SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DE LAS AMÉRICAS
DECANATO DE POSTGRADO
POSTGRADO EN DOCENCIA SUPERIOR
USO DE LAS HERRAMIENTAS WEB 2.0 - SLIDE SHARE
Seminario de Informática e Internet
Profesor: Magister Osvaldo Toscano
Annie Milagros Martínez 8-776-547
2019
ESTADÍSTICA
DESCRIPTIVA
Bienvenida
Un saludo cordial a todos y todas en la asignatura
“Estadística Descriptiva”. El mayor interés es que conozcas y
apliques los conocimientos de la estadística descriptiva, los
cuales le ayudarán en su desempeño profesional.
Igualmente, esperamos que este curso cubra tanto tus
expectativas como las nuestras. Por tanto, te exhortamos a
participar de manera entusiasta y comprometida.
INTRODUCCIÓN
El propósito de este curso es facilitarle las diferentes
técnicas estadísticas descriptivas que le permitan adquirir
las destrezas necesarias con las que podrás recolectar y
presentar datos poblacionales o muestrales, las cuales te
auxiliarán para describir conjuntos de datos y para tomar
mejores decisiones en los procesos administrativos.
En este curso está desarrollado para que de manera
autónoma y mediante el empleo de la tecnología
educativa, desarrolle los contenidos temáticos de esta
experiencia educativa, con el fin de que complementes y
fortalezcas su carrera.
OBJETIVOS
 Relacionar los conceptos básicos de la estadística descriptiva
para un adecuado manejo de los datos.
 Organizar en tablas de frecuencias los datos (cuantitativos y
cualitativos).
 Elaborar gráficas y cuadros estadísticos de acuerdo al tipo de
datos que se presenta.
 Aplicar los conocimientos de la estadística (descriptiva e
inferencial)
 Emplear las nuevas tecnologías de la información y la
comunicación (TIC): informática aplicada a la Estadística.
 Incorporar la investigación científica y la práctica basada en la
evidencia como parte de la cultura profesional.
CONTENIDO
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA
La estadística descriptiva es la rama de
las Matemáticas que recolecta, presenta
y caracteriza un conjunto de datos, es
decir, es la encargada de organizar y
agrupar los datos para que los
podamos ver, y también de dar
determinados estadísticos para que
podamos resumir los datos de cara a
facilitar su utilización.
CONCEPTOS BÁSICOS
 Fenómenos deterministas
 Fenómenos aleatorios
 Población
 Individuo o unidad
estadística
 Muestra
 Carácter
 Tipos de Caracteres:
 Cualitativo o atributo
 Cuantitativo o variable
estadística
 Censo
 Estudio univariante
 Estudio bivariante
 Estudio multivariante
 Estadístico
 Parámetro
TABLAS ESTADÍSTICAS
DATOS CUALITATIVOS O ATRIBUTOS
Color de
ojos
Frecuencia
absoluta(ni)
Frecuencia
relativa(fi)
Verdes 5 5/20 = 0.25
Marrones 10 10/20 = 0.5
Gris 3 3/20 = 0.15
Azul 2 2/20 = 0.1
Total 20 1
Son aquellos que no se
pueden medir, como por
ejemplo el color de ojos,
o el estado civil de las
personas.
TABLAS ESTADÍSTICAS
DATOS CUANTITATIVOS
Son los datos que se
pueden medir, dentro de
éstos tenemos los
discretos (contienen
saltos) y los continuos (no
contienen saltos).
Número de
hijos
Frecuencia
absoluta(ni)
Frecuencia
absoluta
acumulada
(Ni)
Frecuencia
relativa (fi)
Frecuencia
relativa
acumulada
(Fi)
0 7 7 5/30=0.23 0.23
1 10 17 10/30=0.33 0.56
2 8 25 8/30=0.27 0.83
3 4 29 4/30=0.13 0.96
Más de 3 1 30 1/30=0.30 1
Total 30 1
ASIGNACIÓN
Investigar y desarrollar un
resumen sobre:
o Importancia de la
estadística en los distintos
saberes.
o Términos frecuentes en la
estadística
o Diferenciar entre la
población y muestra
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Asistencia al curso 5%
Investigaciones / Talleres 25%
Charlas / Parciales 35%
Trabajo final 35%
Total 100%

Más contenido relacionado

Similar a Estadistica aplicada annie_martinez

Ensayo 1 y 2 de estadistica
Ensayo 1 y 2 de estadisticaEnsayo 1 y 2 de estadistica
Ensayo 1 y 2 de estadistica
Pedro Pulig Yungan
 
Ensayo 1 estadistica
Ensayo 1 estadisticaEnsayo 1 estadistica
Ensayo 1 estadistica
Cand Jof
 
Ensayo 1 estadistica
Ensayo 1 estadisticaEnsayo 1 estadistica
Ensayo 1 estadistica
Milton Fabián CI
 
Metodos estadisticos y distribucion de frecuencias
Metodos estadisticos y distribucion de frecuenciasMetodos estadisticos y distribucion de frecuencias
Metodos estadisticos y distribucion de frecuencias
DanielaSanchez255
 
Métodos estadísticos y distribución de frecuencias
Métodos estadísticos y distribución de frecuenciasMétodos estadísticos y distribución de frecuencias
Métodos estadísticos y distribución de frecuencias
sofiarosero5
 
Que es la estadistica
Que es la estadisticaQue es la estadistica
Que es la estadistica
dannacortes5
 
Que es la estadistica
Que es la estadisticaQue es la estadistica
Que es la estadistica
dannacortes5
 
Taller pseint (estadisticas)
Taller pseint (estadisticas)Taller pseint (estadisticas)
Taller pseint (estadisticas)
melissafory
 
Estadística Descriptiva - Geometría Analítica - Función Exponencial y Logarít...
Estadística Descriptiva - Geometría Analítica - Función Exponencial y Logarít...Estadística Descriptiva - Geometría Analítica - Función Exponencial y Logarít...
Estadística Descriptiva - Geometría Analítica - Función Exponencial y Logarít...
UNI - UCH - UCV - UNMSM - UNFV
 
estadisticas.pdf
estadisticas.pdfestadisticas.pdf
estadisticas.pdf
ssuserac4882
 
Interpretación de datos estadísticos,gráficos, encuestas e informes
 Interpretación de datos estadísticos,gráficos, encuestas e informes Interpretación de datos estadísticos,gráficos, encuestas e informes
Interpretación de datos estadísticos,gráficos, encuestas e informes
lucero carpio
 
Informe tecnologia (1)
Informe tecnologia (1)Informe tecnologia (1)
Informe tecnologia (1)
angel bernardo
 
Informe tecnologia (1)
Informe tecnologia (1)Informe tecnologia (1)
Informe tecnologia (1)
catalina gomez
 
Clase 01
Clase 01Clase 01
Ensayo 1 estadistica
Ensayo 1 estadisticaEnsayo 1 estadistica
Ensayo 1 estadistica
vidaltenesaca2014
 
Documnot escrito tecnologia 2020
Documnot escrito tecnologia 2020Documnot escrito tecnologia 2020
Documnot escrito tecnologia 2020
luz stefany prieto ardila
 
PROCESO ESTADÍSTICO PARA LA INVESTIGACIÓN EN LA PAZ Y CUZCO.pdf
PROCESO ESTADÍSTICO PARA LA INVESTIGACIÓN EN LA PAZ Y CUZCO.pdfPROCESO ESTADÍSTICO PARA LA INVESTIGACIÓN EN LA PAZ Y CUZCO.pdf
PROCESO ESTADÍSTICO PARA LA INVESTIGACIÓN EN LA PAZ Y CUZCO.pdf
ksmalagaes
 
Estadística I
Estadística I  Estadística I
Estadística I
Angel Vallejos Arévalo
 
Metodos estadisticos y_distribucion_de_frecuencias
Metodos estadisticos y_distribucion_de_frecuenciasMetodos estadisticos y_distribucion_de_frecuencias
Metodos estadisticos y_distribucion_de_frecuencias
ShekinaDiagoGomez
 
Conceptos taller tecnología.
Conceptos taller tecnología.Conceptos taller tecnología.
Conceptos taller tecnología.
JosDanielGuerrero
 

Similar a Estadistica aplicada annie_martinez (20)

Ensayo 1 y 2 de estadistica
Ensayo 1 y 2 de estadisticaEnsayo 1 y 2 de estadistica
Ensayo 1 y 2 de estadistica
 
Ensayo 1 estadistica
Ensayo 1 estadisticaEnsayo 1 estadistica
Ensayo 1 estadistica
 
Ensayo 1 estadistica
Ensayo 1 estadisticaEnsayo 1 estadistica
Ensayo 1 estadistica
 
Metodos estadisticos y distribucion de frecuencias
Metodos estadisticos y distribucion de frecuenciasMetodos estadisticos y distribucion de frecuencias
Metodos estadisticos y distribucion de frecuencias
 
Métodos estadísticos y distribución de frecuencias
Métodos estadísticos y distribución de frecuenciasMétodos estadísticos y distribución de frecuencias
Métodos estadísticos y distribución de frecuencias
 
Que es la estadistica
Que es la estadisticaQue es la estadistica
Que es la estadistica
 
Que es la estadistica
Que es la estadisticaQue es la estadistica
Que es la estadistica
 
Taller pseint (estadisticas)
Taller pseint (estadisticas)Taller pseint (estadisticas)
Taller pseint (estadisticas)
 
Estadística Descriptiva - Geometría Analítica - Función Exponencial y Logarít...
Estadística Descriptiva - Geometría Analítica - Función Exponencial y Logarít...Estadística Descriptiva - Geometría Analítica - Función Exponencial y Logarít...
Estadística Descriptiva - Geometría Analítica - Función Exponencial y Logarít...
 
estadisticas.pdf
estadisticas.pdfestadisticas.pdf
estadisticas.pdf
 
Interpretación de datos estadísticos,gráficos, encuestas e informes
 Interpretación de datos estadísticos,gráficos, encuestas e informes Interpretación de datos estadísticos,gráficos, encuestas e informes
Interpretación de datos estadísticos,gráficos, encuestas e informes
 
Informe tecnologia (1)
Informe tecnologia (1)Informe tecnologia (1)
Informe tecnologia (1)
 
Informe tecnologia (1)
Informe tecnologia (1)Informe tecnologia (1)
Informe tecnologia (1)
 
Clase 01
Clase 01Clase 01
Clase 01
 
Ensayo 1 estadistica
Ensayo 1 estadisticaEnsayo 1 estadistica
Ensayo 1 estadistica
 
Documnot escrito tecnologia 2020
Documnot escrito tecnologia 2020Documnot escrito tecnologia 2020
Documnot escrito tecnologia 2020
 
PROCESO ESTADÍSTICO PARA LA INVESTIGACIÓN EN LA PAZ Y CUZCO.pdf
PROCESO ESTADÍSTICO PARA LA INVESTIGACIÓN EN LA PAZ Y CUZCO.pdfPROCESO ESTADÍSTICO PARA LA INVESTIGACIÓN EN LA PAZ Y CUZCO.pdf
PROCESO ESTADÍSTICO PARA LA INVESTIGACIÓN EN LA PAZ Y CUZCO.pdf
 
Estadística I
Estadística I  Estadística I
Estadística I
 
Metodos estadisticos y_distribucion_de_frecuencias
Metodos estadisticos y_distribucion_de_frecuenciasMetodos estadisticos y_distribucion_de_frecuencias
Metodos estadisticos y_distribucion_de_frecuencias
 
Conceptos taller tecnología.
Conceptos taller tecnología.Conceptos taller tecnología.
Conceptos taller tecnología.
 

Último

04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
MedTechBiz
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
nahumrondanurbano
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
DivergenteDespierto
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
DieguinhoSalazar
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
mvargasleveau
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
christianllacchasand
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
brayansangar73
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
WendyMLaura
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
silvanasotos
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
defola5717
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
NereaMolina10
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 

Último (20)

04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 

Estadistica aplicada annie_martinez

  • 1. UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DE LAS AMÉRICAS DECANATO DE POSTGRADO POSTGRADO EN DOCENCIA SUPERIOR USO DE LAS HERRAMIENTAS WEB 2.0 - SLIDE SHARE Seminario de Informática e Internet Profesor: Magister Osvaldo Toscano Annie Milagros Martínez 8-776-547 2019
  • 2. ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA Bienvenida Un saludo cordial a todos y todas en la asignatura “Estadística Descriptiva”. El mayor interés es que conozcas y apliques los conocimientos de la estadística descriptiva, los cuales le ayudarán en su desempeño profesional. Igualmente, esperamos que este curso cubra tanto tus expectativas como las nuestras. Por tanto, te exhortamos a participar de manera entusiasta y comprometida.
  • 3. INTRODUCCIÓN El propósito de este curso es facilitarle las diferentes técnicas estadísticas descriptivas que le permitan adquirir las destrezas necesarias con las que podrás recolectar y presentar datos poblacionales o muestrales, las cuales te auxiliarán para describir conjuntos de datos y para tomar mejores decisiones en los procesos administrativos. En este curso está desarrollado para que de manera autónoma y mediante el empleo de la tecnología educativa, desarrolle los contenidos temáticos de esta experiencia educativa, con el fin de que complementes y fortalezcas su carrera.
  • 4. OBJETIVOS  Relacionar los conceptos básicos de la estadística descriptiva para un adecuado manejo de los datos.  Organizar en tablas de frecuencias los datos (cuantitativos y cualitativos).  Elaborar gráficas y cuadros estadísticos de acuerdo al tipo de datos que se presenta.  Aplicar los conocimientos de la estadística (descriptiva e inferencial)  Emplear las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC): informática aplicada a la Estadística.  Incorporar la investigación científica y la práctica basada en la evidencia como parte de la cultura profesional.
  • 5. CONTENIDO ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA La estadística descriptiva es la rama de las Matemáticas que recolecta, presenta y caracteriza un conjunto de datos, es decir, es la encargada de organizar y agrupar los datos para que los podamos ver, y también de dar determinados estadísticos para que podamos resumir los datos de cara a facilitar su utilización.
  • 6. CONCEPTOS BÁSICOS  Fenómenos deterministas  Fenómenos aleatorios  Población  Individuo o unidad estadística  Muestra  Carácter  Tipos de Caracteres:  Cualitativo o atributo  Cuantitativo o variable estadística  Censo  Estudio univariante  Estudio bivariante  Estudio multivariante  Estadístico  Parámetro
  • 7. TABLAS ESTADÍSTICAS DATOS CUALITATIVOS O ATRIBUTOS Color de ojos Frecuencia absoluta(ni) Frecuencia relativa(fi) Verdes 5 5/20 = 0.25 Marrones 10 10/20 = 0.5 Gris 3 3/20 = 0.15 Azul 2 2/20 = 0.1 Total 20 1 Son aquellos que no se pueden medir, como por ejemplo el color de ojos, o el estado civil de las personas.
  • 8. TABLAS ESTADÍSTICAS DATOS CUANTITATIVOS Son los datos que se pueden medir, dentro de éstos tenemos los discretos (contienen saltos) y los continuos (no contienen saltos). Número de hijos Frecuencia absoluta(ni) Frecuencia absoluta acumulada (Ni) Frecuencia relativa (fi) Frecuencia relativa acumulada (Fi) 0 7 7 5/30=0.23 0.23 1 10 17 10/30=0.33 0.56 2 8 25 8/30=0.27 0.83 3 4 29 4/30=0.13 0.96 Más de 3 1 30 1/30=0.30 1 Total 30 1
  • 9. ASIGNACIÓN Investigar y desarrollar un resumen sobre: o Importancia de la estadística en los distintos saberes. o Términos frecuentes en la estadística o Diferenciar entre la población y muestra
  • 10. CRITERIOS DE EVALUACIÓN Asistencia al curso 5% Investigaciones / Talleres 25% Charlas / Parciales 35% Trabajo final 35% Total 100%