 0.55 4.1 2900 G 1½” 40 mm • • •
DG Blue 100/2/G40V A1BM/50 230 1 0.74 5.6 2900 G 1½” 40 mm • • • • •
DG BluePRO 50/2/G40V A1BM/50 230 1 0.37 2.8 2900 G 1½” 40 mm • •
DG BluePRO 75/2/G40V A1BM/50 230 1 0.55 4.1 2900 G 1½” 40 mm • •
DG BluePRO 100/2/G40V A1BM/50 230 1 0.74 5.6 2900 G 1½” 40 mm • • • •
DG BluePRO 150/2/G50V A1CM/50 230 1 1.1 7.5 2900 G 2” 50 mm • •
DG BluePRO 200/2/G50V A1CM/50 230 1 1.5 10.0 2900 G 2” 50 mm • •
DG BluePRO 50/2/G40V A1BT/50 400 3 0.37 1.15 2900 G 1½” 40 mm •
DG BluePRO 75/2/G40V A1BT/50 400 3 0.55 1.6 2900 G 1½” 40 mm •
DG BluePRO 100/2/G40V A1BT/50 400 3 0.74 2.15 2900 G 1½” 40 mm • • •
DG BluePRO 150/2/G50V A1CT/50 400 3 1.1 3.2 2900 G 2” 50 mm • •
DG BluePRO 200/2/G50V A1CT/50 400 3 1.5 4.3 2900 G 2” 50 mm • •
DGO 150/2/G65V A1CM/50 230 1 1.1 8.2 2900 G 2½” 65 mm •
DGO 200/2/G65V A1CM/50 230 1 1.5 9.9 2900 G 2½” 65 mm •
DGO 150/2/G65V A1CT/50 400 3 1.1 2.7 2900 G 2½” 65 mm •
DGO 200/2/G65V A1CT/50 400 3 1.5 3.6 2900 G 2½” 65 mm •
GR BluePRO 100/2/G40H A1CM/50 230 1 0.74 5.5 2900
G 1½”
DN32 PN6
- • • • • •
GR BluePRO 150/2/G40H A1CM/50 230 1 1.1 7.5 2900
G 1½”
DN32 PN6
- • •
GR BluePRO 200/2/G40H A1CM/50 230 1 1.5 10.0 2900
G 1½”
DN32 PN6
- • •
GR BluePRO 100/2/G40H A1CT/50 400 3 0.74 2.7 2900
G 1½”
DN32 PN6
- • • • • •
GR BluePRO 150/2/G40H A1CT/50 400 3 1.1 3.2 2900
G 1½”
DN32 PN6
- • •
GR BluePRO 200/2/G40H A1CT/50 400 3 1.5 4.3 2900
G 1½”
DN32 PN6
- • •
BlueBOX
Son posibles ulteriores configuraciones con bombas sumergibles de otras familias . Para mayores informaciones sírvase contactar con
el Servicio Clientes.
a impulsor vortex Fases
Paso
libre
Compatible con BlueBOX
Configuraciones permitidas
a impulsor con sistema de trituración
V P2 (kW) A Rpm Ø
10
BlueBOX 60 - 90 - 150
BlueBOX
Equipamiento de accesorios eléctricos
Tipos de instalación
Las estaciones de elevación BlueBOX pueden instalarse en pavimento o enterradas. Han sido preparadas para el uso de bombas
de impulsor Vortex o con sistema de trituración que debe/n pedirse por separado, en función de los propios requerimientos
específicos.
Las numerosas preparaciones para las tuberías de entrada y de salida permiten efectuar una instalación optimizada incluso en caso de
uso en sistemas preexistentes. Además, los numerosos accesorios hidráulicos y eléctricos disponibles permiten efectuar con facilidad
tanto la instalación como el uso de las estaciones de elevación BlueBOX.
En virtud de sus limitadas dimensiones, los modelos de 60, 90 y 150 litros permiten efectuar la instalación directa de la bomba. El fondo
del BlueBOX ha sido moldeado a fin de poder mantener la bomba en su posición sin necesidad de utilizar otros accesorios.
Pueden emplearse bombas DG Blue e impulsor Vortex o GRBlue con triturador. En este último caso se debe utilizar una curva normal
en 90° roscada para el cambio de dirección de la alimentación. El BlueBOX 60 también puede utilizarse con las electrobombas DRBlue
o APBlue , para alcanzar mayor altura en presencia de aguas claras o aguas provenientes de desagües de lavabo.
El tubo de salida en PVC conectado a la bomba cuenta con una junta roscada que permite separar fácilmente la bomba respecto del
sistema para efectuar mantenimiento sin necesidad de desconectar las tuberías de la estación de elevación.
En la parte terminal de la tubería de envío es posible conectar una válvula de bola de retención y/o un cierre de compuerta.
Instalación
En estos modelos es conveniente utilizar bombas provistas de
flotador de partida/parada.
Esto permite efectuar una instalación más sencilla y econó-
mica.
Eventualmente, es posible utilizar un flotador opcional con
función de alarma de rebosamiento, a conectar a un cuadro
eléctrico de mando.
Todas
las
imágenes
de
producto
son
indicativas
solamente
11
BlueBOX 250 - 400
BlueBOX
Para el uso de bombas provistas de flotador, la estación de elevación BlueBOX puede ser utiliza-
da sin otros accesorios eléctricos. El flotador de la bomba se encarga de determinar el arranque
y la desactivación sobre la base del nivel alcanzado.
En caso de uso con bombas sin flotador, la estación de elevación BlueBOX debe ser equipada
con flotadores de mínimo, de máximo y, eventualmente, de alarma.
Bajo pedido puede ser suministrado el cuadro eléctrico de mando con todas las características
necesarias para el funcionamiento de una o dos bombas (400 l) y componentes para uso alter-
nado de bombas o alarma acústico-visual.
Con flotador integrado
En ausencia de flotador integrado
Instalación fija
Instalación ideal para bombas con envío vertical de hasta 2½”. La bomba es colocada en el
fondo del depósito. Una especial conformación del fondo mantiene la bomba en su correcta
posición.
En la parte terminal de la tubería de envío es posible conectar una válvula de bola de reten-
ción y/o un cierre de compuerta.
La instalación fija es sin duda la más sencilla y económica.
Instalación con dispositivo de acoplamiento en el fondo (DAC)
Instalación con dispositivo
de acoplamiento en el fondo (DAC) y válvula de bola (VAP)
Este accesorio especial y compacto garantiza todas las ventajas de un normal DAC y, además,
gracias a una válvula de descarga integrada, evita la formación de bolsas de aire en el interior
del cuerpo de la bomba en caso de vaciado total.
Gracias a esta solución, una específica válvula de bola de retención puede ser acoplada direc-
tamente al envío del DAC en el interior del BlueBOX, ofreciendo limitadas dimensiones y una
instalación sin compromisos.
Para mayores informaciones sírvase consultar la sección Accesorios.
Para mayores informaciones sírvase consultar la sección Accesorios.
Instalaciones
Equipamiento de accesorios eléctricos
La instalación con el dispositivo de acoplamiento en el fondo permite efectuar una sencilla eleva-
ción y reposicionamiento de la bomba sin necesidad de vaciar el depósito.
Las bombas de envío vertical pueden ser instaladas utilizando un kit especial para DAC horizontales.
Es un sistema de instalación versátil, que facilita las intervenciones de mantenimiento o sustitución
de la electrobomba.
12
200
80
480
480
370
115
95
90
110
80
370
115
95
90
110
80
BlueBOX 60L 9 x Ø 110 - 1 x Ø 75 1 x Ø 1½” - 1 x Ø 2” 8
BlueBOX 90L 9 x Ø 110 - 1 x Ø 75 1 x Ø 1½”- 1 x Ø 2” 9
BlueBOX 150L 10 x Ø 75 ÷ 110 1 x Ø 1½” ÷ 2” 11
BlueBOX 250L 10 x Ø 75 ÷ 110 1 x Ø 1½” ÷ 2” 15
BlueBOX 400L 20 x Ø 75 ÷ 110 2 x Ø 1½” ÷ 2½” 31
BlueBOX
BlueBOX 250L BlueBOX 400L
BlueBOX 90L
BlueBOX 60L BlueBOX 150L
Dimensiones y pesos*
*Todos los pesos y dimensiones son indicativos solamente. Dimensiones en mm (Datos en ausencia de bomba y accesorios).
13
2
1
4
3
6
5
8
7
BlueBOX
Cómo se instala
El depósito BlueBOX puede ser
instalado sobre pavimento o
enterrado. Las predisposiciones para
el paso de los tubos de entrada y de
salida se encuentran en tres lados y
ello permite optimizar la instalación
en función de los requerimientos
específicos del cliente.
Antes del posicionamiento definitivo
se deben perforar las paredes
mediante una fresa hueca para
predisponer el montaje de las
guarniciones y, a continuación, de
los tubos en las posiciones previstas.
Para garantizar perfecta retención
se aplica la guarnición de doble
labio suministrada. No se requiere
el uso de otros selladores, por lo
que la instalación se efectúa muy
rápidamente.
Una vez instalado definitivamente el
BlueBOX, se introducen los tubos de
entrada de las aguas de evacuación y
de aireación.
Instalar una estación de elevación BlueBOX es sencillísimo. La estación se suministra parcialmente ensamblada a fin de reducir los
tiempos de montaje de parte del cliente.
Numerosas soluciones constructivas facilitan las operaciones de instalación y el equipamiento de accesorios suministrado permite op-
timizar el sistema en cualquier posible situación.
A continuación se procede a instalar la bomba,
operación que sin duda se ejecutará con mayor
facilidad si se ha elegido un BlueBOX con DAC.
En tal caso bastará deslizar la respectiva brida
a lo largo de los tubos guía hasta obtener un
perfecto acoplamiento con el cuerpo DAC.
En el interior del BlueBOX se suministra un
accesorio que, una vez ensamblado, permite
efectuar vaciado de emergencia utilizando el
agujero de evacuación situado abajo.
El paso de los cables eléctricos
se efectúa a través de especiales
gomitas pasacable patentadas que
garantizan perfecta estanqueidad.
Antes de introducir el cable
es necesario perforar con una
herramienta puntiaguda las gomitas
pasacable necesarias y dejar
inalteradas las restantes a fin de
evitar pérdidas de líquido u olores.
Una vez efectuada la instalación y
verificado el funcionamiento de la
bomba con los respectivos flotadores,
podemos fijar la cubierta mediante
tornillos.
Esta cubierta está prevista para
tránsito de personas pero no de
carretillas ni vehículos de ningún
tipo.
De esta forma, la estación de
elevación BlueBOX queda lista para
ser utilizada.
La vasta gama de accesorios
hidráulicos y eléctricos permite
satisfacer todo posible
requerimiento de instalación.
14
BOX PRO
SOLO FRANCIA
SOLO FRANCIA
Capacidad (l) 2.000
Dimensiones (mm) Ø1.016 - h2.310
Nº bombas 1-2
Temperatura máx. líquido 40°C (hasta a 90 °C por breve período)
Bombas aconsejadas DRO, DGO, SMI, DGI, GRBluePRO, GRI, GRE
Capacidad (l) 1.000
Dimensiones (mm) Ø1.016 - h1.224
Nº bombas 1-2
Temperatura máx. líquido 40°C (hasta a 90 °C por breve período)
Bombas aconsejadas DRO, DGO, SMI, DGI, GRBluePRO, GRI, GRE
La gama box PRO*
Solución ideal para pequeños caudales de una habitación en que la profundidad de excavación
es limitada. Está previsto el funcionamiento con una o dos electrobombas sumergibles. El funcio-
namiento puede ser automatizado gracias al sistema de control mediante flotadores que comprende
también una alarma antirrebosamiento para un uso aún más seguro.
El más difundido para uso en habitaciones singulares, servicios higiénicos o pequeñas oficinas de hasta
10 personas. Está previsto el funcionamiento con una o dos electrobombas sumergibles. El funcio-
namiento puede ser automatizado gracias al sistema de control mediante flotadores que comprende
también una alarma antirrebosamiento para un uso aún más seguro.
La serie BOX PRO está constituida por estaciones de ele-
vación en robusto polietileno de media densidad, idó-
neas para instalación en sistemas civiles y residenciales
de grandes dimensiones.
En general se emplean en zonas en que el drenaje de
las aguas de evacuación no puede ser efectuado por
gravedad.
La instalación por debajo del plano de campo hace más
fácil efectuar la conexión al sistema de recogida de las
aguas de alcantarillado.
La forma especial es estudiada especialmente para re-
sistir a las presiones a las que la estación es sometida
una vez instalada.
Las paredes internas, exentas de asperezas, favorecen
un perfecto vaciado y evitan la formación de incrusta-
ciones causantes de malos olores, lo que es garantía de
una utilización optimizada. Las estaciones de elevación
BOX PRO pueden ser empleadas con una o dos electro-
bombas sumergibles internas con impulsor Vortex, de
canales o triturador.
La instalación se efectúa mediante un dispositivo de
acoplamiento de fondo que permite la rápida recupe-
ración de la electrobomba en superficie, incluso sin re-
currir al vaciado del depósito.
Todas
las
imágenes
de
producto
son
indicativas
solamente
Tipo M
Tipo V
15
BOX PRO
* Todos los pesos y dimensiones son indicativos solamente. La capacidad se indica como valor aproximado y se refiere al volumen máximo posible antes
de la salida del contenido del depósito.
Capacidad (l) 4.000 ÷ 9.500
Dimensiones (mm) Ø1.624 - h2.015, 3.000, 4.000, 4.500
Nº bombas 2
Temperatura máx. líquido 40°C (hasta a 90 °C por breve período)
Bombas aconsejadas
DRO, DGO, DGN, DGP, MAN, GRBluePRO,
GRI, GRE, GRP, GRN, APN, APP, SMP
Capacidad (l) 10.000 ÷ 18.000
Dimensiones (mm) Ø2.246 - h2.520, 3.500, 4.500
Nº bombas 2
Temperatura máx. líquido 40°C (hasta a 90 °C por breve período)
Bombas aconsejadas
DRO, DGO, DGN, DGP, MAN, GRBluePRO,
GRI, GRE, GRP, GRN, APN, APP, SMP
Idóneo para pequeños conjuntos industriales / comerciales, restaurantes, pequeños hoteles, sanatorios
y campamentos de veraneo. Previsto para funcionamiento con dos electrobombas sumergibles. El
funcionamiento puede ser automatizado gracias al sistema de control mediante flotadores que com-
prende también una alarma antirrebosamiento para un uso aún más seguro.
Aconsejado para asentamientos de notables dimensiones tales como hoteles, hospitales y sistemas
de depuración. Previsto para funcionamiento con dos electrobombas sumergibles. El funcionamien-to
puede ser automatizado gracias al sistema de control mediante flotadores que comprende también
una alarma antirrebosamiento para un uso aún más seguro.
Funcionamiento y empleo
Cada estación está prevista para conexión a 3 tubos de llegada de aguas de desechos y un tubo de salida. Además cuenta con dos
bocas separadas para la salida de los cables eléctricos. Una tapa transitable de metal permite la instalación incluso en zonas sometidas
al tránsito de personas y vehículos.
El funcionamiento puede ser automatizado gracias al sistema de control mediante flotadores, que comprende también una alarma
antirrebosamiento para un uso aún más seguro.
Los modelos S y J están equipados con una válvula de compuerta que puede ser gobernada a través de una ventana de inspección
externa mediante una llave especial suministrada adjunta, sin utilizar la tapa principal.
Accesorios
m v s j
• • • •
• • • •
• • • •
• • • •
• • • •
• • • •
• • • •
• • • •
• • • •
• •
m v s j
• • • •
• •
• • • •
• •
• • • •
incluidos
Tres guarniciones para tuberías de entrada ø 160 mm
Dos guarniciones para conductos cables eléctricos ø 110 mm
Ganchos de sustentación para cadena de elevación de bombas
Gancho de sustentación para flotador
Red de conexión a tierra de los componentes metálicos
Tubo de salida simple o doble DN 50 de ABS
Tubo de salida simple o doble DN 80-100-150 de hierro dúctil
Dispositivo de acoplamiento en el fondo con tubos guía galvanizados
Válvula de retención de bola
Válvula de compuerta y llave
optionales
Tubo de salida DN 50 de acero inoxidable
Válvula de compuerta
Tapa sin soportes
Tapa redonda
Tapa con rejilla para la recogida de aguas pluviales
Tipo S
Tipo J
16
9
8
4
7
5
6
1
2
3
BOX PRO
Cómo está hecho
Tubo de salida DN50 en ABS y
DN80-100-150, realizado en hierro
dúctil con revestimiento interno
en mortero de cemento, según
lo dispuesto por la normativa EN
545:2002, a fin de garantizar mayor
resistencia mecánica y a la corrosión.
Disponible con la opción de
tubo de salida DN 50 de acero
inoxidable.
Instalación de la electrobomba
con pie de acoplamiento fijado
al fondo mediante tornillos con
guarnición de retención hermética
y con barras de refuerzo en acero.
Conexión a tierra mediante
red equipotencial de todos los
elementos metálicos presentes
en el interior de la estación de
elevación.
Realizado en polietileno de
“media densidad” y de elevado
espesor, más resistente para
uso en ambientes de bajas
temperaturas.
Predisposición para 3 tubos de entrada
de aguas residuales Ø 160 mm, con
fijación rápida mediante guarniciones
en NBR, sin uso de productos selladores.
Además de las predisposiciones
estándar que proporciona Veneto, el
cliente puede realizar otras entradas
(según sus preferencias y bajo su
responsabilidad), asegurando el
aislamiento mediante guarniciones.
Dos salidas Ø 110 mm para los
cables eléctricos, que facilitan
las operaciones de conexión al
cuadro de las electrobombas, de
los flotadores y de eventuales
sondas de ultrasonidos.
Un sistema de regulación del
tubo de entrada permite una
eficaz conducción de las aguas
residuales a la base de la estación
de elevación, lo que permite
superar posibles desniveles
y reducir la turbulencia,
garantizando un flujo de las
aguas exento de pérdidas y
atascos y sin despedir olores.
Todas
las
imágenes
de
producto
son
indicativas
solamente
Dos válvulas de retención
(solo en estaciones con
doble salida).
Tapa metálica transitable.
Disponible con la opción de
tapa sin soportes, redonda o con
rejilla para la recogida de aguas
pluviales.
7
9
8
2
1
6
5
4
3
17
DGO 50/2/G50H A1CM/50 230 1 - 0.37 2.9 2900 G 2”- DN50 PN10-16 40 mm • • • •
DGO 50/2/G50H A1CT/50 400 3 - 0.37 1.1 2900 G 2”- DN50 PN10-16 40 mm • • • •
DGO 75/2/G50H A1CM/50 230 1 - 0.55 3.9 2900 G 2”- DN50 PN10-16 40 mm • • • •
DGO 75/2/G50H A1CT/50 400 3 - 0.55 1.4 2900 G 2”- DN50 PN10-16 40 mm • • • •
DGO 100/2/G50H A0CM/50 230 1 - 0.88 6.5 2900 G 2”- DN50 PN10-16 50 mm • • • •
DGO 100/2/G50H A0CT/50 400 3 - 0.88 2.3 2900 G 2”- DN50 PN10-16 50 mm • • • •
DGO 150/2/G50H A0CM/50 230 1 - 1.1 8.2 2900 G 2”- DN50 PN10-16 50 mm • • • •
DGO 150/2/G50H A0CT/50 400 3 - 1.1 2.6 2900 G 2”- DN50 PN10-16 50 mm • • • •
DGO 200/2/G50H A0CM/50 230 1 - 1.5 9.3 2900 G 2”- DN50 PN10-16 50 mm • • • •
DGO 200/2/G50H A0CT/50 400 3 - 1.5 3.6 2900 G 2”- DN50 PN10-16 50 mm • • • •
DGO 200/2/80 A1CM/50 230 1 - 1.7 11.2 2900 DN80 PN10-16 80 mm • • • •
DGO 200/2/80 A1CT/50 400 3 - 1.7 3.9 2900 DN80 PN10-16 80 mm • • • •
DGO 100/4/G50H A0CM/50 230 1 - 0.7 5.7 1450 G 2’’ DN50 PN10 45 mm • • • •
DGO 100/4/G50H A0CT/50 400 3 - 0.7 2.2 1450 G 2’’ DN50 PN10 45 mm • • • •
DGO 150/4/80 A0CM/50 230 1 - 0.9 7.5 1450 DN80 PN10-16 60 mm • • • •
DGO 150/4/80 A0CT/50 400 3 - 0.9 2.8 1450 DN80 PN10-16 60 mm • • • •
DGI 200/2/80 A0CM/50 230 1 - 1.5 9.3 2900 DN80 PN10 50 mm • • • •
DGI 200/2/80 A0CT/50 400 3 - 1.5 3.5 2900 DN80 PN10 50 mm • • • •
DGI 100/4/80 A0CM/50 230 1 - 0.74 5.5 1450 DN80 PN10-16 80 mm • • • •
DGI 100/4/80 A0CT/50 400 3 - 0.74 2.3 1450 DN80 PN10-16 80 mm • • • •
DGN 250/2/80 A1DM/50 230 1 2.8 1.8 12.5 2900 DN80 PN10-16 80 mm • •
DGN 250/2/80 A1DT/50 400 3 2.5 1.8 4.3 2900 DN80 PN10-16 80 mm • •
DGN 400/2/80 A1FT/50 400 3 4.0 3 6.7 2900 DN80 PN10-16 80 mm • •
DGN 550/2/80 A1FT/50 400 3 5.0 4.1 8.7 2900 DN80 PN10-16 80 mm • •
DGN 200/4/80 A1DT/50 400 3 2.0 1.5 4.1 1450 DN80 PN10-16 80 mm • •
DGN 300/4/80 A1FT/50 400 3 2.9 2.2 5.8 1450 DN80 PN10-16 80 mm • •
DGN 400/4/80 A1FT/50 400 3 3.7 3 7.3 1450 DN80 PN10-16 80 mm • •
DGN 200/4/100 A1DT/50 400 3 2.0 1.5 4.1 1450 DN100 PN10-16 100mm • •
DGN 300/4/100 A1FT/50 400 3 2.9 2.2 5.8 1450 DN100 PN10-16 100mm • •
DGN 400/4/100 A1FT/50 400 3 3.7 3 7.3 1450 DN100 PN10-16 100mm • •
DGP 550/4/80 A0GT/50 400 3 5.9 4.6 10.1 1450 DN80 PN10-16 60 mm • •
DGP 750/4/80 A0HT/50 400 3 8.6 6.5 14.9 1450 DN80 PN10-16 60 mm • •
DGP 1000/4/80 A0HT/50 400 3 11.5 8.9 20 1450 DN80 PN10-16 60 mm • •
DGP 550/4/100 A0GT/50 400 3 5.9 4.6 10.1 1450 DN100 PN10-16 80 mm • •
DGP 750/4/100 A0HT/50 400 3 8.6 6.5 14.9 1450 DN100 PN10-16 85 mm • •
DGP 1000/4/100 A0HT/50 400 3 11.5 8.9 20 1450 DN100 PN10-16 85 mm • •
DGP 1500/4/100 A0IT/50 400 3 15.8 13.6 28.2 1450 DN100 PN10-16 80 mm • •
V P1
(kW)
P2
(kW)
A Rpm Ø
M V S J
DRO 50/2/G32V A0CM/50 230 1 - 0.37 2.9 2900 G 11/4” 15 mm • • • •
DRO 50/2/G32V A0CT/50 400 3 - 0.37 1.1 2900 G 11/4” 15 mm • • • •
DRO 75/2/G32V A0CM/50 230 1 - 0.55 3.9 2900 G 11/4” 15 mm • • • •
DRO 75/2/G32V A0CT/50 400 3 - 0.55 1.4 2900 G 11/4” 15 mm • • • •
DRO 100/2/G50V A0CM/50 230 1 - 0.88 6.5 2900 G 2” 15 mm • • • •
DRO 100/2/G50V A0CT/50 400 3 - 0.88 2.3 2900 G 2” 15 mm • • • •
DRO 150/2/G50V A0CM/50 230 1 - 1.1 8.2 2900 G 2” 15 mm • • • •
DRO 150/2/G50V A0CT/50 400 3 - 1.1 2.7 2900 G 2” 15 mm • • • •
DRO 200/2/G50V A0CM/50 230 1 - 1.5 9.3 2900 G 2” 15 mm • • • •
DRO 200/2/G50V A0CT/50 400 3 - 1.5 3.5 2900 G 2” 15 mm • • • •
V P1
(kW)
P2
(kW)
A Rpm Ø
M V S J
BOX PRO
Son posibles ulteriores configuraciones con bombas sumergibles de otras familias (verificar previamente la compatibilidad de la
salida con el dispositivo de acoplamiento). Para mayores informaciones sírvase contactar con el Servicio Clientes.
a impulsor vortex Fases
Paso
libre
Paso
libre
Fases
Configuraciones permitidas
impulsor
multicanal abierto
Compatible con box pro
Compatible con box pro
18
APN 250/2/G40H A1DM/50 230 1 2.7 1.8 12.5 2900 G 1½”-DN32 PN6 10 mm • •
APN 250/2/G40H A1DT/50 400 3 2.5 1.8 4.3 2900 G 1½”-DN32 PN6 10 mm • •
V P1
(kW)
P2
(kW)
A Rpm Ø
M V S J
SMI 200/2/G50H A0CM/50 230 1 1.9 1.5 9.9 2900 G 2” DN80 PN10 50 mm • •
SMI 200/2/G50H A0CT/50 400 3 2.0 1.5 3.5 2900 G 2” DN80 PN10 50 mm • •
SMP 550/2/80 A0GT/50 400 3 6.8 5.5 11.5 2900 DN80 PN10-16 53 mm • •
SMP 750/2/80 A0HT/50 400 3 8.9 7.2 14.5 2900 DN80 PN10-16 55x65 mm • •
SMP 1000/2/80 A0HT/50 400 3 12.4 10 19.8 2900 DN80 PN10-16 55x65 mm • •
SMP 400/4/100 A0FT/50 400 3 4.1 3 7.9 1450 DN100 PN10-16 75x100 mm • •
SMP 750/4/100 A0HT/50 400 3 8.6 6.5 14.9 1450 DN100 PN10-16 80x100 mm • •
SMP 1000/4/100 A0HT/50 400 3 11.5 8.9 20 1450 DN100 PN10-16 80x100 mm • •
SMP 400/4/150 A0FT/50 400 3 4.1 3 7.9 1450 DN150 PN10-16 75x100 mm • •
SMP 750/4/150 A0HT/50 400 3 8.6 6.5 14.9 1450 DN150 PN10-16 80x100 mm • •
SMP 1000/4/150 A0HT/50 400 3 11.5 8.9 20 1450 DN150 PN10-16 80x100 mm • •
SMP 1500/4/150 A0IT/50 400 3 16.5 14.2 29.5 1450 DN150 PN10-16 100x130 mm • •
SMP 2000/4/150 A0IT/50 400 3 20.7 16.4 36 1450 DN150 PN10-16 100x130 mm • •
MAN 250/2/80 A1DM/50 230 1 2.8 1.8 12.5 2900 DN80 PN10-16 40 mm • •
MAN 250/2/80 A1DT/50 400 3 2.5 1.8 4.3 2900 DN80 PN10-16 40 mm • •
MAN 300/2/80 A1DT/50 400 3 2.9 2.2 5.1 2900 DN80 PN10-16 40 mm • •
MAN 400/2/80 A1FT/50 400 3 4.0 3 6.7 2900 DN80 PN10-16 40 mm • •
MAN 550/2/80 A1FT/50 400 3 5.0 4.1 8.7 2900 DN80 PN10-16 45 mm • •
MAN 400/2/100 A1FT/50 400 3 4.0 3 6.7 2900 DN100 PN10-16 50 mm • •
MAN 550/2/100 A1FT/50 400 3 5.0 4.1 8.7 2900 DN100 PN10-16 50 mm • •
MAN 200/4/80 A1DT/50 400 3 2 1.5 4.1 1450 DN80 PN10-16 80 mm • •
MAN 300/4/80 A1FT/50 400 3 2.9 2.2 5.8 1450 DN80 PN10-16 80 mm • •
MAN 300/4/100 A1FT/50 400 3 2.9 2.2 5.8 1450 DN100 PN10-16 80 mm • •
MAN 400/4/100 A1FT/50 400 3 3.7 3 7.3 1450 DN100 PN10-16 80 mm • •
V P1
(kW)
P2
(kW)
A Rpm Ø
M V S J
V P1
(kW)
P2
(kW)
A Rpm Ø
M V S J
GR BluePRO 100/2/G40H A1CM/50 230 1 - 0.74 5.5 2900 G 1½”-DN32 PN6 - • • • •
GR BluePRO 100/2/G40H A1CT/50 400 3 - 0.74 2.7 2900 G 1½”-DN32 PN6 - • • • •
GR BluePRO 150/2/G40H A1CM/50 230 1 - 1.1 7.5 2900 G 1½”-DN32 PN6 - • • • •
GR BluePRO 150/2/G40H A1CT/50 400 3 - 1.1 3.2 2900 G 1½”-DN32 PN6 - • • • •
GR BluePRO 200/2/G40H A1CM/50 230 1 - 1.5 10 2900 G 1½”-DN32 PN6 - • • • •
GR BluePRO 200/2/G40H A1CT/50 400 3 - 1.5 4.3 2900 G 1½”-DN32 PN6 - • • • •
GRE 200/2/G50H A0CM/50 230 1 - 1.7 10.6 2900 G 2”-DN32 PN6 - • • • •
GRE 200/2/G50H A0CT/50 400 3 - 1.7 3.8 2900 G 2”-DN32 PN6 - • • • •
GRI 200/2/G50H A0CM/50 230 1 - 1.7 10.6 2900 G 2”-DN32 PN6 - • • • •
GRI 200/2/G50H A0CT/50 400 3 - 1.7 3.8 2900 G 2”-DN32 PN6 - • • • •
GRN 300/2/G50H A1DT/50 400 3 2.9 2.2 5.1 2900 G 2”-DN32 PN6 - • •
GRN 400/2/G50H A1FT/50 400 3 4.0 3 6.7 2900 G 2”-DN32 PN6 - • •
GRN 550/2/G50H A1FT/50 400 3 5.0 4.1 8.7 2900 G 2”-DN32 PN6 - • •
GRP 750/2/G50H A0HT/50 400 3 8.8 7.2 14.5 2900 G2”-DN32 PN6 - • •
V P1
(kW)
P2
(kW)
A Rpm Ø
M V S J
DRO 100/2/G50H A0CM/50 230 1 - 0.88 6.5 2900 G 2”- DN50 PN10-16 15 mm • • • •
DRO 100/2/G50H A0CT/50 400 3 - 0.88 2.3 2900 G 2”- DN50 PN10-16 15 mm • • • •
DRO 150/2/G50H A0CM/50 230 1 - 1.1 8.2 2900 G 2”- DN50 PN10-16 15 mm • • • •
DRO 150/2/G50H A0CT/50 400 3 - 1.1 2.7 2900 G 2”- DN50 PN10-16 15 mm • • • •
DRO 200/2/G50H A0CM/50 230 1 - 1.5 9.3 2900 G 2”- DN50 PN10-16 15 mm • • • •
DRO 200/2/G50H A0CT/50 400 3 - 1.5 3.5 2900 G 2”- DN50 PN10-16 15 mm • • • •
V P1
(kW)
P2
(kW)
A Rpm Ø
M V S J
BOX PRO
Paso
libre
Fases
impulsor de elevada
carga hidrostática
Paso
libre
Paso
libre
Paso
libre
Paso
libre
Fases
Fases
Fases
Fases
impulsor
multicanal abierto
impulsor
monocanal cerrado
trituradoras
impulsor
monocanal abierto
Compatible con box pro
Compatible con box pro
Compatible con box pro
Compatible con box pro
Compatible con box pro
19
M
SOLO FR
V
S
J
M
V
S
J
M
SOLO FR
V
S
J
M
SO
V
S
J
1016
1224
600
1016
2310
600
1624
2015
min
-
4500
max
880
2246
2520
min
-
4500
max
1000
APN 300/2/G50H A1DT/50 400 3 3.7 2.2 5.1 2900 G 2”- DN32 PN6 10 mm • •
APN 400/2/G50H A1FT/50 400 3 4.0 3 6.7 2900 G 2”- DN32 PN6 10 mm • •
APN 550/2/G50H A1FT/50 400 3 5.0 4.1 8.7 2900 G 2”- DN32 PN6 10 mm • •
APP 750/2/G50H A0HT/50 400 3 8.8 7.2 14.5 2900 G 2”- DN32 PN6 10 mm • •
APP 1000/2/G50H A1HT/50 400 3 12.4 10 19.8 2900 G 2”- DN32 PN6 10 mm • •
V P1
(kW)
P2
(kW)
A Rpm Ø
M V S J
BOX PRO
Dimensiones y pesos*
* Todos los pesos y dimensiones son indicativos solamente. La capacidad se indica como valor aproximado y se refiere al volumen máximo posible antes de
la salida del contenido del depósito.
Entrada
3 x Ø 160
2 x Ø 110 (cables)
Salida
1-2 x DN50÷150
Peso
85÷175 Kg
Entrada
3 x Ø 160
2 x Ø 110 (cables)
Salida
1-2 x DN50÷150
Peso
242÷839 Kg
Entrada
3 x Ø 160
2 x Ø 110 (cables)
Salida
1-2 x DN50÷150
Peso
134÷235 Kg
Entrada
3 x Ø 160
2 x Ø 110 (cables)
Salida
1-2 x DN50÷150
Peso
422÷1508 Kg
Tipo V 
Tipo J
Tipo M
Tipo S
Paso
libre
Fases
impulsor de elevada
carga hidrostática
Compatible con box pro
Los datos comunicados no se consideran obligatorios. Veneto se reserva
el derecho de aportar modificaciones al producto sin previo aviso.
ES
rev.4 - 2014

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Instalacion Hidraulica
Instalacion HidraulicaInstalacion Hidraulica
Instalacion Hidraulica
Efra7_10
 
Catalogo general epli-2020
Catalogo general epli-2020Catalogo general epli-2020
Catalogo general epli-2020
JhonathanST
 
Bajadas de aguas negras y aguas pluviales
Bajadas de aguas negras y aguas pluvialesBajadas de aguas negras y aguas pluviales
Bajadas de aguas negras y aguas pluviales
Ana Karen Gonzalez
 
Secado y filtracion industrial greenworks 2013 ucontinental
Secado y filtracion industrial greenworks 2013 ucontinentalSecado y filtracion industrial greenworks 2013 ucontinental
Secado y filtracion industrial greenworks 2013 ucontinental
ROLANDO FEBRES BENAVENTE
 
Secado y filtracion industrial greenworks 2014
Secado y filtracion industrial greenworks 2014Secado y filtracion industrial greenworks 2014
Secado y filtracion industrial greenworks 2014
ROLANDO FEBRES BENAVENTE
 
Calentadores (tipos y funcionamiento)
Calentadores (tipos y funcionamiento)Calentadores (tipos y funcionamiento)
Calentadores (tipos y funcionamiento)
Diana Laura Quiñonez
 
Instalación hidraúlica
Instalación hidraúlicaInstalación hidraúlica
Instalación hidraúlica
Wiwi Hdez
 
Compresor 185- ficha-tecnica
Compresor 185- ficha-tecnicaCompresor 185- ficha-tecnica
Compresor 185- ficha-tecnica
Nataniel Gs
 
Tema 5primera parte
Tema 5primera parteTema 5primera parte
Tema 5primera parte
Julio Sanchez
 
Junkers
JunkersJunkers
Junkers
Rooibos13
 
Aire acondicionado en edificios
Aire acondicionado en edificiosAire acondicionado en edificios
Aire acondicionado en edificios
Arquitectura Ive
 
Instalaciones Hidrosanitarias- Agua caliente
Instalaciones Hidrosanitarias- Agua calienteInstalaciones Hidrosanitarias- Agua caliente
Instalaciones Hidrosanitarias- Agua caliente
Oscar Velazquez Tomas
 
Colector Plano AS-EFK 2.2
Colector Plano AS-EFK 2.2Colector Plano AS-EFK 2.2
Colector Plano AS-EFK 2.2
Gogely The Great
 
Allura de Forbo en la publicación Planta de Procesos
Allura de Forbo en la publicación Planta de ProcesosAllura de Forbo en la publicación Planta de Procesos
Allura de Forbo en la publicación Planta de Procesos
Forbo Pavimentos, S.A.
 
INGENIERIA ENERGETICA
INGENIERIA ENERGETICAINGENIERIA ENERGETICA
INGENIERIA ENERGETICA
VicKtorius Cambera
 
Catalogo Tarifa Viessmann 2016
Catalogo Tarifa Viessmann 2016Catalogo Tarifa Viessmann 2016
Catalogo Tarifa Viessmann 2016
Ecoclima Group
 
Todo sobre bujias de encendido
Todo sobre bujias de encendidoTodo sobre bujias de encendido
Todo sobre bujias de encendido
Jorge Antonio Guillen
 
Instalaciones complementarias
Instalaciones complementariasInstalaciones complementarias
Instalaciones complementarias
cristhof_92
 
Instalaciones hidraulicas
Instalaciones hidraulicasInstalaciones hidraulicas
Instalaciones hidraulicas
vivivbnta
 
Pricast presentacion
Pricast presentacionPricast presentacion
Pricast presentacion
Pricast
 

La actualidad más candente (20)

Instalacion Hidraulica
Instalacion HidraulicaInstalacion Hidraulica
Instalacion Hidraulica
 
Catalogo general epli-2020
Catalogo general epli-2020Catalogo general epli-2020
Catalogo general epli-2020
 
Bajadas de aguas negras y aguas pluviales
Bajadas de aguas negras y aguas pluvialesBajadas de aguas negras y aguas pluviales
Bajadas de aguas negras y aguas pluviales
 
Secado y filtracion industrial greenworks 2013 ucontinental
Secado y filtracion industrial greenworks 2013 ucontinentalSecado y filtracion industrial greenworks 2013 ucontinental
Secado y filtracion industrial greenworks 2013 ucontinental
 
Secado y filtracion industrial greenworks 2014
Secado y filtracion industrial greenworks 2014Secado y filtracion industrial greenworks 2014
Secado y filtracion industrial greenworks 2014
 
Calentadores (tipos y funcionamiento)
Calentadores (tipos y funcionamiento)Calentadores (tipos y funcionamiento)
Calentadores (tipos y funcionamiento)
 
Instalación hidraúlica
Instalación hidraúlicaInstalación hidraúlica
Instalación hidraúlica
 
Compresor 185- ficha-tecnica
Compresor 185- ficha-tecnicaCompresor 185- ficha-tecnica
Compresor 185- ficha-tecnica
 
Tema 5primera parte
Tema 5primera parteTema 5primera parte
Tema 5primera parte
 
Junkers
JunkersJunkers
Junkers
 
Aire acondicionado en edificios
Aire acondicionado en edificiosAire acondicionado en edificios
Aire acondicionado en edificios
 
Instalaciones Hidrosanitarias- Agua caliente
Instalaciones Hidrosanitarias- Agua calienteInstalaciones Hidrosanitarias- Agua caliente
Instalaciones Hidrosanitarias- Agua caliente
 
Colector Plano AS-EFK 2.2
Colector Plano AS-EFK 2.2Colector Plano AS-EFK 2.2
Colector Plano AS-EFK 2.2
 
Allura de Forbo en la publicación Planta de Procesos
Allura de Forbo en la publicación Planta de ProcesosAllura de Forbo en la publicación Planta de Procesos
Allura de Forbo en la publicación Planta de Procesos
 
INGENIERIA ENERGETICA
INGENIERIA ENERGETICAINGENIERIA ENERGETICA
INGENIERIA ENERGETICA
 
Catalogo Tarifa Viessmann 2016
Catalogo Tarifa Viessmann 2016Catalogo Tarifa Viessmann 2016
Catalogo Tarifa Viessmann 2016
 
Todo sobre bujias de encendido
Todo sobre bujias de encendidoTodo sobre bujias de encendido
Todo sobre bujias de encendido
 
Instalaciones complementarias
Instalaciones complementariasInstalaciones complementarias
Instalaciones complementarias
 
Instalaciones hidraulicas
Instalaciones hidraulicasInstalaciones hidraulicas
Instalaciones hidraulicas
 
Pricast presentacion
Pricast presentacionPricast presentacion
Pricast presentacion
 

Similar a Estaciones elevacion aguas residuales veneto

Cisternas
CisternasCisternas
Cisternas
webxone
 
Abs aplicación para casas y edificios
Abs   aplicación para casas y edificiosAbs   aplicación para casas y edificios
Abs aplicación para casas y edificios
Edgard Ochoa de Martinez
 
095 goteo
095 goteo095 goteo
Abs tratamiento de agua residual
Abs   tratamiento de agua residualAbs   tratamiento de agua residual
Abs tratamiento de agua residual
Edgard Ochoa de Martinez
 
Instalaciones de desague
Instalaciones de desagueInstalaciones de desague
Instalaciones de desague
arkilokura
 
Filtros
Filtros Filtros
Filtros
PACOCA22
 
Manual para biodigestores. sistema de tratamiento de aguas residuales
Manual para biodigestores. sistema de tratamiento de aguas residualesManual para biodigestores. sistema de tratamiento de aguas residuales
Manual para biodigestores. sistema de tratamiento de aguas residuales
Franlui Alvarado
 
EQUIPAMIENTO INTERIOR DE FURGONETAS TALLER - CATALOGO 2014 CITROEN
EQUIPAMIENTO INTERIOR DE FURGONETAS TALLER - CATALOGO 2014 CITROENEQUIPAMIENTO INTERIOR DE FURGONETAS TALLER - CATALOGO 2014 CITROEN
EQUIPAMIENTO INTERIOR DE FURGONETAS TALLER - CATALOGO 2014 CITROEN
Inansur Equipamiento de Furgonetas
 
Tarifa adequa-2015 sistema-de-pvc-orientado-uratop-es
Tarifa adequa-2015 sistema-de-pvc-orientado-uratop-esTarifa adequa-2015 sistema-de-pvc-orientado-uratop-es
Tarifa adequa-2015 sistema-de-pvc-orientado-uratop-es
jose suca
 
Tarifa jardineria 2014 todoparaelriego.com
Tarifa jardineria 2014 todoparaelriego.comTarifa jardineria 2014 todoparaelriego.com
Tarifa jardineria 2014 todoparaelriego.com
Accuaplus Clientes
 
Agrifim
AgrifimAgrifim
Tunel vitrox 2020
Tunel vitrox 2020Tunel vitrox 2020
Tunel vitrox 2020
Marlon Valverde Ramos
 
Tuberia pead
Tuberia peadTuberia pead
Tuberia pead
Cesar Uzcategui
 
Instayo 141125170502-conversion-gate01
Instayo 141125170502-conversion-gate01Instayo 141125170502-conversion-gate01
Instayo 141125170502-conversion-gate01
Percy Chircca
 
EQUIPAMIENTO INTERIOR DE FURGONETAS TALLER - CATALOGO GENERAL NISSAN 2014
EQUIPAMIENTO INTERIOR DE FURGONETAS TALLER - CATALOGO GENERAL NISSAN 2014EQUIPAMIENTO INTERIOR DE FURGONETAS TALLER - CATALOGO GENERAL NISSAN 2014
EQUIPAMIENTO INTERIOR DE FURGONETAS TALLER - CATALOGO GENERAL NISSAN 2014
Inansur Equipamiento de Furgonetas
 
Unidad 1 caracteristicas
Unidad 1 caracteristicasUnidad 1 caracteristicas
Unidad 1 caracteristicas
josue angel bravo lopez
 
EQUIPAMIENTO INTERIOR DE FURGONETAS TALLER - CATALOGO GENERAL RENAULT 2014
EQUIPAMIENTO INTERIOR DE FURGONETAS TALLER - CATALOGO GENERAL RENAULT 2014EQUIPAMIENTO INTERIOR DE FURGONETAS TALLER - CATALOGO GENERAL RENAULT 2014
EQUIPAMIENTO INTERIOR DE FURGONETAS TALLER - CATALOGO GENERAL RENAULT 2014
Inansur Equipamiento de Furgonetas
 
Soluciones de transporte de minerales en minería
Soluciones de transporte de minerales en mineríaSoluciones de transporte de minerales en minería
Soluciones de transporte de minerales en minería
ssuser8150071
 
Sistemas de tuberias
Sistemas de  tuberiasSistemas de  tuberias
Sistemas de tuberias
Álida De La Fuente N
 
FILCOTEN Catalogo 12 pag
FILCOTEN Catalogo 12 pagFILCOTEN Catalogo 12 pag
FILCOTEN Catalogo 12 pag
sandra Valderrama
 

Similar a Estaciones elevacion aguas residuales veneto (20)

Cisternas
CisternasCisternas
Cisternas
 
Abs aplicación para casas y edificios
Abs   aplicación para casas y edificiosAbs   aplicación para casas y edificios
Abs aplicación para casas y edificios
 
095 goteo
095 goteo095 goteo
095 goteo
 
Abs tratamiento de agua residual
Abs   tratamiento de agua residualAbs   tratamiento de agua residual
Abs tratamiento de agua residual
 
Instalaciones de desague
Instalaciones de desagueInstalaciones de desague
Instalaciones de desague
 
Filtros
Filtros Filtros
Filtros
 
Manual para biodigestores. sistema de tratamiento de aguas residuales
Manual para biodigestores. sistema de tratamiento de aguas residualesManual para biodigestores. sistema de tratamiento de aguas residuales
Manual para biodigestores. sistema de tratamiento de aguas residuales
 
EQUIPAMIENTO INTERIOR DE FURGONETAS TALLER - CATALOGO 2014 CITROEN
EQUIPAMIENTO INTERIOR DE FURGONETAS TALLER - CATALOGO 2014 CITROENEQUIPAMIENTO INTERIOR DE FURGONETAS TALLER - CATALOGO 2014 CITROEN
EQUIPAMIENTO INTERIOR DE FURGONETAS TALLER - CATALOGO 2014 CITROEN
 
Tarifa adequa-2015 sistema-de-pvc-orientado-uratop-es
Tarifa adequa-2015 sistema-de-pvc-orientado-uratop-esTarifa adequa-2015 sistema-de-pvc-orientado-uratop-es
Tarifa adequa-2015 sistema-de-pvc-orientado-uratop-es
 
Tarifa jardineria 2014 todoparaelriego.com
Tarifa jardineria 2014 todoparaelriego.comTarifa jardineria 2014 todoparaelriego.com
Tarifa jardineria 2014 todoparaelriego.com
 
Agrifim
AgrifimAgrifim
Agrifim
 
Tunel vitrox 2020
Tunel vitrox 2020Tunel vitrox 2020
Tunel vitrox 2020
 
Tuberia pead
Tuberia peadTuberia pead
Tuberia pead
 
Instayo 141125170502-conversion-gate01
Instayo 141125170502-conversion-gate01Instayo 141125170502-conversion-gate01
Instayo 141125170502-conversion-gate01
 
EQUIPAMIENTO INTERIOR DE FURGONETAS TALLER - CATALOGO GENERAL NISSAN 2014
EQUIPAMIENTO INTERIOR DE FURGONETAS TALLER - CATALOGO GENERAL NISSAN 2014EQUIPAMIENTO INTERIOR DE FURGONETAS TALLER - CATALOGO GENERAL NISSAN 2014
EQUIPAMIENTO INTERIOR DE FURGONETAS TALLER - CATALOGO GENERAL NISSAN 2014
 
Unidad 1 caracteristicas
Unidad 1 caracteristicasUnidad 1 caracteristicas
Unidad 1 caracteristicas
 
EQUIPAMIENTO INTERIOR DE FURGONETAS TALLER - CATALOGO GENERAL RENAULT 2014
EQUIPAMIENTO INTERIOR DE FURGONETAS TALLER - CATALOGO GENERAL RENAULT 2014EQUIPAMIENTO INTERIOR DE FURGONETAS TALLER - CATALOGO GENERAL RENAULT 2014
EQUIPAMIENTO INTERIOR DE FURGONETAS TALLER - CATALOGO GENERAL RENAULT 2014
 
Soluciones de transporte de minerales en minería
Soluciones de transporte de minerales en mineríaSoluciones de transporte de minerales en minería
Soluciones de transporte de minerales en minería
 
Sistemas de tuberias
Sistemas de  tuberiasSistemas de  tuberias
Sistemas de tuberias
 
FILCOTEN Catalogo 12 pag
FILCOTEN Catalogo 12 pagFILCOTEN Catalogo 12 pag
FILCOTEN Catalogo 12 pag
 

Último

Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
yuberpalma
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
ranierglez
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
70244530
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
AngelCristhianMB
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
MiguelAtencio10
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Manuel Diaz
 

Último (20)

Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
 

Estaciones elevacion aguas residuales veneto

  • 2. nanoBOX Bluebox BOXPRO Las estaciones de elevación prefabricadas nanoBOX, BlueBOX y BOX PRO constituyen una eficaz solución para la recogida y reenvío de las aguas de desagüe hacia el alcantarillado cuando éste no puede ser alcanzado por gravedad. Se emplean principalmente en las áreas rurales o de pie de montaña de baja densidad poblacional desprovistas de una red capilar de canalización de desagües. Veneto ofrece una gama completa de modelos para cualquier tipo de instalación, desde la pequeña instalación doméstica (nanoBOX y BlueBOX) hasta el más complejo sistema destinado a asentamientos civiles (BOX PRO). En virtud de sus múltiples ventajas, las estaciones de elevación constituyen hoy opción obligada para quien desea aplicar una solución económica, segura y ecocompatible. Idóneo para recoger aguas provenientes únicamente de desagües domésticos de lavadoras, duchas y lavamanos (no idóneo para WC). Las estaciones BlueBOX son idóneas para recoger y elevar aguas claras, aguas pluviales y aguas residuales provenientes de lavadoras, lavamanos y WC en sistemas colocados debajo de la red de alcantarillado, como puede ser en garajes o sótanos.
  • 3. LOGO CON BORDO BIANCO Un Problema, una Solución Las estaciones de elevación en polietileno se adaptan a cualquier tipo de sistema. En superficie o enterradas, al aire libre o en ambientes cerrados, encuentran siempre su colocación ideal, con obras de construcción reducidas y una rápida instalación. Limitar los costes A diferencia de los depósitos comunes de cemento, las estaciones prefabricadas no necesitan mantenimiento y ofrecen mayor resistencia a las solicitaciones químicas y mecánicas a las que son sometidas por las sustancias fecales recogidas, obteniéndose un significativo ahorro. Cuestión de peso Un material ligero y resistente como el polietileno garantiza una menor incidencia en los costes de transporte y facilita el desplazamiento y la instalación de la estación de elevación, garantizando simultáneamente una elevada fiabilidad. Energía SÍ, pero solo cuando se necesita Las estaciones de elevación son diseñadas para un uso racional y optimizado de la energía eléctrica gracias al correcto dimensionamiento de la electrobomba en función de la capacidad del depósito y al uso de interruptores de flotador que gestionan todas las funciones de arranque/parada. Estaciones de elevación en robusto polietileno de media densidad, idóneas para instalación en sistemas civiles y residenciales de grandes dimensiones.
  • 4. 4 nanoBOX 1 2 3 4 5 6 1 2 3 4 5 6 Todas las imágenes de producto son indicativas solamente Instalación nanoBOX Entrada desagües de lavamanos (con sifón) Entrada desagües de lavadora Toma de corriente Tubo de salida Boca de desahogo con filtro de carbón activo (retirar el filtro si está instalado el tubo de desahogo) Application nanoBOX es un depósito en polietileno de alta calidad, idóneo para la recogida de aguas únicamente provenientes de de- sagües domésticos de lavadoras, duchas y lavamanos (no ade- cuado para WC). El depósito tiene una capacidad máxima de unos 35 litros y está provisto de electrobomba sumergible de la serie Steel preinstalada. Gracias a sus características de fabricación y a sus dimensiones reducidas, nanoBOX es extremamente versátil y fácil de insta- lar. Idóneo para recoger aguas provenientes únicamente de de- sagües domésticos de lavadoras, duchas y lavamanos (no idóneo para WC). Estaciones de elevación [33L] Características Capacidad (l)*.................. 33 Peso (Kg).......................... 8 (Dr-Steel 25/2) - 8.7 (DR-Steel 37/2) Nr. bombas...................... 1 Alimentación.................... 220/240V ~1,50Hz Protección......................... IP68 Entrada............................ 1 x DN30/40, 1 x DN40/50 Salida............................... G 1¼" Accionamiento.................. Automático con flotador C° máx. líquido................ 35°C (hasta a 75 °C por breve período) Paso libre......................... 10 mm incluye: electrobomba DR-Steel 25/2 o 37/2; cable de 10 m y flotador integrado.
  • 5. 5 Q l/s 0.0 0.5 1.0 1.5 2.0 2.5 l/min 0.0 30 60 90 120 150 m3 /h 0.0 1.8 3.6 5.4 7.2 9.0 DR-Steel 25/2 M50 H (m) 8.5 7.0 5.7 4.0 1.3 DR-Steel 37/2 M50 13.6 11.6 9.5 7.0 4.5 1.9 DR-Steel 25/2 M50 230 1 0.25 2.3 2900 G 1¼” 10 mm DR-Steel 37/2 M50 230 1 0.37 3.1 2900 G 1¼” 10 mm nanoBOX 0 20 40 60 80 100 120 140 160 0 1 2 3 4 5 6 7 10 8 9 14 12 10 8 6 4 2 0 25 37 H (m) Q (m3 /h) Q (l/min) DN30/40 DN40/50 G 1¼” 410 310 310 360 305 DN30/40 DN40/50 G 1¼” 410 310 310 360 305 Todas las imágenes de producto son indicativas solamente Prestaciones Datos técnicos Dimensiones Fases Paso libre * Todos los pesos y dimensiones son indicativos solamente. La capacidad se indica como valor aproximado y se refiere al volumen máximo posible antes de la salida del contenido del depósito. V P2 (kW) A Rpm Ø
  • 6. 6 BlueBOX Funcionamiento y empleo Las estaciones de elevación prefabricadas constituyen una solución eficaz y económica para recoger y reenviar aguas residuales domésticas a la red de alcantarillado cuando ésta se encuentra a un nivel superior, por lo tan- to inalcanzable por gravedad, o bien en caso de tener que efectuar trituración de residuos. La serie BlueBOX está constituida por depósitos de polie- tileno rotoestampado de 60, 90, 150, 250 litros, predis- puestos para efectuar la instalación con una bomba o de 400 litros con dos bombas. Su forma particular se inspira en el diseño Pininfarina de las bombas Serie Blue. Gracias a sus características de fabricación, BlueBOX es extremadamente versátil y fácil de instalar. El depósito de recogida recibe las aguas residuales domésticas provenientes de desagües de cualquier naturaleza y de eventuales trampas receptoras de aguas pluviales o de infiltración. La bomba instalada en el interior del depósito permite transferir las aguas al alcantarillado. Las tapas y las juntas pasatubos están provistas de guarnición a fin de garantizar perfecta estanqueidad. BlueBOX está previsto para numerosas posibilidades de conexión de los tubos de entrada, salida y ventilación, permitiendo un uso adecuado en cada situación de espacio. En el interior puede ser instalada una bomba trituradora capaz de desmenuzar los cuerpos extraños contenidos en las aguas re- siduales y de reenviarlos a grandes distancias. De esta forma, el líquido bombeado puede ser conducido incluso a través de tubos de pequeño diámetro, con un significativo ahorro sobre el coste total de funcionamiento del sistema. Todas las imágenes de producto son indicativas solamente
  • 7. 7 BlueBOX 90L 150L 250L 400L 60L La gama bluebox* Las estaciones BlueBOX son idóneas para recoger y elevar aguas claras, aguas pluviales y aguas residuales provenientes de lavadoras, lavamanos y WC en sistemas colocados debajo de la red de alcantarillado, como puede ser en garajes o sótanos. Los modelos 60, 90 y 150 son compactos y sencillos de instalar. También son adecuados para sistemas de habitaciones civiles y residenciales. Gracias a su rico equipamiento disponible de accesorios eléctricos e hidráulicos, las versiones de 250 y 400 litros encuentran empleo en sistemas industriales y residenciales. Capacidad (l) 150 Dimensiones (mm) 580x480x660 Nº bombas 1 Temperatura máx. líquido 40°C (hasta a 90 °C por breve período) Bombas aconsejadas DG Blue, DG BluePRO, GR BluePRO Capacidad (l) 90 Dimensiones (mm) 480x370x610 Nº bombas 1 Temperatura máx. líquido 40°C (hasta a 90 °C por breve período) Bombas aconsejadas DG Blue, GR BluePRO Capacidad (l) 60 Dimensiones (mm) 482x370x480 Nº bombas 1 Temperatura máx. líquido 40°C (hasta a 90 °C por breve período) Bombas aconsejadas DGBlue, GRBluePRO, (DRBlue y APBlue solo con aguas claras) Capacidad (l) 250 Dimensiones (mm) 900x500x660 Nº bombas 1 Temperatura máx. líquido 40°C (hasta a 90 °C por breve período) Bombas aconsejadas DG Blue, DG BluePRO, GR BluePRO Capacidad (l) 400 Dimensiones (mm) 900x1000x660 Nº bombas 2 Temperatura máx. líquido 40°C (hasta a 90 °C por breve período) Bombas aconsejadas DG Blue, DG BluePRO, GR BluePRO, DGO Incluye: prensacables, tubo de salida** en PVC Ø 1½”, racor para descarga de emergencia, kit guarniciones para tubos de entrada 1 x Ø110, 1 x Ø75, 1 x Ø50 mm, soporte especial para reducir la carrera del flotador. Dispositivo anti-rebosamiento bajo pedido. Incluye: prensacables, tubo de salida** en PVC Ø 1½”, racor para descarga de emergencia, kit guarniciones para tubos de entrada 1 x Ø110, 1 x Ø75, 1 x Ø50 mm, soporte especial para reducir la carrera del flotador. Dispositivo anti-rebosamiento bajo pedido. Incluye: prensacables, tubo de salida** en PVC Ø 1½”, racor para descarga de emergencia, kit guarniciones para tubos de entrada 2 x Ø110, 1 x Ø75, 1 x Ø50 mm, soporte especial para reducir la carrera del flotador. Dispositivo anti-rebosamiento bajo pedido. Incluye: prensacables, 2 guarniciones para tubos Ø 110, 1 guarnición para tubos Ø 75 mm. Incluye: prensacables, 4 guarniciones para tubos Ø 110, 2 guarniciones para tubos Ø 75 mm. * Todos los pesos y dimensiones son indicativos solamente. La capacidad se indica como valor aproximado y se refiere al volumen máximo posible antes de la salida del contenido del depósito. ** Racor de conexión a la instalación existente.
  • 8. 8 6 3 2 1 4 5 2 3 5 1 4 6 4 BlueBOX Robusta cubierta peatonal. La amplia apertura superior permite utilizar una bomba auxiliar para efectuar vaciado de emergencia de manera fácil e higiénica. Estanqueidad garantizada mediante guarniciones de goma NBR. La junta permite efectuar una veloz conexión del BlueBOX a los diferentes tubos, resolviendo el problema de las vibraciones y evitando el uso de silicona o pegamento. Doble manilla integrada de elevación y transporte que facilita el desplazamiento incluso manual. Predisposición para vaciado de emergencia situada abajo. Sistema prensacable modular PATENTADO que permite extraer la bomba sin necesidad de desconectar o extraer el cable de alimentación (véase el respectivo manual). Predisposición para los tubos de entrada de las aguas residuales incluso en las paredes laterales. Características técnicas • Versiones de 60, 90 y 150 litros para una bomba de instalación directa; • Versión de 250 litros para una bomba y de 400 litros para dos bombas de instalación directa o con dispositivos de acoplamiento; • Cubierta prevista para tránsito de personas; • Junta tórica de retención entre depósito y cubierta; • Instalación facilitada de los tubos de entrada o salida de aire con retención mediante guarnición; • Manillas de elevación integradas; • Predisposición para vaciado de emergencia situada abajo; • Pasacable patentado que permite extraer fácilmente la bomba para realizar mantenimiento; • Las aletas laterales, presentes en la parte central del depósito, garantizan óptimo grip en caso de instalación enterrada (véase el respectivo manual). Cómo está hecho Todas las imágenes de producto son indicativas solamente
  • 9. 9 l/s 0 1 2 3 4 5 6 8 10 12 l/min 0 60 120 180 240 300 360 480 600 720 m3 /h 0 3.6 7.2 10.8 14.4 18.0 21.6 28.8 36.0 43.2 DGBLUE 40/2/G40V A1BM/50 6.0 4.0 1.7 DGBLUE 50/2/G40V A1BM/50 7.6 5.5 2.9 DGBLUE 75/2/G40V A1BM/50 10.1 8.5 5.7 2.6 DGBLUE 100/2/G40V A1BM/50 11.6 10.2 7.6 4.3 DG BluePRO 50/2/G40V A1BM(T)/50 7.0 4.9 2.4 DG BluePRO 75/2/G40V A1BM(T)/50 10.2 8.0 5.5 2.6 DG BluePRO 100/2/G40V A1BM(T)/50 11.4 9.8 7.4 4.4 DG BluePRO 150/2/G50V A1CM(T)/50 12.3 10.7 8.8 6.5 4.4 2.4 DG BluePRO 200/2/G50V A1CM(T)/50 15.3 13.7 11.7 9.4 7.1 4.7 2.5 DGO 150/2/G65V A1CM(T)/50 8.0 7.2 6.1 4.7 3.0 DGO 200/2/G65V A1CM(T)/50 9.7 8.8 7.7 6.3 4.7 3.0 GR BluePRO 100/2/G40H A1CM(T)/50 18.0 16.4 14.4 11.5 6.9 GR BluePRO 150/2/G40H A1CM(T)/50 21.1 19.6 17.9 15.1 10.4 3.0 GR BluePRO 200/2/G40H A1CM(T)/50 27.0 25.6 23.6 20.7 16.1 9.3 60L 90L 150L 250L 400L DG Blue 40/2/G40V A1BM/50 230 1 0.3 2.3 2900 G 1½” 40 mm • • DG Blue 50/2/G40V A1BM/50 230 1 0.37 2.8 2900 G 1½” 40 mm • • • DG Blue 75/2/G40V A1BM/50 230 1 0.55 4.1 2900 G 1½” 40 mm • • • DG Blue 100/2/G40V A1BM/50 230 1 0.74 5.6 2900 G 1½” 40 mm • • • • • DG BluePRO 50/2/G40V A1BM/50 230 1 0.37 2.8 2900 G 1½” 40 mm • • DG BluePRO 75/2/G40V A1BM/50 230 1 0.55 4.1 2900 G 1½” 40 mm • • DG BluePRO 100/2/G40V A1BM/50 230 1 0.74 5.6 2900 G 1½” 40 mm • • • • DG BluePRO 150/2/G50V A1CM/50 230 1 1.1 7.5 2900 G 2” 50 mm • • DG BluePRO 200/2/G50V A1CM/50 230 1 1.5 10.0 2900 G 2” 50 mm • • DG BluePRO 50/2/G40V A1BT/50 400 3 0.37 1.15 2900 G 1½” 40 mm • DG BluePRO 75/2/G40V A1BT/50 400 3 0.55 1.6 2900 G 1½” 40 mm • DG BluePRO 100/2/G40V A1BT/50 400 3 0.74 2.15 2900 G 1½” 40 mm • • • DG BluePRO 150/2/G50V A1CT/50 400 3 1.1 3.2 2900 G 2” 50 mm • • DG BluePRO 200/2/G50V A1CT/50 400 3 1.5 4.3 2900 G 2” 50 mm • • DGO 150/2/G65V A1CM/50 230 1 1.1 8.2 2900 G 2½” 65 mm • DGO 200/2/G65V A1CM/50 230 1 1.5 9.9 2900 G 2½” 65 mm • DGO 150/2/G65V A1CT/50 400 3 1.1 2.7 2900 G 2½” 65 mm • DGO 200/2/G65V A1CT/50 400 3 1.5 3.6 2900 G 2½” 65 mm • GR BluePRO 100/2/G40H A1CM/50 230 1 0.74 5.5 2900 G 1½” DN32 PN6 - • • • • • GR BluePRO 150/2/G40H A1CM/50 230 1 1.1 7.5 2900 G 1½” DN32 PN6 - • • GR BluePRO 200/2/G40H A1CM/50 230 1 1.5 10.0 2900 G 1½” DN32 PN6 - • • GR BluePRO 100/2/G40H A1CT/50 400 3 0.74 2.7 2900 G 1½” DN32 PN6 - • • • • • GR BluePRO 150/2/G40H A1CT/50 400 3 1.1 3.2 2900 G 1½” DN32 PN6 - • • GR BluePRO 200/2/G40H A1CT/50 400 3 1.5 4.3 2900 G 1½” DN32 PN6 - • • BlueBOX Son posibles ulteriores configuraciones con bombas sumergibles de otras familias . Para mayores informaciones sírvase contactar con el Servicio Clientes. a impulsor vortex Fases Paso libre Compatible con BlueBOX Configuraciones permitidas a impulsor con sistema de trituración V P2 (kW) A Rpm Ø
  • 10. 10 BlueBOX 60 - 90 - 150 BlueBOX Equipamiento de accesorios eléctricos Tipos de instalación Las estaciones de elevación BlueBOX pueden instalarse en pavimento o enterradas. Han sido preparadas para el uso de bombas de impulsor Vortex o con sistema de trituración que debe/n pedirse por separado, en función de los propios requerimientos específicos. Las numerosas preparaciones para las tuberías de entrada y de salida permiten efectuar una instalación optimizada incluso en caso de uso en sistemas preexistentes. Además, los numerosos accesorios hidráulicos y eléctricos disponibles permiten efectuar con facilidad tanto la instalación como el uso de las estaciones de elevación BlueBOX. En virtud de sus limitadas dimensiones, los modelos de 60, 90 y 150 litros permiten efectuar la instalación directa de la bomba. El fondo del BlueBOX ha sido moldeado a fin de poder mantener la bomba en su posición sin necesidad de utilizar otros accesorios. Pueden emplearse bombas DG Blue e impulsor Vortex o GRBlue con triturador. En este último caso se debe utilizar una curva normal en 90° roscada para el cambio de dirección de la alimentación. El BlueBOX 60 también puede utilizarse con las electrobombas DRBlue o APBlue , para alcanzar mayor altura en presencia de aguas claras o aguas provenientes de desagües de lavabo. El tubo de salida en PVC conectado a la bomba cuenta con una junta roscada que permite separar fácilmente la bomba respecto del sistema para efectuar mantenimiento sin necesidad de desconectar las tuberías de la estación de elevación. En la parte terminal de la tubería de envío es posible conectar una válvula de bola de retención y/o un cierre de compuerta. Instalación En estos modelos es conveniente utilizar bombas provistas de flotador de partida/parada. Esto permite efectuar una instalación más sencilla y econó- mica. Eventualmente, es posible utilizar un flotador opcional con función de alarma de rebosamiento, a conectar a un cuadro eléctrico de mando. Todas las imágenes de producto son indicativas solamente
  • 11. 11 BlueBOX 250 - 400 BlueBOX Para el uso de bombas provistas de flotador, la estación de elevación BlueBOX puede ser utiliza- da sin otros accesorios eléctricos. El flotador de la bomba se encarga de determinar el arranque y la desactivación sobre la base del nivel alcanzado. En caso de uso con bombas sin flotador, la estación de elevación BlueBOX debe ser equipada con flotadores de mínimo, de máximo y, eventualmente, de alarma. Bajo pedido puede ser suministrado el cuadro eléctrico de mando con todas las características necesarias para el funcionamiento de una o dos bombas (400 l) y componentes para uso alter- nado de bombas o alarma acústico-visual. Con flotador integrado En ausencia de flotador integrado Instalación fija Instalación ideal para bombas con envío vertical de hasta 2½”. La bomba es colocada en el fondo del depósito. Una especial conformación del fondo mantiene la bomba en su correcta posición. En la parte terminal de la tubería de envío es posible conectar una válvula de bola de reten- ción y/o un cierre de compuerta. La instalación fija es sin duda la más sencilla y económica. Instalación con dispositivo de acoplamiento en el fondo (DAC) Instalación con dispositivo de acoplamiento en el fondo (DAC) y válvula de bola (VAP) Este accesorio especial y compacto garantiza todas las ventajas de un normal DAC y, además, gracias a una válvula de descarga integrada, evita la formación de bolsas de aire en el interior del cuerpo de la bomba en caso de vaciado total. Gracias a esta solución, una específica válvula de bola de retención puede ser acoplada direc- tamente al envío del DAC en el interior del BlueBOX, ofreciendo limitadas dimensiones y una instalación sin compromisos. Para mayores informaciones sírvase consultar la sección Accesorios. Para mayores informaciones sírvase consultar la sección Accesorios. Instalaciones Equipamiento de accesorios eléctricos La instalación con el dispositivo de acoplamiento en el fondo permite efectuar una sencilla eleva- ción y reposicionamiento de la bomba sin necesidad de vaciar el depósito. Las bombas de envío vertical pueden ser instaladas utilizando un kit especial para DAC horizontales. Es un sistema de instalación versátil, que facilita las intervenciones de mantenimiento o sustitución de la electrobomba.
  • 12. 12 200 80 480 480 370 115 95 90 110 80 370 115 95 90 110 80 BlueBOX 60L 9 x Ø 110 - 1 x Ø 75 1 x Ø 1½” - 1 x Ø 2” 8 BlueBOX 90L 9 x Ø 110 - 1 x Ø 75 1 x Ø 1½”- 1 x Ø 2” 9 BlueBOX 150L 10 x Ø 75 ÷ 110 1 x Ø 1½” ÷ 2” 11 BlueBOX 250L 10 x Ø 75 ÷ 110 1 x Ø 1½” ÷ 2” 15 BlueBOX 400L 20 x Ø 75 ÷ 110 2 x Ø 1½” ÷ 2½” 31 BlueBOX BlueBOX 250L BlueBOX 400L BlueBOX 90L BlueBOX 60L BlueBOX 150L Dimensiones y pesos* *Todos los pesos y dimensiones son indicativos solamente. Dimensiones en mm (Datos en ausencia de bomba y accesorios).
  • 13. 13 2 1 4 3 6 5 8 7 BlueBOX Cómo se instala El depósito BlueBOX puede ser instalado sobre pavimento o enterrado. Las predisposiciones para el paso de los tubos de entrada y de salida se encuentran en tres lados y ello permite optimizar la instalación en función de los requerimientos específicos del cliente. Antes del posicionamiento definitivo se deben perforar las paredes mediante una fresa hueca para predisponer el montaje de las guarniciones y, a continuación, de los tubos en las posiciones previstas. Para garantizar perfecta retención se aplica la guarnición de doble labio suministrada. No se requiere el uso de otros selladores, por lo que la instalación se efectúa muy rápidamente. Una vez instalado definitivamente el BlueBOX, se introducen los tubos de entrada de las aguas de evacuación y de aireación. Instalar una estación de elevación BlueBOX es sencillísimo. La estación se suministra parcialmente ensamblada a fin de reducir los tiempos de montaje de parte del cliente. Numerosas soluciones constructivas facilitan las operaciones de instalación y el equipamiento de accesorios suministrado permite op- timizar el sistema en cualquier posible situación. A continuación se procede a instalar la bomba, operación que sin duda se ejecutará con mayor facilidad si se ha elegido un BlueBOX con DAC. En tal caso bastará deslizar la respectiva brida a lo largo de los tubos guía hasta obtener un perfecto acoplamiento con el cuerpo DAC. En el interior del BlueBOX se suministra un accesorio que, una vez ensamblado, permite efectuar vaciado de emergencia utilizando el agujero de evacuación situado abajo. El paso de los cables eléctricos se efectúa a través de especiales gomitas pasacable patentadas que garantizan perfecta estanqueidad. Antes de introducir el cable es necesario perforar con una herramienta puntiaguda las gomitas pasacable necesarias y dejar inalteradas las restantes a fin de evitar pérdidas de líquido u olores. Una vez efectuada la instalación y verificado el funcionamiento de la bomba con los respectivos flotadores, podemos fijar la cubierta mediante tornillos. Esta cubierta está prevista para tránsito de personas pero no de carretillas ni vehículos de ningún tipo. De esta forma, la estación de elevación BlueBOX queda lista para ser utilizada. La vasta gama de accesorios hidráulicos y eléctricos permite satisfacer todo posible requerimiento de instalación.
  • 14. 14 BOX PRO SOLO FRANCIA SOLO FRANCIA Capacidad (l) 2.000 Dimensiones (mm) Ø1.016 - h2.310 Nº bombas 1-2 Temperatura máx. líquido 40°C (hasta a 90 °C por breve período) Bombas aconsejadas DRO, DGO, SMI, DGI, GRBluePRO, GRI, GRE Capacidad (l) 1.000 Dimensiones (mm) Ø1.016 - h1.224 Nº bombas 1-2 Temperatura máx. líquido 40°C (hasta a 90 °C por breve período) Bombas aconsejadas DRO, DGO, SMI, DGI, GRBluePRO, GRI, GRE La gama box PRO* Solución ideal para pequeños caudales de una habitación en que la profundidad de excavación es limitada. Está previsto el funcionamiento con una o dos electrobombas sumergibles. El funcio- namiento puede ser automatizado gracias al sistema de control mediante flotadores que comprende también una alarma antirrebosamiento para un uso aún más seguro. El más difundido para uso en habitaciones singulares, servicios higiénicos o pequeñas oficinas de hasta 10 personas. Está previsto el funcionamiento con una o dos electrobombas sumergibles. El funcio- namiento puede ser automatizado gracias al sistema de control mediante flotadores que comprende también una alarma antirrebosamiento para un uso aún más seguro. La serie BOX PRO está constituida por estaciones de ele- vación en robusto polietileno de media densidad, idó- neas para instalación en sistemas civiles y residenciales de grandes dimensiones. En general se emplean en zonas en que el drenaje de las aguas de evacuación no puede ser efectuado por gravedad. La instalación por debajo del plano de campo hace más fácil efectuar la conexión al sistema de recogida de las aguas de alcantarillado. La forma especial es estudiada especialmente para re- sistir a las presiones a las que la estación es sometida una vez instalada. Las paredes internas, exentas de asperezas, favorecen un perfecto vaciado y evitan la formación de incrusta- ciones causantes de malos olores, lo que es garantía de una utilización optimizada. Las estaciones de elevación BOX PRO pueden ser empleadas con una o dos electro- bombas sumergibles internas con impulsor Vortex, de canales o triturador. La instalación se efectúa mediante un dispositivo de acoplamiento de fondo que permite la rápida recupe- ración de la electrobomba en superficie, incluso sin re- currir al vaciado del depósito. Todas las imágenes de producto son indicativas solamente Tipo M Tipo V
  • 15. 15 BOX PRO * Todos los pesos y dimensiones son indicativos solamente. La capacidad se indica como valor aproximado y se refiere al volumen máximo posible antes de la salida del contenido del depósito. Capacidad (l) 4.000 ÷ 9.500 Dimensiones (mm) Ø1.624 - h2.015, 3.000, 4.000, 4.500 Nº bombas 2 Temperatura máx. líquido 40°C (hasta a 90 °C por breve período) Bombas aconsejadas DRO, DGO, DGN, DGP, MAN, GRBluePRO, GRI, GRE, GRP, GRN, APN, APP, SMP Capacidad (l) 10.000 ÷ 18.000 Dimensiones (mm) Ø2.246 - h2.520, 3.500, 4.500 Nº bombas 2 Temperatura máx. líquido 40°C (hasta a 90 °C por breve período) Bombas aconsejadas DRO, DGO, DGN, DGP, MAN, GRBluePRO, GRI, GRE, GRP, GRN, APN, APP, SMP Idóneo para pequeños conjuntos industriales / comerciales, restaurantes, pequeños hoteles, sanatorios y campamentos de veraneo. Previsto para funcionamiento con dos electrobombas sumergibles. El funcionamiento puede ser automatizado gracias al sistema de control mediante flotadores que com- prende también una alarma antirrebosamiento para un uso aún más seguro. Aconsejado para asentamientos de notables dimensiones tales como hoteles, hospitales y sistemas de depuración. Previsto para funcionamiento con dos electrobombas sumergibles. El funcionamien-to puede ser automatizado gracias al sistema de control mediante flotadores que comprende también una alarma antirrebosamiento para un uso aún más seguro. Funcionamiento y empleo Cada estación está prevista para conexión a 3 tubos de llegada de aguas de desechos y un tubo de salida. Además cuenta con dos bocas separadas para la salida de los cables eléctricos. Una tapa transitable de metal permite la instalación incluso en zonas sometidas al tránsito de personas y vehículos. El funcionamiento puede ser automatizado gracias al sistema de control mediante flotadores, que comprende también una alarma antirrebosamiento para un uso aún más seguro. Los modelos S y J están equipados con una válvula de compuerta que puede ser gobernada a través de una ventana de inspección externa mediante una llave especial suministrada adjunta, sin utilizar la tapa principal. Accesorios m v s j • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • m v s j • • • • • • • • • • • • • • • • incluidos Tres guarniciones para tuberías de entrada ø 160 mm Dos guarniciones para conductos cables eléctricos ø 110 mm Ganchos de sustentación para cadena de elevación de bombas Gancho de sustentación para flotador Red de conexión a tierra de los componentes metálicos Tubo de salida simple o doble DN 50 de ABS Tubo de salida simple o doble DN 80-100-150 de hierro dúctil Dispositivo de acoplamiento en el fondo con tubos guía galvanizados Válvula de retención de bola Válvula de compuerta y llave optionales Tubo de salida DN 50 de acero inoxidable Válvula de compuerta Tapa sin soportes Tapa redonda Tapa con rejilla para la recogida de aguas pluviales Tipo S Tipo J
  • 16. 16 9 8 4 7 5 6 1 2 3 BOX PRO Cómo está hecho Tubo de salida DN50 en ABS y DN80-100-150, realizado en hierro dúctil con revestimiento interno en mortero de cemento, según lo dispuesto por la normativa EN 545:2002, a fin de garantizar mayor resistencia mecánica y a la corrosión. Disponible con la opción de tubo de salida DN 50 de acero inoxidable. Instalación de la electrobomba con pie de acoplamiento fijado al fondo mediante tornillos con guarnición de retención hermética y con barras de refuerzo en acero. Conexión a tierra mediante red equipotencial de todos los elementos metálicos presentes en el interior de la estación de elevación. Realizado en polietileno de “media densidad” y de elevado espesor, más resistente para uso en ambientes de bajas temperaturas. Predisposición para 3 tubos de entrada de aguas residuales Ø 160 mm, con fijación rápida mediante guarniciones en NBR, sin uso de productos selladores. Además de las predisposiciones estándar que proporciona Veneto, el cliente puede realizar otras entradas (según sus preferencias y bajo su responsabilidad), asegurando el aislamiento mediante guarniciones. Dos salidas Ø 110 mm para los cables eléctricos, que facilitan las operaciones de conexión al cuadro de las electrobombas, de los flotadores y de eventuales sondas de ultrasonidos. Un sistema de regulación del tubo de entrada permite una eficaz conducción de las aguas residuales a la base de la estación de elevación, lo que permite superar posibles desniveles y reducir la turbulencia, garantizando un flujo de las aguas exento de pérdidas y atascos y sin despedir olores. Todas las imágenes de producto son indicativas solamente Dos válvulas de retención (solo en estaciones con doble salida). Tapa metálica transitable. Disponible con la opción de tapa sin soportes, redonda o con rejilla para la recogida de aguas pluviales. 7 9 8 2 1 6 5 4 3
  • 17. 17 DGO 50/2/G50H A1CM/50 230 1 - 0.37 2.9 2900 G 2”- DN50 PN10-16 40 mm • • • • DGO 50/2/G50H A1CT/50 400 3 - 0.37 1.1 2900 G 2”- DN50 PN10-16 40 mm • • • • DGO 75/2/G50H A1CM/50 230 1 - 0.55 3.9 2900 G 2”- DN50 PN10-16 40 mm • • • • DGO 75/2/G50H A1CT/50 400 3 - 0.55 1.4 2900 G 2”- DN50 PN10-16 40 mm • • • • DGO 100/2/G50H A0CM/50 230 1 - 0.88 6.5 2900 G 2”- DN50 PN10-16 50 mm • • • • DGO 100/2/G50H A0CT/50 400 3 - 0.88 2.3 2900 G 2”- DN50 PN10-16 50 mm • • • • DGO 150/2/G50H A0CM/50 230 1 - 1.1 8.2 2900 G 2”- DN50 PN10-16 50 mm • • • • DGO 150/2/G50H A0CT/50 400 3 - 1.1 2.6 2900 G 2”- DN50 PN10-16 50 mm • • • • DGO 200/2/G50H A0CM/50 230 1 - 1.5 9.3 2900 G 2”- DN50 PN10-16 50 mm • • • • DGO 200/2/G50H A0CT/50 400 3 - 1.5 3.6 2900 G 2”- DN50 PN10-16 50 mm • • • • DGO 200/2/80 A1CM/50 230 1 - 1.7 11.2 2900 DN80 PN10-16 80 mm • • • • DGO 200/2/80 A1CT/50 400 3 - 1.7 3.9 2900 DN80 PN10-16 80 mm • • • • DGO 100/4/G50H A0CM/50 230 1 - 0.7 5.7 1450 G 2’’ DN50 PN10 45 mm • • • • DGO 100/4/G50H A0CT/50 400 3 - 0.7 2.2 1450 G 2’’ DN50 PN10 45 mm • • • • DGO 150/4/80 A0CM/50 230 1 - 0.9 7.5 1450 DN80 PN10-16 60 mm • • • • DGO 150/4/80 A0CT/50 400 3 - 0.9 2.8 1450 DN80 PN10-16 60 mm • • • • DGI 200/2/80 A0CM/50 230 1 - 1.5 9.3 2900 DN80 PN10 50 mm • • • • DGI 200/2/80 A0CT/50 400 3 - 1.5 3.5 2900 DN80 PN10 50 mm • • • • DGI 100/4/80 A0CM/50 230 1 - 0.74 5.5 1450 DN80 PN10-16 80 mm • • • • DGI 100/4/80 A0CT/50 400 3 - 0.74 2.3 1450 DN80 PN10-16 80 mm • • • • DGN 250/2/80 A1DM/50 230 1 2.8 1.8 12.5 2900 DN80 PN10-16 80 mm • • DGN 250/2/80 A1DT/50 400 3 2.5 1.8 4.3 2900 DN80 PN10-16 80 mm • • DGN 400/2/80 A1FT/50 400 3 4.0 3 6.7 2900 DN80 PN10-16 80 mm • • DGN 550/2/80 A1FT/50 400 3 5.0 4.1 8.7 2900 DN80 PN10-16 80 mm • • DGN 200/4/80 A1DT/50 400 3 2.0 1.5 4.1 1450 DN80 PN10-16 80 mm • • DGN 300/4/80 A1FT/50 400 3 2.9 2.2 5.8 1450 DN80 PN10-16 80 mm • • DGN 400/4/80 A1FT/50 400 3 3.7 3 7.3 1450 DN80 PN10-16 80 mm • • DGN 200/4/100 A1DT/50 400 3 2.0 1.5 4.1 1450 DN100 PN10-16 100mm • • DGN 300/4/100 A1FT/50 400 3 2.9 2.2 5.8 1450 DN100 PN10-16 100mm • • DGN 400/4/100 A1FT/50 400 3 3.7 3 7.3 1450 DN100 PN10-16 100mm • • DGP 550/4/80 A0GT/50 400 3 5.9 4.6 10.1 1450 DN80 PN10-16 60 mm • • DGP 750/4/80 A0HT/50 400 3 8.6 6.5 14.9 1450 DN80 PN10-16 60 mm • • DGP 1000/4/80 A0HT/50 400 3 11.5 8.9 20 1450 DN80 PN10-16 60 mm • • DGP 550/4/100 A0GT/50 400 3 5.9 4.6 10.1 1450 DN100 PN10-16 80 mm • • DGP 750/4/100 A0HT/50 400 3 8.6 6.5 14.9 1450 DN100 PN10-16 85 mm • • DGP 1000/4/100 A0HT/50 400 3 11.5 8.9 20 1450 DN100 PN10-16 85 mm • • DGP 1500/4/100 A0IT/50 400 3 15.8 13.6 28.2 1450 DN100 PN10-16 80 mm • • V P1 (kW) P2 (kW) A Rpm Ø M V S J DRO 50/2/G32V A0CM/50 230 1 - 0.37 2.9 2900 G 11/4” 15 mm • • • • DRO 50/2/G32V A0CT/50 400 3 - 0.37 1.1 2900 G 11/4” 15 mm • • • • DRO 75/2/G32V A0CM/50 230 1 - 0.55 3.9 2900 G 11/4” 15 mm • • • • DRO 75/2/G32V A0CT/50 400 3 - 0.55 1.4 2900 G 11/4” 15 mm • • • • DRO 100/2/G50V A0CM/50 230 1 - 0.88 6.5 2900 G 2” 15 mm • • • • DRO 100/2/G50V A0CT/50 400 3 - 0.88 2.3 2900 G 2” 15 mm • • • • DRO 150/2/G50V A0CM/50 230 1 - 1.1 8.2 2900 G 2” 15 mm • • • • DRO 150/2/G50V A0CT/50 400 3 - 1.1 2.7 2900 G 2” 15 mm • • • • DRO 200/2/G50V A0CM/50 230 1 - 1.5 9.3 2900 G 2” 15 mm • • • • DRO 200/2/G50V A0CT/50 400 3 - 1.5 3.5 2900 G 2” 15 mm • • • • V P1 (kW) P2 (kW) A Rpm Ø M V S J BOX PRO Son posibles ulteriores configuraciones con bombas sumergibles de otras familias (verificar previamente la compatibilidad de la salida con el dispositivo de acoplamiento). Para mayores informaciones sírvase contactar con el Servicio Clientes. a impulsor vortex Fases Paso libre Paso libre Fases Configuraciones permitidas impulsor multicanal abierto Compatible con box pro Compatible con box pro
  • 18. 18 APN 250/2/G40H A1DM/50 230 1 2.7 1.8 12.5 2900 G 1½”-DN32 PN6 10 mm • • APN 250/2/G40H A1DT/50 400 3 2.5 1.8 4.3 2900 G 1½”-DN32 PN6 10 mm • • V P1 (kW) P2 (kW) A Rpm Ø M V S J SMI 200/2/G50H A0CM/50 230 1 1.9 1.5 9.9 2900 G 2” DN80 PN10 50 mm • • SMI 200/2/G50H A0CT/50 400 3 2.0 1.5 3.5 2900 G 2” DN80 PN10 50 mm • • SMP 550/2/80 A0GT/50 400 3 6.8 5.5 11.5 2900 DN80 PN10-16 53 mm • • SMP 750/2/80 A0HT/50 400 3 8.9 7.2 14.5 2900 DN80 PN10-16 55x65 mm • • SMP 1000/2/80 A0HT/50 400 3 12.4 10 19.8 2900 DN80 PN10-16 55x65 mm • • SMP 400/4/100 A0FT/50 400 3 4.1 3 7.9 1450 DN100 PN10-16 75x100 mm • • SMP 750/4/100 A0HT/50 400 3 8.6 6.5 14.9 1450 DN100 PN10-16 80x100 mm • • SMP 1000/4/100 A0HT/50 400 3 11.5 8.9 20 1450 DN100 PN10-16 80x100 mm • • SMP 400/4/150 A0FT/50 400 3 4.1 3 7.9 1450 DN150 PN10-16 75x100 mm • • SMP 750/4/150 A0HT/50 400 3 8.6 6.5 14.9 1450 DN150 PN10-16 80x100 mm • • SMP 1000/4/150 A0HT/50 400 3 11.5 8.9 20 1450 DN150 PN10-16 80x100 mm • • SMP 1500/4/150 A0IT/50 400 3 16.5 14.2 29.5 1450 DN150 PN10-16 100x130 mm • • SMP 2000/4/150 A0IT/50 400 3 20.7 16.4 36 1450 DN150 PN10-16 100x130 mm • • MAN 250/2/80 A1DM/50 230 1 2.8 1.8 12.5 2900 DN80 PN10-16 40 mm • • MAN 250/2/80 A1DT/50 400 3 2.5 1.8 4.3 2900 DN80 PN10-16 40 mm • • MAN 300/2/80 A1DT/50 400 3 2.9 2.2 5.1 2900 DN80 PN10-16 40 mm • • MAN 400/2/80 A1FT/50 400 3 4.0 3 6.7 2900 DN80 PN10-16 40 mm • • MAN 550/2/80 A1FT/50 400 3 5.0 4.1 8.7 2900 DN80 PN10-16 45 mm • • MAN 400/2/100 A1FT/50 400 3 4.0 3 6.7 2900 DN100 PN10-16 50 mm • • MAN 550/2/100 A1FT/50 400 3 5.0 4.1 8.7 2900 DN100 PN10-16 50 mm • • MAN 200/4/80 A1DT/50 400 3 2 1.5 4.1 1450 DN80 PN10-16 80 mm • • MAN 300/4/80 A1FT/50 400 3 2.9 2.2 5.8 1450 DN80 PN10-16 80 mm • • MAN 300/4/100 A1FT/50 400 3 2.9 2.2 5.8 1450 DN100 PN10-16 80 mm • • MAN 400/4/100 A1FT/50 400 3 3.7 3 7.3 1450 DN100 PN10-16 80 mm • • V P1 (kW) P2 (kW) A Rpm Ø M V S J V P1 (kW) P2 (kW) A Rpm Ø M V S J GR BluePRO 100/2/G40H A1CM/50 230 1 - 0.74 5.5 2900 G 1½”-DN32 PN6 - • • • • GR BluePRO 100/2/G40H A1CT/50 400 3 - 0.74 2.7 2900 G 1½”-DN32 PN6 - • • • • GR BluePRO 150/2/G40H A1CM/50 230 1 - 1.1 7.5 2900 G 1½”-DN32 PN6 - • • • • GR BluePRO 150/2/G40H A1CT/50 400 3 - 1.1 3.2 2900 G 1½”-DN32 PN6 - • • • • GR BluePRO 200/2/G40H A1CM/50 230 1 - 1.5 10 2900 G 1½”-DN32 PN6 - • • • • GR BluePRO 200/2/G40H A1CT/50 400 3 - 1.5 4.3 2900 G 1½”-DN32 PN6 - • • • • GRE 200/2/G50H A0CM/50 230 1 - 1.7 10.6 2900 G 2”-DN32 PN6 - • • • • GRE 200/2/G50H A0CT/50 400 3 - 1.7 3.8 2900 G 2”-DN32 PN6 - • • • • GRI 200/2/G50H A0CM/50 230 1 - 1.7 10.6 2900 G 2”-DN32 PN6 - • • • • GRI 200/2/G50H A0CT/50 400 3 - 1.7 3.8 2900 G 2”-DN32 PN6 - • • • • GRN 300/2/G50H A1DT/50 400 3 2.9 2.2 5.1 2900 G 2”-DN32 PN6 - • • GRN 400/2/G50H A1FT/50 400 3 4.0 3 6.7 2900 G 2”-DN32 PN6 - • • GRN 550/2/G50H A1FT/50 400 3 5.0 4.1 8.7 2900 G 2”-DN32 PN6 - • • GRP 750/2/G50H A0HT/50 400 3 8.8 7.2 14.5 2900 G2”-DN32 PN6 - • • V P1 (kW) P2 (kW) A Rpm Ø M V S J DRO 100/2/G50H A0CM/50 230 1 - 0.88 6.5 2900 G 2”- DN50 PN10-16 15 mm • • • • DRO 100/2/G50H A0CT/50 400 3 - 0.88 2.3 2900 G 2”- DN50 PN10-16 15 mm • • • • DRO 150/2/G50H A0CM/50 230 1 - 1.1 8.2 2900 G 2”- DN50 PN10-16 15 mm • • • • DRO 150/2/G50H A0CT/50 400 3 - 1.1 2.7 2900 G 2”- DN50 PN10-16 15 mm • • • • DRO 200/2/G50H A0CM/50 230 1 - 1.5 9.3 2900 G 2”- DN50 PN10-16 15 mm • • • • DRO 200/2/G50H A0CT/50 400 3 - 1.5 3.5 2900 G 2”- DN50 PN10-16 15 mm • • • • V P1 (kW) P2 (kW) A Rpm Ø M V S J BOX PRO Paso libre Fases impulsor de elevada carga hidrostática Paso libre Paso libre Paso libre Paso libre Fases Fases Fases Fases impulsor multicanal abierto impulsor monocanal cerrado trituradoras impulsor monocanal abierto Compatible con box pro Compatible con box pro Compatible con box pro Compatible con box pro Compatible con box pro
  • 19. 19 M SOLO FR V S J M V S J M SOLO FR V S J M SO V S J 1016 1224 600 1016 2310 600 1624 2015 min - 4500 max 880 2246 2520 min - 4500 max 1000 APN 300/2/G50H A1DT/50 400 3 3.7 2.2 5.1 2900 G 2”- DN32 PN6 10 mm • • APN 400/2/G50H A1FT/50 400 3 4.0 3 6.7 2900 G 2”- DN32 PN6 10 mm • • APN 550/2/G50H A1FT/50 400 3 5.0 4.1 8.7 2900 G 2”- DN32 PN6 10 mm • • APP 750/2/G50H A0HT/50 400 3 8.8 7.2 14.5 2900 G 2”- DN32 PN6 10 mm • • APP 1000/2/G50H A1HT/50 400 3 12.4 10 19.8 2900 G 2”- DN32 PN6 10 mm • • V P1 (kW) P2 (kW) A Rpm Ø M V S J BOX PRO Dimensiones y pesos* * Todos los pesos y dimensiones son indicativos solamente. La capacidad se indica como valor aproximado y se refiere al volumen máximo posible antes de la salida del contenido del depósito. Entrada 3 x Ø 160 2 x Ø 110 (cables) Salida 1-2 x DN50÷150 Peso 85÷175 Kg Entrada 3 x Ø 160 2 x Ø 110 (cables) Salida 1-2 x DN50÷150 Peso 242÷839 Kg Entrada 3 x Ø 160 2 x Ø 110 (cables) Salida 1-2 x DN50÷150 Peso 134÷235 Kg Entrada 3 x Ø 160 2 x Ø 110 (cables) Salida 1-2 x DN50÷150 Peso 422÷1508 Kg Tipo V Tipo J Tipo M Tipo S Paso libre Fases impulsor de elevada carga hidrostática Compatible con box pro
  • 20. Los datos comunicados no se consideran obligatorios. Veneto se reserva el derecho de aportar modificaciones al producto sin previo aviso. ES rev.4 - 2014