SlideShare una empresa de Scribd logo
DISTRIBUCION DE FRECUENCIAS Y
REPRESENTACIONES GRAFICAS

GRUPO 3
MERCEDES ENRIQUEZ
CRISTINA PILATAXI
DANIELA SALAZAR
INTRODUCCION
Recopilación
Presentación
y
Caracterización
De la información que auxilie en el análisis de
los datos y en el proceso de toma de
decisiones.
ELABORACION DE UNA DISTRIBUCION
DE FRECUENCIAS
o Tabla de frecuencias es la ordenación en
forma de tabla los datos estadísticos,
asignando a cada uno su frecuencia
correspondiente

INTRUCCIONES BASICAS

1. Número de clases (CATEGORIAS) para dividir
los datos
2. Clasificar y contar los datos que hay en
cada clase
3. Ilustrar la información
INTERVALOS DE CLASE Y PUNTOS
MEDIOS DE CLASE
Estos términos son utilizados frecuentemente así como la marca
de clase (punto medio) que es equidistante entre el límite inferior
y superior de la clase.

Para determinar el intervalo de clase
Se debe restar el límite inferior de la clase, del limite inferior de la
siguiente
FORMULA:

i= Valor más alto – Valor más bajo
Número de clases
FRECUENCIAS RELATIVAS DE CLASE
Es la transformación de valores a porcentajes
del número total de observaciones en cada
clase

TIPOS DE FRECUENCIA

FRECUENCIA ABSOLUTA

Es el número de veces que aparece un
determinado valor.
Se representa :

fi
La suma de frecuencias absolutas es igual al
número total de datos
Se representa por N
f1+f2+f3+f4=N

FRECUENCIA RELATIVA
Es el cociente entre la frecuencia absoluta de
un determinado valor y el número total de
datos
Se expresa:
En tantos por ciento y se representa por

ni

FORMULA:

ni= fi

N

FRECUENCIA ACUMULADA

Suma acumulada de los datos en
cada clase en forma descendente

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Investigación. tabulación, graficación, conteo y tabulacion de datos en la...
Investigación. tabulación, graficación, conteo y tabulacion de datos en la...Investigación. tabulación, graficación, conteo y tabulacion de datos en la...
Investigación. tabulación, graficación, conteo y tabulacion de datos en la...
INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Investcuant.análisisde datos.2011
Investcuant.análisisde datos.2011Investcuant.análisisde datos.2011
Investcuant.análisisde datos.2011
Ysmery Coromoto Pérez de Melo
 
presentacion de Matematica
presentacion de Matematicapresentacion de Matematica
presentacion de Matematica
davidedilbertomejiahernandez
 
Análisis de datos
Análisis de datosAnálisis de datos
Análisis de datos
Yamith José Fandiño Parra
 
Diapositiva (estadistica)
Diapositiva (estadistica)Diapositiva (estadistica)
Diapositiva (estadistica)
Leonado XzEro
 
Datos agrupados y no agrupados
Datos agrupados y no agrupadosDatos agrupados y no agrupados
Datos agrupados y no agrupados
Renata Briseño
 
Mapa conceptual de las medidas de tendencia central
Mapa conceptual de las medidas de tendencia centralMapa conceptual de las medidas de tendencia central
Mapa conceptual de las medidas de tendencia central
Carmen Cedeno
 
SesióN 5
SesióN 5SesióN 5
Estadistica Descriptiva (II Bimestre)
Estadistica Descriptiva (II Bimestre)Estadistica Descriptiva (II Bimestre)
Estadistica Descriptiva (II Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
marileila
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
Griselda Medina
 
Taller grado 8° p.iii
Taller grado 8° p.iiiTaller grado 8° p.iii
Taller grado 8° p.iii
Gloria Ines Rojas Quevedo
 
Presentaciones de power point
Presentaciones de power pointPresentaciones de power point
Presentaciones de power point
jesus2296
 
Presentación con diapositivas de PowerPoint
Presentación con diapositivas de PowerPointPresentación con diapositivas de PowerPoint
Presentación con diapositivas de PowerPoint
Mariela Acosta
 
Presentacion grupo 5
Presentacion grupo 5Presentacion grupo 5
Presentacion grupo 5
Alejandro Revelo
 
Estadígrafos 3
Estadígrafos 3Estadígrafos 3
Estadígrafos 3
agustin rojas
 
Medidas de tendencia central, posición y de
Medidas de tendencia central, posición y deMedidas de tendencia central, posición y de
Medidas de tendencia central, posición y de
Andres Diaz
 
Estadistica: Analisis y Tabulacion
Estadistica: Analisis y TabulacionEstadistica: Analisis y Tabulacion
Estadistica: Analisis y Tabulacion
yadira Tinoco
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
Omar Mercado MD
 

La actualidad más candente (19)

Investigación. tabulación, graficación, conteo y tabulacion de datos en la...
Investigación. tabulación, graficación, conteo y tabulacion de datos en la...Investigación. tabulación, graficación, conteo y tabulacion de datos en la...
Investigación. tabulación, graficación, conteo y tabulacion de datos en la...
 
Investcuant.análisisde datos.2011
Investcuant.análisisde datos.2011Investcuant.análisisde datos.2011
Investcuant.análisisde datos.2011
 
presentacion de Matematica
presentacion de Matematicapresentacion de Matematica
presentacion de Matematica
 
Análisis de datos
Análisis de datosAnálisis de datos
Análisis de datos
 
Diapositiva (estadistica)
Diapositiva (estadistica)Diapositiva (estadistica)
Diapositiva (estadistica)
 
Datos agrupados y no agrupados
Datos agrupados y no agrupadosDatos agrupados y no agrupados
Datos agrupados y no agrupados
 
Mapa conceptual de las medidas de tendencia central
Mapa conceptual de las medidas de tendencia centralMapa conceptual de las medidas de tendencia central
Mapa conceptual de las medidas de tendencia central
 
SesióN 5
SesióN 5SesióN 5
SesióN 5
 
Estadistica Descriptiva (II Bimestre)
Estadistica Descriptiva (II Bimestre)Estadistica Descriptiva (II Bimestre)
Estadistica Descriptiva (II Bimestre)
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
 
Taller grado 8° p.iii
Taller grado 8° p.iiiTaller grado 8° p.iii
Taller grado 8° p.iii
 
Presentaciones de power point
Presentaciones de power pointPresentaciones de power point
Presentaciones de power point
 
Presentación con diapositivas de PowerPoint
Presentación con diapositivas de PowerPointPresentación con diapositivas de PowerPoint
Presentación con diapositivas de PowerPoint
 
Presentacion grupo 5
Presentacion grupo 5Presentacion grupo 5
Presentacion grupo 5
 
Estadígrafos 3
Estadígrafos 3Estadígrafos 3
Estadígrafos 3
 
Medidas de tendencia central, posición y de
Medidas de tendencia central, posición y deMedidas de tendencia central, posición y de
Medidas de tendencia central, posición y de
 
Estadistica: Analisis y Tabulacion
Estadistica: Analisis y TabulacionEstadistica: Analisis y Tabulacion
Estadistica: Analisis y Tabulacion
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
 

Similar a Estadistica descripcion de datos

1.2 1.2.1
1.2   1.2.11.2   1.2.1
Distribución de frecuencias y representaciones gráficas
Distribución  de frecuencias y  representaciones gráficasDistribución  de frecuencias y  representaciones gráficas
Distribución de frecuencias y representaciones gráficas
Alejandro Revelo
 
Distribución de Frecuencia
Distribución de FrecuenciaDistribución de Frecuencia
Distribución de Frecuencia
franciscoe71
 
Distribucion de Frecuecia
Distribucion de FrecueciaDistribucion de Frecuecia
Distribucion de Frecuecia
franciscoe71
 
Estadistica descriptiva
Estadistica descriptivaEstadistica descriptiva
Estadistica descriptiva
Omar Baltierrez Mendez
 
Estadistica descriptiva UNID Cd Valles
Estadistica descriptiva UNID Cd VallesEstadistica descriptiva UNID Cd Valles
Estadistica descriptiva UNID Cd Valles
Omar Baltierrez Mendez
 
3. estadistica descriptiva
3. estadistica descriptiva3. estadistica descriptiva
3. estadistica descriptiva
Omar Baltierrez Mendez
 
Datos Organizados
Datos OrganizadosDatos Organizados
Datos Organizados
Orianny Pereira
 
Distribución de frecuencias
Distribución de frecuenciasDistribución de frecuencias
Distribución de frecuencias
Rogelio Lilly
 
Ordenamiento de datos
Ordenamiento de datosOrdenamiento de datos
Ordenamiento de datos
IsabelRodriguez256
 
Estad libro de estadistica
Estad libro de estadisticaEstad libro de estadistica
Estad libro de estadistica
unknown_mat
 
Ordenamiento de datos
Ordenamiento de datosOrdenamiento de datos
Ordenamiento de datos
IsabelRodriguez256
 
Ordenamiento de datos
Ordenamiento de datosOrdenamiento de datos
Ordenamiento de datos
RonielMarin
 
1er material u2
1er material u21er material u2
1er material u2
Emmanuel Grooviedelik
 
Estadística
EstadísticaEstadística
Estadística
Angel Carreras
 
Apuntes de estadística
Apuntes de estadísticaApuntes de estadística
Apuntes de estadística
Gilberto Vazquez
 
ESTADISTICA 1.ppt
ESTADISTICA 1.pptESTADISTICA 1.ppt
ESTADISTICA 1.ppt
KevinJQuispeRivera
 
estadisticawilsonoctubre-160210172152 (2).pptx
estadisticawilsonoctubre-160210172152 (2).pptxestadisticawilsonoctubre-160210172152 (2).pptx
estadisticawilsonoctubre-160210172152 (2).pptx
christianshirleycald1
 
Organización de datos
Organización de datosOrganización de datos
Organización de datos
JoseMaita8
 
organización de los datos
organización de los datos organización de los datos
organización de los datos
YunalyGarcacumana
 

Similar a Estadistica descripcion de datos (20)

1.2 1.2.1
1.2   1.2.11.2   1.2.1
1.2 1.2.1
 
Distribución de frecuencias y representaciones gráficas
Distribución  de frecuencias y  representaciones gráficasDistribución  de frecuencias y  representaciones gráficas
Distribución de frecuencias y representaciones gráficas
 
Distribución de Frecuencia
Distribución de FrecuenciaDistribución de Frecuencia
Distribución de Frecuencia
 
Distribucion de Frecuecia
Distribucion de FrecueciaDistribucion de Frecuecia
Distribucion de Frecuecia
 
Estadistica descriptiva
Estadistica descriptivaEstadistica descriptiva
Estadistica descriptiva
 
Estadistica descriptiva UNID Cd Valles
Estadistica descriptiva UNID Cd VallesEstadistica descriptiva UNID Cd Valles
Estadistica descriptiva UNID Cd Valles
 
3. estadistica descriptiva
3. estadistica descriptiva3. estadistica descriptiva
3. estadistica descriptiva
 
Datos Organizados
Datos OrganizadosDatos Organizados
Datos Organizados
 
Distribución de frecuencias
Distribución de frecuenciasDistribución de frecuencias
Distribución de frecuencias
 
Ordenamiento de datos
Ordenamiento de datosOrdenamiento de datos
Ordenamiento de datos
 
Estad libro de estadistica
Estad libro de estadisticaEstad libro de estadistica
Estad libro de estadistica
 
Ordenamiento de datos
Ordenamiento de datosOrdenamiento de datos
Ordenamiento de datos
 
Ordenamiento de datos
Ordenamiento de datosOrdenamiento de datos
Ordenamiento de datos
 
1er material u2
1er material u21er material u2
1er material u2
 
Estadística
EstadísticaEstadística
Estadística
 
Apuntes de estadística
Apuntes de estadísticaApuntes de estadística
Apuntes de estadística
 
ESTADISTICA 1.ppt
ESTADISTICA 1.pptESTADISTICA 1.ppt
ESTADISTICA 1.ppt
 
estadisticawilsonoctubre-160210172152 (2).pptx
estadisticawilsonoctubre-160210172152 (2).pptxestadisticawilsonoctubre-160210172152 (2).pptx
estadisticawilsonoctubre-160210172152 (2).pptx
 
Organización de datos
Organización de datosOrganización de datos
Organización de datos
 
organización de los datos
organización de los datos organización de los datos
organización de los datos
 

Más de Luisa Pilataxi

Gestion de calidad
Gestion de calidadGestion de calidad
Gestion de calidad
Luisa Pilataxi
 
Deber trabajo 1 02.2014
Deber trabajo 1 02.2014Deber trabajo 1 02.2014
Deber trabajo 1 02.2014
Luisa Pilataxi
 
Estadistica descripcion de datos
Estadistica descripcion de datosEstadistica descripcion de datos
Estadistica descripcion de datos
Luisa Pilataxi
 
Gestion de calidad
Gestion de calidadGestion de calidad
Gestion de calidad
Luisa Pilataxi
 
INFORMATICA II
INFORMATICA IIINFORMATICA II
INFORMATICA II
Luisa Pilataxi
 
Para curar
Para curarPara curar
Para curar
Luisa Pilataxi
 
Para mejorar la atencion evita
Para mejorar la atencion evitaPara mejorar la atencion evita
Para mejorar la atencion evita
Luisa Pilataxi
 
Para mejorar la atencion evita
Para mejorar la atencion evitaPara mejorar la atencion evita
Para mejorar la atencion evitaLuisa Pilataxi
 
Gestion de calidad
Gestion de calidadGestion de calidad
Gestion de calidad
Luisa Pilataxi
 

Más de Luisa Pilataxi (13)

Para curar
Para curarPara curar
Para curar
 
Gestion de calidad
Gestion de calidadGestion de calidad
Gestion de calidad
 
Deber trabajo 1 02.2014
Deber trabajo 1 02.2014Deber trabajo 1 02.2014
Deber trabajo 1 02.2014
 
Para curar
Para curarPara curar
Para curar
 
Estadistica descripcion de datos
Estadistica descripcion de datosEstadistica descripcion de datos
Estadistica descripcion de datos
 
Gestion de calidad
Gestion de calidadGestion de calidad
Gestion de calidad
 
INFORMATICA II
INFORMATICA IIINFORMATICA II
INFORMATICA II
 
Para curar
Para curarPara curar
Para curar
 
Para mejorar la atencion evita
Para mejorar la atencion evitaPara mejorar la atencion evita
Para mejorar la atencion evita
 
Para mejorar la atencion evita
Para mejorar la atencion evitaPara mejorar la atencion evita
Para mejorar la atencion evita
 
Para curar
Para curarPara curar
Para curar
 
Informaticaii
InformaticaiiInformaticaii
Informaticaii
 
Gestion de calidad
Gestion de calidadGestion de calidad
Gestion de calidad
 

Último

Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 

Estadistica descripcion de datos

  • 1. DISTRIBUCION DE FRECUENCIAS Y REPRESENTACIONES GRAFICAS GRUPO 3 MERCEDES ENRIQUEZ CRISTINA PILATAXI DANIELA SALAZAR
  • 2. INTRODUCCION Recopilación Presentación y Caracterización De la información que auxilie en el análisis de los datos y en el proceso de toma de decisiones.
  • 3. ELABORACION DE UNA DISTRIBUCION DE FRECUENCIAS o Tabla de frecuencias es la ordenación en forma de tabla los datos estadísticos, asignando a cada uno su frecuencia correspondiente INTRUCCIONES BASICAS 1. Número de clases (CATEGORIAS) para dividir los datos 2. Clasificar y contar los datos que hay en cada clase 3. Ilustrar la información
  • 4. INTERVALOS DE CLASE Y PUNTOS MEDIOS DE CLASE Estos términos son utilizados frecuentemente así como la marca de clase (punto medio) que es equidistante entre el límite inferior y superior de la clase. Para determinar el intervalo de clase Se debe restar el límite inferior de la clase, del limite inferior de la siguiente FORMULA: i= Valor más alto – Valor más bajo Número de clases
  • 5. FRECUENCIAS RELATIVAS DE CLASE Es la transformación de valores a porcentajes del número total de observaciones en cada clase TIPOS DE FRECUENCIA FRECUENCIA ABSOLUTA Es el número de veces que aparece un determinado valor. Se representa : fi
  • 6. La suma de frecuencias absolutas es igual al número total de datos Se representa por N f1+f2+f3+f4=N FRECUENCIA RELATIVA Es el cociente entre la frecuencia absoluta de un determinado valor y el número total de datos
  • 7. Se expresa: En tantos por ciento y se representa por ni FORMULA: ni= fi N FRECUENCIA ACUMULADA Suma acumulada de los datos en cada clase en forma descendente